Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Dom Dic 28, 2008 1:03 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Miles_Dei escribió: | En mi patria se dice "Gracias al fraile" y creo que ahora es más apropiado que nunca.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Cual es tu patria Miles?
En la mia se dice; Alabado sea Dios y Gracias Jesucristo por dejarnos vivir en Tu Reino.
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Dom Dic 28, 2008 1:10 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Y Miles mi querido en mi patria cantamos... quieres cantar con nosotros?
Pues es el cántico de Moisés, siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo:
"Grandes y maravillosas son tus obras,Señor, Dios Todopoderoso; justos y verdaderos tus caminos, = ¡oh Rey de las naciones! =
¿Quién no temerá, = Señor, y no glorificará tu nombre?Porque sólo tú eres santo, = y todas las naciones vendrán y se postrarán ante ti, = porque han quedado de manifiesto tus justos designios".
Te animas?
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Dic 28, 2008 1:54 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
brightem14 escribió: |
En lo que dije aqui donde en eso puedes llegar a la conclusion que YO juzgo? |
Te respondo y con esto espero que lo dejemos. Temo que nos volvamos a enredar en una de esas conversaciones personalistas que nunca tienen fin en donde las partes no hacen mas que mostrar los bonitos colores de las plumas de su cola, lo cual no es bueno para ninguno de los dos ni para quienes lean este tema.
Te lo dije por esta cita tuya:
Cita: | el mayor problema que ha tenido y tiene el cristanismo son los "cristinanos" que jamas lo han sido. Van a misa los domingos, estan bautizados y el resto... pero no son creyentes ni viven como cristianos mas que en aparencias vacias - odian a casi todo el mundo, tienen miedo a casi todo, educan a sus hijos en ese miedo y ese odio y dan a la Iglesia una mala mala mala reputacion. Ahora Dios mismo esta arreglando "el problema". Y debemos de dar gracias a Dios |
Y a mi me parece que eso es hacer una generalización absoluta que no se corresponde con la realidad, te he dicho por qué y te añado que pienso que ponerse a observar el mundo con los ojos de Cristo supone formar plenamente parte del cuerpo de Cristo, lo cual no es compatible con señalar y llevar la cuenta de los pecados del prójimo, si no con alertar del pecado y tratar de liberar al pecador con la Gracia de Dios y de nuestra voluntad y ejemplo.
Cita: | Crees que yo creo que soy Dios? |
No, no lo creo.
Cita: |
Pues te digo hermano - NO soy Dios ni Jesus ni Maria ni Juan Bautista ni nadie mas que YO... una persona convertida... |
Me alegro y pido a Dios que nos permita convertirnos y reunirnos plenamente en la comunión de su reino.
Cita: | por tanto no vayas leyendo cosas que no digo!!! |
Yo no puedo leer y responder más que a lo que escribes; lo que diga tu corazón solo lo conoce Dios.
Cita: | Te pido porfavor.
En Cristo |
Y por favor dejamos de discutir y pedimos a Dios que nos de entendimiento mutuo para poder amarnos como Cristo lo hizo ¿vale?
Que Dios te bendiga en Cristo a tí también, Hermana. _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Dom Dic 28, 2008 2:12 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Aquila escribió: | brightem14 escribió: |
En lo que dije aqui donde en eso puedes llegar a la conclusion que YO juzgo? |
Te respondo y con esto espero que lo dejemos. Temo que nos volvamos a enredar en una de esas conversaciones personalistas que nunca tienen fin en donde las partes no hacen mas que mostrar los bonitos colores de las plumas de su cola, lo cual no es bueno para ninguno de los dos ni para quienes lean este tema.
Te lo dije por esta cita tuya:
Cita: | el mayor problema que ha tenido y tiene el cristanismo son los "cristinanos" que jamas lo han sido. Van a misa los domingos, estan bautizados y el resto... pero no son creyentes ni viven como cristianos mas que en aparencias vacias - odian a casi todo el mundo, tienen miedo a casi todo, educan a sus hijos en ese miedo y ese odio y dan a la Iglesia una mala mala mala reputacion. Ahora Dios mismo esta arreglando "el problema". Y debemos de dar gracias a Dios |
Y a mi me parece que eso es hacer una generalización absoluta que no se corresponde con la realidad, te he dicho por qué y te añado que pienso que ponerse a observar el mundo con los ojos de Cristo supone formar plenamente parte del cuerpo de Cristo, lo cual no es compatible con señalar y llevar la cuenta de los pecados del prójimo, si no con alertar del pecado y tratar de liberar al pecador con la Gracia de Dios y de nuestra voluntad y ejemplo.
Cita: | Crees que yo creo que soy Dios? |
No, no lo creo.
Cita: |
Pues te digo hermano - NO soy Dios ni Jesus ni Maria ni Juan Bautista ni nadie mas que YO... una persona convertida... |
Me alegro y pido a Dios que nos permita convertirnos y reunirnos plenamente en la comunión de su reino.
Cita: | por tanto no vayas leyendo cosas que no digo!!! |
Yo no puedo leer y responder más que a lo que escribes; lo que diga tu corazón solo lo conoce Dios.
Cita: | Te pido porfavor.
En Cristo |
Y por favor dejamos de discutir y pedimos a Dios que nos de entendimiento mutuo para poder amarnos como Cristo lo hizo ¿vale?
Que Dios te bendiga en Cristo a tí también, Hermana. |
Amado... sabes lo que es la raiz de esto... te lo digo ya que en tu respuesta me di cuenta... es que somos parte de la misma Iglesia, somos creyentes, somos hermanos PERO nuestro temperamento es totalmente diferente... yo queridissimo hermano amado soy Sueca... nacida de padres nordicos (mama del norte de Alemania y papi del norte de Rusia - st Petersburgo) y soy tan fria y tan aburrida que yo en lo que captas tu como discutir - aclaro... hablo y digo para aclarar puntos - si me enojo lamento decirte que no aclaro --- sino como somos nostoros que no estamos en la calle empujandonos llamandonos nombres (he vivido en tu pais) nos damos uno directo, fuerte y en silencio - Plaff y con al intencion de tumbar al otro (ya sabes los vikingos cuando hacian sus viajes de negocios y cuando nadie queria comprar - arma y fuego, bärsärk y a sacar lo que necesistaban. casi 1000 a con el cristinanismo nos han calmado algo...
Somos asi los nordicos querido! Y yo suelo intentar de no calentarme (cuando siento que eso pasa suelo intentar no contestar hasta que han pasado unas horas y mi cabeza esta mas clara) ... si pongo enfasis es para ser ENTENDIDA en lo que digo... y lo que he deseado decir con lo que he dicho ya que el idioma de vez en cuando me pone pegas...
Ademas soy una persona que me gusta picar un poco al otro pero lo hago con amor y buenas intenciones.... y lo hago con mis hijos tambien . Ese es un defecto mio querido.... pero soy asi... (preguntale a Miles que casi de vez en cuando se enfada con mi forma de picar... ) espero Dios me perdone... y ahora espero que ahora en adelante me entiendas algo mejor (osea mi forma de ser...)
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Dic 28, 2008 2:28 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Gracias por tu franqueza pero pienso que es mejor que dialoguemos con la persona desde la persona y dejemos los "picotazos" y los estereotipos para los circos de Tv, hermana. Será lo mejor para Dios, para tí, para mí y para los que nos puedan leer, de dentro o de fuera de la Iglesia. O así lo creo yo.
En la paz de Cristo _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Dom Dic 28, 2008 2:32 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Aquila escribió: | Gracias por tu franqueza pero pienso que es mejor que dialoguemos con la persona desde la persona y dejemos los "picotazos" y los estereotipos para los circos de Tv, hermana. Será lo mejor para Dios, para tí, para mí y para los que nos puedan leer, de dentro o de fuera de la Iglesia. O así lo creo yo.
En la paz de Cristo |
Ves - asi somos - directos. Gracias y tienes razon - notado hermano .
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Dic 28, 2008 2:41 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Quien conoce el pecado es por que por el camino del pecado en algún momento ha transitado. Si conozco el error es por que yo también he errado, hermana, así que las Gracias a Dios, que es quién en Verdad provee y por quien en Verdad somos perdonados de nuestros pecados.
En la Paz de Cristo. _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Dom Dic 28, 2008 10:08 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Bien, tenemos a un dominico seglar (curiosa contradicción in términis que jamás he comprendido del todo, aunque acepto por ser de la Iglesia)
Vaya yo pense que eras todo un docto, y pensar que aunque no entiendas la contradiccion veneras a Santa Catalina de Siena, a Santa Rosa de Lima entre otros que como yo fueron Seglares Dominicos.
Ahora, tu dijiste que la Circuncision era un sacramento, lo cual no puede ser posible, por que el Bautismo te confiere entrar al cielo, lo cual no sucedia con la Circuncision, de lo contrario seguiriamos hoy siendo circuncidados, lo cual no sucede pues parte de la Antigua Alianza que te reconocia como Pueblo de Dios, te perdonaba el pecado Original (le borraba) pero no te introducia en el Reino de los Cielos, en todo caso se perderia el sentido del por que Cristo bajo al Seno de Abraham y libero las almas de los justos, abriendoles las puertas del Cielo.
Y sabes no me gusta ponerle mucha crema a mis tacos por eso no em estiro tanto como tu en mis comentarios, ahora ignoro realmente tus busca bullas a mi persona, y si no te gusta como me comporto di donde esta mi herejia o blasfemia, y si tienes razon pedire disculpas, pero si no te pido por favor deja de estar buscandome pleito hermano, que de pronto me da la idea que es lo unico que interesa a tu docto catolicismo. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Dom Dic 28, 2008 10:22 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Por cierto un sacramento no suple a otro sacramento y en la antigua Ley solo hay figuras de lo que vendria en LA REVELACION DE DIOS en Cristo.
Tu citas:
D-410 Respondemos que el bautismo ha sucedido a la circuncisión... De ahí que, así como el alma del circunciso no era borrada de su Pueblo [Gen. 17, 14], así el que hubiere renacido del agua y del Espíritu Santo, obtendrá la entrada en el reino de los cielos [Ioh. 8, 5]... Aun cuando por el misterio de la circuncisión, se perdonaba el pecado original y se evitaba el peligro de condenación; no se llegaba, sin embargo, al reino de los cielos, que hasta la muerte de Cristo estaba cerrado para todos; mas por el sacramento del bautismo, rubricado por la sangre de Cristo, se perdona la culpa y se llega también al reino de los cielos, ...
Creo que dice "ha sucedido" nunca ha suplido.
Y dices:
La circuncisión suplía (hacía las veces y en el pasado)
No puede ser esto ya que no es lo mismo, aun si se asemeja, se suceden los SIGNOS mas no se suplen.
del bautismo en cuanto signo sacramental necesario a todo hombre para entrar al Reino de los cielos, pero no podía conferir esa entrada hasta que no hubiere aparecido Dios en la tierra y culminado su obra abriéndonos el Paraiso al abrirse su corazón y descender a los infiernos a mostrarlo a todos aquellos justos de la Antigua Alianza.
Eso fue lo que yo dije... asi de simple.
Por eso Santo Tomás añade al ser sacramento de la circuncisión, el ser un preparatorio del bautismo,
"PREPARATORIO" no el Bautismo. si no PREPARATORIO.
en cuanto lo figuraba en el tiempo en un pueblo escogido por la fe. Pero sus efectos eran los mismos.
Si no conferia la entrada al Reino de los cielos como puede tener el mismo efecto? es una contradiccion de tu parte.
Hoy el bautismo rige con los sacramentos de la Nueva Ley y está prohibido para un cristiano usar de la circuncisión y demás cosas de la Vieja Ley tal como expresa el mismo magisterio en el Concilio de Florencia.
Asi es, por una NUEVA LEY SUCEDE A LA ANTIGUA, no por que se supla.
Tu mismo citas:
D-712 Denuncia consiguientemente como ajeos a la fe de Cristo a todos los que, después de aquel tiempo, observan la circuncisión y el sábado y guardan las demás prescripciones legales y que en modo alguno pueden ser participes de la salvación eterna, a no ser que un día se arrepientan de esos errores.
Mas claro:
que en modo alguno pueden ser participes de la salvación eterna
Al contrario de los Sacramentos, santa escala a la santidad que reserva la entrada al Cielo.
Ahora cuando ya veo que sois dos con las mismas pues me asalta seriamente la duda de si siguen estudiando a Santo Tomás.
Pues yo como Dominico, si. Por cierto en mis aportes solamente no estuve de acuerdo con tu definicion de que uno suple a otro, asi que lee bien. Para mi, no es lo mismo suplir que suceder. Suplir significaria IGUALDAD EN TODO SENTIDO y que la circuncision te otorgaria la entrada al Cielo como sucede con el Bautismo, suceder, es dar un sentido Nuevo puesto que uno no remienda un Vestido Viejo con trozos de uno nuevo. Eh ahi en lo que no estoy de acuerdo contigo.
Lo del simbolo del Perro, lo se muy bien, soy DOMINICO AUN PARA TU PESAR.
Me explicaría también porqué en lugar de críar mastines que alumbren el mundo con su predicación, crían sólo lindos gatitos que ronronean muy bien cuando los acaricia el enemigo.
MIra hermano, como vives juzgas. Y cuida tu forma de referirte a mi, o comenzare a pensar que eres un mason infiltrado que pretende encontrar un chivo expiatorio para su malsana intension. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Dic 29, 2008 2:41 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Uy, el pacifista amenaza. ¿Tu sabes que el que desenfunda un arma para amedrentar está muerto si no la usa? Por tanto si quieres acusar de masonería acusa, pero aquí el que participa en páginas masónicas eres tu y el que además ha llamado masónico a Catholic.net eres tu y eres tú igualmente el que te pasas por el forro el magisterio de Santo Tomás sobre el tema, perfectamente explicado y además dices que el Corán venera a la Trinidad.
Creo que el cacao mental no está de mi lado. Venga desenfunda, que yo seguiré en lo mío.
Suplir tiene el sentido de remediar la carencia de algo, pero no pareces advertirlo cuando te acabo de poner el magisterio de Santo Tomás. En fín, allá tu y tu negación de la salvación a los profetas que confesaron a Cristo en cuanto este no les alcanzaba por la fe (esa es la barbaridad que has dicho sin decirla con la afirmación de que la circuncisión no daba la gracia por entero al igual que el bautismo. Una opinión de la que el mismo Santo Tomás se retracta y afirma que sí la da, pues cuando Dios da su gracia no la puede dar a trozos de modo que seas medio justificado)
Y es que sacramento es todo signo sensible que nos obtiene la gracia. Y la circumcisión lo era en la antigua ley y suplía por el bautismo para los que ordenados a Cristo por la fe sólo podían recibir el bautismo en ese rito en cuanto Cristo no había aparecido sobre la tierra para abrirnos el paraiso.
Tu mismo. A ver que es lo que no entiendes de esta tajante afirmación de Santo Tomás:
Por eso se debe concluir que la circuncisión transmitía la gracia con todos los efectos de la misma
La transmitía de diverso modo, pero transmitía LO MISMO. NO HAY DOS GRACIAS, SINO UNA SOLA QUE SE TRANSMITIA TANTO EN LA CIRCUNCISION COMO EN EL BAUTISMO.
Pero quizás te valga mejor el sentido que le da Tertuliano en su tratado sobre la oración:
Caeterum quidquid retro fuerat, aut demutatum est, ut circumcisio. Quae mutata est in baptismo, aut antiquum suppletum, ut reliqua lex; aut impletum, ut prophetia; aut perfectum, ut fides ipsa.
Todas las cosas que existían antes (en la Antigua Alianza) o han sido cambiadas por otras: como la circuncisión, que ha sido cambiada por el bautismo, o ha sido aumentado con otras cosas: como la vieja ley, o ha sido cumplido, como la profecía, o perfeccionado, como la misma fe.
Queda claro que la circumcisión hacía las veces de bautismo ya que NINGUN JUSTO DE LA VIEJA LEY de los que están en el cielo ha sido bautizado.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Lun Dic 29, 2008 2:55 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Uy, el pacifista amenaza. ¿Tu sabes que el que desenfunda un arma para amedrentar está muerto si no la usa? Por tanto si quieres acusar de masonería acusa, pero aquí el que participa en páginas masónicas eres tu y el que además ha llamado masónico a Catholic.net eres tu y eres tú igualmente el que te pasas por el forro el magisterio de Santo Tomás sobre el tema, perfectamente explicado y además dices que el Corán venera a la Trinidad.
Creo que el cacao mental no está de mi lado. Venga desenfunda, que yo seguiré en lo mío.
Suplir tiene el sentido de remediar la carencia de algo, pero no pareces advertirlo cuando te acabo de poner el magisterio de Santo Tomás. En fín, allá tu y tu negación de la salvación a los profetas que confesaron a Cristo en cuanto este no les alcanzaba por la fe (esa es la barbaridad que has dicho sin decirla con la afirmación de que la circuncisión no daba la gracia por entero al igual que el bautismo. Una opinión de la que el mismo Santo Tomás se retracta y afirma que sí la da, pues cuando Dios da su gracia no la puede dar a trozos de modo que seas medio justificado)
Y es que sacramento es todo signo sensible que nos obtiene la gracia. Y la circumcisión lo era en la antigua ley y suplía por el bautismo para los que ordenados a Cristo por la fe sólo podían recibir el bautismo en ese rito en cuanto Cristo no había aparecido sobre la tierra para abrirnos el paraiso.
Tu mismo. A ver que es lo que no entiendes de esta tajante afirmación de Santo Tomás:
Por eso se debe concluir que la circuncisión transmitía la gracia con todos los efectos de la misma
La transmitía de diverso modo, pero transmitía LO MISMO. NO HAY DOS GRACIAS, SINO UNA SOLA QUE SE TRANSMITIA TANTO EN LA CIRCUNCISION COMO EN EL BAUTISMO.
Pero quizás te valga mejor el sentido que le da Tertuliano en su tratado sobre la oración:
Caeterum quidquid retro fuerat, aut demutatum est, ut circumcisio. Quae mutata est in baptismo, aut antiquum suppletum, ut reliqua lex; aut impletum, ut prophetia; aut perfectum, ut fides ipsa.
Todas las cosas que existían antes (en la Antigua Alianza) o han sido cambiadas por otras: como la circuncisión, que ha sido cambiada por el bautismo, o ha sido aumentado con otras cosas: como la vieja ley, o ha sido cumplido, como la profecía, o perfeccionado, como la misma fe.
Queda claro que la circumcisión hacía las veces de bautismo ya que NINGUN JUSTO DE LA VIEJA LEY de los que están en el cielo ha sido bautizado.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Romanos 2: 17 Pero si tú, que te dices judío y descansas en la ley; que te glorías en Dios;
18 que conoces su voluntad; que disciernes lo mejor, amaestrado por la ley,
19 y te jactas de ser guía de ciegos, luz de los que andan en tinieblas,
20 educador de ignorantes, maestro de niños, porque posees en la ley la expresión misma de la ciencia y de la verdad...
21 pues bien, tú que instruyes a los otros ¡a ti mismo no te instruyes! Predicas: ¡no robar!, y ¡robas!
22 Prohíbes el adulterio, y ¡adulteras! Aborreces los ídolos, y ¡saqueas sus templos!
23 Tú que te glorías en la ley, transgrediéndola deshonras a Dios.
24 Porque, como dice la Escritura, = el nombre de Dios, por vuestra causa, es blasfemado entre las naciones. =
25 Pues la circuncisión, en verdad, es útil si cumples la ley; pero si eres un transgresor de la ley, tu circuncisión se vuelve incircuncisión.
26 Mas si el incircunciso guarda las prescripciones de la ley ¿no se tendrá su incircuncisión como circuncisión?
27 Y el que, siendo físicamente incircunciso, cumple la ley, te juzgará a ti, que con la letra y la circuncisión eres transgresor de la ley.
28 Pues no está en el exterior el ser judío, ni es circuncisión la externa, la de la carne.
29 El verdadero judío lo es en el interior, y la verdadera circuncisión, la del corazón, según el espíritu y no según la letra. Ese es quien recibe de Dios la gloria y no de los hombres.
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Dic 29, 2008 3:02 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
¿Brightem, y las mujeres (que obviamente no pueden circuncidarse salvo que venga un experto en Islam a mantener la ablación de clítoris como circuncisión femenina) como llegan a la salvación en el AT?
Si respondes según doctrina católica, entenderás mejor ese texto de San Pablo.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Lun Dic 29, 2008 3:04 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Miles_Dei escribió: | ¿Brightem, y las mujeres (que obviamente no pueden circuncidarse salvo que venga un experto en Islam a mantener la ablación de clítoris como circuncisión femenina) como llegan a la salvación en el AT?
Si respondes según doctrina católica, entenderás mejor ese texto de San Pablo.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
como se salvo Rahab querido....
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Lun Dic 29, 2008 3:08 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
O quizas entiendes su nombre mejor si digo - Rachav la prostituta...
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Lun Dic 29, 2008 3:18 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Miles_Dei escribió: | ¿Y que relación guarda con la circuncisión? Porque la guarda, brightem. Te he dicho que me respondas con la doctrina católica.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
la fe
Y no me vengas con tus doctrinas Miles Dei - para que necesita la Iglesia enemigos cuando te tiene a ti???
Tu crees que no se de lo que hablo y tengo que mirar mis libros? Me lo se by heart y ademas es TOTALMENTE ASI...
y todos "tus dinos" son como se suele decir y te lo digo aqui y no alla en ese tema lo que se suele llamar - a cuanto doctrina - much ado about nothing... noting (como se solida decir en aquel entonces).
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Dic 29, 2008 3:32 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Todo lo que tu quieras, pero como se incorporan VISIBLEMENTE a una comunidad de fieles las mujeres hebreas si no pueden ser circuncidadas. Si no puedes responder no niegas ya sólo la misma Revelación, sino que dejas inutil el rito de la circuncisión.
Lo demás que dices es camuflaje propio de la deformación protestante, que niega toda visibilidad.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Lun Dic 29, 2008 3:34 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
La enseñanza sobre lo puro y lo impuro
Mc. 7. 14-23 Lc. 6. 39
10 Jesús llamó a la multitud y le dijo: "Escuchen y comprendan.
11 Lo que mancha al hombre no es lo que entra por la boca, sino lo que sale de ella".
12 Entonces se acercaron los discípulos y le dijeron: "¿Sabes que los fariseos se escandalizaron al oírte hablar así?".
13 Él les respondió: "Toda planta que no haya plantado mi Padre celestial, será arrancada de raíz.
14 Déjenlos: son ciegos que guían a otros ciegos. Pero si un ciego guía a otro, los dos caerán en un pozo".
15 Pedro, tomando la palabra, le dijo: "Explícanos esta parábola".
16 Jesús le respondió: "¿Ni siquiera ustedes son capaces de comprender?
17 ¿No saben que lo que entra por la boca pasa al vientre y se elimina en lugares retirados?
18 En cambio, lo que sale de la boca procede del corazón, y eso es lo que mancha al hombre.
19 Del corazón proceden las malas intenciones, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los robos, los falsos testimonios, las difamaciones.
20 Estas son las cosas que hacen impuro al hombre, no el comer sin haberse lavado las manos".
Para que quede mas claro esto...
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Lun Dic 29, 2008 9:50 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Uy, el pacifista amenaza. ¿Tu sabes que el que desenfunda un arma para amedrentar está muerto si no la usa?
Nunca te amenaze.
Por tanto si quieres acusar de masonería acusa, pero aquí el que participa en páginas masónicas eres tu y el que además ha llamado masónico a Catholic.net eres tu y eres tú igualmente el que te pasas por el forro el magisterio de Santo Tomás sobre el tema, perfectamente explicado y además dices que el Corán venera a la Trinidad.
Nada de ello hice, y nunca dije que el Coran Venera a la Trinidad, de hecho ni siquiera la contempla como algo posible.
Creo que el cacao mental no está de mi lado. Venga desenfunda, que yo seguiré en lo mío.
Que flojera me das.
Suplir tiene el sentido de remediar la carencia de algo, pero no pareces advertirlo cuando te acabo de poner el magisterio de Santo Tomás.
Entonces Benedicto XVI suplico a Juan Pablo II, es decir son lo mismo.... vaya que explicito. Luego las mujeres por ser seres imperfectos segun la creencia antigua, como no eran circuncindadas no podian ser salvadas. Luego la Circuncision si es lo mismo que el bautismo te abria las puertas del cielo. Todo eso dices tu al hablar de suplencia.
En fín, allá tu y tu negación de la salvación a los profetas que confesaron a Cristo en cuanto este no les alcanzaba por la fe (esa es la barbaridad que has dicho sin decirla con la afirmación de que la circuncisión no daba la gracia por entero al igual que el bautismo. Una opinión de la que el mismo Santo Tomás se retracta y afirma que sí la da, pues cuando Dios da su gracia no la puede dar a trozos de modo que seas medio justificado)
La circuncision no daba la entrada al cielo, si es lo que quieres que te diga, borraba el pecado Original pero no introducia en el Reino de los Cielos al que la recibia, de otro modo Cristo no hubiese venido tal y como los profetas lo anunciaron por su FE en EL, luego el AT es sombra y figura de lo que habria de venir. Asi mismo lo creo.
Y es que sacramento es todo signo sensible que nos obtiene la gracia.
Y que nos SANTIFICA Y DEIFICA, mientras que la circuncision no te introducia en el Reino de los cielos.
Y la circumcisión lo era en la antigua ley y suplía por el bautismo para los que ordenados a Cristo por la fe sólo podían recibir el bautismo en ese rito en cuanto Cristo no había aparecido sobre la tierra para abrirnos el paraiso.
¿ENTONCES UN REY SUPLE A OTRO EN LA TOTALIDAD DE SU SER? por que suplir es eso, yo se que un PAPA sucede a otro pero no que lo suple, lo mismo se de los SACRAMENTOS QUE SON 7 y nada mas, no hubo otros, ni los habra, puesto que en Cristo se revelo la verdad.
Tu mismo. A ver que es lo que no entiendes de esta tajante afirmación de Santo Tomás:
Por eso se debe concluir que la circuncisión transmitía la gracia con todos los efectos de la misma
Que te falta completar lo demas, en donde nos aclara el buen Buey mudo que a Diferencia del Bautismo la circunsicion no te intruce en el cielo, el BAUTISMO SI, y como dicen los PADRE DE LA IGLESIA, PUES ESTE TE DEIFICA, cosa que la circunsicion NO.
La transmitía de diverso modo, pero transmitía LO MISMO.
En virtu de que borraba el pecado original y te hacia miembro del pueblo elegido de Dios, si, en virtud de introducirte en el CIELO, NO.
NO HAY DOS GRACIAS, SINO UNA SOLA QUE SE TRANSMITIA TANTO EN LA CIRCUNCISION COMO EN EL BAUTISMO.
Las gracias como los dones nos santifican y nos deifican, y son totalmente trasmitidas a traves de los sacramentos, no de de la alianza antigua que solo te daba parte como pueblo de Dios, mas no entrada al Reino de Dios que solo se da por el Bautismo.
Todas las cosas que existían antes (en la Antigua Alianza) o han sido cambiadas por otras: como la circuncisión, que ha sido cambiada por el bautismo, o ha sido aumentado con otras cosas: como la vieja ley, o ha sido cumplido, como la profecía, o perfeccionado, como la misma fe.
Ni en Latin, ni en español encuentro la palabra SUPLIR, si no cambiar, es decir una estacion sucede a otra, la cambia, pero no la suple, son cosas distintas pues unas traen cosas distintas a las otras y frutos distintos a los otros. Lo siento pero para mi suplir no es suceder. Sorry men.
Queda claro que la circumcisión hacía las veces de bautismo ya que NINGUN JUSTO DE LA VIEJA LEY de los que están en el cielo ha sido bautizado.
Sin embargo Cristo bajo a los infiernos para rescatar a los justos, ya que la circuncision nunca los introdujo en el Reino de los cielos, EL BAUTISMO en la Sagre de JESUS SI, de otro modo, ¿para que bajo Jesus a los Infiernos como lo asegura el Credo de los APOSTOLES? ¿Para qe decirle al Judio que habia que nacer de nuevo para alcanzar el Reino de los cielos? esto no tendria sentido Biblico si la circunsicion SUPLIERA AL BAUTISMO, al contrario lo tiene si entendemos que uno sucede al otro, pero uno confiere la plenitud de la gracia, mientras el otro es parcial. Muy distintos unos de otros. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 2:37 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
A ver si te instruyes un poco en tu fe, antes de estudiar otras fides: Los sacramentos tienen dos partes: la obra que se hace y el que la hace. La Antigua ley miraba más al que hacía la obra para preparale a lo que venía, la Nueva Ley mira más a la obra hecha en cuanto ya estaba dada la redención. Pero lo uno no quita lo otro.
Cita: | Escolio 2. De los sacramentos de la Antigua Ley. En el desarrollo histórico de la noción de "sacramento" muchas veces los teólogos hablaron, no sólo de los sacramentos de la Nueva Ley sino también de los de la Antigüa Ley. De ahí surgieron muchos problemas acerca de la definición de sacramento. Pues si también habla sacramentos en la Antigua Ley, podremos ofrecer alguna noción común, que se verifique en aquellos sacramentos y en los nuestros. Pero también debemos estudiar la diferencia específica entre aquellos sacramentos y los nuestros. De donde lograremos por último una noción detallada de los sacramentos de la Nueva Ley.
a) El hecho de que hubo en la Antigua Ley ciertos sacramentos, se da por supuesto en el Concilio Tridentino ses. 7. cn. 2 (845) y antes en el Concilio Florentino (D 711 s. 695) Y en verdad había muchos ritos religiosos en el Antiguo Testamento, instituidos, por Dios, por los que se realizaba una cierta santificación, según se desprende principalmente del Laritico. Ahora bien, según la doctrina de S. Pablo (1 Cor. 10111; Hebr. 10,1) aquellos ritos en realidad significaban la santificación que tendría su cumplimiento en los tiempos mesiánicos.
Esta doctrina la enseñan S. Justino (R 134), S. Agustín (R 1475, 1646), Gregorio Magno (R 2306), y la expone Santo Tomás en 3 cu. 61 a. 3.
No se sabe a ciencia cierta cuántos y cuáles fueron aquellos sacramentos. Todos los teólogos admiten que por lo menos la circuncisión fue sacramento; en cuanto que era señal de la alianza hecha por Dios con Abrahan (Gen. 17,11 ss.) y de la incorporación al pueblo elegido, la cual incorporación se realizaba por la circuncisión (Gen. 17,14); era también señal de la futura gracia que se nos conferirla mediante el bautismo (Col. 2,11 s.).
Defienden también los teólogos en su mayoría, porque hay algunos que lo niegan, que la circuncisión sirvió como remedio contra el pecado original y por consiguiente afirman que en alguna manera confería la gracia. La sentencia de más raigambre entre los teólogos se basa en la doctrina de S. Ambrosio, de S. Agustín (R 1646-1875), de S. Fulgencio, de S. Gregorio Mano, de S. Isidoro. Esta doctrina la mantienen en la Edad Media S.Bed a S. Bernardo, Hugo Victorino, el Maestro de las Sentencias, S. Buenaventura, Santo Tomas 3 cu. 70 a.4. La misma sentencia fue recogida en el Código de Derecho Canónico extraída de la decretal de Inocencio III (D 410).
Que hubo otros Sacramentos en el Antiguo Testamento, además de la circuncisión, lo afirman Sto.Tomás 1.2 cn. 102 a.5, Suárez, Lugo; y esto parece que está más de acuerdo con el modo de expresarse el Concilio Florentino (D 695 711s)1 y el Concilio Tridentino (D 845).Así pues, se llaman sacramentos de la Antigua Ley la circuncisión, la consagración sacerdotal, la comida del cordero pascual y de los panes de la propiciación, algunas purificaciones y expiaciones. Ahora bien de qué modo en estos sacramentos de la Antigua Ley quedaban prefigurados los sacramentos de la Nueva Ley, lo expone Sto.Tomás 1.2 cn. 102 a.5.
24.- b.) Así pues, admitida la existencia de los sacramentos en la Antigua Ley, estos tienen explicación incluso en la naturaleza de signo de una realidad sagrada, en cuanto que significaban una cierta santidad y tal vez hasta la conferían. A fin de resolver esta cuestión, debemos dejar sentado en primer lugar que se da una diferencia esencial entre los sacramentos de la Antigua Ley y los de la Nueva Ley. Esta diferencia la proclamó con su Magisterio el Concilio Tridentino en su sesión 7ª canón 2 (D 845):" sí alguno dijere que los sacramentos de la Nueva Ley no se diferencian de los de la Antigua Ley sino en que los unos son ceremonias y los otros ritos externos, sea anatema".Acerca del sentido de este canon hemos de tener en cuenta lo siguiente.
Entre los errores propuestos a la consideración de los teólogos se encontraba en sexto lugar, al tratar de los sacramentos en general, éste:"Inmediatamente después del pecado de Adán, Dios instituyó unos sacramentos, en los cuales se confería la gracia". El resumen de las sentencias expuestas por los teólogos a cerca de este artículo se presenta en las Actas entre los artículos, que los teólogos juzgaron que no debían ser condenados sino pasarse en silencio, en los siguientes términos: "a algunos teólogos no les parece que este artículo deba ser condenado sin alguna aclaración, puesto que hay acerca de él varias opiniones entre los escolásticos y además inmediatamente después del pecado de Adán, el Matrimonio fue sacramento". Y ya que siempre, desde el pecado de Adán, existió la enfermedad, no debe decirse que Dios no empleara siempre la medicina. Y a Noé se le dio el arco iris, a Abrahán la circuncisión, a Moisés la vara. Por esto juzgar con mayor motivo que este artículo debe pasarse en silencio. No faltan, sin embargo, quienes afirman que debe ser totalmente condenado, siguiendo al Maestro de las Sentencias y a otros Doctores. Puesto que la Gracia no debería otorgarse antes de la venida del que da la gracia y ya que todos los sacramentos han sido instituidos por Jesucristo y por otra parte, ya había sido condenado en el Concilio Florentino". También fueron varias las sentencias de los Padres, puesto que decían algunos que este artículo debía omitirse porque de hecho en los sacramentos de la Antigua Ley se confería la gracia, mientras que otros afirmaban que la gracia no se otorgaba en los sacramentos de la Antigua Ley "ex opere operato" sino en virtud de la fe. En las actas se reúnen estas sentencias con esta única frase: "Todos juzgaron que sea condenado, puesto que ya habla sido condenado por el Concilio Florentino". De aquí que en la primera redacción de los cánones fue propuesto el canon 2, cuya forma ya habla sido insinuada por el obispo portuense. Este canon fue del agrado de todos los Padres, menos en el detalle de que a dos les parecía que debla decirse "que no diferían en la realidad", y a uno que debla decirse "sino solamente porque" en vez de "sino en que", otros decían que habla que añadir "y que no eran de categoría superior".
Por consiguiente, acerca del sentido del canon parece que debe decirse los sacramentos de la Antigua Ley se diferencian de los de la Nueva Ley no Solamente por un simple rito externo; por lo menos difieren en que aquellos no conferían la gracia "ex opere operato", como la confieren los de la Nueva Ley; tal vez también en que los de la Antigua Ley sencillamente no conferían la, gracia; acerca de esto último no hay nada decidido.
No obstante, tenemos la explicación del Decreto relativo a los Armenios del Concilio Florentino (D 695), según la cual los sacramentos de la Antigua Ley no causaban la gracia, sino que sólo prefiguraban que ésta nos seria dada mediante la Pasión de Jesucristo; en cambio los sacramentos de la Nueva Ley con tienen y confieren la gracia.
Y en realidad estas discusiones se daban entre los teólogos ya a partir del siglo XII, principalmente con motivo de la circuncisión. Pues la Suma Alense, S. Buenaventura, Escoto, Durando y Paludano defendieron que ésta producía la gracia "ex opere operato", por lo menos en los niño si; y en el Concilio Tridentino mismo lo defendió el General de los frailes menores. Sin embar gó esto lo niegan más comúnmente los teólogos con Sto. Tomás a la cabeza (3-cu. 70 a.4) y otros de la talla de Soto, Cano, Belarmino, Vázquez, Suárez, Coninck. Sin embargo la diferencia de puntos de vista puede situarse en gran-parte en cuestión de palabras. En concreto Sto. Tomás, al afirmar (3 cu. 70 - a.4) que la gracia no se confiere en virtud de la circuncisión, sino en gracia a la fe en la pasión de Jesucristo, en cuanto que el recibía la circuncisión confesaba por si mismo o por medio de otro que él aceptaba tal fe, afirma ciertamente más que una eficacia "ex opere operantis"; y Lugo, al defender que la circuncisión confiere la gracia "ex opere operato", entiende que la gracia no ha sido otorgada sólo en consideración de algún mérito, sino también en consideración de una obra extensa. De igual modo defiende también Suárez que la circuncisión no confiere la gracia sencillamente "ex opere operato", sino a veces, aparte de la obra del que la ejecuta, por un beneficio especial de Dios en caso de extrema necesidad.
En definitiva, una vez presentadas las discusiones de los teólogos, las palabras del Decreto referido a los Armenios parece que deben ser entendidas en el sentido de que enseñan que los sacramentos de la Antigua Ley no causaban la gracia "ex opere operato", si bien se obtenía la gracia con ocasión de aquellos sacramentos a causa de la profesión de fe en Jesucristo, que habría con el tiempo de venir a la tierra. En esto radica la diferencia esencial entre los sacramentos de la Antigua Ley y los sacramentos de la Nueva Ley. Pues éstos significan y causan la verdadera santidad; aquellos, en cambio, significaban y causaban una santidad legal, pero la verdadera santidad la significaban solamente en cuanto que se daría en los sacramentos de la Nueva Ley.
|
En cuanto a la mujer: la obra que se exigía para mostrar la fe era el acampar con Israel. Las mujeres eran acogidas como miembros del pueblo por un varón circuncidado en cuya fe confiaban.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 5:00 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Este tema es el colmo... y indica que ... como vamos a poder trasmitir fe a los que no lo tienen cuando ni siquiera se pueden poner de acuerdo los que la deben dar lo que es fe... o como se recibe gracia... o si la circumcion es lo mismo que el bautismo... en fin... No dijo Jesus esto:
Juan 14
1 "No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios: creed también en mí.
2 En la casa de mi Padre hay muchas mansiones; si no, os lo habría dicho; porque voy a prepararos un lugar.
3 Y cuando haya ido y os haya preparado un lugar, volveré y os tomaré conmigo, para que donde esté yo estéis también vosotros.
4 Y adonde yo voy sabéis el camino."
5 Le dice Tomás: "Señor, no sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?"
6 Le dice Jesús: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida.Nadie va al Padre sino por mí.
Y no paso lo siguente en Su Vida:
Luc 2:21 Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidarle, se le dio el nombre de Jesús, el que le dio el ángel antes de ser concebido en el seno.
22 Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor,
23 como está escrito en la Ley del Señor: = Todo varón primogénito será consagrado al Señor =
24 y para ofrecer en sacrificio = un par de tórtolas o dos pichones =, conforme a lo que se dice en la Ley del Señor.
Y luego NO PASO ESTO????
Luc 3: 21 Sucedió que cuando todo el pueblo estaba bautizándose, bautizado también Jesús y puesto en oración, se abrió el cielo,
22 y bajó sobre él el Espíritu Santo en forma corporal, como una paloma; y vino una voz del cielo: = "Tú eres mi hijo; yo hoy te he engendrado." =
Y luego no dijo Jesus esto??
La verdadera familia de Jesús
Mc. 3. 31-35 Lc. 8. 19-21
46 Todavía estaba hablando a la multitud, cuando su madre y sus hermanos, que estaban afuera, trataban de hablar con él.
47 Alguien le dijo: "Tu madre y tus hermanos están ahí afuera y quieren hablarte".
48 Jesús le respondió: "¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?".
49 Y señalando con la mano a sus discípulos, agregó: "Estos son mi madre y mis hermanos.
50 Porque todo el que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre".
Y de ello no podemos deducir que ya que Cristo ES el Camino por la Verdad a la Vida que cada persona que Le sigue debe de vivir como El y hacer y pasar por lo que paso El... menos - MENOS la circumcion ya que como dijo Pablo eso concierne la Fe y esta en el corazon de la persona y la circumcion fisica es algo que perteneze a la alianza antigua? Y que se ve en la vida de Cristo que la circumcion no es cuando dice El Padre que Le ha engendrado - sino en EL BAUTIZMO...
Se ve que ... los teologos saben mas... que Dios Padre incluso...
Pero esos van a convencer a gente que no tienen fe? Cuando se han puesto de acuerdo dentro de unos otros 2000 a quizas???
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 6:08 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Yo te contesto con lo que escribio un hermano Cofercarv2:
Cita: | Publicado: Lun Dic 29, 2008 3:52 pm Asunto: Yo soy evangélico
Tema: Yo soy evangélico
--------------------------------------------------------------------------------
aaammm, soy evangélico... sigo el evangelio de Cristo
Soy Bautista sigo el bautismo de Cristo y fui bautizado
Soy Pentecostal, estoy confirmado y bautizado y tengo al Espíritu Santo, además de haber experimentado el Kerigma
Soy Adventista jeje, celebré el adviento hace poquito
Soy Protestante, protesto contra el mundo por Cristo
mmmm, soy Ortodoxo xD, sigo la fe de los primeros Padres de la Iglesia
aaaa, si cierto xD soy Católico jeje, ya que pertenezco a la Iglesia Universal y soy ibediente al Vicario de Cristo
gente, que más somos?? :O
claaaaro, soy Cristiano, creo que Cristo es mi Dios y la Santísima Trinidad como mistero de fe
Soy Mariano jeje.... quiero mucho a mi Madrecita
Soy Sacramental... amor al Santísimo Sacramento del Altar
Soy Testigo de... el Nombre de Dios que es la razón misma de su Significad, Él es el que Es, el que Hace Existir, el que Existe, el que obra por nuestra salvación, porque Dios dijo a Moisés: me nombrarán!!!! no dijo xD Me Llamo jeje... el nombre de Dios es la Obra que Realiza en este caso xD, el Evangelio jeje
Soy de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días jajaja, ya que la Iglesia Católica es la Iglesia de Jesucristo, los Cristianos siempre se hicieron llamar Santos (la comunión de los Santos es la Comunión entre la Iglesia Triunfante, Iglesia Purgante e Iglesia Peregrina ) y siempre hemos estado en los últimos días desde la Subida de Jesucristo a los Cielos
aaa los sacerdotes son Pastores... jeje... xD
Que más somos hermanos???
(yo sé, somos hijos de Dios xD aaa si cierto, y el angelito que tiene el garrote y le pega a la serpiente, ese soy yop )
Saludos!! |
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 6:26 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Hebreos 11
1 La fe es garantía de lo que se espera; la prueba de las realidades que no se ven.
2 Por ella fueron alabados nuestros mayores.
3 Por la fe, sabemos que el universo fue formado por la palabra de Dios, de manera que lo que se ve resultase de lo que no aparece.
4 Por la fe, ofreció Abel a Dios un sacrificio más excelente que Caín, por ella fue declarado justo, con la aprobación que dio = Dios a sus ofrendas; = y por ella, aun muerto, habla todavía.
5 Por la fe, Henoc fue trasladado, de modo que no vio la muerte y = no se le halló, porque le trasladó Dios. = Porque antes de contar su traslado, la Escritura da en su favor testimonio = de haber agradado a Dios. =
6 Ahora bien, sin fe es imposible agradarle, pues el que se acerca a Dios ha de creer que existe y que recompensa a los que le buscan.
7 Por la fe, Noé, advertido por Dios de lo que aún no se veía, con religioso temor construyó un arca para salvar a su familia; por la fe, condenó al mundo y llegó a ser heredero de la justicia según la fe.
8 Por la fe, Abraham, al ser llamado por Dios, obedeció y = salió = para el lugar que había de recibir en herencia, y = salió = sin saber a dónde iba.
9 Por la fe, = peregrinó = por la Tierra Prometida como en tierra extraña, habitando en tiendas, lo mismo que Isaac y Jacob, coherederos de las mismas promesas.
10 Pues esperaba la ciudad asentada sobre cimientos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.
11 Por la fe, también Sara recibió, aun fuera de la edad apropiada, vigor para ser madre, pues tuvo como digno de fe al que se lo prometía.
12 Por lo cual también de uno solo y ya gastado nacieron hijos, = numerosos como las estrellas del cielo, incontables como las arenas de las orillas del mar. =
13 En la fe murieron todos ellos, sin haber conseguido el objeto de las promesas: viéndolas y saludándolas desde lejos y confesándose = extraños y forasteros sobre la tierra. =
14 Los que tal dicen, claramente dan a entender que van en busca de una patria;
15 pues si hubiesen pensado en la tierra de la que habían salido, habrían tenido ocasión de retornar a ella.
16 Más bien aspiran a una mejor, a la celestial. Por eso Dios no se avergüenza de ellos, de ser llamado Dios suyo, pues les tiene preparada una ciudad...
17 Por la fe, Abraham, = sometido a la prueba, presentó a Isaac = como ofrenda, y el que había recibido las promesas, ofrecía a su = unigénito =,
18 respecto del cual se le había dicho: = Por Isaac tendrás descendencia. =
19 Pensaba que poderoso era Dios aun para resucitar de entre los muertos. Por eso lo recobró para que Isaac fuera también figura.
20 Por la fe, bendijo Isaac a Jacob y Esaú en orden al futuro.
21 Por la fe, Jacob, moribundo, bendijo a cada uno de los hijos de José, y = se inclinó apoyado en la cabeza de su bastón. =
22 Por la fe, José, moribundo, evocó el éxodo de los hijos de Israel, y dio órdenes respecto de sus huesos.
23 Por la fe, Moisés, recién nacido, = fue durante tres meses ocultado por sus padres, = pues = vieron = que el niño era = hermoso = y no temieron el edicto del rey.
24 Por la fe, = Moisés, ya adulto, = rehusó ser llamado hijo de una hija de Faraón,
25 prefiriendo ser maltratado con el pueblo de Dios a disfrutar el efímero goce del pecado,
26 estimando como riqueza mayor que los tesoros de Egipto = el oprobio de Cristo, = porque tenía los ojos puestos en la recompensa.
27 Por la fe, salió de Egipto sin temer la ira del rey; se mantuvo firme como si viera al invisible.
28 Por la fe, celebró la = Pascua = e hizo la aspersión de = sangre = para que el = Exterminador = no tocase a los primogénitos de Israel.
29 Por la fe, atravesaron el mar Rojo como por una tierra seca; mientras que los egipcios intentando lo mismo, fueron tragados.
30 Por la fe, se derrumbaron los muros de Jericó, después de ser rodeados durante siete días.
31 Por la fe, la ramera Rajab no pereció con los incrédulos, por haber acogido amistosamente a los exploradores.
32 Y ¿a qué continuar? Pues me faltaría el tiempo si hubiera de hablar sobre Gedeón, Barac, Sansón, Jefté, David, Samuel y los profetas.
33 Estos, por la fe, sometieron reinos, hicieron justicia, alcanzaron las promesas, cerraron la boca a los leones;
34 apagaron la violencia del fuego, escaparon del filo de la espada, curaron de sus enfermedades, fueron valientes en la guerra, rechazando ejércitos extranjeros;
35 las mujeres recobraban resucitados a sus muertos. Unos fueron torturados, rehusando la liberación por conseguir una resurrección mejor;
36 otros soportaron burlas y azotes, y hasta cadenas y prisiones;
37 apedreados, torturados, aserrados, muertos a espada; anduvieron errantes cubiertos de pieles de oveja y de cabras; faltos de todo; oprimidos y maltratados,
38 ¡hombres de los que no era digno el mundo!, errantes por desiertos y montañas, por cavernas y antros de la tierra.
39 Y todos ellos, aunque alabados por su fe, no consiguieron el objeto de las promesas.
40 Dios tenía ya dispuesto algo mejor para nosotros, de modo que no llegaran ellos sin nosotros a la perfección.
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 6:50 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Una de críticas a la Iglesia otra de citas de la Escritura. Ya te conocemos Brightem. No eres lo que aparentas ser y además es divertido ver como cambia tu castellano y mejora o empeora según toque.
Un saludo en la Paz de Cristo |
Ya te conocemos Miles - cuando terminan las palabras y poder sostener lo imposible - ataque personal y tirar sospecha sobre el otro ... como es que no me sorprendes nunca...
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 7:03 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Miles_Dei escribió: | ¿Jugamos a la crítica textual?
Total si los impíos la aplican a la Escritura, porqué no hemos de aplicársela a Brightem.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Que Dios te corriga!
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Mar Dic 30, 2008 8:57 pm Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado? |
|
|
Dejo tambien de participar en este post, no me interesa comenzar un pleito... Miles si para ti la circunsion fue un sacrameto, te felicito sigue asi, igual y se acomoda tu fe que fomenta el odio y la intolerancia disfranzandola de caridad. Lo que digas no me interesa. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|