Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Pregunta acerca de una cita de la Escritura
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Pregunta acerca de una cita de la Escritura

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Sagrada Escritura
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Alberto E. Sereno Tapia
Nuevo


Registrado: 26 Ene 2009
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 3:18 am    Asunto: Pregunta acerca de una cita de la Escritura
Tema: Pregunta acerca de una cita de la Escritura
Responder citando


Buenas noches, querid@s herman@s. Soy nuevo en este foro. Por favor ¿alguien puede responderme la siguiente consulta?

Durante años me ha interesado el tema, y ahora pienso abordarlo formalmente, para lo cual necesito fundamentarlo en la Sagrada Escritura. Leí en alguna parte el texto correspondiente, pero no recuerdo precisamente en dónde, y desde luego me gustaría tener la cita precisa. Se trata de ese pasaje en donde el autor escribe, tal vez en referencia a San Juan Apóstol y Evangelista durante la Última Cena, algo como:

Aquel que reclinó su cabeza en el pecho de Nuestro Pelícano.

Desde luego, también agradeceré todo tipo de orientaciones acerca de este título (Pelícano) dado a Jesús en otros textos.

Shocked Saludos fraternales.

Atentamente

Alberto E. Sereno Tapia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 3:34 am    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de una cita de la Escritura
Responder citando

Estimado Alberto Bienvenido
espero te sirva la siguiente información para el desarrollo de tu tema
Bendiciones



Pelícano

Según la mitología, el pelícano devolvía la vida a sus hijos muertos hiriéndose a sí mismo y rociándolos con su sangre. (Cfr. SAN ISIDORO DE SEVILLA, Etimologías, 12, 7, 26, BAC, Madrid 1982, p. 111). Cristo, como el pelícano, abrió su costado para salvarnos alimentándonos con su sangre. Es por eso que el pelicano aparece en el arte cristiano, en tabernáculos, altares, columnas, etc.

Junto con muchísimas otras aves, el pelícano es visto como inmundo en Lev 11:18. También Jesús fue tenido como inmundo. Los primeros cristianos tomaron al pelícano como símbolo de expiación y redención.

Otras aves se utilizaban como símbolos, sobre todo en la edad media.

Idea http://www.corazones.org/diccionario/aves_simbolos.htm
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 1:47 pm    Asunto: Re: Pregunta acerca de una cita de la Escritura
Tema: Pregunta acerca de una cita de la Escritura
Responder citando

Alberto E. Sereno Tapia escribió:

Buenas noches, querid@s herman@s. Soy nuevo en este foro. Por favor ¿alguien puede responderme la siguiente consulta?

Durante años me ha interesado el tema, y ahora pienso abordarlo formalmente, para lo cual necesito fundamentarlo en la Sagrada Escritura. Leí en alguna parte el texto correspondiente, pero no recuerdo precisamente en dónde, y desde luego me gustaría tener la cita precisa. Se trata de ese pasaje en donde el autor escribe, tal vez en referencia a San Juan Apóstol y Evangelista durante la Última Cena, algo como:

Aquel que reclinó su cabeza en el pecho de Nuestro Pelícano.

Desde luego, también agradeceré todo tipo de orientaciones acerca de este título (Pelícano) dado a Jesús en otros textos.

Shocked Saludos fraternales.

Atentamente

Alberto E. Sereno Tapia


JEJEJEJJE que interesante....casi me resulta familiar. Shocked Very Happy

Jesús es visto en el cristianismo primitivo , y bueno en muchas iglesias se puede encontrar el simbolo, como un pelícano pues con su muerte el nos dio la Vida.A Cristo le atravesarón el pecho con una danza, mientras el pelicano se raja el pecho con el pico para con su sangre alimentar a sus crias.

Es por eso que el Pelícano es el animal que da su vida para Salvar a sus crias, asi como Cristo dio la vida para Salvar a sus hijos.

Este Sacrificio inmenso de Cristo hacia todos nosotros es ejemplificado en el Pelícano.

El máximo Sacrificio por la humanidad es en ese pajarito donde queda ejemplificado. Wink

¡Que Dios le Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 2:16 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de una cita de la Escritura
Responder citando

¡Virgo parens Christi Benedicta!

El mensaje anterior fue escrito rápido jejeje, creo seria bueno y bonito profundizar en esto.

¿PORQUE LA SIMILITUD DE CRISTO CON UN PELICANO?

Podría sonar como una herejía, o como una gran falta de respeto hacia la persona de Cristo, pero en realidad esta es una comparación que se ha hecho desde hace ya bastante: De hecho, proviene de los primeros siglos del cristianismo, cuando se comprendía mucho más que ahora la doctrina cristiana.

Pero ¿qué tiene que ver Jesucristo con un pelícano? ¿Por qué se les ocurrió a los primeros cristianos darle una comparación tan rara? Mínimo lo pudieron haber comparado con un animal más agraciado y no con un pájaro papadón.


Pero la comparación no podía ser más acertada.

El pelícano, es un pájaro no muy estético. Su grande bolsa, en la que almacena comida para sus crías, le hace parecer ver incluso ridículo (si se le compara con un ave como el águila por ejemplo, que es mucho más llamativa, ágil y que seguramente a todos nos gusta más).

-Esto es muy curioso pues en mismo Rey de Reyes nacio en un pesebre, algo realmente extraño y ridiculo para muchos no creyentes.Como es que el Mesias puede nacer en un pesebre en el sitio más pobre de entre los pobres, asi pues este ejemplo de humildad de Cristo al nacer en un pesebre, es otra similitud que podemos encontrar con el ave, pues aun cuando esta no nace en un pesebre, tiene una estetica extraña y ridicula con otros pájaros.Lo mismo sucedia en el pueblo judio con un Rey que naciera en un pesebre, seria antiestetico y ridiculo.

Pero a los primeros cristianos no se les ocurrió hacer la comparación tomando en cuenta cualidades, habilidades o estética (que es en lo que todos normalmente nos fijamos hoy en día), sino que hicieron la comparación por un acto concreto que hacen los pelícanos.

Cuando sus crías nacen, los pelícanos, como todos los animales, tienen que buscar comida para alimentarles. Estas aves son grandes pescadoras y alimentan a sus crías con los pescados que almacenan en sus grandes “papadas” por así llamarlas.


Lo interesante no es esto (porque todo el mundo sabe cómo los pelícanos alimentan a sus crías). Lo que es de verdad fuera de lo común, es que, si el pelícano adulto no encuentra comida para sus hijos, en vez de abandonarlos (como la mayoría de los animales haría) les da de comer... pero de su propia carne.


Cuando no tiene forma de alimentar a sus crías, el pelícano se arranca trozos de carne utilizando su puntiagudo pico, y alimenta a sus bebes con su propia carne y sangre. Sacrifica su vida para que sus hijos puedan vivir.


Aquí está el parecido con Cristo, que nos alimenta real y verdaderamente con su Cuerpo y su Sangre siempre que lo recibimos en la comunión.


Observemos algo curioso en la Biblia:

También deberán considerar inmundas –y por lo tanto, no las podrán comer– a las siguientes aves: el águila, el quebrantahuesos, el águila marina, 14 el milano, las diversas especies de halcón, 15 todas las variedades de cuervos, 16 el avestruz, la golondrina, la gaviota, y las diversas especies de gavilán, 17 la lechuza, el corvejón, el búho, 18 el ibis, el pelícano, el buitre.Levítico 11,13-15

En el AT el pelícano era visto como una criatura inmunda.O sea algo no digno, sucio para alimentarse de él.Ahora comparemos esto con el NT y veremos algo realmente curioso:

¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisotee al Hijo de Dios, y tenga por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado y ofenda al Espíritu de gracia? Hebreos 10:29

Si observamos este versiculo podemos ver que muchos no cristianos, bien podrian ser gentiles o judios veian la sangre de Cristo, la Sangre de la Alianza Nueva y Eterna que el derramo por toda la humanidad como algo inmundo.Es decir no la tenian en consideración.

Asi pues podemos ver una analogia entre el pelícano y la sangre de Cristo, ambos considerados inmundos por los no cristianos.

Aquí está el parecido con Cristo, que nos alimenta real y verdaderamente con su Cuerpo y su Sangre siempre que lo recibimos en la comunión.
Como decía al principio, los primeros cristianos sí conocían a fondo su fe, y lo que ésta implicaba, por eso hicieron esta comparación tan acertada, que, para los que no conocen bien su fe católica, puede parecer ilógico. Porque desgraciadamente, eso pasa mucho hoy en día: no conocemos nuestra fe. Estoy seguro de que si todos los católicos tuvieran la conciencia de que es Cristo mismo el que recibimos en la comunión, lo recibirían mucho más frecuentemente, y además, darían un sentido mucho más importante a la Misa (no sería simplemente ir a escuchar el clásico sermón del padre, o un acto social como cualquier otro), cambiaría por completo la actitud con que hoy en día se va (si es que se va) a Misa.


Es el momento en que el mismo Cristo, nos alimenta con su Cuerpo y su Sangre para salvarnos, cuando como el pelícano, da la vida por nosotros, para que podamos tener vida eterna. Así como las crías del pelícano no podrían vivir sin la carne que les da (su propia carne) así también nuestra alma no podría vivir sin el alimento de la Eucaristía, el Cuerpo y la Sangre de Cristo.

Es por eso que los primeros cristianos veian a Cristo como un pelícano pues ellos no podian vivir sun la Eucaristia.

Esta es una bella muestra de lo que pensaban los cristianos del primer siglo:

…partiendo de un mismo pan, que es medicina de inmortalidad, antídoto para no morir, sino vivir por siempre en Cristo JesúsCarta a los Efesios, San Ignacio de Antioquia 106.d.C

Esforzaos, por lo tanto, por usar de una sola Eucaristía; pues una sola es la carne de Nuestro Señor Jesucristo y uno sólo es el cáliz para unirnos con su sangre, un solo altar, como un solo obispo junto con el presbítero y con los diáconos consiervos míos; a fin de que cuanto hagáis, todo hagáis según Dios San Ignacio de Antioquia a los Filadelfios año 106.D.C

No siento placer por la comida corruptible ni por los deleites de esta vida. El pan de Dios quiero, que es la carne de Jesucristo, el del linaje de David; y por bebida quiero la sangre, de él, el cual es caridad incorruptible
San Ignacio a los Romanos 106.d.C

Hermosos textos para explicar lo que era para los primeros poder alimentarse de Cristo.

Esto debe enseñarnos a nosotros a apreciar igual que ellos este hermoso sacrificio que Cristo hizo por nosotros en la Cruz.

¡Que Dios le Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 6:09 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de una cita de la Escritura
Responder citando

Fuente:

http://www.ef.catholic.net/CatequesisEF/Articulos/Articulos%20Cuentos8.htm

JAJAJA esto de andar deprisa no se lo recomiendo a nadie...

¡Que Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mafaldica
Esporádico


Registrado: 06 Dic 2008
Mensajes: 55
Ubicación: Granada

MensajePublicado: Dom Feb 01, 2009 11:48 am    Asunto: Ahora entiendo...
Tema: Pregunta acerca de una cita de la Escritura
Responder citando

Y además hay hermanos con el nick "Pelícano" (ahora lo entiendo) jeje. La verdad es que con lo que hemos aprendido hoy de este animal, es un bonito nick y con significado muy profundo. Gracias
_________________
Cultivo una rosa blanca
en julio como en enero
para el amigo sincero
que me da su mano franca.
Y para aquél que me arranca
el corazón con que vivo
cardos ni ortigas cultivo
cultivo una rosa blanca.
(José Martí).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Sagrada Escritura Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados