Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Azaerino2
Asiduo


Registrado: 06 Dic 2006
Mensajes: 140
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 7:42 pm    Asunto: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

La iglesia Catolica durante mucho tiempo se hizo de grandes fortunas a costa de la personas a quienes acusaban de herejes o no-catolicos, incluso que simplemente leian material no catolico. Una parte importante d ela fortuna dle vaticano es debido a esto. ¿Sería prudente la devolucion a ciertos pueblos o familias a los que se les despojo de tierras y fortunas, por parte del vaticano?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 10:31 pm    Asunto:
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Pues yo creo primero tendrias que fundamentar tu comentario, ya que a final de cuentas es una maas de las leyendas negras que circulan en este mundo pecador que no es mas que un falso testimonio.

Tu eres de los que da el diezmo?

Bendiciones en Maria Santisima
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 10:48 pm    Asunto: Re: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurp
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Azaerino2 escribió:
La iglesia Catolica durante mucho tiempo se hizo de grandes fortunas a costa de la personas a quienes acusaban de herejes o no-catolicos, incluso que simplemente leian material no catolico. Una parte importante d ela fortuna dle vaticano es debido a esto. ¿Sería prudente la devolucion a ciertos pueblos o familias a los que se les despojo de tierras y fortunas, por parte del vaticano?


"Quod gratis asseritur,gratis negatur"
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 11:12 pm    Asunto: Re: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurp
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Azaerino2 escribió:
La iglesia Catolica durante mucho tiempo se hizo de grandes fortunas a costa de la personas a quienes acusaban de herejes o no-catolicos, incluso que simplemente leian material no catolico. Una parte importante d ela fortuna dle vaticano es debido a esto. ¿Sería prudente la devolucion a ciertos pueblos o familias a los que se les despojo de tierras y fortunas, por parte del vaticano?


Podrías aportar una lista de las propiedades y fortunas, indicando quienes serían los propietarios o herederos actuales, el monto de las fortunas y los avaluos de los predios actualizados para poder debatir si procede o no?

Porque así en el aire es como difícil emitir opinión.
Puede que tu pregunta finalmente esté fuera de lugar.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Montaña
Esporádico


Registrado: 29 Dic 2008
Mensajes: 96
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 11:51 pm    Asunto:
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Ese planteamiento es habitual entre los enemigos de la Santa Madre Iglesia. El Papado durante muchos siglos fue un poder temporal, además de religioso, es decir, actuó como Estado con amplios territorios, lo que le procuró bienes materiales más que suficientes. Además, también ha recibido un ingente número de donaciones voluntarias. Un caso paradigmático puede ser el de la Princesa de Éboli, cuando decidió ingresar en la vida religiosa donó su fortuna.

Igualmente, durante los largos siglos de le Edad Media y la Edad Moderna, hubo una unidad completa con las coronas europeas, especialmente con las de España, Portugal, e italianas. Por tanto, no se deben escuchar acusaciones ensidiosas y darles pábulo. Primero, hay que recharzarlas y, después, es prudente leer buenos libros de historia.

Por otro lado, ¿por qué no devuelve el Estado español el patrimonio robado a la Iglesia mediante la Reforma Mendizábal? Fue un caso clarísimo de latrocinio del Poder en manos de un masón declarado durante el Siglo XIX. Esto sería un ejemplo de signo opuesto, pero con datos y hay muchos más acerca de los ocurridos en España.



Un saludo en Xto.
_________________
Pax et bonum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Azaerino2
Asiduo


Registrado: 06 Dic 2006
Mensajes: 140
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 2:36 am    Asunto:
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Uf, lo planteaba como tema serio pero realmente no hay peor ciego que el que no quiere ver. Seguramente lutero se alejo de la iglesia simplemente porque se aburrio, no? De verdad no saben sobre el periodo en que se confiscaban tierras y riquezas a las personas que no eran catolicas????
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 3:08 am    Asunto:
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Azaerino2 escribió:
Uf, lo planteaba como tema serio pero realmente no hay peor ciego que el que no quiere ver. Seguramente lutero se alejo de la iglesia simplemente porque se aburrio, no? De verdad no saben sobre el periodo en que se confiscaban tierras y riquezas a las personas que no eran catolicas????

\
A ver, que se haga la luz pues, creo yo tienes un reto grande el comprobar que no estas levantando falso testimonio.

QUIERO VER

Tu das diezmo?
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 4:33 am    Asunto:
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Pues yo se que la confiscacion de tierra y dinero lo hacia los reyes no la iglesia, tu dices un tema serio, ¿Donde esta la seriedad?, vienes y planteas de que la Iglesia regrese dinero y propiedades y mis hermanos con un argumento bien planteado te comentan que justifiques tus comentarios y tu te haces el ofendido, pero si me gustaria que tuvieras mas bases en tus planteamientos por que los veo son sin sentido y solo un simple comentario. Saludos.
_________________
Con Cristo tengo todo sin El no soy nadie
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 6:57 am    Asunto:
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Azaerino2 escribió:
Uf, lo planteaba como tema serio pero realmente no hay peor ciego que el que no quiere ver. Seguramente lutero se alejo de la iglesia simplemente porque se aburrio, no? De verdad no saben sobre el periodo en que se confiscaban tierras y riquezas a las personas que no eran catolicas????


Por lo visto no entendio mi mensaje...quizas en español le resulte mas sencillo:

"Lo que arbitrariamente es afirmado, arbitrariamente es negado"

Es decir: Afirmación realizada sin pruebas, sin pruebas se la niego.

Como bien dice: "Es un tema serio" entonces traiga las pruebas porque los temas serios se debaten con documentación y probando lo que se dice, nunca con opiniones personales.

Quien hace una acusación debe mantenerla con pruebas, sino sencillamente anda mintiendo.

LA MENTIRA NUNCA ES COMPROBABLE LA VERDAD SI.

Presente pruebas, sino estará demostrando vino a mentir....y ya sabe lo que Dios piensa de los mentirosos? Wink

¡Que Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luz_Adriana
Veterano


Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 1764

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 7:04 am    Asunto:
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Montaña escribió:
Además, también ha recibido un ingente número de donaciones voluntarias. Un caso paradigmático puede ser el de la Princesa de Éboli, cuando decidió ingresar en la vida religiosa donó su fortuna.


Te refieres realmente a la princesa de Éboli? o a su hija la más pequeña? porque hasta donde tengo entendido, la Princesa, Ana de Mendoza y de la Cerda no donó sus propiedades a las Carmelitas descalzas...

Sé que es off topic, pero me gustaría aclararlo... osea, aprender del tema.

Gracias.
_________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Montaña
Esporádico


Registrado: 29 Dic 2008
Mensajes: 96
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 3:47 pm    Asunto:
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Luz_Adriana escribió:
Montaña escribió:
Además, también ha recibido un ingente número de donaciones voluntarias. Un caso paradigmático puede ser el de la Princesa de Éboli, cuando decidió ingresar en la vida religiosa donó su fortuna.


Te refieres realmente a la princesa de Éboli? o a su hija la más pequeña? porque hasta donde tengo entendido, la Princesa, Ana de Mendoza y de la Cerda no donó sus propiedades a las Carmelitas descalzas...

Sé que es off topic, pero me gustaría aclararlo... osea, aprender del tema.

Gracias.



En torno a la figura de Ana de Mendoza hay muchos interrogantes. Generalmente se destacan más los aspectos de su vida mundana, de más que dudoso proceder, que de otras cuestiones menos públicas. Su relación con El Carmelo fue, sin duda, de luces y sombras, pero mo hay que olvidar que dicha relación se centra principalmente en Pastrana (Guadalajara España) población que era del marido, el Príncipe de Éboli, Ruy Gómez de Silva.

Respecto al tema de los bienes de la Princesa, uno de los últimos trabajos publicados sobre ella, "Éboli. Secretos de la vida de Ana de Mendoza" ARES, Ignacio. ALGABA. Madrid 2005, escribe lo siguiente:





"Y a pesar de las burlas de doña Ana hacia la faceta mística de Santa Teresa, hay que reconocer que la Princesa de Éboli fue una mujer muy religiosa. Su devoción a la Virgen María no solamente queda patente en la divisa de su familia, en cuyo blasón podemos leer al mencionado Ave maría Gratia Plena, sino en la generosidad que demostró en las contínuas donaciones que otorgaba a los 2 monasterios (término empleado por el autor en lugar de conventos), fundados por Santa Teresa..."

Desde luego fue la mecenas de la construcción de la iglesia del Monasterio de San José de Pastrana.

Respecto a la hija, aunque me faltan datos concretos, es la que debió dejar sus bienes. llamada también Ana como la madre, ingresó joven en la vida conventual permaneciendo en ella hasta su fallecimiento en 1614. El motivo fue el fallecimiento inesperado en un accidente, de su prometido el sexto conde de Tendilla la víspera de la boda.

En relación al conde, su tatarabuelo, el segundo conde, Iñigo López de Mendoza ( 1440-1515), que después fue el primer Marqués de Mondejar, dejó en testamento 20.000 maravedíes, a efectos de iniciar las obras de la Iglesia de la Asunción de Tendilla en Guadalajara (España).

Como si hablamos de D. Pedro González de Mendoza, hijo de los Príncipes de Eboli, y persona consagrada, que amplió de su pecunio la Colegiata de Pastrana y edificó el Colegio San Buenaventura.


Este es un ejemplo de lo relativo a las donaciones a la Iglesia, y que tanto se han criticado. Si yo hago una donación, será a mi a quien deberían criticar, si es que eso les place a los que critican, porque soy muy libre de dar mis bienes a quien me plazca. Respecto a esta cuestión, y para salir del "off-topic" y volver al hilo, sugiero que se consulte Google. Yo he buscado en la Red como "Donaciones Importantes a la Iglesia Católica" y me salen en cifra redonda: ¡ 2.300.000 ! de entradas.


Un saludo en Xto.

_________________
Pax et bonum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Montaña
Esporádico


Registrado: 29 Dic 2008
Mensajes: 96
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 3:51 pm    Asunto:
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Montaña escribió:
Luz_Adriana escribió:
Montaña escribió:
Además, también ha recibido un ingente número de donaciones voluntarias. Un caso paradigmático puede ser el de la Princesa de Éboli, cuando decidió ingresar en la vida religiosa donó su fortuna.


Te refieres realmente a la princesa de Éboli? o a su hija la más pequeña? porque hasta donde tengo entendido, la Princesa, Ana de Mendoza y de la Cerda no donó sus propiedades a las Carmelitas descalzas...

Sé que es off topic, pero me gustaría aclararlo... osea, aprender del tema.

Gracias.




En torno a la figura de Ana de Mendoza hay muchos interrogantes. Generalmente se destacan más los aspectos de su vida mundana, de más que dudoso proceder, que de otras cuestiones menos públicas. Su relación con El Carmelo fue, sin duda, de luces y sombras, pero mo hay que olvidar que dicha relación se centra principalmente en Pastrana (Guadalajara España) población que era del marido, el Príncipe de Éboli, Ruy Gómez de Silva.

Respecto al tema de los bienes de la Princesa, uno de los últimos trabajos publicados sobre ella, "Éboli. Secretos de la vida de Ana de Mendoza" ARES, Ignacio. ALGABA. Madrid 2005, escribe lo siguiente:





"Y a pesar de las burlas de doña Ana hacia la faceta mística de Santa Teresa, hay que reconocer que la Princesa de Éboli fue una mujer muy religiosa. Su devoción a la Virgen María no solamente queda patente en la divisa de su familia, en cuyo blasón podemos leer al mencionado Ave maría Gratia Plena, sino en la generosidad que demostró en las contínuas donaciones que otorgaba a los 2 monasterios (término empleado por el autor en lugar de conventos), fundados por Santa Teresa..."

Desde luego fue la mecenas de la construcción de la iglesia del Monasterio de San José de Pastrana.

Respecto a la hija, aunque me faltan datos concretos, es la que debió dejar sus bienes. llamada también Ana como la madre, ingresó joven en la vida conventual permaneciendo en ella hasta su fallecimiento en 1614. El motivo fue el fallecimiento inesperado en un accidente, de su prometido el sexto conde de Tendilla la víspera de la boda.

En relación al conde, su tatarabuelo, el segundo conde, Iñigo López de Mendoza ( 1440-1515), que después fue el primer Marqués de Mondejar, dejó en testamento 20.000 maravedíes, a efectos de iniciar las obras de la Iglesia de la Asunción de Tendilla en Guadalajara (España).

Como si hablamos de D. Pedro González de Mendoza, hijo de los Príncipes de Eboli, y persona consagrada, que amplió de su pecunio la Colegiata de Pastrana y edificó el Colegio San Buenaventura.


Este es un ejemplo de lo relativo a las donaciones a la Iglesia, y que tanto se han criticado. Si yo hago una donación, será a mi a quien deberían criticar, si es que eso les place a los que critican, porque soy muy libre de dar mis bienes a quien me plazca. Respecto a esta cuestión, y para salir del "off-topic" y volver al hilo, sugiero que se consulte Google. Yo he buscado en la Red como "Donaciones Importantes a la Iglesia Católica" y me salen en cifra redonda: ¡ 2.300.000 ! de entradas.


Un saludo en Xto.



Las palabras de la cita del libro terminan con "fundados por Santa Teresa", el resto de la cursiva ya es mío, pero como no puedo editar, y el sistema de las herramientas no siempre es muy claro, es por lo que salen estos errores.
_________________
Pax et bonum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Montaña
Esporádico


Registrado: 29 Dic 2008
Mensajes: 96
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 4:07 pm    Asunto:
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Azaerino2 escribió:
Uf, lo planteaba como tema serio pero realmente no hay peor ciego que el que no quiere ver. Seguramente lutero se alejo de la iglesia simplemente porque se aburrio, no? De verdad no saben sobre el periodo en que se confiscaban tierras y riquezas a las personas que no eran catolicas????



Lo siento hermano, pero toda afirmación que comporta una opinión moral, por tanto subjetiva, hay que fundamentarla con datos para ser considerada como cierta. No es cuestión de suponer que "sepamos o no sepamos" quienes en este hilo estamos interviniendo, sino que hay dos cuestiones a considerar: (1) que otras muchas personas sólo leen y no tienen por qué saber y, (2) que aun dando por ciertas, y sin sentido crítico alguno, tus afirmaciones, como las de cualquier otro, ¿a qué hechos te remontas? ¿dónde? ¿ a quiénes afectaron? ten en cuenta que "católica" significa "universal" y que está extendida por buena parte de los países del mundo (en unos más y en otros menos difusión), aparte del tiempo transcurrido desde su fundación hasta hoy. No se pueden negar las "sombras" de su historia, que las hay, pero a manos de hombres con nombres y apellidos, y no por ello se han de olvidar sus "luces" mucho más abundantes y generosas.

Proceder de otro modo es como si sólo juzgásemos a las personas por sus pecados y faltas, es decir, por su "lado oscuro", sin tener en cuenta todo lo demás. Respecto a la mención de Lutero, no la considero afortunada, y es que siendo motivo para otro tema, agarrarse a esa afirmación, ni es justa ni es oportuna, porque yo como católico también podría "sacarle los colores" a "Herr Martin" que se fue por su ataque a la Doctrina empleando nada menos que 95 tesis. Entiendo que la paciencia de la Iglesia Católica fue más que inmensa. Así que el tema es de lo más serio, ¡por supuesto! que lo es.



Un abrazo en Xto.
_________________
Pax et bonum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Abiam
Asiduo


Registrado: 01 Dic 2007
Mensajes: 132
Ubicación: Catalunya

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 6:13 pm    Asunto:
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Tal vez, esto pueda aportar algo de luz al tema:

Los templarios españoles demandan al Papa por la suspensión de la orden en 1307 (03.08.2008)

Periodista Digital.- La Asociación Orden Soberana del Temple de Cristo, que asegura ser la heredera de los míticos templarios, ha presentado una demanda contra el Papa, al que exigen la rehabilitación de la orden, suspendida por Clemente V en 1307, así como el reconocimiento de sus bienes incautados, valorados en 100.000 millones de euros de 2008.
La demanda, interpuesta en los Juzgados de Madrid contra el Santo Padre por vía de la Nunciatura Apostólica en España, solicita la revisión del proceso que terminó con la suspensión de la orden templaria hace ya 700 años.
La denuncia, formulada en contra de la persona física del Papa Benedicto XVI como sucesor de Clemente V, y no como jefe del Estado del Vaticano, deja claro que los actuales templarios no desean la restitución patrimonial de lo expoliado en el siglo XIV, que alcanzaría actualmente los 100.000 millones de euros.
"No pretendemos en ningún caso producir la quiebra económica de la Iglesia Romana", añade el escrito, "sino que el tribunal pueda hacerse una idea de la magnitud de la operación tramada contra nuestra Orden".

Según la Asociación Orden Soberana del Temple de Cristo, legalmente inscrita en el registro de asociaciones, los templarios tenían censadas 9.000 propiedades en toda Europa, sin contar los derechos sobre tierras, pastos, molinos y derechos portuarios, incluidos barcos de transporte y de guerra.
En el siglo XIV los templarios, que contaban con más de 15.000 caballeros en toda Europa, tenían propiedades en España, Francia, Inglaterra, Portugal, Alemania, Italia, Bélgica, Luxemburgo y Polonia.
La demanda está pendiente de que se resuelva el recurso de apelación interpuesto por la orden del Temple ante la Audiencia Provincial de Madrid después de que no fuera admitida a trámite en primera instancia.
En su primer auto la jueza negó la admisión a trámite por falta de jurisdicción, al entender que no correspondía a su tribunal pronunciarse sobre hechos ocurridos hace 700 años "al ser materia propia de historiadores".
_________________
Dios nos ama
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 7:17 pm    Asunto:
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Abiam escribió:
Tal vez, esto pueda aportar algo de luz al tema:

Los templarios españoles demandan al Papa por la suspensión de la orden en 1307 (03.08.2008)

Periodista Digital.- La Asociación Orden Soberana del Temple de Cristo, que asegura ser la heredera de los míticos templarios, ha presentado una demanda contra el Papa, al que exigen la rehabilitación de la orden, suspendida por Clemente V en 1307, así como el reconocimiento de sus bienes incautados, valorados en 100.000 millones de euros de 2008.
La demanda, interpuesta en los Juzgados de Madrid contra el Santo Padre por vía de la Nunciatura Apostólica en España, solicita la revisión del proceso que terminó con la suspensión de la orden templaria hace ya 700 años.
La denuncia, formulada en contra de la persona física del Papa Benedicto XVI como sucesor de Clemente V, y no como jefe del Estado del Vaticano, deja claro que los actuales templarios no desean la restitución patrimonial de lo expoliado en el siglo XIV, que alcanzaría actualmente los 100.000 millones de euros.
"No pretendemos en ningún caso producir la quiebra económica de la Iglesia Romana", añade el escrito, "sino que el tribunal pueda hacerse una idea de la magnitud de la operación tramada contra nuestra Orden".

Según la Asociación Orden Soberana del Temple de Cristo, legalmente inscrita en el registro de asociaciones, los templarios tenían censadas 9.000 propiedades en toda Europa, sin contar los derechos sobre tierras, pastos, molinos y derechos portuarios, incluidos barcos de transporte y de guerra.
En el siglo XIV los templarios, que contaban con más de 15.000 caballeros en toda Europa, tenían propiedades en España, Francia, Inglaterra, Portugal, Alemania, Italia, Bélgica, Luxemburgo y Polonia.
La demanda está pendiente de que se resuelva el recurso de apelación interpuesto por la orden del Temple ante la Audiencia Provincial de Madrid después de que no fuera admitida a trámite en primera instancia.
En su primer auto la jueza negó la admisión a trámite por falta de jurisdicción, al entender que no correspondía a su tribunal pronunciarse sobre hechos ocurridos hace 700 años "al ser materia propia de historiadores".


Jajaja me imagino que son los caballeros templarios lo que se juntaron para emitir la demanda, jeje Obviamente como ahi mismo dice fue rechazada por ser una tonteria
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 9:39 pm    Asunto:
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Esos templarios son tontos, si quieren que les devuelvan sus posesiones que se vayan a reclamarlas al rey de Francia, o mejor dicho al presidente de la república en la actualidad (o a los pretendientes al trono), porque fue Felipe el Hermoso el que arrambló con las posesiones templarias, al menos, en Francia.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Montaña
Esporádico


Registrado: 29 Dic 2008
Mensajes: 96
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 11:24 pm    Asunto:
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Abiam escribió:
Tal vez, esto pueda aportar algo de luz al tema:

Los templarios españoles demandan al Papa por la suspensión de la orden en 1307 (03.08.2008)

Periodista Digital.- La Asociación Orden Soberana del Temple de Cristo, que asegura ser la heredera de los míticos templarios, ha presentado una demanda contra el Papa, al que exigen la rehabilitación de la orden, suspendida por Clemente V en 1307, así como el reconocimiento de sus bienes incautados, valorados en 100.000 millones de euros de 2008.
La demanda, interpuesta en los Juzgados de Madrid contra el Santo Padre por vía de la Nunciatura Apostólica en España, solicita la revisión del proceso que terminó con la suspensión de la orden templaria hace ya 700 años.
La denuncia, formulada en contra de la persona física del Papa Benedicto XVI como sucesor de Clemente V, y no como jefe del Estado del Vaticano, deja claro que los actuales templarios no desean la restitución patrimonial de lo expoliado en el siglo XIV, que alcanzaría actualmente los 100.000 millones de euros.
"No pretendemos en ningún caso producir la quiebra económica de la Iglesia Romana", añade el escrito, "sino que el tribunal pueda hacerse una idea de la magnitud de la operación tramada contra nuestra Orden".

Según la Asociación Orden Soberana del Temple de Cristo, legalmente inscrita en el registro de asociaciones, los templarios tenían censadas 9.000 propiedades en toda Europa, sin contar los derechos sobre tierras, pastos, molinos y derechos portuarios, incluidos barcos de transporte y de guerra.
En el siglo XIV los templarios, que contaban con más de 15.000 caballeros en toda Europa, tenían propiedades en España, Francia, Inglaterra, Portugal, Alemania, Italia, Bélgica, Luxemburgo y Polonia.
La demanda está pendiente de que se resuelva el recurso de apelación interpuesto por la orden del Temple ante la Audiencia Provincial de Madrid después de que no fuera admitida a trámite en primera instancia.
En su primer auto la jueza negó la admisión a trámite por falta de jurisdicción, al entender que no correspondía a su tribunal pronunciarse sobre hechos ocurridos hace 700 años "al ser materia propia de historiadores".



Son ganas de decir tonterías. Ni dicho tribunal es competente, ni el derecho positivo actual se ajusta a la situación que se dió hace 700 años, ni la supuesta asociación es heredera de nada. Pero aquí, en España, está de moda jugar a ser templarios, druidas, celtas, guerreros jedi, elfos, rohirrims, orcos, "trekkies" y toda clase de majaderías. Hay demasiada gente ignorante, estúpida y aburrida, a la que más le valdría formarse culturalmente en vez de seguir modas insulsas, vacías de contenido y realidad, producto de los más variopintos "merchandising".

Esta es una muestra de la abstrusa mentalidad moderna, producto del consumo más descerebrado y de la desmoralización de Occidente.
_________________
Pax et bonum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 11:27 pm    Asunto:
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Yo voy a iniciar una demanda aqui en Mexico, por mis antepasado aztecas que eran due#os de miles de hectareas antes de que llegara Colon, asi que espero recibir esas tierras o su compensacion en Euros Laughing
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jose pablo zamora
Asiduo


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 117

MensajePublicado: Sab Feb 07, 2009 1:01 am    Asunto:
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Estas persona Azaerino2 y otros igual que el, lanzan acusaciones sin fundamento, tal como se ha demostrado, esta es una acción constitutiva de delito en el codigo penal de la mayoría de los paises; pero, ante la imposibilidad de ejercer tal acción a quien lo hace a través del Internet, pues sin mayor recato lo hacen. Pero la finalidad de ellos queda cumplida ¿cuál es? sembrar la duda, bién sabemos que la mentira una vez dicha, se necesita diez veces desmentirla, saben que la mayoría de los seres humanos creemos más facilmente una mentira espectacular que una verdad sencilla. Por estas personas entran, sueltan su veneno y se van.

Que Dios les bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
fenix1
Esporádico


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 31
Ubicación: MEX

MensajePublicado: Lun Feb 09, 2009 6:54 am    Asunto:
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

JAJAJAJJAJAJA....
Tenía rato ya de no visitar el foro y vaya que ha sido afortunado el momento pues me he atacado de risa, JUA JUAR JAUR JUAR y más JUAR, ustedes perdonaran pero estas gracejadas si que me han puesto de buenas.... jojojo, y ya con más calmita, veamos:
Quizá debemos contemplar la posibilidad de que en el trascurso de los ya 20 siglos (iniciando ya el 21) de vida de la SICAR se hubiera presentado alguna situación como las que señalan los solicitantes, es decir que alguien hubiera sido despojado de sus vienes sin legitima razón, habría que aceptar sin duda que aquello fue una injusticia.
Habría que asentar también que la SICAR, sus principios y estructura, son incorruptibles y justos puesto que emanan de la máxima autoridad posible, que es DIOS MISMO. Sin embargo los hombres que se desempeñan dentro de la Iglesia, son solo eso, humanos y por tanto falibles en cuanto a las cosas del mundo, así que yo como católico, puedo aceptar que tal supuesto pudiera haberse verificado, ni hablar que pena tener que reconocer que los hombres podemos cometer errores y con ello comprometer el buen nombre de la SICAR.

Señores quejosos, humildemente ofrezco disculpas y solicito perdón a ustedes y a los anónimos (¿como saber quiénes son?) personas o instituciones que INJUSTAMENTE fueron perjudicados de manera tal (si es que así lo fue). Aclaro que esta disculpa es a titulo personal puesto que no tengo ni me abrogo representatividad ninguna con respecto a la SANTA IGLESIA CATÓLICA APÓSTOLICA ROMANA, como no fuera que soy y me declaro miembro de la misma, como un elemento mas de la grey, una piedrita mas del Edificio…, espero que acepten esta sincera satisfacción, aunque no represente monetariamente nada.

LA SICAR, a cambio de probables errores cometidos por algún o algunos de sus miembros y en distintas épocas (no lo afirmo, conste, solo digo: probables) ha retribuido a la humanidad con enormes beneficios que van mas allá de cualquier consideración material, desde su fundación por nuestro señor Jesucristo como INSTITUCIÓN TERRENA Y TEMPORAL, señalemos:
• Ha sido la depositaria, garante y transmisora del único y verdadero tesoro de la REVELACIÓN.
• Su apego al espíritu del verdadero mensaje de Jesucristo, ha sido irrestrictamente fiel en todos los lugares y en todas las épocas, por tanto tenemos la seguridad de que sus enseñanzas son las correctas y apegadas a la voluntad de Dios. UNA SOLA VERDAD.
• Sufrió, ha sufrido y sigue recibiendo ataques y persecuciones, habiendo muchos lugares en este planeta en que ser católico te convierte en sujeto de agresiones y discriminación, aun cuando la labor de los misioneros (hermanitas y hermanitos), no sea sino de gran humanitarismo y caridad al cumplir con la instrucción de nuestro SEÑOR de difundir la Buena Nueva.
• La SICAR patrocina y funda toda clase de instituciones de caridad, tales como: Casas hogar para infantes, Asilos para ancianos, Hospitales, Albergues y refugios para personas desprotegidas o y/o víctimas de la violencia, Instituciones Educativas, Centros de capacitación para el trabajo, Dispensarios médicos, Cocinas y comedores comunitarios en zonas marginadas. Recolecta y distribuye bienes de primera necesidad (ropas, alimentos, agua, medicinas, etc.) para coadyuvar y apoyar a las autoridades civiles en casos de urgencias, como son: catástrofes naturales, situaciones de guerra o accidentes y más aún, de manera permanente para personas que requieren de estos apoyos.
• La preservación de la cultura en general a través de los tiempos se debe en gran medida al empeño y trabajo de los religiosos. Recordemos que el acceso a la educación para las masas es bien reciente Y NO POR CULPA DE LA SICAR. Todo el conocimiento filosófico y gran parte del acervo científico y literario se refugió en los conventos, antes y después de la invención de la imprenta fueron estos lugares donde se escribía, traducía, copiaba y mantenía el saber del mundo occidental.
• Todos los pueblos que se cristianizaron, tuvieron un enorme despegue y progreso en comparación con su situación en la barbarie.
• La moral que se deriva de los preceptos católicos, es garante de los más elevados ideales de la humanidad.
• El Estado Vaticano, no es un ente de poder material o agresivo, como lo son las grandes potencias, en cambio es un lugar pequeño en cuanto espacio, pero suficiente y necesario para garantizar a la SICAR independencia y autogestión, sin imposiciones políticas directas de un estado anfitrión. A cabio de ello la guía espiritual que de ese lugar emana, lo justifica sobradamente, es además un lugar donde se preservan incontables obras de arte que pertenecen a toda la humanidad. No falta quien exige que el Vaticano se desprenda de estos tesoros, jaja, cosa absurda ¿cuál es el beneficio de pasar a coleccionistas privados algo que pertenece a todos?
• Etc., etc., etc., etc., etc., ………………..etc., etc. Todo esto señores quejosos cuesta mucho dinero muchísimo y requiere de u ingente trabajo y dedicación basados y guiados por el amor a JESUCRISTO. La SICAR no es realmente una institución que acumule riquezas, déjense de tonterías.

Por si lo mencionado no fuera suficiente y persistan en su reclamo, suponiendo sin conceder, habría que analizar la situación desde un aspecto puramente jurídico, y solo como divertido (juar juar juar) ejercicio, favor de acreditar los siguientes puntos:

• Identidad más allá de toda duda razonable de los posibles beneficiarios. Demostrando su linaje y ascendencia hasta la generación perjudicada (desde el siglo I).
• Demostración documental y fidedigna de la legítima posesión de los vienes “confiscados” de sus antepasados, así como el seguimiento jurídico de los hechos, demostrando la vigencia del litigio desde el Siglo I hasta nuestros días, ya que se presume la prescripción de los hechos. Por supuesto indicar el juzgado en donde tienen radicado su alegato (juar…………………………….juar)
• Avalúo de los mismos en la época de los hechos y actualización por institución financiera fiable (si la llegan a encontrar, juar juar juar y mas juar) para tener una vaga idea de lo que piden (juar……….juar……….juar)
• Señalar cuales son los tribunales con la jerarquía suficiente para conocer del caso o casos. (Juar…………………………………………………juar).

Señalan a los Templarios (entre otros) como víctimas del despojo, ¿habría que preguntarse como fue que esa Orden religioso-militar llegó a acumular tales fortunas y si no se estaría desviando de la verdadera misión que marca la SICAR? ¿Acaso no fue esta la razón para la disolución de dicha organización? Por supuesto entiendo que los modernos “templarios” están de broma o están loquitos de atar.

La misión de la SICAR, encomendada en vivo y en directo por N.S. JESUCRISTO, es cumplida a cabalidad a pesar de todas las dificultades y ataques de que es objeto, nada habrá que pueda evitarlo: “Tu eres Pedro (piedra, roca) y sobre esta roca edificare mi Iglesia y los poderes del infierno no prevalecerán contra ella”; Con sus flacos argumentos pretenden ir en contra de la expresa voluntad de la Santísima Trinidad, ¡vaya insensatez!

Recapitulemos y finiquitemos este asunto:
 Es claro que los principios de la SICAR son infalibles por provenir de quien es la MÁXIMA AUTORIDAD, es decir DIOS.
 Es claro también que los seres humanos somos falibles y que a nivel personal se han cometido errores en cuestiones mundanas.
 Los errores que cometen los hombres no invalidan ni desvirtúan un ápice los meritos y logros de la SICAR.
 Lutero se separo de la SICAR no por estar aburrido, sino por no tener FE, si bien es cierto que algunos de sus reclamos estaban justificados, también lo es que fue presa fácil de los poderoso y oportunistas de su tiempo y de la SOBERBIA, LA SEPIENTE QUE ÉL EMPOLLO, HOY POSEE MAS DE 40,000 CABEZAS (léase sectas), cada cual con su viperina lengua y su ponzoña (léase”su verdad” y odio a la SICAR).
 Como se señalo líneas arriba, los beneficios reportados por la SICAR a la humanidad están mucho más allá de cualquier consideración monetaria.
 Su Santidad Juan Pablo II expreso en su momento su pesar y el de toda la Iglesia por los errores o injusticias cometidas, así como un claro mensaje, el cual ha sido ratificado por S.S. Benedicto XVI en cuanto a la probidad y buen comportamiento que deben observar las personas consagradas y en general todos los feligreses.
 (Las risas me las provoca lo cómico de la situación propuesta, mas no intento hacer mofa de nadie).

Finalmente, señores quejosos, vuelvo a reseñar la cita bíblica, PARA QUE REFLEXIONE SERIAMENTE SOBRE SU SIGNIFICADO:

“Tu eres Pedro (piedra, roca) y sobre esta PIEDRA, edificaré MI IGLESIA Y LOS PODERES DEL INFIERNO NO PREVALECERAN CONTRA ELLA”

Sean felices. Cool

_________________
En el principio era el Verbo y junto a Dios era el Verbo y el Verbo era DIOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ariel Eduardo
Asiduo


Registrado: 31 May 2007
Mensajes: 172

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 2:31 am    Asunto: Re: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurp
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Azaerino2 escribió:
La iglesia Catolica durante mucho tiempo se hizo de grandes fortunas a costa de la personas a quienes acusaban de herejes o no-catolicos, incluso que simplemente leian material no catolico. Una parte importante d ela fortuna dle vaticano es debido a esto. ¿Sería prudente la devolucion a ciertos pueblos o familias a los que se les despojo de tierras y fortunas, por parte del vaticano?


Pienso que también sería prudente hablar con pruebas, y no lanzar conjeturas. En periodismo, eso se llama "difamación e injuria", y nuestro amigo ha caído en este delito.

La pregunta no es. Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado, sino ¿sería prudente presentar pruebas antes de emitir juicios sin fundamento?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 2:49 am    Asunto:
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

Desaparacio magicamente, tal vez fue a buscar lo perdido pero poor el DIEZMO!!! jejeje
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ariel Eduardo
Asiduo


Registrado: 31 May 2007
Mensajes: 172

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 11:46 pm    Asunto:
Tema: Seria prudente que la iglesia devolviera el dinero usurpado?
Responder citando

raulalonso escribió:
Desaparacio magicamente, tal vez fue a buscar lo perdido pero poor el DIEZMO!!! jejeje


Totalmente de acuerdo. Nuestro amigo protestante desapareció para buscar el diezmo que le usurpó la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados