Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La ignorancia sobre la Sabana Santa
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La ignorancia sobre la Sabana Santa

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Vie Feb 20, 2009 8:07 am    Asunto:
Tema: La ignorancia sobre la Sabana Santa
Responder citando

Cita:
¿Te importa traer igual fuentes sobre la posesión del rostro de Cristo? Que yo sepa la única tela que supuestamente contenía el rostro era más falsa que una moneda de cobre, fuentes: la prueba del carbono 14.

¿Quieres hablar sobre la Sábana Santa de Turín? Cool
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Vie Feb 20, 2009 8:43 am    Asunto:
Tema: La ignorancia sobre la Sabana Santa
Responder citando

Cita:
Te importa traer igual fuentes sobre la posesión del rostro de Cristo? Que yo sepa la única tela que supuestamente contenía el rostro era más falsa que una moneda de cobre, fuentes: la prueba del carbono 14. Estás obrando de la misma forma y te quejas.

Te quejas de como te tratan y mira tú mensaje, Darfer.
Si estas hablando de la Sábana Santa de Turín, déjame decirte que tú mensaje me ofende totalmente pues no se de donde has sacado eso del carbono 14 y que es "mas falsa que una moneda". Me interesa que demuestres que es falsa, Darfer.


Marzo, 2005. Descubrimiento:
Nuevos análisis indican que las Pruebas con Carbono 14 hechas en 1988 son inválidas. Descubren que la imagen del sudario visible al ojo está distorsionada. Una compensación lograda con ordenador produce la imagen algo diferente.


Cita:
el sudario de Turín
"Sindon" (griego): Pieza de tela, que puede ser usada como lienzo fúnebre. El sudario de Turín es un lienzo de lino rectangular, de 436 cm de largo y 110cm. de ancho, y tejido a espina de pescado. Sobre un mismo lado de la tela son impresas las huellas frontales y dorsales de un hombre muerto después de haber sido crucificado.

Muchos creemos que el sudario de Turín es el lienzo fúnebre de Cristo, es decir, el lienzo en que el cuerpo de Jesús fue envuelto. ¿Hay razones para tal creencia? El sudario ha sido sometido a los estudios mas rigurosos de la ciencia, descubriéndose numerosos datos asombrosos. Ver

Mientras muchos hombres fueron crucificados, solo Jesucristo fue además azotado, coronado con espinas y traspasado en el corazón con una lanza, tal como muestra la imagen. Este fue sepultado envuelto en el sudario según la costumbre de los judíos.
Debemos aclarar que nuestra fe como católicos no se fundamenta en la Sábana Santa. Ésta no es esencial

para nuestra fe en Cristo y en Su resurrección, pero ciertamente nos ayuda a profundizar nuestro amor y devoción en aquel que por nosotros sufrió la Pasión. Por otro lado, los no creyentes que se proclaman hombres de ciencia y de razón se encuentran a la defensiva ante una reliquia en la que los mismos científicos están descubriendo señales cada vez mas contundentes de autenticidad.

La Iglesia busca la verdad. La Santa Sede, propietaria de La Sábana Santa, ha sido muy honesta, permitiendo todo tipo de investigaciones científicas. Las pruebas cada vez son mas impresionantes. De hecho, muchos no cristianos creen que, en efecto, se trata del sudario fúnebre de Jesús de Nazaret. Por otro lado, no faltan cristianos que demuestran desinterés y hasta hostilidad.

No es obligación ni un dogma creer que es de VERDAD, pero tampoco es para que digas que es mas falsa que una moneda,Darfer.

Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Feb 20, 2009 8:58 am    Asunto:
Tema: La ignorancia sobre la Sabana Santa
Responder citando

Atención el siguiente post si se escribe como moderador y como moderado forista:

Separo este tema porque es interesante ilustrar sobre el mismo de modo específico.

Guitarextreme, tu último mensaje afirmando tu creencia en la veracidad de la síndone, lo he perdido en el traspaso. Repítelo por favor.

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Vie Feb 20, 2009 9:02 am    Asunto:
Tema: La ignorancia sobre la Sabana Santa
Responder citando

Me ofende que digan eso, no me interesa si alguien tiene algún problema con la sabana pero no vengan a criticar y a decir que es falsa cuando no se sabe. Personalmente creo que es VERDAD y no me interesa otro comentarios que no sea algo nuevo sobre este tema.

Nunca faltan los incrédulos.
Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Feb 20, 2009 9:50 am    Asunto:
Tema: La ignorancia sobre la Sabana Santa
Responder citando

Atención el siguiente post se escribe como inmoderado forista, aunque me crean moderado moderador:

Nuetro amigo Darfer, que es el que da origen a este tema al ser citado por Christifer no hace más que mostrar su ignorancia, tal como lo está haciendo en otros muchos temas.

En cuestión de religión es fácil: tienen el catecismo. Pero la principal fuente sobre la fe de la Iglesia no la quieren leer. Prefieren la mente abierta. Entendiendo por mente abierta la que blasfema y reniega de todo como si eso los hiciera algo más importantes que aquellos que confiesan la verdad católica.

En el fondo pobres ignorantes que cuando se les pone frente a la verdad se ven desnudos de arriba abajo.

Empecemos por el tema:

DARFER, PÓNGANOS USTED UNA REFERENCIA CIENTIFICA SOBRE LA DATACION DE LA SINDONE

Al menos para empezar desde algún punto serio al que agarrar lo que dices de tan mala manera.

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Feb 20, 2009 5:31 pm    Asunto:
Tema: La ignorancia sobre la Sabana Santa
Responder citando

Traigo esto aquí que lo posteé en el otro tema sin haber visto que se había abierto este. Por favor borren el otro.

Darfer escribió:

¿Te importa traer igual fuentes sobre la posesión del rostro de Cristo? Que yo sepa la única tela que supuestamente contenía el rostro era más falsa que una moneda de cobre, fuentes: la prueba del carbono 14.


Tanta falsedad hay en esta imagen como veracidad en esa afirmación.




Es cierto que la datación del C14 realizada en 1988 da al lino de la Síndone una cantidad de Carbono 14 correspondiente a un lienzo de entre 1260 y 1390, pero nada dice dicha datación, de que el C14 contenido en el lino ha sido alterado en dos ocasiones anteriores a la datación, por sendos incendios ocurridos en algún lugar del tiempo antes del 1.200 y en 1.532, con lo que los resultados de la prueba en absoluto presentan datos concluyentes si no más dudas y laceraciones a sumar a las llagas representadas en la imagen de la Sindone. Sin embargo, y siendo está la única prueba de peso cargada contra la veracidad del rostro de Cristo, me gustaría que conocieras otras pruebas de interés que se presentan en descargo del ajusticiado:

Cita:

· El biofísico francés Jean-Bautise Rinaudo, investigador de medicina nuclear en Montpelier, atribuye el origen de la imagen sindónica a una irradiación instantánea de protones emitidos por el cuerpo muerto del crucificado, bajo el efecto de una energía desconocida. Rinaudo considera que los átomos implicados en este fenómeno -que ha podido reproducir experimentalmente- son los del deuterio, presentes en la materia orgánica, y formados por un protón y un neutrón. Los protones podrían haber formado la imagen y los neutrones habrían irradiado el tejido, enriqueciéndolo en carbono 14 falseando la datación.

· Por su parte el Dr. Garza Valdés, investigador del Instituto de Microbiología de la Universidad de San Antonio (Texas) ha podido comprobar también experimentalmente, con muestras de tela de la Síndone, que sobre la misma abunda -como en otros objetos que contienen sangre- un compuesto biológico formado por hongos y bacterias que no se pueden eliminar con los tratamientos de limpieza que se aplican en la datación por resultado.

· También ha estudiado el problema el Dr. Dimitri Kouznetsov, premio Lenin de Ciencias y Director del Laboratorio "E. A. Sedov" de Moscú, y ha realizado un experimento que, por su simplicidad puede tener enorme trascendencia. Sometió una tela del Siglo I, datada correctamente con carbono 14 por los laboratorios de Tucson, (uno de los que analizó la Síndone) a la reproducción de un incendio como el que sufrió la Sábana en 1532. Para sorpresa de todos, una segunda datación -con el mismo método del C14- atribuyó al lienzo una fecha muy posterior. ¡En unos días "rejuveneció" 13 siglos


Fuente: Centro Español de Sindonología


http://www.linteum.com/espanol/sindone.htm

Si desprecias esta reliquia por parecerte una falsa moneda cobre, puedes estar despreciando la posibilidad de conocer el verdadero rostro que se esconde tras esa imagen, perdiéndote así el verdadero tesoro.

Que la Paz de Cristo sea contigo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Vie Feb 20, 2009 10:23 pm    Asunto:
Tema: La ignorancia sobre la Sabana Santa
Responder citando

Aquila escribió:
Traigo esto aquí que lo posteé en el otro tema sin haber visto que se había abierto este. Por favor borren el otro.

Darfer escribió:

¿Te importa traer igual fuentes sobre la posesión del rostro de Cristo? Que yo sepa la única tela que supuestamente contenía el rostro era más falsa que una moneda de cobre, fuentes: la prueba del carbono 14.


Tanta falsedad hay en esta imagen como veracidad en esa afirmación.




Es cierto que la datación del C14 realizada en 1988 da al lino de la Síndone una cantidad de Carbono 14 correspondiente a un lienzo de entre 1260 y 1390, pero nada dice dicha datación, de que el C14 contenido en el lino ha sido alterado en dos ocasiones anteriores a la datación, por sendos incendios ocurridos en algún lugar del tiempo antes del 1.200 y en 1.532, con lo que los resultados de la prueba en absoluto presentan datos concluyentes si no más dudas y laceraciones a sumar a las llagas representadas en la imagen de la Sindone. Sin embargo, y siendo está la única prueba de peso cargada contra la veracidad del rostro de Cristo, me gustaría que conocieras otras pruebas de interés que se presentan en descargo del ajusticiado:

Cita:

· El biofísico francés Jean-Bautise Rinaudo, investigador de medicina nuclear en Montpelier, atribuye el origen de la imagen sindónica a una irradiación instantánea de protones emitidos por el cuerpo muerto del crucificado, bajo el efecto de una energía desconocida. Rinaudo considera que los átomos implicados en este fenómeno -que ha podido reproducir experimentalmente- son los del deuterio, presentes en la materia orgánica, y formados por un protón y un neutrón. Los protones podrían haber formado la imagen y los neutrones habrían irradiado el tejido, enriqueciéndolo en carbono 14 falseando la datación.

· Por su parte el Dr. Garza Valdés, investigador del Instituto de Microbiología de la Universidad de San Antonio (Texas) ha podido comprobar también experimentalmente, con muestras de tela de la Síndone, que sobre la misma abunda -como en otros objetos que contienen sangre- un compuesto biológico formado por hongos y bacterias que no se pueden eliminar con los tratamientos de limpieza que se aplican en la datación por resultado.

· También ha estudiado el problema el Dr. Dimitri Kouznetsov, premio Lenin de Ciencias y Director del Laboratorio "E. A. Sedov" de Moscú, y ha realizado un experimento que, por su simplicidad puede tener enorme trascendencia. Sometió una tela del Siglo I, datada correctamente con carbono 14 por los laboratorios de Tucson, (uno de los que analizó la Síndone) a la reproducción de un incendio como el que sufrió la Sábana en 1532. Para sorpresa de todos, una segunda datación -con el mismo método del C14- atribuyó al lienzo una fecha muy posterior. ¡En unos días "rejuveneció" 13 siglos


Fuente: Centro Español de Sindonología


http://www.linteum.com/espanol/sindone.htm

Si desprecias esta reliquia por parecerte una falsa moneda cobre, puedes estar despreciando la posibilidad de conocer el verdadero rostro que se esconde tras esa imagen, perdiéndote así el verdadero tesoro.

Que la Paz de Cristo sea contigo.


muy interesante , nada es infalible ni siquiera el carbono 14 --- solo DIOS ES INFALIBLE .
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jgonzales
Asiduo


Registrado: 08 Ene 2007
Mensajes: 297

MensajePublicado: Sab Feb 21, 2009 12:00 am    Asunto:
Tema: La ignorancia sobre la Sabana Santa
Responder citando

Shocked

Hay una cuestion aun mas dificil que esta. Si no es de Jesus de quien es?. Segun he leido, Razz las tecnicas que debieron usarse para imprimir la imagen de ese modo, recien aparecerian bien entrado el siglo 20, y no estan presisamente en la mano de todos.

Entonces si el carbono 14 estuviera bien hecho, cosa que me parece muy dudosa segun lo que he leido, que podriamos pensar??? (siendo de 1300 y no exitiendo la tecnica en esa epoca para tal impresion)

Mr. Green
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
calendula
Constante


Registrado: 27 Abr 2007
Mensajes: 762
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Feb 21, 2009 5:20 pm    Asunto:
Tema: La ignorancia sobre la Sabana Santa
Responder citando

jgonzales escribió:
Shocked

Hay una cuestion aun mas dificil que esta. Si no es de Jesus de quien es?. Segun he leido, Razz las tecnicas que debieron usarse para imprimir la imagen de ese modo, recien aparecerian bien entrado el siglo 20, y no estan presisamente en la mano de todos.

Entonces si el carbono 14 estuviera bien hecho, cosa que me parece muy dudosa segun lo que he leido, que podriamos pensar??? (siendo de 1300 y no exitiendo la tecnica en esa epoca para tal impresion)

Mr. Green


Hermano, las técnicas para imprimir esa imagen, ni siquiera en la entrada del s.21 existen o están bien desarrolladas (que no sé si existen en la actualidad, de forma experimental). Menos aún en el s. 20 que dejamos atrás. Very Happy

Bendiciones
_________________
JESUS EN TI CONFIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
chuchi50
Esporádico


Registrado: 08 Dic 2008
Mensajes: 34

MensajePublicado: Sab Feb 21, 2009 9:17 pm    Asunto:
Tema: La ignorancia sobre la Sabana Santa
Responder citando

Miles
¿Puedes aportar pruevas de que la sabana cubrio el cuerpo de Jesucristo muerto?
Esas fuentes que les exiges a los demas muestranoslas tu.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FelipeII
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 Sep 2007
Mensajes: 627

MensajePublicado: Sab Feb 21, 2009 9:42 pm    Asunto:
Tema: La ignorancia sobre la Sabana Santa
Responder citando

chuchi50 escribió:
Miles
¿Puedes aportar pruevas de que la sabana cubrio el cuerpo de Jesucristo muerto?
Esas fuentes que les exiges a los demas muestranoslas tu.


Puedes echarle un ojo a estos documentales. Información hay de sobra.

Arrow Sabana Santa

Saludos
_________________
Entra en Arrow Corazón Católico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab Feb 21, 2009 9:45 pm    Asunto:
Tema: La ignorancia sobre la Sabana Santa
Responder citando

Tenia yo un post sobre esto...........ayyyyyyyyyyy voy a buscarlo espero encontrarlo y lo subo trae links interesantes jeje Wink

Que Dios les Bendiga
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab Feb 21, 2009 9:52 pm    Asunto:
Tema: La ignorancia sobre la Sabana Santa
Responder citando

pelicano escribió:
Hola estoy de acuerdo con lo que decis de la Sabana Santa, se ha probado cientificamente que pertenecio a Jesús.Aqui os dejo un resumen de lo que encontre por internet:
Como es sabido, en 1988, tres laboratorios (Oxford, Zurcí y Arizona) analizaron respectivos fragmentos de lino de la Sábana Santa; los resultados de la proporción de C-14 hallado en sus fibras, permitía deducir que la Síndone tenía una edad de unos 700 años, lo que situaba la edad de su fabricación en torno al año 1300.

Desde el primer momento, los científicos conocedores de la Síndone, que la habían sometido con anterioridad a otros análisis, dudaron de la validez de la datación realizada con el método del C-14. Sus objeciones estaban basadas en los datos publicados en diversas revistas científicas sobre la desconcertante naturaleza de la huella sindónica absolutamente incompatible con ninguna falsificación medieval. Ahora, Jean Baptiste Rinaudo, investigador de medicina nuclear en Montpellier, ha desarrollado una teoría según la cual el mecanismo de formación de la imagen podría haber falseado los resultados de las pruebas de C-14.

El mayor enigma de la Sábana Santa es, sin duda, el origen de las huellas que contiene. En la Síndone está “retratada” la imagen de un hombre crucificado, coronado de espinas y alanceado, cuyo análisis coincide con las descripciones de la Pasión de Jesucristo que hacen los Evangelios. Sin embargo, nadie ha podido saber cómo se produjeron esas impresiones. Los estudios realizados a finales de los años 70 por miembros del equipo STURP (Shroud of Turín Research Proyect) publicados en diversas revistas científicas, determinaron que dichas huellas: no son dibujo; son son pintura, ni estampado, ni grabado; no están producidas por impregnación o vaporigrafía; no son –como algunos pretenden- huellas termo-oxidantes producidas por un relieve de bronce sobrecalentado; no se sabe, en definitiva, qué son y hasta ahora, toda la inmensa capacidad científica del siglo XX ha sido insuficiente para reproducir un efecto semejante en otra tela de lino. Más de un investigador ha calificado seriamente estas huellas como UNO DE LOS MAS SORPRENDENTES ENIGMAS DE LA HISTORIA.

Muy recientemente, sin embargo, J.B. Rinaudo, ha logrado producir una huella sobre una tela de lino, de alguna manera similar a la imagen de la Sábana Santa. Las huellas sindónicas están formadas por una ligerísima oxidación y deshidratación de las microfibrillas más superficiales del hilo que forma el tejido de la Sábana Santa. Cada hilo de lino, parecido a un hilo común, está formado en realidad por algunos centenares de fibrillas de lino, entrelazadas con las siguientes para dar continuidad al hilo. Las huellas de la Síndone afectan exclusivamente a las microfibrillas más superficiales de cada hilo: sólo una centésima parte del grosor del hilo de lino está alterado; y no porque “tenga” nada (pintura, etc.), sino porque le han “quitado” un poco de agua y se han oxidado algunos de los componentes celulares del lino. Esta huella, tan característica y tan insólita –no se conoce otra igual en el mundo- , ha sido reproducida en sus características esenciales por el citado investigador francés.

Rinaudo sobre la base de que, bajo los efectos de una fuente de energía, el hidrógeno pesado (deuterio) libera un protón y un neutrón ha constatado que ese protón, fuertemente energético, es capaz de degradar el lino produciendo una huella en cierta medida análoga a la de la Sábana Santa.

Además de esta huella, hay un segundo efecto tremendamente importante para la datación de la fecha de la Síndone. El neutrón que se desprende junto con el protón, choca con núcleos atómicos de Carbono, transformándolos en Carbono-14 y enriqueciendo así el tanto por ciento de C-14 en el conjunto de lino. Al aumentar la proporción de C-14 en la tela, ésta parece más “joven” (es decir, más rica en C-14) de lo que debería ser, si fuese del siglo I. De hecho, descontado este efecto de enriquecimiento en C-14, de los resultados dados por los laboratorios que analizaron la Síndone, ésta podría ser –con una aproximación relativa- algo anterior al siglo I.
Los análisis del C 14 efectuados el 1 de mayo de ese mismo año sobre los fragmentos de lino de Rinaudo, dieron a éste la razón en cuanto al enriquecimiento en C-14: un 102% de aumento del nivel de C-14. Precisamente el necesario para convertir un lienzo del siglo I en una tela aparentemente del siglo XIII. Con esto no se ha dicho todo, pero se confirma la intuición de Rinaudo de que estamos en el buen camino.
Naturalmente, queda sin explicación científica de cuál fue la fuente de energía NUCLEAR que, hace XX siglos pudo bombardear la Sábana de lino e imprimir en ella esos cambios.
La Sábana Santa no es materia de fe, simplemente porque Dios no ha revelado nada sobre ella. Por lo tanto, el creyente puede creer o no creer en la Sábana Santa con absoluta libertad. La Sábana Santa es una reliquia, un documento histórico, un objeto científico y la fe no se fundamenta sobre objetos sino sobre la palabra de Dios.


Lo que pasa es que la ciencia dice de este objeto cosas impresionantes, pero es la ciencia la que lo dice, no el Evangelio.



Y así, la ciencia dice: El Lienzo de Turín es el único, hasta ahora, que tiene impresa la figura de un crucificado del siglo I que fue, además, coronado de espinas, golpeado, azotado, alanceado después de muerto y enterrado deprisa.

Y el creyente abre el Evangelio y dice : ¡caramba!, pues todo eso le pasó a Jesús. ¿Qué probabilidades habrá de que fuera Jesús? Y los matemáticos le aseguran 5.000 trillones a favor y una en contra. (Esta cifra que reproduce el Dr. Molina corresponde a los cálculos del profesor Filas y, como puede comprobar el lector, es muy superior a la de Zeuli y Barberis citada en el capítulo V ¿Es Jesús de Nazaret u otro hombre?”)



Y la ciencia sigue diciendo: en el momento en que se grabó la huella, desapareció el cuerpo, el lienzo estaba horizontal e inmóvil y había un pañuelo alrededor de la cabeza.



Y el creyente abre el evangelio y dice: ¡caramba!, pues todo eso es lo que dijeron también San Lucas y San Juan, que no disponían del VP8.



Y la ciencia sigue diciendo: ese cadáver; antes de iniciar la putrefacción, en un determinado instante, emitió una radiación, una energia desconocida, que duró milésimas de segundo, como un fogonazo. Durante un instante, el cuerpo dejó de pesar y desapareció ¡sin que se afectara la Sábana que lo cubría, que siguió horizontal e inmóvil! O sea, que para ese cuerpo no existia la ley de la gravedad (puesto que no pesaba), ni la ley de la impenetrabilidad (puesto que atravesaba los lienzos). Luego había cambiado de naturaleza: a partir de ese instante ya no es el que era.



Y el creyente abre el evangelio y dice: ¡caramba!, pues aquí dice que Jesús en seis ocasiones distintas, y en pleno triunfo apostólico, anunció que tenía que sufrir una Pasión terrible, pero que al tercer dia resucitaria.



Y el evangelio dice también que, después de resucitado, se apareció varias veces siendo él mismo, pero con un cuerpo distinto.



La pregunta del creyente cae, como la manzana de Newton, por su propio peso: y estos hechos raros que encuentra la ciencia en este cadáver ¿no pudiera ser que significaran la transformación gloriosa de ese cuerpo al resucitar?



Naturalmente que pensar asi no deja de ser atrevido, porque la ciencia no habla de resurrección ni de cuerpo glorioso, pero fijaos bien: la ciencia no habla de Sábana Santa, dice Sábana de Turín, sin meterse en si es santa o pecadora; la ciencia no habla de resurrección, dice que el cuerpo de un cadáver, en un instante infinitesimal, desapareció; la ciencia no habla de cuerpo glorioso, dice que este cuerpo se puso radiante, dejó de pesar y escapó, a través de los lienzos, como algo insustancial, sin meterse en si la transformación de naturaleza de ese cuerpo fue gloriosa o mundana; la ciencia no dice que aquel cadáver fuera el de Jesús (podría no serlo), pero los matemáticos afirman que existen 5.000 trillones de probabilidades contra una de que lo sea.



A un cuerpo etéreo, insustancial, que escapa a las leyes físicas de la gravedad e impenetrabilidad, yo no sé cómo lo llamarán los científicos: los creyentes lo llamamos glorioso, pero, en todo caso, científicos y creyentes, con expresiones distintas, a lo mejor estamos definiendo la misma cosa.



Las huellas negativas tridimensionales debidas a la radiación serian huellas de la Resurrección Gloriosa de Cristo.



Viene aquí bien repasar lo que ya se ha dicho, acerca del número de probabilidades de que el Hombre de la Sábana fuera Jesús.



Todos los cálculos fueron hechos teniendo en cuenta que el hombre cubierto con el lienzo de Turín:

fue coronado de espinas…como a Jesús
fue azotado atrozmente…como a Jesús
fue golpeado en la cara…como a Jesús
fue crucificado con clavos…como a Jesús
No le partieron las piernas…como en el caso de Jesús
Le abrieron el costado…como a Jesús
fue amortajado en un lienzo…como a Jesús
este lienzo resultó sin mancha de descomposición o putrefacción…como el de Jesús
fue enterrado provisionalmente…como Jesús
etc…
a cuántos crucificados les pondrian corona? ¿a cuántos los enterrarian en un lienzo?


Pues bien, usando sólo estos datos ya veiamos el número astronómico que resultaba. Péro, ahora, a estos números, hay que añadir un nuevo factor: estas huellas tridimensionales indican que el Hombre de la Sábana resucitó. ¿Cuántos crucificados resucitaron? Poned vosotros el número que queráis y multiplicad por las cifras que manejábamos antes y os daréis cuenta de que el número de probabilidades es ya de una certeza que dudo haya otro personaje en la historia mejor tipificado.


Y así debió ser, porque, si Cristo no hubiera resuticato, no habría esas imágenes en la Sábana Santa: no podría haberlas. Podría haber manchas de sangre o sudor, o saliva, pero una imágenes en relieve, tan uniformes, impresas en negativo las del cuerpo y unas fotos en positivo de la sangre eso nunca se hubiera logrado.


El Lienzo de Turín es un caso raro y único en el mundo, pues tiene unas figuras, que no hemos podido explicar hasta ahora por causas naturales. Y hoy no podemos dar respuesta lógica cuando nos preguntan:

Por qué se grabaron unas imágenes fotográficas en un lienzo, 18 siglos antes de inventarse la fotografía?

- Por qué esa impresión se realizó en negativo, sabiendo que los negativos no pueden ser de hechura humana?

- Por qué es el único lienzo en el mundo con la imágen en negativo de la totalidad de un cuerpo humano?

- Por qué nunca se ha conseguido que un cadáver produzca huellas parecidas en miles de experimentos con todos los medios de la ciencia actual? (las huellas conseguidas por Rinaudo en 1993 son de objetos, en el laboratorio y usando una fuente de energía externa).

- Por qué esas imágenes coinciden exactamente con la Pasión de Jesús?

- Por qué coinciden exactamente con el entierro provisional de Jesús?

- Por qué un lienzo, que tiene impresa la figura de un cadáver, no tiene la menor mancha de descomposición cadavérica?

- Por qué es la única fotografía humana en un lienzo con imágenes tridimensionales perfectas?

- Por qué, al escaparse el cuerpo, no alteró la posición de la Sábana ni del sudario?

- Por qué no se destrozaron las manchas de sangre al escapar?

- Por qué está grabada toda la imágen de una manera tan uniforme, cuando lo lógico es que estuvieran más marcadas las huellas del dorso?

- Por qué las manchas de sangre se imprimieron en forma distinta a las huellas del cuerpo?

- Por qué se imprimieron en un lienzo las inscripciones de unas monedas romanas?

- Por qué las huellas del cuerpo, de la sangre y de las monedas están intactas, después de sufrir baño de agua hirviendo y fuego que funde la plata?

- Por qué el cadáver cubierto con el Lienzo de Turín emitió, en un instante, una energía capaz de chamuscarlo?

- Por qué, durante esa incandescencia, el cuerpo dejó de pesar?

- Por qué, en ese instante, desapareció el cuerpo al mismo tiempo que imprimió la huella?

Son diecisiete porqués científicos que nos plantea la Sábana Santa y ninguno de ellos explicables por causas naturales.
Estos diecisiete porqués inexplicables por causas naturales, se pueden explicar todos por una causa sobrenatural: La Resurrección de Cristo.

Hagamos la prueba:

- Se grabaron esas imágenes fotográficas en un lienzo, antes de inventarse la fotografía por ésta no se hizo con una cámara moderna, sino mediante la radiación emitida por la Resurrección.

- Esa impresión se realizó en negativo porque así son las imágenes grabadas por la radiación.

- Es el único lienzo con laimagen en negativo de todo un cuerpo, porque es la única resurreci´n efectuada en el mundo en esas circunstancias.

- Nunca un cadáver ha producido huellas as´li, porque nunca se podrá reproducir, experimentalemtne, una resurrección.

- Coinciden con la Paisón de Jesús, porque el retratado y resucitado es JESÚS.

- Coinciden con un entierro provisional, porque no hay duda de que así fue el entierro de Jesús

-Es la única imágen humana que aparece tridimensional en la pantalla del VP8 porque este lienzo recibió la radiación de la única Resurrección Gloriosa conocida. Para que se entienda mejor: Cualquier FOTOGRAFIA NORMAL DE UN HOMBRE, de una estatua o de un paisaje, ES PLANA Y BIDIMENSIONAL, por lo que se convertirá en una imagen distorsionada y esperpéntica en la pantalla de VP8. Ünicamente, cuando la profundidad es auténtica, cuando debajo de la cámara del VP8 se encuentra el objeto real, la estatua, la vasija, la piedra, el rostro, entonces puede verse con absoluta exactitud en sus tres dimensiones.

- Al escaparse el cuerpo no alteró la posición de la Sábana ni del Sudario, porque la Resurrección se hizo con cuerpo glorioso y éste puede atravesar los cuerpos sin modificarlos. Así se presentó en el Cenáculo, estando las puertas cerradas. Sin forzarlas, sin violencia.

- No se destrozaron las manchas de sangre al escapar el cuerpo, porque el cuerpo glorioso no se adhiere a las costras de sangre.

- Está grabada toda la imagen tan uniforme porque la Resurrección se hizo en levitación y, en estas circunstancias lo mismo se marcan las huellas del dorso que las delanteras pues no interviene el peso del cuerpo.

- Se imprimieron estas inscripciones por la radiación de la Resurrección.

-Las huellas están intactas, a pesar del fuero y agua, porque no son pintadas sino grabadas por la fuerza de la Resurrección.

- Ese cadáver emitió energía porque la Resurrección pudo ser así: una explosión de energía.

- El cuerpo dejó de pesar por la transformación del cuerpo humano en cuerpo glorioso.

O sea, los diecisiete porqués, que no encontraban explicación por causas naturales, explicados todos por una causa sobrenatural: la Resurrección de Cristo. Aquí es donde está lo extraordinario de la Sábana Santa.

En conclusión la Sabana Santa fue la que rodeo a Nuestro Señor Jesucristo , aunque haya gente que lo dude y diga por la teles esas barbaridades, demostrando de esta forma que son no tienen ni idea sobre la historia de la Sabana Santa y lo único q quieren es engañar.

LINKS:


http://www.linteum.com/


Es la página de centro español de sindonologia, nos habla tnato de la sabana como del sudario, es muy interesante pues te deja en el aire algunos asuntos que los cientificos no pudieron comprender, y ademas intenta demostrar que es cierta , desacreditando que se trata de una falsificacion medieval.
Yo destacaria de esta pagina el punto donde nos hablan de la busqueda de un origen para la imagen , llegan a una conclusion asombrosa:
"Se puede concluir que no se conoce ningún procedimiento que permita reproducir una imagen con todas las características mencionadas. Lo que es claro es que no se trata de una imagen producida por contacto, lo que ha llevado a pensar que se originara por algún tipo de radiación emanada del cuerpo, instantánea en el tiempo, y que hubiera producido una especie de "chamuscadura". Sin embargo tendría que tratarse de una radiación con unas características no explicables desde el punto de vista físico Laughing Wink . Algunos investigadores creyentes piensan que tal fenómeno podría haberse producido en el momento de la Resurrección pero, puesto que esta hipótesis es indemostrable, no puede haber un pronunciamiento científico en tal sentido."
Logica la ultima frase porque los ateos no lo querian reconocer y tampoco podian explicarlo.
Tambien es interesante lo del C-14 demuestran como no se puede usar y lo del incendio.
otra pagina:


http://www.aciprensa.com/sudario.htm

Son muy buenas todas aprendes muxo.
No obstante me gustaria objetar algo y es q en muxas páginas de internet la informacion sobre la sabana es incorrecta pues solo se basan en el estudio del C-14 y desde que se hizo este hasta ahora ha habido muxas novedades.Estas paginas no dicen todo lo q se conoce, pues no les interesan se limitan a concluir que es una falsificacion, para convencer a los incredulos.Esta muy mal por su parte ocultar informacion no son buenas páginas.
Lo q pone en apologetica, en aciprensa y en la de España poca gente lo sabe, porque al igual que se publico que era falsa por la prueba del C-14 los nuevos descubrimientos no se han hecho publicos(me refiero a hacerlo en television , programas telediarios etc) no debe interesar , debe ser más interesante para ellos hacer programas donde vayan tios , que no poseen ni .... idea de la Sindone de Turin, y se dedican a decir BURRADAS o MENTIRAS para desacreditarla.
El otro dia lei en una página lo siguiente(página atea):
"La imagen de la Sabana es pintura hecha en la edad media"
Más abajo ponia:
"Si porque se ha sacado sangre de la Sabana y dicen que es AB"


Finalmente:


http://www.ing.udep.edu.pe/ensayos/sabanasanta/


En esta página se describe cientificamente todo lo que se sabe sobre la Sabana Santa .LLegan a la conclusion de que es muy probable que sea la que cubrio a Cristo.
ES MUY INTERESANTE ESTA PAGINA.

Estoy de acuerdo la Sabana no es dogma de fe para los catolicos, nosotros creemos en Cristo y tenemos fe en el ,la Sabana solo es una reliquia.



Espero sirva de ayuda( es posible este algo pasado tiene casi 2 años:? )


¡Que Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab Feb 21, 2009 9:58 pm    Asunto:
Tema: La ignorancia sobre la Sabana Santa
Responder citando

Se me paso este link:

ENLACE

¡Que Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Sab Feb 21, 2009 10:36 pm    Asunto:
Tema: La ignorancia sobre la Sabana Santa
Responder citando

Bueno, hay que esperar a que Darfer traiga la evidencia sobre la "Sabana Santa es una farsa"

Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados