Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 4:28 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Antes de entrar y perdernos en detalles nimios, comprendamos lo que dice el dogma católico de la creación, ¿no será mejor?

Claro que si hay cierta oposición a la jerga teológica que no se da a la jerga científica pues mal vamos. Aunque la verdad, eso no supone problema alguno para entender el dogma.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Poetisa
Asiduo


Registrado: 22 Nov 2008
Mensajes: 283

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 4:30 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Antes de entrar y perdernos en detalles nimios, comprendamos lo que dice el dogma católico de la creación, ¿no será mejor?

Claro que si hay cierta oposición a la jerga teológica que no se da a la jerga científica pues mal vamos. Aunque la verdad, eso no supone problema alguno para entender el dogma.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Entonces, explíquese, no sé lo que dice el dogma al respecto.
Lo que sí tengo entendido es que la Iglesia ha reiterado que la fe y la ciencia no son enemigas, pero como usted es sabio, talvez me pueda ilustrar un poco.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 4:37 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Ahhh no son enemigas... ¿Alguien dijo lo contrario en este tema?

Cítelo con subrayados, por favor, hermana.

Otra cosa es que le vendan por ciencia lo que no es más que un juego de birlibirloque.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Poetisa
Asiduo


Registrado: 22 Nov 2008
Mensajes: 283

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 4:39 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Ahhh no son enemigas... ¿Alguien dijo lo contrario en este tema?

Cítelo con subrayados, por favor, hermana.

Otra cosa es que le vendan por ciencia lo que no es más que un juego de birlibirloque.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Ok, entonces responta claramente y sin rodeos
¿Usted cree que el universo se creó en 6 días y que Dios creó a los animales de la nada?
Responda sí o no, si quiere, es lo que quiero saber.

Segunda pregunta ¿un católico que cree en la evolución es un mal católico o un neofeito?

Gracias por sus sabias respuestas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 4:46 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

¿Y los vegetales nos los dejamos por el camino...?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Poetisa
Asiduo


Registrado: 22 Nov 2008
Mensajes: 283

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 4:48 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Miles_Dei escribió:
¿Y los vegetales nos los dejamos por el camino...?

Un saludo en la Paz de Cristo.


Los vegetales también, si quiere.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 4:51 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

¿Y el cielo y los ángeles?

¿Los podemos meter también?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Poetisa
Asiduo


Registrado: 22 Nov 2008
Mensajes: 283

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 4:54 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Miles_Dei escribió:
¿Y el cielo y los ángeles?

¿Los podemos meter también?

Un saludo en la Paz de Cristo.


Usted entiende lo que quiero decir. Me refiero a la creación del mundo, los animales, las plantas, el agua, los insectos, el hombre ¿cuánto duró Dios creándolos miles de millones de años o 6 días?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 5:01 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

¿Y el cielo y los ángeles? ¿Lo incluimos en esa tanda o no?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 5:05 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Miles_Dei escribió:
¿Y el cielo y los ángeles? ¿Lo incluimos en esa tanda o no?

Un saludo en la Paz de Cristo.


Ella se refiere al mundo fisico, medible, observable y repetible por ti, por mi, por un indu , por un taosita o por un sintoista.
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Poetisa
Asiduo


Registrado: 22 Nov 2008
Mensajes: 283

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 5:05 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Miles_Dei escribió:
¿Y el cielo y los ángeles? ¿Lo incluimos en esa tanda o no?

Un saludo en la Paz de Cristo.


Si quiere, lo escucho atenta, o más bien, lo leo atenta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 5:16 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Joseleg escribió:
Miles_Dei escribió:
¿Y el cielo y los ángeles? ¿Lo incluimos en esa tanda o no?

Un saludo en la Paz de Cristo.


Ella se refiere al mundo fisico, medible, observable y repetible por ti, por mi, por un indu , por un taosita o por un sintoista.


Entonces no estamos hablando del concepto de creación, pues es algo que atañe a la fe católica, lo que no tiene ni un hindú ni un taoista ni un sintoista.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Poetisa
Asiduo


Registrado: 22 Nov 2008
Mensajes: 283

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 5:19 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Joseleg escribió:
Miles_Dei escribió:
¿Y el cielo y los ángeles? ¿Lo incluimos en esa tanda o no?

Un saludo en la Paz de Cristo.


Ella se refiere al mundo fisico, medible, observable y repetible por ti, por mi, por un indu , por un taosita o por un sintoista.


Huy joseleg, no le mencionés a los indús, taoístas y demás a Miles, ya que según su excelencia son incrédulos demonios, hijos de Satán y sólo por mencionarlos caemos en pecado mortal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 5:21 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Joseleg escribió:
Miles_Dei escribió:
¿Y el cielo y los ángeles? ¿Lo incluimos en esa tanda o no?

Un saludo en la Paz de Cristo.


Ella se refiere al mundo fisico, medible, observable y repetible por ti, por mi, por un indu , por un taosita o por un sintoista.


Entonces no estamos hablando del concepto de creación, pues es algo que atañe a la fe católica, lo que no tiene ni un hindú ni un taoista ni un sintoista.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Pereme tantico, el tema se llama origen de la vida y la vida es un evento medible, observable cuantificable y repetible por ti, por mi, por un induista, por un taoista o por un sintoista.
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 5:25 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

El origen de la vida es Dios en su acto creador de la nada... ¿seguimos en el mismo evento, Joseleg?

Ahora lo mides, lo pesas y me lo cuentas. Y eso que Dios lo creo todo con número, peso y medida.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 5:30 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Miles_Dei escribió:
El origen de la vida es Dios en su acto creador de la nada... ¿seguimos en el mismo evento, Joseleg?

Ahora lo mides, lo pesas y me lo cuentas. Y eso que Dios lo creo todo con número, peso y medida.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Pues que byo sepa el momento de creacion del univero (15.000.000.000 años) se separa por varios millones de años a la aparicion de la vida en la tierra (3.800.000.000 años). Incluso en el texto biblico el evento de creacion del univero y aparicion de la vida son dos ordenes distintas. Por lo cual son dos eventos diferentes.
La apariucion de la vida se puede rastrear a estructuras mas simples de la cual esta se desprende, la vida es un evento quimico, así como la quimica es un evecto fisico.
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 6:12 pm    Asunto: Re: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Tezcatlipoca escribió:
Hola, en mi clase de Filosofia nos han puesto una tarea. ¿Para mi cual es el origen de la vida?. No se si no creer en lo que dice el Genesis es malo, o si es malo creer en la explicacion de la Ciencia. Me gustaria que comentaran sobre el origen de la Vida y resolver mi inquitud. Gracias
Serekh


Juan Pablo II en octubre de 1996, ante la Academia pontificia de Ciencias, manifestó que consideraba el evolucionismo como una teoría suficientemente comprobada "por diversas disciplinas del saber".
Aunque parezca, en principio, que la Iglesia no debería tomar postura en un argumento científico, "el Magisterio está interesado directamente en la cuestión de la evolución, porque influye en la concepción del hombre". Esto quiere decir que no se trata de una simple cuestión opinable, como tantas otras investigaciones científicas, sino que el enfoque con que se afronte el evolucionismo y, en concreto, el origen del hombre, afecta profundamente a la noción misma de persona humana; y esto repercute a su vez en múltiples aspectos éticos, sociológicos, etc., con honda trascendencia moral.
El Papa, tras reconocer que hay argumentos significativamente válidos a favor del evolucionismo, recuerda que se trata de una teoría, y, como tal, es una interpretación homogénea y consistente de numerosos datos, que permite relacionarlos entre si y darles una explicación. Toda teoría debe verificarse con nuevos datos y, en caso necesario, reformarse para ser mejor adaptada a la realidad. Además, en el caso del evolucionismo, a los datos procedentes de la observación se añaden ciertas nociones filosóficas que se deben integrar en un conjunto unitario con la parte más científica.
Así la primera puntualización pontificia es que, si bien el evolucionismo es la teoría científica que mejor cuadra con los datos observados, no puede considerarse acabada, pues, por su propia naturaleza, puede necesitar ser revisada o perfeccionada. Palabras que suscribiría todo científico que se precie de tal.
La palabra "teoría" tiene un significado diferente en la ciencia y en el lenguaje común. En lenguaje ordinario, "teoría" significa algo con poco fundamento. En ciencia, "teoría" se refiere a una explicación científica de amplia envergadura y consecuencias importantes apoyadas por la evidencia y en este sentido es utilizado el término por el Papa ante la Academia pontificia de Ciencias.
La doctrina católica sobre la creación establece que la creación y la evolución son compatibles, siempre que no se pretenda dar a la evolución un alcance que realmente no posee, como sucedería si se pretendiese interpretarla como un apoyo para las doctrinas materialistas o ateas que nada tienen que ver con la ciencia.
Podríamos añadir que la existencia de la evolución manifiesta de un modo peculiar el poder y la sabiduría de Dios. En efecto, las teorías evolucionistas deben suponer que las leyes fundamentales de la naturaleza son muy específicas y que, en muchas ocasiones a lo largo de enormes períodos de tiempo, se han dado las circunstancias que han permitido a la naturaleza llegar hasta su estado actual, en el que existe un grado sorprendente de organización.
El Papa Juan Pablo II afirmó esta compatibilidad en diferentes ocasiones, y recordó lo que, en la misma línea, ya había enseñado el Papa Pío XII muchos años antes . Si se entienden correctamente la creación y la evolución, afirma Juan Pablo II, no existe oposición entre ambas: incluso puede decirse que “…la evolución presupone la creación, y la creación se presenta a la luz de la evolución como un suceso que se extiende en el tiempo, creación continuada, en el cual Dios se hace visible ante los ojos del creyente como “Creador del cielo y de la tierra” .
En su catequesis acerca de la creación, el Papa Juan Pablo II analizó las narraciones del libro del Génesis, y nos enseñó que “…la teoría de la evolución natural, cuando se la entiende de modo que no excluye la causalidad divina, no se opone, en principio, a la verdad acerca de la creación del mundo visible tal como es presentada en el libro del Génesis”.
Las polémicas actuales en torno a la evolución proceden, casi sin excepción, de grupos cristianos fundamentalistas, católicos o no católicos, que interpretan de un modo excesivamente literal algunos relatos del Génesis, como si debieran ser considerados tratados cosmológicos y biológicos que formarían un cuerpo de doctrina cristiana y, a la vez, de ciencia natural, que se oponen a las teorías evolucionistas. Ante algunas actuaciones de esos grupos, la Jerarquía católica, junto con otras comunidades cristianas, ha hecho notar de modo público que tales interpretaciones nada tienen que ver con la doctrina católica."
"La verdad científica, que es en sí misma participación en la Verdad divina, puede ayudar a la filosofía y a la teología a comprender cada vez más plenamente la persona humana y la revelación de Dios sobre el hombre, una revelación completada y perfeccionada en Jesucristo. Estoy profundamente agradecido, junto con toda la Iglesia, por este importante enriquecimiento mutuo en la búsqueda de la verdad y del bien de la humanidad" (Discurso de Juan Pablo II a la Academia pontificia de ciencias noviembre de 2003)
En la Creación hay muchos sin sentido aparentes, pero en Dios no hay falta de sentido porque nada ocurre en la Creación sin la voluntad y el permiso de Dios. Todo lo que ocurre, ha ocurrido y ocurrirá en la Creación, es también Creación porque todo ha sido querido o permitido por Dios desde el Principio, pues para Dios todo ha sucedido ya.
La Creación es proceso o sucesión temporal solo para nosotros porque nosotros estamos en el Tiempo, pero Dios está fuera del Tiempo, es Acto Unico.
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 6:46 pm    Asunto: Re: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

HEINI escribió:
Tezcatlipoca escribió:
Hola, en mi clase de Filosofia nos han puesto una tarea. ¿Para mi cual es el origen de la vida?. No se si no creer en lo que dice el Genesis es malo, o si es malo creer en la explicacion de la Ciencia. Me gustaria que comentaran sobre el origen de la Vida y resolver mi inquitud. Gracias
Serekh


Juan Pablo II en octubre de 1996, ante la Academia pontificia de Ciencias, manifestó que consideraba el evolucionismo como una teoría suficientemente comprobada "por diversas disciplinas del saber".
Aunque parezca, en principio, que la Iglesia no debería tomar postura en un argumento científico, "el Magisterio está interesado directamente en la cuestión de la evolución, porque influye en la concepción del hombre". Esto quiere decir que no se trata de una simple cuestión opinable, como tantas otras investigaciones científicas, sino que el enfoque con que se afronte el evolucionismo y, en concreto, el origen del hombre, afecta profundamente a la noción misma de persona humana; y esto repercute a su vez en múltiples aspectos éticos, sociológicos, etc., con honda trascendencia moral.
El Papa, tras reconocer que hay argumentos significativamente válidos a favor del evolucionismo, recuerda que se trata de una teoría, y, como tal, es una interpretación homogénea y consistente de numerosos datos, que permite relacionarlos entre si y darles una explicación. Toda teoría debe verificarse con nuevos datos y, en caso necesario, reformarse para ser mejor adaptada a la realidad. Además, en el caso del evolucionismo, a los datos procedentes de la observación se añaden ciertas nociones filosóficas que se deben integrar en un conjunto unitario con la parte más científica.
Así la primera puntualización pontificia es que, si bien el evolucionismo es la teoría científica que mejor cuadra con los datos observados, no puede considerarse acabada, pues, por su propia naturaleza, puede necesitar ser revisada o perfeccionada. Palabras que suscribiría todo científico que se precie de tal.
La palabra "teoría" tiene un significado diferente en la ciencia y en el lenguaje común. En lenguaje ordinario, "teoría" significa algo con poco fundamento. En ciencia, "teoría" se refiere a una explicación científica de amplia envergadura y consecuencias importantes apoyadas por la evidencia y en este sentido es utilizado el término por el Papa ante la Academia pontificia de Ciencias.
La doctrina católica sobre la creación establece que la creación y la evolución son compatibles, siempre que no se pretenda dar a la evolución un alcance que realmente no posee, como sucedería si se pretendiese interpretarla como un apoyo para las doctrinas materialistas o ateas que nada tienen que ver con la ciencia.
Podríamos añadir que la existencia de la evolución manifiesta de un modo peculiar el poder y la sabiduría de Dios. En efecto, las teorías evolucionistas deben suponer que las leyes fundamentales de la naturaleza son muy específicas y que, en muchas ocasiones a lo largo de enormes períodos de tiempo, se han dado las circunstancias que han permitido a la naturaleza llegar hasta su estado actual, en el que existe un grado sorprendente de organización.
El Papa Juan Pablo II afirmó esta compatibilidad en diferentes ocasiones, y recordó lo que, en la misma línea, ya había enseñado el Papa Pío XII muchos años antes . Si se entienden correctamente la creación y la evolución, afirma Juan Pablo II, no existe oposición entre ambas: incluso puede decirse que “…la evolución presupone la creación, y la creación se presenta a la luz de la evolución como un suceso que se extiende en el tiempo, creación continuada, en el cual Dios se hace visible ante los ojos del creyente como “Creador del cielo y de la tierra” .
En su catequesis acerca de la creación, el Papa Juan Pablo II analizó las narraciones del libro del Génesis, y nos enseñó que “…la teoría de la evolución natural, cuando se la entiende de modo que no excluye la causalidad divina, no se opone, en principio, a la verdad acerca de la creación del mundo visible tal como es presentada en el libro del Génesis”.
Las polémicas actuales en torno a la evolución proceden, casi sin excepción, de grupos cristianos fundamentalistas, católicos o no católicos, que interpretan de un modo excesivamente literal algunos relatos del Génesis, como si debieran ser considerados tratados cosmológicos y biológicos que formarían un cuerpo de doctrina cristiana y, a la vez, de ciencia natural, que se oponen a las teorías evolucionistas. Ante algunas actuaciones de esos grupos, la Jerarquía católica, junto con otras comunidades cristianas, ha hecho notar de modo público que tales interpretaciones nada tienen que ver con la doctrina católica."
"La verdad científica, que es en sí misma participación en la Verdad divina, puede ayudar a la filosofía y a la teología a comprender cada vez más plenamente la persona humana y la revelación de Dios sobre el hombre, una revelación completada y perfeccionada en Jesucristo. Estoy profundamente agradecido, junto con toda la Iglesia, por este importante enriquecimiento mutuo en la búsqueda de la verdad y del bien de la humanidad" (Discurso de Juan Pablo II a la Academia pontificia de ciencias noviembre de 2003)
En la Creación hay muchos sin sentido aparentes, pero en Dios no hay falta de sentido porque nada ocurre en la Creación sin la voluntad y el permiso de Dios. Todo lo que ocurre, ha ocurrido y ocurrirá en la Creación, es también Creación porque todo ha sido querido o permitido por Dios desde el Principio, pues para Dios todo ha sucedido ya.
La Creación es proceso o sucesión temporal solo para nosotros porque nosotros estamos en el Tiempo, pero Dios está fuera del Tiempo, es Acto Unico.


Interesante, pero el detatlle que pasa por alto es que la evolucion biologica no está formalmente integrada con la abiogenesis, son dos campos de estudio un tanto diferentes, aunque elementos como la seleccion natural jueguen en ambos (recuerdese que la seleccion natural nes una ley que aplica sobre los sistemas en cambio).

Sobre el origen de la vida tratan las hipotesis de abiogenesis.

Sobre como cambia la vida a lo largo del tiempo despues de haber aparecido trata la teoria evolutiva.
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 6:50 pm    Asunto: Re: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

HEINI escribió:
Tezcatlipoca escribió:
Hola, en mi clase de Filosofia nos han puesto una tarea. ¿Para mi cual es el origen de la vida?. No se si no creer en lo que dice el Genesis es malo, o si es malo creer en la explicacion de la Ciencia. Me gustaria que comentaran sobre el origen de la Vida y resolver mi inquitud. Gracias
Serekh


Juan Pablo II en octubre de 1996, ante la Academia pontificia de Ciencias, manifestó que consideraba el evolucionismo como una teoría suficientemente comprobada "por diversas disciplinas del saber".
Aunque parezca, en principio, que la Iglesia no debería tomar postura en un argumento científico, "el Magisterio está interesado directamente en la cuestión de la evolución, porque influye en la concepción del hombre". Esto quiere decir que no se trata de una simple cuestión opinable, como tantas otras investigaciones científicas, sino que el enfoque con que se afronte el evolucionismo y, en concreto, el origen del hombre, afecta profundamente a la noción misma de persona humana; y esto repercute a su vez en múltiples aspectos éticos, sociológicos, etc., con honda trascendencia moral.
El Papa, tras reconocer que hay argumentos significativamente válidos a favor del evolucionismo, recuerda que se trata de una teoría, y, como tal, es una interpretación homogénea y consistente de numerosos datos, que permite relacionarlos entre si y darles una explicación. Toda teoría debe verificarse con nuevos datos y, en caso necesario, reformarse para ser mejor adaptada a la realidad. Además, en el caso del evolucionismo, a los datos procedentes de la observación se añaden ciertas nociones filosóficas que se deben integrar en un conjunto unitario con la parte más científica.
Así la primera puntualización pontificia es que, si bien el evolucionismo es la teoría científica que mejor cuadra con los datos observados, no puede considerarse acabada, pues, por su propia naturaleza, puede necesitar ser revisada o perfeccionada. Palabras que suscribiría todo científico que se precie de tal.
La palabra "teoría" tiene un significado diferente en la ciencia y en el lenguaje común. En lenguaje ordinario, "teoría" significa algo con poco fundamento. En ciencia, "teoría" se refiere a una explicación científica de amplia envergadura y consecuencias importantes apoyadas por la evidencia y en este sentido es utilizado el término por el Papa ante la Academia pontificia de Ciencias.
La doctrina católica sobre la creación establece que la creación y la evolución son compatibles, siempre que no se pretenda dar a la evolución un alcance que realmente no posee, como sucedería si se pretendiese interpretarla como un apoyo para las doctrinas materialistas o ateas que nada tienen que ver con la ciencia.
Podríamos añadir que la existencia de la evolución manifiesta de un modo peculiar el poder y la sabiduría de Dios. En efecto, las teorías evolucionistas deben suponer que las leyes fundamentales de la naturaleza son muy específicas y que, en muchas ocasiones a lo largo de enormes períodos de tiempo, se han dado las circunstancias que han permitido a la naturaleza llegar hasta su estado actual, en el que existe un grado sorprendente de organización.
El Papa Juan Pablo II afirmó esta compatibilidad en diferentes ocasiones, y recordó lo que, en la misma línea, ya había enseñado el Papa Pío XII muchos años antes . Si se entienden correctamente la creación y la evolución, afirma Juan Pablo II, no existe oposición entre ambas: incluso puede decirse que “…la evolución presupone la creación, y la creación se presenta a la luz de la evolución como un suceso que se extiende en el tiempo, creación continuada, en el cual Dios se hace visible ante los ojos del creyente como “Creador del cielo y de la tierra” .
En su catequesis acerca de la creación, el Papa Juan Pablo II analizó las narraciones del libro del Génesis, y nos enseñó que “…la teoría de la evolución natural, cuando se la entiende de modo que no excluye la causalidad divina, no se opone, en principio, a la verdad acerca de la creación del mundo visible tal como es presentada en el libro del Génesis”.
Las polémicas actuales en torno a la evolución proceden, casi sin excepción, de grupos cristianos fundamentalistas, católicos o no católicos, que interpretan de un modo excesivamente literal algunos relatos del Génesis, como si debieran ser considerados tratados cosmológicos y biológicos que formarían un cuerpo de doctrina cristiana y, a la vez, de ciencia natural, que se oponen a las teorías evolucionistas. Ante algunas actuaciones de esos grupos, la Jerarquía católica, junto con otras comunidades cristianas, ha hecho notar de modo público que tales interpretaciones nada tienen que ver con la doctrina católica."
"La verdad científica, que es en sí misma participación en la Verdad divina, puede ayudar a la filosofía y a la teología a comprender cada vez más plenamente la persona humana y la revelación de Dios sobre el hombre, una revelación completada y perfeccionada en Jesucristo. Estoy profundamente agradecido, junto con toda la Iglesia, por este importante enriquecimiento mutuo en la búsqueda de la verdad y del bien de la humanidad" (Discurso de Juan Pablo II a la Academia pontificia de ciencias noviembre de 2003)
En la Creación hay muchos sin sentido aparentes, pero en Dios no hay falta de sentido porque nada ocurre en la Creación sin la voluntad y el permiso de Dios. Todo lo que ocurre, ha ocurrido y ocurrirá en la Creación, es también Creación porque todo ha sido querido o permitido por Dios desde el Principio, pues para Dios todo ha sucedido ya.
La Creación es proceso o sucesión temporal solo para nosotros porque nosotros estamos en el Tiempo, pero Dios está fuera del Tiempo, es Acto Unico.


Interesante, pero el detatlle que pasa por alto es que la evolucion biologica no está formalmente integrada con la abiogenesis, son dos campos de estudio un tanto diferentes, aunque elementos como la seleccion natural jueguen en ambos (recuerdese que la seleccion natural nes una ley que aplica sobre los sistemas en cambio).

Sobre el origen de la vida tratan las hipotesis de abiogenesis.

Sobre como cambia la vida a lo largo del tiempo despues de haber aparecido trata la teoria evolutiva.
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 6:56 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Como pueden ver han dejado hablar de la creación católica para dedicarse a su jerga. Esa es la primera trampa del trilero.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 6:58 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Y os explico la trampa: supongamos que hablamos de Dios y de un vaso de agua. Veis el vaso, observais la estructura atómica del agua ¿Veis a Dios? No. Pues hala. Ahora intenta explicar como es que Dios es creador.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 7:04 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Los ángeles, ¿son vida o no?

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 7:07 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Y os explico la trampa: supongamos que hablamos de Dios y de un vaso de agua. Veis el vaso, observais la estructura atómica del agua ¿Veis a Dios? No. Pues hala. Ahora intenta explicar como es que Dios es creador.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Haber antes de acusarlo de un non sequitur me gustaria que aclarara su razonamiento.
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 7:08 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Eagleheart escribió:
Los ángeles, ¿son vida o no?

Salu2. Paz y Bien.


Haber, pruebeme que tienen celulas y entoces no será un tema abierto de inutil discucion
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 7:11 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Esa es la primera trampa del trilero.
Un saludo en la Paz de Cristo.


Ahora si no es mucha molestia seria bueno que nos explicara esto tan bien. A bque se refiere usted con trilero y a quien?
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 7:14 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Joseleg escribió:
Haber, pruebeme que tienen celulas y entoces no será un tema abierto de inutil discucion

El ángel:

"El nombre de ángel indica su oficio, no su naturaleza. Si preguntas por su naturaleza, te diré que es un espíritu; si preguntas por lo que hace, te diré que es un ángel". CIC 329

No todo es creación visible.

Slu2. Paz y Bien
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 7:18 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

¿Ha leído el nombre del foro? ¿Ha visto de que tratamos aquí?

Pues entonces. FE contrastada con la ciencia.

Para nosotros los ángeles son vida. Es más, vida mucho más perfecta que la material.

Que eso desborda a su ciencia, ahhh lo sentimos. Ya sabemos que los sentidos son limitados y sus instrumentos científicos no son muy distintos a meras extensiones de los sentidos.

Por otro lado, cuando hablamos de CREACION y VIDA para no caer en falsas ilaciones hemos de definir los términos, cosa que no se hace, pues de entrada al presentar la vida desde el prisma de la observación instrumental se deja fuera no ya el mismo origen de la vida y su creación, sino gran parte de los vivientes. Eso sí que es un modo de proceder en esta cuestión bastante equivocado.

Cuando eso se pretende vender en un foro católico como una reflexión sana pues lo llamo el juego de los trileros.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 7:26 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Miles_Dei escribió:
¿Ha leído el nombre del foro? ¿Ha visto de que tratamos aquí?

Pues entonces. FE contrastada con la ciencia.

Para nosotros los ángeles son vida. Es más, vida mucho más perfecta que la material.

Que eso desborda a su ciencia, ahhh lo sentimos. Ya sabemos que los sentidos son limitados y sus instrumentos científicos no son muy distintos a meras extensiones de los sentidos.

Por otro lado, cuando hablamos de CREACION y VIDA para no caer en falsas ilaciones hemos de definir los términos, cosa que no se hace, pues de entrada al presentar la vida desde el prisma de la observación instrumental se deja fuera no ya el mismo origen de la vida y su creación, sino gran parte de los vivientes. Eso sí que es un modo de proceder en esta cuestión bastante equivocado.

Cuando eso se pretende vender en un foro católico como una reflexión sana pues lo llamo el juego de los trileros.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Si dejo afuera a los otros vivientes (como los llama usted) no fisicos es porque no puedo pronunciarme en torno a ellos, la ciencia se limita al espacio fisico, pero la vida tambien está en un espacio fisico. Que otra definicion de vida tiene usted?

La vida en ciencia es un sistema fisicoquimico autoreplicante y capaz de autosustentarse por medio de la transformacion de la energía que obtiene de una fuente externa. La definicion excluye a todos los replicantes no autosustentados o sea a los virus y los priones que se consideran resagos de estadios de la abiogenesis.

Cuando a la ciencia se le pregunta sobre el origen de la vida es a la vida que acabo de explicar sobre lo que responde, sobre todo lo demas no hay respuesta, es un TEMA ABIERTO.
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 7:29 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Miles_Dei escribió:
¿Ha leído el nombre del foro? ¿Ha visto de que tratamos aquí?

Pues entonces. FE contrastada con la ciencia.

Para nosotros los ángeles son vida. Es más, vida mucho más perfecta que la material.

Que eso desborda a su ciencia, ahhh lo sentimos. Ya sabemos que los sentidos son limitados y sus instrumentos científicos no son muy distintos a meras extensiones de los sentidos.

Por otro lado, cuando hablamos de CREACION y VIDA para no caer en falsas ilaciones hemos de definir los términos, cosa que no se hace, pues de entrada al presentar la vida desde el prisma de la observación instrumental se deja fuera no ya el mismo origen de la vida y su creación, sino gran parte de los vivientes. Eso sí que es un modo de proceder en esta cuestión bastante equivocado.

Cuando eso se pretende vender en un foro católico como una reflexión sana pues lo llamo el juego de los trileros.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Hasta donde yo entiendo, la fe catolica no está reñida con la ciencia, pero segun usted cuando se trata de entablar ese dialogo eso es un : "juego de los trileros?".

Que es ser Trilero?
Quienes son?
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 7:31 pm    Asunto:
Tema: El Origen de la Vida. La Creación y la Ciencia
Responder citando

Miles_Dei escribió:
¿Ha leído el nombre del foro? ¿Ha visto de que tratamos aquí?

Pues entonces. FE contrastada con la ciencia.

Para nosotros los ángeles son vida. Es más, vida mucho más perfecta que la material.

Que eso desborda a su ciencia, ahhh lo sentimos. Ya sabemos que los sentidos son limitados y sus instrumentos científicos no son muy distintos a meras extensiones de los sentidos.

Por otro lado, cuando hablamos de CREACION y VIDA para no caer en falsas ilaciones hemos de definir los términos, cosa que no se hace, pues de entrada al presentar la vida desde el prisma de la observación instrumental se deja fuera no ya el mismo origen de la vida y su creación, sino gran parte de los vivientes. Eso sí que es un modo de proceder en esta cuestión bastante equivocado.

Cuando eso se pretende vender en un foro católico como una reflexión sana pues lo llamo el juego de los trileros.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Hasta donde yo entiendo, la fe catolica no está reñida con la ciencia, pero segun usted cuando se trata de entablar ese dialogo eso es un : "juego de los trileros?".

Que es ser Trilero?
Quienes son?
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 3 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados