| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente   | 
	
	
	
		| Autor | 
		Mensaje | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Abr 26, 2006 8:55 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Antuan escribió: | 	 		  Se que lo usan para la obra de Dios, pero desgraciadamente, donde hay dinero en cantidades millonarias, hay corrupción.
 
 
San Francisco de Asis no necesitó fortunas para dejar un legado impresionante para nosotros los Católicos, su sencillez y caridad empaparon de virtudes a nuestra Iglesia.
 
 
No es que esté en contra del Opus Dei, pero tampoco a favor.  En la mayoría de los casos, quienes amasan fortunas es porque dejaron a alguien sin dinero, el Opus Dei se los regresa (quiero pensar).  Lo que no regresan es el impresionante poder que han obtenido, y su gran influencia en la Iglesia. | 	  
 
 
O  sea  que  segun  lo  que  entiendo  hay  corrupción  en  la  Iglesia?
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		EduaRod Veterano
 
  Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Abr 26, 2006 9:06 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Antuan escribió: | 	 		  Se que lo usan para la obra de Dios, pero desgraciadamente, donde hay dinero en cantidades millonarias, hay corrupción.
 
 
San Francisco de Asis no necesitó fortunas para dejar un legado impresionante para nosotros los Católicos, su sencillez y caridad empaparon de virtudes a nuestra Iglesia.
 
 | 	  
 
Estimado en Cristo Antuan:
 
 
Nadie aquí niega la insigne grandeza del pobrecillo de Asís. Aún dentro de la santidad también hay grados y no por nada a San Francisco se le ha llamado el Alter Christus, título que se ha reservado casi exclusivamente para él.
 
Algunos se quejaban y escandalizaban de que el proceso de canonización de San José María hubiera tomado tan sólo 17 años para la beatificación y 27 para la canonización....estos no saben que el de San Francisco tomó tan sólo dos años y el de uno de sus más fieles seguidores, San Antonio de Padua, ¡tomó tan sólo 11 meses! (más de 50 milagros comprobados en tu haber en tan poco tiempo suelen acelerar un poco las cosas    )
 
 
Ahora bien, tienes razón en decir que la riqueza es un grave peligro y suele generar corrupción, negarlo sería negar estas palabras de Cristo:
 
 	  | Cita: | 	 		  Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Yo os aseguro que un rico difícilmente entrará en el Reino de los Cielos. 
 
 Os lo repito, es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja, que el que un rico entre en el Reino de los Cielos. 
 
San Mateo 19, 23-24 | 	  
 
Pero en realidad eso podría aplicar no sólo a la riqueza económica, pues también la riqueza espiritual, como la que en cantidades inmensas acumuló la orden franciscana, puede ser objeto de grave corrupción en la forma de soberbia. Y eso fue precisamente lo que ocurrió, por ejemplo, con Joaquín de Flora. ¿Pero es que acaso hemos de juzgar la grandeza de tantos frutos de la Orden de Frailes Menores por un pequeño grupo de frailes desviados y corruptos por la soberbia? ¡Pues claro que no! ¿verdad? Pues lo mismo debemos hacer con otras instituciones como el Opus Dei: ver el fruto del bien que hacen y no las desviaciones de algunos miembros.
 
 
Estoy contigo en cuanto a que, aún bien vividos, existen caminos más perfectos, por los que se alcanza más fácilmente la santidad, y otros no tan perfectos, donde el apego a las cosas del mundo puede poner muchos obstáculos. Y que la pobreza es uno de los mejores caminos.... aunque recuerda que el camino por excelencia es la Caridad, sin ella todos los demás caminos son inútiles:
 
 	  | Cita: | 	 		  Ustedes, por su parte, aspiren a los dones más perfectos. Y ahora voy a mostrarles un camino más perfecto todavía.
 
La preeminencia del amor
 
 Aunque yo hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como una campana que resuena o un platillo que retiñe. Aunque tuviera el don de la profecía y conociera todos los misterios y toda la ciencia, aunque tuviera toda la fe, una fe capaz de trasladar montañas, si no tengo amor, no soy nada. Aunque repartiera todos mis bienes para alimentar a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, no me sirve para nada.
 
I Corintios 12, 31; 13, 1-3 | 	  
 
 
 
 
 	  | Cita: | 	 		  
 
No es que esté en contra del Opus Dei, pero tampoco a favor.  En la mayoría de los casos, quienes amasan fortunas es porque dejaron a alguien sin dinero, el Opus Dei se los regresa (quiero pensar).  
 
 | 	  
 
O... porque generaron riqueza con su trabajo.
 
Recuerda que el carisma del Opus Dei tiene que ver con la santificación del trabajo, y que muchos de sus miembros (la gran mayoría) son laicos que trabajan en el mundo, en las empresas, hospitales, despachos, etc.. Así que obtienen sus ganancias como cualquier otro empresario o empleado. Y son primariamente esas ganancias las que alimentan económicamente a la Obra. 
 
Si entre ellos hay alguno que abusa de sus empleados o subordinados como hacen algunos empresarios mundanos, pues ese es un Joaquín de Flora que no cumple con el espíritu de su organización, pero no por ello podemos condenar a la organización completa.
 
Por eso, aunque esas excepciones cumplirían con lo que tu dices de regresar el dinero al despojado; recuerda que no son sino eso: excepciones. Por lo que el caso general es que no se devuelve a los pobres lo que se les quitó, sino que se les regala lo que con trabajo propio se ganó.
 
 
 	  | Cita: | 	 		  
 
Lo que no regresan es el impresionante poder que han obtenido, y su gran influencia en la Iglesia. | 	  
 
Ciertamente tienen influencia, pero te engañas si piensas que su opinión es determinante: en la Iglesia existen muchas facciones, muchas, muchísimas, y varias de ellas (no todas conservadoras) son muy influyentes. Pero la función del Papa NO es privilegiar a unos o a otros; ni condenar a unos y exhaltar a otros; sino abrazarlos a todos como verdadero padre, y animándolos en sus virtudes y corrigiéndoles en sus defectos, llevarlos a todos a Cristo.
 
 
Que Dios te bendiga. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Rosa M Ibáñez Veterano
 
  Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Abr 26, 2006 9:12 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Querida hermana Esther,
 
 
Tu piensas que no hay corrupcion dentro de la Iglesia?
 
 
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
 
 
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
 
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Antuan Esporádico
 
  Registrado: 24 Abr 2006 Mensajes: 51
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Abr 26, 2006 10:07 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				EduaRod, la riqueza espiritual no fue la causante de las obras de Joaquín de Flora, al contrario, fue la pobreza espiritual.
 
 
Una cosa es generar riqueza y otra muy distinta amasar fortunas. Y esta comprobado, quien amasa fortunas es porque abusó de alguien más ya que generó desigualdad social.
 
 
Tampoco es comparable la riqueza económica con la riqueza espiritual.
 
 
El Opus Dei amasa fortunas, es una verdad incuestionable.  Para muestra un botón:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | Doce empresas, con un promedio de 5 socios cada una, han iniciado sus actividades en menos de dos años, con una inversión inicial de 500 millones de liras por parte de la Rai, Telecom y Bic Lazio. Cuatro empresas han salido ya de la incubadora y trabajan en el campo de servicios via internet, multimedia y en ambientes más clásicos. Las nuevas empresas están formadas, sobretodo, por jóvenes del sur del país y son una muestra de las grandes posibilidades que ofrece la new economy. | 	  
 
 
http://www.opusdei.org/art.php?w=16&p=282
 
 
Al entrar a la página del Opus Dei no vas a ver la palabra de Dios como tema principal, veras esto:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | Una cantera de jóvenes empresarios. | 	  
 
 
 
¿El fin justifica los medios? _________________ "Donde hay caridad y sabiduría, allí no hay temor ni ignorancia."
 
San Francisco de Asis
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Abr 26, 2006 10:23 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Rosa M Ibáñez escribió: | 	 		  Querida hermana Esther,
 
 
Tu piensas que no hay corrupcion dentro de la Iglesia?
 
 
Bendiciones, | 	  
 
 
Querida  hermanita:
 
 
Creo  que  la  Iglesia  es  Santa,  pero  formada   por  muchos  pecadores,  por  gentes  que  cometemos  errores.
 
 
La  Iglesia  desde  sus   comienzos  fue  conformada   por  gente  diversa,  entre  ellos  pecadores. El  primer  Papa  cometió   uno  de  los  más  graves  pecados  el  de  la  traición.   Sin  embargo,  pudo  rectificar  y  seguir  adelante  gracias  a  Nuestro  Señor.
 
 
 
Todos   debemos  procurar  la  santidad  es  un  mandato,   mas  sabemos   que  no  es  cosa  sencilla.   Eso  mismo  testimonia   la  santidad de  la  Iglesia,  por que  si  no  procediera  de  lo Alto, hace  tiempo  que  la  hubiéramos  destrozado.
 
 
No  hay  por  que  extrañarse  de  que  se  cometan  errores.
 
 
Eso  si,  no   es  justo  involucrar  a  todos  por  las  injusticias  de  algunos.   No  es  justo  decir  que  la  Iglesia  es  corrupta  porque  hay  corruptos.
 
 
En  honor  a  la  verdad,  en  la  Iglesia  han  habido  y  hay  ladrones,  asesinos,  fornicadotes,  adúlteros,  codiciosos,  mentirosos gentes  aun  con  los  diez  mandamientos  en  su  haber,   sin  embargo  no  por  eso  deja  de  ser  Santa,   porque  es  Cristo   quien  la  sostiene.
 
 
No,  no  tengo  miedo  de  decir,   que  la  Iglesia  esta llena  de  pecadores,   lo  que  demuestra  la  Misericordia  Divina.
 
 
Ahora  bien,  eso  no  nos  exime  a  nosotros  de  procurar  de  manera  particular  y  llevando  a  todos  los  que  nos  rodean  hacia  la  santidad,   es  nuestro  deber,  y  es  nuestra  lucha  aunque  sea  difícil.
 
 
Eso  creo.
 
 
Paz  y bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Salomon Asiduo
 
  Registrado: 26 Feb 2006 Mensajes: 296 Ubicación: Lisboa
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Abr 26, 2006 10:28 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Y ahora es cuando tengo que aplaudir tras haberme quedado gratamente satisfecho por lo leido.
 
 
Abrazos    | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Abr 26, 2006 10:39 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Antuan escribió: | 	 		  EduaRod, la riqueza espiritual no fue la causante de las obras de Joaquín de Flora, al contrario, fue la pobreza espiritual.
 
 
Una cosa es generar riqueza y otra muy distinta amasar fortunas. Y esta comprobado, quien amasa fortunas es porque abusó de alguien más ya que generó desigualdad social.
 
 
Tampoco es comparable la riqueza económica con la riqueza espiritual.
 
 
El Opus Dei amasa fortunas, es una verdad incuestionable.  Para muestra un botón:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | Doce empresas, con un promedio de 5 socios cada una, han iniciado sus actividades en menos de dos años, con una inversión inicial de 500 millones de liras por parte de la Rai, Telecom y Bic Lazio. Cuatro empresas han salido ya de la incubadora y trabajan en el campo de servicios via internet, multimedia y en ambientes más clásicos. Las nuevas empresas están formadas, sobretodo, por jóvenes del sur del país y son una muestra de las grandes posibilidades que ofrece la new economy. | 	  
 
 
http://www.opusdei.org/art.php?w=16&p=282
 
 
Al entrar a la página del Opus Dei no vas a ver la palabra de Dios como tema principal, veras esto:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | Una cantera de jóvenes empresarios. | 	  
 
 
 
¿El fin justifica los medios? | 	  
 
 
Cuando  hablas  de  Opus  Dei  te  refieres  a  quién,  a la  Prelatura  o  a  sus  miembros,  cuando  dices  "amasar  fortunas"?
 
 
 
Es  malo o pecaminoso ser  empresario?
 
 
Por  lo  que  veo  tu  crees  que  si,  tu  ideal  de  cristiano  es  ser  fraile.
 
Me  pregunto  tu  has  donado  todos  tus  bienes  a  los  pobres,  o  solo  vienes  a  criticar.
 
 
Hasta  ahora  solo  te  has  ocupado  de  lanzar  algunas  que  parecen  mas  bien  calumnias.  Estoy  equivocada?
 
 
Es  muy  evidente  que  no  simpatizas  con  el  Opus  Dei,  muchos de nosotros  tampoco  simpatizamos  con  algunos  grupos  protestantes,  pero  no   por  ello vamos  a  ponenos a lanzar   calumnias,  ni  medias  verdades  o  insinuaciones  para  difamarlos.  Eso  es  lo  que  tú  haces  en  este  momento.
 
 
Creo  que  sería  bueno,  medites  un  poco  tus  respuestas,  y  veas  a  quienes  puedes  herir,  quizas  inocentes.  Y  que  tan  seguro  estas  de  lo  que  afirmas. _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Salomon Asiduo
 
  Registrado: 26 Feb 2006 Mensajes: 296 Ubicación: Lisboa
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Abr 26, 2006 10:49 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Voy a hacer una anotacion de mi criterio sobre la riqueza, que puede que sea subjetivo porque lo hago desde una determinada economia.
 
 
No se puede dar lo que no se tiene. ¿Como se puede dar de comer a un hambriento si no se tiene pan? ¿Como se puede dar cobijo a quien no lo tiene si nuestra casa no tiene un dormitorio para ello? ¿Como se puede crear un colegio donde no lo hay si no hay quien pague el dinero para la construccion y el profesorado? ¿Como puedes salvar a un niño que necesita un trasplante si no has trabajado suficiente como para donarlo?
 
 
El dinero es necesario, pero claro, hay maneras y maneras de obtenerlo y tambien maneras y maneras de emplearlo o conservarlo. Hay quien es bueno ganando dinero para servir a Dios, a quien es bueno trabajando para servir a Dios, hay quien es bueno dando cariño para servir a Dios, ¿como establecer un orden de prelacion?
 
 
Un abrazo. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Antuan Esporádico
 
  Registrado: 24 Abr 2006 Mensajes: 51
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Abr 26, 2006 10:56 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Se que no concordamos porque vemos las cosas de forma distinta, y eso no es malo.  Tan solo intercambiamos impresiones e inquietudes.
 
 
No estoy en contra del Opus Dei, tampoco a favor, lo único que no se me hace correcto es amasar fortunas, no hablo de empresarios como tales, hablo de empresarios que amasan fortunas. Fortunas me refiero a millones de dólares.
 
 
Es humillante como seres humanos que una persona o un grupo de personas ganen en un día lo suficiente para sustentar a cientos de familias durante toda su vida y que existan millones de personas que solo tienen para una comida al día.
 
 
En un mundo donde la desigualdad social genera tanto mal, quienes amasan fortunas incurren en el pecado de la avaricia.
 
 
Ya no hablo del Opus Dei, hablo de quienes amasan fortunas, si el Opus Dei no amasa fortunas, benditos pues. _________________ "Donde hay caridad y sabiduría, allí no hay temor ni ignorancia."
 
San Francisco de Asis
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Antuan Esporádico
 
  Registrado: 24 Abr 2006 Mensajes: 51
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Abr 26, 2006 11:06 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Apártate de mí San Atas, o Satanás escrito alrevez.
 
 
Condenado estás, no intentes tocar la Iglesia de Cristo, no oses tocar a sus hijos porque vencido estás por Jesucristo nuestro redentor.
 
 
Eres prisionero de tu maldad, regresa pues a tu oscura eternidad. _________________ "Donde hay caridad y sabiduría, allí no hay temor ni ignorancia."
 
San Francisco de Asis
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Fabrem Veterano
 
  Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Abr 26, 2006 11:21 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Estimada Esther, muchas gracias por tu explicación la que suscribo en un cien por ciento y ahora deseo agregarte mi opinión.
 
 
Dado que 'Iglesia' puede significar varias cosas, (y alguna de ellas para sofismas malintencionados como: "a- yo soy corrupto, b- yo soy la Iglesia, entonces c- la Iglesia es corrupta"), mi opinión es la siguiente.
 
 
1. En La iglesia como cuerpo místico de Cristo no hay corrupción
 
 
2. En la Iglesia como institución eclesial sacramental histórica concreta no hay corrupción. Imperfecciones, por supuesto, pero corrupción, no.
 
 
3. En los individuos que componenla institución eclesial, podría haber abuso y corrupción no descubierta, y por lo tanto no corregida por la Institución. Si, conociendo la corrupción en algunos individuos, la institución eclesial no usa sus facultades corportativas para corregirla, entonces, sí se podría decir que hay corrupción en la Iglesia, pero esto no se da.
 
 
4. En los católicos que componemos la Iglesia sí puede encontrarse casi cualquier delito en cualquier escala, pero no es ni correcto, ni justo, ni procedente, ni cortés, ni verdadero que a partir de esto sea correcto decir que en 'la' Iglesia hay corrupción.
 
 
Por lo tanto, no creo que proceda decir que en la Iglesia 'hay' corrupción.
 
 
Y si alguien llegara a decir que el punto 2 es falso y que en la institución eclesial hay corrupción conocida y permitida corportativamente por la Institución, entonces, el mínimo de los mínimos que se le debe solicitar, tratándose de materia tan grave que atenta contra los planes mismos de Dios, es que presente la evidencia o la base sólida para decir tal cosa.
 
 
Porque basarse en una presunción o una corazonada y afirmar que en "la Iglesia hay corrupción" apostando sobre el dicho de "piensa mal y acertarás", sería una falta gravísima contra la caridad, puesto que es contra la Santa Madre. Si tal presunción sin base contra una persona es pecado, pues infinitamente más lo será si el objeto de esa presunción es nada menos que la Iglesia fundada por el Hijo de Dios en persona.
 
 
Cuando decimos 'creo' en la Iglesia durante la Misa, ese 'creo' tiene que significar algo en el día a día. Los católicos pecamos, pero no armamos silogismos para construir desde los pecados de los hombres hasta señalar la 'corrupción de la Iglesia'. Y no lo hacemos porque no es cierto que la experiencia de los pecados de los individuos compruebe que hay corrupción sabida y consentida por las Institución eclesial como institución. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Salomon Asiduo
 
  Registrado: 26 Feb 2006 Mensajes: 296 Ubicación: Lisboa
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Abr 26, 2006 11:24 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Hermano Antuan, 
 
 
voy a intentar dar otro enfoque aunque no es el mio, tan solo lo expongo para pensar un poco.
 
 
 	  | Antuan escribió: | 	 		  
 
En un mundo donde la desigualdad social genera tanto mal, quienes amasan fortunas incurren en el pecado de la avaricia. | 	  
 
 
¿En que pecado incurre el padre de familia que no tiene para comer y se empeña en traer doce hijos al mundo a morir de hambre? Si, hay casos de incultura, pero ¿tantos?
 
 
Ya no hablo del Opus Dei, hablo de quienes amasan fortunas, si el Opus Dei no amasa fortunas, benditos pues.[/quote]
 
 
¿Estamos en el mundo para juzgar a quienes amasan fortuna, muy probablemente, y para mayor gravedad, sin conocer el destino que le dan?
 
 
¿Porque se tacha a las grandes fortunas como pecado pero no se critica el hospital gratuito que crearon y no solo no se critica sino que se usan sus servicios, servicios que en teoria son "producto del pecado"?
 
 
Hay que tener una vision un poco mas amplia para no caer en las parcialidades.
 
 
Con esto no quiero indicar que no exista la avaricia, ciertamente existe, pero en primer lugar no es mi mision juzgarla, ya se ocupara Dios de ello, y en segundo, las personas mas egoistas que conozco son en su mayoria los que fueron pobres y luego ganaron dinero. Esto no es una critica sino una muestra de la incongruencia, cuando no se tiene dinero los demas lo tienen que compartir, de ahi se pasa a que cuando ya se tiene dinero, me lo quedo para mi. Tambien estan los casos menos comunes de los que nacieron ricos y desprecian a los pobres, aunque aqui habria que hacer distinciones culturales tratandose de un tema bastante complicado y totalmente off-topic.
 
 
Por favor, que nadie interprete que defiendo a los ricos frente a los pobres, solo queria mostrar que lo mismo que peca un rico, peca un pobre y criticar mas a los ricos no les hace mas culpables ni hace menos evidentes nuestros propios pecados.
 
 
Un abrazo. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Antuan Esporádico
 
  Registrado: 24 Abr 2006 Mensajes: 51
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Abr 26, 2006 11:45 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Gracias Salomón, son buenos tus argumentos.
 
 
El pecado no es del padre de familia con 12 hijos, el pecado es de quien no le permite tener un mejor nivel de vida, de quien se apodera de la riqueza, de quienes amasan fortunas.
 
 
No estamos para juzgar, pero sí para ver por los más necesitados, si ves que uno le esta dando una paliza a un indefenso claro que pones un alto.
 
 
Si existiera una distribución del ingreso donde no haya amasafortunas y por ende tampoco pobres, no habría necesidad de crear hospitales, escuelas y/o universidades gratuitas.
 
 
Esta, es una visión amplia, esta no es la visión que podemos ver a diario.
 
 
Cristo siempre despreció el dinero, no lo necesitó... al contrario fue traicionado porque uno de sus discípulos prefirió el dinero que seguir a Cristo. _________________ "Donde hay caridad y sabiduría, allí no hay temor ni ignorancia."
 
San Francisco de Asis
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Fabrem Veterano
 
  Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Abr 27, 2006 12:04 am    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Antuan, tú pareces una persona honesta que busca la verdad.
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | 57 Al atardecer, llegó un hombre rico de Arimatea, llamado José, que también se había hecho discípulo de Jesús, 58 y fue a ver a Pilato para pedirle el cuerpo de Jesús. Pilato ordenó que se lo entregaran. 59 Entonces José tomó el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia 60 y lo depositó en un sepulcro nuevo que se había hecho cavar en la roca. Después hizo rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, y se fue. 61 María Magdalena y la otra María estaban sentadas frente al sepulcro. | 	  
 
 
Los ricos también pueden y deben ser discípulos de Jesus. Mira el testimonio que Jesús dejó para la eternidad de la ayuda que la Iglesia necesita de los discípulos ricos. La influencia para ir a hablar directamente con Pilato y édirle el cuerpo; el privilegio de llevar tan preciocísima carga; y el haber facilitado un sepulcro nuevo de su propiedad.
 
 
Jesús no despreciaba ni a la riqueza ni a los ricos, y muchos ricos santos y nobles han hecho enorme bien a la Iglesia durante estos últimos dos mil años.
 
 
Espero, de verdad, que te sirva esto, Antuán. Nunca dejamos de aprender.
 
 
Un saludo fraternal. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Antuan Esporádico
 
  Registrado: 24 Abr 2006 Mensajes: 51
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Abr 27, 2006 12:11 am    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				San Atas, si piensas alrevez que él, tu nombre debiera ser Cristo.
 
 
Citaste mis palabras pero las cambiaste:
 
 
Mis palabras:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | "No estoy en contra del Opus Dei..." | 	  
 
 
Me citas y escibes:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | "Estoy en contra del Opus Dei..." | 	  
 
 
Cambiaste mis palabras, has actuado de mala fé en mi contra. _________________ "Donde hay caridad y sabiduría, allí no hay temor ni ignorancia."
 
San Francisco de Asis
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Antuan Esporádico
 
  Registrado: 24 Abr 2006 Mensajes: 51
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Abr 27, 2006 12:21 am    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Gracias Alejandro Berganza, sin duda nada mejor que las palabras de Jesús para iluminarnos.
 
 
No digo que la riqueza no sirva para realizar buenos actos, si María Magdalena tuviera un poco de dinero, si la riqueza estuviera bien distribuida, ella misma habría conseguido el sepulcro.
 
 
¿Porqué no podemos ser todos ricos? ¿Porqué se concentra solo en unos cuantos? _________________ "Donde hay caridad y sabiduría, allí no hay temor ni ignorancia."
 
San Francisco de Asis
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Salomon Asiduo
 
  Registrado: 26 Feb 2006 Mensajes: 296 Ubicación: Lisboa
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Abr 27, 2006 12:31 am    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Hermano Antuan, 
 
 
el placer es mio.    
 
 
 	  | Antuan escribió: | 	 		  
 
 
El pecado no es del padre de familia con 12 hijos, el pecado es de quien no le permite tener un mejor nivel de vida, de quien se apodera de la riqueza, de quienes amasan fortunas.
 
 | 	  
 
 
¿Que te hizo pensar esto? ¿Has hecho las cuentas macroeconomicas y te ha dado como resultado que con el reparto absoluto de las riquezas, es decir, sin que nadie se apodere de la riqueza, va a tener con seguridad un mejor nivel de vida?
 
 
Un abrazo. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		joefer Asiduo
 
  Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 226
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Abr 27, 2006 1:06 am    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Alejandra V escribió: | 	 		  Hola joefer:
 
Sinceramente no tenia conocimiento de estas escuelas para sirvientas, pero aun asi, sigo sin ver el lado malo, solo son diferentes maneras de acercarse a las personas, los contactos que yo tuve con el Opus fue a traves de una de mis maestras de la universidad que era consagrada y nos invito a varios alumnas a ir de misiones, yo fui y fue una experiencia linda, llena de satisfacciones, te digo que solo encontre a Dios, y en ningun momento sentí ese "desprecio" por las clases bajas, pues en todo momento tratamos de ayudarlos y de hacernos iguales para poder transmitir el mensaje de Dios. Por diferentes circunstancias ya no segui colaborando con el Opus Dei, por eso no te puedo dar mas detalles de esta obra, pero aun asi creo que ha acercado a muchas personas a la Iglesia y a Dios.
 
Tal vez lo que necesita el mundo en este momento son lideres comprometidos y por eso estos movimientos se estan enfocando en ellos.
 
Estoy de acuerdo contigo en que la mejor manera de extender cualquier movimiento es imitando a Cristo, pues finalmente eso es la meta de todo cristiano, llegar a ser santo. Pero tampoco creo que se desprecie a los marginados, como tu dices, pues ambas organizaciones y esto me consta personalmente, han hecho apostolados precisamente para ayudarlos y aliviar aunque sea un poco su pobreza.Que Dios te bendiga | 	  
 
 
Hola Alejandra:
 
 
lamento no estar de acuerdo contigo,  esto que mencionas de los apostolados no han dado los frutos que deberian, ¿y sabes por que?, por que aun pobre que le das de comer un dia no le cambia en nada su sentido de vida, es decir el sigue siendo pobre y los demas seguimos en una pocision privilegiada, cuando vayas y vivas en medio de ellos, y compartas el trabajo de cada dia, no con alsacuellos y guayaberas de un blanco impecable, no con manos que jamas an sabido lo que es el trabajo del obrero, si no con las manos agrietadas del trabajo diario, con la piel quemada, cuando te haces pobre por el hermano, entonces no importa si no hay que comer o un techo donde dormir, a ese pobre, lo has ganado para Cristo, por que Cristo quizo hacerse pobre.
 
 
Es decir, el Opus y La Legion y otros grupos, tienen la idea de que el pobre solo necesita comida y vivienda, creen que las megamisiones ayudan a los necesitados a salir de su situacion de vida, la verdad es otra muy diferente, yo en lo personal desconfio bastante de estos grupos, mas bien los pobres pasan a ser instrumentos con los que apasiguan sus conciencias,creen que el ir de misiones cada 6 meses o cada año y ofrecer dos semanas a Dios les da derecho de hacer de el resto de su vida un completo despilfarro de oportunidades, y el pobre no quiere eso, de que le sirve que cada seis meses ballan una bola de junior´s a cumplir con una "obligacion" cristiana, mas bien les sirve a estos ultimos para sentir que es ayudar, por que fueron tan magnanimos que ofrecieron de su tiempo para compartir con alguien mas, mientras que en sus lugares de residencia no hacen nada por los pobres, los enfermos los alcoholicos, etc. disculpame Alejandra pero para mi "ayudarlos" va mucho, muchisimo mas haya de esto, no se trata de aliviar "un poco" de su pobreza, cuando se tienen los recursos para aliviar mas que un poco, no se puede entender a Dios y amarle tanto como ellos pregonan, sin sentir bofetadas en el alma por todas estas personas, hay esta el testimonio de todos los santos de la iglesia, no soy yo quien lo dice, es la historia de la salvación quien lo confirma. _________________ ¡ viva Cristo Rey¡ | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		joefer Asiduo
 
  Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 226
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Abr 27, 2006 1:18 am    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				[quote="EduaRod"] 	  | Antuan escribió: | 	 		  Algunos se quejaban y escandalizaban de que el proceso de canonización de San José María hubiera tomado tan sólo 17 años para la beatificación y 27 para la canonización....estos no saben que el de San Francisco tomó tan sólo dos años y el de uno de sus más fieles seguidores, San Antonio de Padua, ¡tomó tan sólo 11 meses! (más de 50 milagros comprobados en tu haber en tan poco tiempo suelen acelerar un poco las cosas    )
 
 
 | 	  
 
 
aclarar que la canonizaciòn de San Francisco y San Antonio de Padua, se llebaron a cabo por aclamaciòn, una forma es desuso en nuestros dias, es por eso la rapides de sus canonisaciones, y es por cierto algo fuera de lugar comparar los procesos burocraticos de la santa sede del siglo XII con los de la actualidad. _________________ ¡ viva Cristo Rey¡ | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Antuan Esporádico
 
  Registrado: 24 Abr 2006 Mensajes: 51
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Abr 27, 2006 2:33 am    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Amigo Salomón, tuve la oportunidad de ir de misiones a los lugares más pobres de mi país, donde la gente vive de la tierra, de la agricultura.
 
 
Las grandes corporaciones controlan las importaciones de los bienes de consumo provenientes de la agricultura, los campesinos no tienen oportunidad alguna contra los precios que controlan las corporaciones.
 
 
Esto es solo una pequeña muestra de lo que yo personalmente vi con mis ojos, mis estudios de micro y macroeconomía me permiten ligar lo que presencié durante las misiones y el porqué sucede. 
 
 
En mi país la agricultura era un sustento digno, hasta que se abrieron las puertas a la inversión descontrolada.
 
 
La riqueza que se concentra en unos cuantos, no permite que la mayoría tengo acceso a una economía decente. _________________ "Donde hay caridad y sabiduría, allí no hay temor ni ignorancia."
 
San Francisco de Asis
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Antuan Esporádico
 
  Registrado: 24 Abr 2006 Mensajes: 51
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Abr 27, 2006 2:39 am    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Amigo joefer, en tu posteo aparece como si yo escribiera lo que en realidad EduaRod escribió. Pongo la cita textual de EduaRod:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  Estimado en Cristo Antuan: 
 
 
Nadie aquí niega la insigne grandeza del pobrecillo de Asís. Aún dentro de la santidad también hay grados y no por nada a San Francisco se le ha llamado el Alter Christus, título que se ha reservado casi exclusivamente para él. 
 
Algunos se quejaban y escandalizaban de que el proceso de canonización de San José María hubiera tomado tan sólo 17 años para la beatificación y 27 para la canonización....estos no saben que el de San Francisco tomó tan sólo dos años y el de uno de sus más fieles seguidores, San Antonio de Padua, ¡tomó tan sólo 11 meses! (más de 50 milagros comprobados en tu haber en tan poco tiempo suelen acelerar un poco las cosas  ) | 	 
  _________________ "Donde hay caridad y sabiduría, allí no hay temor ni ignorancia."
 
San Francisco de Asis
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		EduaRod Veterano
 
  Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Abr 27, 2006 5:23 am    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Estimado en Cristo Antuan:
 
 
 	  | Antuan escribió: | 	 		  EduaRod, la riqueza espiritual no fue la causante de las obras de Joaquín de Flora, al contrario, fue la pobreza espiritual.
 
 | 	  
 
 
 
Exactamente hermano ESE es el punto. Aún con pobreza material, el que es rico de corazón y carece de riqueza espiritual, puede corromper los bienes espirituales en la soberbia. Por el contrario, quien es pobre de corazón y abunda en riqueza espiritual, no se corromperá aún cuando tenga millones a su alcance. Puede argumentarse que la tentación de los millones estará ahí, siempre presente, lista para corromper. Pero la tentación de la soberbia no faltará tampoco y puede ser mucho más perniciosa y dañina. Aunque es necesario reconocer que es más fácil a un impostor querer ingresar a la institución que maneja dinero... que a la que maneja pobreza. Lo cual es una demostración más de lo que nunca he negado: la pobreza es un camino más perfecto.   
 
 
 	  | Cita: | 	 		  
 
Una cosa es generar riqueza y otra muy distinta amasar fortunas. Y esta comprobado, quien amasa fortunas es porque abusó de alguien más ya que generó desigualdad social.
 
 | 	  
 
Pero en el Opus Dei la riqueza se concentra, no se "amasa". Es decir, contribuciones de mucha gente que en verdad está generando riqueza y, por tanto, no está robando a nadie, son las que, al concentrarse, permiten obtener cantidades muy importantes que sirven para realizar obras mayores.
 
Además, si la riqueza en verdad se aplica a obras que sirven a la sociedad, pues es evidente que no hay desigualdad, sino al contrario.
 
Ahora bien, debemos recordar que existen tres tipos de personas de las que el Opus Dei obtiene sus recursos:
 
 
- Numerarios: Totalmente dedicados a la obra, sus ganancias en general son integradas al patrimonio de la organización, pero desde luego también la institución se encarga de su sotenimiento así como de que tengan algún dinero para gastos personales. Para esto siguen reglas, pues alguna vez me han explicado, pero la verdad no lo recuerdo con precisión así que mejor no digo algo que pueda ser falso.
 
- Supernumerarios: Son personas que pertenecen a la obra y tienen responsabilidades en el cumplimiento de sus objetivos (enseñar al mundo a santificar el trabajo) y en el sostenimiento de la obra, pero no están dedicados de tiempo completo. En general son personas que tienen su familia, trabajan y obtienen una remuneración por su trabajo como cualquier otra persona. Con la única diferencia de que dedican parte de sus recursos, tanto económicos como personales, a los objetivos antes mencionados; además de que reciben una formación por parte de la institución para poder mejor ofrecer a Dios su actividad diaria y enseñar a otros a hacerlo.
 
- Benefactores: Personas que simpatizan con los objetivos de la institución, pero que no están personalmente comprometidos en ella, por lo que formalmente no son miembros de la Obra, sino que apoyan con recursos económicos la labor de los miembros para facilitar la consecución de los objetivos.
 
 
Todas estas instancias donan recursos económicos, que como comprenderás, logran sumar muchos millones. Pero insisto que, salvo las corruptas excepciones que puede uno encontrar en cualquier lado, estos millones no le han sido arrebatados a nadie. Simplemente es el fruto del honesto trabajo de los miembros que, como son muchos, pues juntan mucho dinero.
 
 
 	  | Cita: | 	 		  
 
Tampoco es comparable la riqueza económica con la riqueza espiritual.
 
 | 	  
 
Esto que ni que: una es corruptible y la otra es eterna. Mi intención no fue compararlas, sino mostrarte que el que es corrupto puede serlo donde sea. Aunque ya te reconocí que tendrá más atracción por aquel sitio o institución donde más pueda disfrutar mundanamente de su corrupción.
 
 
 	  | Cita: | 	 		  
 
El Opus Dei amasa fortunas, es una verdad incuestionable.  Para muestra un botón:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | Doce empresas, con un promedio de 5 socios cada una, han iniciado sus actividades en menos de dos años, con una inversión inicial de 500 millones de liras por parte de la Rai, Telecom y Bic Lazio. Cuatro empresas han salido ya de la incubadora y trabajan en el campo de servicios via internet, multimedia y en ambientes más clásicos. Las nuevas empresas están formadas, sobretodo, por jóvenes del sur del país y son una muestra de las grandes posibilidades que ofrece la new economy. | 	  
 
 
http://www.opusdei.org/art.php?w=16&p=282
 
 
Al entrar a la página del Opus Dei no vas a ver la palabra de Dios como tema principal, veras esto:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | Una cantera de jóvenes empresarios. | 	  
 
 | 	  
 
Nadie ha negado nunca que tengan dinero, lo que hemos explicado es que no se trata de dinero ilegítimo, y por regla general no se usa para provecho personal de nadie, sino en beneficio de que la organización pueda mejor cumplir sus objetivos que ya han sido enunciados y también en beneficio de la sociedad en general.
 
De hecho, los miembros del Opus Dei que son muy ricos NO son los numerarios, sino supernumerarios que por su actividad económica convencional o por simple herencia de riqueza familiar tienen esos recursos. Recursos que obviamente tendrían aunque no fueran miembros del Opus Dei. Esta actividad económica se realiza de manera independiente de la Obra: los miembros actúan como simples trabajadores, profesionales o empresarios; aunque desde luego se supone que se realiza en consonancia con los fines de la institución, es decir, con honestidad y perfección, buscando agradar a Dios a través de ella. 
 
 
 	  | Cita: | 	 		  
 
¿El fin justifica los medios? | 	  
 
Obviamente no hay fin que justifique un medio equivocado. Pero en verdad haces un juicio injusto al negar la legítima ganancia a quien la obtiene por medios honestos y el derecho que tiene de, en completa libertad, poner esa ganancia al servicio de una institución constituida dentro de la Iglesia para fomentar la santidad y a la cual libremente ha decidido pertenecer.
 
 
 
Estimado Antuan, mi padre piensa muy parecido que tú, definitivamente te entenderías con él y creeme que entiendo y aprecio lo que ustedes dicen. Con cierta frecuencia (cada vez que sale el tema en una reunión familiar), sostengo discusiones de este tipo con él. Sin embargo, hay un argumento que nunca me ha podido contestar y es este: 
 
 
Desde luego que todos reconocemos que la santidad a través de la pobreza y el amor universal al prójimo es un camino mucho más perfecto a la santidad que los medios que propone el Opus Dei. 
 
 
Pero si de verdad propones ese camino sobre cualquier otro, pues entonces tu responsabilidad como católico no te deja sino una opción: seguirlo. 
 
Y seguirlo es seguirlo, no medias tintas, pues esta es la naturaleza y demanda de ese camino. Es decir, seguirlo, es apagar tu computadora al terminar de leer este mensaje y tomarla, junto con todos tus demás bienes, y regalar todo a los pobres (lo que no les sirva a ellos directamente, tal vez venderlo primero y repartir entre los pobres los beneficios). 
 
¿Puedes y vas a hacerlo?  ¡Alabado sea Jesucristo! 
 
Todos estaremos pendientes a ver aparecer noticias de un pobrecillo que anda predicando el Evangelio y reconstruyendo un templo en las afueras de su ciudad (NO es ironía o sarcasmo, en verdad que grande sería si Dios te concediera esa vocación... yo "presumiría" a mi amigo Antuan más que a cualquier otro del Opus Dei).    
 
 
¿Qué no puedes hacerlo porque no sientes que estés preparado, que sea tu vocación o, simplemente, tienes deberes de estado que por más que te gustaría hacerlo (sinceramente) tales deberes no te lo permiten?
 
Entonces da gracias a Dios por San Francisco y por los que son como él. El servicio que ofrecen a la Iglesia es inmenso e insustituible. Pero da gracias también a Dios por San José María Escrivá, por las enseñanzas que Él le inspiró y por su obra, pues por medio de ellos puedes obtener los medios que necesitas para TU auténtica santificación en la actividad en la que te encuentras ahora. 
 
¿Puedes y vas a ser santo por este medio? ¡Alabado sea Jesucristo!
 
 
Que Dios te bendiga. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Abr 27, 2006 12:36 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Antuan escribió: | 	 		  Se que no concordamos porque vemos las cosas de forma distinta, y eso no es malo.  Tan solo intercambiamos impresiones e inquietudes.
 
 
No estoy en contra del Opus Dei, tampoco a favor, lo único que no se me hace correcto es amasar fortunas, no hablo de empresarios como tales, hablo de empresarios que amasan fortunas. Fortunas me refiero a millones de dólares.
 
 
Es humillante como seres humanos que una persona o un grupo de personas ganen en un día lo suficiente para sustentar a cientos de familias durante toda su vida y que existan millones de personas que solo tienen para una comida al día.
 
 
En un mundo donde la desigualdad social genera tanto mal, quienes amasan fortunas incurren en el pecado de la avaricia.
 
 
Ya no hablo del Opus Dei, hablo de quienes amasan fortunas, si el Opus Dei no amasa fortunas, benditos pues. | 	  
 
 
Nuevamente  te  sales  por  la  tangente.
 
 
Eso  no  es  digno  ni  noble,  en  este foro  en  particular  hablamos  del  Opus  Dei  una  Prelatura  personal  de  la  Iglesia.
 
 
Si  has  de  señalar,  hazlo  con  pruebas,  y  con  argumentos  sustentados.
 
 
El  tema  aqui  no  es  la  riqueza,   si  deseas  hablar de  ello, abre   otro  foro.
 
 
Lo   que  si se  nota,  es tu  forma  de hablar  calumniosa,  cuando  se  te  pregunta  eludes,  y  das  respuestas  vagas  o te  sales  del  tema.
 
 
Eso  es  cristiano,  eso  es  digno?
 
 
El trabajar,   de   modo  honrado  no  es  un  pecado,  al  contrario  es  una  virtud.
 
 
Si  hay  injusticias  en  el  mundo,  pero  no  son  culpa  de  la  Iglesia  ni  del  Opus  Dei.
 
 
Y  creo  que  mas  dialogo  contigo no  tiene  sentido. _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Abr 27, 2006 12:41 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				[quote="Alejandro Berganza"]Estimada Esther, muchas gracias por tu explicación la que suscribo en un cien por ciento y ahora deseo agregarte mi opinión.
 
 
Dado que 'Iglesia' puede significar varias cosas, (y alguna de ellas para sofismas malintencionados como: "a- yo soy corrupto, b- yo soy la Iglesia, entonces c- la Iglesia es corrupta"), mi opinión es la siguiente.
 
 
1. En La iglesia como cuerpo místico de Cristo no hay corrupción
 
 
2. En la Iglesia como institución eclesial sacramental histórica concreta no hay corrupción. Imperfecciones, por supuesto, pero corrupción, no.
 
 
3. En los individuos que componenla institución eclesial, podría haber abuso y corrupción no descubierta, y por lo tanto no corregida por la Institución. Si, conociendo la corrupción en algunos individuos, la institución eclesial no usa sus facultades corportativas para corregirla, entonces, sí se podría decir que hay corrupción en la Iglesia, pero esto no se da.
 
 
4. En los católicos que componemos la Iglesia sí puede encontrarse casi cualquier delito en cualquier escala, pero no es ni correcto, ni justo, ni procedente, ni cortés, ni verdadero que a partir de esto sea correcto decir que en 'la' Iglesia hay corrupción.
 
 
Por lo tanto, no creo que proceda decir que en la Iglesia 'hay' corrupción.
 
Y si alguien llegara a decir que el punto 2 es falso y que en la institución eclesial hay corrupción conocida y permitida corportativamente por la Institución, entonces, el mínimo de los mínimos que se le debe solicitar, tratándose de materia tan grave que atenta contra los planes mismos de Dios, es que presente la evidencia o la base sólida para decir tal cosa.
 
 
Porque basarse en una presunción o una corazonada y afirmar que en "la Iglesia hay corrupción" apostando sobre el dicho de "piensa mal y acertarás", sería una falta gravísima contra la caridad, puesto que es contra la Santa Madre. Si tal presunción sin base contra una persona es pecado, pues infinitamente más lo será si el objeto de esa presunción es nada menos que la Iglesia fundada por el Hijo de Dios en persona.
 
 
Cuando decimos 'creo' en la Iglesia durante la Misa, ese 'creo' tiene que significar algo en el día a día. Los católicos pecamos, pero no armamos silogismos para construir desde los pecados de los hombres hasta señalar la 'corrupción de la Iglesia'. Y no lo hacemos porque no es cierto que la experiencia de los pecados de los individuos compruebe que hay corrupción sabida y consentida por las Institución eclesial como institución.[/quote]
 
 
Estimado  Alejandro,   totalmente  de  acuerdo  gracias  por  el  aporte. _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Abr 27, 2006 12:53 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | cthulhu escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  
 
Lo  que  te  vemos  haciendo  es  criticar  a  tus  hermanos dices"creo que la gente a veces no actua bien",   eso  no  es  autocritica,  buscas   errores  de  los  que  tu te  consideras  exento.
 
Mira lo  que  dice  el  Evangelio:
 
¿Cómo es que miras la brizna que hay en el ojo de tu hermano, y no reparas en la viga que hay en tu ojo?¿O cómo vas a decir a tu hermano: "Deja que te saque la brizna del ojo", teniendo la viga en el tuyo?
 
Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces podrás ver para sacar la brizna del ojo de tu hermano.  Mt 7,3
 
Paz y  bien | 	  
 
bah! yo soy el primero en autocriticarme! por que todos me atacan?    
 
Yo tengo miles de defectos y la verdad no me considero una persona que valga la pena. Realmente creo ser poca cosa, la autoestima no es mi amiga la verdad.
 
Pero eso no me impide ver cuando otras personas saben que estan actuando mal, pero el orgullo les impide reconocer cosas. Es decir, a veces ni siquiera tienen el espiritu de la autocritica, la cual es muy sana. A eso me refiero. Es algo que veo aca en el foro tambien. Es como si todos fueran perfectos y cualquier cosa que se diga lo toman como ofensa personal | 	  
 
 
Estimado  hermano:
 
 
En primer  lugar  nadie  te  está  atacando  simplemente  te  hacemos  notar   que  tus  mensajes  contienen  errores.
 
 
Por  otro lado, esto  que  dices:  "Yo tengo miles de defectos y la verdad no me considero una persona que valga la pena.",   es falsa  modestia  y  no  expresa  verdad,   porque  todos  nosotros   somos  hijos  de  Dios,  te  das  cuenta hijos  de  Dios y  Templos  del  Espiritu  Santo,  por  lo   que SI  vales  la  pena.
 
 
Al  ser  hijos  de  Dios,  todos  nosotros  somos  hermanos,  y como hermanos  debemos  comportarnos,   con  amor.  Un hermano no  crítica   los  errores,  al   contrario  primero  exalta  las   bondades  y  en  base  a  ello,  ayuda   a  corregir  con bondad todo  lo  malo  que  pueda  haber  en  sus  hermanos,   pero  sin  perder  de  vista  los  errores  propios. _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Abr 27, 2006 1:13 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | joefer escribió: | 	 		   	  | Alejandra V escribió: | 	 		  Hola joefer:
 
Sinceramente no tenia conocimiento de estas escuelas para sirvientas, pero aun asi, sigo sin ver el lado malo, solo son diferentes maneras de acercarse a las personas, los contactos que yo tuve con el Opus fue a traves de una de mis maestras de la universidad que era consagrada y nos invito a varios alumnas a ir de misiones, yo fui y fue una experiencia linda, llena de satisfacciones, te digo que solo encontre a Dios, y en ningun momento sentí ese "desprecio" por las clases bajas, pues en todo momento tratamos de ayudarlos y de hacernos iguales para poder transmitir el mensaje de Dios. Por diferentes circunstancias ya no segui colaborando con el Opus Dei, por eso no te puedo dar mas detalles de esta obra, pero aun asi creo que ha acercado a muchas personas a la Iglesia y a Dios.
 
Tal vez lo que necesita el mundo en este momento son lideres comprometidos y por eso estos movimientos se estan enfocando en ellos.
 
Estoy de acuerdo contigo en que la mejor manera de extender cualquier movimiento es imitando a Cristo, pues finalmente eso es la meta de todo cristiano, llegar a ser santo. Pero tampoco creo que se desprecie a los marginados, como tu dices, pues ambas organizaciones y esto me consta personalmente, han hecho apostolados precisamente para ayudarlos y aliviar aunque sea un poco su pobreza.Que Dios te bendiga | 	  
 
 
Hola Alejandra:
 
 
lamento no estar de acuerdo contigo,  esto que mencionas de los apostolados no han dado los frutos que deberian, ¿y sabes por que?, por que aun pobre que le das de comer un dia no le cambia en nada su sentido de vida, es decir el sigue siendo pobre y los demas seguimos en una pocision privilegiada, cuando vayas y vivas en medio de ellos, y compartas el trabajo de cada dia, no con alsacuellos y guayaberas de un blanco impecable, no con manos que jamas an sabido lo que es el trabajo del obrero, si no con las manos agrietadas del trabajo diario, con la piel quemada, cuando te haces pobre por el hermano, entonces no importa si no hay que comer o un techo donde dormir, a ese pobre, lo has ganado para Cristo, por que Cristo quizo hacerse pobre.
 
 
Es decir, el Opus y La Legion y otros grupos, tienen la idea de que el pobre solo necesita comida y vivienda, creen que las megamisiones ayudan a los necesitados a salir de su situacion de vida, la verdad es otra muy diferente, yo en lo personal desconfio bastante de estos grupos, mas bien los pobres pasan a ser instrumentos con los que apasiguan sus conciencias,creen que el ir de misiones cada 6 meses o cada año y ofrecer dos semanas a Dios les da derecho de hacer de el resto de su vida un completo despilfarro de oportunidades, y el pobre no quiere eso, de que le sirve que cada seis meses ballan una bola de junior´s a cumplir con una "obligacion" cristiana, mas bien les sirve a estos ultimos para sentir que es ayudar, por que fueron tan magnanimos que ofrecieron de su tiempo para compartir con alguien mas, mientras que en sus lugares de residencia no hacen nada por los pobres, los enfermos los alcoholicos, etc. disculpame Alejandra pero para mi "ayudarlos" va mucho, muchisimo mas haya de esto, no se trata de aliviar "un poco" de su pobreza, cuando se tienen los recursos para aliviar mas que un poco, no se puede entender a Dios y amarle tanto como ellos pregonan, sin sentir bofetadas en el alma por todas estas personas, hay esta el testimonio de todos los santos de la iglesia, no soy yo quien lo dice, es la historia de la salvación quien lo confirma. | 	  
 
 
Jeofer:
 
 
Estas  asumiendo  conceptos  no  reales  ni  verdaderos.  Estas  asumiendo   que  estos  caminos  que  ha  dispuesto  la  Iglesia,  asumen  la  caridad  en  el  sentido limitado de  la  limosna,  nada  mas  alejado  de  la  realidad.   Y  nuevamente  como  otros  hermanos  asumes  la  actitud  de  arbitro,   que  presume  sus  pensamientos  sin  ver  hechos  reales.
 
 
Olvidas  otros  recursos  más  útiles  y  más  indispensables,  para  tratar  de  bajar  las  desproporciones  basadas   en  la  mala  distribución  de  la  riqueza.
 
 
Olvidas  que  muchos  de  estos  grupos,  se  dedican  a  educar  y  a  formar  hombres  rectos,  trabajadores   que  luchen  por  si  mismos  y  salgan  de  la  pobreza  con  dignidad.
 
 
Tu  crees   que  todo  es  cuestión  de  dinero?  NO no lo  es,  sin  duda,  pero  se  necesita,  aun  Jesús  entre  nosotros  lo  necesito  para  vivir,  o  crees   que  vivía  del  olor  de  las  flores?
 
 
Durante  30  años  de  Su  vida  trabajo   como  un  obrero  más,   no  esperó   limosnas,  ni  se  enojó   con  los  que  tenían  mas  que  él.
 
 
Él  luchó  como  todos  nosotros  que  para   comer  debemos  trabajar.
 
 
La  pobreza  no  garantiza  el  cielo,  ni  la  riqueza  garantiza  el  infierno.   No  es  lo  que  tienes   o  no  tienes  en  bienes   materiales  lo  que  te  salva,  sino  lo  que  tienes  en  el  corazón,   es  decir   si  tienes  suficiente  amor  para   recibir  la  Gracia  de  Dios.  Eso  es  lo  que  nos  salva  a  todos.
 
 
Por que  critican  con  tanta  vehemencia  a  hermanos   que  tratan  de  compartir  y  luchan  por  sus  hermanos,  dándoles  herramientas  para  su  lucha  con  dignidad?   Por que  tanto  espanto,  por que  algunos  hermanos  que  tienen  dinero,  quieran  compartirlo  a  otros  más  humildes?
 
 
Veo  a  todos  aquí  muy  desprendidos,  cuantos  de  ustedes ofrecen  su  vida  a  los  pobres  a  los  desamparados,  a  los  huérfanos y  ancianos,   pero  no  con  la  boca  sino  con  las  manos? _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Fabrem Veterano
 
  Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Abr 27, 2006 2:29 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Hola, Antuan, no pasa nada si reconocemos que aprendemos. A veces uno piensa que si reconoce que su razonamiento tenía alguna grieta por algún lado, entonces que toda su credibilidad resulta dañada y se descalifica como interlocutor confiable, y, en algún momento, resulta uno dándole prioridad a su propia credibilidad por sobre a la verdad de las cosas, y el fruto de esa falta de humildad puede ser el abrazar falsedades. Mientras que la humildad siempre nos conducirá sobre un camino de verdad.
 
 
Me da la impresión de que eres joven, y me da también la impresión de que tus motivos son muy bondadosos, aunque estoy de acuerdo con lo que dice Esther Filomena acerca de algunos razonamientos tuyos,  que no se dirigen a tí como persona.
 
 
Bueno, dicho esto, quiero hacerte dos reflexiones.
 
 
1) Recuerda que el diablo es un ángel, una simple criatura, finita, que no es nada en comparación del Dios infinito.  No es un dios omnipotente malo que se opone a Dios, sino sólo un ángel, o más bien, arcángel que se volvió malo. Por lo tanto lo opuesto a satanás sería San Miguel. ES un gran alivio notar esto.
 
 
2) El hecho de que haya mala distribución de la riqueza  en el mundo y que ni la Iglesia ni el Opus Dei hagan nada aparentemente, no quiere decir que aprueben o consientan en la parte de injusticia detrás de esto. 
 
 
2.1 Sería como decir que Jesús estaba de acuerdo con la ocupación romana, porque no la denunció jamás.  De allí fue aquella trampa de si era lícito o no pagarle tributo al César, ¿te acuerdas?. Jesús vino al mundo como miembro de un pueblo sometido y no dijo nada, o lo dijo todo: "la verdad os hará libres" y 300 años más tarde el cristianismo conquistó a Roma sin infligir derramamiento de sangre, y sólo con la vida y el testimonio de la verdad, y el cristianismo se propagó sobre los canales culturales grecorromanos. Si hubiera pronunciado discursos subversivos y amargos hubiera engrosado las filas insurgentes de Barrabás, quien sólo ofrecía canales para los que , más que solución rápida, buscaban un desfogue rápido para su resentimiento general y hasta para su impaciencia y odio.
 
 
2.2 Sería como atacar a Jesús porque aceptó ir a comer a la casa de Zaqueo, el muy rico y corrupto recaudador de impuestos para el invasor romano. Difícilmente podía algún hombre muy rico tener dinero más ilícito, y ser más odiado:  el que le sacaba dinero a sus propios hermanos para llevárselo a los invasores. Y Jesús, en lugar de ir sólo de cobacha en cobacha, fue a comer con este hombre rico y corrupto. (Te acordarás lo que pasó) Y de allí que decían de Jesús que "comía con pecadores y publicanos". Antuán, el Evangelio da evidencia abundante que Jesús vino también para los ricos. Lo que los enemigos de la Iglesia hacen hoy para meter odio y amargura en los corazones es igualar riqueza per se a pecado,  injusticia y maldad, pero esta es una deformación maligna del Evangelio... y también de la verdad, porque los que así hablan se vuelven archimillonarios con este discurso en contra de la riqueza, y vuelven más grave la injusticia social. Yo a esto le llamo el "fariseísmo progresista moderno".
 
 
Por lo tanto, si adoptamos la actitud de culpar a la Iglesia y a movimientos dentro de Ella como el Opus Dei, por no querer tomar un atajo a la guía dada por Cristo de "la verdad os hará libres", nos estaremos haciendo presa de los populistas y demagogos. Y, lo peor, podríamos caer en un fariseísmo más grave que los que atacaban al Hijo de Dios mismo, porque hoy estaríamos atacando a su Iglesia, y regando el campo de odio y resentimiento en donde los servidores del maligno llegan a cosechar para sembrar muerte y pobreza.
 
 
"Sólo la verdad nos hará libres"
 
 
Espero que haya sido útil esta reflexión. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Beatriz Veterano
 
  Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Abr 27, 2006 2:47 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Cita: | 	 		  | Es decir, el Opus y La Legion y otros grupos, tienen la idea de que el pobre solo necesita comida y vivienda | 	  
 
 
Esto que dices es falso Joefer.  
 
 
En ambas instituciones hay programas de superación personal espiritual, afectiva, moral y económica.  Busca en google ANSPAC y verás que estás muy equivocado.
 
 
 
También lee esto: http://www.opusdei.org.pe/art.php?p=10532
 
 
http://www.opusdei.org.pe/art.php?w=33&p=6879 _________________ "Quien no ama, no conoce"
 
San Agustín | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		cristi Esporádico
 
  Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 92
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Abr 27, 2006 6:06 pm    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				EL CRISTIANO PUEDE SER MILLONARIO,TENER MUCHO DINERO ETC... SIEMPRE QUE SU CORAZON ESTE EN DIOS Y QUE ESE DINERO LO USE PARA LA EXPANSION DEL EVANGELIO Y HACER APOSTOLADO. 
 
 
 
 
El opus dei tiene dinero pero lo utiliza para fines buenos, asi que mejor que mejor porque puede hacer influencia positiva en esta sociedad capitalista. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Antuan Esporádico
 
  Registrado: 24 Abr 2006 Mensajes: 51
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Abr 28, 2006 6:16 am    Asunto:
             
            Tema: OPUS  DEI Una  Investigación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				El dinero no siempre se utiliza para buenas obras, la Arquidiócesis de Boston, Estados Unidos tuvo que pagar 40 millones de dólares a las víctimas de abuso sexual, un episodio vergonzozo para nuestra Iglesia que tuvo que ser resuelto con dinero.
 
 
Jesús nuestro señor fué vendido por 20 monedas de oro.
 
 
Por eso, "A Cesar lo que es del Cesar, a Dios lo que es de Dios." ya que el dinero puede corromper.
 
 
" Y la cruz del glotón rico, que es la cruz de aquellos que almacenan riquezas, que son muy aptamente comparadas por el Señor a espinas que no pueden ser manipuladas o guardadas con impunidad, no cesa con esta vida como cesó la cruz del pobre Lázaro, sino que lo acompaña al infierno, donde incesantemente arde y lo atormenta, y lo fuerza a implorar una gota de agua para refrescar su lengua ardiente: "porque estoy atormentado en esta llama"  Lc 16,24.
 
 
Palabra de Dios. _________________ "Donde hay caridad y sabiduría, allí no hay temor ni ignorancia."
 
San Francisco de Asis
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		 |