Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - "El Papa, sucesor de Pedro".
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


"El Papa, sucesor de Pedro".

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Ariel Eduardo
Asiduo


Registrado: 31 May 2007
Mensajes: 172

MensajePublicado: Jue Abr 30, 2009 3:52 am    Asunto: "El Papa, sucesor de Pedro".
Tema: "El Papa, sucesor de Pedro".
Responder citando

“Pedro no fue Papa. El se casó. No pudo ser Papa, porque, según la Iglesia Católica, los Papas no se casan”.

Estas son las afirmaciones de los fundamentalistas y demás enemigos de la Iglesia.

Los fundamentalistas parecen olvidar que Pedro dejó todo por seguir a Cristo. Lc. 5: 11.

A los fundamentalistas se les olvida que Pedro dejó sus redes, y que Jesús le convirtió en “pescador de hombres”. Lc. 5: 10.

Los protestantes fundamentalistas, además, no han leído al presbítero Gayo, del siglo II, quien dijo:

“Si pasas por el Vaticano o la Vía Ostia, verás los trofeos de los apóstoles Pedro y Pablo”. (Eusebio de Cesarea, Historia Eclesiástica. II, 25, 7).

Alegan los fundamentalistas que: “Pedro no estuvo en Roma. Su labor apostólica se llevó a cabo en Jerusalén”.

Los protestantes fundamentalistas limitan el Evangelio, como si Este conociera fronteras. Los evangélicos, que conocen las Sagradas Escrituras, no dan importancia a esta cita bíblica, extraída de la popular Reina Valera:

“La Iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos, mi hijo, os saludan”. 1 Pedro 5: 13.


En este pasaje podemos destacar cuatro aspectos interesantes:

• Pedro está hablando desde Babilonia, así nombraban los primeros cristianos a Roma pagana.

• En este pasaje, se observa que en Roma (Babilonia) existía una comunidad cristiana pastoreada. Este pastor fue Pedro.


• Pedro hablaba desde Roma, no desde Jerusalén. Su saludo lo confirma.

• La Iglesia de Babilonia fue elegida, así como vosotros.



Una fuente extra bíblica nos habla de la crucifixión de Pedro en Roma, la cual nos confirma la estadía en esta ciudad del "pescador de hombres":

“Entre los cristianos que Nerón hizo asesinar en el año 64 como responsables del incendio de Roma, estaba también su jefe: un tal Pedro, que, condenado a la crucifixión tras haber visto a su esposa encaminarse a la tortura, pidió ser colgado cabeza abajo porque no se atrevía a morir en la misma posición que murió su Señor Jesucristo. El suplicio se verificó en el lugar donde ahora se levanta el gran templo que lleva el nombre del supliciado. Y los verdugos ni siquiera llegaron a sospechar que la tumba de su víctima serviría de fundamento a otro Imperio, espiritual, destinado a enterrar a aquel secular y pagano, que había pronunciado el veredicto”.

(“MONTANELLI, Indro: “Historia de Roma”. Págs. 252-253).

Pedro lidera la Iglesia porque así lo quiso Cristo:

Mt. 16: 18-19; Jn. 21:15-17; Lc. 22:32.

Pedro reside en Benedicto XVI, así como en los Papas que sobrevendrán hasta la segunda venida de Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados