Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Deseo volver.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Deseo volver.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
miserable_pecador
Nuevo


Registrado: 29 Abr 2009
Mensajes: 10
Ubicación: Alexandria, VA, Estados Unidos.

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 5:09 am    Asunto: Deseo volver.
Tema: Deseo volver.
Responder citando

Hola comunidad católica.

Permítanme presentarme (aunque no se si este es el subfoto mas indicado) y comentarles mi problema o situacion.

Me llamo Guido, tengo 18 cumplidos hace unos dos meses.

Acutalmente vivo en Estados Unidos. Estoy aqui hace 3 meses. Soy argentino.

Soy católico apostólico romano. Fui bautizado, confesado y tome mi primera comunion, la cual recuerdo con mucha alegría. Fui a una escuela primaria católica y luego a un secundario comun (es decir una escuela no religiosa).

El tema es que en la entrada en mi adolescencia comencé a corromperme. Si rezaba de vez en cuando, en la adolescencia dejé de hacerlo. Comence con perversiones como la masturbacion, consumo constante de pornografia, alcohol, borracheras, escuchar bandas de heavy metal satánicas, etc.

Desde de los 12/13 años aproximadamente hasta ahora he vivido ese tipo de vida.

En mi familia mi madre y mi tio son muy practicantes, ambos rezan el rosario diariamente y comulgan muy seguido.

No se porque ahora, en esta etapa de mi vida estoy comenzando a sentir culpa de las cosas que hice. No se porque me di cuenta de lo mucho de lo que me alejado de Dios. Concurro a misa a veces, pero hace muchisimo que no me confieso y hace mucho mas tiempo que no comulgo.

Quizas ya me canse de esas costumbres, quizas maduré, pero la realidad es que no se porque razón comence a sentir un deseo de acercarme a Dios.

Pero al verdad es que no se como. No se por donde empezar. Todo el catecismo aprendido en la primaria practicamente lo he olvidado.
Me parece que deberia empezar confesandome, pero la realidad es que hace mucho que no me confieso y he hecho muchas cosas malas desde entonces. Creo que me seria casi impoble confesarme de todas las cosas malas que he hecho ya que he hecho muchas cosas malas en mi adolescencia (tales como estar con prostitutas, emborracharme, etc).

Me parece que quizas no vale la pena volver al catolicismo. Quizas ya es demasiado tarde.

Reitero, no se porque comence a sentirme atraido por la religion otra vez, como si Dios me huberia llamado.

Espero que puedan darme algun consejo.

Saludos,
Guido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
maguilarce
Nuevo


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 6:21 am    Asunto: Deseas Volver
Tema: Deseo volver.
Responder citando

Estimado amigo:
Nunca es tarde para rectificar, y mucho menos ante Dios. Él no mide tiempo ni espacio, y el principal ejemplo de ello es su entrega en la Cruz: no murió para salvar a sus 12 apóstoles, ni a Israel. Murió para salvarnos a TODOS, antes y después de Él. Ves? el no mide ni tiempo ni espacio, como nosotros. Él te está llamando, por eso es el deseo que tienes de volver. Te está diciendo que vuelvas, que a pesar de todo, que a pesar de lo mucho que has podido ofenderle, de lo mucho o muy lejos que estés de Él, nada, ninguna culpa te exime de su perdón. Cuando pienses en Dios, no pienses en Él como en otro ser humano. El no piensa, ni actúa como nosotros. No es vengativo, no es rencoroso...perdona siempre, una y mil veces el mismo pecado a la misma persona. Cuando pienses en Dios, piensa en alguien que esta hecho de AMOR desde los pies a la cabeza...que sólo quiere verte feliz! y el camino para ser feliz solo es por Él, en Él, con Él.
Todos cometemos errores, todos. Nadie está exento de culpas, solo Él. Por eso no pienses que es tarde! el tiempo de Dios es perfecto, ánimo!!!! Nunca olvides lo que te digo: Él no piensa ni actúa como nosotros... Vuelve, y cuando estés de nuevo en el corazón de la iglesia, sentirás como el te abraza, te mima, y te dice "Estoy contigo...bienvenido nuevamente al camino". Obviamente que los sacramentos son importantes, ya estás bautizado, comulgado, confirmado (si mal no recuerdo)...pero, los sacramentos son inútiles si no van acompañado de una profunda voluntad de la persona de enmendar su vida, y de entender que significan, y que compromiso se adquiere ante Dios al vivirlos.
Lo primero, mi estimado amigo argentino (no colocaste tu nombre), es CREER. Si CREES en Dios, si Crees que el está vivo, que EXISTE, que nos ama, ya tienes la mitad del camino recorrida.
Luego, autoevalúate...recuerda tus fallas, todo aquello que te aqueja, todo aquello que te alejó de Dios, y genera tu mismo dentro de tu corazón un verdadero y profundo arrepentimiento, que sientas el peso, la tristeza de haber ignorado y ofendido a alguien que te ama hasta la locura de verter su sangre por tí en una cruz.
En tercer lugar, acércate a la penitencia (confesión). No importa que hayas olvidado cosas que hayas hecho, todo lo que has dicho, dícelo al sacerdote, dile todo aquello que te hace sentirte arrepentido, que no quede nada dentro de tu corazón, ya que Dios no considera pecado si olvidas algo durante la confesión...lo que vale ante Él es que seas auténtico y sincero, y que digas todo lo que en ese momento recuerdes...igual, la absolución que el sacerdote te dá perdona todos tus pecados, hasta los que hayas olvidado. No tengas miedo, los sacerdotes no son los jueces...sólo Dios es el juez...ellos te aconsejarán y te ayudarán a volver a enrrumbar tu vida...nunca te acerques a la confesión con miedo, hazlo como necesidad, como un acto de amor, de humildad antes nuestro Dios, donde te reconocerás pecador ante otro hombre que también lo es, pero que puede mostrarte cuanto Dios te ama, y que el te acoge nuevamente.
Luego de confesarte, acércate a algún templo (obviamente estarás en uno luego de confesarte) justo enfrente del Sagrario, Dios Eucaristía. Déjate tumbar de rodillas ante la majestad de ese Dios que te perdonó y olvidó de verdad (no como nosotros) todos los errores de tu vida, cierra tus ojos y dile "aquí estoy señor". Dile que confías en Él, dile que lo necesitas, y que te muestre su camino nuevamente. Si lo haces de profunda sinceridad, sin duda sentirás su ardiente calor en tu corazón, y hasta lágrimas pueden brotar de tus ojos si el Espíritu Santo te consume por completo.
Luego reflexiona sobre tu nuevo rumbo, en lo que no debes de volver a caer, y en lo que debes fortalecer. Asiste los domingos a la Santa Misa, pero no por un compromiso no social, ni religioso...no...sino como un acto de amor, de que vas porque NECESITAS de Dios, necesitas oir su palabra, necesitas vivir su sacrificio, acercarte a la comunión, y oir los consejos espirituales de los sacerdotes, que quieren que nos acerquemos al Dios altísimo.
Para fortalecerte, lee cada vez que tengas oportunidad un poco de la palabra de Dios...hay gente que dice que lee y no entiende, no te preocupes...tu solo lee, y mientras te habitúas, irás entendiendo el mensaje que Dios tiene para ti. Y por último amigo, fortalécete en la oración: al levantarte, dale gracias a Dios por el nuevo día que te regala; ofrécelo a Él, pide que bendiga tus acciones y actividades, tu familia, trabajo, estudio...pide a nuestra Santa Madre que te cuide durante ese día, y así consagras tu despertar al Señor. Lo mismo al acostarte...la oración es producto de la fortaleza del espíritu, y es comunicación segura con Dios. Recuerda, REZAR no es igual a ORAR. Puedes rezar, pero hazlo con amor, sintiendo lo que dices (padre nuestro, ave maría, etc.). Pero más que todo ora, ora...entrégate a ese Dios que te llama nuevamente a su iglesia, pídele sin miedo, que Él conoce tu necesidad más que tu mismo. Y así sentirás el privilegio de Ser su hijo.
Querido amigo, bienvenido nuevamente a la Santa Iglesia Universal. Que el Señor te bendiga y te haga sentir vivo en su presencia.
_________________

"Busquen a quién no sólo da la vida, sino que es la Vida misma: Cristo Jesús" - SS Juan Pablo II
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
maguilarce
Nuevo


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 6:30 am    Asunto:
Tema: Deseo volver.
Responder citando

ups! te llamas guido, disculpa, no vi tu nombre. Un gran abrazo Guido!
_________________

"Busquen a quién no sólo da la vida, sino que es la Vida misma: Cristo Jesús" - SS Juan Pablo II
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
fdeleonm
Veterano


Registrado: 14 Mar 2008
Mensajes: 1031
Ubicación: Panamá

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 1:25 pm    Asunto:
Tema: Deseo volver.
Responder citando

Empieza por el principio, es necesario que leas vidas de santos, te confieses, asistas a la Eucaristía.

Algo que te va a dar muchas fuerzas es el Santo Rosario, sino puedes rezarlo todo reza un misterio por día para forjar la fuerza y puedas cumplirlo todo.

_________________
"Haced que os quieran y no que os teman. No basta con amar a los jóvenes, lo importante es que ellos se sientan amados". San Juan Bosco.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
jrlc
Esporádico


Registrado: 13 Ago 2007
Mensajes: 50

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 2:06 pm    Asunto: Re: Deseo volver.
Tema: Deseo volver.
Responder citando

miserable_pecador escribió:
Hola comunidad católica.

Permítanme presentarme (aunque no se si este es el subfoto mas indicado) y comentarles mi problema o situacion.

Me llamo Guido, tengo 18 cumplidos hace unos dos meses.

Acutalmente vivo en Estados Unidos. Estoy aqui hace 3 meses. Soy argentino.

Soy católico apostólico romano. Fui bautizado, confesado y tome mi primera comunion, la cual recuerdo con mucha alegría. Fui a una escuela primaria católica y luego a un secundario comun (es decir una escuela no religiosa).

El tema es que en la entrada en mi adolescencia comencé a corromperme. Si rezaba de vez en cuando, en la adolescencia dejé de hacerlo. Comence con perversiones como la masturbacion, consumo constante de pornografia, alcohol, borracheras, escuchar bandas de heavy metal satánicas, etc.

Desde de los 12/13 años aproximadamente hasta ahora he vivido ese tipo de vida.

En mi familia mi madre y mi tio son muy practicantes, ambos rezan el rosario diariamente y comulgan muy seguido.

No se porque ahora, en esta etapa de mi vida estoy comenzando a sentir culpa de las cosas que hice. No se porque me di cuenta de lo mucho de lo que me alejado de Dios. Concurro a misa a veces, pero hace muchisimo que no me confieso y hace mucho mas tiempo que no comulgo.

Quizas ya me canse de esas costumbres, quizas maduré, pero la realidad es que no se porque razón comence a sentir un deseo de acercarme a Dios.

Pero al verdad es que no se como. No se por donde empezar. Todo el catecismo aprendido en la primaria practicamente lo he olvidado.
Me parece que deberia empezar confesandome, pero la realidad es que hace mucho que no me confieso y he hecho muchas cosas malas desde entonces. Creo que me seria casi impoble confesarme de todas las cosas malas que he hecho ya que he hecho muchas cosas malas en mi adolescencia (tales como estar con prostitutas, emborracharme, etc).

Me parece que quizas no vale la pena volver al catolicismo. Quizas ya es demasiado tarde.

Reitero, no se porque comence a sentirme atraido por la religion otra vez, como si Dios me huberia llamado.

Espero que puedan darme algun consejo.

Saludos,
Guido.


Hola guido es claro el llamado que Dios te esta volviendo a hacer, todos absolutamente todos como humanos pecamos, no podemos evitarlo, yo se que hay algo que te dice NOO!! NO VAYAS!!! NO TE CONFESES!!! ¿QUE DIRÁ EL PADRE DE LO QUE VAS A CONTAR?, recuerda mi amigo el sacerdote es un representante de cristo aqui en la tierra, así que no estas hablando con el si no con Cristo nuestro salvador.

lo mejor será que empieces a leer la biblia, escuchar musica cristiana (puedes escuchar rock cristiano, el cual te va a dejar un mensaje, si piensas que la seguir a cristo es dejar de escuchar lo que te gusta), ver o leer la vida de los santos yo te aconsejo la de San Juan Bosco, San Francisco de Asís, Santa Teresa de Avila y la del Padre Pío de Pietrelcina.

No desfallezcas en el llamado que cristo te hizo, el te ama y desea lo mejor para ti y no importa lo que hiciste el te perdonará y te llamara a que lo sigas, si no mira los ejemplos biblicos que tenemos:

Arrow LA MUJER ADULTERA. (JUAN 8:1-12)
Arrow JESÚS LIBERA A UNOS ENDEMONIADOS (Mateo 8:28-32)
Arrow JESÚS SANA A UN PARALITICO (MARCOS 2:1-12)
Arrow JESÚS ES EL BUEN PASTOR (Juan 10:11-1Cool

cito lo siguiente sacado de la página www.corazones.org



Cita:
JESUS: UNICO SALVADO

La sangre de los corderos no puede salvar al hombre. La sangre de Cristo, «el amor de quien es al mismo tiempo Hijo de Dios y verdadero hombre, uno de nosotros, esa sangre sí que tiene capacidad para salvar». «Su amor, ese amor en el que Él se entrega libremente por nosotros, es lo que nos salva». Benedicto XVI, 5,IV,07


¿Es Jesús el único salvador?, ¿Y que de las otras religiones e Iglesias?
Estas cuestiones y otras relacionadas han sido clarificadas en una Notificación de la Congregación para la Doctrina de la Fe, aclarando la confusión causada por el libro del P. Dupuis respecto a la misión salvadora de Cristo.
I -La mediación salvífica única y universal de Jesucristo
II- La unicidad y plenitud de la revelación en Cristo
III- La acción salvífica universal del Espíritu Santo
IV- La ordenación de todos los hombres a la Iglesia
V- El valor y la función salvífica de las tradiciones religiosas.

I. A propósito de la mediación salvífica única y universal de Jesucristo

1. Debe ser creído firmemente que Jesucristo, Hijo de Dios hecho hombre, crucificado y resucitado, es el mediador único y universal de la salvación de la humanidad.

2. También debe ser creído firmemente que Jesús de Nazaret, hijo de María y único Salvador del mundo, es el Hijo y Verbo del Padre. Para la unidad del plan de salvación centrado en Jesucristo, se debe retener además que el operar salvífico del Verbo se actúa en y por Jesucristo, Hijo encarnado del Padre, cual mediador de la salvación de toda la humanidad. Por lo tanto, es contrario a la fe católica, no solamente afirmar una separación entre el Verbo y Jesús, o entre la acción salvífica del Verbo y la de Jesús, sino también sostener la tesis de una acción salvífica del Verbo como tal en su divinidad, independientemente de la humanidad del Verbo encarnado.

II. A propósito de la unicidad y plenitud de la revelación en Cristo

3. Debe ser creído firmemente que Jesucristo es mediador, cumplimiento y plenitud de la revelación. Por lo tanto, es contrario a la fe de la Iglesia sostener que la revelación de o en Jesucristo sea limitada, incompleta eimperfecta. Si bien el pleno conocimiento de la revelación divina se tendrá solamente el día de la venida gloriosa del Señor, la revelación histórica de Jesucristo ofrece ya todo lo que es necesario para la salvación del hombre, y no necesita ser completada por otras religiones.

4. Es conforme a la doctrina católica afirmar que las semillas de verdad y bondad que existen en las otras religiones son una cierta participación en las verdades contenidas en la revelación de o en Jesucristo. Al contrario, es opinión errónea considerar que esos elementos de verdad y bondad, o algunos de ellos, no derivan, en última instancia, de la mediación fontal de Jesucristo.

III. A propósito de la acción salvífica universal del Espíritu Santo

5. La fe de la Iglesia enseña que el Espíritu Santo, operante después de la resurrección de Jesucristo, es siempre el Espíritu de Cristo enviado por el Padre, que actúa en modo salvífico tanto en los cristianos como en los no cristianos. Por lo tanto, es contrario a la fe católica considerar que la acción salvífica del Espíritu Santo se pueda extender más allá de la única economía salvífica universal del Verbo encarnado.

IV. A propósito de la ordenación de todos los hombres a la Iglesia

6. Debe ser creído firmemente que la Iglesia es signo e instrumento de salvación para todos los hombres. Es contrario a la fe de la Iglesia considerar la diferentes religiones del mundo como vías complementarias a la Iglesia en orden a la salvación.

7. Según la doctrina de la Iglesia, también los seguidores de las otras religiones están ordenados a la Iglesia y están todos llamados a formar parte de ella.

V. A propósito del valor y de la función salvífica de las tradiciones religiosas.

8. Según la doctrina católica, se debe considerar que «todo lo que el Espíritu obra en los hombres y en la historia de los pueblos, así como en las culturas y religiones, tiene un papel de preparación evangélica (cf. Const. dogm. Lumen gentium, n. 16)». Por lo tanto, es legítimo sostener que el Espíritu Santo actúa la salvación en los no cristianos también mediante aquellos elementos de verdad y bondad presentes en las distintas religiones; mas no tiene ningún fundamento en la teología católica considerar estas religiones, en cuanto tales, como vías de salvación, porque además en ellas hay lagunas, insuficiencias y errores acerca de las verdades fundamentales sobre Dios, el hombre y el mundo.

Por otra parte, el hecho de que los elementos de verdad y bondad presentes en las distintas religiones puedan preparar a los pueblos y culturas a acoger el evento salvífico de Jesucristo no lleva a que los textos sagrados de las mismas puedan considerarse complementarios al Antiguo Testamento, que es la preparación inmediata al evento mismo de Cristo.

El Sumo Pontífice Juan Pablo II, en el transcurso de la Audiencia del 19 de enero de 2001, a la luz de los pasos dados ulteriores desarrollos, ha confirmado su aprobación a la presente Notificación, decidida en la Sesión Ordinaria del Dicasterio, y ha ordenado que sea publicada. Roma, en la sede de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el 24 de enero de 2001, memoria litúrgica de San Francisco de Sales. Cardenal Joseph Card. Ratzinger

Prefecto de la Congregación de la Fe

Tarcisio Bertone, S.D.B.

Arzobispo emérito de Vercelli

Secretario

La humanidad necesita descubrir en Cristo a su salvador
Juan Pablo II
24- II -2002 (Cristo Rey)

«También la humanidad del tercer milenio necesita descubrir que Cristo es su Salvador. Este es el anuncio que los cristianos tienen que llevar con renovada valentía al mundo de hoy».

«En virtud del Bautismo y de la confirmación, (los laicos) participan en la misión profética de Cristo. Por consiguiente, están llamados a buscar el reino de Dios ocupándose de las realidades temporales y ordenándolas según Dios y a llevar a cabo en la Iglesia y en el mundo la parte que les corresponde con su empeño por evangelizar y santificar a los hombres».

Al presentar a Jesús de Nazaret como Rey del universo, los cristianos buscan «establecer, por así decir, en el corazón del hombre, de la historia y del cosmos la potencia divina del Amor».

La pretensión de los cristianos de anunciar que Cristo es el único salvador de la humanidad,
¿no es algo arrogante?
La misión no significa imposición o colonialismo, asegura el Cardenal Ratzinger (ZENIT.org)

El interrogante fue planteado por el purpurado bávaro al intervenir en el Congreso «Cristo: Camino, Verdad y Vida», que ha reunido del 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2002 a algunos de los teólogos más respetados del mundo en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).

«¿No es una arrogancia hablar de verdad en cosas de religión y llegar a afirmar haber hallado en la propia religión la verdad, la sola verdad?», añadió el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Ante un auditorio de casi tres mil personas, en gran parte jóvenes, el cardenal Ratzinger constató que «hoy se ha convertido en un eslogan de una enorme repercusión rechazar como simultáneamente simplistas y arrogantes a todos aquellos a los cuales se puede acusar de creer que "poseen" la verdad».

«Estas personas, según parece, no son capaces de dialogar y por consiguiente no se les puede tomar en serio, pues la verdad no la "posee" nadie --añadió exponiendo las tesis del relativismo--. Sólo podemos estar en busca de la verdad. Pero --y esto hay que objetar en contra de esta afirmación--, ¿de qué búsqueda se trata aquí, si no puede llegar nunca a la meta?».

«¿Busca realmente, o es que no quiere hallar la verdad, porque lo que va a hallar no debe existir?», siguió preguntando.

«Naturalmente la verdad no puede ser una posesión --aclaró--; ante ella debo tener siempre una humilde aceptación, siendo consciente del riesgo propio y aceptando el conocimiento como un regalo, del que no soy digno, del que no puedo vanagloriarme como si fuera un logro mío».

«Si se me ha concedido la verdad, la debo considerar como una responsabilidad, que supone también un servicio para los demás --explicó--. La fe además afirma que la desemejanza entre lo conocido por nosotros y la realidad propiamente dicha es infinitamente mayor que la semejanza (Lat IV DS 806)».

En realidad, el arrogante es el relativista, según Ratzinger. «¿No es una arrogancia decir que Dios no nos puede dar el regalo de la verdad?»; preguntó de nuevo. «¿No es un desprecio de Dios decir que hemos nacido ciegos y que la verdad no es cosa nuestra?».

La «verdadera arrogancia» consiste en «querer ocupar el puesto de Dios y querer determinar quiénes somos, qué hacemos, qué queremos hacer de nosotros y del mundo».

Por tanto, consideró, «lo único que podemos hacer es reconocer con humildad que somos mensajeros indignos que no se anuncian a sí mismos, sino que hablan con santa timidez de lo que no es nuestro, sino de lo que proviene de Dios».

«Sólo así se hace inteligible el encargo misionero, que no puede significar un colonialismo espiritual, una sumisión de los demás a mi cultura y a mis ideas», subrayó. «La misión exige, en primer lugar, preparación para el martirio, una disposición a perderse a sí mismos por amor a la verdad y al prójimo».

«Sólo así la misión es creíble», concluyó. «La verdad no puede ni debe tener ninguna otra arma que a sí misma».

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
jrlc
Esporádico


Registrado: 13 Ago 2007
Mensajes: 50

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 2:12 pm    Asunto:
Tema: Deseo volver.
Responder citando

perdon por el doble post... mejor si borran el primero graxias... Very Happy Very Happy Very Happy
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 4:02 pm    Asunto:
Tema: Deseo volver.
Responder citando

borrada la duplicación Wink
_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 9:45 pm    Asunto:
Tema: Deseo volver.
Responder citando

¡BUENÍSIMO!

No hay dudas de que Dios está golpeando a tu puerta (estoy no es de hoy, siempre lo ha estado haciendo, sólo que recién ahora lo estás escuchando...)

¡Ya sabés cuál es el camino! una buena confesión, y a no tener miedo por lo mucho o grande que pueda haber sido tu vida pasada, Dios te está esperando en el confesionario para darte el perdón, y no solo eso, sino a colmarte de gracias y bendiciones para fortalecerte y así sigas firme junto a Él, y luego a unirte en un abrazo sin igual cuando recibas la Eucaristía.

¡ÁNIMOOOOO!

¡Bendiciones!

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
¡Libre!
Asiduo


Registrado: 03 Mar 2007
Mensajes: 430

MensajePublicado: Sab May 02, 2009 10:30 pm    Asunto: Re: Deseo volver.
Tema: Deseo volver.
Responder citando

Hola Guido.

Aquí una miserable pecadora que ha leído tu mensaje.
miserable_pecador escribió:
Reitero, no se porque comence a sentirme atraido por la religion otra vez, como si Dios me huberia llamado.

Efectivamente, Dios te ha llamado, ¿y sabes por qué? ¡PORQUE TE AMA! y no quiere perderte. Tal vez te parezca imposible que Dios te ame después de que cometiste tantos pecados, sin embargo, así es. Jesús vino precisamente para perdonar y salvar a los pecadores. Para eso murió en la cruz, para que su SANGRE lavara nuestras culpas. Como dice la Biblia "Por sus llagas hemos sido sanados". Dice que hemos sido lavados, justificados y santificados; todo eso lo ha ha hecho Jesús con su Pasión y su muerte, para nosotros los pecadores, sólo debemos aceptarlo.

miserable_pecador escribió:
Me parece que quizas no vale la pena volver al catolicismo. Quizas ya es demasiado tarde.

¡NOOOO! Por favor, no pienses eso. No sería tarde ni aunque tuvieras 100 años y estuvieras en el lecho de muerte. Esa desesperanza y desesperación son tentaciones, una trampa para evitar que te acerques al Dios que tanto te ama. Si hay algo por lo que vale la pena luchar, ese es Dios, tu felicidad eterna.

¿Sabías que Jesús se le apareció a una religiosa polaca para dar a conocer su INCOMPRENSIBLE Misericordia para con los pecadores? Y mira parte de lo que dijo:
Diario de Santa Faustina Kowalska, nº 1541 escribió:
Jesús a Santa Faustina:
Hija Mia, anima a las almas a rezar la coronilla que te he dado. A quienes recen esta coronilla, Me complazco en darles lo que me pidan.
Cuando la recen los pecadores empedernidos, colmaré sus almas de paz y la hora de su muerte sera feliz. Escribelo para las almas afligidas:
Cuando un alma vea y conozca la gravedad de sus pecados, cuando a los ojos de su alma se descubra todo el abismo de la miseria en la que ha caido, no se desespere, sino que se arroje con confianza en brazos de Mi misericordia, como un niño en brazos de su madre amadisima.
Estas almas tienen prioridad en Mi Corazon compasivo, ellas tienen preferencia en Mi misericordia. Proclama que ningun alma que ha invocado Mi misericordia ha quedado decepcionada ni sentido confusion.

Me complazco particularmente en el alma que confia en Mi bondad. Escribe: cuando recen esta coronilla junto a los moribundos, Me pondre entre el Padre y el alma agonizante no como el Juez justo, sino como el Salvador misericordioso.
Cita:
Hoy escuche en el alma una voz: Oh, si los pecadores conocieran Mi misericordia, no pereceria un numero tan grande de ellos. Diles a las almas pecadoras que no tengan miedo de acercarse a Mi, habla de Mi gran misericordia. (Diario de Santa Faustina Kowalska, nº 1396).


miserable_pecador escribió:
Soy católico apostólico romano. Fui bautizado, confesado y tome mi primera comunion, la cual recuerdo con mucha alegría.

Y lo seguirás siendo Wink

miserable_pecador escribió:
Quizas ya me canse de esas costumbres, quizas maduré, pero la realidad es que no se porque razón comence a sentir un deseo de acercarme a Dios.

Porque fuiste creado por Él y para Él, y tu alma (las de todos nosotros) necesita de Dios como una planta necesita de agua, luz, tierra y aire para poder tener vida. Eres afortunado al darte cuenta de que sientes esta necesidad de Dios.

miserable_pecador escribió:
Pero al verdad es que no se como. No se por donde empezar. Todo el catecismo aprendido en la primaria practicamente lo he olvidado.
Me parece que deberia empezar confesandome, pero la realidad es que hace mucho que no me confieso y he hecho muchas cosas malas desde entonces. Creo que me seria casi impoble confesarme de todas las cosas malas que he hecho ya que he hecho muchas cosas malas en mi adolescencia.

Otra trampa en la que las personas caemos frecuentemente es pensar que hemos hecho tantas cosas malas que es imposible confesarlas, o que no tenemos perdón. ¡Gran error!

Lo más importante aquí es que te has dado cuenta de que hiciste cosas indebidas, que estás arrepentido de lo malo que has hecho y que tienes sed de Dios. Dios te perdona si te arrepientes, pero debes confesarte para que ese perdón sea efectivo y puedas experimentar en tu persona la MISERICORDIA y el AMOR que Dios siente por ti. Además, ¡para Dios no hay imposibles! Very Happy
Puede resultar imposible para ti confesarte, no importa... PONTE EN SUS MANOS, PIDE SU AYUDA, RÉZALE A MARÍA. Déjate llevar por ese deseo de Dios, no opongas resistencia... Invoca a tu ángel de la guarda, a la Virgen María, a los arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael, pide la luz del Espíritu Santo y dile que te guíe, insisto, PONTE EN LAS MANOS DE DIOS, encárgale tu caso, dile que te lleve con la persona indicada, confía en Dios y no te preocupes más por si vas a poder o no. Ve a confesarte. Podrás hacerlo.

Si no recuerdas cómo confesarte, dile al sacerdote que hace mucho que no te confiesas y que te ayude, incluso con el examen de conciencia. También puedes ver en este mismo foro alguna guía para tu examen, creo que hay una en el tema del miedo a la confesión.

Para confesarte bien necesitas:
Oración para que Dios te ayude con cada uno de los pasos.
1 Examen de conciencia
2 Dolor de los pecados, arrepentimiento de todos ellos
3 Propósito de enmienda de todos los pecados, de no volverlos a cometer
4 Confesarlos al sacerdote de manera sincera
5 Cumplir la penitencia

Después de Reconciliarte con Dios podrás comulgar, Dios mismo viene a habitar en tu corazón para darte vida y hacerte feliz.

¡Ánimooooo! ¡Dios te ama y está contigo para ayudarte! Con su ayuda TODO es posible Very Happy

"Hay más alegría en el cielo por un sólo pecador que se arrepiente que por 99 justos que no tienen de qué arrepentirse" Wink
_________________
Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
miserable_pecador
Nuevo


Registrado: 29 Abr 2009
Mensajes: 10
Ubicación: Alexandria, VA, Estados Unidos.

MensajePublicado: Dom May 03, 2009 6:29 pm    Asunto:
Tema: Deseo volver.
Responder citando

Muchas gracias por respuestas.

Paso casi una semana desde la ultima vez que senti esa necesidad de acercarme a Dios.

Esta manaña fui con mis padres a una iglesia católica cerca de mi casa (que es la que acostumbro a ir) y apenas entré volví a sentir esa necesidad de estar dentro de la Sagrada Familia. Pero esta vez fue mucho mas fuerte......Y senti una mezcla de culpa (porque recorde algunas cosas hechas en el pasado) y alegría.

Tome entonces la decision de ir el sabado entrante a confesarme cueste lo que cuesta, aunque nieva llueve o truene. Le pedí a María que me ayude a juntar fuerzas para la confesion (tengo miedo....no se muy porqué).



Me parece que en parte el miedo se debe a que voy a tener que confesarme en Inglés (porque como dije en mi primer post vivo en USA). Se hablar ingles, pero mi miedo pasa mas por no entender la penitencia que me de el cura.

Seguro que Dios me ayudara a comprenderle. No creo que el idioma sea un obstaculo para acercarme a él.













Muchas gracias por su apoyo. Dentro de mi profundo arrepentimiento tambien hay alegria, porque se que el arrepentimiento es el primer paso para acercarse a Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
jrlc
Esporádico


Registrado: 13 Ago 2007
Mensajes: 50

MensajePublicado: Dom May 03, 2009 8:02 pm    Asunto:
Tema: Deseo volver.
Responder citando

amigo! no tengas miedo!! si es por el idioma primero dile al padre que no sabes hablar bien el ingles pero intetaras comunicarte lo mejor posible!, me alegra el corazón saber que estas luchando por aceptar ese llamado y por ser VALIENTE!!! que el señor te bendiga y animo! Very Happy Very Happy
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
¡Libre!
Asiduo


Registrado: 03 Mar 2007
Mensajes: 430

MensajePublicado: Dom May 03, 2009 11:08 pm    Asunto:
Tema: Deseo volver.
Responder citando

Sí, pídele que te de valor y te lo dará.
No te preocupes por el idioma, rézale al Espíritu Santo.

Fe en Dios, ánimo. Nosotros también oramos por ti.
_________________
Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados