Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Por qué una mujer no puede ser sacerdote?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Por qué una mujer no puede ser sacerdote?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Van Gogh
Esporádico


Registrado: 30 Abr 2007
Mensajes: 32
Ubicación: Villahermosa, Tabasco, México.

MensajePublicado: Jue Abr 30, 2009 11:58 pm    Asunto: ¿Por qué una mujer no puede ser sacerdote?
Tema: ¿Por qué una mujer no puede ser sacerdote?
Responder citando

Hola, el otro día estaba pensando en mi casa (con eso de que ahorita no hay clases) y pues me quede reflexionando un poco acerca de por qué las mujeres no podían ser ordenadas sacerdotes, o sacerdotisas si se quiere, estuve pensando un poco en alguna referencia bíblica donde se diga implicita o explicitamente que la mujer no puede ejercer esta función, en fin, algún argumento teológico por el cual una mujer no puede acceder a este grado del orden sacerdotal y pues siendo sincero, por más que le pensé pues no encontré ninguno, confieso pues que no soy ningún doctor en teología o cosa por el estilo, y es por eso que me gustaría saber si existe algún argumento de este (teológico)por el cual una mujer no pueda ser ordenada.
_________________
El hombre debe encontrar su verdad y defenderla con pasión
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 12:29 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué una mujer no puede ser sacerdote?
Responder citando

Cuando en la Comunión Anglicana surgió la cuestión de la ordenación de las mujeres, el Sumo Pontífice Pablo VI, fiel a la misión de custodiar la Tradición apostólica, y con el fin también de eliminar un nuevo obstáculo en el camino hacia la unidad de los cristianos, quiso recordar a los hermanos Anglicanos cuál era la posición de la Iglesia Católica: "Ella sostiene que no es admisible ordenar mujeres para el sacerdocio, por razones verdaderamente fundamentales. Tales razones comprenden: el ejemplo, consignado en las Sagradas Escrituras, de Cristo que escogió sus Apóstoles sólo entre varones; la práctica constante de la Iglesia, que ha imitado a Cristo, escogiendo sólo varones; y su viviente Magisterio, que coherentemente ha establecido que la exclusión de las mujeres del sacerdocio está en armonía con el plan de Dios para su Iglesia"

Cf. PABLO VI, Rescripto a la Carta del Arzobispo de Cantórbery, Revdmo. Dr. F.D. Coogan, sobre el ministerio sacerdotal de las mujeres, 30 noviembre 1975: AAS 68 (1976), 599-600: "Your Grace is of course well aware of the Catholic Church's position on this question. She holds that it is not admissible to ordain women to the priesthood, for very fundamental reasons. These reasons include: the example recorded in the Sacred Scriptures of Christ choosing his Apostles only from men; the constant practice of the Church, which has imitated Christ in choosing only men; and her living teaching authority which has consistently held that the esclusion of women from the priesthood is in accordance with the God's plan for his Church" (p. 599)

En efecto, los Evangelios y los Hechos de los Apóstoles atestiguan que esta llamada fue hecha según el designio eterno de Dios: Cristo eligió a los que quiso (cf. Mc 3,13-14; Jn 6,70), y lo hizo en unión con el Padre "por medio del Espíritu Santo" (Act 1,2), después de pasar la noche en oración (cf. Lc 6,12). Por tanto, en la admisión al sacerdocio ministerial(6), la Iglesia ha reconocido siempre como norma perenne el modo de actuar de su Señor en la elección de los doce hombres, que El puso como fundamento de su Iglesia (cf. Ap 21,14). En realidad, ellos no recibieron solamente una función que habría podido ser ejercida después por cualquier miembro de la Iglesia, sino que fueron asociados especial e íntimamente a la misión del mismo Verbo encarnado (cf. Mt 10,1.7-8; 28,16-20; Mc 3, 13-16; 16,14-15). Los Apóstoles hicieron lo mismo cuando eligieron a sus colaboradores(7) que les sucederían en su ministerio(Cool. En esta elección estaban incluidos también aquéllos que, a través del tiempo de la Iglesia, habrían continuado la misión de los Apóstoles de representar a Cristo, Señor y Redentor.

Cf. Const. dogm. sobre la Iglesia Lumen gentium, 20.


Si bien la doctrina sobre la ordenación sacerdotal, reservada sólo a los hombres, sea conservada por la Tradición constante y universal de la Iglesia, y sea enseñada firmemente por el Magisterio en los documentos más recientes, no obstante, en nuestro tiempo y en diversos lugares se la considera discutible, o incluso se atribuye un valor meramente disciplinar a la decisión de la Iglesia de no admitir a las mujeres a tal ordenación.

Por tanto, con el fin de alejar toda duda sobre una cuestión de gran importancia, que atañe a la misma constitución divina de la Iglesia, en virtud de mi ministerio de confirmar en la fe a los hermanos (cf. Lc 22,32), declaro que la Iglesia no tiene en modo alguno la facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres, y que este dictamen debe ser considerado como definitivo por todos los fieles de la Iglesia.


ORDINATIO SACERDOTALIS
DEL PAPA JUAN PABLO II
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 1:03 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué una mujer no puede ser sacerdote?
Responder citando

Querido hermano: Esta cuestión no es opinable, es algo definitivo que sólo es válida la ordenación sacerdotal de un varón. La razón teológica es esta: Cristo, EN SU VOLUNTAD SOBERANA, sólo escogió varones para el ministerio. Cristo no estaba condicionado por costumbres de la época que relegaran a las mujeres a otras tareas, Cristo lo decidió en su VOLUNTAD SOBERANA. Es Dios y Él pudo cambiarlo si fuera su Voluntad, pero no lo es.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 1:10 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué una mujer no puede ser sacerdote?
Responder citando

La pregunta fue respondida, cierro el tema.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mar May 05, 2009 1:06 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué una mujer no puede ser sacerdote?
Responder citando

He decidido reabrir el tema porque el hermano que hizo la pregunta parece que aún no tiene clara la respuesta. Hermano Van Gogh: aprovecha la oportunidad para preguntar los aspectos que no hayas entendido de la respuesta. También trasladaré aquí las respuestas al mismo tema que se hicieron en otro.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mar May 05, 2009 1:13 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué una mujer no puede ser sacerdote?
Responder citando

fdeleonm escribió:
Por favor revise este enlace y podrás satisfacer tu duda al respecto:

http://www.corazones.org/diccionario/mujer/mujeres_sacerdotes.htm


Alfeo escribió:
Respondiendo brevemente a tu pregunta, la Iglesia Católica se declara sin autoridad para saltarse la voluntad y la libertad de Cristo al escoger Él, varones entre sus apóstoles. Además se apoya en la tradición y por todo esto, lo considera infalible por el Magisterio.

No obstante sabemos por s. Pablo que al menos hubo una mujer apóstol, Junia: “Saluden a Andrónico y a Junia, mis parientes y compañeros de prisión, ensalzados entre los apóstoles, que llegaron a Cristo antes que yo(Rm 16,7). Y se confirma que es mujer, por las muchas investigaciones realizadas.

Desde luego hay corrientes dentro de la Iglesia católica que se oponen a esta enseñanza, uno de los principales defensores es Edward Schillebeeckx, dominico y asesor del episcopado neerlandés durante la celebración del Concilio Vaticano II que se pregunta: "¿Por qué las mujeres no pueden presidir la eucaristía? ¿Por qué no pueden recibir la ordenación?... No hay argumentos para oponerse al sacerdocio de las muje­res... "

Para más información sobre el tema, te dejo este enlace de catholic.net, del P. Miguel Angel Fuentes, corto pero muy instructivo que es de donde he extractado la info anterior.
http://es.catholic.net/temacontrovertido/331/1230/articulo.php?id=161

Saludos en Xto.



Miles_Dei escribió:
Cita:
No obstante sabemos por s. Pablo que al menos hubo una mujer apóstol, Junia: “Saluden a Andrónico y a Junia, mis parientes y compañeros de prisión, ensalzados entre los apóstoles, que llegaron a Cristo antes que yo” (Rm 16,7). Y se confirma que es mujer, por las muchas investigaciones realizadas.


Independientemente de si Junia es mujer o varón (Junias), se debe hablar que apóstol no es lo mismo que perteneciente al grupo de los doce, que eran todos varones. No implica la ordenación sacerdotal, algo que sólo está reservado a varones.

Eso aparte de la respuesta propia que ya se ha dicho mil veces que es por la configuración material del sacerdote con Cristo, que llega hasta la identidad del sexo.

Un saludo en la Paz de Cristo.



pelicano escribió:
¡Virgo parens Christi Benedicta!

Cita:
No obstante sabemos por s. Pablo que al menos hubo una mujer apóstol, Junia: “Saluden a Andrónico y a Junia, mis parientes y compañeros de prisión, ensalzados entre los apóstoles, que llegaron a Cristo antes que yo” (Rm 16,7). Y se confirma que es mujer, por las muchas investigaciones realizadas.


Interesante es este punto, profundicemos más en ello para ver a que se refería el apóstol San Pablo al decir que Junia era "apostol":

Andrónico y Junia dice que eran "muy estimados entre los apóstoles" (v.7), debiendo notar que el término "apóstoles" está tomado en sentido amplio, más o menos como en la Didaché (11:3-6), designando simplemente a aquellos predicadores ambulantes, fueran o no de los Doce, que predicaban el Evangelio allí donde no había sido aún predicado .

11:3 Concerniente a los apóstoles y profetas, actúa de acuerdo a la doctrina del Evangelio.
11:4 Deja que cada apóstol que viene a ti sea recibido como al Señor.
11:5 El se quedará un día, y si es necesario, dos, pero si se queda por tres días, él es un falso profeta.
11:6 Cuando el apóstol se vaya no tome nada consigo si no es pan hasta su nuevo alojamiento. Si pide dinero, es un falso profeta.
Didaché 11:3-6

Es decir, no era apóstol en el mismo sentido que lo era San Pablo sino más bien tenía el carisma del apostolado y era destinada a predicar en diferentes lugares el evangelio. La Iglesia no prohibé que las mujeres sigan predicando de hecho las monjas, lo hacen con su propia vida, dan testimonio y evangelizan, por amor al prójimo, pues en Junia encontramos a las monjitas actuales.

El carisma apostólico podemos verlo en la biblia claramente:

1 Había en la Iglesia fundada en Antioquía profetas y maestros: Bernabé, Simeón llamado Níger, Lucio el cirenense, Manahén, hermano de leche del tetrarca Herodes, y Saulo.
2 Mientras estaban celebrando el culto del Señor y ayunando, dijo el Espíritu Santo: "Separadme ya a Bernabé y a Saulo para la obra a la que los he llamado."
3 Entonces, después de haber ayunado y orado, les impusieron las manos y les enviaron.
4 Ellos, pues, enviados por el Espíritu Santo, bajaron a Seleucia y de allí navegaron hasta Chipre.
Hechos 13:1-4

Como vemos aqui el Espiritu Santo les designa para una obra específica la de predicar el evangelio en Chipre, esto pues designa el carisma apostólico que poseían estos personajes, lo cual es diferente a ser un apostol como lo era San Pablo.

Por tanto la Iglesia Primitiva nunca ordeno sacerdotes femeninos, más que nada porque no tenía esa autoridad, ya que Cristo tampoco lo hizo, eso es diferente a hacer que la mujer pueda catequizar y predicar sobre Cristo, pero no tener el sacerdocio ministerial.

Cita:
Esto lo escribo a raíz de una pregunta que lance acerca de cuál era el fundamento teológico por el cuál una mujer no podía ser ordenada sacerdote,y que esperé me fuera respondida en forma ordenada, con fundamentos, de hecho hubo una sola respuesta que aunque no me convenció del todo, parecía respetusosa, sin embargo el tema fue cerrado (y por ende mis dudas no fueran clarificadas)nosé si porque a este moderador le pareció incomoda la pregunta y lo ofendí delaguna manera, de hecho la respuesta que me dió me pareció autoritaria, grosera, y más que darme una respuesta a mi pregunta sólo me dejó la impresión de que en efecto no hay argumento en cuanto a la pregunta qué hice. Es por esto que me pregunto ¿Es así como la iglesia o sus miembros deben enseñar el evangelio? cerrando el tema, repondiendo de forma cerrada y sin argumentanción. ¿Dónde quedaron las obras de misericoria, en especial esa de "Enseñar al que no sabe". Me deja la impresión de que si bien no todos los católicos son así, hay algunos que se las dan no sé si depuros o de poseer el magisterio completo no de la iglesia, sino de Dios mismo y que por ende creen que sólo con responder de esa forma ya con eso van tapar la dudad del auditorio.

¿Somos pues los católicos unos intrasigentes, cerrados, que acepten una preguntan ya sea porque tienen flojera de responder o porque no tienen respuestas?´¿Cómo quieren que las personas aprendan y se acerquen cofiadas a preguntar si se les cierran las puertas a sus dudas de forma grosera y presuntuosa


La fé católica es perfecta y siempre existen respuesta a todas las preguntas se nos hagan.

Primero debemos saber que todos somos "sacerdotes":

"La Iglesia entera es un pueblo sacerdotal. Por el bautismo, todos los fieles participan del sacerdocio de Cristo. Esta participación se llama "sacerdocio común de los fieles". A partir de este sacerdocio y al servicio del mismo existe otra participación en la misión de Cristo: la del ministerio conferido por el sacramento del Orden, cuya tarea es servir en nombre y en representación de Cristo-Cabeza en medio de la comunidad". Catecismo Iglesia Católica 1591.

Esto esta fundamento en las palabras de San Pedro:

Pero vosotros sois "linaje elegido, sacerdocio real, nación santa, pueblo adquirido," para anunciar las alabanzas de Aquel que os ha llamado de las tinieblas a su admirable luz -I Pedro 2,9


Este pasaje de San Pedro muestra que los miembros de la Iglesia del N.T. tienen un sacerdocio común como lo tenía Israel en el A.T.:


"seréis para mí un reino de sacerdotes y una nación santa." Estas son las palabras que has de decir a los hijos de Israel. Exodo 19, 6

La fe católica enseña una realidad mas completa sobre el sacerdocio de los fieles: Todos los bautizados somos sacerdotes porque, por la gracia, formamos parte del Cuerpo Místico de Cristo (edificio espiritual).

Pero este sacerdocio común de los fieles es diferente al sacerdocio ministerial:

Los sacerdotes, actuando en la persona de Cristo, ofrecen el sacrificio de la Misa y perdonan los pecados . Cuando el sacerdote ofrece la Misa, es Cristo quien se ofrece; Cuando el sacerdote confiesa es Cristo quien perdona los pecados (Cf. Jn 20,22-23). Es Cristo quien actúa por medio de los sacerdotes para comunicar Su propia vida.

El Ofrecer misa y perdonar pecados, fue otorgado por Cristo a los apostoles todos ellos varones ninguna mujer, es por eso esto es función de hombres, este sacerdocio Cristo lo establecio para hombres, y la Iglesia desde siempre asi lo ha creído.

El Papa Juan Pablo II en su definitivo documento Ordinatio Sacerdotalis zanja la cuestión:

"Por tanto, con el fin de alejar toda duda sobre una cuestión de gran importancia, que atañe a la misma constitución divina de la Iglesia, en virtud de mi ministerio de confirmar en la fe a los hermanos (cf. Lc 22,32), declaro que la Iglesia no tiene en modo alguno la facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres, y que este dictamen debe ser considerado como definitivo por todos los fieles de la Iglesia."(O.S. #4)


¿Existen bases bíblicas para no ordenar mujeres como sacerdotes?

Claro que las hay, aqui las encontramos:

Es que la Ley instituye Sumos Sacerdotes a hombres frágiles: pero la palabra del juramento, posterior a la Ley, hace el Hijo perfecto = para siempre. =Hebreos 7:28


Como vemos se instituyen Sumos Sacerdotes a los hombres según la Ley manda, es decir no a las mujeres, este texto es bien claro para saber quienes pueden ser y quienes no Sumos Sacerdotes.

San Pablo por su parte nos enseña cual es la función de la mujer en la asamblea es decir cuando se reunen con los demás :

34 las mujeres cállense en las asambleas; que no les está permitido tomar la palabra antes bien, estén sumisas como también la Ley lo dice.
35 Si quieren aprender algo, pregúntenlo a sus propios maridos en casa; pues es indecoroso que la mujer hable en la asamblea.
1Cor 14:34-35


Eso no se contradice con que ellas no puedan enseñar, ni predicar el evangelio claro que pueden pero su mision es diferente, cuando toca la misión sacerdotal, del ministerio entonces ellas no pueden intervenir, como los laicos tampoco podemos, porque es función exclusiva del sacerdote.

11 La mujer oiga la instrucción en silencio, con toda sumisión.
12 No permito que la mujer enseñe ni que domine al hombre. Que se mantenga en silencio.
1tim 2:11-12

Pablo explícitamente señala que las mujeres no deben presidir la asamblea (1 Tm 2, 12; 1 Co 14, 34). Y no es que Pablo sea "antifeminista", todos los textos que tienen algún contenido "antifeminista" en Pablo tienen en sus mismos escritos su contrapartida "feminista", o una explicación, salvo lo de que las mujeres no pueden presidir la asamblea.

El sacerdocio es exclusivo del varón, y por tanto, quedan excluidas las mujeres de él. se basan en la Biblia y la Tradición , la cual no necesariamente es en todos los casos posterior a la Escritura, pues como Usted debe saber muy bien, la tradición de la Iglesia es anterior a los textos 'escritos' del Nuevo Testamento. 'Yo no creería en los Evangelios, dice San Agustín, si no me lo enseñara así la Iglesia'.


LA IGLESIA PRIMITIVA Y LA ORDENACIÓN DE MUJERES:


No está permitido a una mujer para hablar en la iglesia, pero no (está permitido ella) de enseñar, ni bautizar, ni ofrecer, ni a reclamar para sí misma mucho en función de cualquier hombre, por no decir (en hubiere) oficina sacerdotal ".
Tertuliano, El velo de las vírgenes, 9 (AD 207), en ANF, IV: 33

"Cuando se nombra una viuda que no es ordenado, pero que serán elegidos por su nombre ... A la viuda se instituyó por medio de la palabra y deje que sólo hay que tener en cuenta entre las viudas....Sin embargo, la viuda es nombrado para la oración, y esto es de todos ." ".
Hippolytus,Apostolic Tradition,1,4,5(AD 215)in AT,20-21 Hipólito,

"Nosotros no permitir que nuestra 'para enseñar a las mujeres en la Iglesia', pero sólo para rezar y escuchar a los que enseñan, por nuestro Maestro y Señor, Jesús mismo, cuando nos enviaron a los doce discípulos del pueblo y de las naciones , no enviar a ninguna parte a las mujeres a predicar, aunque Él no quería tal. Por allí estaban con nosotros la madre de nuestro Señor y Sus hermanas, también María Magdalena y María la madre de Santiago, Marta y María y las hermanas de Lázaro; Salomé, y algunos otros. En efecto, si hubiera sido necesario para que la mujer enseñar, él mismo había mandado estas también instruir a la gente con nosotros. Por "si la cabeza de la esposa que el hombre," no es razonable que el resto del cuerpo deben regir la cabeza ".
Didascalia fragmento en las Constituciones de los Santos Apóstoles), III: 6 (AD 225), en ANF, VII :427-8


"Pero esa mujer, que antes de astucia y engaño del demonio estaba intentando muchas cosas para engañar a la de los fieles, entre otras cosas por la que había engañado a muchos, también se atrevió con frecuencia este, pretender que con una invocación a no ser contemned ella santificado pan y celebra la Eucaristía, y para ofrecer sacrificios al Señor, no sin el sacramento de la expresión acostumbrados, y también para bautizar a muchos, haciendo uso de las palabras habituales y lícitas de interrogatorio, de que nada podría parecer diferente de la norma eclesiástica. "
Firmilian fragmento de las cartas de Cipriano, 74 [75]: 10 (AD256), en la ANF, V: 393

¡Dios les Bendiga!

_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mie May 06, 2009 2:34 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué una mujer no puede ser sacerdote?
Responder citando

La mujer no puede ser sacerdote porque diría que el color verde o el rojo del tiempo litúrgico no está de moda y querría cambiarlo, además de que no le combina con los zapatos... Y no saldría a celebrar la Misa.

(Perdón, si me pasé).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados