Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 1 Corinthians 10: 4
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


1 Corinthians 10: 4

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
sadtyus
Esporádico


Registrado: 20 Nov 2008
Mensajes: 66
Ubicación: Uruguay

MensajePublicado: Lun May 04, 2009 5:34 am    Asunto: 1 Corinthians 10: 4
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

Bien, viendo http://defiendelafe.blogspot.com/ me encuentro con el video http://www.youtube.com/watch?v=ntwncXj8DTE(lo cito porque es muy bueno), lo que me lleva al mismo video pero en Inglés http://www.youtube.com/watch?v=cT9WiVSpw1w, aqui dejan un comentario:
"Peter is not the Rock. Jesus is the Rock. Jesus calls Peter satan because he offends Jesus. Because he savourest not the things that be of God, but those that be of men. If the gates of hell shall not prevail against it then Peter cannot be the Rock because right after he is called satan.

1 Corinthians 10: 4
And did all drink the same spiritual drink: for they drank of that spiritual Rock that followed them: and that Rock was Christ.

Rome is satanic. Seek the truth before. "

A esto voy, buscando 1 Corintios 10: 4 me encuentro que alli si dice que Cristo es la roca:
"En efecto, bebían el agua de una roca espiritual que los acompañaba, y esa roca era Cristo"
Mi pregunta es, contradice esto a Mt 16,18?
_________________
“En la actualidad nos hacen creer que ayudar a un amigo es moralmente equivalente a atacar un barco. Te llaman pirata“
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sadtyus
Esporádico


Registrado: 20 Nov 2008
Mensajes: 66
Ubicación: Uruguay

MensajePublicado: Lun May 04, 2009 5:36 am    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

Me gusta buscar "errores" en la Biblia, esto es, aquello que si me preguntan no sabría responder Rolling Eyes
Espero sus respuestas, desde ya muchas gracias.
_________________
“En la actualidad nos hacen creer que ayudar a un amigo es moralmente equivalente a atacar un barco. Te llaman pirata“
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pmela
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2008
Mensajes: 144

MensajePublicado: Lun May 04, 2009 5:54 am    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

hola

la biblia no se contadice
claramente en mateo 16:18 Jesús afirma que es la roca
si observas el contexto Jesús le afirma a pedro que lo que dijo acerca de que el era el Cristo estaba en lo correcto y que sobre Cristo, osea El, edificaria la iglesia.

mas claro echarle agua..

pero si quieres una respuesta equivocada...que te respondan los catolicos
porque...como se va a edificar la iglesia utilizando como base un hombre pecador?

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Lun May 04, 2009 11:48 am    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

pmela escribió:
hola

la biblia no se contadice
claramente en mateo 16:18 Jesús afirma que es la roca
si observas el contexto Jesús le afirma a pedro que lo que dijo acerca de que el era el Cristo estaba en lo correcto y que sobre Cristo, osea El, edificaria la iglesia.

mas claro echarle agua..

pero si quieres una respuesta equivocada...que te respondan los catolicos
porque...como se va a edificar la iglesia utilizando como base un hombre pecador?

Saludos


Como establecio alianzas Dios con Abraham sabiendo este era pecador?

Como establecio la Ley con Moises si este era un asesino?

El pecado no es motivo de rechazo para Dios.

Cristo en Mateo 16:18 no es la roca, pues si lo fuera, significa no tendría sentido la frase.

¿Porque usa dos veces kephas para designar a Pedro y a la roca?

¿Porque cambia el nombre a Pedro y le llama igual que a la Roca?

¿Porque Cristo tiene que ser la Roca cuando el sujeto de la frase es Pedro?

¿Cristo sabia de Gramatica?

Dios le Bendiga
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun May 04, 2009 12:11 pm    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

pmela escribió:
hola

la biblia no se contadice
claramente en mateo 16:18 Jesús afirma que es la roca
si observas el contexto Jesús le afirma a pedro que lo que dijo acerca de que el era el Cristo estaba en lo correcto y que sobre Cristo, osea El, edificaria la iglesia.

mas claro echarle agua..

pero si quieres una respuesta equivocada...que te respondan los catolicos
porque...como se va a edificar la iglesia utilizando como base un hombre pecador?

Saludos



Pmela, tienes la exégesis del versículo?


puedes darme la interpretación completa utilizando la hermeneutica protestante?


Si no conoces el uno ni el otro... ¿por qué afirmas lo que no sabes?, con respecto a ésta última pregunta, es optativa, si sabes las dos primeras no la tienes que contestar... si no la sabes... ya sabes Wink


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Lun May 04, 2009 12:33 pm    Asunto: Re: 1 Corinthians 10: 4
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

sadtyus escribió:
Bien, viendo http://defiendelafe.blogspot.com/ me encuentro con el video http://www.youtube.com/watch?v=ntwncXj8DTE(lo cito porque es muy bueno), lo que me lleva al mismo video pero en Inglés http://www.youtube.com/watch?v=cT9WiVSpw1w, aqui dejan un comentario:
"Peter is not the Rock. Jesus is the Rock. Jesus calls Peter satan because he offends Jesus. Because he savourest not the things that be of God, but those that be of men. If the gates of hell shall not prevail against it then Peter cannot be the Rock because right after he is called satan.

1 Corinthians 10: 4
And did all drink the same spiritual drink: for they drank of that spiritual Rock that followed them: and that Rock was Christ.

Rome is satanic. Seek the truth before. "

A esto voy, buscando 1 Corintios 10: 4 me encuentro que alli si dice que Cristo es la roca:
"En efecto, bebían el agua de una roca espiritual que los acompañaba, y esa roca era Cristo"
Mi pregunta es, contradice esto a Mt 16,18?


¡Virgo parens Christi Benedicta!

Sobre este supuesto ataque realizado por los protestantes al Primado de Pedro, hace tiempo ya puse su refutación en este foro, asi que lo traeré aqui de nuevo, para recordarlo.

1 Porque no deben ignorar, hermanos, que todos nuestros padres fueron guiados por la nube y todos atravesaron el mar; 2 y para todos, la marcha bajo la nube y el paso del mar, fue un bautismo que los unió a Moisés. 3 También todos comieron la misma comida y bebieron la misma bebida espiritual. 4 En efecto, bebían el agua de una roca espiritual que los acompañaba, y esa roca era Cristo. 5 A pesar de esto, muy pocos de ellos fueron agradables a Dios, porque sus cuerpos quedaron tendidos en el desierto.1Co 10,1-4

Cuando se coge una cita de la Biblia se debe tener en cuenta los versiculos anteriores y posteriores a ellas para que el análisis sea correcto. Pues una cita aislada lo único puede generar son confusiones y contradicciones.

Fijate de lo que nos habla aqui, esta diciendo que todos comieron de la misma comida y bebieron la misma bebida pero quienes eran todos?...los padres del A.T. Luego nos dicen que esa roca de la que bebieron ellos era Cristo, una roca espiritual.Que nada tiene que ver con la ROCA sobre la que se EDIFICARA la Iglesia.

Para defender mi postura veremos lo siguientes versiculos:

1 Porque no deben ignorar, hermanos, que todos nuestros padres fueron guiados por la nube y todos atravesaron el mar;

Comienza haciendo notar las gracias extraordinarias con que Dios favoreció a los israelitas: "todos bajo la nube".Las alusiones a determinados hechos históricos narrados en la Biblia son claras:

Yahveh iba al frente de ellos, de día en columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en columna de fuego para alumbrarlos, de modo que pudiesen marchar de día y de noche.Exodo 13:21

Pablo esta hablando del pueblo de Israel, y su travesia y como Dios les ayudo, no esta hablando del Primado de Pedro. Es por eso no se deben confundir las metáforas o alusiones realizadas, pues en la biblia muchas veces se usa la misma palabra, "Roca" pero no significa que siempre sea para lo mismo.

2 y para todos, la marcha bajo la nube y el paso del mar, fue un bautismo que los unió a Moisés.

De nuevo sigue hablandonos de los Padres del AT, este texto se refiere en concreto a esto:

9 Increpó al mar de Suf y éste se secó, los llevó por los abismos como por un desierto,
10 los salvó de la mano del que odiaba, de la mano del enemigo los libró.

11 El agua cubrió a sus adversarios, ni uno solo quedó.
12 Entonces ellos tuvieron fe en sus palabras y sus laudes cantaron.
Salmos 106:9-12

Aqui al igual que en Ex 14:19-31 se nos narra el paso del mar rojo y como Dios ayudo a su pueblo a librarse de los israelitas. Si nos fijamos una vez ocurrido esto ahora el pueblo solamente tenia el problema del alimento pues ya no habia quien le persiguiera es por eso que ahora San Pablo nos habla sobre el maná:

que todos comieron el mismo pan espiritual

Eso se ve claramente en el AT aqui:

Cuando los israelitas la vieron, se decían unos a otros: "¿Qué es esto?" Pues no sabían lo que era. Moisés les dijo: "Este es el pan que Yahveh os da por alimento.Exodo 16:15

Claramente el maná sirvio de alimento a el pueblo de Dios cuando andaba por el desierto, esto es una prefiguración de lo que ha de venir en el NT la EUCARISTIA como más adelante veremos. Sigue San Pablo diciendonos:

y todos bebieron la misma bebida espiritual, pues bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo;

¿Quien es esta roca?

Es una roca espiritual tal como dice Pablo, nada que ver con el versiculo de Mateo 16:18 donde se habla de la ROCA donde se edificará la Iglesia. La Iglesia no se edifica sobre algo espiritual sino sobre algo sólido debe edificarse. Esta roca a la que se refiere San Pablo es esta:

Ve, 6porque yo estaré delante de ti, allá sobre la roca, en Horeb. Tú golpearás la roca, y de ella brotará agua para que beba el pueblo”. Así lo hizo Moisés, a la vista de los ancianos de Israel.Exodo 17:6

Lo cual es una prefiguración que existe en el A.T. sobre la sangre de Cristo que sera derramada en el N.T.Lo mismo paso con el Maná que es una prefiguración del cuerpo de Cristo como claramente se indica aca:

Les aseguro
que no es Moisés el que les dio el pan del cielo;
mi Padre les da el verdadero pan del cielo;
33 porque el pan de Dios
es el que desciende del cielo
y da Vida al mundo»
.Juan 6,32-33

Vemos en otros versiculos donde también se nos habla de esa roca espiritual:

15 en el desierto hendió las rocas, los abrevó a raudales sin medida;
16 hizo brotar arroyos de la peña y descender las aguas como ríos.

Salmo 78:15-16

Todo eso lo hizo Dios por el pueblo de Israel, esto es ni más ni menos que la prefiguración de la Eucaristia, mientras el pueblo de Israel bebio de la roca, nosotros bebemos la sangre que sale de la roca de nuestra fé, Cristo en la Eucaristia.

4 Tuvieron sed y te invocaron: de una roca abrupta se les dio agua, de una piedra dura, remedio para su sed.Sabiduria 11:4

Este versiculo que les falta a los hermanos separados porque sus lideres decidieron elimar este libro de la Biblia también nos narra lo mismo, de una roca salio agua remedio para su sed, asi nosotros calmaremos nuestra sed, y nuestro apetito con el alimento de inmortalidad que es la Eucaristia.


Esta es la comida que comian y la sangre de Cristo la bebida que bebian, por tanto por eso se le llama roca para hacer una comparación con la roca golpeada por Moises, lamentablemente los hermanos separados no se dan cuenta de esto.


Es muy de notar el modo como San Pablo presenta esos hechos, proyectando sobre ellos la imagen de otros hechos cristianos (bautismo y eucaristía), de los que aquéllos habrían sido tipo o figura .Por eso habla de "ser bautizados en Moisés en la nube y en el mar" (εϊβ τον Μωϋσην έβαπτίσ^ησαν εν τη νεφέλη και εν τη 3αλάσση, ν."2), presentando esos dos hechos de estar bajo la nube y atravesar el mar cual si estuviesen insinuando el bautismo cristiano en sus dos elementos esenciales, el Espíritu Santo y el agua. Guiados por la nube, signo de la presencia y protección de Yahvé, y atravesando el mar, que los liberaba del dominio del faraón, los israelitas quedaron vinculados a Moisés, el caudillo elegido por Dios para mediador de la alianza que pensaba establecer (cf. Ex 19:3-Cool, lo mismo que por el bautismo los cristianos quedamos, aunque en más alto grado, vinculados a Cristo, el mediador de la nueva alianza (cf. 6:11; Rom 6:3-11; Gal 3:27-28; Jn 1:17).

En cuanto al maná y al agua que brota de la roca los llama comida y bebida "espiritual" (πνευματικόν), parece ser que no tanto por razón de su origen sobrenatural, cuanto por su carácter prefigurativo del pan y vino eucarísticos:

48 Yo soy el pan de la vida.
49 Vuestros padres comieron el maná en el desierto y murieron;
50 este es el pan que baja del cielo, para que quien lo coma no muera.
Juan 6:48-50

Es lo que dirá luego de modo más explícito, al escribir que todas estas cosas sucedieron a los israelitas "en figura":

11 Todas estas cosas les sucedieron a ellos en figura y fueron escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes tocó vivir en la última fase de los tiempos. 1Cor 10:11

Pablo al usar la palabra "figura" ya nos esta indicando de que se trata todo esto:

La realidad del Nuevo Testamento es infinitamente mejor que las prefiguraciones mencionadas del Antiguo Testamento. Es decir la realidad del NT es superior a las figuras de estas realidad que nos presenta el AT.

¡Dios les Bendiga!

Arrow ¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por deciros la Verdad?Gálatas 4:16
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Lun May 04, 2009 8:52 pm    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

Pmla:

pmela escribió:
hola

la biblia no se contadice
claramente en mateo 16:18 Jesús afirma que es la roca
si observas el contexto Jesús le afirma a pedro que lo que dijo acerca de que el era el Cristo estaba en lo correcto y que sobre Cristo, osea El, edificaria la iglesia.

Esto no es mas que la vana repetición antibíblica que proviene del oscuro mundo del protestantismo.

En lugar de repetir las ignorancias de otros, estudiá mejor la Biblia, Jesus en contexto conversa con Pedro de tu a tu, Pedro primero habla y luego Jesus contesta y en su respuesta va acompañada de otorgamientos, en la cual entrega las llaves, el cimiento de la Iglesia (despues de Cristo)y el poder sobre el mal:

Sino pues, ¿Porqué crees que Jesus lo llamo Piedra en arameo?

"Y le llevó donde Jesús. Jesús, fijando su mirada en él, le dijo: Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas que quiere decir, Piedra. " (Jn 1,42)

pmela escribió:
mas claro echarle agua..

A menos que sean con las aguas sucias de las herejías... Wink

pmela escribió:
pero si quieres una respuesta equivocada...que te respondan los catolicos
porque...como se va a edificar la iglesia utilizando como base un hombre pecador?

Saludos

No solo sobre una, sino sobre doce piedras:

" La muralla de la ciudad se asienta sobre doce piedras, que llevan los nombres de los doce Apóstoles del Cordero." (Ap 21,14)

Si a vos no te simpatiza que Jesús haya puesto a Pedro como la roca firme para confirmar la fe de sus hermanos, es cosa tuya... por mi parte recibo y celebro las Palabras de Cristo:

"pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca. Y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos" (Lc 22,32)

Pax in Christi!! Cool
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sadtyus
Esporádico


Registrado: 20 Nov 2008
Mensajes: 66
Ubicación: Uruguay

MensajePublicado: Lun May 04, 2009 9:49 pm    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

más que claro, gracias Agustino, cofercarv2º y pelicano Very Happy
_________________
“En la actualidad nos hacen creer que ayudar a un amigo es moralmente equivalente a atacar un barco. Te llaman pirata“
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Lun May 04, 2009 10:27 pm    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

Cita:
pero si quieres una respuesta equivocada...que te respondan los catolicos


Equivocada bajo la heretica perspectiva protestante... correcta ante los ojos de Cristo el fundador de su única Iglesia.
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Benroseli
Asiduo


Registrado: 28 Oct 2007
Mensajes: 110
Ubicación: Cuernavaca, México

MensajePublicado: Mar May 05, 2009 4:33 am    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

pmela escribió:
y que sobre Cristo, osea El, edificaria la iglesia.

mas claro echarle agua..



Cristo es la roca... entonces la roca construye en la roca...
¿de cuando acá un ladrillo construye una casa?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mar May 05, 2009 8:27 am    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

pmela escribió:
hola

la biblia no se contadice
claramente en mateo 16:18 Jesús afirma que es la roca
si observas el contexto Jesús le afirma a pedro que lo que dijo acerca de que el era el Cristo estaba en lo correcto y que sobre Cristo, osea El, edificaria la iglesia.

mas claro echarle agua..

pero si quieres una respuesta equivocada...que te respondan los catolicos
porque...como se va a edificar la iglesia utilizando como base un hombre pecador?

Saludos

¿Y para qué se molestó Jesús en cambiarle el nombre a Simón y ponerle Pedro? Es que ese nombre para nada le quedaría. Claro, carecería de sentido si fuera lo que tú dices.

Pero no es así. Jesús no hacía ociosidades de ese tipo, vaya.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar May 05, 2009 12:04 pm    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

Recomiendo a este respecto revisar:

¿Donde Jesús llamó a Pedro “Papa”?


Mateo 16,18, el primado de Pedro y los Padres de la Iglesia


¿Era Pedro la Piedra sobre la se edificaría la Iglesia en Mateo 16,18?

_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mar May 05, 2009 9:01 pm    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

sadtyus escribió:
Me gusta buscar "errores" en la Biblia, esto es, aquello que si me preguntan no sabría responder Rolling Eyes
Espero sus respuestas, desde ya muchas gracias.


Salludos sadtyus Smile

¿Porque buscar "errores" en la palabra de Dios en lugar de buscar las maravillosas y transformadores verdades que hay en ella? Wink

En toda la Escritura es claro que Cristo es la Roca, y que solamente El es el fundamente de la Iglesia. Como Pablo decía en:

Efesios 2
19Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, 20edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, 21en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; 22en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.

Si Cristo confirió esa autoridad a Pedro en Mateo 16 a Pedro, es algo que se ha debatido por varios siglos, por eruditos en ambas partes. ¿Crees que nos vamos a poner de acuerdo tú y yo? Wink

Pero, de lo que sí hablaba Pablo en 1 Corintios 10 es de que no podemos decir que somos seguidores de Jesús, y al mismo tiempo vivir como el mundo vive. Aquí te pongo todo el contexto:

1Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar; 2y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar, 3y todos comieron el mismo alimento espiritual, 4y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. 5Pero de los más de ellos no se agradó Dios; por lo cual quedaron postrados en el desierto.
6Mas estas cosas sucedieron como ejemplos para nosotros, para que no codiciemos cosas malas, como ellos codiciaron. 7Ni seáis idólatras, como algunos de ellos, según está escrito: Se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levantó a jugar. 8Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y cayeron en un día veintitrés mil. 9Ni tentemos al Señor, como también algunos de ellos le tentaron, y perecieron por las serpientes. 10Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor. 11Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos. 12Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga. 13No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.
14Por tanto, amados míos, huid de la idolatría. 15Como a sensatos os hablo; juzgad vosotros lo que digo. 16La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo? 17Siendo uno solo el pan, nosotros, con ser muchos, somos un cuerpo; pues todos participamos de aquel mismo pan. 18Mirad a Israel según la carne; los que comen de los sacrificios, ¿no son partícipes del altar? 19¿Qué digo, pues? ¿Que el ídolo es algo, o que sea algo lo que se sacrifica a los ídolos? 20Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios. 21No podéis beber la copa del Señor, y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor, y de la mesa de los demonios. 22¿O provocaremos a celos al Señor? ¿Somos más fuertes que él?
_________________
Bendiciones,

goyer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mar May 05, 2009 11:48 pm    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

Goyervid, bienvienod de vuelta!! Wink

goyervid escribió:
En toda la Escritura es claro que Cristo es la Roca
y que solamente El es el fundamente de la Iglesia.

Por lo menos leiste lo que pusiste??, ya que negas algo que el pasaje afirma...

Vos decis que solo Jesús es fundamento y roca, sin embargo en el verso 20, involucra a los apóstoles:

"edificados sobre el cimiento de los apóstoles y profetas, siendo la piedra angular Cristo mismo" (Ef 2,20)

Que Cristo sea la piedra principal, no exime que los apóstoles sean piedras y cimiento de su Iglesia y sino te parece reclamáselo a Jesús!! Cool

goyervid escribió:
Si Cristo confirió esa autoridad a Pedro en Mateo 16 a Pedro, es algo que se ha debatido por varios siglos, por eruditos en ambas partes.

Si para vos lo que enseña la Biblia, depende de lo que otros se pongan de acuerdo y quedarte con el que más te guste como si fuera al gusto del consumidor, allá vos!! Cool

Lo que queda claro es que solo Cristo confirió autoridad sobre Pedro, ya los primeros cristianos miraron a Pedro junto a sus mas cercanos apóstoles, como pilares de la Iglesia:

"y reconociendo la gracia que me había sido concedida, Santiago, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos tendieron la mano en señal de comunión a mí y a Bernabé: nosotros nos iríamos a los gentiles y ellos a los circuncisos" (Gal 2,9)

No es culpa nuestra que a Pedro le hayan entregado las llaves??, tampoco tenemos culpa que sea Pedro quien tenga autoridad infalible para confirmar la fe de la Iglesia:

"pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca. Y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos" (Lc 22,32)

Creo que para cualquiera que lee la Biblia de manera íntegra y sin tendenciones sabrá que tanto en el AT y NT, Dios siempre se ha presentado como la Piedra:

"El es la Roca, su obra es consumada, pues todos sus caminos son justicia. Es Dios de la lealtad, no de perfidia, es justo y recto." (Dt 32,4)

Igual en el NT, Jesús (Dios Hijo), es la roca:

"El es la piedra que vosotros, los constructores, habéis despreciado y que se ha convertido en piedra angular" (Hc 4,11)

Sin embargo, es aquí la piedra de tropiezo de aquellos que se rigen de lo que opinan los dizque "erúditos"... Ya que tanto en el AT como en el NT, Dios ha delegado a hombres como representantes e iniciadores de sus alianzas, de los cuales les ha otorgado el título de piedras/peña/roca!!

Abraham en el AT:

"Reparad en la peña de donde fuisteis tallados, y en la cavidad de pozo de donde fuisteis excavados. Reparad en Abraham vuestro padre, y en Sara, que os dio a luz; pues uno solo era cuando le llamé, pero le bendije y le multipliqué." (Is 51,1-2)

Y Pedro en el NT:

"Y le llevó donde Jesús. Jesús, fijando su mirada en él, le dijo: Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas que quiere decir, Piedra. " (Jn 1,42)

Abraham como cabeza del antiguo pueblo de Israel, y Pedro como cabeza de la Iglesia o el nuevo pueblo de Dios, donde es Dios quien hace y rehace las alianzas!!

goyervid escribió:
¿Crees que nos vamos a poner de acuerdo tú y yo? Wink

Si a vos te parece bíblico que no haya acuerdo, es cosa tuya:

"Os conjuro, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, a que tengáis todos un mismo hablar, y no haya entre vosotros divisiones; antes bien, estéis unidos en una misma mentalidad y un mismo juicio." (1Co 1,10)

Pax in Christi!!
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esceva
Esporádico


Registrado: 26 Mar 2008
Mensajes: 38
Ubicación: somwhere

MensajePublicado: Mie May 06, 2009 2:04 am    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

Cita:
Eagleheart escribió:

¿Y para qué se molestó Jesús en cambiarle el nombre a Simón y ponerle Pedro? Es que ese nombre para nada le quedaría. Claro, carecería de sentido si fuera lo que tú dices.

Pero no es así. Jesús no hacía ociosidades de ese tipo, vaya.

Salu2. Paz y Bien.


también se"molestó" en cambiarles el nombre a Jacobo y Juan.
Marcos;3
16 Así instituyó a los Doce: Simón, al que puso el sobrenombre de Pedro;
17 Santiago, hijo de Zebedeo, y Juan, hermano de Santiago, a los que dio el nombre de Boanerges, es decir, hijos del trueno;
18 luego, Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Tadeo, Simón, el Cananeo, 19 y Judas Iscariote, el mismo que lo entregó.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mie May 06, 2009 3:17 am    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

Esceva escribió:
Cita:
Eagleheart escribió:

¿Y para qué se molestó Jesús en cambiarle el nombre a Simón y ponerle Pedro? Es que ese nombre para nada le quedaría. Claro, carecería de sentido si fuera lo que tú dices.

Pero no es así. Jesús no hacía ociosidades de ese tipo, vaya.

Salu2. Paz y Bien.


también se"molestó" en cambiarles el nombre a Jacobo y Juan.
Marcos;3
16 Así instituyó a los Doce: Simón, al que puso el sobrenombre de Pedro;
17 Santiago, hijo de Zebedeo, y Juan, hermano de Santiago, a los que dio el nombre de Boanerges, es decir, hijos del trueno;
18 luego, Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Tadeo, Simón, el Cananeo, 19 y Judas Iscariote, el mismo que lo entregó.

¿Y después hizo alguna referencia a ese nombre? Yo no sé. Pero sobre Pedro, sí, y fue algo INMEDIATO.

Tú eres Pedro [Kefas], y sobre esta Piedra [Kefas] edificaré mi Iglesia.

Pregunto si fue una ociosidad.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mie May 06, 2009 3:19 am    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

Ah, por cierto, a ellos no les cambió el nombre sino que les puso un sobrenombre. Cosa muy distinta.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esceva
Esporádico


Registrado: 26 Mar 2008
Mensajes: 38
Ubicación: somwhere

MensajePublicado: Mie May 06, 2009 3:59 am    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

Eagleheart escribió:
Esceva escribió:
Cita:
Eagleheart escribió:

¿Y para qué se molestó Jesús en cambiarle el nombre a Simón y ponerle Pedro? Es que ese nombre para nada le quedaría. Claro, carecería de sentido si fuera lo que tú dices.

Pero no es así. Jesús no hacía ociosidades de ese tipo, vaya.

Salu2. Paz y Bien.


también se"molestó" en cambiarles el nombre a Jacobo y Juan.
Marcos;3
16 Así instituyó a los Doce: Simón, al que puso el sobrenombre de Pedro;
17 Santiago, hijo de Zebedeo, y Juan, hermano de Santiago, a los que dio el nombre de Boanerges, es decir, hijos del trueno;
18 luego, Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Tadeo, Simón, el Cananeo, 19 y Judas Iscariote, el mismo que lo entregó.

Cita:
eaglehert;
¿Y después hizo alguna referencia a ese nombre? Yo no sé. Pero sobre Pedro, sí, y fue algo INMEDIATO.

Tú eres Pedro [Kefas], y sobre esta Piedra [Kefas] edificaré mi Iglesia.


Inmediato? he leido todo el capitulo de marco3 y 4 no aparece lo inmediato!
Cita:
eaglehert;
Pregunto si fue una ociosidad.

Salu2. Paz y Bien.


Ociosidad claro que no! Entonces por que Jacobo Preside el Unico Concilio Convocado a quienes se les dio la POtestad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esceva
Esporádico


Registrado: 26 Mar 2008
Mensajes: 38
Ubicación: somwhere

MensajePublicado: Mie May 06, 2009 4:05 am    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

Cita:
Eagleheart escribió:
Ah, por cierto, a ellos no les cambió el nombre sino que les puso un sobrenombre. Cosa muy distinta.

Salu2. Paz y Bien.


Mira tu contradicion dices arriba:
Cita:
Eagleheart;¿Y después hizo alguna referencia a ese nombre? Yo no sé. Pero sobre Pedro, sí


dice la biblia Jerusalem y dime donde dice sobrenombre.
Marcos 3
17. a Santiago el de Zebedeo y a Juan, el hermano de Santiago, a quienes puso por nombre Boanerges, es decir, hijos del trueno;
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie May 06, 2009 4:11 am    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

Saludos Agustino... bendiciones para tí y tu familia... Smile

Cita:
Que Cristo sea la piedra principal, no exime que los apóstoles sean piedras y cimiento de su Iglesia y sino te parece reclamáselo a Jesús!! Cool


De acuerdo contigo. Tú sabes a lo que me refería... de hecho esto parece ser que es por la eternidad... apo 21.14

Cita:
goyervid escribió:
Si Cristo confirió esa autoridad a Pedro en Mateo 16 a Pedro, es algo que se ha debatido por varios siglos, por eruditos en ambas partes.

Si para vos lo que enseña la Biblia, depende de lo que otros se pongan de acuerdo y quedarte con el que más te guste como si fuera al gusto del consumidor, allá vos!! Cool


Yo nunca dije eso...

Cita:
Lo que queda claro es que solo Cristo confirió autoridad sobre Pedro, ya los primeros cristianos miraron a Pedro junto a sus mas cercanos apóstoles, como pilares de la Iglesia:


De acuerdo...

Cita:
No es culpa nuestra que a Pedro le hayan entregado las llaves??, tampoco tenemos culpa que sea Pedro quien tenga autoridad infalible para confirmar la fe de la Iglesia:
"pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca. Y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos" (Lc 22,32)


A Pedro se le entregaron las llaves del Reino de Dios... de acuerdo. Obviamente diferimos en lo que las "llaves" significa... pero eso es discusión para otros 4 siglos...

De este versículo, ¿de dónde sacas la infalibilidad?

Cita:
Creo que para cualquiera que lee la Biblia
Cita:
de manera íntegra y sin tendenciones
sabrá que tanto en el AT y NT, Dios siempre se ha presentado como la Piedra:


¿Crees realmente que haya una persona capaz de hacer esto?

Cita:

"El es la Roca, su obra es consumada, pues todos sus caminos son justicia. Es Dios de la lealtad, no de perfidia, es justo y recto." (Dt 32,4)

Igual en el NT, Jesús (Dios Hijo), es la roca:

"El es la piedra que vosotros, los constructores, habéis despreciado y que se ha convertido en piedra angular" (Hc 4,11)

Sin embargo, es aquí la piedra de tropiezo de aquellos que se rigen de lo que opinan los dizque "erúditos"... Ya que tanto en el AT como en el NT, Dios ha delegado a hombres como representantes e iniciadores de sus alianzas, de los cuales les ha otorgado el título de piedras/peña/roca!!

Abraham en el AT:

"Reparad en la peña de donde fuisteis tallados, y en la cavidad de pozo de donde fuisteis excavados. Reparad en Abraham vuestro padre, y en Sara, que os dio a luz; pues uno solo era cuando le llamé, pero le bendije y le multipliqué." (Is 51,1-2)

Y Pedro en el NT:

"Y le llevó donde Jesús. Jesús, fijando su mirada en él, le dijo: Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas que quiere decir, Piedra. " (Jn 1,42)


Y nosotros también en Mayo 6 del 2009 (1 Pedro 2:5)

Cita:
Si a vos te parece bíblico que no haya acuerdo, es cosa tuya:

"Os conjuro, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, a que tengáis todos un mismo hablar, y no haya entre vosotros divisiones; antes bien, estéis unidos en una misma mentalidad y un mismo juicio." (1Co 1,10)


¿Tú crees que en la Iglesia de Corinto no había divisiones? ¿Tú crees que en la Iglesia Católica no hay desacuerdos? ¿Por eso deja de ser bíblica?


Cita:
Pax in Christi!!


Cuídate Smile
_________________
Bendiciones,

goyer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie May 06, 2009 6:30 am    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

Esceva escribió:
Cita:
Eagleheart escribió:

¿Y para qué se molestó Jesús en cambiarle el nombre a Simón y ponerle Pedro? Es que ese nombre para nada le quedaría. Claro, carecería de sentido si fuera lo que tú dices.

Pero no es así. Jesús no hacía ociosidades de ese tipo, vaya.

Salu2. Paz y Bien.


también se"molestó" en cambiarles el nombre a Jacobo y Juan.
Marcos;3
16 Así instituyó a los Doce: Simón, al que puso el sobrenombre de Pedro;
17 Santiago, hijo de Zebedeo, y Juan, hermano de Santiago, a los que dio el nombre de Boanerges, es decir, hijos del trueno;
18 luego, Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Tadeo, Simón, el Cananeo, 19 y Judas Iscariote, el mismo que lo entregó.


¡Virgo parens Christi Benedicta!

Lamentablemente eso no es tan asi como usted menciona:

A Juan y a Santiago, Cristo les da el nombre de Boanerges, "hijos del trueno." Es el único pasaje en que se dice esto.PAra ser sinceros en ese mismo pasaje también cambia el nombre a Pedro, y fijate lo pone delante de todos los demás, más del 98% de las veces Pedro figura en primer lugar, ¿Puede explicarme porque?¿Que sabe de el orden en la Biblia?

Designó, pues, a los doce: a Simón, a quien puso por nombre Pedro;
Marcos 3:16

El Señor les llama "hijos del trueno" debído a su Impetu, lo cual no es más que un calificativo, no un cambio de nombre, todo cambio de nombre en la Biblia viene asociado a una misión:

1. Dios renombró a Abram como Abraham cuando lo hizo ‘Padre de una multitud de Naciones', en Gen 17:5. El le dió 'primacía' sobre todos los otros hombres.

2. Dios renombró a Sara como Sarah cuando la hizo la ‘Madre de las Naciones’ en Gen 17:15-16. EL le dió a Sarah ‘primacía’ sobre todas las otras mujeres.

3. DIOS renombró a Jacob como Israel, el nombre de la Nación Judía, y Jacob fue el primer Israelita en Gen 32:29.

Una vez visto el caso de 3 cambios de nombres con sus funciones ahora pregunto:

Siguiendo la misma pauta:

¿Cual es la función que Cristo les dio a los hijos de trueno, inmediatamente después de haberles cambiado el nombre?

La interpretación del nombre de "hijos del trueno" podemos claramente aqui:

54 Al verlo sus discípulos Santiago y Juan, dijeron: "Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo y los consuma?"Lucas 9:54

Ellos, querían hacer bajar fuego del cielo que los consumiese. No debía serles ajeno el episodio de Elías haciendo algo semejante (2 Re 1:10-12). Esto explica el cambio de nombre a estos hermanos: "Hijos del trueno."Su gran ímpetu queda aqui demostrado.

Cita:
Ociosidad claro que no! Entonces por que Jacobo Preside el Unico Concilio Convocado a quienes se les dio la POtestad.


En todo el capítulo 15 de los hechos de los apóstoles no se dice quien presidió el concilio de Jerusalén.

Deme el versiculo biblico diga textualmente Santiago era el presidente del Concilio.

Esta interpretación tiene serios problemas:

Pedro preside y abre el primer concilio de Cristiandad, y expone principios aceptados mas tarde por el concilio (Hechos 15:7-11).

6 Se reunieron los apóstoles y los presbíteros para examinar este asunto. 7 Después de una larga discusión, se levantó Pedro y les dijo: "Hermanos, vosotros sabéis cómo, de mucho tiempo ha, Dios me escogió en medio de vosotros para que por mi boca oyesen los gentiles la palabra del Evangelio y creyesen. 8 Dios, que conoce los corazones, ha testificado en su favor, dándoles el Espíritu Santo igual que a nosotros 9 y no haciendo diferencia alguna entre nosotros y ellos, purificando con la fe su corazones.10 Ahora, pues, ¿por qué tentáis a Dios queriendo imponer sobre el cuello de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros fuimos capaces de soportar? 11 Pero por la gracia del Señor Jesucristo creemos ser salvos nosotros, lo mismo que ellos.".Hechos 15:7-11

-Observemos: La discusión es viva. Las diversas posturas son violentas. Cada uno está convencido de que la suya es la buena, la que asegura la fe y el porvenir de la Iglesia...No había acuerdo entre ellos, se necesitaba de alguien con una autoridad superior al resto de los allí presentes para esclarecer la opción más adecuada. Acaba la discusión, ¡Pedro se levanta!
Aparece claramente como el jefe del Colegio Apostólico.
Recordemos que Jesús lo eligió; y que Jesús confió a Pedro ese papel: ser el que confirme la fe de sus hermanos (Lc 22, 32).

En esa reunión pública se produjo una "larga discusión" (v.6), y es de creer que la voz cantante la llevarían los judío-cristianos del v.5, por un lado, y Pablo y Bernabé, por el otro, con la consiguiente división entre los fieles asistentes. Al fin, se levanta a hablar Pedro, quien había dejado Jerusalén con ocasión de la persecución de Herodes (cf. 12:17), pero por este tiempo, según vemos, estaba de vuelta en la ciudad.

Ante todo toma la palabra Pedro, con una postura claramente aperturista, basada en la «aprobación del Espíritu Santo» en la admisión del pagano Cornelio a la fe. La lectura de aquel episodio es decisiva: «no hizo distinción entre ellos y nosotros», «lo mismo ellos que nosotros nos salvamos por la gracia del Señor Jesús».
Aquí Pedro habla como jefe supremo de toda la Iglesia, es el primero en hablar en el Concilio, cuando más discusión existía en la Iglesia. Es el que explica los designios de Dios, nuevamente, así afirma “Dios me escogío para que por mi boca los gentiles…”, recordemos que todos nosotros somos gentiles pues no somos de Israel ni judíos convertidos, por tanto Pedro hablaba para cristianos como nosotros, y es claro al decir:

Dios me escogió para que los gentiles oyeran de mi boca el mensaje de salvación.
Dios escogió a Pedro y solamente a él para dar a conocer que la Iglesia debía ser universal y él como tal debía enseñar esto y como pastor universal de la Iglesia de Dios dirigirse también a los gentiles no solamente a los judíos, que en aquel tiempo era lo más habitual.


Toda la muchedumbre calló, y escuchaba a Bernabé y a Pablo, que referían cuantas señales y prodigios había hecho Dios entre los gentiles por medio de ellos. Hechos 15:12

Cuando Pedro terminó su discurso, "toda la muchedumbre calló" (v.12), es decir, cesaron las discusiones y apreciaciones personales que habían prolongado la "discusión" precedente (cf. v.7). Era el silencio de quien nada encuentra ya que objetar. Por segunda vez en la Biblia observamos lo mismo:

Pedro termina de hablar, la Iglesia calla y acepta la enseñanza.
Roma habló, asunto terminado.


Pero no nos debemos olvidar de la segunda parte del versículo 12, dos apostoles Pablo y Bernabé que respetaron a Pedro cuando hablabá, una vez terminado su discurso ellos hablaron a la multitud apoyando lo expuesto por Pedro, es decir sometiéndose a su enseñanza, a su autoridad infalible como jefe supremo del colegio Apostolico. Pablo y Bernabé hablaban de los frutos recogidos por ellos entre los gentiles (v.12; cf. 14:3.27), lo que confirmaba aún más la tesis de Pedro.

Cualquiera que lea esto sin prejuicios observará el papel primordial de Pedro tanto en el Concilio como en todo el NT. Es la figura fundamental sobre la que la Iglesia toma sus resoluciones y así queda demostrado en el concilio de Jerusalem.

¿Porque tubo que ser Pedro quien hablara en vez de Santiago si este lo presidia?

¿Porque Santiago no lograba callar a la muchedumbre y tras hablar Pedro todos callaron?


Si ciertamente Santiago fue el último en hablar, no significa x eso fuera el presidente, si lo hizo asi fue porque en ese momento solo quedaba que los judaizantes cedieran, este grupo pertenecia a Santiago (Gálatas 2,12), y es allí donde Santiago se pronuncia para indicarles que se sometieran al concilio y a lo que el Papa habia definido.

Algunos piensan que como Santiago dijo la última palabra, eso quiere decir que tenía más autoridad que Pablo o el resto de los apóstoles, cosa que en mi opinión es falso. Hay que entender que Santiago no se dirige a Pedro ni a Pablo, sino a los judaizantes de su grupo quienes querían imponer prácticas judaicas a los cristianos.

Una de las funciones del oficio petrino no consiste en “presidir” los concilios. Si se revisa un poco la historia se encontrarán no pocos concilios ecuménicos no presididos por el Papa, y en el cual solo enviaba un par de legados (Como ocurrió en el concilio latrocinio de Efeso, donde no lo presidió el Papa, pero como el legado Papal lo declaró nulo, el concilio entero fue anulado).


Con lo cual este ataque al primado petrino, carece de Sentido.

¡Dios le Bendiga!

Arrow ¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por deciros la Verdad?Gálatas 4:16
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie May 06, 2009 7:19 am    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

Cita:
De acuerdo contigo. Tú sabes a lo que me refería... de hecho esto parece ser que es por la eternidad... apo 21.14


Cristo es la Piedra angular, pero eso no es óbice para que Pedro sea la Roca, ya que Jesús le hace participar de ese Ministerio.

Apoc. 21, 14 "El muro de la ciudad tenía doce cimientos y sobre ellos los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero".

Come ves, los Apóstoles son también fundamento de la Iglesia, representada por la Jerusalén Celestial.

El papa es la Roca, pero no divorciado de Cristo, quien es también la Roca y que le hace participar de ese ministerio, tal y como le hace participar del ministerio de pastorear a las ovejas.

"Yo soy el buen pastor" (Juan 10, 11), pero a Pedro lo hace participar de se pastoreo al decirle. "Pastorea mis ovejas" (Juan 21, 16).

Cita:

A Pedro se le entregaron las llaves del Reino de Dios... de acuerdo. Obviamente diferimos en lo que las "llaves" significa... pero eso es discusión para otros 4 siglos...

De este versículo, ¿de dónde sacas la infalibilidad?


Sino quiere debatir entonces para que viene, lo siento pero eso de otros 4 siglos no me gusto, crees que es facil hablar con piedras....Yo pienso que no.

El versiculo muestra Agustino 3L, es un ejemplo de infalibilidad, pues muestra como la fe de Pedro esta viva, muy viva, pero lo más importante es que teniendo 12 por quien orar solamente ore por Pedro para que jamás su fe desfallezca y pueda confirmar a sus hermanos, gran misión esta.

Cita:
Y nosotros también en Mayo 6 del 2009 (1 Pedro 2:5)


Digame sinceramente algo:

¿Cada vez que la Biblia habla de "piedra" "roca" usted se acuerda de Pedro?

Lo digo porque veo en el protestantismo una confusión enorme en cuanto a las metáforas o expresiones de la biblia donde viene la palabra roca, si esta designa a otra cosa, ya saltamos de alegria afirmando NO ES PEDRO NO ES PEDRO YUPIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII tenia razon... Shocked

Por desgracia siempre nos olvidamos de:

1)Contexto

2)Que tiene eso que ver con Mateo 16:18, Juan 1:42 etc.

“También ustedes como piedras vivas edifíquense….”1Pe 2:5

En griego, en este versículo refiriéndose a los apóstoles o discípulos como piedras de la construcción dice LITHOS (palabra para piedra pequeñísima). Pedro uso la palabra LITHOS para hablar de los apóstoles como piedras pequeñas de la gran construcción.

Por lo tanto en Mateo 16,18, Si Cristo hubiera querido referirse a Pedro como una simple piedra de la gran construcción o desprendida de Petra, la frase hubiera sido “Tú eres Lithos y sobre esta Petra edificare mi iglesia”

Ya ve, nada que ver, dos palabras diferentes, sentidos totalmente diferentes.

Cristo no hablo de lithos hablo de Pedro y de la Roca en Mateo 16:18.

No hay nada de malo en entender que Cristo es “la Roca de nuestra fe” (Catecismo 424) y a su vez la “Piedra del Angulo” como Pablo da entender en muchos pasajes (1 Corintios 3,11; 1Corintios 10,4) y Pedro sea la roca en que Cristo mismo edifico la iglesia, en el sentido, No que pedro sea nuestra fe sino que es el Portero, un pastor. ¿Acaso nos bautizamos en el nombre de Pedro? (1Corintios 10,11-13)

Cita:

¿Tú crees que en la Iglesia de Corinto no había divisiones? ¿Tú crees que en la Iglesia Católica no hay desacuerdos? ¿Por eso deja de ser bíblica?


Iluminenos, muestranos desacuerdos doctrinales en la Iglesia Católica....

Dios les Bendiga
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Esceva
Esporádico


Registrado: 26 Mar 2008
Mensajes: 38
Ubicación: somwhere

MensajePublicado: Mie May 13, 2009 8:10 pm    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

quote="pelicano"]
Esceva escribió:
Cita:
Eagleheart escribió:

¿Y para qué se molestó Jesús en cambiarle el nombre a Simón y ponerle Pedro? Es que ese nombre para nada le quedaría. Claro, carecería de sentido si fuera lo que tú dices.

Pero no es así. Jesús no hacía ociosidades de ese tipo, vaya.

Salu2. Paz y Bien.


también se"molestó" en cambiarles el nombre a Jacobo y Juan.
Marcos;3
16 Así instituyó a los Doce: Simón, al que puso el sobrenombre de Pedro;
17 Santiago, hijo de Zebedeo, y Juan, hermano de Santiago, a los que dio el nombre de Boanerges, es decir, hijos del trueno;
18 luego, Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Tadeo, Simón, el Cananeo, 19 y Judas Iscariote, el mismo que lo entregó.


¡Virgo parens Christi Benedicta!

Lamentablemente eso no es tan asi como usted menciona:

Cita:
A Juan y a Santiago, Cristo les da el nombre de Boanerges, "hijos del trueno." Es el único pasaje en que se dice esto.PAra ser sinceros en ese mismo pasaje también cambia el nombre a Pedro, y fijate lo pone delante de todos los demás, más del 98% de las veces Pedro figura en primer lugar, ¿Puede explicarme porque?¿Que sabe de el orden en la Biblia?
Esceva: Lo que le menciono a la Hna Eeagleheart es simple “tambien les cambio el nombre a Santiago y Juan” En el otro punto, No hay Doctrina que señale que por que Pedro Figura, muchas veces, sea cabeza de la iglesia, En ese caso la Impetu Colosal del Apostol Pablo, y su trabajo misionero, y siendo el escritor y a quien se le atribuye las mayorias de las Epistolas y quien tambien es acusado de ser Cabecilla de la Secta los Nazareos. Tampoco hay Doctrina que diga que es Cabeza de la Iglesia. Designó, pues, a los doce: a Simón, a quien puso por nombre Pedro; [/i]Marcos 3:16

El Señor les llama "hijos del trueno" debído a su Impetu, lo cual no es más que un calificativo, no un cambio de nombre, todo cambio de nombre en la Biblia viene asociado a una misión:

1. Dios renombró a Abram como Abraham cuando lo hizo ‘Padre de una multitud de Naciones', en Gen 17:5. El le dió 'primacía' sobre todos los otros hombres.

2. Dios renombró a Sara como Sarah cuando la hizo la ‘Madre de las Naciones’ en Gen 17:15-16. EL le dió a Sarah ‘primacía’ sobre todas las otras mujeres.

3. DIOS renombró a Jacob como Israel, el nombre de la Nación Judía, y Jacob fue el primer Israelita en Gen 32:29.

Una vez visto el caso de 3 cambios de nombres con sus funciones ahora pregunto:

Siguiendo la misma pauta:

¿Cual es la función que Cristo les dio a los hijos de trueno, inmediatamente después de haberles cambiado el nombre?

La interpretación del nombre de "hijos del trueno" podemos claramente aqui:

Cita:
54 Al verlo sus discípulos Santiago y Juan, dijeron: "Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo y los consuma?"Lucas 9:54

Ellos, querían hacer bajar fuego del cielo que los consumiese. No debía serles ajeno el episodio de Elías haciendo algo semejante (2 Re 1:10-12). Esto explica el cambio de nombre a estos hermanos: "Hijos del trueno."Su gran ímpetu queda aqui demostrado.

Esceva:Y tambien queda demostrado, que el sentido de cambio de nombre, no era para hacer llover, truenos y fuego para consumir a los samaritanos;
Lucas 9; 9:54 Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma?
9:55 Entonces volviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois
;

Cita:
Ociosidad claro que no! Entonces por que Jacobo Preside el Unico Concilio Convocado a quienes se les dio la POtestad.

En todo el capítulo 15 de los hechos de los apóstoles no se dice quien presidió el concilio de Jerusalén.

Deme el versiculo biblico diga textualmente Santiago era el presidente del Concilio.

Esta interpretación tiene serios problemas:
i]Pedro preside y abre el primer concilio de Cristiandad, y expone principios aceptados mas tarde por el concilio (Hechos 15:7-11).[/i]
Esceva: Aquí caes en un completo error y toda su interpretación se desploma,, Primero ignoras tanto la tradición Judaica, Como la tradición Apóstolica, Nadie puede ser Testigo(dar testimonio) y ser Juez a la vez.
Tu analisis lo haces con la interpretación católica, en la tradición Apóstolica es dos o mas testigos y un tercero (Juez),que tendrá la desición del asunto
.
Tradición Judia.
Numeros 35;
30. En cualquier caso de homicidio, se matará al homicida según la declaración de los testigos; pero un solo testigo no bastará para condenar a muerte a un hombre.
Deuteronomio 19
15. Un solo testigo no es suficiente para convencer a un hombre de cualquier culpa o delito; sea cual fuere el delito que haya cometido, sólo por delaración de dos o tres testigos será firme la causa.
Juan 8:
17. Y en vuestra Ley está escrito que el testimonio de dos personas es válido.

Tradición Apóstolica.
MATEO 18
16. Si no te escucha, toma todavía contigo uno o dos, para que todo asunto quede zanjado por la palabra de dos o tres testigos.
2 Corintios 13
1. Por tercera vez voy a vosotros. Por la palabra de dos o tres testigos se zanjará todo asunto.

1Timoteo 5;
19. No admitas ninguna acusación contra un presbítero si no viene con el testimonio de dos o tres.


Cita:
6 Se reunieron los apóstoles y los presbíteros para examinar este asunto. 7 Después de una larga discusión, se levantó Pedro y les dijo: "Hermanos, vosotros sabéis cómo, de mucho tiempo ha, Dios me escogió en medio de vosotros para que por mi boca oyesen los gentiles la palabra del Evangelio y creyesen. 8 Dios, que conoce los corazones, ha testificado en su favor, dándoles el Espíritu Santo igual que a nosotros 9 y no haciendo diferencia alguna entre nosotros y ellos, purificando con la fe su corazones.10 Ahora, pues, ¿por qué tentáis a Dios queriendo imponer sobre el cuello de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros fuimos capaces de soportar? 11 Pero por la gracia del Señor Jesucristo creemos ser salvos nosotros, lo mismo que ellos.".Hechos 15:7-11

Esceva:Aquí de acuerdo a la tradición Apóstolica el Apóstol Pedro da el primer Testimonio y explica la caida del Espiritu Santo a los gentiles,igual que a los Judios.


-Observemos: La discusión es viva. Las diversas posturas son violentas. Cada uno está convencido de que la suya es la buena, la que asegura la fe y el porvenir de la Iglesia...No había acuerdo entre ellos, se necesitaba de alguien con una autoridad superior al resto de los allí presentes para esclarecer la opción más adecuada. Acaba la discusión, ¡Pedro se levanta!
Aparece claramente como el jefe del Colegio Apostólico.
Recordemos que Jesús lo eligió; y que Jesús confió a Pedro ese papel: ser elEn esa reunión pública se produjo una "larga discusión" (v.6), y es de creer que la voz cantante la llevarían los judío-cristianos del v.5, por un lado, y Pablo y Bernabé, por el otro, con la consiguiente división entre los fieles asistentes. Al fin, se levanta a hablar Pedro, quien había dejado Jerusalén con ocasión de la persecución de Herodes (cf. 12:17), pero por este tiempo, según vemos, estaba de vuelta en la ciudad.

Ante todo toma la palabra Pedro, con una postura claramente aperturista, basada en la «aprobación del Espíritu Santo» en la admisión del pagano Cornelio a la fe. La lectura de aquel episodio es decisiva: «no hizo distinción entre ellos y nosotros», «lo mismo ellos que nosotros nos salvamos por la gracia del Señor Jesús».
que confiAquí Pedro habla como jefe supremo de toda la Iglesia, es el primero en hablar en el Concilio, cuando más discusión existía en la Iglesia. Es el que explica los designios de Dios, nuevamente, así afirma “Dios me escogío para que por mi boca los gentiles…”, recordemos que todos nosotros somos gentiles pues no somos de Israel ni judíos convertidos, por tanto Pedro hablaba para cristianos como nosotros, y es claro al decir:

Dios me escogió para que los gentiles oyeran de mi boca el mensaje de salvación.
Dios escogió a Pedro y solamente a él para dar a conocer que la Iglesia debía ser universal y él como tal debía enseñar esto y como pastor universal de la Iglesia de Dios dirigirse también a los gentiles no solamente a los judíos, que en aquel tiempo era lo más habitual.


Toda la muchedumbre calló, y escuchaba a Bernabé y a Pablo, que referían cuantas señales y prodigios había hecho Dios entre los gentiles por medio de ellos. Hechos 15:12

Cita:
Cuando Pedro terminó su discurso, "toda la muchedumbre calló" (v.12), es decir, cesaron las discusiones y apreciaciones personales que habían prolongado la "discusión" precedente (cf. v.7). Era el silencio de quien nada encuentra ya que objetar. Por segunda vez en la Biblia observamos lo mismo:

Pedro termina de hablar, la Iglesia calla y acepta la enseñanza.
Roma habló, asunto terminado.

Esceva:Esta afirmación es erronéa como dije al comienzo al ignorar la tradición Apóstolica, Cuando Pedro termina aun la muchedumbre Continua hablando, Recordemos que falta el Terstimonio de Pablo. veamos la Escritura:
Hechos 15;
recordemos que Pedro ya había dado su testimonio y aún la multitud continua hablando!!!Lo cual contradice que cuando Pedro habló, quedó el asunto zanjado.
15:12 Entonces toda la multitud calló, y oyeron a Bernabé y a Pablo, que contaban cuán grandes señales y maravillas había hecho Dios por medio de ellos entre los gentiles.
Pablo es el Segundo testigo,junto con Bernabe, ya Pedro había hablado, y aún asi la multitud continuo hablando, lo cual confirma que Pedro no habia zanjado el problema con los Judaizantes.
Ahora ya tenemos los 2 testigos, Aquien el Señor le revelara la Escritura con la cual se cumple la profecia y zanja todo el asunto de los gentiles, a Pedro o Pablo.


Cita:
Pero no nos debemos olvidar de la segunda parte del versículo 12, dos apostoles Pablo y Bernabé que respetaron a Pedro cuando hablabá, una vez terminado su discurso ellos hablaron a la multitud apoyando lo expuesto por Pedro, es decir sometiéndose a su enseñanza, a su autoridad infalible como jefe supremo del colegio Apostolico. Pablo y Bernabé hablaban de los frutos recogidos por ellos entre los gentiles (v.12; cf. 14:3.27), lo que confirmaba aún más la tesis de Pedro.

Cualquiera que lea esto sin prejuicios observará el papel primordial de Pedro tanto en el Concilio como en todo el NT. Es la figura fundamental sobre la que la Iglesia toma sus resoluciones y así queda demostrado en el concilio de Jerusalem.

¿Porque tubo que ser Pedro quien hablara en vez de Santiago si este lo presidia?
Porque Santiago no lograba callar a la muchedumbre y tras hablar Pedro todos callaron?

Esceva:Es lo que vengo diciendo que tu interpretación no es buena, el papel de Pedro como testigo y segundo Pablo y Bernabe, tiene que ser visto desde la tradicion Apóstolica. Ahora dime a quien crees que se le revelara la decision del Concilio.

Cita:
este ataque al primado petrino, carece de Sentido.

¡Dios le BendiSi ciertamente Santiago fue el último en hablar, no significa x eso fuera el presidente, si lo hizo asi fue porque en ese momento solo quedaba que los judaizantes cedieran, este grupo pertenecia a Santiago (Gálatas 2,12), y es allí donde Santiago se pronuncia para indicarles que se sometieran al concilio y a lo que el Papa habia definido.

Algunos piensan que como Santiago dijo la última palabra, eso quiere decir que tenía más autoridad que Pablo o el resto de los apóstoles, cosa que en mi opinión es falso. Hay que entender que Santiago no se dirige a Pedro ni a Pablo, sino a los judaizantes de su grupo quienes querían imponer prácticas judaicas a los cristianos.

Una de las funciones del oficio petrino no consiste en “presidir” los concilios. Si se revisa un poco la historia se encontrarán no pocos concilios ecuménicos no presididos por el Papa, y en el cual solo enviaba un par de legados (Como ocurrió en el concilio latrocinio de Efeso, donde no lo presidió el Papa, pero como el legado Papal lo declaró nulo, el concilio entero fue anulado).


Con Esceva:Vamos a ver a quien se le revela ,la Escritura que da por concluido y calla a toda la muchedumbre, pero primero recordemos las palabras de Jesús;
Mateo 10:20
20. Porque no seréis vosotros los que hablaréis, sino el Espíritu de vuestro Padre el que hablará en vosotros.

Juan 14; 26
26. Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho.
Esceva:Aqui la revelación le viene a Jacobo,por medio de la Escritura
Hechos 15

15:13 Y cuando ellos callaron, Jacobo respondió diciendo: Varones hermanos, oídme.
15:14 Simón ha contado cómo Dios visitó por primera vez a los gentiles, para tomar de ellos pueblo para su nombre.
15:15 Y con esto concuerdan las palabras de los profetas, como está escrito:
15:16 Después de esto volveré
Y reedificaré el tabernáculo de David, que está caído;
Y repararé sus ruinas,
Y lo volveré a levantar,
15:17 Para que el resto de los hombres busque al Señor,
Y todos los gentiles, sobre los cuales es invocado mi nombre,
15:18 Dice el Señor, que hace conocer todo esto desde tiempos antiguos.
Esceva:Aqui Jacobo concluye y determina con su decision (guiado por el Espiritu
Santo) y dice:

15:19 Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios,
15:20[size=12] sino que se les escriba que [/size]se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre.
21 Porque desde tiempos antiguos Moisés tiene en cada ciudad sus predicadores y es leído cada sábado en las sinagogas."
22 Entonces decidieron los apóstoles y presbíteros, de acuerdo con toda la Iglesia, elegir de entre ellos algunos hombres y enviarles a Antioquía con Pablo y Bernabé; y estos fueron Judas, llamado Barsabás, y Silas, que eran dirigentes entre los hermanos.
Esceva: Recordemos en este Concilio se Aplica;
a)La verdadera tradicion Apóstolica
b)La Escritura como fuente de Revelación
c)La revelacion de parte de Dios a quien esta de Juez o Preside el Concilio;

Dios nos bendiga.
lo cual ga!





[i]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Jue May 14, 2009 1:51 pm    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

Nota del Moderador:


Por favor herman@ Esceva ser más ordenado con sus aportes Confused


cofercarv2°

_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Sab May 16, 2009 8:52 pm    Asunto:
Tema: 1 Corinthians 10: 4
Responder citando

Esceva:

Esceva escribió:
también se"molestó" en cambiarles el nombre a Jacobo y Juan.
Marcos;3
16 Así instituyó a los Doce: Simón, al que puso el sobrenombre de Pedro;
17 Santiago, hijo de Zebedeo, y Juan, hermano de Santiago, a los que dio el nombre de Boanerges, es decir, hijos del trueno;
18 luego, Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Tadeo, Simón, el Cananeo, 19 y Judas Iscariote, el mismo que lo entregó.

El caso Santiago y Juan, el cambio de su nombre obedece a una conducta que por cierto en un principio amonestada por el mismo Jesús:

"Al verlo sus discípulos Santiago y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo y los consuma? Pero volviéndose, les reprendió" (Lc 9,54)

Y no es casualidad que les haya cambiado el nombre a quienes más adelante figurarían como pilares de la Iglesia:

"y reconociendo la gracia que me había sido concedida, Santiago, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos tendieron la mano en señal de comunión a mí y a Bernabé: nosotros nos iríamos a los gentiles y ellos a los circunciso" (Gal 2,9)

El cambio de nombre de Pedro lo explicó muy bien Pelícano, que no tengás capacidad para entenderla, ya no es asunto nuestro!! Wink

Esceva escribió:

No hay Doctrina que señale que por que Pedro Figura, muchas veces, sea cabeza de la iglesia

La doctrina petrina no se basa en esta tontería que dijiste, que los versículos muestren que Pedro encabece las lista es concecuencia de su primacía no la causa.

Así que no es culpa nuestra que Jesús haya puesto de primero a Pedro seguido de sus grandes colaboradores:

"Los nombres de los doce Apóstoles son éstos: primero Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés; Santiago el de Zebedeo y su hermano Juan" (Mt 10,2)
Esceva escribió:
ceva"]
En ese caso la Impetu Colosal del Apostol Pablo, y su trabajo misionero, y siendo el escritor y a quien se le atribuye las mayorias de las Epistolas

Que Pablo escribiera más que Pedro, no lo pone encima, Jesús tampoco necesito escribir nada para ser cabeza de la Iglesia!! Wink

Si fuera cierto esta opinión torcida, entonces porque fue Pablo el que consultó a Pedro sobre su prédica y no alrevés??

[b]" Luego, de allí a tres años, subí a Jerusalén para conocer a Cefas y permanecí quince días en su compañía.... Subí movido por una revelación y les expuse el Evangelio que proclamo entre los gentiles tomando aparte a los notables para saber si corría o había corrido en vano."
(Gal 1,18; 2,2)

Para cualquiera que sepa leer y entienda normalmente, notará que la actitud de Pablo demuestra que en Pedro figura como autoridad....

Esceva escribió:
y quien tambien es acusado de ser Cabecilla de la Secta los Nazareos.

Pablo era cabecilla del grupo con el que andaba no de toda la Iglesia, ya que en un principio la Iglesia ya era dirigida por muchos hermanos:

"Saludad a todos vuestros dirigentes y a todos los santos. Os saludan los de Italia. " (Hb 13,24)

Ya que el hecho de ser apóstoles, le garantizaba autoridad sobre la Iglesia:

"Aunque pudimos imponer nuestra autoridad por ser apóstoles de Cristo, nos mostramos amables con vosotros, como una madre cuida con cariño de sus hijos." (1Tes 2,7)

Pero....

De entre todos los apóstoles, había uno quien tenía la autoridad infalible para fortalcer la fe de los mismos apóstoles....¿Quién más pues?

"Simón, Simón! Mira que Satanás ha solicitado el poder cribaros como trigo pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca. Y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos." (Lc 22,32)

Hasta el mismo San Pablo quien recibió revelación directa desde el mismo Cristo:

"pues yo no lo recibí ni aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo" (Gal 1,12)

Aun asi vio en Pedro autoridad infalible, por eso se vino desde largo para consultarle a Pedro si la revelación recibida era legítima:

"Luego, de allí a tres años, subí a Jerusalén para conocer a Cefas y permanecí quince días en su compañía....Subí movido por una revelación y les expuse el Evangelio que proclamo entre los gentiles tomando aparte a los notables para saber si corría o había corrido en vano[/u]" (Gal 1,18; 2,2)

Entonces en realidad, ¿Quién es la autoridad?, ¿lo que demuestran los textos bíblicos sobre Pedro o lo que dijo un judío de Pablo y que consideraba a la Iglesia como una secta peligrosa?




Esceva escribió:

Tampoco hay Doctrina que diga que es Cabeza de la Iglesia.

Cualquiera que de verdad haya leido la Biblia, sabrá que ser "cabeza" de una tribu, pueblo o Iglesia, representa autoridad:

"Samuel dijo: Aunque te creas pequeño, eres la cabeza de las tribus de Israel, porque el Señor te ha nombrado rey de Israel." (1Sam 15,17)

En la Iglesia es Cristo la cabeza:

"El es también la Cabeza del Cuerpo, de la Iglesia..." (Col 1,18 )

Y para dolor de los herejes, fue el mismo Cristo, quien escogió entre sus apóstoles para que Pedro estubiera delante de ellos:

"Pero id a decir a sus discípulos y a Pedro que irá delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo." (Mc 16,7)

Esceva escribió:

Esceva: Aquí caes en un completo error y toda su interpretación se desploma,, Primero ignoras tanto la tradición Judaica, Como la tradición Apóstolica, Nadie puede ser Testigo(dar testimonio) y ser Juez a la vez.

Falso!!!

Por ignorante hacés el ridículo!!

Jesús derrumba tu flojo argumento ya que el aparte de ser juez:

"Sólo me espera la corona de la justicia, que el Señor como justo juez me entregará aquel día. Y no sólo a mí, sino a cuantos desean su manifestación." (2Tim 4,8 )

También es testigo fiel:

"y de parte de Jesucristo, el Testigo fiel, el Primogénito de entre los muertos, el Príncipe de los reyes de la tierra. = Al que nos ama y nos ha lavado con su sangre de nuestros pecados" (2Tim 4,8 )

Mientras vos decís según tu torcida intermpretación que no se puede ser "testigo y fiel", la Biblia demuestra lo contrario!!! Wink


Esceva escribió:

Esta afirmación es erronéa como dije al comienzo al ignorar la tradición Apóstolica, Cuando Pedro termina aun la muchedumbre Continua hablando, Recordemos que falta el Terstimonio de Pablo. veamos la Escritura:
Hechos 15;recordemos que Pedro ya había dado su testimonio y aún la multitud continua hablando!!!Lo cual contradice que cuando Pedro habló, quedó el asunto zanjado.
15:12 Entonces toda la multitud calló, y oyeron a Bernabé y a Pablo, que contaban cuán grandes señales y maravillas había hecho Dios por medio de ellos entre los gentiles.
Pablo es el Segundo testigo,junto con Bernabe, ya Pedro había hablado, y aún asi la multitud continuo hablando, lo cual confirma que Pedro no habia zanjado el problema con los Judaizantes.
Ahora ya tenemos los 2 testigos, Aquien el Señor le revelara la Escritura con la cual se cumple la profecia y zanja todo el asunto de los gentiles, a Pedro o Pablo.

Si en vez de sacer falsas conclusiones interrumpiendo el pasaje, continuaras con los versículos siguiente, demuestra que después de terminar de hablar Pablo y Bernabé la gente continuó hablando.

"Cuando terminaron de hablar, tomó Santiago la palabra y dijo: Hermanos, escuchadme." (Hc 2,13)

Santiago continuó después de Pablo, y si se vio obligado a decir "ESCUCHADME", fue porque la gente estaba hablando, y su participación fue para respaldar la infalible posición de Pedro:

" Simeón ha referido cómo Dios ya al principio intervino para procurarse entre los gentiles un pueblo para su Nombre." (Hc 2,14)

Santiago recalca lo que dijo Pedro no lo de Pablo!!! Cool

Esceva escribió:
Es lo que vengo diciendo que tu interpretación no es buena, el papel de Pedro como testigo y segundo Pablo y Bernabe, tiene que ser visto desde la tradicion Apóstolica. Ahora dime a quien crees que se le revelara la decision del Concilio.

Falso!!

Bernabé y Pablo solo se centraron en señales y prodigios, en cambio Pedro y Santiago se centraron en argumentos.


....Como muestra Hc 2,13-14 hubo un tercer testigo, Santiago, y de ahi se tomó la decisión, los argumentos de Santiago fueron los mismo que había confimado Pedro.

La decisión del concilio, fue en base los argumentos de Pedro soportados después por Santiago y no por testimonios de señales de Pablo y Bernabé, como desfiguradamente decís vos!!

Esceva escribió:
Vamos a ver a quien se le revela ,la Escritura que da por concluido y calla a toda la muchedumbre, pero primero recordemos las palabras de Jesús;
Mateo 10:20
20. Porque no seréis vosotros los que hablaréis, sino el Espíritu de vuestro Padre el que hablará en vosotros.
Juan 14; 26
26. Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho.

Pero como dijo Santiago, lo que dijo Pablo corresonde a los oráculos proféticos:

" Simeón ha referido cómo Dios ya al principio intervino para procurarse entre los gentiles un pueblo para su Nombre. Con esto concuerdan los oráculos de los Profetas, según está escrito " (Hc 2,14-15)

No se reifirió ni a Pedro ni a Bernabé, entonces, ¡A quién se le reveló el Espíritu? Wink

Esceva escribió:
Aqui Jacobo concluye y determina con su decision (guiado por el Espiritu
Santo) y dice: 15:19Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, 15:20sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre. 21 Porque desde tiempos antiguos Moisés tiene en cada ciudad sus predicadores y es leído cada sábado en las sinagogas."
22 Entonces decidieron los apóstoles y presbíteros, de acuerdo con toda la Iglesia, elegir de entre ellos algunos hombres y enviarles a Antioquía con Pablo y Bernabé; y estos fueron Judas, llamado Barsabás, y Silas, que eran dirigentes entre los hermanos.

Este pasaje solo confirma lo que digo y demuestra que ni lees o ni entendés lo que ponés.

El concilio era sobre no imponerle cargas a los gentiles y por esa razón lo mandaron con Pablo ya que era considerado el apostol de ellos:

"pues el que actuó en Pedro para hacer de él un apóstol de los circuncisos, actuó también en mí para hacerme apóstol de los gentiles" (Gal 2,8 )

El apostolado de Pedro era más amplio, no solo se reducía a los circuncisos, también a los gentiles:

"Y los fieles circuncisos que habían venido con Pedro quedaron atónitos al ver que el don del Espíritu Santo había sido derramado también sobre los gentiles" (Hc 10,45)

[quote="Esceva"]Recordemos en este Concilio se Aplica;
a)La verdadera tradicion Apóstolica
b)La Escritura como fuente de Revelación
c)La revelacion de parte de Dios a quien esta de Juez o Preside el Concilio;[/color]
Tenes una vision muy pobre de lo que es un concilio!!

Y la decisión del concilio de Jerusalén recayó sobre los argumentos de Pedro, quienes fueron finalmente soportados por Santiago, la Palabra lo dice, que vos prefirás acomodar tu versión fnática es asunto tuyo!! Wink

Solo leí puro desorden de ideas y pasajes deformados..., noto que tu desorden no solo es a la hora de postear!!

Pax in Christi!! Cool
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados