Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mie May 03, 2006 2:45 am Asunto:
Tema: El problema de la apologética católica en español |
|
|
Catholic.net escribió: | Fabrem escribió: | Acabo de entrar al sitio www.apologetica.org, y noto que realmente hacen un buen esfuerzo, y sí, necesitan ayuda. Ellos ya se hicieron del nombre (menos mal que son católicos), y definitivamente se mueven por buen espíritu.
Las extensiones .com y .net todavía no son utilizadas.
|
Estimado Alejandro:
Apologética.org está manejada por el P. Juan Carlos Sack, del IVE Argentina. Hace tres años lo trasladaron a Tajikistán, en donde está a cargo de una parroquia y tuvo que dejar el apostolado del sitio en Internet.
Él es uno de nuestros consultores en Catholic.net (aunque ya sólo acepta un número limitado de consultas) y estará encantado si alguien le ayuda a actualizar su página. El problema es que no tiene un Administrador de Contenidos que facilite las acciones, sino que tiene que fabricar cada página en HTML.
Todos los artículos que tiene ahí, él mismo los ha subido a la base de datos de Catholic.net. Es una persona bellísima. Seguro que los apoyará. |
Qué excelente noticia! Qué bueno saber esto! Y cuánto me alegra que exista ya esa conexión.!
Pues muy ciertamente el Padre Sack tiene que estar haciendo algo muy bueno, y, sí, necesita ayuda. Todo mi cariño de hermano e hijo espiritual y mis oraciones por el Padre Sack.
Cuánto me alegra también que Beatriz haya aceptado. Muchas gracias, Beatriz. Que Dios bendiga tu corazón. Yo pensé hacerlo cuando vi que nadie tenía el tiempo, pero no es mi onda o rollo, sino sólo marginalmente. Mi rollo es la Iglesia.
Beatriz, sólo tienes que organizarte y organizar. Es que ya tienes ubicados muchos recursos que con sólo ordenarlos ya harían un gran servicio.
Por de pronto, inventariemos y organicemos los contenidos, y luego miremos cómo se publican.
Sugiero que se siga una organización tipo "base de conocimiento", con contenidos bien estructurados y con un buen sistema de índices que faciliten las búsquedas. Ya estaremos viendo esto más despacio. Permítanme la tarea de investigar esta parte.
Saludos y bendiciones a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie May 03, 2006 5:41 am Asunto:
Tema: El problema de la apologética católica en español |
|
|
Gracias Luis Fernando, Rosa y Alejandro. Este es el mes de Maria. Pidámosle a ella que nos encomiende y acompañe en esta labor.
Creo que para empezar hay que pedir permiso para poder traducir los artículos. Me parece muy buena la idea de Rosa de seleccionar una pagina web. Yo he seleccionado los artículos de:
http://www.catholic-legate.com/
Asi no nos cruzamos.
Ya envié un mail solicitando permiso para traducir y publicar sus artículos.
Estamos en contacto y que Dios los bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie May 03, 2006 6:08 am Asunto:
Tema: El problema de la apologética católica en español |
|
|
LucasGabriel escribió: | Luis Fernando escribió: | Algo que debe tenerse en cuenta es que a la hora de traducir citas patrísticas o históricas sería ideal ir a la fuente en español. |
Por eso, en el Seminario Mayor, si no me equivoco hay unos 60 volúmenes de patrística. Es una colección totalmente completa. |
Estimado Lucas Gabriel
Esa información es oro puro.
Creo que una de las cosas que más pone nerviosos (y lo digo por experiencia propia) a los anti-católicos es demostrarles que la Iglesia Católica es más parecida a la Iglesia Primitiva que las iglesias protestantes con su sola fide y sola Biblia. John Henry Newman lo descubrió y por eso se convirtió al catolicismo y arrastró y sigue arrastrando a muchos. Lo interesante es hacer un buen resúmen de citas patrísticas que hablen del purgatorio, oración por los difuntos, bautizmo, eucaristía, primado de Pedro, etc. Por ejemplo tengo una cita que la conseguí en la red pero no estoy segura si es veraz y donde se ve claramente que niega la "sola escritura" y menciona distintivos tan católicos como "persignarse" y el debido respeto que se merece la Eucaristía: "Sufrimos con escrúpulo que se caiga al suelo algo de nuestro cáliz o de nuestro pan".
Tertuliano 195-230 d. C.
Las tradiciones no escritas.
«Aun para lo que se ampara en la tradición—me dices—se ha de exigir la autoridad de la Escritura.» Investiguemos, pues, si no hay que admitir la tradición más que cuando viene escrita. Así lo diríamos si no hubiera precedentes de otras observancias cuya validez vindicamos únicamente por el título de la tradición y el patronazgo de la costumbre, sin ratificación alguna escrita. Comencemos por el bautismo: antes de ir al agua, en la asamblea y bajo la mano del que preside, profesamos renunciar al diablo, a su pompa y a sus ángeles. Luego somos sumergidos tres veces, dando unas respuestas un tanto más extensas que las que determinó el Señor en el Evangelio. Luego nos hacen salir y gustamos una combinación de leche y miel, y durante toda la semana a partir de aquel día nos abstenemos del baño diario. El sacramento de la eucaristía (eucharistiae sacramentum), instituido por el Señor en el momento de la comida y para todos, lo tomamos nosotros también en las reuniones antes del alba y no lo recibimos de manos de otros fuera de los que presiden. En fiesta anual hacemos oblaciones por los difuntos, o en los natalicios. Consideramos como prohibido ayunar o hacer oración de rodillas en domingo, y el mismo privilegio disfrutamos desde el día de Pascua al de Pentecostés. Sufrimos con escrúpulo que se caiga al suelo algo de nuestro cáliz o de nuestro pan. Cuando nos ponemos a continuar o a empezar algo, siempre que entramos o salimos, nos vestimos, nos calzamos, nos lavamos, nos sentamos a la mesa, encendemos la luz, nos acostamos, nos sentamos, en cualquier ocupación, nos persignamos rozando la frente. Si exiges una ley escrita para todas estas prácticas, no podrás leer ninguna. Sólo se te dirá que la tradición las instituyó, la costumbre las confirmó, la fe las observa..." Tertuliano, De Corona, 3.
Tengo otras citas que te puedo enviar via mail para verificarlas. Todas las citas que puedas conseguir serian una valiosísima contribución que te vamos a agradecer todos los que humildemente fungimos de apologetas.
Gracias y que Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie May 03, 2006 6:09 am Asunto:
Tema: El problema de la apologética católica en español |
|
|
LucasGabriel escribió: | Luis Fernando escribió: | Algo que debe tenerse en cuenta es que a la hora de traducir citas patrísticas o históricas sería ideal ir a la fuente en español. |
Por eso, en el Seminario Mayor, si no me equivoco hay unos 60 volúmenes de patrística. Es una colección totalmente completa. |
_________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie May 03, 2006 6:16 am Asunto:
Tema: El problema de la apologética católica en español |
|
|
LucasGabriel escribió: | Luis Fernando escribió: | Algo que debe tenerse en cuenta es que a la hora de traducir citas patrísticas o históricas sería ideal ir a la fuente en español. |
Por eso, en el Seminario Mayor, si no me equivoco hay unos 60 volúmenes de patrística. Es una colección totalmente completa. | [/quote]
Lucas Gabriel:
A mi me recomendaron los siguientes volúmenes:
- Manual de Patrología del Berthold Altaner
- Enchiridion Patristicum de R. de Journel
- Quasten
Pero no se si están en castellano.
Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
teregerminas Asiduo
Registrado: 23 Abr 2006 Mensajes: 218 Ubicación: italia
|
Publicado:
Mie May 03, 2006 8:12 am Asunto:
Re: El problema de la apologética católica en español
Tema: El problema de la apologética católica en español |
|
|
Luis Fernando escribió: | En Internet, y yo diría que también en la "vida real", la apologética católica en lengua española está en mantillas comparada con la apologética católica anglosajona. Existe un déficit espantoso de acceso a textos, citas, libros, etc, etc.
Hablo de una apologética de alto nivel, no de esa que se usa para despachar en media hora a testigos de Jehová, evangélicos y similares poco formados teológicamente. Para esa apologética de bolsillo sí hay material de sobra en nuestra lengua.
Yo me he tirado más de 7 años dedicando horas y horas y más horas (sin duda demasiadas pues buena parte de ellas se las he robado a mi familia) a defender la fe de la Iglesia en diversos foros y listas de correo de Internet. Y llega un momento en que me encuentro atado de pies y manos porque no tengo posibilidad de acceder a material que me ayude a responder a determinadas materias, sobre todo de orden patrístico e histórico. Aunque puedo leer el inglés con cierta facilidad, no puedo pasarme la vida traduciendo libros, argumentos y citas que no encuentro en mi idioma. De tal forma que a día de hoy estoy en la tesitura de abandonar completamente esta actividad porque no me da la realísima gana de tener que quedarme a medias en un debate por no tener acceso a la bibliografía necesaria. No porque yo quede mal, que me importa un chispas, sino porque quien queda mal es la postura de la Iglesia.
Quizás puedo sonar muy drástico pero creo que la Iglesia no da la más mínima importancia a la apologética castellano-parlante en la red. Puedo nombrar a más de 5 grandes apologetas católicos de habla inglesa pero ni uno sólo que hable o escriba en español. La labor de esos grandes apologetas está siendo fundamental para que se esté produciendo un río de conversiones del protestantismo al catolicismo en EEUU. Esas conversiones (y lo dice alguien consciente de que el Señor le ha usado para ayudar a algunos) las contamos con los dedos de una mano en España e Hispanoamérica.
Nuestros pastores ven como los católicos mal formados se van por manadas a las iglesias evangélicas y las sectas y apenas mueven un dedo para formar apologéticamente a sacerdotes, teólogos y laicos. Algunos curas y algunos laicos hacemos de llaneros solitarios, con pocos medios, en medio de un campo de batalla donde se juega la salvación de muchas almas. No lo hacemos por otra razón que no sea el amor a Dios y a su Iglesia. Pero no creo que sea mucho pedir a nuestra Madre y Maestra que se implique un poco más en esta tarea. Que nos ayude, que nos facilite la labor, que ponga a nuestra disposición buenos materiales, que forme a buenos apologetas, que cree organismos para que ellos se coordinen, que haya un plan de acción pastoral específico en el que ellos hagan bien su labor, ya sea en Internet, ya sea en los medios de comunicación, ya sea en la calle. La Iglesia ha de entender que la apologética no es antiecuménica sino la mejor herramienta para un sano ecumenismo con los hermanos separados. Y en todo caso, es la mejor herramienta para evitar la sangría de católicos hispanos en dirección hacia el protestantismo y las sectas. Católicos que por lo general acaban por convertirse en furibundos anticatólicos, la antítesis del ecumenismo.
¿Recogerán el guante que estoy lanzando los que tienen que recogerlo?
Sinceramente, lo dudo mucho |
Buenos dias personas como tu, me dan la fuerza para continuar a tener una vision mas buena de las personas. TE doy las gracias porque tu trabajo de algun modo te sera recompensado, y te digo pienso que tu enfado es mas que normal. No se si te puedo ayudar hablo perfectamente italiano y escrivo . Si puedo ayudarte atraducir algo? Estoy aqui.
De todos modos eres admirable, y si puedo te quiero ayudar. _________________ Tengo interes de acrecer mi fe como catolica.Paz y bien. Que Dios nos bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
teregerminas Asiduo
Registrado: 23 Abr 2006 Mensajes: 218 Ubicación: italia
|
Publicado:
Mie May 03, 2006 8:56 am Asunto:
Tema: El problema de la apologética católica en español |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Ademas la verdad es que la idea me atrae porque aprenderia un monton y eso es inavaluable.
Necesitariamos de un lider para poder organizarnos. Yo propongo a Luis Fernando. Animate Fernando! Tu sabes de lo que hablas, eres muy inteligente y ademas entiendes de apologetica. Si la Iglesia como institucion no ayuda al principio puede que lo haga despues y si la obra es de Dios nadie podra tumbarla. O es que acaso no vamos a parar la hemorragia de nuestros hermanos hacia el protestantismo evangelico?
Animate! Animemonos todos! con que pongamos cada uno un grano de arena la cosa sale poco a poco y bien.
Tambien necesitariamos una persona para diseñar la pagina web pero esa si que no se quien pueda ser.
Animos y pa' lante como los gigantes! |
Mi cunado puede disegnar la pagina , pero me parece que para tener la autorizacion se tiene que pagar una TANTUM? no bueno si puede ser util estamos aqui _________________ Tengo interes de acrecer mi fe como catolica.Paz y bien. Que Dios nos bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Mie May 03, 2006 12:32 pm Asunto:
Tema: El problema de la apologética católica en español |
|
|
Beatriz escribió: | LucasGabriel escribió: | Luis Fernando escribió: | Algo que debe tenerse en cuenta es que a la hora de traducir citas patrísticas o históricas sería ideal ir a la fuente en español. |
Por eso, en el Seminario Mayor, si no me equivoco hay unos 60 volúmenes de patrística. Es una colección totalmente completa. |
Estimado Lucas Gabriel
Esa información es oro puro.
Creo que una de las cosas que más pone nerviosos (y lo digo por experiencia propia) a los anti-católicos es demostrarles que la Iglesia Católica es más parecida a la Iglesia Primitiva que las iglesias protestantes con su sola fide y sola Biblia. John Henry Newman lo descubrió y por eso se convirtió al catolicismo y arrastró y sigue arrastrando a muchos. Lo interesante es hacer un buen resúmen de citas patrísticas que hablen del purgatorio, oración por los difuntos, bautizmo, eucaristía, primado de Pedro, etc. Por ejemplo tengo una cita que la conseguí en la red pero no estoy segura si es veraz y donde se ve claramente que niega la "sola escritura" y menciona distintivos tan católicos como "persignarse" y el debido respeto que se merece la Eucaristía: "Sufrimos con escrúpulo que se caiga al suelo algo de nuestro cáliz o de nuestro pan".
Tertuliano 195-230 d. C.
Las tradiciones no escritas.
«Aun para lo que se ampara en la tradición—me dices—se ha de exigir la autoridad de la Escritura.» Investiguemos, pues, si no hay que admitir la tradición más que cuando viene escrita. Así lo diríamos si no hubiera precedentes de otras observancias cuya validez vindicamos únicamente por el título de la tradición y el patronazgo de la costumbre, sin ratificación alguna escrita. Comencemos por el bautismo: antes de ir al agua, en la asamblea y bajo la mano del que preside, profesamos renunciar al diablo, a su pompa y a sus ángeles. Luego somos sumergidos tres veces, dando unas respuestas un tanto más extensas que las que determinó el Señor en el Evangelio. Luego nos hacen salir y gustamos una combinación de leche y miel, y durante toda la semana a partir de aquel día nos abstenemos del baño diario. El sacramento de la eucaristía (eucharistiae sacramentum), instituido por el Señor en el momento de la comida y para todos, lo tomamos nosotros también en las reuniones antes del alba y no lo recibimos de manos de otros fuera de los que presiden. En fiesta anual hacemos oblaciones por los difuntos, o en los natalicios. Consideramos como prohibido ayunar o hacer oración de rodillas en domingo, y el mismo privilegio disfrutamos desde el día de Pascua al de Pentecostés. Sufrimos con escrúpulo que se caiga al suelo algo de nuestro cáliz o de nuestro pan. Cuando nos ponemos a continuar o a empezar algo, siempre que entramos o salimos, nos vestimos, nos calzamos, nos lavamos, nos sentamos a la mesa, encendemos la luz, nos acostamos, nos sentamos, en cualquier ocupación, nos persignamos rozando la frente. Si exiges una ley escrita para todas estas prácticas, no podrás leer ninguna. Sólo se te dirá que la tradición las instituyó, la costumbre las confirmó, la fe las observa..." Tertuliano, De Corona, 3.
Tengo otras citas que te puedo enviar via mail para verificarlas. Todas las citas que puedas conseguir serian una valiosísima contribución que te vamos a agradecer todos los que humildemente fungimos de apologetas.
Gracias y que Dios te bendiga |
Si Beatriz, en lo que pueda aportar con respecto a comparar textos aquí estoy.
El Señor nos acompañe en esta tarea. _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie May 03, 2006 3:25 pm Asunto:
Tema: El problema de la apologética católica en español |
|
|
LucasGabriel escribió: |
Si Beatriz, en lo que pueda aportar con respecto a comparar textos aquí estoy.
El Señor nos acompañe en esta tarea. |
Gracias LucasGabriel, eres un ángel.
Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Vie Abr 11, 2008 6:07 am Asunto:
Tema: El problema de la apologética católica en español |
|
|
Hola a todos...hace ya dos años de este tema.....lo desempolvé por que tengo una duda: ¿Produjo frutos esta inicitaiva?
Por que, auqnue dos años han pasado de este tema, como que sigue teniendo vigencia ¿no creen? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Abr 11, 2008 4:56 pm Asunto:
Tema: El problema de la apologética católica en español |
|
|
Maellus haereticorum escribió: | Hola a todos...hace ya dos años de este tema.....lo desempolvé por que tengo una duda: ¿Produjo frutos esta inicitaiva?
Por que, auqnue dos años han pasado de este tema, como que sigue teniendo vigencia ¿no creen? |
No Maellus, no produjo ningùn fruto. Los apologistas estan divididos... _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Vie Abr 11, 2008 11:30 pm Asunto:
Tema: El problema de la apologética católica en español |
|
|
Que Dios te bendiga querida Beatriz.
Me ha preocupado lo que escribiste:
Beatriz escribió: | No Maellus, no produjo ningùn fruto. Los apologistas estan divididos... |
No entiendo...¿De que hablás?  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab Abr 12, 2008 1:07 am Asunto:
Tema: El problema de la apologética católica en español |
|
|
No te preocupes Maellus, lo que quize decir es que cada uno se dedicò a otras cosas y el proyecto se quedò en nada.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Servillum Asiduo
Registrado: 14 Dic 2007 Mensajes: 497 Ubicación: Belgrano, Argentina
|
Publicado:
Sab Abr 12, 2008 1:21 am Asunto:
Tema: El problema de la apologética católica en español |
|
|
Tal vez desde muy abajo todas las montañas parecen igual de altas, pero me parece que en estos foros hay mucha información de gran valor. Hay varios participantes que realmente saben, y mucho. Creo que si se recopilaran sus mensajes entonces se podría juntar muchísimo material. _________________ Que esté, Señor, mi casa sosegada. |
|
Volver arriba |
|
 |
|