Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - la primera comunion de nuestros hijos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


la primera comunion de nuestros hijos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Mie May 20, 2009 11:49 pm    Asunto: Re: la primera comunion de nuestros hijos
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

viajero errante escribió:
Así fue,asi que en la primera parte de mi comentario me excluyo ya que nunca hice catequesis aunque todo esto lo he venido observando de todo mi ambiente.


¿No tenés idea lo que hiciste? ¿sabés lo que representa hacer la Primera Comunión sin previa preparación?

Pero bueno, habrás podido engañar a los presentes de la parroquia, al sacerdote, pero no engañas a Dios.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 12:12 am    Asunto:
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

viajero errante escribió:
es curioso que te fijes en ese pequeño detalle dentro de mi cuadro personal que en ese "gran detalle" de que los niños no se tomen en serie la comunion y lo vean desde una perspectiva materialista es decir regalos y diversion.


Por favor, no generalices. Hablá por vos mismo.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 12:22 am    Asunto:
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

Eso que decís de la mayoría, lo dudo mucho. Por cierto, si vienes a cuestionar cómo se debe hacer la Primera Comunión, hacelo en Apologética que allí te podrán explicar con toda calma este tema. Pero aquí, es un subforo solo para católicos, que no venimos a cuestionar nuestra FE, sino todo lo contrario, venimos a consolidarla. Creo que eso ya te lo dijeron. Por consiguiente, sería conveniente que este tópico sea movido a apologética.

Espero que te quede claro definitivamente esta cuestión.

Dios te bendiga.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Gaby Mocino
Constante


Registrado: 24 Oct 2008
Mensajes: 639

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 12:29 am    Asunto:
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

Me parece que tiene mucho que ver con la educación de los padres. Uno de mis mejores amigos tiene un hijo "especial" (con parálisis cerebral) y lo llevó a catequesis para su primera comunión. El niño comprendió tan bien lo que le estaban explicando, que pudo hacer su comunión muy poco tiempo después y cuando le preguntan puede contestar con precisión todo lo concerniente al sacramento, a pesar de que no sabe leer ni escribir. Yo le atribuyo eso a que en casa recibe constante instrucción y ejemplo al respecto y que su papá no se limitó a dejar que en la catequesis le explicaran todo. Pienso que no es culpa de los niños, sino de los padres que un evento tan importante se convierta en una simple oportunidad de recibir regalos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
paulcr
Asiduo


Registrado: 17 Abr 2009
Mensajes: 121
Ubicación: San Jose , Costa Rica

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 5:56 am    Asunto:
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

si no se tiene la preparacion necesaria para recibir algun sacramento , no vale de nada , porque es como si no supieras que estas haciendo , es como algo mecanico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 6:31 am    Asunto:
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

Argento escribió:
Eso que decís de la mayoría, lo dudo mucho. Por cierto, si vienes a cuestionar cómo se debe hacer la Primera Comunión, hacelo en Apologética que allí te podrán explicar con toda calma este tema. Pero aquí, es un subforo solo para católicos, que no venimos a cuestionar nuestra FE, sino todo lo contrario, venimos a consolidarla. Creo que eso ya te lo dijeron. Por consiguiente, sería conveniente que este tópico sea movido a apologética.

Espero que te quede claro definitivamente esta cuestión.

Dios te bendiga.


Estimado en Cristo Argento:

¿Has notado que estas tratando al hermano viajero errante como muchas veces te quejaste (y con razón) cuando se te trató así?
Recuerda, ni siquiera es ya:
Cita:
Por tanto, todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos; porque ésta es la Ley y los Profetas.
San Mateo 7, 12

Sino:
Cita:
Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros. Que, como yo os he amado, así os améis también vosotros los unos a los otros.
San Juan 13, 34


Es evidente que el hermano viajero errante nos habla de una experiencia que no estuvo bajo su propio control, sino bajo el de sus padres. Y lo hace no de una manera "apologética" respecto a lo que ocurrió en su propio caso, sino, creo que es bastante claro que lo hace de una manera un tanto crítica con respecto a que, en su caso, NO se cumplió tampoco con el "deber ser" que él mismo propone: que la preparación en la catequesis de los niños sea tal, que ellos estén conscientes plenamente de la grandeza del Sacramento y pongan en ello la mayor importancia.

Ahora bien, para resaltar los riesgos en los que se puede incurrir al no contar con la preparación debida; nuestro hermano no nos habla de haber tenido una confesión previa. Y si no hubo tal, incluso podríamos hablar de que sus padres corrieron el riesgo de orillarle a efectuar una Comunión sacrílega, lo que hubiese ocurrido en el caso muy particular de que nuestro hermano se hubiese encontrado en pecado mortal. Por supuesto que esto NO lo podemos afirmar, porque ni sabemos si se confesó o no, ni menos aún sabemos si había cometido o no pecado mortal.
Otra cosa muy distinta es que, sin la debida preparación, pues nuestro hermano no haya podido tener la plena conciencia del inestimable Don que estaba recibiendo. Pero subrayo una vez más que en ese sentido nuestro hermano se ha expresado de manera crítica al respecto, aclarando que él ha tenido que subsanar en su vida los defectos que de origen sus padres produjeron al no procurarle esa preparación.

Finalmente, no es correcto tampoco decir que sin la preparación necesaria el Sacramento no valga de nada, como lo ha señalado el hermano paulcr. Eso es absolutamente erroneo, pues equivale a atribuir la eficacia del Sacramento a la preparación humana al mismo, y NO a lo que es el Sacramento en su esencia: una comunicación de la Gracia de Dios por medio de un signo visible. Lo que hace eficaz al Sacramento es la GRACIA de Dios, y NO la contribución humana. Ciertamente la preparación dispone al alma de la persona a APROVECHAR mucho mejor esa Gracia que Dios da, y por eso la Iglesia SIEMPRE PIDE que uno se prepare debidamente para recibir cualquier Sacramento. Pero la Gracia se comunica igualmente y produce efectos en la persona tenga esta preparación o no. Quizá los efectos no sean tan abundantes o visibles sin preparación con respecto a lo que pudieron ser si la persona hubiera aprovechado mejor la Gracia con la ayuda de la preparación debida. Pero ciertamente la Gracia de Dios NUNCA es estéril.


Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 6:32 am    Asunto:
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

Argento escribió:
Eso que decís de la mayoría, lo dudo mucho. Por cierto, si vienes a cuestionar cómo se debe hacer la Primera Comunión, hacelo en Apologética que allí te podrán explicar con toda calma este tema. Pero aquí, es un subforo solo para católicos, que no venimos a cuestionar nuestra FE, sino todo lo contrario, venimos a consolidarla. Creo que eso ya te lo dijeron. Por consiguiente, sería conveniente que este tópico sea movido a apologética.

Espero que te quede claro definitivamente esta cuestión.

Dios te bendiga.


Estimado en Cristo Argento:

¿Has notado que estas tratando al hermano viajero errante como muchas veces te quejaste (y con razón) cuando se te trató así?
Recuerda, ni siquiera es ya:
Cita:
Por tanto, todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos; porque ésta es la Ley y los Profetas.
San Mateo 7, 12

Sino:
Cita:
Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros. Que, como yo os he amado, así os améis también vosotros los unos a los otros.
San Juan 13, 34


Es evidente que el hermano viajero errante nos habla de una experiencia que no estuvo bajo su propio control, sino bajo el de sus padres. Y lo hace no de una manera "apologética" respecto a lo que ocurrió en su propio caso, sino, creo que es bastante claro que lo hace de una manera un tanto crítica con respecto a que, en su caso, NO se cumplió tampoco con el "deber ser" que él mismo propone: que la preparación en la catequesis de los niños sea tal, que ellos estén conscientes plenamente de la grandeza del Sacramento y pongan en ello la mayor importancia.

Ahora bien, para resaltar los riesgos en los que se puede incurrir al no contar con la preparación debida; nuestro hermano no nos habla de haber tenido una confesión previa. Y si no hubo tal, incluso podríamos hablar de que sus padres corrieron el riesgo de orillarle a efectuar una Comunión sacrílega, lo que hubiese ocurrido en el caso muy particular de que nuestro hermano se hubiese encontrado en pecado mortal. Por supuesto que esto NO lo podemos afirmar, porque ni sabemos si se confesó o no, ni menos aún sabemos si había cometido o no pecado mortal.
Otra cosa muy distinta es que, sin la debida preparación, pues nuestro hermano no haya podido tener la plena conciencia del inestimable Don que estaba recibiendo. Pero subrayo una vez más que en ese sentido nuestro hermano se ha expresado de manera crítica al respecto, aclarando que él ha tenido que subsanar en su vida los defectos que de origen sus padres produjeron al no procurarle esa preparación.

Finalmente, no es correcto tampoco decir que sin la preparación necesaria el Sacramento no valga de nada, como lo ha señalado el hermano paulcr. Eso es absolutamente erroneo, pues equivale a atribuir la eficacia del Sacramento a la preparación humana al mismo, y NO a lo que es el Sacramento en su esencia: una comunicación de la Gracia de Dios por medio de un signo visible. Lo que hace eficaz al Sacramento es la GRACIA de Dios, y NO la contribución humana. Ciertamente la preparación dispone al alma de la persona a APROVECHAR mucho mejor esa Gracia que Dios da, y por eso la Iglesia SIEMPRE PIDE que uno se prepare debidamente para recibir cualquier Sacramento. Pero la Gracia se comunica igualmente y produce efectos en la persona tenga esta preparación o no. Quizá los efectos no sean tan abundantes o visibles sin preparación con respecto a lo que pudieron ser si la persona hubiera aprovechado mejor la Gracia con la ayuda de la preparación debida. Pero ciertamente la Gracia de Dios NUNCA es estéril.


Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 7:15 am    Asunto:
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

Bien, voy a hacer lo mismo con mi niña y me ahorro tanta parafernalia psicologicacatequéticaherética que tenemos por aquí.

De algo vale que demos cancha a experiencias nuevas.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 1:56 pm    Asunto:
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

EduaRod escribió:
Argento escribió:
Eso que decís de la mayoría, lo dudo mucho. Por cierto, si vienes a cuestionar cómo se debe hacer la Primera Comunión, hacelo en Apologética que allí te podrán explicar con toda calma este tema. Pero aquí, es un subforo solo para católicos, que no venimos a cuestionar nuestra FE, sino todo lo contrario, venimos a consolidarla. Creo que eso ya te lo dijeron. Por consiguiente, sería conveniente que este tópico sea movido a apologética.

Espero que te quede claro definitivamente esta cuestión.

Dios te bendiga.


Estimado en Cristo Argento:

¿Has notado que estas tratando al hermano viajero errante como muchas veces te quejaste (y con razón) cuando se te trató así?
Recuerda, ni siquiera es ya:
Cita:
Por tanto, todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos; porque ésta es la Ley y los Profetas.
San Mateo 7, 12

Sino:
Cita:
Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros. Que, como yo os he amado, así os améis también vosotros los unos a los otros.
San Juan 13, 34


Es evidente que el hermano viajero errante nos habla de una experiencia que no estuvo bajo su propio control, sino bajo el de sus padres. Y lo hace no de una manera "apologética" respecto a lo que ocurrió en su propio caso, sino, creo que es bastante claro que lo hace de una manera un tanto crítica con respecto a que, en su caso, NO se cumplió tampoco con el "deber ser" que él mismo propone: que la preparación en la catequesis de los niños sea tal, que ellos estén conscientes plenamente de la grandeza del Sacramento y pongan en ello la mayor importancia.

Ahora bien, para resaltar los riesgos en los que se puede incurrir al no contar con la preparación debida; nuestro hermano no nos habla de haber tenido una confesión previa. Y si no hubo tal, incluso podríamos hablar de que sus padres corrieron el riesgo de orillarle a efectuar una Comunión sacrílega, lo que hubiese ocurrido en el caso muy particular de que nuestro hermano se hubiese encontrado en pecado mortal. Por supuesto que esto NO lo podemos afirmar, porque ni sabemos si se confesó o no, ni menos aún sabemos si había cometido o no pecado mortal.
Otra cosa muy distinta es que, sin la debida preparación, pues nuestro hermano no haya podido tener la plena conciencia del inestimable Don que estaba recibiendo. Pero subrayo una vez más que en ese sentido nuestro hermano se ha expresado de manera crítica al respecto, aclarando que él ha tenido que subsanar en su vida los defectos que de origen sus padres produjeron al no procurarle esa preparación.

Finalmente, no es correcto tampoco decir que sin la preparación necesaria el Sacramento no valga de nada, como lo ha señalado el hermano paulcr. Eso es absolutamente erroneo, pues equivale a atribuir la eficacia del Sacramento a la preparación humana al mismo, y NO a lo que es el Sacramento en su esencia: una comunicación de la Gracia de Dios por medio de un signo visible. Lo que hace eficaz al Sacramento es la GRACIA de Dios, y NO la contribución humana. Ciertamente la preparación dispone al alma de la persona a APROVECHAR mucho mejor esa Gracia que Dios da, y por eso la Iglesia SIEMPRE PIDE que uno se prepare debidamente para recibir cualquier Sacramento. Pero la Gracia se comunica igualmente y produce efectos en la persona tenga esta preparación o no. Quizá los efectos no sean tan abundantes o visibles sin preparación con respecto a lo que pudieron ser si la persona hubiera aprovechado mejor la Gracia con la ayuda de la preparación debida. Pero ciertamente la Gracia de Dios NUNCA es estéril.


Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado.


Coincido con todo lo que dices; creo que Argento tambien, solo le falta pensarlo un poquito.
Trato de no hablar mucho de mis experiencias, pero mi Primera Comunión fue muy traumática. Paso a contarles y disculpen si no es lugar para mi testimonio:
Tenía aprox. 10 años; me mandaron una o dos veces a la catequesis, y mi mamá (siempre es muy crítica con la ICAR) me mandó a confesar y comulgar, un domingo cualquiera, (no con el grupo de catequesis)pues no podía comprarme la ropa de bautismo (en esa época era trajecito, zapatos negros, medias blancas, etc.). Me dijo que cuando el sacerdote me preguntara cuanto hacía que me no me confesaba, le dijera "mucho, padre". Y así fue. Fui con mucha verguenza, pues si bien no tenía la preparación adecuada, si era muy piadoso. Toda mi vida me cuestioné no haber sido veraz con el sacerdote. Hoy cuando lo recuerdo todavía siento la verguenza. Empezar mintiendo no es buena cosa para un niño que sabía de Dios.

En Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chelita
Asiduo


Registrado: 07 Abr 2007
Mensajes: 138
Ubicación: Saltillo, Coahuila

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 3:26 pm    Asunto:
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

Bendiciones a todos, el proximo domingo tomarà su primera comunion mi hija de 9 años y todo el año se ha estado preparando en la catequesis del colegio. Desde la semana pasada andaba entusiasmada por que ya querìa que se llegarà el dìa de su confesiòn que fue ayer, se sentìa un poco nerviosa pero creo yo bien preparada , el domingo estuvimos repasando la confesiòn lo que tenìa que decir y ella haciendo su lista de pecadillos, ayer que fue a confesarse me dice mamà me siento como si me hubieran quitado un peso de encima, momento eficaz para comentarle en sentido pràctico el pecado.
Yo pienso que nosotros como padres debemos de enseñarles a nuestros hijos la importancia de recibir a Jesus Eucaristia por primera vez , de mi depende que no sea una primera y una de las unicas eucaristias que recibira, tambien me han tocado como trabajo en un salòn de recepciones ver que los padres esten màs entusiasmados en el banquete y los recuerditos que lo primordial y eso se lo transmiten a los hijos en ver solo el momento material y social de este. No tienen la culpa los niños, sino los padres.
Todos tenemos un grandisimo recuerdo de nuestra primera comunion ya sea para bien o para mal, pero de nosotros depende que nuestros hijos vean cual es el sentido primordial de esta, no importa el traje , el banquete, etc lo que importa que es que no sea la unica comuniòn en muchos años.

Si mis posiblilidades me lo permiten le harè un pequeño convivio como fiesta por la alegria de estar unidos y contentos en este dìa. Su madrina serà una persona catòlica muy entregada .

Saludos y bendiciones.
_________________
El bien no hace ruido y el ruido no hace bien. P.Escribano
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
paulcr
Asiduo


Registrado: 17 Abr 2009
Mensajes: 121
Ubicación: San Jose , Costa Rica

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 3:50 pm    Asunto:
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

pero sin saber que se va a hacer como saber cuales son los frutos de ese sacramento , de la gracia recibida por el , la eucaristia no es cualquier cosa , es el cuerpo mismo de Cristo , es algo sagrado.Por eso se dice que se ha perdido la nocion de lo sagrado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
valky
Nuevo


Registrado: 18 Mar 2006
Mensajes: 20
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 4:12 pm    Asunto:
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

Hice mi primera comunión con 9 años y mi confirmación con 13 y debo decir que en ninguno de los casos fui consciente de lo que hacía. Una persona que recibe un sacramento debe tener el conocimiento absoluto de lo que realiza... pero claro... la tradición... se hace la comunión a los niños porque todos los niños la hacen. Luego preguntas que significa todo aquello... y nada importa... sinceramente, bien creo que tiene más valor lo que hizo el amigo que abrió el post, que lo que hacen muchos padres con sus hijos.

Y tal circunstancia es aplicada también al matrimonio ¿o no? ¿Cuántas veces la gente se casa por la Iglesia porque la ceremonia es más bonita? Y dirán que no siempre es así. Cierto es, no generalizo... ustedes son los primeros que se preocupan por la fe y hacer bien las cosas...¿los demás? por fascículos y bien pocos.

A unos cuantos he visto en la Iglesia celebrando la eucaristia, diciendo no creer en Dios... no llegan ni a fariseos... son esclavos de la ignorancia. Se confunde odiosamente la religión con la tradición cultural.
_________________
---No es más ciego el que no ve que el que no quiere ver---
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 7:07 pm    Asunto:
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

Es bueno tener en cuenta lo que dice viajero, no en todas las partes es igual depende del pais y la parroquia.

En mi caso, en mi pais se exige un mínimo de 10 años para hacer la primera comunión y de 1 a 3 años de catequesis dependiendo de la edad del niño, pero nosotros los padres no debemos de conformarnos con llevarlos y ya, debemos preguntarles, aclarar dudas y estar atentos de los temas, así sabremos si la catequesis es completa o no.

Mis niños harán la primera comunión el año próximo, estoy muy feliz por eso Very Happy
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 7:18 pm    Asunto:
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

Chelita escribió:
Bendiciones a todos, el proximo domingo tomarà su primera comunion mi hija de 9 años y todo el año se ha estado preparando en la catequesis del colegio. Desde la semana pasada andaba entusiasmada por que ya querìa que se llegarà el dìa de su confesiòn que fue ayer, se sentìa un poco nerviosa pero creo yo bien preparada , el domingo estuvimos repasando la confesiòn lo que tenìa que decir y ella haciendo su lista de pecadillos, ayer que fue a confesarse me dice mamà me siento como si me hubieran quitado un peso de encima, momento eficaz para comentarle en sentido pràctico el pecado.
Yo pienso que nosotros como padres debemos de enseñarles a nuestros hijos la importancia de recibir a Jesus Eucaristia por primera vez , de mi depende que no sea una primera y una de las unicas eucaristias que recibira, tambien me han tocado como trabajo en un salòn de recepciones ver que los padres esten màs entusiasmados en el banquete y los recuerditos que lo primordial y eso se lo transmiten a los hijos en ver solo el momento material y social de este. No tienen la culpa los niños, sino los padres.
Todos tenemos un grandisimo recuerdo de nuestra primera comunion ya sea para bien o para mal, pero de nosotros depende que nuestros hijos vean cual es el sentido primordial de esta, no importa el traje , el banquete, etc lo que importa que es que no sea la unica comuniòn en muchos años.

Si mis posiblilidades me lo permiten le harè un pequeño convivio como fiesta por la alegria de estar unidos y contentos en este dìa. Su madrina serà una persona catòlica muy entregada .

Saludos y bendiciones.


Permíteme participar de tu alegría. Que Cristo Eucaristía esté presente en tu vida y en la de tu hijita por siempre.

En Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 10:03 pm    Asunto:
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

[quote="viajero errante"]yo tengo una amiga que es de Bolivia y hace ya cerca de dos años que vino a España con su familia,ella me ha contado muchas cosas de su país y de su antiguo colegio (que era un colegio católico claro) y ella me decía que a la edad de 10 años en su colegio era obligatorio hacer la comunión porque si no lo hacías no pasabas al curso siguiente y entonces todos sus hermanos tuvieron que hacer la comunión de esa manera sin siquiera saber el verdadero significado de tal acontecimiento.

sinceramente me pareció increible lo que me contó y pienso que la forma en que hice yo la comunión no fue en absoluto una manera incorrecta de proceder ya que a mí me agradó y me pareció bien,la única diferencia es que no hubo lujos ni burocracia de por medio.[/quote]

Sin intentar generar una polémica sobre los dichos de terceros, es imposible que en un colegio catolico no se enseñe sobre el sacramento. Sucede a veces que católicos no practicantes, envían a sus hijos a escuelas católicas por la mejor educación y luego interpretan como imposición la necesidad de ser catequizados y confirmados en la fe. Entiendo que el colegio actúa bien exigiendo. es una buena manera de realizar lo que se proclama como verdadero. Es obligación de todo católico la confirmación, y es obligación de los padres que esa obligación se realice. La escuela actúa como el segundo hogar, apoyando esa obligación.

Por otro lado tu opinión que resalto, debe ser confirmada por la recta doctrina al respecto.

En Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chelita
Asiduo


Registrado: 07 Abr 2007
Mensajes: 138
Ubicación: Saltillo, Coahuila

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 10:31 pm    Asunto:
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

AQUITANO escribió:
Chelita escribió:
Bendiciones a todos, el proximo domingo tomarà su primera comunion mi hija de 9 años y todo el año se ha estado preparando en la catequesis del colegio. Desde la semana pasada andaba entusiasmada por que ya querìa que se llegarà el dìa de su confesiòn que fue ayer, se sentìa un poco nerviosa pero creo yo bien preparada , el domingo estuvimos repasando la confesiòn lo que tenìa que decir y ella haciendo su lista de pecadillos, ayer que fue a confesarse me dice mamà me siento como si me hubieran quitado un peso de encima, momento eficaz para comentarle en sentido pràctico el pecado.
Yo pienso que nosotros como padres debemos de enseñarles a nuestros hijos la importancia de recibir a Jesus Eucaristia por primera vez , de mi depende que no sea una primera y una de las unicas eucaristias que recibira, tambien me han tocado como trabajo en un salòn de recepciones ver que los padres esten màs entusiasmados en el banquete y los recuerditos que lo primordial y eso se lo transmiten a los hijos en ver solo el momento material y social de este. No tienen la culpa los niños, sino los padres.
Todos tenemos un grandisimo recuerdo de nuestra primera comunion ya sea para bien o para mal, pero de nosotros depende que nuestros hijos vean cual es el sentido primordial de esta, no importa el traje , el banquete, etc lo que importa que es que no sea la unica comuniòn en muchos años.

Si mis posiblilidades me lo permiten le harè un pequeño convivio como fiesta por la alegria de estar unidos y contentos en este dìa. Su madrina serà una persona catòlica muy entregada .

Saludos y bendiciones.


Permíteme participar de tu alegría. Que Cristo Eucaristía esté presente en tu vida y en la de tu hijita por siempre.

En Cristo



Gracias , estamos toda la familia muy contentos y ustedes como iglesia tambien son mi familia.
_________________
El bien no hace ruido y el ruido no hace bien. P.Escribano
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 12:03 am    Asunto:
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

viajero errante escribió:
pero yo creo que al niño tras haberle informado tras haber sido educado y enseñado en la catequesis hay que coger y preguntarle si el lo ha entendido,si tiene alguna duda al respecto.porque un niño tambien debe de opinar y saber si ese niño quiere hacer la comunion realmente y si en el caso de que dijera que no pues coger y saber que es lo que le conmueve en este caso.

Errante!!! Wink

El aprendizaje del niño también será un proceso:

"Leche os di a beber y no alimento sólido, pues aún no podíais con él; ni ahora podéis" (1Co 3,2)

Tanto la "leche" como el "alimento sólido", representan el conocimiento con que es alimentado un cristiano..., no se le puede exigir conocimiento pleno teológico cuando apenás se está aprendiendo lo básico!! Wink

Pax in Christi!! Cool
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 2:56 pm    Asunto:
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

La primera comunión normalmente es recibida por el niño con alegría. No conozco caso de algunos que se hayan negado a recibirla luego de la catequesis. Si surge un caso de estos queda en manos de sus catequistas, el sacerdote y la familia. Es absolutamente incongruente con cualquier sistema pedagógico la consulta sobre que debe o que no debe conocer un niño de 8 años ...... ¡salvo que en la casa le enseñen lo contrario que en la catequesis! Mad Sino podemos consultarlo si desea aprender matemáticas, lengua, sociales. Laughing

La familia es la primer educadora; si no aprende en ellas, todo será más dificil. El niño debe ser tratado como tal hasta que tenga capacidad de entender. Caso contrario deformaremos su personalidad, que creerá que es verdad lo que opine. Se enseña la verdad que es Cristo, en la catequesis aprenderá lo básico y luego, con el acompañamiento familiar (que es lo que habitualmente falla), la práctica de la eucaristía y la participación en los grupos parroquiales, se va formado en la fe. Laughing

En Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 4:24 pm    Asunto: Re: la primera comunion de nuestros hijos
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

viajero errante escribió:
todos hemos pasado por la etapa de la primera comunión a la edad de 9 años más o menos,pasamos por la etapa de la catequesis y cuando ya se finaliza esa etapa hacemos una celebracion de nuestra primera comunión y en donde se reunen todos nuestros familiares y amigos para celebrar dicho dia...pero realmente nuestros hijos están preparados para tal comunión es decir saben el verdadero significado de lo que es?

En mi caso fue a los 10 añitos, y fue cuando hable x primera vez en la Iglesia fue algo increible. Yo en ese momento sabia que: Iba a recibir a mi Señor mi Salvador, y que era un orgullo para un pecador como yo poder recibir a Dios.Pero bueno otros no se que sabran actualmente existe tanto catolico light y x eso acaban alejandose de Cristo y de la Iglesia.

Conozco a niños que han hecho la comunión y no les han importado en absoluto solo querían los regalos que les da sus padres,amigos,familiares,etc y ver que es un día de banquete y bien trajeados estos casos como he podido observar de la gran mayoría de mis primos cuando eran niños,sobrinos,etc.

-La pregunta es: ¿de quién es la culpa del niño que a penas tiene 10 años o de la educación ha recibido?

Les pregunté a algunos niños que opinaban de tal dia y me decían que esta bastante bien porque te hinchas de delicias y te regalan a más no poder y es muy divertido.

La comunión debería ser algo más espiritual no creen?

La comunión es algo tan bello y hermoso que aún siendo adultos somos incapaces de entenderla en su plenitud, es el acto de amor más hermoso que Dios nos dejo, pero a la vez sucede muchos no entienden esto, por eso todo depende de la educación en la fe que recibiera el niño.


Yo hice la comunión de una manera muy particular porque no lleve traje,ni hubo ceremonia,ni hubo la celebración ni los regalos jeje
solo fue un día normal y corriente cuando tenía unos 13 o 14 años fui con mi madre a echar un vistazo,nos sentamos,ella rezaba con los demás y yo miraba el interior de la iglesia y hablandole a Dios de una manera personal y amigable,sentado con mis vaqueros y mi chamarra cuando todos se levantaron y fue cuando tomé la primera hostia con el vino y la bendición.Así fue,asi que en la primera parte de mi comentario me excluyo ya que nunca hice catequesis aunque todo esto lo he venido observando de todo mi ambiente.

-Existen muchas formas de hacer la comunión hasta donde se no es obligatorio una celebración pero creo ahora si es necesario se reciba catequesis al menos dos años para formarla, pues tomar el Cuerpo de Cristo es algo que único y x eso debemos estar preparados y ser conscientes de ello.


abrazos y asta la vista cowboys (siempre quise decir esta frase,una frase asi de tonta jejeje)


Dios le Bendiga
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Javier Valdiviezo Olivas
Asiduo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 207

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 6:00 pm    Asunto:
Tema: la primera comunion de nuestros hijos
Responder citando

Yo recibi la primera Comunion a los ocho o nueve años de edad, la catequesis fue poca, pero lo suficientemente clara para que en mi mentalidad de niño quedara bien claro que iba a recibir su Cuerpo en la Sagrada forma.

En realidad y, a esa edad no es necesario que lo atiborren a uno de conocimientos teologicos que no va a entender.
Basta con que le dejen a uno bien claro a quien va a recibir. Por otra parte viajero , te aseguro que con todo y su interes por la fiesta esos niños recibieron al Señor mas dignamente que muchos de los que decimos haber entendido algo sobre la presencia real de Cristo en la Eucaristia. ¿Porque? , porque tienen algo que tu y yo perdimos hace mucho tiempo, Inocencia.

De hecho, fue ya de grande cuando empece a dudar de la presencia real de Cristo en la Eucaristia. ¿ Porque? Porque no me cabia en mi "razonador" cerebrito que Toooodo un Dios estuviera en un pedazo de harina. Tonto de mi , como iba a poder entenderlo si Dios no me habia dade el don de la fe. Porque es por fe, FE . Lo crees y ya.
Y Dios te va madurando esa fe , hasta que llegas a amarlo con locura hasta el grado de , de ser necesario , dar la vida por el, como ya ha sucedido con muchos hermanos.


A JESUS POR MARIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados