Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Cuestionario: "La generosidad en mi vida"
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Cuestionario: "La generosidad en mi vida"

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Educadores católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Mayra Novelo
Moderador
Moderador


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 715
Ubicación: Genova Italia

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 3:36 pm    Asunto: Cuestionario: "La generosidad en mi vida"
Tema: Cuestionario: "La generosidad en mi vida"
Responder citando

La generosidad es la virtud que nos conduce a dar y darnos a los demás de una manera habitual, firme y decidida, buscando su bien y poniendo a su servicio lo mejor de nosotros mismos, tanto bienes materiales como cualidades y talentos.

La solidaridad es una determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común; no es un sentimiento superficial por los males de tantas personas cercanas o lejanas, sino una actitud definida y clara de procurar el bien de todos y cada uno. (Francisco Cardona)

Cuestionario

1. ¿Verdaderamente quiero ser generoso como Dios lo es conmigo?
2. Mis relaciones con los demás dependen del servicio o utilidad que aporten a mis intereses personales?¿ Aparento amabilidad para ganar favores? ¿Valoro a los demás por lo que puedan serme útiles?
3. ¿Estoy convencida de que mi vocación de Cristiana es el amor, que amando es como puedo verdaderamente gozar de la felicidad?¿Vivo en tensión, tristeza, rigidez y angustia por no querer darme a los demás?
4. Considero que el estar redimido y tener un destino eterno es la mejor manifestación del amor de Dios. ¿Lo agradezco?
5. ¿Me auto compadezco por no recibir agradecimiento por mis acciones?¿Busco honores en el cumplimiento de mis deberes?¿Cumplir para mi es generosidad o simple justicia y honestidad?
6. ¿Estoy dispuesto siempre a dar más de lo que el otro merece?
7. ¿Suelo ayudar solamente cuando me sobra tiempo o el dinero?¿Sólo cuando me lo piden?¿Despilfarro en lo mío y recorto en lo que puedo ofrecer?
8. ¿Doy más de lo que ordinariamente debería dar?¿ A mi esposo (a)? ¿A mis hijos? ¿A mi apostolado? ¿A la Iglesia? Lo que doy es parte de una fría justicia o de verdadera generosidad?
9. ¿Regulo mi vida de acuerdo a la ley del menor esfuerzo? ¿Mi conciencia está tranquila porque estoy amando a Dios, a mi esposo(a), a mis hijos, a mis alumnos y a todos los demás con toda la capacidad de mi ser?
10. ¿Vivo cada instante de mi tiempo como una oportunidad para hacer el bien a los demás?
11. ¿Estoy consciente que la mayor parte de los problemas familiares y de trabajo son resultado de la falta de generosidad?¿Qué hago para resolverlos?
12. ¿He enseñado a mis alumnos a ser generosos? ¿En qué forma?
13. ¿Cómo reaccionaría si algunos de mis hijos o alumnos tuviera la vocación a la vida consagrada o sacerdotal? ¿Lo aceptaría? ¿Me opondría?
_________________
“Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Evangelina M. de Terrazas
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 469
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Abr 09, 2006 9:49 am    Asunto:
Tema: Cuestionario: "La generosidad en mi vida"
Responder citando

Amados hermanos en Cristo: ¡Paz en sus corazones!
Bueno, tal vez no entendí bien si debíamos responder este cuestionario, ya que no encuentro ninguna aportación. Pero como lo hemos hecho anteriormente, no quiero retrasar este trabajo.

Propuesta al Cuestionario “La generosidad en mi vida”.

Creo firmemente que la generosidad es la consecuencia de experimentar profundamente a un Dios amoroso de quien recibimos todo. Un Dios misericordioso que cubriendo con su Preciosa Sangre nuestro pecado, rompe nuestras cadenas y nos deja libres para amar.

Al sentirnos plenamente amados por Él, ese amor implosiona en tal forma que, el corazón rebosante de ese amor, no lo pude contener en su interior y tiene necesidad de desbordarse hacia afuera.
Habiendo Dios puesto orden en nuestro interior y sintiéndose embriagado de ese amor; el hombre comienza a contemplar con claridad la generosidad de Dios Providente, en los dones y talentos infundidos en él, quien lo dota de esa capacidad para ponerlos al servicio de los demás.
Y es en ese momento que comienza a percibir las necesidades del hermano, y de este mismo amor, brota consecuentemente la solidaridad y la fidelidad en el cumplimiento de los Mandamientos del amor: «Amarás a Dios sobre todas las cosas y a tu prójimo como a ti mismo» y, «Así como el Padre me amó a mí, así yo los amé a Ustedes. Ahora, ámense los unos a los otros».

Siento que, el dar a los demás, no es sólo un cumplido cambiario nacido de la apariencia. Es un “dar-se” a sí mismo; es un gastarse y desgastarse constantemente en la renuncia y negación voluntaria a nuestro descanso habitual y nuestra comodidad, en el olvido de sí mismo, para donar nuestra mejor ofrenda en la vocación del Amor.

Tampoco es dar económicamente lo que sobra o lo que no sirve. Es compartir consciente y amorosamente, aquel don depositado por Dios en nuestras manos, para aliviar el sufrimiento humano, de acuerdo a nuestras posibilidades.
En conclusión es, poner en práctica las Obras de Misericordia.
No se da lo que no se tiene, ni se da porque lo merezcan. Se da por amor a Dios y por el gusto de dar sin esperar nada a cambio.

Qué importante es para mí, el no perder de vista: a Quién sirvo. Por Quién y a través de Quién debo obrar en la caridad.
El servicio a Dios no puede estar enmascarado bajo pretexto de la búsqueda de Dios, encubriendo los propósitos intrínsecos de mis propios intereses y buscándome a mí mismo en Dios.

El servilismo tentación ambigua, lleva ocultamente la carga emocional del hombre Light, disfrazada de humildad. Sé que esta forma de servir, nunca será bendecida por Dios, pues Él contempla el corazón del hombre en sus intenciones, y no en las apariencias.

Sería lamentable suponer en lo espiritual que, cruzase por mi mente, esperar una correspondencia al bien ejercido, ni aún escuchar la palabra ‘gracias’, ya que todo el bien que pudiese hacer, es una oblación depositada en manos del Padre. La Gloria sólo pertenece al Señor, y es de Él, de quien recibimos toda Gracia santificante.

Sí, estoy convencida que mi vocación de Cristiana es el amor, y que un corazón cuanto más henchido de amor está, se transforma en una fuente inagotable de amor, que mientras más amor damos, más amor oblativo brota.

Cómo, o con qué palabras poder expresar el agradecimiento a Dios que nos ofrece en su Amor, un destino de felicidad eterna, que nos permite probaditas de cielo, ya aquí en la tierra.

Lucho con constancia en hacer sólo lo que tengo que hacer. A veces con dificultad y limitaciones, es tan poco lo que puedo hacer; pero ese poco, el único valor que lleva, es dar Gloria a Dios.

En mis experiencias de el dar, he encontrado que también se puede llegar a hacer un mal. Es cuando al solucionar en alguna forma la vida de los demás, los inutiliza para hacerse cargo de sí mismos, ignorando que se está fomentando la pereza y la dependencia. Esta forma de dar no es buena. Bien dice sabiamente la Palabra de Dios: “El que no trabaje, que no coma”.

Creo que he aprendido a través de los años a dar a cada quien lo que le corresponde. Es necesario que haya un equilibrio entre los compromisos familiares y el apostolado. Organizar nuestra vida de acuerdo con el esposo y según la edad de nuestros hijos, para no descuidar los valores prioritarios, ya que el Apostolado inicia en casa.
Creo que hay un tiempo para cada cosa, y cada cosa se debe hacer a su tiempo. Siempre habrá tiempo para lo que deseamos hacer en nombre del Señor.

Asumiendo una formación espiritual, no se puede perder más el tiempo en cosas inútiles o vanas. El tiempo no nos pertenece, y se tendrá que dar cuenta a Dios de los dones recibidos y de las palabras inútiles que no sean para edificar.

He encontrado que, el vivir profundamente el momento, es vivir en plenitud. Y que el ser feliz es decisión personal, y después de esa búsqueda, he encontrado que mi felicidad es tener Paz interior. Cuando hay armonía en todo mi ser, todo se contempla bello y se es capaz de amar hasta lo imposible.

Sí, es cierto, la mayor parte de los problemas familiares y de trabajo son resultado de la falta de práctica de la generosidad. La generosidad nos enseña a escucha, a comunicarnos, a comprender, a aceptar, a acoger, a perdonar; a contemplar al hermano a través de los ojos de Jesús. La respuesta a estos problemas es, amar como Jesús nos amó.
Creo que la mejor forma de enseñar a los demás a ser generosos, es con nuestra propia generosidad. Con testimonio de vida se aprende primero por imitación, y después por convicción.

Vaya, qué bella pregunta:
¿Cómo reaccionaría si algunos de mis hijos o alumnos tuviera la vocación a la vida consagrada o sacerdotal? ¿Lo aceptaría? ¿Me opondría?
Les comentaré lo que hice con uno de mis hijos cuando me dijo gozosamente que quería entrar al preseminario.
Primero, no reaccioné. Era tanto el gozo que sentía mi corazón que lo tuve que ocultar para no influir en su decisión. El llevaba 10 años de novio con una muy buena muchachita, los dos muy espirituales.
Sí dialogamos respecto a esto y lo dejé en libertad de decidir su propia vocación.
Pasaron unos días en que estuvo platicando con su novia, y me dijo que siempre no iba a ir. Esto me entristeció por las ilusiones que me había forjado, y también oculté mis sentimientos para no influir.
Dejé pasar unos días para observarlo, y lo sentía triste. Platiqué con él, y le dije que, tal vez debería tener esta experiencia del preseminario, para que ahí mismo confirmara su vocación.
Así, decidió asistir con la dificultad de que dejaba a su novia llorando. Yo me puse en oración para rogarle a Dios que lo iluminara y le descubriera su verdadera vocación.
Al salir, con su novia al lado mío, lo miré a los ojos y supe que no era su vocación. La novia llorando durante la misa sin saber qué iba a pasar, y yo llorando al verlos.
Se acercó a mí y me dijo: Mamy, siempre no. Sólo lo abracé fuertemente diciéndole cuánto lo amaba, pero sólo Dios conocía mis sentimientos. Pasaron los días y veía una gran tristeza en él. Me acerqué a platicar, para hablarle sobre esa tristeza que sentía en él.
Me dijo: Es que siento que defraudé a Dios y a ti. Es que amo mucho a…
Le respondí: Mijito, la vocación viene de Dios, y si no has sido llamado al Sacerdocio, no estás defraudando a nadie. No es a mí a quien tienes que agradar sino a Dios, ni puedo decidir yo tu vida. Dios prefiere un buen padre de familia que un mal sacerdote.
Y me abraza y me dice: Gracias madre, acabas de darme el mejor regalo, mi paz interior.
Ellos se casaron después de 12 años de novios y son un modelo de familia, por lo cual, doy gracias a Dios.

Como ven, no basta que uno desee un Sacerdote en la familia, es Dios mismo quien otorga la vocación. Pero, en cuanto esté de mi parte, siempre fomentaré y apoyaré con gozo una verdadera vocación respetando su libertad de elección.

Reciban todo mi amor en Cristo y Dios los bendiga en los Corazones Misericordiosos de Jesús y María.

Evangelina
_________________
En Jesús y María
Evangelina


"JÉZU, UFAM TOBIE"

¡Por su Dolorosa Pasión,
ten misericordia de nosotros
y del mundo entero!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
liz rodriguez de diaz
Nuevo


Registrado: 11 Mar 2006
Mensajes: 14
Ubicación: huancayo - peru

MensajePublicado: Jue Abr 13, 2006 12:46 am    Asunto: hola buen dia respuesta al cuestionario
Tema: Cuestionario: "La generosidad en mi vida"
Responder citando

Laughing
Cuestionario

1. ¿Verdaderamente quiero ser generoso como Dios lo es conmigo?
EN REALIDAD SI LO DESEO

2. Mis relaciones con los demás dependen del servicio o utilidad que aporten a mis intereses personales?¿ Aparento amabilidad para ganar favores? ¿Valoro a los demás por lo que puedan serme útiles?
VALORO A LOS DEMAS PERO SIN NINGUNA CONDICION ALGUNA.

3. ¿Estoy convencida de que mi vocación de Cristiana es el amor, que amando es como puedo verdaderamente gozar de la felicidad?¿Vivo en tensión, tristeza, rigidez y angustia por no querer darme a los demás?
ME SIENTO FELIZ POR5 MI VOCACION EL DAR AMOR, SE QUE ME FALTA PERO ME ESTOY ESMERANDO LE PONGO TODA LA FUERZA DE VOLUNTAD PARA HACERLO.

4. Considero que el estar redimido y tener un destino eterno es la mejor manifestación del amor de Dios. ¿Lo agradezco?
AGRADESCO ADIOS POR HACER QUE EXISTIERA ESA PALABRITA TAN PEQUEÑA AMOR Y MUCHASM VECES TAN DIFICIL DE HACERLO PERO NO IMPOSIBLE DE LOGRARLO.

5. ¿Me auto compadezco por no recibir agradecimiento por mis acciones?¿Busco honores en el cumplimiento de mis deberes?¿Cumplir para mi es generosidad o simple justicia y honestidad?
CUMPLIR PARA MI ES GENEROSIDAD DE LA MANO LA HONESTIDAD

6. ¿Estoy dispuesto siempre a dar más de lo que el otro merece?
AHORA CON TODO ESTE CONOCIEMIENTO APRENDIDO SI LO VOY HACER COMO DEBE DE SER ANTES ESTABA ENCERRADA EN SI MISMA SINEDO EGOISTA.

7. ¿Suelo ayudar solamente cuando me sobra tiempo o el dinero?¿Sólo cuando me lo piden?¿Despilfarro en lo mío y recorto en lo que puedo ofrecer?
AYUDO CUANDO ALGUIEN NECESITA DE MI ESO SI DESDE QUE ERA NIÑA RECUERDO QUE LO HACIA. Y LO SEGUIRE HACIENDO.

8. ¿Doy más de lo que ordinariamente debería dar?¿ A mi esposo (a)? ¿A mis hijos? ¿A mi apostolado? ¿A la Iglesia? Lo que doy es parte de una fría justicia o de verdadera generosidad?
EN ESTE TIMPO ME HE DADO EMASIADO A MI MISMA, AHORA ME TOCA PENSAR EN MI FAMILIA Y DEMAS Y OLVIDARME UN POCO DE MI SALUD Y DAR LO MEJOR DE MI SIENDO MAS GENEROSA.
MI DEPRESION ME TENIA CIEGA PEWRO CONFIO EN DIOS Y QUE EL ME ESTA GUIANDO PARA CORREGIR MIS ERRORES Y LOGAR MADUREZ EN CADA DESION DADA. Y QUE LA VIDA TIENE SENTIDO Y NO ESTOY SOLA.

9. ¿Regulo mi vida de acuerdo a la ley del menor esfuerzo? ¿Mi conciencia está tranquila porque estoy amando a Dios, a mi esposo(a), a mis hijos, a mis alumnos y a todos los demás con toda la capacidad de mi ser? ME SIENTO AHORA MAS TRANQUILA SERCA A DIOS Y SUS ENSEÑANZAS Y MI CAPASIDAD COMO PERSONA Y PROFESIONAL LOGRAR MIS OBJETIVOS Y DAR DE MI LO MEJOR CADA DIA A LOS NIÑOS A QUIENES HAY QUE FORMAR.


10. ¿Vivo cada instante de mi tiempo como una oportunidad para hacer el bien a los demás?
HE EMPEZADO A VIVIR CADA DIA DE MI VIDA COMO SI DUERA EL ,ULTIMO DIA DE MI VIDA AUNQUE SE QUE AVECES SOY DEBIL PERO PONGO FUERZA PARA NO CAER CON FACILIDAD PENSSANDO EN POSITIVO QUE PRONTO LA TEMPESTAD PASARA. QUIERO HACER EL BIEN Y NO PERDER LA OPORTUNIDAD.

11. ¿Estoy consciente que la mayor parte de los problemas familiares y de trabajo son resultado de la falta de generosidad?¿Qué hago para resolverlos?
SI SOY CONSIENTE QUE AVECES ACTUO MAL Y ESTO AFECTA TODO MI ENTORNO.

12. ¿He enseñado a mis alumnos a ser generosos? ¿En qué forma?
SI LES ENSEÑO EJEMPLO EL SERVICIO , LA HUMULDAD, EL COMPARTIR.

13. ¿Cómo reaccionaría si algunos de mis hijos o alumnos tuviera la vocación a la vida consagrada o sacerdotal? ¿Lo aceptaría? ¿Me opondría?
SI LO ACETARIA ES DESICION DE ELLOS Y HAY QUE RESPETARLAS GUIALRLOS EN SU DESICION, PORQUE AL FINAL SERA FELICIDAD PARA ELLOS Y SATISFACION PERSONAL Y SE QUE NUESTRO SEÑOR ESTARA DICHOSO. Smile
QUE BIEN ESTE CUESTIONARIO ME AYUDO EXPLORAR MAS DE MI Y ACEPTAR MAS COSAS DE MI Y CAMBIAR. GRACIAS CON CARIÑO ...LIZ
_________________
EN ESTOS TIEMPOS DIFICILES LA CUAL ESTOY VIVIENDO PENSAR EN ALGUN MOMENTO ADOLESCENTE YA NO DESEABA VIVIR Y AHORA LUCHO POR MI VIDA LA FUERZA CATOLICOS.NET ME DA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
liz rodriguez de diaz
Nuevo


Registrado: 11 Mar 2006
Mensajes: 14
Ubicación: huancayo - peru

MensajePublicado: Jue Abr 13, 2006 12:47 am    Asunto: hola buen dia respuesta al cuestionario 4
Tema: Cuestionario: "La generosidad en mi vida"
Responder citando

Laughing
Cuestionario

1. ¿Verdaderamente quiero ser generoso como Dios lo es conmigo?
EN REALIDAD SI LO DESEO

2. Mis relaciones con los demás dependen del servicio o utilidad que aporten a mis intereses personales?¿ Aparento amabilidad para ganar favores? ¿Valoro a los demás por lo que puedan serme útiles?
VALORO A LOS DEMAS PERO SIN NINGUNA CONDICION ALGUNA.

3. ¿Estoy convencida de que mi vocación de Cristiana es el amor, que amando es como puedo verdaderamente gozar de la felicidad?¿Vivo en tensión, tristeza, rigidez y angustia por no querer darme a los demás?
ME SIENTO FELIZ POR5 MI VOCACION EL DAR AMOR, SE QUE ME FALTA PERO ME ESTOY ESMERANDO LE PONGO TODA LA FUERZA DE VOLUNTAD PARA HACERLO.

4. Considero que el estar redimido y tener un destino eterno es la mejor manifestación del amor de Dios. ¿Lo agradezco?
AGRADESCO ADIOS POR HACER QUE EXISTIERA ESA PALABRITA TAN PEQUEÑA AMOR Y MUCHASM VECES TAN DIFICIL DE HACERLO PERO NO IMPOSIBLE DE LOGRARLO.

5. ¿Me auto compadezco por no recibir agradecimiento por mis acciones?¿Busco honores en el cumplimiento de mis deberes?¿Cumplir para mi es generosidad o simple justicia y honestidad?
CUMPLIR PARA MI ES GENEROSIDAD DE LA MANO LA HONESTIDAD

6. ¿Estoy dispuesto siempre a dar más de lo que el otro merece?
AHORA CON TODO ESTE CONOCIEMIENTO APRENDIDO SI LO VOY HACER COMO DEBE DE SER ANTES ESTABA ENCERRADA EN SI MISMA SINEDO EGOISTA.

7. ¿Suelo ayudar solamente cuando me sobra tiempo o el dinero?¿Sólo cuando me lo piden?¿Despilfarro en lo mío y recorto en lo que puedo ofrecer?
AYUDO CUANDO ALGUIEN NECESITA DE MI ESO SI DESDE QUE ERA NIÑA RECUERDO QUE LO HACIA. Y LO SEGUIRE HACIENDO.

8. ¿Doy más de lo que ordinariamente debería dar?¿ A mi esposo (a)? ¿A mis hijos? ¿A mi apostolado? ¿A la Iglesia? Lo que doy es parte de una fría justicia o de verdadera generosidad?
EN ESTE TIMPO ME HE DADO EMASIADO A MI MISMA, AHORA ME TOCA PENSAR EN MI FAMILIA Y DEMAS Y OLVIDARME UN POCO DE MI SALUD Y DAR LO MEJOR DE MI SIENDO MAS GENEROSA.
MI DEPRESION ME TENIA CIEGA PEWRO CONFIO EN DIOS Y QUE EL ME ESTA GUIANDO PARA CORREGIR MIS ERRORES Y LOGAR MADUREZ EN CADA DESION DADA. Y QUE LA VIDA TIENE SENTIDO Y NO ESTOY SOLA.

9. ¿Regulo mi vida de acuerdo a la ley del menor esfuerzo? ¿Mi conciencia está tranquila porque estoy amando a Dios, a mi esposo(a), a mis hijos, a mis alumnos y a todos los demás con toda la capacidad de mi ser? ME SIENTO AHORA MAS TRANQUILA SERCA A DIOS Y SUS ENSEÑANZAS Y MI CAPASIDAD COMO PERSONA Y PROFESIONAL LOGRAR MIS OBJETIVOS Y DAR DE MI LO MEJOR CADA DIA A LOS NIÑOS A QUIENES HAY QUE FORMAR.


10. ¿Vivo cada instante de mi tiempo como una oportunidad para hacer el bien a los demás?
HE EMPEZADO A VIVIR CADA DIA DE MI VIDA COMO SI DUERA EL ,ULTIMO DIA DE MI VIDA AUNQUE SE QUE AVECES SOY DEBIL PERO PONGO FUERZA PARA NO CAER CON FACILIDAD PENSSANDO EN POSITIVO QUE PRONTO LA TEMPESTAD PASARA. QUIERO HACER EL BIEN Y NO PERDER LA OPORTUNIDAD.

11. ¿Estoy consciente que la mayor parte de los problemas familiares y de trabajo son resultado de la falta de generosidad?¿Qué hago para resolverlos?
SI SOY CONSIENTE QUE AVECES ACTUO MAL Y ESTO AFECTA TODO MI ENTORNO.

12. ¿He enseñado a mis alumnos a ser generosos? ¿En qué forma?
SI LES ENSEÑO EJEMPLO EL SERVICIO , LA HUMULDAD, EL COMPARTIR.

13. ¿Cómo reaccionaría si algunos de mis hijos o alumnos tuviera la vocación a la vida consagrada o sacerdotal? ¿Lo aceptaría? ¿Me opondría?
SI LO ACETARIA ES DESICION DE ELLOS Y HAY QUE RESPETARLAS GUIALRLOS EN SU DESICION, PORQUE AL FINAL SERA FELICIDAD PARA ELLOS Y SATISFACION PERSONAL Y SE QUE NUESTRO SEÑOR ESTARA DICHOSO. Smile
QUE BIEN ESTE CUESTIONARIO ME AYUDO EXPLORAR MAS DE MI Y ACEPTAR MAS COSAS DE MI Y CAMBIAR. GRACIAS CON CARIÑO ...LIZ
_________________
EN ESTOS TIEMPOS DIFICILES LA CUAL ESTOY VIVIENDO PENSAR EN ALGUN MOMENTO ADOLESCENTE YA NO DESEABA VIVIR Y AHORA LUCHO POR MI VIDA LA FUERZA CATOLICOS.NET ME DA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Luly
Asiduo


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 100

MensajePublicado: Vie May 05, 2006 3:15 am    Asunto: medios
Tema: Cuestionario: "La generosidad en mi vida"
Responder citando

He leido el libro el regreso a la casa del Padre, ahi nos pone en un desglose total los pecados capitales, y los pecados al Espiritu Santo, es un libro que nos ensena a confesarnos pero sin dejar suelto nada, bueno al leerlo nos lleva a pensar en otros defectos, los medios que yo propongo son pequenas metas u objetivos, y dia con dia sacar una conclusion, los evangelios son los grandes maestros, para ayudarnos en estos objetivos, por ejemplo el del grano de mostaza, y la levadura, que podemos sacar de objetivo: primero que tenemos que seguir siendo apostoles difundiendo a Jesus, despues que es la oracion y los sacrificios lo que me ayudara a no caer en tentacion, claro que caemos, pero somos humanos y eso a los ojos de Dios tiene mucho merito el que vea como nos esforzamos para poder llegar a El, este seria un medio meditacion de la confesion, los evangelios, salmos, es bien importante la lectura, porque siempre encontraremos algo que nos dice, hay que recordar que a veces nuestro estado de animo es cambiante, y es por eso que debemos luchar, de esta manera practicamos la fortaleza, que hoy dia pocos la tienen, fortaleza para no ver tanta tv., fortaleza para santificarme haciendo bien mi trabajo, fortaleza para .....aquello que cada uno de nosotros sabe que es nuestra debilidad. Medios afortunadamente tenemos muchos, Catholic es un ejemplo cuantos no tienen tiempo de cumplir con sus deberes religiosos pero ahora por este medio tenemos todo, de tal manera que no menos nos debe faltar son pretextos para no cumplir, debemos inculcarles a nuestros alumnos lo que nosotros practiquemos porque de no hacerlo se nos nota cuando hablamos por hablar y no le estamos viviendo, y ellos son sensibles y perciben si practicamos lo que decimos, puede ser que hasta nos los encontremos en la misma Iglesia, y eso los va haciendo ver que tenemos coherencia, otro medio es el que juntos hagamos breves lecturas, siempre y cuando el tiempo lo permita, asi como relaciones extra clase, un cafe en el jardin de la escuela, una piza en lugar de clase, y ahi podemos platicar mejor sin tanta tirantez que puede ser en el salon de clase, pienso que si rescatamos a uno podemos rescatar a 10.
_________________
Lourdes Reyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luly
Asiduo


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 100

MensajePublicado: Vie May 05, 2006 3:16 am    Asunto: medios
Tema: Cuestionario: "La generosidad en mi vida"
Responder citando

He leido el libro el regreso a la casa del Padre, ahi nos pone en un desglose total los pecados capitales, y los pecados al Espiritu Santo, es un libro que nos ensena a confesarnos pero sin dejar suelto nada, bueno al leerlo nos lleva a pensar en otros defectos, los medios que yo propongo son pequenas metas u objetivos, y dia con dia sacar una conclusion, los evangelios son los grandes maestros, para ayudarnos en estos objetivos, por ejemplo el del grano de mostaza, y la levadura, que podemos sacar de objetivo: primero que tenemos que seguir siendo apostoles difundiendo a Jesus, despues que es la oracion y los sacrificios lo que me ayudara a no caer en tentacion, claro que caemos, pero somos humanos y eso a los ojos de Dios tiene mucho merito el que vea como nos esforzamos para poder llegar a El, este seria un medio meditacion de la confesion, los evangelios, salmos, es bien importante la lectura, porque siempre encontraremos algo que nos dice, hay que recordar que a veces nuestro estado de animo es cambiante, y es por eso que debemos luchar, de esta manera practicamos la fortaleza, que hoy dia pocos la tienen, fortaleza para no ver tanta tv., fortaleza para santificarme haciendo bien mi trabajo, fortaleza para .....aquello que cada uno de nosotros sabe que es nuestra debilidad. Medios afortunadamente tenemos muchos, Catholic es un ejemplo cuantos no tienen tiempo de cumplir con sus deberes religiosos pero ahora por este medio tenemos todo, de tal manera que no menos nos debe faltar son pretextos para no cumplir, debemos inculcarles a nuestros alumnos lo que nosotros practiquemos porque de no hacerlo se nos nota cuando hablamos por hablar y no le estamos viviendo, y ellos son sensibles y perciben si practicamos lo que decimos, puede ser que hasta nos los encontremos en la misma Iglesia, y eso los va haciendo ver que tenemos coherencia, otro medio es el que juntos hagamos breves lecturas, siempre y cuando el tiempo lo permita, asi como relaciones extra clase, un cafe en el jardin de la escuela, una piza en lugar de clase, y ahi podemos platicar mejor sin tanta tirantez que puede ser en el salon de clase, pienso que si rescatamos a uno podemos rescatar a 10. Laughing
_________________
Lourdes Reyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Educadores católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados