Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El Señor de la Carcel y las reliquias de Santa Victoria
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El Señor de la Carcel y las reliquias de Santa Victoria

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
omar27
Esporádico


Registrado: 08 Nov 2007
Mensajes: 52

MensajePublicado: Mie Nov 12, 2008 11:21 pm    Asunto: El Señor de la Carcel y las reliquias de Santa Victoria
Tema: El Señor de la Carcel y las reliquias de Santa Victoria
Responder citando

Hola:

Soy de Tarma, ya hace tiempo di mi tema sobre "el Señor de Muruhuay", auque no captó la atención de todos, espero que este lo haga.

En el centro de la ciudad de Tarma, que queda en el departamento de Junín en Perú, entre sus templos hay uno en especial, pequeño frente al municipio de Tarma, construido en el S. XVII muy hermoso, llamado "El Señor de la Cárcel. Es un pequeño templo Franciscano (por las figuras franciscanas que tiene) pero ahora es diocesano.

En ella hay una figura de un cristo crucificado, que dicen, fue pintado por un esclavo negro. La historia es así, tal como me la contó mi mamá:

En la mitad del Siglo XVII, hubo un terrateniente español muy conocido en Tarma, amigo del gobernador, traficante de esclavos. Este tenía a su servicio a una familia de esclavos negros, un pobre hombre con una hija y una mujer. Este Terraniente les daba poco de comer, pues tenían que trabajar duro en sus tierras si querían probar algo de la cocina.

Cuando la familia terminaba la jornada, iban a comer el pan y la poca comida que la cocinera les daba (auque esta les daba más a escondidas) y además de instruirles en la Fe Católica.

Dicen que estos esclavos auque no eran bautizados, creían en Dios por la poca instrucción, pero cuando la cocinera murió, ya no les daban ninguna instrucción sobre la Fe. El terrateniente puso a una mala cocinera que trataba a los esclavos muy mal. Una noche, la familia no había comido, la niña lloraba de hambre, el pobre esclavo por la desesperación salió de su choza y a escondidas sacó un pedazo de pan, pero lamentablemente esta cocinera lo vio, y se lo fue a contar al terrateniente, y este lo mando a azotar y mandar preso por ladrón.

El pobre moreno sufría mucho en cárcel, acordándose de su familia, pero de prono se acordó de alguien: De la antigua cocinera... esta le había contado que un hombre murió por el mundo, y que ama a todos, y que si le pedimos el estará con nosotros y nos ayudará.

Se arrodilló y rezo mucho, de pronto empezó a llover las gotas de agua mojaban las cenizas y el barro. El con el dedo tomo las cenizas y el barro de colores del suelo, y empezó a dibujar en la pared a un Jesús en la cruz.

Los guardias al ver eso, avisaron al cura del pueblo, este lo vio como un gran sacrilegio, mando borrar la imagen, pero dicen que cuando iban se les paralizaba las manos, hasta del mismo señor cura se hizo así.

La gente lo vio como milagro, y de pronto la noticia se empezó a proclamar por todas partes. Este esclavo salió gracias a un criollo, comprando la familia al terrateniente y este dándoles su libertad.

La devoción no es conocida, pero queda ese recuerdo en la Pared de la capilla del Señor de la Cárcel:




Hay una pregunta que quiero hacerles. No se que Papa regaló a Tarma la estatua de cera con las reliquias de Santa Victoria, esta en una urna en la Iglesita del Señor de la Cárcel. Se dice que estas hermanas apellidadas Otero (una noble familia de la ciudad), fueron las que mandaron a poner a finales del S. XIX las rejas al "Monte de los Olivos" en Jerusalén.

Gracias a esto, el Papa (no se quien fue) regaló a la ciudad la estatua y sus reliquias que están en una urna en pan de oro.

Y alguien tiene la historia de esta Santa? solo se que murió mártir antes de que Constantino gobernara.

Si alguien sabe, me gustaría me lo hagan saber.

Gracias

Omar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
omar27
Esporádico


Registrado: 08 Nov 2007
Mensajes: 52

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 3:28 pm    Asunto:
Tema: El Señor de la Carcel y las reliquias de Santa Victoria
Responder citando

Parece que a nadie le gustó mi tema Crying or Very sad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berriotxoa
Moderador
Moderador


Registrado: 26 Nov 2007
Mensajes: 3375
Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 3:45 pm    Asunto:
Tema: El Señor de la Carcel y las reliquias de Santa Victoria
Responder citando

No te pongas así, la historia es bonita, ¿Tarma esta camino de Huancayo desde Lima verdad?

Cita:
CAPILLA DEL SEÑOR DE LA CARCEL Conserva las reliquias de Santa Victoria, obsequio del Papa Pio XI a las hermanas otero por la donación de las rejas del Huerto de los olivos en Jerusalén. Según cuenta la tradición durante la colonia un preso pintó la imagen de Cristo, naciendo así la fiesta del Señor de la Cárcel que se festeja el 14 de setiembre. Esta ubicada en los Jirones Dos de Mayo y Lima. PLAZA DE ARMAS Histórico lugar donde se proclamó la independencia de Tarma el 28 de noviembre de 1820 por acción de Antonio Alvarez de Arenales y Francisco de Paula Otero.


fuente:Tarma Bella Perla de los Andes



Y la devociòn del Señor de Muruhuay es una devoción preciosa.


Que Dios os Bendiga a Todos.
_________________

Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Nubeia
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 9171
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 14, 2008 5:46 am    Asunto:
Tema: El Señor de la Carcel y las reliquias de Santa Victoria
Responder citando

Paz y bien

Hola Omar,

Que bonita historia, no la conocía. Gracias por compartirla.

La fe sencilla y el amor a Dios, es lo que le arrebata los milagros. ¿No hay alguna imagen de lo que quedo pintado?

Sobre tu pregunta de Santa Veronica, encontré esta pequeña Biografía, no se si es la que tu dices, pero te la paso.


SANTA VICTORIA
Virgen y mártir
(† 233)

Nació en Tívoli, ciudad antigua de Italia. Sus padres fueron ilustres por su virtud y riquezas y la educaron con arreglo á su calidad religión.

Presa de orden del presidente Faustiniano, trató éste de obligarla á que adorase los idolos; pero, viendo frustrados sus designios, hizo encerrar á Victoria en un castillo, donde por mucho tiempo fué tratada con inaudíta crueldad. Sin embargo nada pudo vencer su constancia: victoriosa de todo género de enemigos tuvo el consuelo de adquirir para el Salvador un gran número de esposas, entre las que unas sesenta unieron á la angélica virtud de la virginidad la gloria del martirio. Irritado el presidente, hizo venir á un verdugo que la atravesó el corazón con una espada, muriendo Victoria el día 23 de Diciembre del año 233.

Asegúrase que el verdugo que quitó la vida á la santa virgen inmediatamente se vió cubierto de asquerosa lepra y que murió comido de gusanos seis días después.

Fuente
_________________
Claudia

"Padre... Hágase Tu Voluntad así en la tierra como en el cielo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
omar27
Esporádico


Registrado: 08 Nov 2007
Mensajes: 52

MensajePublicado: Sab Jun 20, 2009 4:42 pm    Asunto:
Tema: El Señor de la Carcel y las reliquias de Santa Victoria
Responder citando

Nubeia escribió:
Paz y bien

Hola Omar,

Que bonita historia, no la conocía. Gracias por compartirla.

La fe sencilla y el amor a Dios, es lo que le arrebata los milagros. ¿No hay alguna imagen de lo que quedo pintado?

Sobre tu pregunta de Santa Veronica, encontré esta pequeña Biografía, no se si es la que tu dices, pero te la paso.


SANTA VICTORIA
Virgen y mártir
(† 233)

Nació en Tívoli, ciudad antigua de Italia. Sus padres fueron ilustres por su virtud y riquezas y la educaron con arreglo á su calidad religión.

Presa de orden del presidente Faustiniano, trató éste de obligarla á que adorase los idolos; pero, viendo frustrados sus designios, hizo encerrar á Victoria en un castillo, donde por mucho tiempo fué tratada con inaudíta crueldad. Sin embargo nada pudo vencer su constancia: victoriosa de todo género de enemigos tuvo el consuelo de adquirir para el Salvador un gran número de esposas, entre las que unas sesenta unieron á la angélica virtud de la virginidad la gloria del martirio. Irritado el presidente, hizo venir á un verdugo que la atravesó el corazón con una espada, muriendo Victoria el día 23 de Diciembre del año 233.

Asegúrase que el verdugo que quitó la vida á la santa virgen inmediatamente se vió cubierto de asquerosa lepra y que murió comido de gusanos seis días después.

Fuente


Hola. perdoname que no te halla contestado, pues hace muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchooooooooooooooo que no entro a internet.

La imagen del Señor de la Carcel esta ahí pintada, es por eso su devoción de la gente Tarmeña, pero como dije antes, no es una deocion conocida, además que la Iglésia colonial se esta destruyendo por el paso del tiempo sin que nadie haga nada.

Hay imagenes muy antiguas, hermosos tallados y pinturas murales que ya no se notan. es triste que nuestars autoridades no hagan nada para preservar esta pequeña Iglésia y difundir esta devoción.

Omar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados