Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Puntos en comun del PAPA y Obama? mmm...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Puntos en comun del PAPA y Obama? mmm...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Jue Jul 09, 2009 5:19 pm    Asunto: ¿Puntos en comun del PAPA y Obama? mmm...
Tema: ¿Puntos en comun del PAPA y Obama? mmm...
Responder citando

Tristemente en lugar de tratar de mantener la Ortodoxia de la Fe, algunos Teologos (y para acabarla Dominico Crying or Very sad ) mejor se dedican a buscar "lo que nos une" al abortista presidente de EUA... que triste es ver a estos teologos buscando que la Iglesia sea compatible con el mundo y olvidandose de que el Reino de Dios NO ES DE ESTE MUNDO, y que andar junto a satanas siempre trae la traicion a quien es NUESTRO UNICO SEÑOR, que lamentable leer esta nota, eso si opinar y levantar la voz apoyando a la Tradicion, a la FSSPX o denunciando los abusos de muchos en la Iglesia son causa de censura, pero no se censura a este "teologo" y su acomodo al mundo... que verguenza... leamos bien y veamos como se intenta por parte de un Cardenal y sus "legalismos" justificar a un hombre como Obama que abiertamente PROMUEVE el aborto, la Hosexualidad, etc... en un pais ya por todos conocido como decadente en el aspecto moral... en fin...


El antiguo teólogo del Papa destaca puntos en común entre Obama y la Iglesia
El cardenal Georges Cottier analiza los discursos en la Notre Dame y El Cairo

CIUDAD DEL VATICANO, jueves 9 de julio de 2009 (ZENIT.org).- Hay aspectos del pensamiento político del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y de su "realismo humilde", que podrían acercarse a la doctrina social de la Iglesia, reconoce el antiguo teólogo de Juan Pablo II y Benedicto XVI.

El cardenal Georges Cottier, OP, teólogo emérito de la casa pontificia, prestigioso experto en ética, ha publicado un artículo en la revista "30 Días", en el que comenta los dos discursos del mandatario estadounidense pronunciados en las universidades de Notre Dame, el pasado 17 de mayo, y en la Universidad islámica Al-Azhar de El Cairo, el pasado 4 de junio.

El presidente estadounidense será recibido en la tarde de este viernes en el Vaticano por primera vez por Benedicto XVI.

Desde un primer momento, el purpurado dominico advierte que su análisis "no busca interpretar a nuestro modo estos discursos", sino más bien "buscar puntos de contacto".

En primer lugar, destaca la manera en que Obama se dirige a los jóvenes, diciéndoles que el momento presente se convierte para ellos en un "privilegio y una responsabilidad".

"Ya en este enfoque positivo hay algo de cristiano --observa quien fue secretario general de la Comisión Teológica Internacional durante catorce años, cuando su presidente era el cardenal Joseph Ratzinger-- las tareas de cada generación son tareas de las que la Providencia de Dios no está ausente".

El bien común como "terreno común"

El purpurado suizo analiza el discurso en la Universidad de Notre Dame, pronunciado por el presidente en medio de una enorme polémica, pues ese centro católico de enseñanza le galardonó con un doctorado honoris causa en Derecho, a pesar de que su historial político se caracteriza por la promoción del aborto incluso en fases avanzadas de embarazo.

Ese discurso, aclara el cardenal Cottier, antiguo profesor de las universidades de Ginebra y Friburgo, está sembrado de referencias tomadas de la tradición cristiana.

"Hay, por ejemplo, una expresión que se vuelve frecuente 'terreno común', que corresponde a un concepto fundamental de la Doctrina social de la Iglesia, que es el del bien común", afirma el purpurado de 87 años.

"En la mentalidad actual --explica el cardenal Cottier-- se da la tendencia de pensar que la moral concierne sólo al ámbito de la vida y de las relaciones privadas. En cambio, también la búsqueda del bien común interpela la referencia a criterios y normas morales", aclara citando la encícclia "Pacem in terris" de Juan XXIII (n. 80).

El pecado original

El purpurado, además, constata: "Obama toma como punto de partida un dato que la tradición cristiana siempre ha reconocido y tomado en consideración: las consecuencias del pecado original".

En Notre Dame el presidente dijo: "Parte del problema está en las imperfecciones del hombre, en nuestro egoísmo, en nuestro orgullo, en nuestra obstinación, en nuestra avidez, en nuestras inseguridades, en nuestros egoísmos: todas nuestras crueldades grandes y pequeñas que en la tradición cristiana se entienden arraigadas en el pecado original".

"En la doctrina cristiana --precisa el purpurado-- tener en cuenta las consecuencias del pecado original no quiere decir convertirse en cómplices del pecado o renunciar a proponer a todos los hombres también las verdades morales cuyo conocimiento, en la concreta condición histórica vivida por los hombres en esta tierra, parece como ofuscado para muchos".

"Tampoco Obama sugiere en su discurso que se hayan de esconder las propias certezas morales, como si se debiera considerar imposible o por lo menos inoportuno afirmar la existencia de verdades objetivas en el contexto de una sociedad pluralista", dice el cardenal.

"Lo único que hace es señalar que la experiencia de nuestro límite, de nuestra propia fragilidad, de nuestra miseria, 'no debe empujarnos fuera de nuestra fe', sino que simplemente debe 'hacernos más humildes', permaneciendo 'abiertos y curiosos' incluso en situaciones de confrontación y de contraposición sobre temas éticamente sensibles".

"De este modo, la enseñanza tradicional sobre el pecado original sugiere un enfoque de la realidad humana que puede resultar útil, en las actuales circunstancias históricas vividas en las sociedades pluralistas", explica el purpurado.

"Obama dice que debemos estar convencidos, como pre-juicio (dándole por una vez a esta palabra una acepción positiva), que el otro actúa de buena fe. Incluso quien no piensa como yo. Hemos de evitar la caricatura del otro, respetar al otro, no demonizarlo", constata el teólogo.

"La democracia vive de esta inspiración, de naturaleza íntimamente cristiana", subraya

Al leer los discursos de Obama, el cardenal Cottier confiesa que ha acudido con la memoria a la encíclica de Pablo VI "Ecclesiam Suam", "donde el Papa Montini escribe que el camino de las relaciones humanas en la sociedad es el del diálogo, incluso sobre verdades vitales, por las que se puede llegar a dar la vida".

"El discurso en la Universidad de Notre Dame me recordó también la 'Dignitatis humanae' -- escribe el purpurado--, gran texto de la doctrina social de la Iglesia, en el que se reconoce el deber de las personas de buscar la verdad, que es un deber ante Dios y nace de la naturaleza humana. Por tanto, cuando respeto al otro, yo respeto en él esta capacidad de verdad".

La cuestión del aborto

"Me ha impresionado --continúa confesando el purpurado-- que Obama no dejara de afrontar la cuestión más espinosa, la del aborto, sobre la que había recibido muchas críticas también de los obispos estadounidenses".

"Por un lado estas reacciones están justificadas: en las decisiones políticas respecto al aborto están implicados valores no negociables". [b]Ahora bien, el cardenal precisa que el presidente Obama no lleva adelante la idea del aborto como un derecho.


De hecho, parece más bien proponer "la búsqueda de un terreno común", que consiste en "trabajar todos juntos para reducir el número de mujeres que buscan abortar".

"El suyo no es para nada el relativismo malentendido de quienes dicen que se trata de opiniones que se contraponen a otras opiniones y que todas las opiniones personales son inciertas y subjetivas", explica Cottier.

Además, prosigue el cardenal, Obama reconoce la gravedad trágica del problema: la decisión de abortar "desgarra el corazón de la mujer". "Y añade --indica el intelectual suizo-- que toda reglamentación legal de esta materia debe garantizar de manera absoluta la objeción de conciencia a los agentes sanitarios que no quieran dar su asistencia a prácticas abortivas".

"Sus palabras van en la dirección de disminuir el mal", subraya el cardenal Cottier.

De otro lado, recuerda el purpurado, "el mismo santo Tomás, que no tenía dudas sobre el hecho de que la ley debe ser moral, añade que el Estado no debe poner leyes demasiado severas y 'altas', porque serán despreciadas por la gente que no será capaz de aplicarlas".

Realismo político, no diálogo sobre lo no negociable

El realismo del hombre político, continúa el cardenal, "reconoce el mal y lo llama por su nombre".

"Reconoce que hay que ser humildes y pacientes, que hay que combatirlo sin la pretensión de desarraigarlo de la historia humana mediante instrumentos de coerción legal. Es la parábola de la cizaña, que también vale a nivel político".

En este sentido, recuerda que "también la Iglesia ha percibido siempre como lejana y peligrosa la ilusión de eliminar totalmente el mal de la historia por vía legal, política o religiosa".

Y, es más, afirma que "la historia, también la reciente, está sembrada de desastres causados por el fanatismo de quienes pretendían secar las fuentes del mal en la historia de los hombres, acabando por transformar todo en un gran cementerio".

"Los regímenes comunistas seguían exactamente esta lógica", escribe. "Así como el terrorismo religioso que incluso mata en nombre de Dios".

Relación con el islam

Luego, el purpurado pasa a analizar el discurso de Obama en la Universidad islámica Al-Azhar de El Cairo, en el que el presidente también trató de individuar un "terreno común" "sobre el que hacer progresar las complicadas relaciones entre islam y mundo occidental, con especial referencia a los Estados Unidos".

"En esta búsqueda, según el presidente, cada uno está llamado a mirar dentro de su propia tradición para encontrar los valores fundamentales y los intereses comunes sobre los que construir el respeto recíproco y la paz".

"Un enfoque de este tipo --comenta-- desmiente radicalmente las tesis del choque de civilizaciones y es un antídoto contra la tendencia a aplicar estereotipos negativos a los demás".

En su discurso en El Cairo, el presidente de Estados Unidos también ha confirmado que "la democracia no se puede imponer desde afuera, y que en el camino hacia la democracia cada pueblo debe encontrar su proprio camino".

La categoría cristiana del perdón

El cardenal Cottier confiesa igualmente que le impresionó la decisión de Obama de citar en su intervención el Sermón de la Montaña (las Bienaventuranzas): "un discurso dirigido directamente a los discípulos de Cristo", que "no está hecho in primis para la sociedad temporal, política o civil".

El talento de Obama está en haber "percibido su reflejo positivo y su inspiración sobre la vida de la civitas".

Un acto, confiesa Cottier, que le ha recordado la intuición de Juan Pablo II sobre el "reflejo político del perdón y de las peticiones de purificación de la memoria".

De hecho, concluye el Cardenal, "no se ve cómo se podrá salir de situaciones intolerables como las que se viven en Oriente Medio, si los dolores de los hombres por las maldades y los daños sufridos no son abrazados y disueltos por la fuerza reconciliadora del perdón".[/b]
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
tolkien
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2007
Mensajes: 196
Ubicación: Queretaro, mexico

MensajePublicado: Jue Jul 09, 2009 6:25 pm    Asunto:
Tema: ¿Puntos en comun del PAPA y Obama? mmm...
Responder citando

Mi querido Gato,

la verdad es que entristece leer cosas como estas, este teologo ha caído en el error de pensar que hay que sacrificar los ideales cristianos en nombre de la "realidad", la verdad esto esta para llorar, tenemos que ser congruentes con nuestra fe y darnos cuenta de que la religión católica que profesamos es la única que posee la verdad completa.
_________________
[img] http://www.metroflog.com/tusenortenebroso/20081030/el_verdadero_centro_de_nuestras_vidas?pos=20090222&nf= [/img],
Unidos con Xto para siempre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Vie Jul 10, 2009 1:56 am    Asunto:
Tema: ¿Puntos en comun del PAPA y Obama? mmm...
Responder citando

Nigún punto en común!!!

Cita:
“Ahora, aquí, yo, Barak Obama, Presidente de los Estados Unidos de América, en virtud de la autoridad legal que me confieren la Constitución y las leyes de los EE.UU., proclamo a Junio 2009 como el Mes del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual. Hago un llamamiento a la gente de los EE.UU. para que dejen atrás la discriminación y el prejuicio, donde quiera que existan


Hágame usted el perverso favor.

PAZ

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Vie Jul 10, 2009 6:09 pm    Asunto:
Tema: ¿Puntos en comun del PAPA y Obama? mmm...
Responder citando

Por cierto este Cardenal Cottier es el quien afirma el cisma de la FSSPX... ¿por que sera?
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Gregory
Constante


Registrado: 07 Mar 2007
Mensajes: 520

MensajePublicado: Vie Jul 10, 2009 11:36 pm    Asunto:
Tema: ¿Puntos en comun del PAPA y Obama? mmm...
Responder citando

He tenido la oportunidad de leer el texto y sacar conclusiones primero buscar puntos de contacto con Obama es algo loable ya que conocemos lo que nos diferencia de él.

Los puntos en común los podemos encontrar según Cortier en:

El bien común como como terreno común.
-En este concepto expuesto por Obama encuentra el Cardenal Cottier un significativo paralelismo con el conceto de bien común expuesto por la doctrina social de la Iglesia. Ve coincidencia con la superación de la visión de que la moral se encuentra limitada al ambito de lo privado encuentra vinculación con la enciclica Pacen in Terris de Juan XXIII n 80

El pecado original

-El Cardenal ve que Obama toma como punto de partida un dato que la tradición cristiana siempre ha reconocido como es la consecuencia del pecado original. Obama considera que el problema es la imperfección del hombre, orgullo egoísmo, obstinación.

La tradición cristiana tiene en cuenta las consecuencias del pecado original sin convertirse en complices del pecado o negarse a proponer las verdades morales. Ve coincidencia con Ecclesian Suan de Pablo VI y Dignitates humanae



La cuestión del aborto (el punto más polemico sin duda)

Sin negar que el presidente es promotor del aborto el Cardenal sostiene que la propuesta de Obama es trabajar para reducir el numero de mujeres que aborten, reconoce que el aborto es cruel y desgarra a la mujer

No negocia sobre lo no negociable
-Reconoce el mal y lo llama por su nombre, cosidera que deb ser combatido sin pretender arrancarlo de raiz (el mal) Cottier ve coincidencia con la posición de la Iglesia de ver lejana y peligrosa la idea de eliminar el mal de la historia por via legal,politica o religiosa.


Relación con el Islam
Obama rechaza la teoría de "Choque de civilizaciones" propone partir de un terreno común el encontrar un encuentro con el Islam, es necesario buscar desde las propias tradiciones para buscar la paz.

En esto coincide con el papa Benedicto XVI


Categoria crsitiana del perdon

-Obama cito el Sermon de monte en concreot las Bienaventuranzas para exponer la necesidad como discípulos de Cristo en un llamado a la necesidad del perdon y la purificación de la memoria, el Cardenal Cottier la recuerda la intuición de Juan Pablo II en sus peticiones d eperdon y purificación de memoria.

El Cardenal agrega finalmente que es necesario el perdon para encontrar la reconciliación en lugares como el Medio Oriente.

Esto es muy brevemente lo que el Cardenal Cottier dice. Es importante conocer el texto en toda su extensión, yo he usado el resumen hecho por Catholic. net que no es suficiente para conocer el contenido de este trabajo.

Eso si deja en claro que su deseo es buscar puntos de encuentro sabemos que el aborto no es uno de esos y este articulo no pasa de ser una pretensión de buscar un terreno en común tal como existieron terrenos en común con el anterior presidente de Estados Unidos aunque las diferencias en ambos casos son totalmente conocidas y no son poca cosa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Dom Jul 12, 2009 8:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Puntos en comun del PAPA y Obama? mmm...
Responder citando

Claro gregory, satanas tambien entonces es compatible con el pensamiento de la Iglesia y tiene mucho en comun, quiere a las almas y cita la escritura... vaya, vaya... yo no veo loable declarar en nombre de un Cardenal puntos en comun con el "campeon de los homosexuales" y proabortista vil... Mezclar a la Iglesia con cochinadas es desoir a Jesus cuando nos dice que su REINO NO ES DE ESTE MUNDO... asi de simple.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Gregory
Constante


Registrado: 07 Mar 2007
Mensajes: 520

MensajePublicado: Lun Jul 13, 2009 9:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Puntos en comun del PAPA y Obama? mmm...
Responder citando

Para no dejar dudas de alguna especie debo comenzar por decir que no me simpatiza, de hecho jamás me ha simpatizado Obama.

El hecho de que existan puntos de coincidencia no quiere decir jamás que debamos respaldar a Obama eso es evidente no, creo que el Cardenal solo quiso buscar puntos en común esto por supuesto no es una invitación a se seguidores de Obama yo par mi parte lo soy de Jesucristo ahora no soy enemigo de Obama si algo bueno puede hacer que lo haga.

Eso si si la idea es el aborto, eutanasia etc. pues solo ha de encontrar oposición de parte de los católicos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Lun Jul 13, 2009 10:26 pm    Asunto:
Tema: ¿Puntos en comun del PAPA y Obama? mmm...
Responder citando

Yo creo gregory, que ese Cardenal deberia mas bien dedicarse a la Iglesia en si, y no estar queriendo juntar el agua con el aceite... lo digo con todo respeto y mi derecho de OPINION.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Gregory
Constante


Registrado: 07 Mar 2007
Mensajes: 520

MensajePublicado: Mar Jul 14, 2009 3:26 am    Asunto:
Tema: ¿Puntos en comun del PAPA y Obama? mmm...
Responder citando

Eso es todo una opinión que se tiene creo que en el fondo el Cardenal Cottier ha pensado que debía expresar esa opinión sobre Obama en el fondo sabemos que no pasara de ahi mientras Obama no renuncie publicamente al aborto y a la promoción de la antivida no podrá existir coincidencias mayores.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mar Jul 14, 2009 5:33 pm    Asunto:
Tema: ¿Puntos en comun del PAPA y Obama? mmm...
Responder citando

Ah ¿pero que Obama no era un Cristiano comprometido?
Laughing
Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Gregory
Constante


Registrado: 07 Mar 2007
Mensajes: 520

MensajePublicado: Mie Jul 15, 2009 7:51 pm    Asunto:
Tema: ¿Puntos en comun del PAPA y Obama? mmm...
Responder citando

Obama dice ser cristiano, aunque el mismo reconocio que su familia no era religiosa de hecho su padre era musulman pero en verdad era ateo y su madre no era practicante.

en un discurso ofrecido a los lideres religiosos Obama manifesto su acercamiento a la fe gracias a los cristianos comprometidos con lo social esas han sido sus palabras si te puediera enviar el texto del discurso con gusto lo hare.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mie Jul 15, 2009 8:16 pm    Asunto:
Tema: ¿Puntos en comun del PAPA y Obama? mmm...
Responder citando

Mis queridos comrades...no caigan en ese jueguito...si es tan crisitano Obama...POR QUE PROMUEBE TANTO EL ABORTO...no necesito decir mas...o si?

miren este site:
http://www.c-fam.org/publications/id.132/default.asp
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Jul 15, 2009 8:59 pm    Asunto:
Tema: ¿Puntos en comun del PAPA y Obama? mmm...
Responder citando

Pues anda que no hay promotores del aborto cristianos, "católicos" y hasta con cargo alto. Vamos, si han sido los "católicos" (al menos los que así se autodenominaban hasta hace una o dos generaciones) los mayores promotores del aborto, el divorcio y demás crímenes contra el hombre y contra Dios.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados