Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 4:21 am    Asunto: Re: La Verdad habla dentro sin palabras
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Jun escribió:
Manuel Ivan ** truaris

Hay muchas opiniones respecto a la homosexualidad, y es obvio que no quieres que te digan si es pecado o no... sufres por el amor como a muchos nos ha pasado y consideras que es igual seas homosexual o heterosexual.

Yo soy bisexual y tengo a la fecha 2 años sin involucrarme con NADIE, hombre o mujer...

Quiero decirte que tengas ánimo y luches para cumplir la voluntad de Dios porque mi postura (y espero que no te sientas ofendido) es que efectivamente tener una orientación homosexual no es pecado siendo que nosotros no lo pedimos, ni lo buscamos... pero cosa distinta es consentirlo porque entonces no amamos a Dios sobre todas las cosas y desestimamos el sacrificio de Nuestro Señor Jesucristo que murio para salvarnos y creeme que es por eso, por "verlo en una cruz y escarnecido, ver su cuerpo tan herido, ver sus afrentas y su muerte" es por lo que lucho cada día para no caer en el pecado... para no caer en el engaño de pensar que si amo a una mujer con todo mi ser y me uno a ella no estoy fornicando que estoy "haciendo el amor" y que eso no ofende a Dos.

No te voy a mentir, antes lo creía o mejor dicho lo quería creer porque así me gustaba.. pero eso hermano es hacer a Dios a nuestro gusto y conveniencia y eso es el único pecado que no obtiene perdon, el pecado contra el Espíritu Santo, contra la Verdad.

Yo quiero seguir a Cristo porque el es mi Salvador, porque Dios nos ama con amor eterno y es el mayor bien y fin último de nuestra vida.

Sé que es duro negarse a sí mismo, tomar nuestra cruz y seguirlo... pero si tenemos confianza en Él y pedimos humildemente su ayuda no nos dejara solos.

Very Happy

Señor, de buena gana quiero sufrir por Ti todo lo que quieras que me suceda. Igualmente quiero recibir de tu mano lo bueno y lo malo, lo dulce y lo amargo, lo alegre y lo triste, dándote gracias de todo, con tal que mi voluntad permanezca firmemente enderezada hacia Ti.

Guárdame del pecado; así no le tendré miedo ni a la muerte ni al infierno. Con tal que no me repruebes para siempre, ni me borres del libre de la vida, ningún daño me harán todas las tribulaciones que me sobrevengan.




De ahora en adelante vas a estar en mis oraciones diarias Jun. Debemos ayudarte con nuestras oraciones.

que Dios continue bendiciéndote!
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mar May 23, 2006 5:59 pm    Asunto:
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

La homosexualidad no es pecado es pecado el acto homosexual, aconsejo a las personas que no sepan utilizar el español que antes de hablar hagan un curso sobre su uso, y a los que no sepan que el pecado tiene que ser un ACTO VOLUNTARIO, que den un curso sencillo sobre moralidad, y uno muy sencillo sobre filosofia basica.
Volver arriba
confuso
Esporádico


Registrado: 19 May 2006
Mensajes: 66

MensajePublicado: Mie May 24, 2006 7:25 am    Asunto:
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

"Hay una verdad cruda, la homosexualidad es un pecado abominable ante los ojos de Dios"

Cuidado Fierrin, no pongas en los ojos de Dios tu visión, no es mas pecado el k comete
un homosexual practicando sexo k el k comete un heterosexual, di mas bien que a TUS OJOS es
abobinable porke no puedes entender k aun homosexual le gusten los hombres.

"La homosexualidad no es una opción, esta es una mentira de satanás. "

No es ninguna mentira, es una desviacion natural mas de nuestra alma que solo algunos tienen,
pero no es ninguna maldición especial como tratas de hacer ver.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Mie May 24, 2006 4:32 pm    Asunto: Ahora entiendo.
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Tuaris por tu silencio veo que lo que realmente buscas es que digan pobrecito, pero no quieres aceptar que estas mal con tu homosexualidad que tienes oyelo bien que cambiar, el ser homosexual no lo pediste, tampoco Dios te hizo homosexual, fueron las circunstancias en donde te desarrollaste, errores de crianza, pero sabes que TODO tiene remedio, no nomas orando sino queriendo cambiar, , dices el sexo es lo de menos, pero es lo que tienes muy fuerte en tu cuerpo, no lo nieges porque te estas negandoi a si mismo la oportunidad de cambiar, ahora lo de ser padre por ser homosexual, es un GRAN error el ser sacerdote es un DON no una tablita de escape para nuestra frustraciones por erso es que vemos cuantos sacerdotes cometen actos impuros pensando que la sotana hace al monje , Ve no te he dicho pecado, sino alteraciones de personalidad, como el alcoholico debes de decir quiero cambiar dejar de ser homosexual y buscar ayuda especializada.
ESPERO QUE ME CONTESTES
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
confuso
Esporádico


Registrado: 19 May 2006
Mensajes: 66

MensajePublicado: Jue May 25, 2006 12:33 am    Asunto: Re: Ahora entiendo.
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

patricia dalli escribió:
Tuaris por tu silencio veo que lo que realmente buscas es que digan pobrecito, pero no quieres aceptar que estas mal con tu homosexualidad que tienes oyelo bien que cambiar, el ser homosexual no lo pediste, tampoco Dios te hizo homosexual, fueron las circunstancias en donde te desarrollaste, errores de crianza, pero sabes que TODO tiene remedio, no nomas orando sino queriendo cambiar, , dices el sexo es lo de menos, pero es lo que tienes muy fuerte en tu cuerpo, no lo nieges porque te estas negandoi a si mismo la oportunidad de cambiar, ahora lo de ser padre por ser homosexual, es un GRAN error el ser sacerdote es un DON no una tablita de escape para nuestra frustraciones por erso es que vemos cuantos sacerdotes cometen actos impuros pensando que la sotana hace al monje , Ve no te he dicho pecado, sino alteraciones de personalidad, como el alcoholico debes de decir quiero cambiar dejar de ser homosexual y buscar ayuda especializada.
ESPERO QUE ME CONTESTES



"fueron las circunstancias en donde te desarrollaste, errores de crianza"
Joder no opinemos sobre la homosexualidad si no sabemos lo k es.. no es un error de crianza, es una tendencia antinatural k tienen algunos, pero
no es un error de educacion!!!!!!!!.

dices el sexo es lo de menos, pero es lo que tienes muy fuerte en tu cuerpo
No asumas k por ser homosexual uno tiene mas tenctaciones sexuales... no demonices, no es verdad... no me gusta tu tono.

Ve no te he dicho pecado, sino alteraciones de personalidad

Nuevamente no es una alteracion de la personalidad... se nace homosexual tanto cuesta d eentender?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Jue May 25, 2006 9:19 pm    Asunto: estas confuso.
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Nota de moderación:

4. Acerca del lenguaje y el estilo que se debe utilizar en las conversaciones.

4a. La regla de oro de estos foros debe ser la Caridad, que es el distintivo de los cristianos. Por lo mismo, las discusiones siempre deben ser llevadas en un tono amable, paciente, responsable, delicado, con ánimo de ayudar al otro y nunca de destruirlo.

4b. No está permitido usar estos foros para juzgar a las personas. Se debe dialogar acerca de las ideas y se puede estar a favor o en contra de las mismas, pero nunca se permitirá emitir un juicio acerca de una persona en particular. Por ejemplo. se puede decir "lo que dices es una mentira", pero no se puede decir "eres un mentiroso", pues sólo Dios conoce el interior del corazón de las personas, sus intenciones y las circunstancias que las mueven a actuar de tal o cual manera y sólo a Él le corresponde juzgar.

4c. No está permitido utilizar estos foros para criticar, difamar o calumniar a ninguna persona, obra, movimiento, organización, gobierno o Institución.

4d. Se deberá usar siempre un lenguaje correcto, sin groserías, palabras obscenas o altisonantes. Se debe evitar la agresividad y manejar las diferencias dialogando con respeto, amabilidad y sentido del humor, respetando siempre las diversas maneras de pensar.
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
isa
Nuevo


Registrado: 24 May 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Vie May 26, 2006 12:58 pm    Asunto: para truaris
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

DIos no dijo jamas que un gay tuviese que sufrir por serlo.
ERes compasivo? Eres buena persona? es suficiente, si cristo viviera entre nosotrso no te dejaria de lado, no te discriminaria, te querria.
Tienes derecho a ser feliz, dios quiere nuestra felicidad, no nuestro tormento.
Olvidate de los q dicen que tienes que reprimirte, caeras enfermo de la mente y nadie te salvara.
No eres un enfermo ni un pecador, eres una persona que tiene una opcion sexual diferente, nada mas.
No es pecado , de hecho hay muchos curas gays, solo que la iglesia aun no los reconoce, pero acabran haciendolo.
No te mortifiques, dios no desea eso `para ti, quienes te dicen todo esto son sectarios, no cristianos.
Un cristiano es un mensajero del amor y la compasion, no un mensajero del pecado y el horror.
No vivas tan infeliz, enamorate, tienes derecho a hacerlo, dios no te hizo incapaz de ello, no hagas mas caso.
Una cosa es tu fe y otra lo que dicta la institucion de la iglesia, son sus normas, no las normas de tu fe en tu interior.
La religion ha de ser una felicidad no un calvario.
Hazme caso, hay muchas personas q te tachan de pecador que luego hacen cosas peores q tu en su intimidad, lo digo por experiencia.
Habla con personas abiertas y libres que respeten los derechos humanos y lo veras claro. No hables mas con gente como esta, te van a arruinar tu vida.
Dios es amor, no castigo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie May 26, 2006 1:08 pm    Asunto:
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Un cristiano es un mensajero de la Verdad.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Sab May 27, 2006 12:36 am    Asunto: O tolerancia
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Dios con los homosexuales tubo un encuentro cuando quizo salvarlos pero no pudo siguieron con sus desviaciones queriendo inclusive seducir a los angeles, y sabes que, fueron amonestados al cambio, no cambiaron y se acabaron en una gran destruccion se llama Sodoma y Gomorra, respecto a los homosecuales en todas las esferas sociales dentro y fuera de cualquier religion, confirmo ninguna iglesia es resguardo de alteraciones mentales, nunca se debe de tomar en cuenta el sacderdocio o el meterse a minja para cubrir errores ya estamos cansados con esas actuaciones, para entrar a padres se va a ser una revision de desviaciones sexuales y la iglesia no va a aceptar ningun homosexua dentro de la formacion sacerdotal.
Repito no es falta de amor de Dios por nosotros sino que debemos saber que el que la hace la paga, personas maduras sabemos que todos nuestros actos nada nos cubre ni una sotana para ser inmorales.
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Sab May 27, 2006 12:37 am    Asunto: perdon
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Perdon por los errores de cambio de palabras, pero se entiende bueno eso espero. Laughing
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Camilo Tuche
Asiduo


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 180

MensajePublicado: Sab May 27, 2006 10:08 am    Asunto: La homosexualidad
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

.
Estimado Truaris:

La castidad es una exigencia cristiana para todos, no sólo para los gays.
Cada uno, según su condición, tiene que guardarla: solteros, casados,
viudos, obispos, sacerdotes y religiosos. No se puede ser casto, sobre
todo en la sociedad erotizada en la que vivimos, sin la ayuda de Dios.
No creo que las tentaciones de los gays sean más fuertes que las de
los que no lo somos. Hoy, como sabes, las mujeres hacen algo que
antes estaba reservado casi exclusivamente a los hombres: tomar la
iniciativa. Si tienes muchas cosas que te llenen y que te hagan feliz,
el sexo pasa a un segundo plano. Por otra parte, la oración es una
ayuda poderosísima para que nuestras relaciones con los demás no
sean controladas por el ego, sino por Dios.

Que Dios te bendiga.

Camilo

truaris escribió:
No saben lo triste e infeliz que me llego a sentir por culpa de esta sociedad, y de personas que forman grupos discriminatorios. Yo soy cristiano como nunca lo creí llegar a ser, voy a misa y siento a Dios a mi lado en cada paso. veo como me tienta el demonio, pero la virgen me llena de fuerza para superarlo,... pero hay otros demonios que son imposibles de vencer. Yo soy gay, y eso no debería ser un problema, tan e oído sobre si es pecado si no lo es, quien lo acepta quien no, mil millones de opiniones respecto al tema, y ciertamente respeto cada una de ellas, y supongo que todos pensarán
que me equivoco, pero cansado de discutir y de dialogar, yo busqué la respuesta en Dios y la obtuve, tan sólo quiero dejar mi testimonio, y que cada uno juzge por si mismo, no quiero imponer mi criterio pues quien soy yo más que un ser humano que podría estar equivocado como cualquier otro.

En mi vida he estado siempre evitando sentir esa atracción, siempre luché por no sentirla y que me atrayerán las mujeres y en cierta manera lo conseguí, pero eso era negar mi propia naturaleza, forzarme constantemente a no sentir algo que no había elegido. Un día soñé en que tendría aquel botón para decir si me gustaban los chicos o las chicas, pero eso es sólo un sueño, aquellas hipótesis y consejos para vlver a un chico heterosexual no servían, o al menos no con mi persona, realmente me he engañado 16 de mis 21 años, y han sido los peores años de mi vida, todo el mundo me señalaba como homosexual y yo procuraba evitarlo y ocultarlo. Pero con DIos seguí hacia delante, aquellos sacerdotes que me apoyaron como nadie lo hizo, que me dieron un camino que recorrer les debo mi vida. Me hicieron entender que en este mundo de Dios yo no había elegido sino Dios, tenía la opción de hacerme sacerdote, ser casto y
no seguir mis impulsos y la otra forma escuchar a Dios, escuchar su palabra. Y esperé que fuera Dios quien me dijera si quería que yo formase parte de esa Iglesia que tanto a sufrido en su historia, pero eso no era lo que Dios quería para mi, mi propia forma de ser, y mi historia con con compañero de clase me hicieron abrir los ojos. Me había enamorado de un chico cristiano, una persona admirable y buena, realmente al principio creí que tan sólo había carnalidad, pero después de la distancia que durante meses he estao padeciendo, reconocozco que lo que surgió entree nosostros fue un amor evrdadero, hoy en día digo que
podría estar cada día a su lado sin la necesidad de ningún contacto físico, pero de lo que estoy segurisimo es que no puedo vivir una vida negando que etsoy enamorado de él, y que necesito de su compañía. pero las circunstancias han sido tan duras, tantas personas entre nosostros, tantas interpretaciones de la palabra de Dios, que jamás pudimos ser él y yo, en comunión con Dios, tan sólo que Dios nos guiará, sé que muchos pensarán que es una locura, que son sólo mis ilusiones. Pero en mi esperanza quedaba que las cosas cambiaran, que él reconociera lo que yo reconocí tan sólo por él, y di todo lo que soy, y luché contra el mundo, envuelto por traiciones y mentiras, me amntuve como pude de pie
pero lamentablemente, hasta los cimientos más fuertes llegan a ceder. Y el mundo me ha estado atormentado, encontré esperanza en sacerdotes en amigos en la propia madre del chico que conocí, sobre todo en el Padre Héctor, pero... ya nada será igual, me encuentro abatido, destrozado, todo el mundo alguna evz me ha juzgado, o me ha señalado,
ya no tengo fuerzas para seguir con esta lucha que parece no tener fin ni sentido. Tan sólo queda en mi corazón que le amé, y que por él y por Dios renunciaría a toda carnalidad pues es estar a su lado lo único que necesito para ser feliz, algo que ya me está prohibido,... y tan sólo sigo vivo por seguir con Dios, por seguir ahí donde la vida me propone, y nunca consentiré el que digan que es lo que Dios quiso, pues nunca Dios querría que yo y el sufrieramos como lo hemos sufrido. Dios es amor, amor verdadero y puro, sólo os pido, ya que para mi ya nunca más el sol brillará, y tan sólo en el sagrario encontraré la felicidad, que si alguien quiere compartir su vida con alguien de su mismo sexo, con alguien que realmente ama de corazón como yo amé, tan sólo cuando realmente existe esa renuncia a los cuerpos pues te enamoraste del alma
es entonces cuando nadie debería intervenir pese a sus ideales, es cuando los demás deberían dejar a los demás equivocarse o acertar, por que en mi humilde opinión, ni yo, ni la Santa Iglesia que tanto aprecio, ni ninguna persona de este mundo, puede con firmeza el poder asegurar si entre él y yo existia un amor que llevado a la práctica hubiera sido pecado, esa es una materia que tan sólo nuestro señor Dios sabe responder y juzgar, los demás no debemos involucrarnos, pues si alguien se equivoca y lo proclama, los demás crédulos nos equivocamos.

Hagamos de este mundo algo más digno y bueno, pues nunca habandoré mi forma de querer y tampoco mi credo. Espero no haber ofendido a nadie con mis palabras, no era mi inteción, gracias a todos.

PAZ

Manuel Iván

_________________
Camilo Tuche
www.viguesesporlalibertad.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab May 27, 2006 11:18 am    Asunto:
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

¿Sabeis que le diria Dios a un gay se tu mismo? porque un gay no es el mismo.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Sab May 27, 2006 9:33 pm    Asunto: Maru
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Si en algo ofendi perdon pero mi punto de vista lo tengo ve en homosexualidad en este foro y veras ya estaba bien explicado por beatriz ve lo que ahi dice con cientos de psiquiatras que dicen que lo peor es decir que no tienen cura y que asi nacieron porque ho es asi estan con transtornos de identidad y en respetarlos es no decir que estan bien y que con castidas estan salvos, deben de entender que pueden ser curados.
Perdon de nuevo si mis palabras fuertes te hirieron, solo ve lo que la iglesia catolica dice al respecto, y como catolicas debemos de respetarlo, ellos estan en contra de que nacen homosexuales yo no lo dije solo estoy de acuerdo con ellos, tu puedes creer lo que tu desees.
http://es.catholic.net/familiayvida/158/154/articulo.php?id=4346
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
confuso
Esporádico


Registrado: 19 May 2006
Mensajes: 66

MensajePublicado: Dom May 28, 2006 1:25 am    Asunto:
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Un cristiano es un mensajero de la Verdad.


Cuidado... de la "verdad salvifica" pero NO de cualkier verdad... nadie creeria a un cristiano pos mas k dijera k 2+2=5 se entiende?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
confuso
Esporádico


Registrado: 19 May 2006
Mensajes: 66

MensajePublicado: Dom May 28, 2006 1:28 am    Asunto:
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Dani-m98 escribió:
¿Sabeis que le diria Dios a un gay se tu mismo? porque un gay no es el mismo.


Acaso no eres tu mismo cuando tienes malas tendencia como robar, matar, fornicar? etc? porke un homosexual va a ser diferentre?...
SOMOS NOSOTROS MIMOS, con nuestra naturaleza caida... pero somos nosotros, aunke el hombre es el unico ser que peude transcender a su naturaleza caida y no caida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jun
Nuevo


Registrado: 14 May 2006
Mensajes: 14
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom May 28, 2006 1:29 am    Asunto: Castidad y homosexualidad
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Leyendo varios comentarios se ven puntos de vista distintos y ciertamente contrarios entre sí... es mi opinión que sinceramente hay que creerle a Jesús y a la Iglesia que Él nos dejo y por eso les comparto lo que dice el Catecismo de la Iglesia católica al respecto.

Castidad y homosexualidad

2357 La homosexualidad designa las relaciones entre hombres o mujeres que experimentan una atracción sexual, exclusiva o predominante, hacia personas del mismo sexo. Reviste formas muy variadas a través de los siglos y las culturas. Su origen psíquico permanece en gran medida sin explicar. Apoyándose en la Sagrada Escritura, que lo presenta como depravaciones graves (cf. Gn 19, 1-29; Rm 1, 24-27; 1 Co 6, 10; 1 Tm 1, 10), la Tradición ha declarado siempre que "los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados" (CDF, decl. "Persona humana" Cool. Son contrarios a la ley natural. Cierran el acto sexual al don de la vida. No proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual. No pueden recibir aprobación en ningún caso.

2358 Un número apreciable de hombres y mujeres presentan tendencias homosexuales profundamente radicadas. Esta inclinación, objetivamente desordenada, constituye, para la mayoría de ellos, una auténtica prueba. Deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta. Estas personas están llamadas a realizar la voluntad de Dios en su vida, y, si son cristianas, a unir al sacrificio de la cruz del Señor las dificultades que pueden encontrar a causa de su condición.

2359 Las personas homosexuales están llamadas a la castidad. Mediante virtudes de dominio de sí mismo que eduquen la libertad interior, y a veces mediante el apoyo de una amistad desinteresada, de la oración y de la Gracia sacramental, pueden y deben acercarse gradual y resueltamente a la perfección cristiana.

**** **** **** **** **** **** ****

El odio divide, separa y destruye, mientras que el amor, por el contrario, une da paz y edifica... Por eso, sólo la religión que enseña el amor a Dios y al prójimo puede perfeccionar a los hombres.
_________________

Me conviene más morir en amistad con Dios que vivir ofendiéndolo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Dom May 28, 2006 11:42 am    Asunto: diferenciar
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Hola
Me parece que aqui la gente no se da cuenta de una cosa.
Truaris dice dos cosas es homosexual y plantea una pregunta.
Y de la que habla mucho mas aunque no pregunta nada explicitamente QUE ESTA ENAMORADO.
No se si la gente aqui sabe lo que es eso yo creo que si. Soy homosexual y lo estoy de un amigo pero solo lo conozco por el msn por suerte.
El problema es que la mayoria de la gente confunde el amor con estar enamorado, para la mayoria amor y sexo van de la mano (homosexuales y heterosexuales).
Pido comprension con el al hablar y que la gente no juzge como si se creyera en posesion de la palabra divina. Solo Dios nos ha de juzgar, si alguno quiere hacer una interpretacion de la doctrina de la Iglesia que la ajuste al magisterio. Ademas para juzgar un acto hay que tener en cuenta las circustancias de ese acto (esto es doctrina de la Iglesia no opinion) y puede disminuir la gravedad por esas circustancias, es muy dificil que un pecado grave pase a no serlo realmente, en todo caso eso se deja a juicio de Dios no de nosotros al confesarnos.
Estamos en el mundo del sentir. Sentir ese sentimiento que llamamos enamoramiento no significa que sea objetivo, mira yo he pensado eso del amor puro y romantico con mi amigo sin sexo. No te engañes tenemos una dependencia muy fuerte de nuestros sentimientos nada mas e intentamos quitarles la dimension sexual.
Pero sentimos esa atraccion no te engañes.
Un abrazo,
Miguel
Volver arriba
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Dom May 28, 2006 8:57 pm    Asunto: Pido de nuevo perdon.
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Hoy acudi a misa y me senti muy mal por mi comentario lleno de soberbia por mis hermanos homosexuales, entendi que aunque no nacieron homosexuales, lo son es porque personas como yo los danaron, por no tener amor, tolerancia y ejemplo , cambiando su conducta, Ahora entiendo que Dios jamas se equivoca, el no los hizo homosexuales pero sabia que aparecerian solo recordar las bienaventuransas, dichosos los pobres de espiritu porque de ellos sera el Reino de los CIelos, aclarar porque pobres de espiritu no es con el animo de ofender sino que por el mal en la infancia hacen que piensen que Dios no esta con Ustedes, y saben quizas cambien o no cambien no importa lo unico que debemos de estar libres de pecado, Ud. mantenerse celibes que con hacerlo ya tienen ganados el Reino de los Cielos,porque van a combatir sus demonios internos (el amor por una persona del mismo sexo) y no claudicar, PERDON HERMANOS DIOS NOS LLAMA A LA UNIDAD NO A LA DIVISION, NO A LA QUERRA SINO LA PAZ.
RUEGO A DIOS QUE LA OFENSA QUE LES HICE ME SEA PERDONADA.
Y A UD. MI RESPETO Y SI QUIEREN A MI AYUDA PARA LO QUE SEA AQUI ESTOY Embarassed
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Lun May 29, 2006 3:15 am    Asunto:
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

confuso escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
Un cristiano es un mensajero de la Verdad.


Cuidado... de la "verdad salvifica" pero NO de cualkier verdad... nadie creeria a un cristiano pos mas k dijera k 2+2=5 se entiende?

Ser cristiano es ser mensajero de la vredad quiere decir buscar la verdad y predicarla, no como vos entendiste, que si sos cristiano tus palabras son verdad... lo tuyo se parece sospechosamente a una tergiversación de las palabras de Rosa.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun May 29, 2006 5:59 am    Asunto:
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Debemos distinguir entre 'tendencia' (condición, inclinación, etc.) y 'acto' o 'actividad' homosexual. La tendencia no es un pecado en si, pero si es 'objetivamente desordenada', por lo tanto, no se puede decir que es buena. El 'acto' homosexual SI es pecado y lo dice la Biblia varias veces.

Romanos 1
26 Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra la naturaleza,

27 y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos, hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.


Hay que buscar lo que la Iglesia enseña sobre este tema y por eso es bueno leer esta carta dirigida a todos los Obispos:




Cita:
Carta de la Congregación Vaticana sobre la doctrina de la fe sobre la atención pastoral de los homosexuales

Carta dirigida a todos los obispos de la Iglesia católica sobre la atención pastoral a las personas homosexuales.

1. El problema de la homosexualidad y del juicio ético sobre los actos
homosexuales se ha convertido cada vez más en objeto de debate público,
incluso en ambientes católicos. En esta discusión, frecuentemente, se
proponen argumentaciones y se expresan posiciones no conformes con la
enseñanza de la Iglesia católica, que suscitan una Justa preocupación en
todos aquellos que están comprometidos en el ministerio pastoral. Por
consiguiente, esta Congregación ha considerado el problema tan grave y
difundido que justifica la presente carta, dirigida a todos los obispos de
la Iglesia católica, sobre la atención pastoral a las personas homosexuales.

2. En esta sede, naturalmente, no se puede afrontar un desarrollo
exhaustivo de tan complejo problema; la atención se concentrará más bien en
el contexto específico de la perspectiva moral católica. Esta encuentra
apoyo también en seguros resultados de las ciencias humanas, las cuales, a
su vez, tienen un objeto y un método propio, que gozan de legítima
autonomía.

La posición de la moral católica está fundada sobre la razón humana,
iluminada por la fe y guiada conscientemente por el intento de hacer la
voluntad de Dios, nuestro Padre. De este modo, la Iglesia está en condición
no sólo de poder aprender de los descubrimientos científicos, sino también
de trascender su horizonte; ella está segura que su visión más completa
respeta la compleja realidad de la persona humana que, en sus dimensiones
espiritual y corpórea, ha sido creada por Dios y, por su gracia, llamada a
ser heredada de la vida eterna.

Sólo dentro de este contexto, por consiguiente, se puede comprender con
claridad en qué sentido el fenómeno de la homosexualidad, con sus múltiples
dimensiones y con sus efectos sobre la sociedad y sobre la vida eclesial,
es un problema que concierne propiamente a la preocupación pastoral de la
Iglesia. Por lo tanto, se requiere de sus ministros un estudio atento, un
compromiso concreto y una reflexión honesta, teológicamente equilibrada.

3. En la «Declaración sobre algunas cuestiones de ética sexual», del 29 de
diciembre de 1975, la Congregación para la doctrina de la fe ya había
tratado explícitamente este problema. En aquella declaración se subrayaba
el deber de tratar de comprender la condición homosexual y se observaba
cómo la culpabilidad de los actos homosexuales debía ser juzgada con
prudencia
. Al mismo tiempo, la Congregación tenía en cuenta la distinción
comúnmente hecha entre condición o tendencia homosexual y actos
homosexuales.
Estos últimos venían descritos como actos que están privados
de su finalidad esencial e indispensable, como «intrínsecamente
desordenados» y que en ningún caso pueden recibir aprobación.


Sin embargo, en la discusión que siguió a la publicación de la declaración
se propusieron unas interpretaciones excesivamente benévolas de la
condición homosexual misma, hasta el punto que alguno se atrevió incluso a
definirla indiferente o, sin más, buena. Es necesario precisar, por el
contrario, que la particular inclinación de la persona homosexual, aunque
en sí no sea pecado, constituye, sin embargo, una tendencia, más o menos
fuerte, hacia un comportamiento intrínsecamente malo desde el punto de
vista moral. Por este motivo, la inclinación misma debe ser considerada
como objetivamente desordenada.


Quienes se encuentran en esta condición deberían, por tanto, ser objeto de
una particular solicitud pastoral para que no lleguen a creer que la
realización concreta de tal tendencia en las relaciones homosexuales es una
opción moralmente aceptable.

4. Una de las dimensiones esenciales de una auténtica atención pastoral es
la identificación de las causas que han creado confusión en relación con la
enseñanza de la Iglesia. Entre ellas se señala una nueva exégesis de la
sagrada Escritura, según la cual la Biblia o no tendría cosa alguna que
decir sobre el problema de la homosexualidad o incluso le daría en algún
modo una tácita aprobación, o, en fin, ofrecería unas prescripciones
morales tan condicionadas cultural e históricamente que ya no podrían ser
aplicadas a la vida contemporánea. Tales opiniones, gravemente erróneas y
desorientadoras requieren, por consiguiente, una especial vigilancia.

5. Es cierto que la literatura bíblica debe a las varias épocas en las que
fue escrita gran parte de sus modelos de pensamiento y de expresión. En
verdad, la Iglesia de hoy proclama el Evangelio a un mundo que es muy
diferente del antiguo. Por otra parte, el mundo en el que fue escrito el
nuevo Testamento estaba ya notablemente cambiado, por ejemplo, respecto a
la situación en la que se escribieron o se redactaron las sagradas
Escrituras del pueblo hebreo.

Sin embargo, se debe destacar que aun en el contexto de esa notable
diversidad, existe una evidente coherencia dentro de las Escrituras mismas
sobre el comportamiento homosexual. Por consiguiente, la doctrina de la
Iglesia sobre este punto no se basa solamente en frases aisladas, de las
que se pueden sacar discutibles argumentaciones teológicas, sino más bien
en el sólido fundamento de un constante testimonio bíblico. La actual
comunidad de fe, en ininterrumpida continuidad con las comunidades judías y
cristianas dentro de las cuales fueron redactadas las antiguas Escrituras,
continúa siendo alimentada por esas mismas Escrituras y por el Espíritu de
verdad del cual ellas son palabra. Asimismo es esencial reconocer que los
textos sagrados no son comprendidos realmente cuando se interpretan en un
modo que contradice la Tradición viva de la Iglesia. La interpretación de
la Escritura, para ser correcta, debe estar en efectivo acuerdo con esta
Tradición.

El Concilio Vaticano II se expresa al respecto de la siguiente manera: «Es
evidente, por tanto, que la sagrada Tradición, la sagrada Escritura y el
Magisterio de la Iglesia, según el designio sapientísimo de Dios, están
entrelazados y unidos de tal forma que no tienen consistencia el uno sin
los otros y que, juntos, cada uno a su modo, bajo la acción del Espíritu
Santo, contribuyen eficazmente a la salvación de las almas». A la luz de
estas afirmaciones se traza ahora brevemente la enseñanza bíblica al
respecto.

6. La teología de la creación, presente en el libro del Génesis, suministra
el punto de vista fundamental para la comprensión adecuada de los problemas
puestos por la homosexualidad. Dios, en su infinita sabiduría y en su amor
omnipotente, llama a la existencia a toda la creación como reflejo de su
bondad. Crea al hombre a su imagen y semejanza como varón y hembra. Los
seres humanos, por consiguiente, son criaturas de Dios, llamadas a
reflejar, en la complementariedad de los sexos, la unidad interna del
Creador. Ellos realizan esta tarea de manera singular, cuando cooperan con
él en la transmisión de la vida, mediante la recíproca donación esponsal.
El capítulo tercero del Génesis muestra cómo esta verdad sobre la persona
humana, en cuanto imagen de Dios, se oscureció por el pecado original. De
allí se sigue inevitablemente una pérdida de la conciencia del carácter de
alianza que tenía la unión de las personas humanas con Dios y entre sí.
Aunque el cuerpo humano conserve aún su «significado nupcial», éste ahora
se encuentra oscurecido por el pecado. Así, el deterioro debido al pecado
continúa desarrollándose en la historia de los hombres de Sodoma. No puede
haber duda acerca del juicio moral expresado allí contra las relaciones
homosexuales. En el Levítico (18, 22 y 20, 13), cuando se indican las
condiciones necesarias para pertenecer al pueblo elegido, el autor excluye
del pueblo de Dios a quienes tienen un comportamiento homosexual.

Teniendo como telón de fondo esta legislación teocrática, san Pablo
desarrolla una perspectiva escatológica, dentro de la cual propone de nuevo
la misma doctrina, catalogando también a quien obra como homosexual entre
aquellos que no entrarán en el reino de Dios. En otro pasaje de su
epistolario, fundándose en las tradiciones morales de sus antepasados, pero
colocándose en el nuevo contexto de la confrontación entre el cristianismo
y la sociedad pagana de su tiempo, presenta el comportamiento homosexual
como un ejemplo de la ceguera en la que ha caído la humanidad. Suplantando
la armonía originaria entre el Creador y las criaturas, la grave desviación
de la idolatría ha conducido a toda suerte de excesos en el campo moral.
San Pablo encuentra el ejemplo más claro de esta desavenencia precisamente
en las relaciones homosexuales. En fin, en continuidad perfecta con la
enseñanza bíblica, en el catálogo de aquellos que obran en forma contraria
a la sana doctrina, vienen explícitamente mencionados como pecadores
aquellos que efectúan actos homosexuales.

7. La Iglesia, obediente al Señor que la ha fundado y la ha enriquecido con el don de la vida sacramental, celebra en el sacramento del matrimonio el designio divino de la unión del hombre y de la mujer, unión de amor y capaz de dar vida. Sólo en la relación conyugal puede ser moralmente recto el uso de la facultad sexual. Por consiguiente, una persona que se comporta de manera homosexual obra inmoralmente.

Optar por una actividad sexual con una persona del mismo sexo equivale a anular el rico simbolismo y el significado, para no hablar de los fines, del designio del Creador en relación con la realidad sexual. La actividad homosexual no expresa una unión complementaria, capaz de transmitir la vida, y, por lo tanto, contradice la vocación a una existencia vivida en esa forma de autodonación que, según el Evangelio, es la esencia misma de la vida cristiana. Eso no significa que las personas homosexuales no sean a menudo generosas y no se donen a sí mismas, pero cuando se empeñan en una actividad homosexual refuerzan dentro de ellas una inclinación sexual desordenada, en sí misma caracterizada por la autocomplacencia.

Como sucede en cualquier otro desorden moral, la actividad homosexual impide la propia realización y felicidad porque es contraria a la sabiduría creadora de Dios. La Iglesia, cuando rechaza las doctrinas erróneas en relación con la homosexualidad, no limita sino más bien defiende la libertad y la dignidad de la persona, entendidas de modo realista y auténtico.

8. La enseñanza de la Iglesia de hoy se encuentra, pues, en continuidad
orgánica en la visión de la sagrada Escritura y con la constante tradición.
Aunque si el mundo de hoy, desde muchos puntos de vista, verdaderamente ha
cambiado, la comunidad cristiana es consciente del lazo profundo y duradero
que la une a las generaciones que la han precedido «en el signo de la fe».
Sin embargo, en la actualidad, un número cada vez más grande de personas,
aun dentro de la Iglesia, ejercen una fortísima presión para llevarla a
aceptar la condición homosexual y a legitimar los actos homosexuales. Así,
quienes, dentro de la comunidad de la fe, incitan en esta dirección, tienen
a menudo estrechos vínculos con los que obran fuera de ella. Ahora bien:
estos grupos externos se mueven por una visión opuesta a la verdad sobre la
persona humana, que nos ha sido plenamente revelada en el misterio de
Cristo. Aunque no en un modo plenamente consciente, manifiestan una
ideología materialista que niega la naturaleza trascendente de la persona
humana como también la votación sobrenatural de todo individuo.

Los ministros de la Iglesia deben procurar que las personas homosexuales
confiadas a su cuidado no se desvíen por estas opiniones, tan profundamente
opuestas a la enseñanza de la Iglesia, y aprovechen esta confusión para sus
propios fines.

9. Dentro de la Iglesia se ha formado también una tendencia, constituida
por grupos de presión con diversos nombres y diversa amplitud, que intenta
acreditarse como representante de todas las personas homosexuales que son
católicas. Pero el hecho es que sus seguidores, generalmente, son personas
que o ignoran la enseñanza de la Iglesia o buscan subvertirla de alguna
manera. Se trata de mantener bajo el amparo del catolicismo a personas
homosexuales que no tienen intención alguna de abandonar su comportamiento
homosexual. Una de las tácticas utilizadas es la de afirmar, en tono de
protesta, que cualquier crítica, o reserva en relación con las personas
homosexuales, con su actividad y con su estilo de vida, constituye
simplemente una forma de injusta discriminación.

En algunas naciones se realiza, por consiguiente, una verdadera y propia
tentativa de manipular a la Iglesia conquistando el apoyo de sus pastores,
frecuentemente de buena fe, en el esfuerzo de cambiar las normas de la
legislación civil. El fin de tal acción consiste en conformar esta
legislación con la concepción propia de estos grupos de presión, para
quienes la homosexualidad es, si no totalmente buena, al menos una realidad
perfectamente inocua. Aunque la práctica de la homosexualidad, amenace
seriamente la vida y el bienestar de un gran número de personas, los
partidarios de esta tendencia no desisten de sus acciones y se niegan a
tomar en consideración las proporciones del riesgo allí implicado.

La Iglesia no puede dejar de preocuparse de todo esto y, por consiguiente,
mantiene firme su clara posición al respecto, que no puede ser modificada
por la presión de la legislación civil o de la moda del momento. Ella se
preocupa sinceramente también de muchísimas personas que no se sienten
representadas por los movimientos pro homosexuales y de aquellos que
podrían estar tentados a creer en su engañosa propaganda. La Iglesia es
consciente de que la opinión, según la cual la actividad homosexual sería
equivalente, o por lo menos igualmente aceptable, cuanto la expresión
sexual del amor conyugal tiene una incidencia directa sobre la concepción
que la sociedad tiene acerca de la naturaleza y de los derechos de la
familia, poniéndoselos seriamente en peligro.

10. Es de deplorar con firmeza que las personas homosexuales hayan sido y
sean todavía objeto de expresiones malévolas y de acciones violentas. Tales
comportamientos merecen la condena de los pastores de la Iglesia,
dondequiera que se verifiquen. Revelan una falta de respeto por los demás,
que lesiona unos principios elementales sobre los que se basa una sana
convivencia civil. La dignidad propia de toda persona siempre debe ser
respetada en las palabras, en las acciones y en las legislaciones.

Sin embargo, la justa reacción a las injusticias cometidas contra las
personas homosexuales de ningún modo puede llevar a la afirmación de que la
condición homosexual no sea desordenada. Cuando tal afirmación es acogida
y, por consiguiente, la actividad homosexual es aceptada como buena, o
también cuando se introduce una legislación civil para proteger un
comportamiento al cual ninguno puede reivindicar derecho alguno, ni la
Iglesia, ni la sociedad en su conjunto, deberían luego sorprenderse si
también ganan terreno otras opiniones y prácticas torcidas y si aumentan
los comportamientos irracionales y violentos.

11. Algunos sostienen que la tendencia homosexual, en ciertos casos, no es el resultado de una elección deliberada y que la persona homosexual no tiene alternativa, sino que es forzada a comportarse de una manera homosexual. Como consecuencia se afirma que ella, no siendo verdaderamente libre, obraría sin culpa en estos casos.

Al respecto es necesario volver a referirse a la sabia tradición moral de la Iglesia, la cual pone en guardia contra generalizaciones en el juicio de los casos particulares. De hecho, en un caso determinado pueden haber existido en el pasado o pueden todavía subsistir circunstancias tales que reducen y hasta quitan la culpabilidad del individuo; otras circunstancias, por el contrario, pueden aumentarla. De todos modos, se debe evitar la presunción infundada y humillante de que el comportamiento homosexual de las personas homosexuales esté siempre y totalmente sujeto a coacción y, por consiguiente, sin culpa. En realidad, también en las personas con tendencia homosexual se debe reconocer aquella libertad fundamental que caracteriza a la persona humana y le confiere su particular dignidad. Como en toda conversión del mal, gracias a esta libertad el esfuerzo humano, iluminado y sostenido por la gracia de Dios, podrá permitirles evitar la actividad homosexual.

12. ¿Qué debe hacer entonces una persona homosexual que busca seguir al
Señor? Sustancialmente, estas personas están llamadas a realizar la
voluntad de Dios en su vida, uniendo al sacrificio de la cruz del Señor
todo sufrimiento y dificultad que puedan experimentar a causa de su
condición. Para el creyente, la cruz es un sacrificio fructuoso, puesto que
de esa muerte provienen la vida y la redención. Aun si toda invitación a
llevar la cruz o a entender de este modo el sufrimiento del cristiano será
presumiblemente objeto de mofa por parte de alguno, se deberá recordar que
ésta es la vía de la salvación para todos aquellos que son seguidores de
Cristo.

Esto no es otra cosa, en realidad, que la enseñanza del apóstol Pablo a los
gálatas, cuando dice que el Espíritu produce en la vida del creyente «amor,
gozo, paz, paciencia, benevolencia, bondad, fidelidad, mansedumbre y
dominio de sí», y aún más: «No podéis pertenecer a Cristo sin crucificar la
carne con sus pasiones y sus deseos».

Esta invitación, sin embargo, se interpreta mal cuando se la considera
solamente como un inútil esfuerzo de autorrenuncia. La cruz constituye
ciertamente una renuncia de sí, pero en el abandono en la voluntad de aquel
Dios que de la muerte hace brotar la vida y capacita a aquellos que ponen
su confianza en él para que puedan practicar la virtud en cambio del vicio.
El misterio pascual se celebra verdaderamente sólo si se deja que empape el
tejido de la vida cotidiana. Rechazar el sacrificio de la propia voluntad
en la obediencia a la voluntad del Señor constituye de hecho poner un
obstáculo a la salvación. Así como la cruz es el centro de la manifestación
del amor redentor de Dios por nosotros en Jesús, así la conformidad de la
autorrenuncia de los hombres y de las mujeres homosexuales con el
sacrificio del Señor constituirá para ellos una fuente de autodonación que
los salvará de una forma de vida que amenaza continuamente de destruirlos.

Las personas homosexuales, como los demás cristianos, están llamadas a
vivir la castidad. Si se dedican con asiduidad comprender la naturaleza de
la llamada personal de Dios respecto a ellas, estarán en condición de
celebrar más fielmente el sacramento de la penitencia y de recibir la
gracia del Señor, que se ofrece generosamente en este sacramento para
poderse convertir más plenamente caminando en el seguimiento a Cristo.

13. Es evidente, además, que una clara y eficaz transmisión de la doctrina
de la Iglesia a todos los fieles y a la sociedad en su conjunto depende en
gran parte de la correcta enseñanza y de la fidelidad de quien ejercita el
ministerio pastoral. Los obispos tienen la responsabilidad, particularmente
grave, de preocuparse de que sus colaboradores en el ministerio, y sobre
todo los sacerdotes, estén rectamente informados y personalmente bien
dispuestos para comunicar a todos la doctrina de la Iglesia en su
integridad.

Es admirable la particular solicitud y la buena voluntad que demuestran
muchos sacerdotes y religiosos en la atención pastoral a las personas
homosexuales, y esta Congregación espera que no disminuirá. Estos celosos
ministros deben tener la certeza de que están cumpliendo fielmente la
voluntad del Señor cuando estimulan a la persona homosexual a conducir una
vida casta y le recuerden la dignidad incomparable que Dios ha dado también
a ella.

14. Al hacer las anteriores consideraciones, esta Congregación quiere pedir
a los obispos que estén particularmente vigilantes en relación con aquellos
programas que de hecho intentan ejercer una presión sobre la Iglesia para
que cambie su doctrina, aunque a veces se niegue de palabra que sea así. Un
estudio atento de las declaraciones públicas y de las actividades que
promueven esos programas revela una calculada ambigüedad, a través de la
cual buscan confundir a los pastores y a los fieles. Presentan a veces por
ejemplo, la enseñanza del Magisterio, pero sólo una fuente facultativa en
orden a la formación de la conciencia, sin reconocer su peculiar autoridad.

Algunos grupos suelen incluso calificar como «católicas» a sus
organizaciones o a las personas a quienes intentan dirigirse, pero en
realidad no defienden ni promueven la enseñanza del Magisterio; por el
contrario, a veces, lo atacan abiertamente. Aunque sus miembros
reivindiquen que quieren conformar su vida con la enseñanza de Jesús, de
hecho abandonan la enseñanza de su Iglesia. Este comportamiento
contradictorio de ninguna manera puede tener el apoyo de los obispos.

15. Esta Congregación, por consiguiente, anima a los obispos para que
promuevan en sus diócesis una pastoral que, en relación con las personas
homosexuales, esté plenamente de acuerdo con la enseñanza de la Iglesia.
Ningún programa pastoral auténtico podrá incluir organizaciones en las que
se asocien entre sí personas homosexuales, sin que se establezca claramente
que la actividad homosexual es inmoral. Una actitud verdaderamente pastoral
comprenderá la necesidad de evitar las ocasiones próximas de pecado a las
personas homosexuales.

Deben ser estimulados aquellos programas en los que se evitan estos
peligros. Pero se debe dejar bien en claro que todo alejamiento de la
enseñanza de la Iglesia, o el silencio acerca de ella, so pretexto de
ofrecer un cuidado pastoral, no constituye una forma de auténtica atención
ni de pastoral válida. Sólo lo que es verdadero puede finalmente ser
también pastoral. Cuando no se tiene presente la posición de la Iglesia se
impide que los hombres y las mujeres homosexuales reciban aquella atención
que necesitan y a la que tienen derecho.

Un auténtico programa pastoral ayudará a las personas homosexuales en todos
los niveles de su vida espiritual, mediante los sacramentos y en particular
a través de la frecuente y sincera confesión sacramental, mediante la
oración, el testimonio, el consejo y la atención individual. De este modo,
la entera comunidad cristiana puede llegar a reconocer su vocación a
asistir a estos hermanos y hermanas, evitándoles ya sea la desilusión, ya
sea el aislamiento.

16. De esta aproximación diversificada se pueden derivar muchas ventajas,
entre las cuales no es menos importante la constatación de que una persona
homosexual, como por lo demás todo ser humano, tiene una profunda exigencia
de ser ayudada contemporáneamente a distintos niveles.

La persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios, no puede ser
definida de manera adecuada con una referencia reductiva sólo a su
orientación sexual. Cualquier persona que viva sobre la faz de la tierra
tiene problemas y dificultades personales, pero también tiene oportunidades
de crecimiento, recursos, talentos y dones propios. La Iglesia ofrece para
la atención a la persona humana el contexto del que hoy se siente una
extrema exigencia, precisamente cuando rechaza el que se considere la
persona puramente como un «heterosexual» o un «homosexual» y cuando subraya
que todos tienen la misma identidad fundamental: el ser criatura y, por
gracia, hijo de Dios, heredero de la vida eterna.


17. Ofreciendo estas clarificaciones y orientaciones pastorales a la
atención de los obispos, esta Congregación desea contribuir a sus esfuerzos
en relación a asegurar que la enseñanza del Señor y de su Iglesia sobre
este importante tema sea transmitida de manera íntegra a todos los fieles.
A la luz de cuanto se ha expuesto ahora, se invita a los ordinarios del
lugar a valorar, en el ámbito de su competencia, la necesidad de
particulares intervenciones. Además, si se retiene útil, se podrá recurrir
a una ulterior acción coordinada a nivel de las Conferencias episcopales
nacionales.

En particular, los obispos deben procurar sostener con los medios a su
disposición el desarrollo de formas especializadas de atención pastoral
para las personas homosexuales. Esto podría incluir la colaboración de las
ciencias psicológicas, sociológicas y médicas, manteniéndose siempre en
plena fidelidad con la doctrina de la Iglesia.

Los obispos, sobre todo, no dejarán de solicitar la colaboración de todos
los teólogos católicos para que éstos, enseñando lo que la Iglesia enseña y
profundizando con sus reflexiones el significado auténtico de la sexualidad
humana y del matrimonio cristiano en el plan divino, como también de las
virtudes que éste comporta, pueden ofrecer una válida ayuda en este campo
específico de la actividad pastoral.

Particular atención deberán tener pues, los obispos en la selección de los
ministros encargados de esta delicada tarea, de tal modo que éstos, por su
fidelidad al Magisterio y por su elevado grado de madurez espiritual y
psicológica, puedan prestar una ayuda efectiva a las personas homosexuales
en la consecución de su bien integral. Estos ministros deberán rechazar las
opiniones teológicas que son contrarias a la enseñanza de la Iglesia y que,
por lo tanto, no pueden servir de normas en el campo pastoral.

Será conveniente, además, promover programas apropiados de catequesis,
fundados sobre la verdad concerniente a la sexualidad humana, en su
relación con la vida de la familia, tal como es enseñada por la Iglesia.
Tales programas, en efecto, suministran un óptimo contexto, dentro del cual
se puede tratar también la cuestión de la homosexualidad.

Esta catequesis podrá ayudar asimismo a aquellas familias, en las que se
encuentran personas homosexuales a afrontar un problema que las toca tan
profundamente.

Se deberá retirar todo apoyo a cualquier organización que busque subvertir
la enseñanza de la Iglesia, que sea ambigua respecto a ella o que la
descuide completamente. Un apoyo en este sentido, o aun su apariencia,
puede dar origen a graves malentendidos. Una especial atención se deberá
tener en la práctica de la programación de celebraciones religiosas o en el
uso de edificios pertenecientes a la Iglesia por parte de estos grupos,
incluida la posibilidad de disponer de las escuelas y de los institutos
católicos de estudios superiores. El permiso para hacer uso de una
propiedad de la Iglesia les puede parecer a algunos solamente un gesto de
justicia y caridad, pero en realidad constituye una contradicción con las
finalidades mismas para las cuales estas instituciones fueron fundadas y
puede ser fuente de malentendidos y de escándalo.

Al evaluar eventuales proyectos legislativos, se deberá poner en primer
plano el empeño de defender y promover la vida de la familia.

18. El Señor Jesús ha dicho: «Vosotros conoceréis la verdad y la verdad os
hará libres». La Escritura nos manda realizar la verdad en la caridad.
Dios, que es a la vez Verdad y Amor, llama a la Iglesia a ponerse al
servicio de todo hombre, mujer y niño con la solicitud pastoral del Señor
misericordioso. Con este espíritu, la Congregación para la doctrina de la
fe ha dirigido esta carta a ustedes, obispos de la Iglesia, con la
esperanza de que les sirva de ayuda en la atención pastoral a personas
cuyos sufrimientos pueden ser agravados por doctrinas erróneas y ser
aliviados en cambio, por la palabra de la verdad.

El Sumo Pontífice Juan Pablo II, en el transcurso de la audiencia concedida
al suscrito prefecto, ha aprobado la presente carta, acordada en la reunión
ordinaria de esta Congregación, y ha ordenado su publicación.


Roma, desde la sede de la Congregación para la doctrina de la fe, 1° de
octubre de 1986.

Cardenal Joseph Ratzinger, prefecto.
Alberto Bovone, arzobispo titular de Cesarea de Numidia, secretario.





Hay que leer y releer todo el documento para comprenderlo pero unos puntos importantes son:


- " se observaba
cómo la culpabilidad de los actos homosexuales debía ser juzgada con
prudencia
"

- " tenía en cuenta la distinción
comúnmente hecha entre condición o tendencia homosexual y actos
homosexuales "

- " (actos homosexuales) como «intrínsecamente
desordenados» y que en ningún caso pueden recibir aprobación "

- " Es necesario precisar, por el
contrario, que la particular inclinación de la persona homosexual, aunque
en sí no sea pecado, constituye, sin embargo, una tendencia, más o menos
fuerte, hacia un comportamiento intrínsecamente malo desde el punto de
vista moral. Por este motivo, la inclinación misma debe ser considerada
como objetivamente desordenada "

- " En fin, en continuidad perfecta con la
enseñanza bíblica, en el catálogo de aquellos que obran en forma contraria
a la sana doctrina, vienen explícitamente mencionados como pecadoresaquellos que efectúan actos homosexuales"

- "Algunos sostienen que la tendencia homosexual, en ciertos casos, no es el resultado de una elección deliberada y que la persona homosexual no tiene alternativa, sino que es forzada a comportarse de una manera homosexual. Como consecuencia se afirma que ella, no siendo verdaderamente libre, obraría sin culpa en estos casos.

Al respecto es necesario volver a referirse a la sabia tradición moral de la Iglesia, la cual pone en guardia contra generalizaciones en el juicio de los casos particulares. De hecho, en un caso determinado pueden haber existido en el pasado o pueden todavía subsistir circunstancias tales que reducen y hasta quitan la culpabilidad del individuo; otras circunstancias, por el contrario, pueden aumentarla. De todos modos, se debe evitar la presunción infundada y humillante de que el comportamiento homosexual de las personas homosexuales esté siempre y totalmente sujeto a coacción y, por consiguiente, sin culpa. En realidad, también en las personas con tendencia homosexual se debe reconocer aquella libertad fundamental que caracteriza a la persona humana y le confiere su particular dignidad. Como en toda conversión del mal, gracias a esta libertad el esfuerzo humano, iluminado y sostenido por la gracia de Dios, podrá permitirles evitar la actividad homosexual."







Y algo que no debemos olvidar todos, una persona con inclinación homosexual NO está privada de la gracia de Dios:

- "Las personas homosexuales, como los demás cristianos, están llamadas a
vivir la castidad. Si se dedican con asiduidad comprender la naturaleza de
la llamada personal de Dios respecto a ellas, estarán en condición de
celebrar más fielmente el sacramento de la penitencia y de recibir la
gracia del Señor,
que se ofrece generosamente en este sacramento para
poderse convertir más plenamente caminando en el seguimiento a Cristo
."

Lo importante es que el homosexual comprenda que la exigencia de vivir en castidad es para TODOS: heterosexuales y homosexuales. No hay discriminación de ninguna clase. La exigencia es PARA TODOS. Si un heterosexual puede vivir en castidad, con la gracia de Dios, un homosexual también puede hacerlo, con la gracia de Dios. ¿Por qué no? A quien pide se le dará...
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun May 29, 2006 6:32 am    Asunto:
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Esto es algo que me contó un buen y santo sacerdote hace un tiempo. Todo empezó porque yo le comenté que nunca había visto morir a nadie y siempre me preguntaba cómo sería. Me respondió que él por supuesto había visto morir a varias personas, que unas morían en santa paz, en tal paz que para él eran personas que habían vivido en perfecta santidad, y otras no morían en paz y me describió una de esas...

Una familia lo llamó para que confesara y aplicara la unción de los enfermos a un familiar que estaba muy grave y podía morir en cualquier momento. El Padre Pepe fue a visitar al enfermo. Me comentó muy delicadamente que era hombre pero parecia una señora. Me encantó la delicadeza con que me lo dijo, no hubo la más mínima expresión de censura o reprobación en su cara y palabras. El problema fue que el enfermo se negó a recibir al Padre Pepe, no quiso conversar con él. El Padre se tuvo que retirar de la casa apenado. A los pocos días lo volvió a llamar la familia del enfermo, le dijeron que vaya corriendo porque se estaba muriendo. El Padre entró corriendo a la casa y ya le faltaba poco para entrar al cuarto donde se encontraba el enfermo y de repente escuchó un grito de terror. Era el enfermo.


Esta anécdota me impactó y por eso quiero compartirla con Uds. aunque seguramente alguno se moleste conmigo pero creo que es mi deber contar esto. La gracia de Dios está disponible para todos, no la rechazemos. Los católicos tenemos la suerte de contar con los sacramentos, verdaderos canales de la gracia de Dios.

Hay que resaltar que esta persona NO QUISO ni confesarse ni menos pedir perdón por sus actos. Rechazó la gracia de Dios hasta el último momento. Los familiares llamaban al sacerdote porque estaban preocupados por él pero él se negaba a recibir al sacerdote. Se negaba a confesarse, a arrepentirse, a pedir perdón y a recibir el último sacramento.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Lun May 29, 2006 12:39 pm    Asunto:
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Hola,
Beatriz, gracias por tu aportacion. Haces un esfuerzo admirable y resumes todo lo que hay que decir sobre el tema con mucha claridad.
Solo puntualizar una cosa, no hay algunas personas que son homosexuales sin haberlo buscado sino la inmensa mayoria, no conozco a ninguno que lo haya elegido, de hecho una persona que elija tener esas relacciones por motivos exclusivamente de placer sexual no es un homosexual es una persona deprabada sexualmente sin duda las hay pero no conozco ninguna ni me interesa.
En cuanto a la historia de la confesion. El cristiano se distingue por la caridad, de hecho sin caridad llamarse cristiano es dificil, San Pablo dice que sin caridad incluso los actos mas grandes de virtud nada valen. Pues bien me duele mucho que muchos homosexuales se vean empujados hacia la indiferencia o la animadversion hacia lo religioso por personas que les tratan de manera inaceptable y muchos que se creen cristianos, algunos desgraciadamente por inconsciencia, que dan una vision muy distinta al cristianismo cuando hablan con ligereza del tema juzgando sin que tengan ninguna potestad para hacerlo. Es la actitud hipocrita del fariseo de la que tenemos el juicio del Señor en el evangelio. Hay manifestaciones y muchas, la mayoria por desgracia que llevan al homosexual a sentirse incomprendido y rechazado y por tanto a el a formar una actitud de rechazo hacia lo religioso. No es tu caso no lo digo por ti, me parece que todo lo que dices explica el tema de manera completa y con mucha claridad.
Un abrazo a todos,
Miguel
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Lun May 29, 2006 8:19 pm    Asunto: Re: estas confuso.
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Maru Courtney escribió:
patricia dalli escribió:
Nota de moderación:

4. Acerca del lenguaje y el estilo que se debe utilizar en las conversaciones.

4a. La regla de oro de estos foros debe ser la Caridad, que es el distintivo de los cristianos. Por lo mismo, las discusiones siempre deben ser llevadas en un tono amable, paciente, responsable, delicado, con ánimo de ayudar al otro y nunca de destruirlo.

4b. No está permitido usar estos foros para juzgar a las personas. Se debe dialogar acerca de las ideas y se puede estar a favor o en contra de las mismas, pero nunca se permitirá emitir un juicio acerca de una persona en particular. Por ejemplo. se puede decir "lo que dices es una mentira", pero no se puede decir "eres un mentiroso", pues sólo Dioos conoce el interior del corazón de las personas, sus intenciones y las circunstancias que las mueven a actuar de tal o cual manera y sólo a Él le corresponde juzgar.

4c. No está permitido utilizar estos foros para criticar, difamar o calumniar a ninguna persona, obra, movimiento, organización, gobierno o Institución.

4d. Se deberá usar siempre un lenguaje correcto, sin groserías, palabras obscenas o altisonantes. Se debe evitar la agresividad y manejar las diferencias dialogando con respeto, amabilidad y sentido del humor, respetando siempre las diversas maneras de pensar.



Me falto.......te suplico de la manera mas atenta que me pongas aqui los nombres y estudios de dichos cientificos que aseguran que no se nace homosexual. Seria de mucha ayuda para todos poder leer los cientificos que tu lees para asegurar semejante barbaridad.


Hola NO ES MANERA DE HABLAR DE LOS DEMAS DICIENDO QUE DICEN BARBARIDADES, no exite ningun estudio cientifico fiable que realmente sea cientifico que de la mas minima prueba de que se nazca homosexual si hay muchos que hacen lo contrario, puedes leer todo lo que quieras sobre el tema en http://www.esposibleelcambio.com/cms/
Hay gente que hace que sus hijos sean homosexuales y claro les puede costar mucho reconocerlo. No lo hacen intencionalmente pero lo hacen. La mayor parte de las causas de la homosexualidad estan en la relacion del padre o la madre con el hijo.
Volver arriba
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Vie Jun 02, 2006 4:51 am    Asunto: Super
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Miguelik me enorgullece que me soportaste en mi comentario que fue impropio al hacer referencia pasada, gracias y estamos en el mismo equipo el gritar que si se puede Dios esta con nosotros.
Besos y mis oraciones Miguelink
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomasmk
Asiduo


Registrado: 15 Abr 2006
Mensajes: 105

MensajePublicado: Vie Jun 02, 2006 11:15 am    Asunto:
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Otro "homosexual" mas que hace un thread, contesta 1 o 2 cositas y desaparece.
Como ya van mas de 4 threads asi segudos en menos de un mes, creo que es la misma persona con diferentes usuarios que intenta propagar sus ideas de que la homosexualidad es buena sensivilizandonos con cientos de casos de catolicos homosexuales.
Fijense que le escribieron 3 paginas y ni contesta el tipo.
Les recomiendo no perder mas tiempo ni on este ni con ningun otro thread homosexual.
Bendiciones,
Tomas
_________________
Miembro del Regnum Christi en Argentina.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Jun 02, 2006 9:31 pm    Asunto:
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

hola mira si contesto, y bien rapido.
No has leido nada porque verias que he intervenido bastante aqui y otros sitios.
Mira si eres una persona frivola o superficial no pongas que perteneces a ninguna institucion.
y menos si habeis tenido algunos problemas dentro de vuestra casa.
Volver arriba
Tomasmk
Asiduo


Registrado: 15 Abr 2006
Mensajes: 105

MensajePublicado: Vie Jun 02, 2006 9:35 pm    Asunto:
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Migueluk:
1- Mantene el respeto hacia los demas usuarios que exigen las reglas del foro
2- Al parecer el que no leyo fuiste vos. Claramente me referia al creados del thread, "truaris", quien contesto 2 cosas y desaparecio
3- Que gracioso que me llames frivolo y superficial, cuando en otro post tambien sobre la homosexualidad criticabas a las personas por "juzgar" a otras, aun cuando sólo enseáran. Y mas gracioso todavia, tambien los llamabas a ellos hipocritas.
4- No cual es el problema que tuve al que te referis.

Bendiciones,
Tomas
_________________
Miembro del Regnum Christi en Argentina.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Jun 02, 2006 9:45 pm    Asunto:
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Tomasmk escribió:
Migueluk:
1- Mantene el respeto hacia los demas usuarios que exigen las reglas del foro
2- Al parecer el que no leyo fuiste vos. Claramente me referia al creados del thread, "truaris", quien contesto 2 cosas y desaparecio
3- Que gracioso que me llames frivolo y superficial, cuando en otro post tambien sobre la homosexualidad criticabas a las personas por "juzgar" a otras, aun cuando sólo enseáran. Y mas gracioso todavia, tambien los llamabas a ellos hipocritas.
4- No cual es el problema que tuve al que te referis.

Bendiciones,
Tomas

Hola mira tu rechazas todo lo que se escribe y que no lees porque no te da la gana, en base a que no te gusta la primera intervencion. Es algo frivolo podias molestarte en leer lo demas para decir eso.
Que respeto es llamar infiltrado a uno que interviene?
ok he juzgado a la gente, es verdad, en eso coincido contigo. Pero muchos hablan de homosexuales como si fueran algo inmoral cuando yo si lo soy no es por eso soy virgen y molesta. y ademas concozco gente que lo es y no son pervertidos malvados y es molesta tanta tonteria y es verdad que existe mucho hipocrita.
Volver arriba
Tomasmk
Asiduo


Registrado: 15 Abr 2006
Mensajes: 105

MensajePublicado: Vie Jun 02, 2006 9:52 pm    Asunto:
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

1-En que te basas para decir que no lei todo el thread?
2-Por que decis que no respeto nada de lo que se escribe?
3-No es ninguna falta de respeto llamarle infiltrado, ya que lo es, debido a que ciertamente no le interesa el unico tema que el mismo abrio, si lees todo el thread te vas a dar cuenta de que solo contesto 2 veces
4-Yo tampoco pienso que este bien discriminar a alguien por ser homosexual.
5-Y nuevamente te pregunto, cual es el problema familiar al que te referis?
_________________
Miembro del Regnum Christi en Argentina.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Jun 02, 2006 9:53 pm    Asunto:
Tema: El pecado de la Homosexualidad (M. Iván)
Responder citando

Te voy a decir lo que mas me molesta del tema. Que haya homosexuales que se alejen de la Iglesia o que la odien porque hay personsas que hablan sin saber o dando sus opiniones sesgadas sobre lo que dice la Iglesia o por que con un comentario frivolo hagan el mismo efecto otros.
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados