Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Todo acerca del Judaismo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Todo acerca del Judaismo
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mikjurado
Nuevo


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 19
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 3:03 am    Asunto: Todo acerca del Judaismo
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

Todo lo que desees saber acerca del judaismo
_________________
mike
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
gunita-xaxa
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 270

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 6:59 am    Asunto: Re: Todo acerca del Judaismo
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

mikjurado escribió:
Todo lo que desees saber acerca del judaismo


Hola, gracias por tu ofrecimiento y bienvenido.

1- ¿Qué piensan los judíos hoy en día que fué Jesús?
2- ¿Por qué no se le reconoció como el Mesías esperado?¿En qué no se ajustaba Jesús a las profecías?
3- ¿Entre los judíos se sigue pensando lo mismo de Jesús que hace 2000 años?¿Tenéis unidad de pensamiento los judíos en estos temas o cada judío piensa e interpreta la TORÁ como quiere?
4- ¿Seguís esperando al Mesías?, en ese caso, ¿Cómo sería?
5- Los judíos habéis interpretado vuestra historia a la luz de Dios, es decir, es una historia del pueblo elegido por Dios para una misión y lo que llamamos nosotros Antiguo Testamento, es la historia de esa acción de Dios con su pueblo elegido. Cada acontecimiento que habéis pasado, lo habéis vivido como una acción de Dios por algo y para algo. EN ESE SENTIDO, ¿habéis reflexionado el por qué de vuestra historia más reciente?¿Qué es lo que Dios quiere de vosotros?¿Por qué estáis en la situación en que estáis y por qué tenéis una historia tan particular frente a los demás pueblos?

Son muchas preguntas, y más que tengo, pero ¿podrías contestarlas una a una para que nos sea más fácil entendernos?

Gracias, Smile Smile Smile
Shema Israel, Adonai eloenu, Adonai .....¿cómo se escribe?
_________________

JESUS, EN TÍ CONFÍO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mikjurado
Nuevo


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 19
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 7:24 am    Asunto: Respuesta a gunita-xaxa
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

1- ¿Qué piensan los judíos hoy en día que fué Jesús?
Jesus fue un judio mas sin importancia dentro del judaismo

2- ¿Por qué no se le reconoció como el Mesías esperado?
Porque no cumplio las profecias
¿En qué no se ajustaba Jesús a las profecías?
Son muchas, Paz mundial, nadie pensara en guerras ni habra rumores de guerras, etc...

3- ¿Entre los judíos se sigue pensando lo mismo de Jesús que hace 2000 años?
SI
¿Tenéis unidad de pensamiento los judíos en estos temas o cada judío piensa e interpreta la TORÁ como quiere?
La Torá y sus mandamientos no han cambiado ni cambiaran jamás. hay diferentes costumbres pero en si se cumple con los mandamientos.

5- Los judíos habéis interpretado vuestra historia a la luz de Dios, es decir, es una historia del pueblo elegido por Dios para una misión y lo que llamamos nosotros Antiguo Testamento, es la historia de esa acción de Dios con su pueblo elegido. Cada acontecimiento que habéis pasado, lo habéis vivido como una acción de Dios por algo y para algo. EN ESE SENTIDO, ¿habéis reflexionado el por qué de vuestra historia más reciente?
Cual?
¿Qué es lo que Dios quiere de vosotros?
Que cumplamos los mandamientos que nos dio
¿Por qué estáis en la situación en que estáis y por qué tenéis una historia tan particular frente a los demás pueblos?
Cual situación?
Somos un pueblo único en la Tierra por lo tanto nuestra historia tambiés es única.

Son muchas preguntas, y más que tengo, pero ¿podrías contestarlas una a una para que nos sea más fácil entendernos?
Completamente de acuerdo

Gracias,
Shema Israel, Adonai eloenu, Adonai .....¿cómo se escribe?


שמה ישראל יהוה אלוהינו יהוה אחד





_________________
mike
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
gunita-xaxa
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 270

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 9:26 am    Asunto: Re: Respuesta a gunita-xaxa
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

1.- Ni siquiera consideráis que fué un profeta? o por lo menos un buen judío? . No me puedo creer que las enseñanzas de Jesús no os hayan movido a ver en El más que un judío sin importancia. Confused

2- Por tu respuesta deduzco que seguís esperando un mesías en el plano terrenal, como unas especie de líder político que instaure la paz mundial. Es decir, si Jesús os hubiera liberado del imperio romano y hubiérais tenido un periodo de paz ¿hubiérais creido en El?
Dices que son muchas las profecías sobre el Mesías que no se ajustan a Jesús, no te pido todas, ¿me podrías decir alguna, la más clara?
y otra cosa, las interpretaciones de la Torá las hacéis ¿literales?

3- Ya sé que la Torá es siempre la misma, pero cuando hay discrepancias en su interpretación, ¿cómo lo resolvéis?

4- Sí, sois un pueblo único, pero ¿es que Dios ha dejado de hablaros a través de los acontecimientos como lo hacía con Abraham, Moisés,......?
A los acontecimientos recientes que me refiero es a los del siglo XX.

Smile Smile Smile
_________________

JESUS, EN TÍ CONFÍO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mikjurado
Nuevo


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 19
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 12:29 pm    Asunto: Respuesta a MADDMAX
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

Cuando pensais los Judios separar la Politica de la Religion?
Siempre ha habido politica y siempre habra política, Nuestra Torá abarca todos los aspectos hasta la manera de gobernar el pais. Hay partidos politicos en Israel importantes como Shas (Partido Religioso ortodoxo sefardita) actualmente con 12 puestos dentro del Beit Knesset (muy importante) hay tambien otro Yehidut haTorá (ortodoxos askenazis) con 5 puestos dentro del Beit Knesset (poco importante)
_________________
mike
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
mikjurado
Nuevo


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 19
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 12:40 pm    Asunto: Respuesta a gunita-xaxa
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

1.- Ni siquiera consideráis que fué un profeta? o por lo menos un buen judío? . No me puedo creer que las enseñanzas de Jesús no os hayan movido a ver en El más que un judío sin importancia.
Como profeta negativo, como buen judío peor

2- Por tu respuesta deduzco que seguís esperando un mesías en el plano terrenal, como unas especie de líder político que instaure la paz mundial. Es decir, si Jesús os hubiera liberado del imperio romano y hubiérais tenido un periodo de paz ¿hubiérais creido en El?

El requisito pide paz mundial, no solo paz para Israel

Dices que son muchas las profecías sobre el Mesías que no se ajustan a Jesús, no te pido todas, ¿me podrías decir alguna, la más clara?

Tabla de Requisitos
Posición
Requisito del Mesías Judío (Traducido del rabino Tobías Singer, Meshia Truth)

Descripción
Comenzara la Era Mesiánica, como fue profetizado en la Biblia Hebrea, precederá sobre el pueblo de Israel como su Rey, sentándose en el trono del Rey David.

Requisitos
Llevara a cabo con éxito completo la agenda de trabajo mesiánica, como fue descrita en la Biblia Hebrea, durante su vida.

Experiencia
No requerida

Cualificaciones
El candidato para tener éxito tendrá los siguientes atributos, pero no estará limitado solo a estos:

Sera de la casa del Rey David, atreves del Rey Salomón (II Samuel 7:12-16, Isaías 11:1; Jeremías 23:5, 30:9, 33:15 y Ezequiel 34:23-24, 37:24.
Sera un líder espiritual y político militar (Is 2:3, 11:2; Dan 7:14)
Estará casado y tendrá niños durante su termino. (e.g., Ezek 46:16-17)

Criterio de Cumplimiento:

Se espera que el candidato a Mesías traiga ciertas condiciones como parte de su soberanía, aunque algunas comenzaran justo antes que el sea identificado como el mesías. Estas tienen que incluir pero no están limitadas a las siguientes:

La llegada del profeta Elías (Mal 3:23-24 [4:5-6 en la Biblia Cristiana])
La Construcción del Tercer templo en Jerusalem (Ezek 37:26-28, 40-48; Is 33:20)
El regreso de los Judíos de la diáspora a Israel. (Is 11:12, 43:5-6; Jer 16:15, 23:3; Ezek 37:21-22; Zech 10:6-10)
La reunificación de las tribus de Juda e Israel en un solo pueblo. (Is 11:13; Ezek 37:16-22)
Paz Mundial (Is 2:4, 11:6-8, Micah 4:3-4)
Conocimiento Universal de Dios (Is 11:9; Jer 31:33[34 en las Biblias Cristianas]; Zech 14:9)
La Resurrección de los muertos (Is 26:19; Dan 12:2; Ezek 37:12-13)

Un análisis serio de todas las escrituras citadas arriba, especialmente las de la Criterio de Cumplimiento, mostrara que el Mesías de Israel aun no ha venido.


y otra cosa, las interpretaciones de la Torá las hacéis ¿literales?
Nunca se interpreta la Torá literalmente


3- Ya sé que la Torá es siempre la misma, pero cuando hay discrepancias en su interpretación, ¿cómo lo resolvéis?
No tenemos discrepancias, nuestros sabios talmúdicos se dieron el trabajo de escribir la Torá oral por el miedo de que el pueblo de Israel perezca y no se acuerde de sus mandamientos. Toda la interpretación de la Torá ya esta lista.

4- Sí, sois un pueblo único, pero ¿es que Dios ha dejado de hablaros a través de los acontecimientos como lo hacía con Abraham, Moisés,......?
A los acontecimientos recientes que me refiero es a los del siglo XX.

Todo es por culpa del bajisimo nivel espiritual y a que no tenemos templo, pero vendrán días en que el templo será reconstruido, todo Israel vivirá en su tierra y con un Mesías que gobernará el mundo con justicia y paz.
_________________
mike
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
mikjurado
Nuevo


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 19
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 1:46 pm    Asunto: Respuesta a MADDMAX
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

pues lo ke yo pregunto, cuando evolucionareis y dejareis la religion a la hora de hacer politica, por ke lo del pais ese ke teneis es de verguenza vaya

Cuestión de opiniones, para los judíos no es un país de verguenza. Hay varios puntos de vista por ejemplo los ortodoxos modernos son zionistas eso significa que estan de acuerdo con el Estado de Israel y recuperar todo el territorio, hay otros como los Naturei Karta ultraortodoxos que no estan de acuerdo con el Estado de Israel porque dicen que el Estado de Israel lo tiene que recuperar el Mesías, junto con la reconstrucción del Tercer Templo y el gobierno de paz.

En cuestiones políticas es lo mismo en todo el mundo. Por el momento los que gobiernan el estado de Israel son laicos, poco o nada les interesa la religión
_________________
mike
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
gunita-xaxa
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 270

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 8:52 am    Asunto: Re: Respuesta a gunita-xaxa
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

[quote="mikjurado"]1.- Ni siquiera consideráis que fué un profeta? o por lo menos un buen judío? . No me puedo creer que las enseñanzas de Jesús no os hayan movido a ver en El más que un judío sin importancia.
Como profeta negativo, como buen judío peor

--¿por qué no fué un buen judío?¿Y buena persona tampoco?



Requisito del Mesías Judío (Traducido del rabino Tobías Singer, Meshia Truth)

Descripción
Comenzara la Era Mesiánica, como fue profetizado en la Biblia Hebrea, precederá sobre el pueblo de Israel como su Rey, sentándose en el trono del Rey David.

-- Jesús es rey, pero como dijo a Pilatos, "mi reino no es de este mundo".


Criterio de Cumplimiento:

Se espera que el candidato a Mesías traiga ciertas condiciones como parte de su soberanía, aunque algunas comenzaran justo antes que el sea identificado como el mesías. Estas tienen que incluir pero no están limitadas a las siguientes:

La llegada del profeta Elías (Mal 3:23-24 [4:5-6 en la Biblia Cristiana])
La Construcción del Tercer templo en Jerusalem (Ezek 37:26-28, 40-48; Is 33:20)
El regreso de los Judíos de la diáspora a Israel. (Is 11:12, 43:5-6; Jer 16:15, 23:3; Ezek 37:21-22; Zech 10:6-10)
La reunificación de las tribus de Juda e Israel en un solo pueblo. (Is 11:13; Ezek 37:16-22)
Paz Mundial (Is 2:4, 11:6-8, Micah 4:3-4)
Conocimiento Universal de Dios (Is 11:9; Jer 31:33[34 en las Biblias Cristianas]; Zech 14:9)
La Resurrección de los muertos (Is 26:19; Dan 12:2; Ezek 37:12-13)

Un análisis serio de todas las escrituras citadas arriba, especialmente las de la Criterio de Cumplimiento, mostrara que el Mesías de Israel aun no ha venido.


--Creo que Cristo sí ha cumplido los criterios, pero no como esperábais la mayoría de los judíos:
El Mesías asume en sí, simultáneamente, el título de Hijo del Hombre y Siervo de Yavé (Is 52,13-53,12; 42,1ss;49,1ss;50,4ss), cuya muerte es salvación. Jesús muere como “Siervo de Dios”, de cuya pasión y muerte dice Isaías que es un sufrimiento inocente, aceptado voluntariamente, con paciencia, querido por Dios y, por tanto, salvador. Esta es la salvación del Mesías: entrega su vida para salvar la vida de todos.
No es el Mesías político, que busca la salvación en el triunfo y el aplauso. Donde Israel fracasó, porque no se supo mantener fiel a la voluntad de Dios, allí triunfa Cristo, llevando así a cumplimiento las promesas de salvación de Dios.
Pero es sobre todo en la cruz donde Jesús se muestra plenamente como el Mesías. En la cruz, Jesús aparece entre malhechores y los soldados echan a suertes sobre su túnica (dos rasgos del canto del Siervo de Isaías 53,12). En la cruz, pueblo, soldados y ladrones se dirigen a El con el mismo reto: “Salvó a otros, que se salve a sí mismo, si es el Mesías, el Cristo de Dios”. Y en la cruz Jesús muestra que es el Mesías: salva al ladrón que se reconoce culpable, toca el corazón del centurión romano y hace que el pueblo se vuelva “golpeándose el pecho”.
A los discípulos de Emaús que se lamentaban decepcionados: “nosotros esperábamos que el fuera el libertador de Israel”, Jesús les dice:

¡Qué insensatos y tardo de corazón para creer todo lo que anunciaron los profetas!. ¿No era necesario que el Cristo padeciera eso para entrar así en su gloria? (Lc 24,25-26)

Smile Smile Smile
_________________

JESUS, EN TÍ CONFÍO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mikjurado
Nuevo


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 19
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 4:49 pm    Asunto: Respuesta a MADDMAX
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

si seran laicos pero con la ****** de la tierra prometida intentais legitimar los desmanes brutales que cometeis

UNA VISION JAPONESA ACERCA DE LOS PALESTINOS

Esta carta es escrita por alguien que no tiene ningún arte ni parte de ninguno de los lados de este conflicto. Por favor, tómate tiempo para leerlo, y si te parece que esta reflexión reviste importancia, por favor hazla conocer.

"Si tú estás completamente seguro de que Palestina, la nación, es una existencia histórica comprobable a lo largo del tiempo, espero seas capaz de responder algunas interrogantes básicas acerca de ella:

* ¿Cuándo surgió o fue fundada la nación Palestina, y por quién?
* ¿Cuáles eran los límites del país?
* ¿Cuál era su capital?
* ¿Cuáles eran sus principales ciudades?
* ¿En qué se basaba su economía?
* ¿Cuál era su forma de gobierno?
* ¿Puedes nombrar al menos un líder Palestino anterior a Arafat?
* ¿Fue Palestina reconocida alguna vez por algún país cuya existencia, en ese tiempo u ahora, no deje lugar a interpretaciones?
* ¿Cuál era el lenguaje del Estado Palestino?
* ¿Cuál era la principal religión del Estado Palestino?
* Elige cualquier período histórico y dime cuál era aproximadamente el valor de cambio de la unidad monetaria Palestina contra el dólar Estadounidense, el marco Alemán, la libra Británica, el yen Japonés, o el yuan Chino en ese tiempo.
* Y finalmente, dado que no existe el Estado Palestino hoy, ¿qué causó su desaparición, y cuándo ocurrió ésta?

Si tú estás lamentándote por la caída de una nación alguna vez orgullosa de sí, dime por favor: ¿cuándo fue una nación orgullosa, y de qué lo estaba?

Y aquí está la pregunta más sarcástica de todas: Si el pueblo al que tú erróneamente llamas Palestinos son algo más que Arabes "genéricos" recolectados (o expulsados) de todo el mundo Arabe, si realmente tienen una genuina identidad étnica que les da derecho a la autodeterminación, ¿por qué nunca intentaron obtener su independencia hasta que los Arabes sufrieron su derrota devastadora en la guerra de los Seis Días, que todos ellos juntos iniciaron contra Israel?

Espero que evites la tentación de rastrear los Palestinos de hoy en los Filisteos del tiempo Bíblico: sustituir historia por etimología no va a funcionar en este contexto.

La verdad debiera ser obvia para cualquiera que desee saberla. Los países Arabes nunca abandonaron su sueño de destruir Israel; aún albergan esperanza de conseguirlo. Habiendo el tiempo determinado el fracaso de uno tras otro intento de lograr su maligno objetivo por medios militares, decidieron intentarlo a través de un intermediario.

Con ese propósito, crearon una organización terrorista, cínicamente llamada "pueblo Palestino" y la instalaron en Gaza, Judea y Samaria.
¿De qué otro modo podrías explicar el rechazo de Jordania y Egipto de aceptar incondicionalmente la Margen Occidental del Jordán y Gaza, respectivamente?

El hecho es que los Arabes que pueblan Gaza, Judea y Samaria tienen mucho menos derecho de reivindicar una identidad nacional que esa tribu Indígena que exitosamente apareció en Connecticut y California, con el propósito de iniciar un casino exento de impuestos: al menos, esa tribu estaba motivada por una finalidad constructiva.

Los llamados Palestinos tienen una única motivación: la destrucción de Israel; y me consta que que esa motivación no es suficiente para considerarlos una nación ni ninguna otra cosa salvo lo que son: una organización terrorista que alguna vez habrá de ser desmantelada.

De hecho, hay una única vía para conseguir paz en el Medio Oriente. Los países Arabes deben tomar conciencia y aceptar el fracaso de su guerra contra Israel, y en tanto el lado derrotado, deben pagar a Israel compensaciones por más de 50 años de devastación que han producido sin cesar. La forma más apropiada de llevar a cabo tal reparación debiera ser la remoción de su organización terrorista de la tierra de Israel, y la aceptación de la histórica soberanía de Israel sobre Gaza, Judea y Samaria.

Eso, ciertamente, marcaría el final del pueblo Palestino. ¿Cuál decías tú, otra vez, que fue su inicio?

Estás en lo cierto en tu entendimiento de los motivos criminales de su fundación.

Me temo, no obstante, que tú, junto al 99% de la población de este planeta, has pasado por alto el inicio de la Tercera Guerra Mundial (ellos la llaman Jihad), unos pocos años atrás. El secuestro de la embajada de los Estados Unidos en Teherán en 1979, un evento a que el último Premio Nobel de la Paz ha fallado miserablemente en responder, puede muy bien ser tomado como el día en que la Tercera Guerra Mundial saltó desde las páginas del Corán hacia la realidad histórica. Rezo para que Estados Unidos e Israel conduzcan al mundo a una victoria en esta guerra.

Atrévete y piensa en ello, no hay elección posible, seas Cristiano, Judío, o aún, lo creas o no, un verdadero Musulmán.

Esta carta fue escrita por Yashiko Sagamori el 6 de Noviembre de 2002.
_________________
mike
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
mikjurado
Nuevo


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 19
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 4:53 pm    Asunto: Respuesta a gunita-xaxa
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

paso a darle la correcta interpretación del versículo (y es correcta pues además de ajustarse a la Tradición, se soporta en el contexto del verso, y con los HECHOS).

Dice el profeta enviado por Dios, de Israel para Israel:

"3- Fue despreciado y desechado por los hombres, varón de dolores y experimentado en la enfermedad. Y como si escondiera su rostro, lo menospreciamos y no lo estimamos.
4- Ciertamente él llevó nuestras enfermedades y sufrió nuestros dolores. Nosotros le tuvimos por azotado, como herido por Elokim, y afligido.
5- Pero a él lo han angustiado nuestras transgresiones, nuestros pecados lo han afligido. El castigo que nos trajo paz fue sobre él, y en sus heridas fuimos nosotros sanados.
6- Todos nosotros nos descarriamos como ovejas; cada cual se apartó por su camino. Y el Eterno lo hirió, con el pecado de todos nosotros."
(Ieshaiá / Isaías 53:3-6)

El verso 3 nos da una clara idea para ubicarnos en el contexto.
El siervo ha sido menospreciado y no estimado por quien habla en ese versículo. En ese verso el que habla no es el profeta, ni Dios, ni el Pueblo ELEGIDO, ni los gentiles. Hablan los que se opusieron al siervo de Dios. ¿Y quienes son éstos? Pues, la respuesta la da el profeta en (Ieshaiá / Isaías 52:15), verso que en realidad no corresponde a otro capítulo, pero que la tendenciosa traducción/invención cristiana ha puesto en otro capítulo.
Los que hablan son los reyes de las naciones opuestas a Israel.

El verso 4 nos expresa cuáles son los horrores que ha padecido/padece el siervo. Y que se cimientan en llevar los dolores que otros, maliciosos e indignos, le han impuesto.
¿De qué forma se llevan los dolores de otros?
Cuando uno es castigado, vejado, mancillado, asesinado, violado, engañado, estafado, usurpado, extraditado, exilado, negado su condición humana, etc. (Es decir, las pequeñas enfermedades físicas, emocionales y sociales (pero no espirituales) que nuestros amigos nos han hecho/hacen sufrir.
¿O no recuerda a los cientos de miles de judíos perseguidos y enfermados por el amor que otros les regalan?
Si no lo recuerda, abra los ojos y contemple el trato indigno, enfermizo y enfermante que los nobles del mundo le están dando al (lo acepto, no siempre inocente) Estado de Israel.
Son tan, pero tan, malvados los que odian al justo, que cuando lastimaron/lastiman al siervo de Dios, incluso llegan a suponer que es Dios el que lo castiga.

El verso 5 clarifica el anterior. Son las transgresiones y pecados de los enemigos que afligen y torturan al siervo. Cuando un malvado peca violando a alguien, ¿no lo hace sufrir con su pecado? Y siguiendo este ejemplo, todo el resto de las atrocidades que son pecados y que muchos suelen acometer contra el siervo (y otros justos de la Tierra) son los dolores que carga el siervo sobre sí.
Pero, este verso añade una dimensión mayor, pues nos hace distinguir la psicología de la perversión. Se lo explico, porque evidentemente usted no la ha captado.
El perverso goza con el sufrimiento de su víctima.
El dolor de su torturado, le trae paz de corazón.
¿O me va a decir que Hitler o Arafat todas las noches antes de dormir le rezaron/rezan a Dios para que les limpie las conciencias de las atrocidades que han cometido/cometen y purifique las manos pintadas de sangre de inocentes?
El perverso halla solaz en la perversión, y ésta (en el plano humano) suele ser la que provoca la caída y dolor del justo y recto.
Si sigue sin comprender de lo qué le hablo, consulte con algún entendido en salud mental (y que sea gentil, así no podrá suponer nada raro) para que le explique la falta de afectividad (sentimiento de culpa) y conciencia en los actos del psicopático (también conocido como perverso o antisocial).
Cuando penetre en este conocimiento, entenderá el valor psicológico de "por sus heridas fuimos sanados". No habla de una sanación verdadera, sino de la presumida por el malvado, que cree que en el dolor ajeno se halla su bálsamo y redención.
Al contrario de lo que piensa y hace el justo, que sabe que su liberación se halla en el bien y en la generosidad.

Y el verso 6 nos reitera las imágenes previas: los perversos son inconscientes (como ovejas), ignorantes del bien y por eso dañan al justo; y suponen que los dolores que inflingen a su víctima son obra de otro y más poderosos (Dios, destino, suerte, USA, etc.); y sienenr placer y curación al hacer parte del propio pecado a la víctima.

Hasta aquí la interpretación
_________________
mike
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 5:22 pm    Asunto:
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

Hola mikjurado

Gracias por tus respuestas desde hace tiempo que queria hablar con algun Judio. Primero decirte mis respetos para tu Pueblo y ti gente, si bien la actitud ante Jesucristo nos separan, Jesus fue Judio y compartimos parte de la Fe.


1.- ¿Como se juzgaba a los profetas? Es decir, ¿Como se sabia que un profeta lo era y otro era un hereje? (hablo no para justificar a Cristo, si no por otra cuestion de estudio biblico, hablemos solo de los Profetas del AT)

2.- ¿Quien y como se formo el Canon de ustedes, como sabian que libros eran los inspirados?

3.- ¿Por que ya no hay profetas y si hay quienes son?

4.- ¿El Holocausto tiene algun significado teologico para tu pueblo?

5.- ¿Por que 40 despues de la muerte de Cristo hubo la destruccion del Templo?¿Cual es la justificacion teologica de que Dios permitiera tal acto?

6.- Como se escribe en "Escucha Israel tu Dios es uno y solo a El... etc etc" me gustaria saber lo asi como "Shema Israel etc etc" y en letras hebreas si se pudiera.

Gracias Hermano.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
mikjurado
Nuevo


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 19
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Jue May 18, 2006 12:34 am    Asunto: Respuesta a CarlosR26†
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

1.- ¿Como se juzgaba a los profetas? Es decir, ¿Como se sabia que un profeta lo era y otro era un hereje? (hablo no para justificar a Cristo, si no por otra cuestion de estudio biblico, hablemos solo de los Profetas del AT)


Tenemos ejemplos en la Torá de personas que algo percibieron de la Fuente de conocimiento, pero NADA, absolutamente nada comprendían o descifraban. Entre ellos tenemos al Faraón en la época de Iosef/José; y al rey de los babilonios en la época del destierro. Ellos en contadísimas ocasiones soñaron más allá del producto de sus Inconscientes. Y así arañaron una minúscula porción de mensaje profético. ¿Eran ellos profetas gentiles?
Evidentemente que no, pues es patente que sin el auxilio de los hebreos poseedores de las herramientas para descifrar correctamente, estos gentiles eran como sordos oyendo las noticias en un idioma extraño a través de la radio, para contárselas a otros sordos.
Porque, de hecho la profecía no es una percepción especial, sino ésta y especialmente su correcta interpretación.
¿Cómo se consigue eliminar los escollos para la interpretación fidedigna de los fenómenos espirituales?
Solamente a través del estudio escrupuloso de la Torá, y mediante el cumplimiento de (la mayor parte posible de) los 613 preceptos que el Eterno ordenó a Israel. Ya que Torá y mandamientos son los únicos mecanismos que entrenan al espíritu (y a la persona integralmente) en las sendas armoniosas con Dios (y la creación).

Segundo punto.
En la Revelación en Sinai Dios escogió POR VOLUNTAD DIVINA a los Hijos de Israel, y solamente a los judíos para ser Sus sacerdotes, y las personas consagradas a Su servicio. (Note que dije estar dedicados al servicio de Dios, y no dije elegidos para ser mejores que los demás; pues el judío fiel a la Tradición no puede ser discriminador negativo).
Dios escogió a los judíos, no a los gentiles, ni a ninguna otra criatura.
Solamente a los judíos para oficiar como Su pueblo de sacerdotes, tal como está dicho: "y vosotros me seréis un reino de sacerdotes y una nación santa. Éstas son las palabras que dirás a los Hijos de Israel." (Shemot / Éxodo 19:6).
Y se repite en la frase: "Porque tú eres un pueblo santo para el Eterno tu Elokim; el Eterno tu Elokim te ha escogido para que le seas un pueblo especial, más que todos los pueblos que están sobre la faz de la tierra." (Devarim / Deuteronomio 7:6).
Vemos que algo de lo que usted dijo es cierto, Dios escoge a quien Él quiere.
Y es patente y evidente (para los que tienen confianza en Dios): Él escogió a perpetuidad a los judíos.
Y esta Alianza se mantiene firme a pesar de la pereza de algunos judíos a la hora de aplicarse al cumplimiento de los preceptos:
Y la Alianza resplandece en todo su esplendor cuando la mayoría de los judíos somos fieles a Dios, a Sus preceptos, tal como está dicho: "Guarda, pues, los mandamientos, leyes y decretos que hoy te mando que cumplas. Y será que por haber obedecido estos decretos, por guardarlos y ponerlos por obra, el Eterno tu Elokim guardará para contigo el pacto y la misericordia que juró a tus padres. Él te amará, te bendecirá y te multiplicará." (Devarim / Deuteronomio 7:11-13).
Una Alianza perpetua, eterna, firme, vigente, entre Dios y los judíos.

Así que, mientras no hubiera un grupo elegido por Dios para representarLe, es decir, antes de la Alianza celebrada con la Revelación en Sinai, sin dudas que también pudo haber profetas de los gentiles, y de hecho los hubo, Bileam / Balaam era uno de ellos.
Usted podría preguntar: '¿No tuvo Bileam profecías luego de la Revelación en Sinai? ¿Me está mintiendo usted con lo que me dice?'
Sí, Bileam tuvo profecías. Es la Torá la que nos lo dice. ¿Cómo negarlo?
Y la explicación es muy simple. Habiendo sido Bileam profeta gentil antes de la Revelación, su conexión se mantuvo hasta el día de su muerte. Y esto no tiene nada de sorprendente. En el texto de nuestra autoría que hemos citado anteriormente, se menciona que el profeta Iejezkel / Ezequiel continuó profetizando en Babilonia, a pesar de que la profecía se convirtió en exclusividad de la Tierra de Israel, y la razón que dimos es la misma: él había comenzado a profetizar antes de exilarse en Babel.
Con Bileam de modo similar, él había comenzado a profetizar antes de la Revelación. por lo cual podemos decir que Bileam fue uno de los últimos, sino el último de los profetas entre las naciones (allá por el año 1300 AEC).

Además, ¡bonito ejemplo de gentil profeta! (en Bemidbar / Números 22:5 en adelante)
Bileam tenía el privilegio de la profecía, y sin embargo seguía siendo idólatra.
Bileam era inteligente, pero su asna se conducía con mayor percepción de lo correcto que él.
Bileam elegía los destinos de su vida, por medio de desoír el designio explícito de Dios.
Bileam sabía que el Pueblo Elegido para representar a Dios eran los israelitas, y sin embargo estaba dispuesto a maldecirlos a cambio de dinero, fama y satisfacer sus bajos instintos.
Así que Bileam, estando en sus manos estar a la altura de Moshé; prefirió caer hasta los más bajos grados de impureza y depravación. Pues, peor es aquel que estando con oportunidad de avanzar, escoge retroceder; que aquel que retrocede a pesar de buscar avanzar.
Eso es lo acontece siempre a los que se aproximan a lo sacro de modo incorrecto, o con ligereza. (Similar en Vaikrá / Levítico 10:2)
En definitiva,
No sé si usted sabe, pero la misión principal de un profeta es ensalzar el Santo Nombre, y conducir a Su encuentro... ¿acaso Bileam hizo eso?

Muy bueno, es aproximarse a aquellos que lo pueden guiar por el camino de la Verdad. Nada de vergonzoso hay en reconocer sanamente las propias limitaciones, y entonces recurrir con bonomía a aquellos que nos pueden ayudar.
Los Sabios de Israel, fieles a la Torá y los mandamientos, por ejemplo.
Muy perjudicial es negar las limitaciones, y usurpar el lugar de otro.

Por último, solamente judíos estudiosos de Torá y fieles a los mandamientos son los que (tras la elección de Sinai) calificaron para profetas verdaderos, tal como leemos: "Guardadlos (los mandamientos), y ponedlos por obra, porque esto es vuestra sabiduría y vuestra inteligencia ante los ojos de los pueblos, los cuales al oír de todas estas leyes dirán: '¡Ciertamente esta gran nación es un pueblo sabio y entendido!' Porque, ¿qué nación hay tan grande, que tenga sus deidades tan cerca de ella, así como lo está el Eterno nuestro Elokim toda vez que le invocamos?" (Devarim / Deuteronomio 4:6-7).
Cualquier persona con capacidad intelectual media entiende que este versículo nos habla de la proximidad del Eterno con los judíos, que respetan Sus mandamientos, y son aplicados a la Torá. Reitero, proximidad con Dios que nos exige más esfuerzos y dedicación, elección que para nada es sinónimo de títulos de grandeza y pereza.

Y para confirmar que el profeta, obviamente designado por Dios, debe ser judío, fiel a los preceptos y a la Torá, lea: "el Eterno tu Elokim te levantará un profeta como yo de en medio de ti, de entre tus hermanos. A él escucharéis." (Devarim / Deuteronomio 18:15).
¿En medio de qué pueblo surgen los profetas dice este versículo?
"De entre tus hermanos", es decir, entre los judíos.
¿Cuáles deben ser sus cualidades personales?
"Como yo (está hablando Moshé/ Moisés)". Tal como Moshé en lo que respecta a la adhesión al cumplimiento de los preceptos, y a la fidelidad estricta y sin concesiones a la Torá.

Para finalizar, más allá de los versículos que confirman nuestras palabras, está también la lógica.
Piense un poco, si Dios exige amor a Su Torá y cumplimiento de Sus preceptos, ¿escogería a un gentil ajeno a ambas para clarificar Su mensaje?
Es obvio cuál es la elección de Dios, pues así lo ha expresado en Su perfecta Torá.
Escogió a Israel para servirLo, para esforzarse más que los demás, para que podamos hacer tal como el hermano mayor que suele guiar bondadosamente a sus hermanos menores.

En conclusión.
Si alguien se presenta como profeta, y no es judío, ni cumple los preceptos para los judíos, ni es ducho en Torá (escrita y oral), y vive luego del 450 AEC; sepa que está usted invariablemente frente a un falso profeta, a un mentiroso y engañador que busca el perjuicio de aquellos que lo atienden. Muchos fueron los falsos profetas, y muchos lo siguen siendo hoy en día (pastores, ministros, iluminados, ancianos, y otros que hablan en nombre de dioses que no son Dios (Ieshu/Jesús, Jehová, Allá, dinero, fama, sexo, etc.)).
Debemos reconocerlos pues: "Tendréis cuidado de hacer todo lo que yo os mando; no añadiréis a ello, ni quitaréis de ello.
Si se levanta en medio de ti un profeta o un soñador de sueños, y te da una señal o un prodigio, si se cumple la señal o el prodigio que él te predijo al decirte: 'Vayamos en pos de dioses ajenos' –que tú no conociste– 'y sirvámoslos', no escuches las palabras de tal profeta ni de tal soñador de sueños; porque el Eterno vuestro Elokim os estará probando, para saber si amáis al Eterno vuestro Elokim con todo vuestro corazón y con toda vuestra alma.
En pos del Eterno vuestro Elokim andaréis, y a Él temeréis. Guardaréis Sus mandamientos y escucharéis Su voz. A Él serviréis y a Él seréis fieles."
(Devarim / Deuteronomio 13:1-5).
Y si a pesar de las advertencias claras, usted insiste en seguir a los profetas de la falsedad (o a usted creerse profeta); luego (cuando la Verdad no le deje escape) no reclame que nadie le avisó...

3.- ¿Por que ya no hay profetas y si hay quienes son?

La profecía consiste en dos partes:

la conexión a la fuente de Sabiduría perfecta; y

decodificar correctamente el mensaje percibido.

Cuando decimos que la profecía ha cesado, estamos diciendo que la mayoría estamos incapacitados para conectarnos directamente a la fuente de Sabiduría, a lo sumo podemos acariciarla, como algo ajeno y lejano.
Y, absolutamente estamos carentes de las herramientas espirituales/conceptuales para decodificar lo que pudiéramos acariciar de la Sabiduría, por lo cual si percibiéramos algo, serían símbolos confusos, incomprensibles, erráticos. (Mucho peor es para los idólatras, que nunca pudieron establecer un vínculo saludable con Dios, ni con su propia esencia íntima).
En definitiva, nadie puede considerarse profeta en estas épocas, como nadie lo fue desde hace 2500 años atrás.

Entre los gentiles la (poco frecuente) profecía cesó por completo desde la Revelación de Sinai, en el año 1313 AEC. Pues, a partir de aquel momento trascendental en la historia humana, el Eterno escogió un canal preferente para revelar Sus intenciones, y este canal son los numerosos profetas del pueblo de Israel. A través de Israel (de los judíos fieles a la Torá y los preceptos) la Palabra de Dios se dio, y da, a conocer al mundo, tanto para judíos como para gentiles.
Sin embargo, es un hecho de que la profecía también comenzó a decrecer para Israel (y por lo tanto para el mundo) en el tiempo posterior a la destrucción del primer Templo de Ierushalaim/Jerusalén, y culminó en épocas que se produjo el retorno a Tzión de los exilados en Babilonia.
Los últimos profetas fueron aquellos que vivieron tras el retorno y la edificación del segundo Bet HaMikdash (Templo). El último de los cuales, fue Malají / Malaquías.
Ahora daremos alguno de los motivos (probables) para este corte de la corriente profética.

A partir de la entrada de los hebreos a Israel, la profecía se conecta con el asentamiento de los judíos en nuestra tierra (relea Devarim / Deuteronomio 18:15). Es una condición indispensable que la mayoría de los judíos vivan en la Tierra Prometida, pues es lo que genera la masa crítica (santidad) necesaria para alcanzar el grado de profecía.
¿Por qué es así?
No tengo idea, como no tengo idea porqué el agua recién a los 100º Celsius hierve y no antes, pero es así como funcionan ambas cosas.
¿Cómo explicar entonces al profeta Iejezkel/Ezequiel residente en Babilonia?
Ya el Talmud (Moed Katán 25a) se encarga de explicárnoslo: comenzó a profetizar estando en Israel, quedando por lo tanto capacitado para continuar profetizando incluso fuera de la tierra de Israel.
Cuando en épocas de Ezra/Esdrás la mayoría judía prefirió el exilio en lugar de la patria, la masa crítica de la profecía no fue alcanzada. Cesando desde entonces (y hasta la Era Mesiánica con el retorno total de los judíos a Israel) la profecía sobre la tierra.


Con la explicación anterior ya es suficiente, pero demos otra más.
El hecho de que no haya profecía actualmente, es a causa de la bondad del Eterno.
Vemos en el Tanaj como los profetas vienen y regresan exhortando a la teshuvá, al arrepentimiento total y sincero, y advierten que el mal camino por el que andan los pecadores los llevará a fatales resultados (en tanto que el compromiso fidedigno con Dios provee de exaltación).
¿No permitieron los pecados y errores de nuestros antepasados que nuestros enemigos nos vencieran y expulsaran llevándonos al exilio?
Entonces, si incluso en el exilio hubiera profetas indicando los pecados y errores de los extraviados, ¿cuál sería el resultado? Si ya estamos en el exilio, lejos de nuestra patria, lejos de vivir en paz, carentes de Templo, ¿qué cosa peor nos puede acontecer? Mejor... ni pensarlo.
Precisamente por esto, los profetas ya no hablan, porque el Dios misericordioso nos tiene paciencia, y no quiere recargar el trago amargo actual con uno peor (relea a la luz de esto que le enseño Devarim / Deuteronomio 18:18,19).
Los pecadores tienen la excusa que como no presencian personalmente las acusaciones del profeta en nombre de Dios, entonces no tienen noción de la gravedad del error en que están.
Claro, es una excusa muy, muy débil; pero el Dios misericordioso la acepta, pues espera el retorno del extraviado y no su destrucción. Tal como está dicho: "Desgarrad vuestro corazón y no vuestros vestidos. Volved al Eterno, vuestro Elokim, porque Él es clemente y compasivo, lento para la ira, grande en misericordia, y desiste del castigo." (Ioel / Joel 2:13).
Como los profetas ya están en silencio, habla con poderosa estridencia la Voz de la Torá, del Tanaj, del Talmud, de los maestros y sabios (fieles) de nuestro pueblo que educan, enseñan, guían, ejemplifican, señalan, acusan y laboran denodadamente. Por lo cual, el pecador tiene una aparente excusa, pero no tiene modo de decir que no sabía qué es lo que el Eterno espera de él, como corroboramos: "Diles: ¡Vivo Yo, que no quiero la muerte del impío, sino que el impío se aparte de su camino y viva!, dice el Señor Elokim. ¡Apartaos, apartaos de vuestros malos caminos! ¿Por qué moriréis, oh casa de Israel?" (Iejezkel / Ezequiel 33:11).


Fue el credo de los paganos que cundía entre los israelitas el gran factor que desencadenó el exilio babilónico, la pérdida del primer Templo; y muchos años antes la desaparición de las 10 tribus del norte.
Por lo cual, luego de la destrucción del primer Templo, nuestros sabios rogaron al Eterno para que la llama de la idolatría se apagara en los corazones hebreos.
Ya que nuestros esfuerzos no eran suficientes, ni los mensajes de los profetas, ni siquiera los milagros narrados en el Tanaj, era evidente que precisábamos de la particular ayuda de Alguien poderoso, que en esa coyuntura oyó el pedido de los sabios.
De modo tal que la idolatría perdió la preponderancia que tenía entre el resto de los pecados cometidos entre los hijos de Israel.
Si advertimos con cuidado, desde el destierro en Babilonia hasta el día de hoy (2600 años más tarde) apenas si hubo focos de infección idolátrica en Israel (Ieshu/Jesús fue uno, Shabetai Tzvi otro, y pocos más). Nuestros pecados son otros (desgraciadamente, seguimos pecando), especialmente en no amarnos lo suficiente entre nosotros.
Volviendo al tema; como sabemos, el Eterno creó el mundo para que se mantuviera en equilibrio, por lo cual se debió compensar este favor de apaciguar el deseo por la idolatría. ¿Cómo se restableció el equilibrio? Pues, amenguando lo que se oponía con similar fuerza a la idolatría, es decir, la profecía.


Otra explicación es la que nos sugiere que Israel (y la humanidad) tuvo un desarrollo social paulatino.
Tal como un ser humano va madurando, así también las sociedad.
Cuando las sociedades eran toscas y primitivas, apenas si Dios se revelaba.
Cuando crecieron un poco, Dios reveló Su Torá perfecta; tal como un padre instruye en los aspectos fundamentales a sus críos pequeños.
Cuando Israel fue adolescente, precisaba de la advertencia y guía paterna, en persona de los profetas; tal como un padre consciente hace con su hijo.
Cuando Israel maduró, tras el primer destierro, las enseñanzas que debían ser dadas, ya habían sido dadas; tal como los padres deben dejar que sus hijos maduros vivan con relativa independencia y autonomía, de modo tal de no coartarles su libertad y sus posibilidades de crecer. La Torá estaba entre nosotros, las profecías también. Lo único que quedaba por delante era vivir de acuerdo al mensaje recibido. Estudiarlo, comprenderlo, hacerlo parte de la vida cotidiana.
Claro, como padres e hijos maduros siguen en contacto, y se sigue el vínculo afectivo y de enseñanza, Dios nos entrega en cada generación líderes y rabinos que nos enseñan las caras de la Torá, que nos explican con nuestras palabras lo que es el modo de vida que hace elevarse a la persona, a la sociedad, al cosmos.
Tal como un padre hace con su hijo.
Por lo cual, la profecía era necesaria en cierto estadio del desarrollo de la humanidad; pero luego, ya sólo importaba mantener vivo el mensaje, y manifestarlo en la conducta personal y colectiva.
Por Su amor hacia nosotros, Dios acalló Sus palabras directas, y ahora se manifiesta en el misterio, y en las enseñanzas de nuestros Sabios.


Otra explicación está en el concepto de Galut (destierro).
Nos enseñan nuestros Sabios que con el galut de Israel, también la Providencia divina está en el destierro.
Esto significa que mantenemos nuestro lazo profundo con Dios, pues es inquebrantable, pero, no lo sentimos a plenitud. El galut es como una pantalla que nos impide sentir visceralmente y sin dudas la Presencia de Dios.
Es decir, en tanto estemos en el destierro nos falta la experiencia de ese nexo especial y único que nos permite sentirnos en casa (tanto la física que es la tierra de Israel, como la interior, que es el espíritu profético).
Por lo cual, este displacer de sentirnos lejos nos tiene que servir para movilizarnos a alcanzar nuevamente la integridad y el gozo cierto.
El galut nos abre el apetito de crecer como corresponde.
Tal como leemos: "¿A dónde se ha ido tu amado, oh la más hermosa de todas las mujeres? Dinos en qué dirección se fue, y lo buscaremos contigo." (Shir HaSHirim / Cantar de los Cantares 6:1).
Pero, ¿cómo se hace para crecer correctamente?
La respuesta es: volviendo.
Volviendo a nuestra tierra, y edificando allí un hogar digno tras los pasos de la Torá.
Volviendo a Dios, y edificando en nuestras vidas una persona digna tras los pasos de la Torá.
Pero, si hubiera profecía en el galut, ¿sentiríamos el hambre de volver?
Pues no, ya que tendríamos profunda experiencia de Dios, y mantendríamos el estado de galut.

En definitiva, hay un concepto que resume el cese de profecía en Israel: el amor de Dios por su pueblo, y Sus ansías de que finalmente nos reencontremos con Él en Su ciudad santa, en Ierushalaim reconstruida. Tal como leemos: "¡Yo soy de mi amado, y él me desea con ardor" (Shir HaSHirim / Cantar de los Cantares 7:10).

Cuando el reencuentro ocurra, y los judíos estemos en Israel, y el estudio de Torá y el cumplimiento de los preceptos sea lo corriente, entonces ocurrirá lo que fuera profetizado: "Sucederá después de esto que derramaré Mi espíritu sobre todo mortal. Vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán. Vuestros ancianos tendrán sueños; y vuestros jóvenes, visiones... Y sucederá que cualquiera que invoque el nombre del Eterno será salvo, porque en el monte Tzión [Sion] y en Ierushalaim [Jerusalén] estarán los libertados, como ha dicho el Eterno; y entre los sobrevivientes estarán aquellos que el Eterno ha llamado." (Ioel / Joel 3:1-5).
_________________
mike
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
mikjurado
Nuevo


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 19
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Jue May 18, 2006 2:45 am    Asunto: Respuesta a CarlosR26†
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

2.- ¿Quien y como se formo el Canon de ustedes, como sabian que libros eran los inspirados?

Tuvo un prolongado proceso de canonización progresiva, entre los siglos VI antes de la era común y II de la era cristiana. Tras arduas y complejas discusiones entre los jajamim del Talmud para definir que libros eran apropiados para ingresar en el canon, y cuales debían permanecer guenuzim (ocultados, censurados, convertidos en apócrifos) o ser puestos por fuera de la compilación aunque no censurados

Conoció y reconoce otras denominaciones, tales como la muy antigua de Mikrá (lectura), a diferencia de la designación cristiana de 'Sagradas Escrituras'. Aunque también en hebreo se los puede mencionar como Sifrei HaKodesh (los libros de la santidad) o Kitvei HaKodesh ( escritos de la santidad).

Otros nombres utilizados en épocas pretéritas también son: HaSefarim (los libros), o Esrim VeArbaá (los 24), apuntando a la cantidad de libros que componen la compilación del TaNa"J. (Jumash (cinco libros); Nevihim Los primeros profetas (cinco libros), Los últimos profetas (cuatro libros); Escritos (once libros)).



La primera traducción es la "de los setenta", conocida con el nombre Septuaginta.
El gobernante extranjero Ptolomeo Filadelfo, (285-246), reunió 72 sabios en Alejandría para que tradujeran la Torá al griego. Los mayores sabios de Israel fueron convocados para realizar esta tarea. El midrash dice estos sabios y traductores fueron ubicados en habitaciones separadas, para realizar la labor sin comunicación entre ellos. Y tal como culmina la leyenda, el milagro ocurrió cuando todas las traducciones coincidían estrictamente.

De esta manera se reafirmaba la exactitud y divinidad de las palabras de la Torá.

4.- ¿El Holocausto tiene algun significado teologico para tu pueblo?
Algunos dicen que sin el holocausto, el pueblo de Israel nunca hubiera regresado a su Tierra

5.- ¿Por que 40 despues de la muerte de Cristo hubo la destruccion del Templo?¿Cual es la justificacion teologica de que Dios permitiera tal acto?
En principio, fue advertida directamente en la Torá, es decir por Dios a través del más grande de los profetas: Moshé / Moisés. Preste atención a la sutileza:

"Convertiré vuestras ciudades en ruinas, dejaré asolados vuestros santuarios (mikdasheijem) y no aceptaré el grato olor de vuestro incienso."
(Vaikrá / Levítico 26:31)

Lo que está traducido como "santuarios", en el original dice mikdasheijem, voz que NO remite al Mishkán, santuario portátil que los hebreos conocían en sus peregrinaciones por el desierto, sino al Mikdash, a la Casa del Eterno que se establecería muchos siglos más adelante en Jerusalén.
Y preste atención al plural empleado en la profecía mosaica, que habla de al menos dos mikdashim, dos Templos.
Por tanto, el que cuenta con la clave, el conocimiento y la inteligencia, reconoce con sagacidad que el Eterno estaba anunciando las futuras y probables destrucciones de Sus Templos.

Ahora, preste atención a otra curiosidad en los sacros textos, esta vez en Isaías, en un pasaje clásico de consolación respecto a la destrucción del Templo y al retorno de los exiliados:

"'¡Consolad, consolad a Mi pueblo!', dice vuestro Elokim."
(Ieshaiá / Isaías 40:1)

¿Qué de llamativo encuentra en esta expresión profética?
Los sabios apuntan rápidamente la repetición del "consolad", pronunciado dos veces.
Dos veces, en profética alusión al consuelo por cada uno de los dos templos del Eterno destruidos.

Ahora, atienda al mensaje del Eterno al rey Salomón, luego de haber éste inaugurado el primer Templo:

"Pero si obstinadamente vosotros y vuestros hijos os apartáis de Mí y no guardáis Mis mandamientos y Mis estatutos que he puesto delante de vosotros, y os vais y servís a dioses ajenos y los adoráis, entonces eliminaré a Israel del suelo que les he dado. Y la casa que he santificado a Mi nombre, la apartaré de Mi presencia. Entonces Israel servirá de refrán y escarnio entre todos los pueblos."
(1 Melajim / I Reyes 9:6-7)

Está es una profecía general, no exclusiva, que apunta con claridad cual sería el resultado para la nación si abandonaba el cumplimiento de los mandamientos que Dios dispuso para Israel en la Torá. Si ve con atención, se anuncia el exilio, el sufrimiento y la destrucción del Templo del Eterno que estuviera en funciones.
Esta es, sin dudas, una clara profecía general, pero sencillamente cruda en su realidad.

Si desea saber de más profecías al respecto, se deduce, pues está implícito ya que no implícito, de las profecías en:
Zejariá / Zacarías 8:19;
Ieshaiá / Isaías 2;2-3; 11:1-2; 40:1-5, 9-11; 56:7; 62:1-2; 66:10;
Irmiá / Jeremías 33:14-15;
Mija / Miqueas 4:1-3;
Malaji / Malaquías 3:3;
Todas ellas hablan de una época en la cual Israel y Yehudá unidos y restaurados gozan de paz, armonía y bienestar, a la sombra del Templo.
En tanto la Era del segundo Templo no era ni por asomo similar a estas profecías, era fácil reconocer que el Segundo Templo pasaría en algún momento, para que pudiera construirse el tercer, y definitivo Templo.
Así mismo, y por mismo método inductivo, el Templo descrito por el profeta Iejezkel / Ezequiel en los capítulos 40 al 48 anuncian la presencia de un tercer Templo, necesariamente posterior al segundo.

Es lógico preguntar por qué no hubo profecía directa, clara y ostensible, respecto a la destrucción del Segundo Templo.
Y la respuesta es bastante simple: porque no había profetas, ni los hubo por casi 400 años antes de la destrucción del Segundo Templo.

Luego de la destrucción del primer Templo, la profecía y otras altas formas de inspiración divina, fueron progresivamente desapareciendo. Desde hace unos 2400 años, y hasta la fecha, no existieron profetas verdaderos. La profecía regresará al mundo, a la nación judía, en la Era Mesiánica.

Ahora bien, tras la destrucción del primer Templo, el Eterno no dejó desamparado de Su mensaje al mundo, y en especial a Su pueblo de Israel, sino que traspasó el objetivo1 de la profecía a los Sabios de Israel, quienes ya no contaron con el don de la profecía, pero sí con una cualidad superior en su plano intelectual.
Fueron los veros Sabios de Israel quienes amonestaron y advirtieron a su pueblo para que enmendaran sus caminos y evitaran el sufrimiento y destrucción, pero tristemente sabemos el resultado.

Alguna persona lista, pero poco conocedora, bien podría preguntar: ¿Y por qué los últimos profetas2 no profetizaron acerca de lo que ocurriría con el Segundo Templo?

Una respuesta la aprendemos cuando reconocemos con propiedad qué fue realmente la época del Segundo Templo.
El maestro Abarbanel nos hace notar que en verdad esa época no fue de redención, sino de mitigamiento del exilio babilónico. Es decir, los padecimientos enunciados al respecto de la destrucción del Primer Templo y del exilio permanecían vigentes en la época del Segundo.
Por otra parte, el Segundo Tempo, como es sabido, carecía de la santidad y altura en su conexión espiritual que reposaba en el Primero.
Todo esto hace a que no se señalara alguna profecía explícita, sino que estuviera contenida en otras profecías y en alusiones que para ojos de los entendidos son claras.

Otra respuesta, más simple y obvia: los últimos profetas vivieron en la época tortuosa del semi-retorno de los exilados de Babilonia a Yehudá, y debían alentar el duro esfuerzo de reconstruir el Segundo Templo.
En sus bocas había admoniciones, pero muchísimas más palabras de consuelo y aliento.
Ahora bien, ¿sería misericordioso, propio de la divinidad, anunciar la futura destrucción del Templo a aquellos que con mil y un esfuerzos trataban de erigirlo con dignidad?
Así pues, por compasión, ánimo de esperanza o desconocimiento del lejano futuro los últimos profetas no profetizaron explícitamente la destrucción del Segundo Templo.

Sin embargo, lea con atención las palabras del profeta:

"Hageo dijo: -Si alguna persona impura a causa de contacto con un cadáver toca alguna de estas cosas, ¿llegará ésta a ser impura? Le respondieron: -Sí, será impura.
Y Hageo respondió: -'Lo mismo sucede delante de Mí con este pueblo y con esta nación', dice el Eterno, 'de manera que toda la obra de sus manos y todo lo que ofrecen aquí es impuro.
Ahora pues, reflexionad desde este día en adelante, antes de poner piedra sobre piedra en el templo del Eterno"
(Jagai / Hageo 2:13-15)

Que el que lee entienda...


6.- Como se escribe en "Escucha Israel tu Dios es uno y solo a El... etc etc" me gustaria saber lo asi como "Shema Israel etc etc" y en letras hebreas si se pudiera.

שמה ישראל יהוה אלוהינו יהוה אחד
_________________
mike
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
gunita-xaxa
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 270

MensajePublicado: Jue May 18, 2006 10:20 am    Asunto: Re: Respuesta a gunita-xaxa
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

"3- Fue despreciado y desechado por los hombres, varón de dolores y experimentado en la enfermedad. Y como si escondiera su rostro, lo menospreciamos y no lo estimamos.
4- Ciertamente él llevó nuestras enfermedades y sufrió nuestros dolores. Nosotros le tuvimos por azotado, como herido por Elokim, y afligido.
5- Pero a él lo han angustiado nuestras transgresiones, nuestros pecados lo han afligido. El castigo que nos trajo paz fue sobre él, y en sus heridas fuimos nosotros sanados.
6- Todos nosotros nos descarriamos como ovejas; cada cual se apartó por su camino. Y el Eterno lo hirió, con el pecado de todos nosotros."
(Ieshaiá / Isaías 53:3-6)
Hasta aquí la interpretación[/quote]

3.- El profeta está describiendo la realidad de lo que pasará: el siervo será despreciado por todos. Jesucristo fué despreciado por todos y sigue despreciado: como loco, fracasado, blasfemo. Incluso los que decimos seguirle, muchas veces le traicionamos.
4.- Jesucristo murió en la cruz por los pecados de todos, sufrió nuestra culpa, pagó por nuestros delitos.
5.- Jesucristo nos ha traido la reconciliación con Dios: la paz del corazón. Realmente sus heridas nos han hecho volver a Dios, hemos sido sanados.
6.- Todos estabamos descarriados, solo Dios pudo rescatarnos. Jesús es el Buen Pastor que va en busca de las ovejas descarriadas y las rescata.

Smile Smile Smile

Preguntas:
¿Seguís con vuestras tradiciones igual que en la época de Jesús? quiero decir, la Pascua y demás celebraciones, las hacéis igual o han sufrido alguna modificación.
¿Cuáles son las principales celebraciones? a mí solo me suenan algunas, como la Pascua, la Fiesta de las Tiendas, la Fiesta del Perdón,...

Gracias,
_________________

JESUS, EN TÍ CONFÍO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mikjurado
Nuevo


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 19
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Jue May 18, 2006 3:44 pm    Asunto: Respuesta a gunita-xaxa
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

¿Seguís con vuestras tradiciones igual que en la época de Jesús? quiero decir, la Pascua y demás celebraciones, las hacéis igual o han sufrido alguna modificación.

Todo sigue igual, la Torá nunca ha cambiado ni cambiará jamás

¿Cuáles son las principales celebraciones? a mí solo me suenan algunas, como la Pascua, la Fiesta de las Tiendas, la Fiesta del Perdón,...

Shavuot
Sefirat HaOmer
15th of Av
Sukkot
Janukah
Tevet 10
Tu B'Shevat
Purim
Pascua
Pesach Sheni
Lag BaOmer

son las principales hay mas
_________________
mike
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 12:13 am    Asunto:
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

Como interpreta el AT un Judio?

existen los generos literarios para ustedes?

El genesis es litera?

Y Ustedes toman la Teoria de que el Pentateuco fue escrito mucho despues de que sucedio o creen que Moises escribio con sus manos TODO el Exodo?
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Eduardo Vener
Asiduo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 169

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 12:29 am    Asunto: Todo acerca del Judaísmo
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

Estimado Mike

He leído con interés tu explicación sobre la interpretación del Judaísmo sobre el significado de la profecía de Isaías sobre el siervo de Jehová/Yahveh/ el Eterno.

La siguiente cita de fuentes tradicionales judías parece no concordar con tus conclusiones ni con aquellas que distes sobre el resultado de la venida del Mesías

"Y el Todopoderoso concierta condiciones con el Mashiaj y le dice, estos cuyos pecados guardas contigo te introducirán bajo un yugo de hierro y te convertirán en una cabra enceguecida y haciéndote sufrir en ese yugo; y por culpa de los pecados de aquellos (los judíos) tu lengua se adherirá a tu paladar. ¿Aceptas todo esto?
Le dijo: Señor del Universo: Con toda la alegría en el alma y con regocijo en mi corazón acepto todo, con tal que no se pierda ni uno de los israelitas." (Pesikt Rabatí, Piská Cumi Orí) del libro EL CICLO DEL AÑO JUDÍO - El Departamento de Educación y Cultura Religiosa para la Diáspora de la Organización Sionista Mundial - Jerusalén 5735/1975 pág. 288)


Sin olvidar las palabras de Daniel 9:26;
”... Mesías será cortado, con nada para sí. Y a la ciudad y al lugar santo el pueblo de un caudillo que viene los arruinará."

Y asi ocurrió ya que en el 33 E. C. Jesús fue muerto o cortado y en ese mismo siglo, en el año 70, los romanos destruyeron la ciudad y el lugar santo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
mikjurado
Nuevo


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 19
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 3:36 am    Asunto: Respuesta a Eduardo Vener
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

Ahora les voy a dar la mejor traducción (basada en eruditos judíos) al español de estos versículos; y luego la traducción española de la Reina-Valera de 1960, que tiene el mismo error que la King James, que ¡oh sorpresa!, beneficia a las teorías cristianas...

"(24) Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar con la transgresión, para acabar con el pecado, para expiar la iniquidad, para traer la justicia eterna; para sellar la visión y la profecía, y para ungir el lugar santísimo.
(25) Conoce, pues, y entiende que desde la salida de la palabra para restaurar y edificar Ierushalaim [Jerusalén] hasta [uno] ungido [como] príncipe, habrá siete semanas; y luego sesenta y dos semanas; y volverá a ser edificada con plaza y muro, pero en tiempos angustiosos.
(26) Después de las sesenta y dos semanas, [quien fuera] ungido será quitado y no tendrá nada (ikaret); y la ciudad y el santuario destruirá el pueblo de un gobernante que ha de venir, con cataclismo será su fin, y hasta el fin de la guerra está decretada la desolación."
(Daniel / Daniel 9)

"Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos. Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos. Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones."

Hay varios gravísimos cambios que modifican el sentido del original hebreo, veamos brevemente tres de ellos:

El primero cambio- la traducción cristiana tendenciosa traduce incorrectamente "un ungido como príncipe" (que esta escrito: mashiaj naguid), por Mesías Príncipe.
¿Cuáles son los errores en esta "traducción" - invención?
Gramaticalmente es una espantosa y mentirosa construcción artificiosa.
La palabra mashiaj (que significa ÚNICAMENTE "ungido") nunca es usada en el texto del Tanaj con función de nombre propio (por lo tanto, ¿con qué derecho lo traducen con mayúsculas y como nombre?), sino como sustantivo de persona con autoridad (verbigracia, ungido como: Sumo Sacerdote (ej.: Vaikra 4:3), rey judío (ej.: II Shemuel 22;51), rey extranjero (ej.: Ciro, en Ieshaiá 45:1)).
Luego, tampoco se usa en el versículo original un artículo determinado ("el ungido" = HAmashiaj), lo que en hebreo representa que se agrega un artículo indeterminado ("un", "uno", "una"), en este caso corresponde "uno", o su apócope "un".
Por lo tanto, NO se hace referencia a ningún rey judío en particular (el famoso Mashiaj de la tradición posterior), ni siquiera se menciona a un sólo ungido (pues veremos que se habla en verdad de dos).

Segundo cambio- si nota en el versículo 25 hay (en la traducción fidedigna) un punto y coma que altera el significado de la frase.
No es el mismo cálculo "7 semanas Y 62 semanas" (versión cristiana); al original que dice: "7 semanas; y luego 62 semanas".
En el original se habla de dos períodos diferentes, uno muchísimo más breve que el otro (7 y luego 62).
En tanto que en la versión fantasiosa se quiere hacer creer que existe un sólo y largo lapso de 69 semanas.
Los cristianos para un cálculo cristológico (que igual no tiene fundamento, como veremos luego) DEBEN eliminar el PUNTO Y COMA (etnajtá en el original), es decir, borrar el indicio de una clara separación entre las "semanas", que en el original y en la BUENA traducción dan a entender que las 7 semanas son una cosa diferente a las 62 semanas mencionadas luego. Cosa que las traducciones FALSAS no hacen, pues los cálculos cristológicos hacen 7 + 62 semanas, uniéndolos.
Como podemos leer en la fantasía expuesta como segunda "pregunta", estas 69 semanas se transforman en 483 años.
Luego nos hacen creer que esta cuenta de 483 años comenzó en el año 455 AEC.
Para finalizar con la estupenda conclusión que el "Mesías Príncipe" es Ieshu, "ungido por el espíritu santo" (realmente, ¡asco me da escribir esto!, no por Ieshu en sí mismo, sino por lo de la unción del e.s.) en el año 29 EC.

Veamos (alguna de) las mentiras de esta "interpretación".
Primero, no existe período de 483 años.
Sino, "7 semanas"; luego, "62 semanas".
Releamos el verso 26...¡maravillas!, cuando se refiere al ungido que "fue quitado sin quedar nada", ¿de cuánto tiempo nos habla? ¿De 69 semanas? ¿De 62?
¡Sin dudas! 62.
¿Qué pasó con las 69 semanas?
¿Estaban en el original o fueron inventadas?
INVENTADAS por lo seguidores de Ieshu.
Pero, como esto puede resultar muy poca evidencia, continuemos desenmascarando las mentiras.
Los engañadores inventaron un (FALSO) mashiaj: Ieshu, contando un período de 69 semanas inexistentes (partiendo de una fecha FALSA, que veremos luego).
En REALIDAD hay dos ungidos esbozados en este texto.
El de las 7 semanas = el rey persa Ciro.
El de las 62 semanas = el rey y Sumo Sacerdote judío Alexander Ianai (Alejandro Janeo, rey macabeo).
Veamos las cuentas claras.
Destrucción del Templo: año 586 AEC.
"7 semanas" = 49 años.
"62 semanas" = 434 años.
586 - 49 = 537 (AEC) ¡coincidencia total con la ascensión de Ciro!
537 - 434 = 103 (AEC) ¡coincidencia total con la ascensión de Alejandro Janeo!
¡No es fantástico que los números no mientan!
Ambos ungidos, fueron REALMENTE ungidos, con aceite, como corresponde y debe ser hecho; ambos ungidos fueron REALMENTE reyes, como corresponde a la unción.
Ambos ungidos REALMENTE fueron puntos de inflexión en la historia judía.
Ambos ungidos REALMENTE cumplen con los períodos de tiempo anunciados...con los DOS PERÍODOS.

Haré algo muy poco académico, una cita de la Encarta 2000 para que corroboremos la exactitud de la profecía del verso 26:
"Alejandro Janeo - (fallecido en el 76 a.C.), hermano y sucesor de Aristóbulo I, rey desde el 103 al 76 a.C. Se convirtió en rey y sumo sacerdote mediante el matrimonio con la viuda de Aristóbulo, Salomé Alejandra. Siguiendo la política de Juan Hircano, conquistó y convirtió al judaísmo los territorios vecinos, expandiendo el reino Asmoneo hasta su mayor extensión. Fue dictatorial y despiadado y su reinado estuvo marcado por intrigas y luchas internas. Murió durante el asedio a una ciudad griega."

Cabe agregar que tras su deceso, la puerta quedó abierta para el ingreso de los romanos, quienes posteriormente (un siglo más tarde) destrozarían el Templo, Ierushalaim y traerían la devastación. Empero, Tito el que destruyó el Templo, tuvo una muerte penosa, y un reinado con catástrofes naturales (erupción del Vesubio, inundaciones, etc.) tal como fuera profetizado.

¿Queda alguna duda de cual es la traducción correcta?
Pues entonces, veamos un poco más las mentiras.
Los engañadores (o engañados), nos quieren hacer creer que los FALSOS 483 años comenzaron en el 455 AEC, con el pretexto de que el rey Artajerjes dio la orden de edificar Ierushalaim. Y nos dicen que eso está escrito en Nejemiá 2:1-8.
Leamos:

"Sucedió en el mes de Nisán, en el año 20 del rey Artajerjes"
(Nejemiá / Nehemías 2:1)

Artajerjes I comenzó su reinado en el año 465 AEC.
El libro consagrado del Tanaj nos especifica con claridad que este permiso fue dado en el año 20 de su reinado.
465 - 20 = ¡445 AEC! ¿Cómo, no nos dijeron que fue en el año 455 AEC? ¿Es que teclearon mal?
Sí, seguramente fue un error de tecleado...a ver, hagamos el cálculo que ellos habían hecho antes...dijeron 455 - 483 = 29 EC; pues NO, no se habían equivocado al teclear, efectivamente dijeron 455 AEC.
¿A qué se debe esta EVIDENTE MENTIRA?
Pues, sencillamente que el año real les daría 39 EC, es decir, "la unción del espíritu santo sobre Ieshu" (nuevamente, una arcada me hace temblar) sería sobre el cadáver de Ieshu, o sobre el Ieshu "elevado a los Cielos"...en definitiva, no concuerda la historia evangélica con los FRÍOS números, por lo tanto...no sólo violan el texto sagrado del Tanaj, también violentan las matemáticas, las verdades históricas, y quién sabe cuántas cosas más...

Algo más.
¿Por qué los libros canónicos cristianos no mencionan estos párrafos como pruebas del mesianismo de Ieshu?
Sabemos que no perdieron oportunidad de inventar relaciones "mesiánicas" entre presuntos actos de Ieshu y presuntas profecías, incluso no dudaron en inventar profecías que no existen, (haciendo creer que eran tomadas de profetas verdaderos), con tal de que Ieshu sea confirmado como "el Mashiaj"...¿no es extraño que justo estos cálculos y predicciones, tan precisas (aparentemente) sean acalladas por los evangelistas y los apóstoles? (El libro de "Mateo" cap. 24 verso 15, al parecer hace referencia exclusivamente al tema de la destrucción del verso 27 de Daniel 9, no cita los cálculos probatorios; cita de Daniel en Mateo que tampoco es verificable, por cierto).
Sin temor a equivocarnos, podemos afirmar que al menos en este texto de Daniel, estos sujetos usaron una traducción más fiel, o al menos, (en estos pasajes) menos pervertida que la habitual preferida por ellos...por lo que, nada sabían de estos cálculos engañosos...
Así pues, la mentira, afirmada con tanto desparpajo más arriba, de que "los judíos esperaban al Mesías merced a este texto", no es más que eso: una MENTIRA.

Y hay más mentiras para descubrir.
El que realmente dio la primera autorización para reconstruir Ierushalaim fue nuestro viejo conocido Ciro:

"Soy quien dice de Ciro: 'Él es mi pastor.' Él cumplirá todo mi deseo al decir de Ierushalaim [Jerusalén]: 'Sea edificada', y del templo: 'Sean puestos tus cimientos.'"
(Ieshaiá / Isaías 44:2Cool

"(22) En el primer año de Ciro, rey de Persia, y para que se cumpliese la palabra de Hashem por boca de Jeremías, Hashem despertó el espíritu de Ciro, rey de Persia, quien hizo pregonar por todo su reino, oralmente y por escrito, diciendo:
(23) Así ha dicho Ciro, rey de Persia: ''Hashem, Elokim de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra y me ha comisionado para que le edifique un templo en Ierushalaim [Jerusalén], que está en Yehudá [Judá]. Quien haya entre vosotros de todo su pueblo, que Hashem su Elokim sea con él, y suba.''"
(2 Divrei Haiamim / II Crónicas 36)

Por lo tanto, queda en evidencia que es Ciro en el 537 AEC el que autorizó la reedificación de Ierushalaim (como base para la restauración del esplendor del Templo), y no fue Artajerjes el primero, sino que éste reforzó (en el año 445 AEC) una orden ya dada.
Siendo así, muchachos que siguen creyendo en las 69 semanas = 483 años, hagamos una nueva cuenta:
537 - 483 = 54 AEC. ¿En dónde queda Ieshu en este cálculo? Como corresponde a la verdad: FUERA.

Pero, ¿por qué nosotros asumimos como año de partida el 586 AEC, año de la destrucción? ¿No sería más razonable haber comenzado en el 537 AEC?
¿Acaso nosotros también manipulamos por gusto, para hacer que "las cuentas cierren"?
Evidentemente no.
En el mismo momento que Dios permitió la destrucción, YA estaba siendo dada la "palabra" (por Dios) para la restauración:

"Restauraré de la cautividad a Yehudá [Judá] y a Israel, y los edificaré como al principio."
(Irmiá / Jeremías 33:7) (Entre otros.)

Palabra de Dios en boca del profeta verdadero Irmiá, confirmando la reedificación de la destrucción a punto de ocurrir.
Por lo tanto, el remedio estaba dado desde antes de la destrucción, siendo así, el tiempo para empezar a contar los DOS períodos, comienza en el 586 AEC.
Nuestras cuentas son ciertas, verdaderas, fieles al Tanaj, a la lógica, a la verdad, a la matemática, etc. ¿pueden decir lo mismo los engañadores?

Tercer cambio - nos dicen en la falsa traducción "mas no por sí", en lugar del verídico "y no tendrá nada". Es que se precisa esta mentira para "justificar" a un FALSO mesías, que supuestamente murió por el pecado de los demás, no por lo propios...¡por favor!
El ungido profetizado realmente murió, o fue quitado de su pueblo (como es más prolijo decir, acomodándose al original), y no quedó nada de él (como es coherente con los que sufren la pena de karet -ser quitado del pueblo-)...tal como aconteciera con Alexander Ianai...rey perverso, que estuvo en permanente conflicto con los Sabios, por sus pecaminosas actitudes.

Como vemos, el tema de las traducciones es delicado.

Pero mucho más selecta es la necesidad de discernir dónde está lo más acertado de lo que se disfraza de verdad, siendo por completo falso.
Pero, a veces (casi siempre), ocurre que los inmersos en la mentira, sólo contemplan embelesados la mentira, en tanto la verdad los lastima tanto, que prefieren recluirse y expeler más y más mentiras...
_________________
mike
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Eduardo Vener
Asiduo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 169

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 1:32 pm    Asunto: Las setenta semanas
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

Amigo Mike

Sobre su respuesta a mis anotaciones sobre el tema del Mesías mucho es lo debe decirse. Pero primero sírvase permitirme señalar que no hace referencia a lo dicho en las fuentes judías puestas a disposición de los nuevos inmigrantes a Israel por la Agencia Judía, sobre los sufrimientos del Mesías. Espero que luego que lo consulte con su rabino, pueda referirse a cómo entiende esto el Judaísmo de nuestros días.

Su respuesta deja entrever un cierto enojo que lo lleva a usar términos que van mucho más allá de explicar lo que es el Judaísmo y sus creencias, y pasa a atacar a quienes pueden tener una opinión discordante. Creo que eso no es bueno, pues como dice el Talmud, "las palabras de los sabios se escuchan en calma" - Rashi sobre el Tratado Ta-anit página 6 columna 1

Sobre la interpretación de la profecía de Daniel 9:24-27, llamada de las Setenta Semanas, quiero por ahora solamente señalarle que su aplicación al Mesías prometido era corriente entre los judíos del tiempo anterior a Jesús. Apenas un ejemplo, ya que hoy quiero poner el énfasis en el tema de la traducción de esos versículos.

El Talmud se refiere al deseo de Jonatán Ben Uziel, traductor de los libros de los Profetas a los llamados Targumim que eran paráfrasis de los mismos al idioma arameo, de publicar una traducción de los Ketuvim o Escritos o Salmos -la tercera sección del Tanaj o Antiguo Testamento. Cuenta el Talmud que una voz del cielo le dijo que desistiera de su propósito pues allá está contenida la fecha para el fin (o los días) del Mesías - Talmud Babilónico Tratado Meguilá (Rollo) página 3 columna 1

El muy respetado Rashi aplica esta expresión קץ משיח al libro de Daniel.

Si no es en esta profecía que discutimos, ¿en que otra parte de Daniel se hace referencia al foin o a los días del Mesías?

Para dar tiempo a investigar este asunto y el citado al principio, permítame ocuparme ahora del tema de la traducción. Creo que usted está sencillamente afirmando como hechos aquello que su confianza en sus maestros -muy respetable- le impide ver sencillamente como opiniones, o en el mejor de los casos, sus puntos de vista.

En primer término, y empezando por lo elemental sobre el hebreo bíblico: en el idioma original el texto no contiene ni puntos, ni comas ni puntos y comas, lo que desautoriza sus comentarios sobre traducciones tendenciosas en contraposición a la traducción "exacta" de doctos judíos al español.

El texto conocido hoy como versículo 25 -ya que en hebreo no había división de versículos, ni siquiera separación entre palabras -como cualquier visitante del Museo del Libro en Jeruselem puede verificar al ver el facsímil del rollo de Isaías encontrado en las cuevas del Mar Muerto-, dice textualmente:

ותדעה ותשכל מן-מצא דבר להשיב ולבנות ירושלם עד-משיח נגיד שבעים שבעה ושבעים ששים ושנים תשוב ונבנתה רחוב וחרוץ ובצוק העתים

Esto literalmente dice, en español, sin modificar nada, aunque suene tosco al traducirse literalmente a rajatabla:

"Y que sepas y entiendas desde salida palabra volver y edificar Jerusalem
hasta-Mesías Caudillo semanas siete y semanas sesenta y dos volverá y se reedificará calle y foso y en angustia de los tiempos." Claro si usted quiere podemos escribir jerusalem, mesías y caudillo con minúsculas ya que el hebreo tampoco tiene mayúsculas.

¿No cabría pensar que la traducción que usted cita como exacta es la tendenciosa al agregar punto y coma entre las expresiones "semanas siete" y "semanas sesenta y dos", y más aún agregar a la conjunción "y" la palabra luego, obligando al lector en español a pensar que se trata de un distanciamiento de los períodos y no de una continuación de los mismos? El erudito hebreo Cassuto en el texto que se usa en los liceos en Israel para el estudio del Tanaj apenas se atrevió a poner una coma entre ambos períodos. El texto que le copio arriba en hebreo es el que contiene el Tanaj que la Intendencia de Asdod regala a los estudiantes que terminan la Primaria y comienzan la Secundaria en las escuelas del Estado y se limita a copiar el texto masorético aceptado. (Se lo pedí prestado a mi hijo)

Por lo dicho, su declaración "No es el mismo cálculo "7 semanas Y 62 semanas" (versión cristiana); al original que dice: "7 semanas; y luego 62 semanas".

El cálculo "7 semanas y 62 semanas" es el único que traduce literalmente el original hebreo y no el texto -digamos para usar un término respetuoso que usted no usa- corregido o editado, de la traducción de los eruditos judíos que usted cita como exacto.

Y fíjese que el versículo 24 hace referencia a todo el conjunto de semanas a que se refiere la profecía y que el ángel divide en tres para referirse a lo que ocurriría en su transcurso, 7 + 62 + 1, como a "setenta semanas" y a ello se refiere la tradición judía como 490 años. No quiero abrumarle con citas sobre esto, pero las dispongo si quisiera consultarlas con su rabino.

Un último punto. No creo bien que en este foro, ni en ningún otra circunstancia, tuviera usted que soportar insultos a aquellos a quienes usted considera -equivocado o no- personas santas. El llamar a Jesús Ieshu es por demás ofensivo y no agrega ningún honor a sus argumentos. Es cierto que posiblemente la casi totalidad de los foristas no sepan qué significado tiene esa palabra, pero yo sí y siento la obligación de llamarle la atención sobre ello con la esperanza de que no lo repita.

Los judíos religiosos que se han opuesto a la idea de que Jesús sea el Mesías, eliminaron de su nombre, que en hebreo es Ieshúa, la última letra, dejándolo en Ieshu que son las iniciales de Sean Borrados Su Nombre y Su Memoria. Si lo hizo en ignorancia, ya en el futuro no podrá argüir eso.

Respetuosamente, Eduardo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
mikjurado
Nuevo


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 19
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 3:34 pm    Asunto: Disculpas a Todos
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

Estimado Sr. Vener, le pido disculpas a ud. y a las demas personas ya que es un foro cristiano, me siento culpable ya que yo fui la persona que empezo todo esto de responder dudas acerca del judaismo, es ud. una persona muy culta y educada conocedora de lo que dice.

paso a responder la pregunta pendiente y luego de esto me retirare.

En cuanto al Sionismo, no estoy ni estare de acuerdo nunca con ellos.

Talmud Babilónico, Tratado Sábado, página 118, columna 2
Todo el que observe el sábado estrictamente, aún si practica idolatría (o paganismo), se le perdona.

Hay muchas clases de idolatria.

Practicando el shabbat estrictamente, se entiende que reconoce que D'os es Uno y su creación, por lo que si un judío reconoce esto esta automáticamente dejando el paganismo e idolatría que antes cometía.
_________________
mike
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mie Nov 08, 2006 7:28 pm    Asunto:
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

¿Para los judios quien es Melquisedec?
pregunto esto porque hay un libro en nuestra biblia que es una carta escrita por Pablo dirigida a ustedes los hebreos y en ella se hace referencia a Melquisedec.

gracias y espero que todavia me puedas contestar.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zarathustra
Constante


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 530
Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........

MensajePublicado: Vie Nov 10, 2006 3:16 pm    Asunto:
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

De verdad q de los temas mas interesantes q he podido oir ....

gracias Mike...


tengo unas dudas:

Si solo los Judios pueden ser sacerdotes, segun tu concepciòn, nosotros q religion deberiamos practicar????


cuanto tiempo mas esperaran su Mesias ???

Cual fue el mayor error de Jesus ?? el hacerce pasar por hijo de Dios, pero toma en cuenta q aunque esto segun ustedes no es verdad ha traido varios cambios positivos a la humanidad, bajo ese principio no es un error no ???.....

A ti o algun conocido le pasado por la cabeza el hecho de q Jesus era el verdadero mesias ???


saludos Mike
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
zesol
Constante


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 754
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Sab Nov 11, 2006 1:48 am    Asunto:
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

MADDMAX escribió:
pero ke verguenza de persona, mesta diciendo ke todos los palestinos son terroristas, el defensor de un pais creado por terroristas ISRAEL



Le recuerdo apreciado mikjurado, que no todos los que participamos en este dialogo interreligioso, son cristianos,,
hay de todo,,,, musulmanes, budistas, agnosticos, ateos y demas,
porfavor no tome todas las intervenciones como producto del pensar cristiano
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
zesol
Constante


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 754
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Sab Nov 11, 2006 2:06 am    Asunto:
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

con cariño para ti:

Juan 15, 24

Si no hubiera hecho entre ellos obras que ninguno otro hizo, no tendrian pecado, pero ahora no solo han visto, sino que me aborrecieron a mi y a mi Padre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 5:36 am    Asunto:
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

mikjurado escribió:

El regreso de los Judíos de la diáspora a Israel. (Is 11:12, 43:5-6; Jer 16:15, 23:3; Ezek 37:21-22; Zech 10:6-10)


Es imposible que se haga realidad a menos que se expanda las fronteras de Israel, ya que llevar a todos los judíos del mundo a este país es imposible en la actualidad por el tamaño de su superficie.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
jamuda2
Nuevo


Registrado: 23 Dic 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: Dom Ene 07, 2007 4:19 pm    Asunto: enorme es mi angustia
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

miki no se donde moras, lamentablemente me toca vivir en israel con mi familia.somos catolicos y jamas negamos nuestra religion, lamentablemente para nuestros vecinos no vivimos en zona cristiana, la discriminacion es muy marcada.nos ven como los locos del kibutz que festejan navidad, usan crucifijos y hablan sfardi. continuamente el pueblo judio me demuestra que no ha cambiado nada. en mi pais de origen argentina, tuve amigos judios, compartimos una mesa en mas de una oportunidad,jamas se toco el tema religioso. hoy resulta dificil de asimilar cuando se nos cuestiona por nuestras creencias, es doloroso escuchar cuando mis hijos relatan sobre las burlas que le hacen los ninios en la escuela, mas insignificante es cuando me aturden cons cuestionarios sobre mi futura conversion ???? ante mi negacion suelen responder' entonces que haces en esta tierra?lo siento ,les contesto ,ya estoy aqui, demasiado tarde para preguntar.
seria muy interesante que el pueblo judio reconozca que israel necesita gente con ganas de aportar su lucha y amor por el pais, y no deben ser necesariamente judios, eso del sionismo es muy bonito para una nueva pelicula de spielberg. la realidad es otra, si bien no somos mayoria muchos ciudadanos israelies, merecemos una oportunidad.ojala con nuestra neutralidad aportemos algo de paz ante tanta division de relgiones y razas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 6:52 pm    Asunto:
Tema: Todo acerca del Judaismo
Responder citando

Hermano mikjurado:

Lástima que llegué tan tarde a este tema... Confused
Pero si de algo sirve mi petición... Quédate... Es mi deseo que dialoguemos, ese es el propósito de este foro.

Hermanos cristianos, es valiosísimo poder tener contacto con personas judías, pues la historia de salvación según nuestra fe comenzó con este pueblo. Pueblo de Dios.

Lo que pasa allá afuera, dejémoslo afuera. Por lo menos seamos hermanos aquí adentro, es un buen lugar para comenzar...

Tratemos de conocer y no de cuestionar...

Que Dios los bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados