Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Preguntas a los ateos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Preguntas a los ateos
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 8:57 pm    Asunto: Preguntas a los ateos
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

Tengo una pregunta a los ateoas del foro Carlos, Huno y Rodrigo, que son los que recuerdo.

1.No creen en Dios por:?

a) Tienen 'pruebas' - desde la acepción amplia de la palabra, no científica - de que Dios no existe. ej. Huno dice que misericordia infinita y justicia infinita no son compatibles bajo lo que el entiende de esos atributos divinos.

b) Creen en la imposibilidad de Dios, es decir Dios no es posible.

Y esto se extiende a toda concepción de Dios? (absoluto, ser, causa primera) o solo al Dios Cristiano, o Judeo-Cristiano????

2. ¿Creen en el SER, como la metafisica lo entiende? Creo que esta pregunta sobra un poco, pero de todas maneras la hago

3. ¿Son materialistas? Definiré el materialismo como una ideología que mantiene que solo EXISTE la materia y energía. Los cuales sabemos que existen por que las percibimos por los sentidos ya sea directamente o a través de aparatos de medición y observación.

4.
Si el alma -dicen- no existe, ni el ser, ni nada que no sea material ¿que es una persona, que es el tu, de tu, que soy yo, que es tus padres, que es tus hijos, o tus amigos... existe el ¿QUIEN? y no el ¿QUE? y por que y como hacen esta distinción si es que existe.

Y si es asi, repito la pregunta QUIEN eres tu, Quien soy yo, quienes son tus padres y conocidos, etc.



Gracias y saludos.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Arnold Lopez
Esporádico


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 43
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 3:43 am    Asunto: Yo soy ateo por que Jesus es ateo
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

En primer lugar: Yo soy ateo por que Jesus es ateo
Jesus de Nazareth no cree en un Dios cree en un padre, por lo tanto Jesus es ateo. Si Jesus es ateo en que te queda tu posicion sobre los ateos.
_________________
"Mientras ustedes no se conozcan a si, jamas sabran quien es el padre"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 5:09 am    Asunto: Re: Preguntas a los ateos
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

Cita:
1. No creen en Dios por:?

Simplemente no creo.. soy un escéptico sin cura.

Cita:
Y esto se extiende a toda concepción de Dios? (absoluto, ser, causa primera) o solo al Dios Cristiano, o Judeo-Cristiano????

Se extiende a cualquier ideología/creencia/etc. que haga afirmaciones extraordinarias y con evidencia nula o meramente anecdótica. Desde Jesús de Nazaret hasta los ovnis.

Cita:
2. ¿Creen en el SER, como la metafisica lo entiende? Creo que esta pregunta sobra un poco, pero de todas maneras la hago

¿Como entiende la metafísica el SER?

Cita:
3. ¿Son materialistas? Definiré el materialismo como una ideología que mantiene que solo EXISTE la materia y energía. Los cuales sabemos que existen por que las percibimos por los sentidos ya sea directamente o a través de aparatos de medición y observación.
[b]

Si. Sólo existe el mundo natural.

Para la 4, no me da ni la filosofía ni el sueño .. se la dejo a alguno más docto que yo. Sólo diría que considero que no somos más que materia y energía organizada de una manera que nos hace concientes de nosotros mismos ('personas').

Saludos Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 3:37 pm    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

creo que yo podria centrarme especificamente en la 4, pero antes de ponerme a dar una tesis sobre Anatta (no-ser), me gustaria comprender a que se refieren primero con SER.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 4:08 pm    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

Me interesa este post como información mas que como debate, pero si puntualizo algunas cosas

Edu no tengo problemas en responder por que soy Católico.

El concepto 'filosofico' de Dios como causa primera no es errado, es un concepto de absoluto... el Dios revelado simplemente es la contraparte el 'sueño' Aristotelico de Dios.

Cita:
De hecho los creyentes hacen lo mismo cuando empiezan a interpretar los textos: o bien niegan al Dios literal o bien niegan al Dios de otras interpretaciones. Si negamos ese Dios, negamos igualmente cualquier contrucción filosófica-teológica que se identifique con ese Dios.


Aqui solo tengo que aclararte por que hablas de nosotros los creyentes y como creyente tengo que decirte que lo que piensas de nosotros es errado. No existe el Dios 'literal' por que la revelación Biblica no es una revelación sobre el papel, si no una revelación como comunicación 'humana' (lenguaje humano) que posteriormente se plasma en texto no para apresar el significado divino de esa revelación, si no para testimoniar esa comunicación. Por lo que la 'interpretación' de los textos esta sujeta a la FE, o en pocas palabras esos textos no se pueden interpretar fuera del circulo de creyentes por quienes fue escrito. Por eso toda FE fuera de la Iglesia (escritora del NT) es invalido desde el punto de vista exegetico-teologico.

Cultura general sobre la biblia, y la iglesia Católica.


Dices:
Cita:
Así, el único tipo de afirmación que hago de lo que existe es su función en la estructura del conocimiento. En esa estructura mental cognoscitiva no hay cabida para nada trascendente.


Te pongo un ejemplo concreto y sencillo, tu presencias un milagro medico, milagro entendido como una recuperación física de una enfermedad incurable, que no tuvo ninguna intervención medica, con varios diagnósticos que confirmaban la enfermedad y posteriormente desaparece.

Esa es una experiencia tuya, y es cognoscible, ¿a que lo atribuyes?

Podrías atribuirlo a un fenómeno desconocido de la energía mental que propicia la curación, pero no existe prueba científica observable al respecto de esta supuesta 'energía' ... entonces que creerías?

Te pregunto esto dada tu respuesta ante mi pregunta del materialismo.



Precisamente queria una distinción filosófica entre un QUE y un QUIEN para alguien que niega el alma.


Saludos
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 4:10 pm    Asunto: Re: Yo soy ateo por que Jesus es ateo
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

Arnold Lopez escribió:
En primer lugar: Yo soy ateo por que Jesus es ateo
Jesus de Nazareth no cree en un Dios cree en un padre, por lo tanto Jesus es ateo. Si Jesus es ateo en que te queda tu posicion sobre los ateos.


Mi posición es que lo que dices no tiene sustento, por que el único sustento para hablar de Jesucristo es el conocimiento bíblico y la teología, cosa que no versas muy bien

Saludos
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 4:11 pm    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

debakan_buda escribió:
creo que yo podria centrarme especificamente en la 4, pero antes de ponerme a dar una tesis sobre Anatta (no-ser), me gustaria comprender a que se refieren primero con SER.


Debakan, podríamos abrir otro tema hablando del concepto del SER y NO SER del budismo seria interesante.

Saludos
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 4:14 pm    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

Sipis Hermanito, creo que es un tema que merece profundizar. veamos como evoluciona este por mientras, un abrazo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 5:18 pm    Asunto: Re: Preguntas a los ateos
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

Hola hermano CarlosR26... con todo respeto intentaré responderte desde el budismo de Nichiren...

Cita:

1.No creen en Dios por:?

a) Tienen 'pruebas' - desde la acepción amplia de la palabra, no científica - de que Dios no existe. ej. Huno dice que misericordia infinita y justicia infinita no son compatibles bajo lo que el entiende de esos atributos divinos.


La existencia de Dios (o dioses) es incompatible con la teoría, práctica y prueba de la Ley Mística. Sí creemos que puede haber formas de vida superiores que no conocemos, pero todas las formas de vida están sujetas a la ley de causa y efecto.

Cita:

b) Creen en la imposibilidad de Dios, es decir Dios no es posible.
Y esto se extiende a toda concepción de Dios? (absoluto, ser, causa primera) o solo al Dios Cristiano, o Judeo-Cristiano????


Creemos q el absoluto es la ley, pero al no ser una ley 'personal', no es compatible con la idea de Dios (dioses).

Cita:

2. ¿Creen en el SER, como la metafisica lo entiende? Creo que esta pregunta sobra un poco, pero de todas maneras la hago


No sé cómo lo entiende la metafísica. Creemos que la vida se 'compone de' o tiene 3 cualidades: apariencia, naturaleza y entidad. Apariencia es lo que puede ser percibido, naturaleza es el aspecto 'espiritual' que no es perceptible, y entidad es el aspecto que une a los dos anteriores otorgándole a cada vida una individualidad única.

Cita:

3. ¿Son materialistas? Definiré el materialismo como una ideología que mantiene que solo EXISTE la materia y energía. Los cuales sabemos que existen por que las percibimos por los sentidos ya sea directamente o a través de aparatos de medición y observación.


No, la parte material es sólo el primer componente de la vida (apariencia).

Cita:


4.
Si el alma -dicen- no existe, ni el ser, ni nada que no sea material ¿que es una persona, que es el tu, de tu, que soy yo, que es tus padres, que es tus hijos, o tus amigos... existe el ¿QUIEN? y no el ¿QUE? y por que y como hacen esta distinción si es que existe.

Y si es asi, repito la pregunta QUIEN eres tu, Quien soy yo, quienes son tus padres y conocidos, etc.


A pesar de que no entro en la categoría de los destinatarios de esta pregunta, quiero responder...

Una de las formas de explicar la individualidad de cada vida es la que ya mencioné (apariencia, naturaleza, entidad)... otra forma es mediante la teoría de los 3000 aspectos de individualización:

En cada instante de la vida se pueden manifestar 3000 aspectos:

Todos tenemos los 10 estados de la vida = 10
Los 10 estados tienen la propiedad de la inclusión mutua = 10 x 10 = 100
Todos somos y actuamos según los 10 factores de la vida = 100 x 10 = 1000
Todos somos parte y manifestamos los 3 ámbitos de la vida = 1000 x 3 = 3000

Las combinaciones de estos 3000 aspectos potenciales son los que nos hacen diferentes a unos de otros... y a la vez, explican porque en cada instante somos diferentes de nosotros mismos en el instante anterior... lo que en budismo se llama insustancialidad e impermanencia de todos los fenómenos.

Un abrazo hermano, y gracias por preguntar


Gracias y saludos.[/quote]
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Raistlin Majere
Asiduo


Registrado: 15 Ene 2006
Mensajes: 314

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 10:02 pm    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

Cita:
1.No creen en Dios por:?

a) Tienen 'pruebas' - desde la acepción amplia de la palabra, no científica - de que Dios no existe. ej. Huno dice que misericordia infinita y justicia infinita no son compatibles bajo lo que el entiende de esos atributos divinos.

b) Creen en la imposibilidad de Dios, es decir Dios no es posible.


a) Supongo que no entenderé bien la pregunta, pero intentare responderla como pueda. Si te refieres a si me parece que los atributos - por decirlo de alguna forma- atribuidos a los dioses son incoherentes. Mi respuesta es sí.
Si preguntas si tengo pruebas. No, porque no se puede tener pruebas de algo que no existe.
¿Tienes pruebas de que no hay elefantes rosas que lanzan rayos por los ojos en Saturno?
Pues no. La diferencia, es que aunque creyera en ellos no basaría todo mi sistema moral y por consiguiente mi forma de vida en que de verdad estén ahí.

b)No creo que sea imposible un algo que pueda considerarse un Dios, aunque sobre este tema habría que entrar en más detalle.

Cita:

Y esto se extiende a toda concepción de Dios? (absoluto, ser, causa primera) o solo al Dios Cristiano, o Judeo-Cristiano????


Por mucho que les gusta creer a algunos foristas no tengo ningún odio especial al dios cristiano - y en particular al católico - aparte de que es con el que me toca convivir más a diario xD.
Así que la respuesta es sí, se extiende a todos.

Cita:

2. ¿Creen en el SER, como la metafisica lo entiende? Creo que esta pregunta sobra un poco, pero de todas maneras la hago


Obviare la respuesta por falta de entendimiento referente a tu pregunta.

Cita:

3. ¿Son materialistas? Definiré el materialismo como una ideología que mantiene que solo EXISTE la materia y energía. Los cuales sabemos que existen por que las percibimos por los sentidos ya sea directamente o a través de aparatos de medición y observación.


Supongo que la respuesta es sí, lo que ocurre que cuando la gente escucha materialismo - aun identificado a tu definición - tiene cierto tono peroyativo. De todas formas sorprendería a muchos lo que se puede hacer con materia y energía Smile

Cita:

4. Si el alma -dicen- no existe, ni el ser, ni nada que no sea material ¿que es una persona, que es el tu, de tu, que soy yo, que es tus padres, que es tus hijos, o tus amigos... existe el ¿QUIEN? y no el ¿QUE? y por que y como hacen esta distinción si es que existe.

Y si es asi, repito la pregunta QUIEN eres tu, Quien soy yo, quienes son tus padres y conocidos, etc.


A esta pregunta tendré que responder un "igual que la segunda".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 3:31 pm    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

Hola Carlos
Cita:


2- uy tocayo, como define la metafisica el ser? me temo que tendra que ser mas concreto. lo mas que le puedo adelantar en unas pocas lineas es que el SER yo lo entiendo como un proceso.


Creo que olvidamos la pregunta 2 que la generalice demasiado. No la pense mucho.

Cita:
3- ademas de materia y energia(que ya sabemos que son lo mismo) yo considero que existe el tiempo, el espacio, el amor, el odio, el mal, y un largo etcetera...


Claro el espacio y el tiempo, pero el odio, el amor, el mal, son reacciones quimicas, por lo tanto materiales. Simplemente queria saber si admiten algun tipo de trascendencia fuera del ordenamiento material y fisico del mundo

Cita:
4- yo considero que el alma no existe, existe la espiritualidad, que es un sentimiento, y como tal, nace del pensamiento, se origina en nuestro cerebro por medio de unos diminutos choques electricos que segregan sustancias quimicas en nuestra corteza cerebral.

esta definicion(que no creo que lo sea ya que no soy medico) es como decir que los tulipanes de Van Gogh son un pedazo de lienzo de canvas embarrado con pigmentos a base de aceite de muchos colores.

no falto a la verdad, pero la definicion es fria, escueta e incompleta.


Aqui dices algo interesante (tu falta de rigidez como ateo hace interesante la conversación)

Si los tulipanes de Van Gogh son un canvas lleno de colores, pero no te basta decir que SON eso... ¿entonces que son? algo bello ¿?, artistico ¿?

Quiero poner una posdata por que esto huele a aureolas. NO quiero demostrarles la existencia de Dios, ni quiero decirles la conclusion Cristiana, el amor, la bonda, el arte son demostraciones de DIOS.

Sigo la linea de el mejor teólogo de este siglo Hans Ur Von Balthasar
"Dios NO es necesario para explicar el mundo profano; el esta sobre todo lo mundano, mas allá de todo lo funcional en el mundo y para el mundo, el es el amor que solo puede ser concebido en amor y por ello en libertad. La respuesta cristiana al ateísmo moderno no es la demostración de que Dios es necesario, sino de que Dios es el siempre mayor"

Solo queria aclarar esto por que a veces es dificil salir de prejuicios, no vengo a predicarles, vengo a conocerles

Aclarado esto.... ¿por que el hombre -para ustedes- capta la belleza, o es artistico? En que se basa esta capacidad... vayamos mas a lo filosófico, que utilidad tiene ser humano? ¿en que se beneficia 'la naturaleza' con nuestra evolución?

Si la capacidad y la inspiración y las ganas de pintar un cuadro son exclusivas al ser humano ¿en que se basa? en la ¿autoconciencia? ¿voluntad? ¿libertad? como define estos temas un ateo?

Cita:
a riesgo de hacer el ridiculo y que se me tache de new ager o algo todavia peor, paso a definir el concepto de dios como yo lo entiendo, ojo, el concepto de dios existe, el ser personal no.

Dios es la causa de todo bien en las personas que creen en este concepto.

Dios es lo que inspira a estas personas a cometer actos de bondad, caridad y amor hacia otras personas.

para ponerlo muy sencillo, si usted amigo forista se quita la comida de la boca para darsela a un extranio que lleva 3 dias sin comer, esa manifestacion de bondad que usted ha tenido para con esa persona es Dios

ese Dios(concepto, no ser) no solo no lo niego, sino que existe.

y existe en mi.


No me suena ridiculo, me suena diferente e interesante... ahora, ¿por que un hombre es capaz de obviar sus instintos (los cuales son parte de su ser biologico) y dar la vida por alguien mas? alguien que tal vez ni conoce? Ok ese es Dios pero ¿por que solo los humanos tenemos esa capacidad? o en que se basa esa capacidad?


Un saludo y veo que han surgido cosas buenas del dialogo
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 3:39 pm    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

Continuando con el dialogo y espero la replica de Carlos Gzls.

Tengo otra pregunta..

¿Alguna vez creyeron en Dios? o ¿alguna vez han dudado de que efectivamente el DIOS PERSONAL podría ser cierto?

O tiene Fe de roca en sus creencias (SI el ateísmo es OTRA creencia)
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 5:14 pm    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

CarlosR26† escribió:
¿Alguna vez creyeron en Dios?

Si, primero por tradición (bautizado a traición diría algun protestante jeje). La Fe la abandoné en la temprana adolescencia.
La segunda vez es algo más complicada de explicar. Lo que sí puedo decir es que fué por autosugestión y jamás tuve la certeza de que fuese todo real.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 6:18 pm    Asunto: Re: Preguntas a los ateos
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

CarlosR26† escribió:
Tengo una pregunta a los ateoas del foro Carlos, Huno y Rodrigo, que son los que recuerdo.



Me tome un buen tiempo en responder este post, no me sentía preparado para dar una respuesta concreta, sigo con la misma idea de que no podré expresar claramente en palabras lo que claramente comprendo, veamos como sale hoy

Cita:
1.No creen en Dios por:?

a) Tienen 'pruebas' - desde la acepción amplia de la palabra, no científica - de que Dios no existe. ej. Huno dice que misericordia infinita y justicia infinita no son compatibles bajo lo que el entiende de esos atributos divinos.

b) Creen en la imposibilidad de Dios, es decir Dios no es posible.

Y esto se extiende a toda concepción de Dios? (absoluto, ser, causa primera) o solo al Dios Cristiano, o Judeo-Cristiano????


Por que cuando se conoce y comprende la ley de originacion dependiente o surgimiento condicionado se llega a la comprensión de que dios no es posible, no es posible una causa primera en la cadena sucesos y consecuencias interrelacionadas que forman la naturaleza de todas las cosas, no puedes existir un ente separado de los procesos interdependientes, cualquier intento de encontrar esa causa carece de sentido y niega a la propia naturaleza de originacion dependiente que es en el fondo la real naturaleza y cualidad de todo cuando es y deja de ser.

Cita:
2. ¿Creen en el SER, como la metafisica lo entiende? Creo que esta pregunta sobra un poco, pero de todas maneras la hago



El ser es un proceso en la cadena de dependencias e interrelaciones condicionadas, ser y no-ser, la autentica naturaleza es el vació de una sustancialidad permanente, por ende el ser como todo lo demás es un proceso.

Cita:
3. ¿Son materialistas? Definiré el materialismo como una ideología que mantiene que solo EXISTE la materia y energía. Los cuales sabemos que existen por que las percibimos por los sentidos ya sea directamente o a través de aparatos de medición y observación.


Todo cuanto existe es de orden natural, incluso lo que llamamos sobrenatural o trascendente no es mas que el orden natural, pero al final no hay nada que salga de la naturaleza.

Cita:
4. Si el alma -dicen- no existe, ni el ser, ni nada que no sea material ¿que es una persona, que es el tu, de tu, que soy yo, que es tus padres, que es tus hijos, o tus amigos... existe el ¿QUIEN? y no el ¿QUE? y por que y como hacen esta distinción si es que existe.


Un proceso en una cadena interminable y sin comienzo alguno ni fin de sucesos y resultados, interacciones que se condicionan unas a otras para su surgimiento o para su cese. El alma (Atta) no existe, lo que existe es Anatta (no alma) un constante flujo de interacciones, lo que percibimos como un YO no algo inamovible, inmutable que es aparte del proceso, si no que esta en el proceso mismo y es proceso, por ende es y esta dejando de ser para ser algo mas y así sin principio ni fin.

Cita:
Y si es así, repito la pregunta QUIEN eres tu, Quien soy yo, quienes son tus padres y conocidos, etc.


quien no soy, no soy debakan, debakan es un concepto, no soy un hombre, un hombre es una condición que cambiara con el tiempo, no soy un budista, un budista es un mero convencionalismo, no soy un padre, un padre es algo que acaba con el tiempo y hace tiempo no era. Ninguna de las cosas que creo poder ser es permanente y por ende sustanciales, no soy nada de eso, ¿que soy entonces? soy el proceso en el cambio constante sin principio ni fin.

Cita:
Gracias y saludos.


A ti querido amigo, imagino que estas respuestas crearan una serie de signos de interrogación a interpretaciones poco acordes con lo que en verdad intente decir, pero veamos que sale.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 10:37 pm    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

La desilusión atea

ROMA, domingo, 8 abril 2007 (ZENIT.org).- El aumento de los ataques contra Dios y contra la religión no han quedado sin respuesta. Entre las respuestas al libro del año pasado «The God Delusion» (La Desilusión de Dios), del profesor de Oxford Richard Dawkins está el libro recientemente publicado por Alister McGrath, «The Dawkins Delusion?» (¿La Desilusión de Dawkins?). McGrath es profesor de teología histórica en Oxford.

En la introducción al libro del que es coautor, McGrath admite que, como lo es actualmente Dawkins, en los años sesenta era ateo. Dawkins es un experto en biología evolutiva; de igual forma, McGrath comenzó en la ciencia, logrando un doctorado en biofísica molecular.

Pero luego cambió a la teología y, cómo él explica: «Me persuadí en consecuencia de que el cristianismo era una visión del mundo mucho más interesante e intelectualmente excitante que el ateísmo».

McGrath declara que se sintió decepcionado por el nivel de la argumentación del libro de Dawkins, que describe como «el equivalente ateo de la predicación sobre los fuegos del infierno, que sustituye el pensamiento cuidadoso y basado en la evidencia por la retórica turbo cargada y gran manipulación selectiva de los hechos». Y añade: «Las prédicas de Dawkins a sus coros de odio a Dios», se basan en especulación pseudocientífica y en sucesos agregados convenientemente.

¿Una desilusión?
McGrath dedica un capítulo a explicar porqué Dios no es una desilusión, como mantenía Dawkins. Observa que las definiciones usadas por Dawkins para describir la fe, tales como «proceso de no pensamiento», son extrañas a la definición cristiana de la fe.

Dawkins argumenta correctamente que necesitamos examinar nuestras creencias, reconoce McGrath. A este fin, es necesario que los niños reciban una instrucción verdadera y cuidadosa del cristianismo. Sería con mucho más perjudicial para ellos, afirma, llenar sus cabezas con los argumentos superficiales y erróneos que Dawkins utiliza.

La mayoría de nosotros, apunta McGrath, tenemos muchas creencias que no podemos probar que sean verdad, pero son, no obstante, razonables de sostener. Así, estas creencias son justificables, sin estar absolutamente probadas en un sentido empírico. Esta situación tiene lugar no sólo en el área de la religión, sino también en la ciencia, donde hay muchas teorías que no han alcanzado el estatus de ser probadas de modo concluyente.

McGrath también cita lo que algunos eminentes científicos, como Stephen Jay Gould, un biólogo de Estados Unidos, y sir Martin Rees, presidente de la British Royal Society, han dicho sobre la religión. Ambos admitían los límites de la ciencia y aceptaban que la ciencia y la religión no son por naturaleza mutuamente exclusivas.

Por otra parte, muchas de las grandes cuestiones sobre la vida, precisa McGrath, se pueden explicar por varias teorías y no ha una prueba científica absoluta que esté disponible. Además, hay cuestiones que van más allá del objeto del método científico, tales como decidir si hay un propósito dentro de la naturaleza.

Otro eminente científico, sir Peter Medawar, que logró el premio Nobel en medicina en 1960 por su trabajo en inmunología, se ocupó de este tema en su libro «The Limits of Science» (Los Límites de la Ciencia). McGrath explica que Medawar distinguía entre las cuestiones trascendentes, que se dejan mejor a la religión y a la metafísica, y las investigaciones sobre la organización y estructura del universo material.

Una demostración más de que Dawkins no es un representante del pensamiento científico es el hecho de que en el 2006, el año en que apareció «The God Delusion», tres científicos de investigación de primer orden publicaron libros que admitían la validez de un espacio para lo divino en el universo. Estos eran: Owen Gingerich, «God’s Universe»; Francis Collins, «The Language of God»; y Paul Davies «The Goldilocks Enigma».

«Dawkins se ve forzado», concluye McGrath, «a luchar contra el hecho altamente contradictorio de que su opinión de que las ciencias naturales son una autopista intelectual hacia el ateísmo es rechazado es rechazada por la mayoría de los científicos, independientemente de sus puntos de vista religiosos».

Ser malvado
Otro argumento utilizado por Dawkins es que Dios y la religión son malvados, siendo responsables de toda suerte de violencias y abusos en la historia de la humanidad. McGrath admite que la violencia que se inspira en la religión es algo que hay que rechazar.

McGrath, que creció en Irlanda del Norte, tiene mucha experiencia de la violencia religiosa. Sin embargo, apunta que es una proposición enteramente diferente sostener que la violencia es un elemento inherente a la religión. Dawkins también yerra al convertir el ateísmo en una influencia universalmente benigna. Un vistazo a la historia del siglo XX proporciona con facilidad abundantes ejemplos de la violencia motivada políticamente, mucha de la cual fue cometida por el régimen ateo de la Unión Soviética.

McGraith precisa que, claramente, la gente es capaz tanto de la violencia como de la excelencia moral, y ambas cualidades pueden ser provocadas por visiones del mundo diferentes, religiosas o no. Al mismo tiempo, una sociedad que rechaza a Dios tiende luego a tomar por absolutos otras realidades o conceptos. Así, la Revolución Francesa en su esfuerzo por reemplazar al cristianismo con ideales laicos llevó a cabo una violenta represión para lograr imponer sus principios.

Otro libro, del 2006, también trataba la cuestión de la violencia y contestaba a las críticas hechas contra la religión. Keith Ward, profesor de teología en el Gresham Collage, de Londres, en su «Is Religión Dangerous?» (¿Es la Religión Peligrosa?) sostiene que el mundo estaría mucho peor sin la religión.

Ward admite que hay ejemplos de violencia inspirada en la religión, pero que una falta de fe puede también llevar a impulsos destructivos y al mal. Es verdad que los textos religiosos como la Biblia pueden emplearse para fines inapropiados. Pero esto sólo puede ocurrir cuando se ignoran preceptos vitales como el amor a Dios y al prójimo, y cuando los textos se sacan fuera de su contexto.

Buscar el bien
Todos los seres humanos, sostiene Ward, son susceptibles a la tentación del mal, sea religioso o no. ¿Cómo guardarse contra esto? Una de las mejores formas, sugiere, es un sistema de creencias que enseñe los principios del bien y del mal y nos motive al arrepentimiento y a buscar el bien.

En lugar de hacer acusaciones genéricas sobre «que la religión es peligrosa», debemos preguntarnos si una religión en particular en su contexto específico puede ser peligrosa, sostiene Ward. La respuesta a esta cuestión variará según las circunstancias. En general, continúa, la mayoría de la actual religión es una de las fuerzas que actúan por la estabilidad social y por el debate y la reforma moral serios.

Es cierto que la amenaza del terrorismo islámico ha traído consigo la preocupación por la violencia inspirada en la religión. Pero esta es sólo una de las formas que interpretan el Islam. Una serie de otros factores sociales y políticos, no de naturaleza religiosa, han jugado también un papel en la promoción de esta violencia. Y aunque los medios prestan más atención a la violencia religiosa, existen un montón de conflictos en el mundo de hoy que tienen poco que ver con la religión. Además, cuando la religión promueve la violencia es en ocasiones en una situación donde la religión se ha mezclado con las instituciones políticas, y es usada como un instrumento para justificar el uso de la fuerza.

Debemos recordar también todas las aportaciones positivas hechas por la religión, explica Ward en un capítulo. El ejemplo de caridad que nos ha dejado Jesús ha inspirado a personas durante siglos a seguir una vida de amor a los demás. El cristianismo ha inspirado también incontables hospitales, colegios y universidades, así como grades obras de arte, literatura y música.

La fe cristiana también ha animado a la investigación racional en el mundo material y dio lugar a la ciencia moderna. La creencia cristiana en la dignidad de la vida humana jugó un papel crucial en el desarrollo de los ideales de los derechos humanos. La religión, concluye Ward, puede ser una de las fuerzas más positivas para el bien en la vida humana.

Por el padre John Flynn
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 10:51 pm    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

Interesante hermana Tilly pero es off-topic.

Abrazo
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 11:15 pm    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

Yo me pregunto ¿porque teniendo un idioma tan bonito: el español, decimos off topic? bueno, tambien esto esta fuera del tema pero tenia ganas de preguntarlo.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 11:15 pm    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

muy interesante es verdad pero no tiene nada que ver con el tema. podrias abrir un tema para tratar comentarios sobre tu escrito hermanita.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 11:17 pm    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

anglisismos anglisismoss
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 3:57 am    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

Tylly me parecio (personalmente) oportuno ya que estoy leyendo un poco de Dawkins y los autores que mencionas me sirven para tener otros puntos de vista

Gracias...
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 4:17 pm    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

yo creo que hay tantos desilucionados ateos como desilucionados teistas.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 5:03 pm    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

tylly escribió:
Yo me pregunto ¿porque teniendo un idioma tan bonito: el español, decimos off topic? bueno, tambien esto esta fuera del tema pero tenia ganas de preguntarlo.


Hola hermanita... hubiera dicho fuera de tema, pero creí recordar que en las reglas del foro se utilizaba el inglés, así que lo usé sólo para ser más específico y remitirme a la regla...

Cita:

3j. Cualquier mensaje que desvíe el contenido del tema principal del epígrafe será considerado [OffTopic] (fuera de tema), por lo que podrá ser borrado sin previo aviso. Para el correcto funcionamiento de los foros, en vez de desviar un tema, es preferible abrir una nueva conversación con el nuevo tópico.


Aparte de eso, el tema es interesante y sería bueno debatirlo en otro hilo

Abrazo
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 5:12 pm    Asunto: Re: Preguntas a los ateos
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

debakan_buda escribió:

quien no soy, no soy debakan, debakan es un concepto, no soy un hombre, un hombre es una condición que cambiara con el tiempo, no soy un budista, un budista es un mero convencionalismo, no soy un padre, un padre es algo que acaba con el tiempo y hace tiempo no era. Ninguna de las cosas que creo poder ser es permanente y por ende sustanciales, no soy nada de eso, ¿que soy entonces? soy el proceso en el cambio constante sin principio ni fin.

Para qué sirve no-ser?

Cita:
imagino que estas respuestas crearan una serie de signos de interrogación a interpretaciones poco acordes con lo que en verdad intente decir, pero veamos que sale.

jejeje ya salió algo... Smile

Que Dios te bendiga, hermano Deba
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 5:25 pm    Asunto: Re: Preguntas a los ateos
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

pepe82 escribió:
debakan_buda escribió:

quien no soy, no soy debakan, debakan es un concepto, no soy un hombre, un hombre es una condición que cambiara con el tiempo, no soy un budista, un budista es un mero convencionalismo, no soy un padre, un padre es algo que acaba con el tiempo y hace tiempo no era. Ninguna de las cosas que creo poder ser es permanente y por ende sustanciales, no soy nada de eso, ¿que soy entonces? soy el proceso en el cambio constante sin principio ni fin.

Para qué sirve no-ser?

Cita:
imagino que estas respuestas crearan una serie de signos de interrogación a interpretaciones poco acordes con lo que en verdad intente decir, pero veamos que sale.

jejeje ya salió algo... Smile

Que Dios te bendiga, hermano Deba


hola hermano pepe no-ser no es que sirba o deje de serbir, es una realidad simplemente, pero comprender no-ser si sirbe, sirbe para eliminar el apego sin sentido que hacemos de las situaciones o cosas o para eliminar la aversion que sentimos hacia cienrta sutuaciones o cosas. con ello llega la liberacion de los condicionamientos, comprender que lo que somos es algo muy diferente a las miles de etiquetas que inventamos para mantener un ego y un sentido de posecion cuando en realidad no poseemos nada ni nada podemos dar por sentado. lo que hoy es mañana no, nos centra en una conducta humilde ante la vida, sin tanto ego.

un abrazo para ti mi querido amigo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 5:36 pm    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

El camino medio expresa que todos los fenónemos son insustanciales e impermanentes, pero a la vez no completamente insustanciales e impermanentes... ser y no-ser son aspectos inherentes a los fenómenos en tanto manifestaciones de la ley mística... son las dos caras de la moneda... myoho (ley mística) está formado por dos caracteres, myo (mística) representa la entidad de la ley, invisible, indefinible, la latencia, la muerte... ho (ley) es la manifestación de la ley, los fenómenos, lo palpable, la vida... lo primero equivaldría al no-ser, lo segundo al ser... así, somos y no-somos, y aferrarse a uno descartando al otro es erróneo.

Abrazo
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
kovsko
Nuevo


Registrado: 12 Abr 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 9:19 am    Asunto: Re: Preguntas a los ateos
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

CarlosR26† escribió:
Tengo una pregunta a los ateoas del foro Carlos, Huno y Rodrigo, que son los que recuerdo.

1.No creen en Dios por:?

a) Tienen 'pruebas' - desde la acepción amplia de la palabra, no científica - de que Dios no existe. ej. Huno dice que misericordia infinita y justicia infinita no son compatibles bajo lo que el entiende de esos atributos divinos.

b) Creen en la imposibilidad de Dios, es decir Dios no es posible.

Y esto se extiende a toda concepción de Dios? (absoluto, ser, causa primera) o solo al Dios Cristiano, o Judeo-Cristiano????

2. ¿Creen en el SER, como la metafisica lo entiende? Creo que esta pregunta sobra un poco, pero de todas maneras la hago

3. ¿Son materialistas? Definiré el materialismo como una ideología que mantiene que solo EXISTE la materia y energía. Los cuales sabemos que existen por que las percibimos por los sentidos ya sea directamente o a través de aparatos de medición y observación.

4.
Si el alma -dicen- no existe, ni el ser, ni nada que no sea material ¿que es una persona, que es el tu, de tu, que soy yo, que es tus padres, que es tus hijos, o tus amigos... existe el ¿QUIEN? y no el ¿QUE? y por que y como hacen esta distinción si es que existe.

Y si es asi, repito la pregunta QUIEN eres tu, Quien soy yo, quienes son tus padres y conocidos, etc.



Gracias y saludos.



Primero: hay tantas pruebas de su existencia como de su no existencia, el equilibrio del universo, o el equilibrio ambiental no dan prueba de una inteligencia superior, aunque si resulta poetico, fisicamente es explicable desde un caos hasta un ordenamiento por simple decantación...
la no explicación convincente o comprobada de tales inicios no es prueba de existencia o no, es una incognita aun no resuelta, eso es todo.
La existencia de Jesus es cuestionada desde hace cerca de 200 años, por un simple hecho, NO HAY REGISTROS EXTRA_BIBLICOS O DOGMATICOS DE TAL PERSONAJE CARNADO, los textos mas antiguos en hacerle referencia son de un historiador nacido aproximadamente el año 37 dc de nuestro calendario, y hace acuso del cristianismo como fenomeno, creencia basada en la promesa del reino de david, pero solo hace 2 cortas referencias a un tal nazareno, un cualquiera, mientras que en otros tratados se explaya hablando de personajes que fueron apedreados, condenados, juzgados, conocidos por revoltosos etc. es decir todo puede ser un mito popular que cobro vida... las referencias no incluyen nombre (jesus) ( por cierto lo de nazareno igual que lo de cristo era un titulo, no por nacido en nazareth al parecer sino etimologicamente rama), se habla largamente en estas reseñas historicas de juan bautista. Solo un par de siglos despues hay referencias historicas, no cristianas, de el nombre Jesus o Jesucristo.

Filosoficamente hablando, no cientificamente, podemos dudar de su existencia a partir de la teologia historica no solo judaica, esto es, la tendencia a considerar deidades a todas aquellas cosas misteriosas que rigen nuestra vida, desde la fecundidad, las enfermedades, las tormentas etc. (mitiologias) historicamente, fueron primero estas deidades las que se adoraban,o temían según el caso, despues vinieron las deidades masculinas guerreras, entre ellas jehova, que no era de amor como hoy se enseña, sus actos correspondian a influir en el valor y animo de las gentes del pueblo, de la raza, mediante el temor y la obediencia. Politicamente las voluntades eran manipuladas con fines de obediencia, esto sucede en casi todas las culturas.
Las tan detalladas narraciones historicas biblicas que dejan espacios vacios y contrastan con realidades existentes resulta obviamente en motivo a las dudas, esto por logica y de la siguiente forma : si hay datos en la biblia, inspirada textualmente por dios, que no correspondan a la realidad, podemos dudar dudar de su veracidad, por ende de su veracidad y por consigiente permite un total cuestionamiento de todo en cuanto a DIOS se refiere ya que la biblia es su evidencia mas palpable. Ahora: el diluvio, si mato a todos excepto a noe y a otros hebreos judios, que nos explica las razas si tampoco hay evolucion?.
Con dudar de la infalibilidad de la biblia es posible creer en que narra una mitologia cultural, igual que otras.
Ahora,tercera pregunta. Independiente de que la biblia sea muy antigua, muy completa y un gran compilado historico de muchas cosas reales (no todas como ya vimos pero se le otorga el beneficio de la duda y del no generalizar), hay otros textos sagrados inspirados por dioses distintos que narran cosas parecidas, por lo tanto, indistinto de si dios se llama jehova, dios,zeus, buda, krishna, ra, etc, son reales en sus parametros y, podriamos asumir una sola deidad que, curiosamente tiene distintos cultos y mandamientos inspirados.... esto es pluralista y que por ende no es la judia hebraica y su hija la cristiana (solo para la raza elegida y la catolica "universal unica y verdadera" no compartida por todos) la real, esto ya nos quita la biblia de el centro de la mesa como libro oficial con trade mark y todo. En caso de tratarse de una escencia buscando su equilibrio en medio del todo, la concepcion de dios manejada por nuestra cultura deberia reevaluarse junto con sus dogmas y nos abriria a la posibilidad de un fenomeno físico y aun no estudiado con detalle ,o a una aceptacion de visiones distintas como parte de una misma historicamente hablando y no acabada.
La otra cosa que hace dudar, no de su existencia sino de su fiabilidad, es la voluptuosidad de su caracter, bastante impaciente y furiosa para alguien eterno, omnipotente y omnisapiente.

la segunda pregunta:Es posible, pero deberiamos revisar los conceptos de deidad, divinidad y escencia para poder imaginar su posibilidad mas cercana a la realidad, distinta al viejito creador me refiero, puede que exista pero estamos equivocados en nuestro concepto, como humanos puede pasar, y entendemos como podamos entender, a traves de los tiempos su concepcion ha cambiado y sus alianzas tambien, puede que si como puede que no, asi que seguir pa'lante no mas a ver que descubrimos. Puede ser incluso una entidad espiritual que lleva viva mucho tiempo ( o muerta mucho tiempo) aprendiendo de todo y guiandonos, o pueden ser extraterrestres haciendo lo mismo que ese muerto-vivo, o tratarse de una energia fundamental, un espiritu, una escencia con voluntad de cambio, un gen loco que muto puede ser muchas cosas como puede ser ninguna, es una interrogante que aun no se resuelve.

Tercera pregunta se extiende a la teologia en general, pero la cristiana es la que culturalmente mas nos toca (por ubicacion geografica , historia y cultura), y una de las mas tradicionalmente dogmaticas.
laTeologia, mas que la religion es lo que mueve al ateo en su afan intelectual.

Pasando a las ultimas preguntas, tratando de resumir, un ateo es distinto a otro en sus concepciones o conocimientos, tiene la facultad de creer o no creer, lo desconocido es una duda, una incognita no resuelta y que no atormenta. Considera sí que la mente y la identidad son sagradas y que no se van a someter a cualquier idea o doctrina porque si, se podria decir que es un culto noble a la inteligencia, que acepta la humildad y entiende una altivez orgullosa y bien llevada, no la simple pedanteria, y menos la imposición, que acepta que no todo se sabe pero para eso hay tiempo, una creencia pragmatica, pero bastante exigente de la logica, por lo que el concepto alma , podria tener un nombre distinto, podria llamarse YO, ALTER EGO o ESPIRITU, ENERGIA, ESCENCIA, IDENTIDAD o un chiste, cada quien aprende lo que el camino le lleva... El ateismo es una forma de ver la vida, no de llevarle la contraria al cristianismo, lo que si espera del cristianismo es que le de espacio para existir con su credo, orden social y codigos morales, un cristiano puede tener su vida como la quiera, pero no tiene derecho moral ni divino de imponermela a mi, si quiere dios que me juzgue al final, cuando le toque su turno, al igual que a todos los cristianos, si es que existe, mientras tanto yo rijo mi vida como mi voluntad y mi conciencia civica, moral, personal, historica y social me lo indican.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
asclepio
Asiduo


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 167

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 8:32 pm    Asunto: Re: Preguntas a los ateos
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

93
Pues no seré muy ateo que digamos, pero sí me alejo bastante de las perspectiva cristiana y de lo que ésta entiende por "creyente" o "teísta". Parece que si niegas la existencia de una providencia que le de un único sentido al cosmos y a la existencia se es ateo, falsedad de toda falsedad pero bueh..., es entendible de donde sale la conclusión y porqué. ¿Puedo participar en el cuestionario? parece interesante!

Cita:
1.No creen en Dios por:?

a) Tienen 'pruebas' - desde la acepción amplia de la palabra, no científica - de que Dios no existe. ej. Huno dice que misericordia infinita y justicia infinita no son compatibles bajo lo que el entiende de esos atributos divinos.

Hay muchas pruebas lógicas, incluso dentro del sistema común escolástico al que los cristianos están acostumbrados.

Cita:
b) Creen en la imposibilidad de Dios, es decir Dios no es posible.

Y esto se extiende a toda concepción de Dios? (absoluto, ser, causa primera) o solo al Dios Cristiano, o Judeo-Cristiano????

No hay tal cosa como un ente metafísico con razón y voluntad que ordene el cosmos de acuerdo a un plan über perfecto y que dicte el sentido de la existencia. Creo que eso cuenta como "Dios".

Cita:
2. ¿Creen en el SER, como la metafisica lo entiende? Creo que esta pregunta sobra un poco, pero de todas maneras la hago

No solo no sobra, ésta debería ser la primer pregunta de todas. Y no, la metafísica tradicional se ha equivocado, el ser no es esencia, el ser es sentido, eso, claro está, si entendemos que la metafísica se pregunta por el ser, lo cual es erróneo, de hecho no hay tal cosa como una pregunta por el ser, la pregunta es siempre por el sentido del ser.

[
Cita:
b]3.[/b] ¿Son materialistas? Definiré el materialismo como una ideología que mantiene que solo EXISTE la materia y energía. Los cuales sabemos que existen por que las percibimos por los sentidos ya sea directamente o a través de aparatos de medición y observación.

No entiendo porqué hay que dividir la "realidad" en material e inmaterial, ¿porqué dividirla? e incluso si la vamos a dividir, digamos por cuestión metodológica, ¿porqué dividirla en físico y no-físico?, ¿porqué no dividirlo en cualquier otra manera? De hecho es tan arbitraria esa división que podríamos elegir cualquier otra, por ejemplo "existen dos super-géneros, lo que se puede decir y lo que no se puede decir", o "lo que podemos percibir por los sentidos y lo que podemos únicamente pensar", o incluso "lo que se achica con el agua y lo que no". La división es arbitraria, pero se escoge la división entre material e inmaterial, esa división es típicamente neoplatónica, y no me sorprende que el ateísmo contemporáneo adopte esa forma de pensar, aún si es la misma que la de los cristianos, e incluso si la adoptan por la única razón de más tarde negar al cristianismo mismo. O sea, nos gusta jugar en su parque pero con nuestras propias reglas.

Cita:
4. Si el alma -dicen- no existe, ni el ser, ni nada que no sea material ¿que es una persona, que es el tu, de tu, que soy yo, que es tus padres, que es tus hijos, o tus amigos... existe el ¿QUIEN? y no el ¿QUE? y por que y como hacen esta distinción si es que existe.

No existe el Yo, el Yo es un producto, no es una "sustancia" al estilo aristotélico.

Cita:
Y si es asi, repito la pregunta QUIEN eres tu, Quien soy yo, quienes son tus padres y conocidos, etc.

Yo soy la suma de lo que he pensado, hecho, padecido y experimentado, y de lo que pienso que podría pasar, pudo pasar, debería pasar, o de lo que no me gustaría que pasara, nada más y nada menos. Y así con todos.

93 93/93
_________________
93 In Nomine Babalon 93/93
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Jue Abr 19, 2007 5:26 pm    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

Cita:
1.No creen en Dios por:?

a) Tienen 'pruebas' - desde la acepción amplia de la palabra, no científica - de que Dios no existe. ej. Huno dice que misericordia infinita y justicia infinita no son compatibles bajo lo que el entiende de esos atributos divinos.

b) Creen en la imposibilidad de Dios, es decir Dios no es posible.

Y esto se extiende a toda concepción de Dios? (absoluto, ser, causa primera) o solo al Dios Cristiano, o Judeo-Cristiano????

2. ¿Creen en el SER, como la metafisica lo entiende? Creo que esta pregunta sobra un poco, pero de todas maneras la hago

3. ¿Son materialistas? Definiré el materialismo como una ideología que mantiene que solo EXISTE la materia y energía. Los cuales sabemos que existen por que las percibimos por los sentidos ya sea directamente o a través de aparatos de medición y observación.

4. Si el alma -dicen- no existe, ni el ser, ni nada que no sea material ¿que es una persona, que es el tu, de tu, que soy yo, que es tus padres, que es tus hijos, o tus amigos... existe el ¿QUIEN? y no el ¿QUE? y por que y como hacen esta distinción si es que existe.


a pesar de ke me daba flojera responder, ya ma anime veamos

1. no kreo en dios por.

a) no me han demostraco contundentemente que exista. y hasta donde he investigado nada apunta a su existencia salvo la "fe" ke explica muchas cosas sin probarlas.

b) si pues, no parece ser posible. Pero quien sabe quisas en el futuro sea posible Razz

2. Soy un ser vivo que piensa y se da cuenta de lo que es. no se cual es el punto de vista metafisico, me dio flojera leer todo

3. Si defines materialismo asi pues kreo que si soy aunke tenemos que tener en cuenta ke plantearia que el amor no existe por no ser medible fisicamente ni ser energia, pero lo que si existen son los procesos fisiologicos que lo generan y los actos que lo demuestran (regalar flores a quien se ama + otros detalles) "la vida no existe, solo seres vivos"

4. bastante confusa. ¿que tiene ke ver el alma en las reglas linguisticas? yo uso "quien" incluyendo a mi familia, mis gatos, etc. todo aquel que tenga un nombre personal y eso ke mi gato no es persona, pero tiene un nombre muy bonito "pachoni"
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 7:44 pm    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

Hola!!!

Quiero revivir este tema, porque me surgió una pregunta... Me surgió mientras hacía un comentario en otro tema, pero pensé que este es el lugar más adecuado para plantearla...

Hermanos ateos: ¿Cuál es la razón por la cual son ateos?

Sería muy fácil, y de hecho se podría esperar que todos respondieran: "Al ir creciendo maduré y vi que..." o "Abrí los ojos y..." o "Siempre ha sido para mí...". Pero lo que estoy buscando no son respuestas como ésas, sino hechos concretos... Como dicen ustedes, no en base a pensamientos bonitos ni teóricos, sino hechos... Como por ejemplo la pérdida de un ser querido, una mala experiencia con una persona creyente o la imposición de algo o yo que se.... Quisiera que, si ustedes quieren, nos compartieran su experiencia personal que los alejó de la fe si alguna vez la tuvieron o que los mantuvo firmemente lejos de la fe si es que nunca la tuvieron.

Que Dios los bendiga, hermanos
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Libysob
Asiduo


Registrado: 17 Abr 2007
Mensajes: 237

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 8:06 pm    Asunto:
Tema: Preguntas a los ateos
Responder citando

pepe82 escribió:
Hola!!!
Hermanos ateos: ¿Cuál es la razón por la cual son ateos?


Muy buena tu pregunta Pepe y te voy a narrar la historia de mi ateismo:
Nací en una familia católica por tradición, pero libre de las cadenas religiosas, ya que mis padres no tenían tiempo para practicar dicho catolicismo, por tal razón nunca practiqué religión alguna.
Tuve la fortuna de tener una madre que me enseño el valor de los estudios formales y la mayor parte de mi vida me la he pasado estudiando.
Cuando tenia unos 12 años algunos padres de mis amigos me llamaban el ateo, pero a mi no me molestaba ni la palabra ni el tono en que me lo decían. Como a esa edad me gustaba mucho jugar futbol soccer y vivía enfrente de una iglesia católica que tenia una liga interior me incorpore a un equipo de dicha liga la cual tenía como requisito que había que asistir a misa, confesarse y comulgar, pero jamás cumplí con tales requerimientos, ya que lo único que quería era jugar fútbol y no me interesaban sus rituales.
Fue en esa misma iglesia que un domingo, en un gran pizarrón leí los libros prohibidos por la iglesia católica y el libro No. 1 era “Así Hablo Zaratrustra”, lo conseguí y lo leí y aunque no le entendí, si me di cuenta que no era el único que rechazaba la existencia de Dios. A partir de entonces he aprendido a vivir la soledad del ateismo y a enfrentar la vida por mí mismo.
“Así hablo Zaratrustra” me enseño que el ateismo no es el final, sino todo lo contrario, solo es el principio en la vida de las personas Libres.
Como ves no es mucho lo que soy, pero eso es tooodo lo que soy.
Pero el ORIGEN de mi ateísmo es mas profundo que esta historia, pero eso lo dejo para otra ocasión.
Que el azar te bendiga hermano Pepe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados