Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Ariel Eduardo
Asiduo


Registrado: 31 May 2007
Mensajes: 172

MensajePublicado: Dom Ene 25, 2009 10:28 pm    Asunto: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

Recientemente tuve una pequeña discusión con un hermano separado quien alegaba que para el: "sólo Biblia Reina Valera es la única en la que se debe confiar".

Le propuse estudiar la Biblia de Jerusalén y la Vulgata; sin más me dijo:

"Para mí es suficiente la Reina Valera año 1960".

Pregunto: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Dom Ene 25, 2009 10:33 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

Es una traducción mas.... algunos textos son literalmente sacados de la vulgata, otros han sido traducidos de manera tendenciosa pero que al final no difieren mucho a una Biblia como la Jerusalen. Quizá los errores más grandes que tiene es que el nombre de Dios ha sido mal traducido y le quitaron de manera tendenciosa los libros del canon griego.

En este foro he visto a muchos reinavalerofobos, pero después de leerla por 20 años, ahora prefiero muchísimo más la Biblia de Jerusalen. El problema es que al pobre protestante no le han dicho la verdad sobre el origen de esa biblia.....
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ricardo_Quiros
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 395

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 12:20 am    Asunto:
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

salvador melara escribió:
En este foro he visto a muchos reinavalerofobos,



y me cayo el guante Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leonardo Salinas
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2008
Mensajes: 164

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 12:24 am    Asunto:
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

La base textual es distinta. La Reina-Valera presume estar traducida del Textus Receptus, donde el manuscrito más antiguo es del siglo XII. Todas las Biblias católicas modernas, entre ellas la de Jerusalén, utilizan de base textual el Texto Crítico, basado principalmente en los manuscritos más antiguos que tenemos hoy en día como Códice Vaticano y Sinaítico.

Y NO, la RVR60 no tiene la última palabra, es una traducción más y bastante tendenciosa en según qué partes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ricardo_Quiros
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 395

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 1:00 am    Asunto:
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

Leonardo Salinas escribió:
La base textual es distinta. La Reina-Valera presume estar traducida del Textus Receptus, donde el manuscrito más antiguo es del siglo XII. Todas las Biblias católicas modernas, entre ellas la de Jerusalén, utilizan de base textual el Texto Crítico, basado principalmente en los manuscritos más antiguos que tenemos hoy en día como Códice Vaticano y Sinaítico.

Y NO, la RVR60 no tiene la última palabra, es una traducción más y bastante tendenciosa en según qué partes.


Amigo, escelente comentario, puedes explicarme mas acerca del textus receptus y el critico por favor??

GRACIAS!!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Ariel Eduardo
Asiduo


Registrado: 31 May 2007
Mensajes: 172

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 2:47 am    Asunto: "Biblia Reina Valera, traducción incorrecta y tendencio
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

Alguien dijo que la Reina Valera se basa en la Vulgata, lo que es falso.

De ser cierto, por qué no traducen Lucas 1, 28 como debe ser:

Salve, llena de Gracia. San Jerónimo, en la Vulgata, tradujo:

"Ave Gratia Plena Dominus Tecum"

La RV1960 traduce: "Muy favorecida".

Tampoco, la Reina Valera traduce correctamente el nombre de Dios, que es YHWH. Por lo menos, los católicos son más fieles en las traducciones; un ejemplo es la Biblia de Jerusalén y la de Schoekel.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leonardo Salinas
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2008
Mensajes: 164

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 2:49 am    Asunto:
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

Sobre el textus receptus:

Cita:
En el siglo XVI, Erasmo de Rotterdam consiguió seis manuscritos del Nuevo Testamento en griego, cinco de ellos de origen bizantino pero ninguno anterior al siglo XI, y preparó una edición unificada, la primera impresa del Nuevo Testamento en griego puesta en circulación, cosa que ocurrió en 1516 (la primera edición impresa en realidad fue la Biblia políglota complutense del Cardenal Cisneros, de 1514, pero entró en circulación únicamente en 1522). Ese texto fue denominado finalmente "texto recibido", muy utilizado por las iglesias protestantes, pero el avance en los estudios bíblicos y el hallazgo de manuscritos más antiguos sirvieron para demostrar con el tiempo que el textus receptus no era la mejor fuente para las traducciones más modernas de la Biblia, cosa que aún cuesta aceptar a algunos grupos cristianos minoritarios. En 1882, con la edición del Nuevo Testamento Griego de B.F. Westcott y F.J.A. Hort, se abandonó el textus receptus como fuente principal. La Biblia Reina Valera, en cambio, se basó hasta su edición de 1960 en el textus receptus, pero eso cambió con su última edición de 1995.

En 1550 Stephens publicó un "textus receptus", el cual fue la base de la King James Version, la Biblia en inglés de 1611, utilizada incluso en nuestros días (se le denomina "Authorized Authorized" o AV).

Que el textus receptus no es la mejor opción disponible es un hecho. Por ejemplo, Erasmo debió traducir desde la Vulgata para llenar unas pocas lagunas (como los últimos seis versos del Apocalipsis). Ni aún el textus receptus coincide 100% con el texto bizantino, denominado "texto mayoritario", en que supone basarse.


Sobre el texto crítico:

Cita:
¿Qué es la Crítica textual?
La crítica textual es la verificación del sentido y escritura originales de un texto, tal como debió salir de la mente y redacción textual de su autor. A la crítica textual corresponde utilizar todos los elementos que las ciencias ya mencionadas le proporcionan para reconstruir el texto bíblico, en su forma más cercana y fiel a los originales.


Cita:
¿Qué beneficios nos trae entonces la crítica textual?
a) Nos entrega el texto bíblico más depurado y cercano a lo que fueron los «autógrafos» u originales.
b) Prepara al lector y estudioso de las Escrituras para extraer el más fiel y exacto significado o sentido del texto.
c) Brinda al estudiante y expositor de la Biblia los conocimientos fundamentales de la historia del texto bíblico, y el valor de cada uno de los testigos: manuscritos, códices y otros remanentes del mismo.
d) Nos enseña a utilizar técnicamente el aparato crítico de la Biblia, que es la lista de referencias codificadas de las diversas variantes o cambios textuales que se encuentran en la rica variedad de códices y documentos que hoy tenemos del texto bíblico.
e) Nos enseña además a aplicar las reglas fundamentales de un estudio más científico y avanzado de las Escrituras, basado en sanos principios de exégesis y hermenéutica bíblicas.
f) Nos capacita para distinguir el valor y utilidad de las versiones antiguas y modernas de la Biblia, conociendo las variantes de los diferentes manuscritos, versiones y testigos que hoy poseemos del texto original.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 3:47 am    Asunto: Re: "Biblia Reina Valera, traducción incorrecta y tende
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

Ariel Eduardo escribió:
Alguien dijo que la Reina Valera se basa en la Vulgata, lo que es falso.

De ser cierto, por qué no traducen Lucas 1, 28 como debe ser:

Salve, llena de Gracia. San Jerónimo, en la Vulgata, tradujo:

"Ave Gratia Plena Dominus Tecum"

La RV1960 traduce: "Muy favorecida".

Tampoco, la Reina Valera traduce correctamente el nombre de Dios, que es YHWH. Por lo menos, los católicos son más fieles en las traducciones; un ejemplo es la Biblia de Jerusalén y la de Schoekel.


Que la traduce "muy favorecida" no es un argumento para descalificar una traducción. En la Biblia de Jerusalen, en su nota explicativa sobre ese texto dice de la siguiente manera:
Cita:
Alegrate mejor que salve. Llamada al júbilo mesiánico, eco de la llamada de los profetas a la hija de Sion, y como esta, motivada por la venida de Dios entre su pueblo; ver Is. 12.6, So 3.14-15, Jl 2.21-27, Za 2.14, 9.9. -"Llena de gracia", lit. "Tu que has estado y sigues estando llena del favor divino". Adic. "Bendita tu entre las mujeres" , por influencia de 1.42


Además algunos textos tienen fuerte influencia de la vulgata, por ejemplo:

Isaías 7.14:
Jerusalén: una doncella está encinta.
Vulgata: una virgen está en cinta.
Reina Valera: Una virgen está en cinta.....

La Reina Valera no tiene la última palabra, es simplemente una traducción entre muchas con dos defectos:
1. Yahvé se tradujo por Jehová por el desconocimiento de la tradición masorética de colocar las vocales de adonay sobre el Tetragramatón:
YaHoWah....
2. Le suprimieron libros.

A ver cuándo dejamos de ser reinavalerafobos y somos más objetivos. Recordemos que ninguna de las Biblias que tenemos es 100% fiel a los textos originales debido a las variantes y manuscritos que se ha encontrado. También influye la corriente teológica de los traductores, editores, etc. Cuidado en volvernos los católicos bibliólatras así como los protestantes.
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FJP
Esporádico


Registrado: 12 May 2008
Mensajes: 55
Ubicación: Texas

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 1:30 pm    Asunto: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

Pregunta: ¿Contiene la Reina Valera los libros Apocrifos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ariel Eduardo
Asiduo


Registrado: 31 May 2007
Mensajes: 172

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 1:52 pm    Asunto: Re: "Biblia Reina Valera, traducción incorrecta y tende
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

salvador melara escribió:
Ariel Eduardo escribió:
Alguien dijo que la Reina Valera se basa en la Vulgata, lo que es falso.

De ser cierto, por qué no traducen Lucas 1, 28 como debe ser:

Salve, llena de Gracia. San Jerónimo, en la Vulgata, tradujo:

"Ave Gratia Plena Dominus Tecum"

La RV1960 traduce: "Muy favorecida".

Tampoco, la Reina Valera traduce correctamente el nombre de Dios, que es YHWH. Por lo menos, los católicos son más fieles en las traducciones; un ejemplo es la Biblia de Jerusalén y la de Schoekel.


Que la traduce "muy favorecida" no es un argumento para descalificar una traducción. En la Biblia de Jerusalen, en su nota explicativa sobre ese texto dice de la siguiente manera:
Cita:
Alegrate mejor que salve. Llamada al júbilo mesiánico, eco de la llamada de los profetas a la hija de Sion, y como esta, motivada por la venida de Dios entre su pueblo; ver Is. 12.6, So 3.14-15, Jl 2.21-27, Za 2.14, 9.9. -"Llena de gracia", lit. "Tu que has estado y sigues estando llena del favor divino". Adic. "Bendita tu entre las mujeres" , por influencia de 1.42


Además algunos textos tienen fuerte influencia de la vulgata, por ejemplo:

Isaías 7.14:
Jerusalén: una doncella está encinta.
Vulgata: una virgen está en cinta.
Reina Valera: Una virgen está en cinta.....

La Reina Valera no tiene la última palabra, es simplemente una traducción entre muchas con dos defectos:
1. Yahvé se tradujo por Jehová por el desconocimiento de la tradición masorética de colocar las vocales de adonay sobre el Tetragramatón:
YaHoWah....
2. Le suprimieron libros.

A ver cuándo dejamos de ser reinavalerafobos y somos más objetivos. Recordemos que ninguna de las Biblias que tenemos es 100% fiel a los textos originales debido a las variantes y manuscritos que se ha encontrado. También influye la corriente teológica de los traductores, editores, etc. Cuidado en volvernos los católicos bibliólatras así como los protestantes.


Yo no la estoy descalificando. Simplemente dije que ellos no traducen correctamente el griego empleado por el arcángel Gabriel, que San Jerónimo tradujo "Gratia Plena". Sin embargo, en otra parte de la Escritura, ellos sí traducen Gratia Plena, pero refiriéndose a personas, no a la Santísima Virgen María.

Veo que aún quedan remanentes de protestantismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ariel Eduardo
Asiduo


Registrado: 31 May 2007
Mensajes: 172

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 1:55 pm    Asunto: Re: "Biblia Reina Valera, traducción incorrecta y tende
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

salvador melara escribió:
Ariel Eduardo escribió:
Alguien dijo que la Reina Valera se basa en la Vulgata, lo que es falso.

De ser cierto, por qué no traducen Lucas 1, 28 como debe ser:

Salve, llena de Gracia. San Jerónimo, en la Vulgata, tradujo:

"Ave Gratia Plena Dominus Tecum"

La RV1960 traduce: "Muy favorecida".

Tampoco, la Reina Valera traduce correctamente el nombre de Dios, que es YHWH. Por lo menos, los católicos son más fieles en las traducciones; un ejemplo es la Biblia de Jerusalén y la de Schoekel.


Que la traduce "muy favorecida" no es un argumento para descalificar una traducción. En la Biblia de Jerusalen, en su nota explicativa sobre ese texto dice de la siguiente manera:
Cita:
Alegrate mejor que salve. Llamada al júbilo mesiánico, eco de la llamada de los profetas a la hija de Sion, y como esta, motivada por la venida de Dios entre su pueblo; ver Is. 12.6, So 3.14-15, Jl 2.21-27, Za 2.14, 9.9. -"Llena de gracia", lit. "Tu que has estado y sigues estando llena del favor divino". Adic. "Bendita tu entre las mujeres" , por influencia de 1.42


Además algunos textos tienen fuerte influencia de la vulgata, por ejemplo:

Isaías 7.14:
Jerusalén: una doncella está encinta.
Vulgata: una virgen está en cinta.
Reina Valera: Una virgen está en cinta.....

La Reina Valera no tiene la última palabra, es simplemente una traducción entre muchas con dos defectos:
1. Yahvé se tradujo por Jehová por el desconocimiento de la tradición masorética de colocar las vocales de adonay sobre el Tetragramatón:
YaHoWah....
2. Le suprimieron libros.

A ver cuándo dejamos de ser reinavalerafobos y somos más objetivos. Recordemos que ninguna de las Biblias que tenemos es 100% fiel a los textos originales debido a las variantes y manuscritos que se ha encontrado. También influye la corriente teológica de los traductores, editores, etc. Cuidado en volvernos los católicos bibliólatras así como los protestantes.


Yo no la estoy descalificando. Simplemente dije que ellos no traducen correctamente el griego empleado por el arcángel Gabriel, que San Jerónimo tradujo "Gratia Plena". Sin embargo, en otra parte de la Escritura, ellos sí traducen Gratia Plena, pero refiriéndose a personas, no a la Santísima Virgen María.

La Biblia Reina Valera busca inutilizar el saludo del ángel, quien saludó a María al decirle: "Ave Gratia Plena". Es sabido que a los emperadores se les llamaba "Ave" o "Salve"; y María es la llena de Gracia, porque llevaría en su vientre al Salvador de la humanidad.

Veo que aún quedan remanentes de protestantismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 3:11 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

Cita:
Veo que aún quedan remanentes de protestantismo.

Shocked qué bárbaro... lo que hace la ignorancia......
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 3:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

Repito, esto lo dice la nota explicativa en la Biblia de Jerusalén.... cualquier queja hacerla a los editores.

Alegrate mejor que salve. Llamada al júbilo mesiánico, eco de la llamada de los profetas a la hija de Sion, y como esta, motivada por la venida de Dios entre su pueblo; ver Is. 12.6, So 3.14-15, Jl 2.21-27, Za 2.14, 9.9. -"Llena de gracia", lit. "Tu que has estado y sigues estando llena del favor divino". Adic. "Bendita tu entre las mujeres" , por influencia de 1.42

Entonces estos editores también tienen remanentes de protestantismo....
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leonardo Salinas
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2008
Mensajes: 164

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 4:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

Cita:
Bien dicho, en todo caso, y si no me equivoco, la Biblia de Jerusalén omite el heos hou (hasta que) de Mateo 1,25, una traducción tendenciosa.. aún quedan remanentes de catolicismo.


"Y no la conocía hasta que ella dio a luz un hijo, y le puso por nombre Jesús." (Mt 1,25 Biblia de Jerusalén)

Te equivocas claramente. A revisar antes de escribir mejor Wink

Cita:
Otras traducciones de la de jerusalén son simplemente mejorables, por ejemplo Gálatas 5,12:

Cita:
¡Ojalá se mutilaran los que os perturban!


Sería mejor algo como:
Cita:

¡Ojalá se castraran los que os perturban!


No veo el problema, αποκοψονται está bien traducido como mutilar, cortar o castrar. Además el pasaje se entiende perfectamente.

El comentario de la Biblia dice así: "Posible alusión a la mutilación ritual practicada en el culto de Cibeles. Sarcasmo parecido en Flp 3 2."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ariel Eduardo
Asiduo


Registrado: 31 May 2007
Mensajes: 172

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 12:45 am    Asunto: "No soy ignorante"
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

salvador melara escribió:
Cita:
Veo que aún quedan remanentes de protestantismo.

Shocked qué bárbaro... lo que hace la ignorancia......


Disculpa Salvador, pero no soy ignorante. Dije eso sólo porque veo que estás apoyando mucho a la Biblia Reina Valera, y no porque me considere un reinavalerafobo como dices, sino que me gusta la sinceridad de las traducciones bíblicas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ariel Eduardo
Asiduo


Registrado: 31 May 2007
Mensajes: 172

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 12:48 am    Asunto:
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

salvador melara escribió:
Repito, esto lo dice la nota explicativa en la Biblia de Jerusalén.... cualquier queja hacerla a los editores.

Alegrate mejor que salve. Llamada al júbilo mesiánico, eco de la llamada de los profetas a la hija de Sion, y como esta, motivada por la venida de Dios entre su pueblo; ver Is. 12.6, So 3.14-15, Jl 2.21-27, Za 2.14, 9.9. -"Llena de gracia", lit. "Tu que has estado y sigues estando llena del favor divino". Adic. "Bendita tu entre las mujeres" , por influencia de 1.42

Entonces estos editores también tienen remanentes de protestantismo....


Estos editores no tienen remanentes de protestantismo, porque nunca fueron protestantes; además, la Escuela Bíblica de Jerusalén es fiel a los libros hebreos, como lo es la editora Desclee de Brower.

Ellos no tienen remanentes de protestantismo.

Ellos traducen: "La llena de gracia, y la que siempre ha tenido el favor divino". Fíjate que la Biblia Reina Valera emplea la palabra gracia: "Has hallado gracia delante de los ojos de Dios", pero nunca traduce: "Salve, plena de gracia", como bien lo hizo la Vulgata de San Jerónimo.

Respetuosamente...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ariel Eduardo
Asiduo


Registrado: 31 May 2007
Mensajes: 172

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 12:51 am    Asunto: "Los católicos no somos bibliólatras".
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

Los católicos no somos bibliólatras porque no sólo la Biblia es la única fuente doctrinal de la Iglesia, sino el Magisterio de ésta y la Tradición Apostólica.

Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ariel Eduardo
Asiduo


Registrado: 31 May 2007
Mensajes: 172

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 2:40 am    Asunto: "Llena de gracia en griego"
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

deadpoetic escribió:
Como se escribe llena de gracia en Griego, si alguien es tan amable.


Kejapitomene.

http://www-users.cs.york.ac.uk/~fisher/cgi-bin/gnt?id=0301
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 3:35 am    Asunto: Re: "No soy ignorante"
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

Ariel Eduardo escribió:
salvador melara escribió:
Cita:
Veo que aún quedan remanentes de protestantismo.

Shocked qué bárbaro... lo que hace la ignorancia......


Disculpa Salvador, pero no soy ignorante. Dije eso sólo porque veo que estás apoyando mucho a la Biblia Reina Valera, y no porque me considere un reinavalerafobo como dices, sino que me gusta la sinceridad de las traducciones bíblicas.


Pues a mí me dió mucho la impresión.... y no estoy apoyando mucho la reina valera aunque fué la biblia que leí por 20 años y haberla completado de génesis a apocalipsis unas 80 veces durante ese tiempo, así que si tengo que jactarme de algo es de conocer bien esa biblia y no solo unos cuantos versiculitos aislados por ahí........ Ahora mi biblia es la de Jerusalén... y es la mejor biblia que he encontrado. Y por otro lado me debes una disculpa porque sentí muy ofensivo ese comentario sobre los remanentes protestantes....
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 6:38 am    Asunto: Re: "Llena de gracia en griego"
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

Ariel Eduardo escribió:
deadpoetic escribió:
Como se escribe llena de gracia en Griego, si alguien es tan amable.


Kejapitomene.

http://www-users.cs.york.ac.uk/~fisher/cgi-bin/gnt?id=0301


Solo una nota hermano:

La traducción kejaritomene como "llena de gracia" es una de las mejores aproximaciones que podemos hacer al verdadero significado de "Kejaritomene" pues en realidad esta palabrita va mucho más lejos.Si quisieramos hacer una traducción de ella lo más completa posible seria asi:

La Colmada de gracia por siempreSeria quizas lo más aproximado.Aunque "llena de Gracia" es perfectamente correcto. Wink

Os dejo dos links interesantes:

Para Kejaritomene:

http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=51776&highlight=kejaritomene

Para la Biblia Reina Valera:

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=23383&highlight=biblia+reina+valera

¡Que Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ariel Eduardo
Asiduo


Registrado: 31 May 2007
Mensajes: 172

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 2:36 pm    Asunto: Re: "No soy ignorante"
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

salvador melara escribió:
Ariel Eduardo escribió:
salvador melara escribió:
Cita:
Veo que aún quedan remanentes de protestantismo.

Shocked qué bárbaro... lo que hace la ignorancia......


Disculpa Salvador, pero no soy ignorante. Dije eso sólo porque veo que estás apoyando mucho a la Biblia Reina Valera, y no porque me considere un reinavalerafobo como dices, sino que me gusta la sinceridad de las traducciones bíblicas.


Pues a mí me dió mucho la impresión.... y no estoy apoyando mucho la reina valera aunque fué la biblia que leí por 20 años y haberla completado de génesis a apocalipsis unas 80 veces durante ese tiempo, así que si tengo que jactarme de algo es de conocer bien esa biblia y no solo unos cuantos versiculitos aislados por ahí........ Ahora mi biblia es la de Jerusalén... y es la mejor biblia que he encontrado. Y por otro lado me debes una disculpa porque sentí muy ofensivo ese comentario sobre los remanentes protestantes....


Yo también me sentí ofendido con "lo que la hace la ignorancia".

Pido disculpas, pero también las deseò para mí.

Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FJP
Esporádico


Registrado: 12 May 2008
Mensajes: 55
Ubicación: Texas

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 3:13 pm    Asunto: Re: "No soy ignorante"
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

Ariel Eduardo escribió:
salvador melara escribió:
Ariel Eduardo escribió:
salvador melara escribió:
Cita:
Veo que aún quedan remanentes de protestantismo.

Shocked qué bárbaro... lo que hace la ignorancia......


Disculpa Salvador, pero no soy ignorante. Dije eso sólo porque veo que estás apoyando mucho a la Biblia Reina Valera, y no porque me considere un reinavalerafobo como dices, sino que me gusta la sinceridad de las traducciones bíblicas.


Pues a mí me dió mucho la impresión.... y no estoy apoyando mucho la reina valera aunque fué la biblia que leí por 20 años y haberla completado de génesis a apocalipsis unas 80 veces durante ese tiempo, así que si tengo que jactarme de algo es de conocer bien esa biblia y no solo unos cuantos versiculitos aislados por ahí........ Ahora mi biblia es la de Jerusalén... y es la mejor biblia que he encontrado. Y por otro lado me debes una disculpa porque sentí muy ofensivo ese comentario sobre los remanentes protestantes....


Yo también me sentí ofendido con "lo que la hace la ignorancia".

Pido disculpas, pero también las deseò para mí.

Bendiciones.


Aunque no tengo mucho conocimeinto sobre las traducciones y diferentes versiones de la Biblia, tengo que decir que la RV si tiene rasgos de el protestantismo debido a mi entender no contiene los libros Apocrifos. Si le falta esto libros a la RV y La ICAR los ha mantenido en sus versiones biblicas y los protestantes lo han excluido, pues no constituye esto un rasgo protestante?

Perdonen si muestro ignorancia en mis comentarios y pregunta...

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 3:44 pm    Asunto: Re: "No soy ignorante"
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

Ariel Eduardo escribió:
salvador melara escribió:
Ariel Eduardo escribió:
salvador melara escribió:
Cita:
Veo que aún quedan remanentes de protestantismo.

Shocked qué bárbaro... lo que hace la ignorancia......


Disculpa Salvador, pero no soy ignorante. Dije eso sólo porque veo que estás apoyando mucho a la Biblia Reina Valera, y no porque me considere un reinavalerafobo como dices, sino que me gusta la sinceridad de las traducciones bíblicas.


Pues a mí me dió mucho la impresión.... y no estoy apoyando mucho la reina valera aunque fué la biblia que leí por 20 años y haberla completado de génesis a apocalipsis unas 80 veces durante ese tiempo, así que si tengo que jactarme de algo es de conocer bien esa biblia y no solo unos cuantos versiculitos aislados por ahí........ Ahora mi biblia es la de Jerusalén... y es la mejor biblia que he encontrado. Y por otro lado me debes una disculpa porque sentí muy ofensivo ese comentario sobre los remanentes protestantes....


Yo también me sentí ofendido con "lo que la hace la ignorancia".

Pido disculpas, pero también las deseò para mí.

Bendiciones.


Mis sinceras disculpas..... Wink
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 3:48 pm    Asunto: Re: "Los católicos no somos bibliólatras".
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

Mu escribió:
Ariel Eduardo escribió:
Los católicos no somos bibliólatras porque no sólo la Biblia es la única fuente doctrinal de la Iglesia, sino el Magisterio de ésta y la Tradición Apostólica.

Wink


Touché!

Al paso que van, el Catecismo reemplazará a la Biblia.


La Biblia es la espada del Espíritu... pero toda espada necesita un estuche o vaina para protegerse uno mismo y proteger a los demás.... el estuche de la Biblia es el catecismo.... prueba de ello es tanto grupo que tomó la espada del Espíritu sin el debido estuche y no solo han cortado a la Iglesia en mil pedazos sino que se han cortado entre ellos mismos con la misma espada....
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
igonzals
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 349

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 6:54 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

La Biblia es verdadera aunque las traducciones puedan ser en ciertos pasajes defectuosos. Los escritores no son los traductores. Del escritor se asegura inspiracion del Espiritu Santo. Des traductor no necesariamente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 7:54 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

Cita:
Alguien dijo que la Reina Valera se basa en la Vulgata, lo que es falso.


Veamos.....

Ageo o Hageo 2.7
Biblia de Jerusalen: Haré estremecer a todas las naciones: entonces afluirán los tesoros de todas las naciones y llenaré de gloria esta Casa, dice el Señor de los ejércitos.
Nota Explicativa: "En este templo, restaurado por Herodes, aparecerá Jesús el Mesías, el deseado de todas las naciones, según la traducción de la Vulgata. De ahí el uso liturgico de este texto en adviento."

Dios Habla hoy: Haré temblar a todas las naciones, y traerán sus riquezas, y mi templo se llenará de gloria.” El Señor todopoderoso lo afirma
Nota explicativa: "2.7 Todas las naciones, y traerán sus riquezas: cf. Is 60.5–7. La versión latina (Vulgata) tradujo la segunda parte de esta expresión por el deseado de todas las naciones. "

Vulgata: 7 quia haec dicit Dominus exercituum adhuc unum modicum est et ego commovebo caelum et terram et mare et aridam
8 et movebo omnes gentes et veniet desideratus cunctis gentibus et implebo domum istam gloria dicit Dominus exercituum

Reina Valera 95: haré temblar a todas las naciones; vendrá el Deseado de todas las naciones y llenaré de gloria esta Casa, ha dicho Jehová de los ejércitos.
Nota explicativa: "2.7 Vendrá el Deseado de todas las naciones: Así aparece traducida esta expresión en la versión latina (Vulgata); otros traducen: y traerán sus riquezas. Cf. Is 60.5–7."

Yo no dije que la Reina Valera se basa en la vulgata... eso es lo realmente falso. Lo que dije fué:
Cita:
Además algunos textos tienen fuerte influencia de la vulgata

Lo cual es muy diferente.....
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ariel Eduardo
Asiduo


Registrado: 31 May 2007
Mensajes: 172

MensajePublicado: Mie Ene 28, 2009 2:13 am    Asunto: Re: "Los católicos no somos bibliólatras".
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

Mu escribió:
Ariel Eduardo escribió:
Los católicos no somos bibliólatras porque no sólo la Biblia es la única fuente doctrinal de la Iglesia, sino el Magisterio de ésta y la Tradición Apostólica.

Wink


Touché!

Al paso que van, el Catecismo reemplazará a la Biblia.


Esa afirmación sólo puede venir de un protestante, de un protestante que tergiversa la enseñanza católica. El Catecismo de la Iglesia Católica nunca reemplezará a la Biblia, pues Cristo no dijo que la Biblia es la máxima fuente de inspiración.

Tengo entendido que: "la Iglesia es el pilar y baluarte de la verdad".
1 Tim. 3, 16.

Gracias a la Iglesia, tenemos el canon del Nuevo Testamento, y el antiguo, que consta de 46 libros, no de 39, 39 libros que fijó Lutero al excluir de su traducción los libros deuterocanónicos, y de los que el Nuevo Testamento hace alusión en algunos pasajes.

Ejemplo: San Pablo, en su carta a los hebreos, habla de unos que rehusaron la liberación por fin de alcanzar una resurrección mejor.

En ningún lado de la Biblia evangélica aparecen esos que rehusaron la liberación, sino la Biblia Católica en su libro de los macabeos, es la que hace referencia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mie Ene 28, 2009 4:50 pm    Asunto: Re: "Los católicos no somos bibliólatras".
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

Ariel Eduardo escribió:
Mu escribió:
Ariel Eduardo escribió:
Los católicos no somos bibliólatras porque no sólo la Biblia es la única fuente doctrinal de la Iglesia, sino el Magisterio de ésta y la Tradición Apostólica.

Wink


Touché!

Al paso que van, el Catecismo reemplazará a la Biblia.


Esa afirmación sólo puede venir de un protestante, de un protestante que tergiversa la enseñanza católica. El Catecismo de la Iglesia Católica nunca reemplezará a la Biblia, pues Cristo no dijo que la Biblia es la máxima fuente de inspiración.

Tengo entendido que: "la Iglesia es el pilar y baluarte de la verdad".
1 Tim. 3, 16.

Gracias a la Iglesia, tenemos el canon del Nuevo Testamento, y el antiguo, que consta de 46 libros, no de 39, 39 libros que fijó Lutero al excluir de su traducción los libros deuterocanónicos, y de los que el Nuevo Testamento hace alusión en algunos pasajes.

Ejemplo: San Pablo, en su carta a los hebreos, habla de unos que rehusaron la liberación por fin de alcanzar una resurrección mejor.

En ningún lado de la Biblia evangélica aparecen esos que rehusaron la liberación, sino la Biblia Católica en su libro de los macabeos, es la que hace referencia.


Casi le atinas Ariel, si no me equivoco Mu es ateo o agnostico.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ULISES
Asiduo


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 161
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Ene 29, 2009 4:55 pm    Asunto: Re: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

FJP escribió:
Pregunta: ¿Contiene la Reina Valera los libros Apocrifos?


Tengo entendido que la versión original conocida como la Biblia del Oso (1569) de Casidoro de Reina si los tenia pero fueron quitados por el revisor Cipriano Valera quien fue dicipulo de Calvino.


Saludos
_________________
Sólo el amor cristiano puede salvar a la humanidad de sí misma. Dostoievski
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Jue Ene 29, 2009 7:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

En el libro "breve historia del canon biblico" por Gonzalo Baez-Camargo, biblista de sociedades bíblicas y miembro del comité de traducción de la biblia Dios habla hoy:

"los cristianos, al tratarse del Antiguo Testamento, o sea de “la Escritura” conocida hasta aquel entonces, utilizaron a tal punto la versión griega Septuaginta que ésta vino a ser, de hecho, la Biblia de la Iglesia Primitiva. Y no hay bases documentales para pensar que, en un principio, hayan hecho distinción entre unos libros y otros de los que contenía. Con toda probabilidad consideraban toda la colección como Escritura inspirada divinamente.” “en 1569 la primera Biblia completa en castellano, versión de Casiodoro de Reina, publicada en Basilea. Contenía los deuterocanónicos… En 1602 se publicó en Amsterdam la segunda edición de la Biblia de Casiodoro de Reina, en revisión de Cipriano de Valera, el cual conservó los libros deuterodanónicos” Las sociedades de Edimburgo y Glasgow protestaron enérgicamente y la controversia alcanzó su mayor intensidad en 1820. La controversia arreció más todavía, e hizo crisis, cuando la sociedad de Edimburgo notificó a la de Londres que de seguir ésta ayudando a la publicación y distribución de biblias con aquellos libros, le suspendería su aportación económica, la cual ascendía ya entonces a más de 5 000 libras esterlinas anuales. Como esto sería un golpe muy duro a las finanzas de la SBBE, ésta tomó en 1825, reiterándola en 1826, y completándola en 1827, una decisión que sería la final: “Que se reconozca plena y claramente que la ley fundamental de la Sociedad, que limita sus operaciones a la circulación de las Sagradas Escrituras, excluye la circulación de los deuterocanónicos (Apocrypha)”. Esto significaba de inmediato que la Sociedad no destinaría más fondos en lo sucesivo a costear o subvencionar ediciones de la Biblia que contuvieran los libros deuterocanónicos.”

Otras Biblias protestantes que contenian los Deuterocanonicos y es más muchas de ellas ya los estan volviendo a incluir porque será...Shocked

La Geneva Bible inglesa (1560) y la Bishop´s Bible (1568) los incluyeron como una unidad. Incluso la Authorized, o King James Version de 1611 contenía de hecho los "Apócrifos". Y hasta el tiempo presente, muchas Biblias Protestantes continuan con esta práctica. La revisión de la King James Version (completada en 1895) incluía estos libros, como también lo hacían la Revised Standard Version (1957), la New English Bible (1970), y la Goodspeed Bible (1939), entre otras.

¡Que Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados