Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Madres de 40 en esta época
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Madres de 40 en esta época
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 11, 12, 13  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Dom Mar 25, 2007 4:28 am    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Nube, espero te sirvan estas páginas

http://www.aciprensa.com/Banco/

http://www.interrogantes.net/includes/seccion.php?IdSec=86#
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mar Mar 27, 2007 11:57 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Ah! la baba!!!! se me olvido jajaja mandan dar las gracias los papas, les lleve enmarcado lo que me mandaron y se pusieron muy contentos.
Pues aprovecho para compartir otra foto de los hermosos jajaja


Se nota la baba pero está más que justificada creo que no hay nada que inspire mayor ternura que la inocencia de un niño.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 4:11 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Paz y bien.

Lamento mucho haber estado alejada del Club del chal. Hay veces en que las pilas se me bajan Laughing Hay ocasiones sobre todo después del fallecimiento de mi suegra en que paso por temporadas un poco difíciles. No es nada raro. La quería mucho y me afectó. Me sucedió lo mismo cuando falleció mi abue (mi mamá). Pero aqui estamos de nuevo, con ganas. Esto es gracias a la oración y al ánimo de los amigos. Gracias.

Comentas, Maru que has sido una consentida en cuestiones de dinero. Yo creo que también he sido consentida por Dios y que cuando hemos pasado mi esposo y yo problemas económicos, Dios es tan grande que nos ha lanzado mil y un ayuda. En mi vida he pasado hambre, he estado sin vestir, ni mis hijos. Sin embargo, me refería al mal uso que damos al dinero.
En la Biblia dice que no debemos desperdiciar, por ejemplo en la Multiplicación de los panes, en el milagro de los peces, en que llegada la hora de comer, Cristo mandó a todos sentarse, preguntó a los discípulos cuántos panes y pescados tenían y con 7 pescados y algunos panes alimentaron a miles.

Cuando algo que Dios nos brinda, no se usa para lo que Dios nos lo dió, es desperdicio o mal uso y si no se usa ¿para qué lo quieres? se va.

Lo mismo sucede por ejemplo con las relaciones sexuales, entrando a otro tema. Si no se usa lo que Dios nos da, en algún lado debe usarse, ¿no? Si no se usa con la esposa, entonces ¿donde? Pienso que de ahí, vienen muchas infidelidades. Dios nos hizo hombre y mujer para compartir en todos los aspectos, para complementarnos. Si no cumplimos ésta función, entonces no funcionan las cosas. Pienso que de ahí vienen muchos divorcios.

Esto del desperdicio y la mala distribución, no tiene que ver nada más con el dinero, sino con todo. Con el tiempo, con el sexo en el matrimonio, con las casas, con los hijos, con los esposos, con los amigos.
Con todo.

Dios nos lo da para gozar, si no cumple la función, se va. ¿Comparten mi opinión?

Por otro lado, me gustaría compartirles algo que escribí en el 5to. aniversario de la muerte de mi abue, sucedido ayer. Es curioso como después de vivir 41 años a su lado o en su vida, ayer me dí cuenta de lo que fué realmente su vida, de lo que soportó, de las razones que hubo para que llevara la vida que llevó. Es un poco largo, me gustaría me tuvieran paciencia y lo leyeran.


Cita:
El día de hoy dedico éste espacio a mi abuelita, fallecida hace 5 años a los 84 años de edad. Una mujer hermosa, nacida en una familia donde el padre era poco menos que Dios, donde no se perdonaba ni el mínimo error, hija de un padre estricto y una mujer sumisa, tan sumisa que no era capaz de levantar la voz ni siquiera para defender a sus hijas e hijos.
Mi abuela tuvo el atrevimiento de enamorarse de mi abuelo, un joven de familia "bien" hijo único y con unos padres con más orgullo que dinero y dinero tenían, puesto que eran dueños de abarrotes en el tiempo en que éstos dejaban dinero. Al ser rechazada por la familia de mi abuelo, hijo de españoles radicados en México, mi abuelo decidió alejarse de su familia e irse a vivir con mi abuela. Tuvieron a mi padre, un niño hermoso, guero.

Desgraciadamente, mi abuelo murió en una pelea y mi abuelita se vió amenazada por mi bisabuela de quitarle a mi papá siendo bebé.

En los tiempos de mi abuela, los padres o por lo menos el de ella eran muy estrictos. Cuando se fué con mi abuelo, fué borrada de la familia. Su padre evitaba incluso el mencionarla y que fuera mencionada. Ni siquiera su madre se puso de su lado cuando regresó en busca de ayuda para no ser despojada de mi papá.

No era fácil en ésos tiempos su situación sin su hombre, en un tiempo en que las mujeres eran rechazadas por sus familias si cometían el error de irse de su casa sin casarse porque eran mal ejemplo para sus demás hijas.

No faltó un desgraciado que aún estando casado se aprovechó de ella. En ésos tiempos, a las mujeres como mi abuela, rechazadas por su familia no se les creía si decían que habían sido abusadas; eran culpadas y sentenciadas.
Aceptó el papel de amante que le impusieron la ceguera y el corazón duro de sus padres y la lujuria y orgullo de un desgraciado. Tuvo dos hijos y mi padre le fué quitado por mis abuelos cuando tuvo al primer niño.

No faltó otro vivales que le prometió dejar a su esposa, mantenerla y cuidarla junto con sus hijos y mi abuela le creyó. Una vez empezada a rodar la piedra, es difícil pararla.
Como es de suponer, las promesas no fueron cumplidas, por lo menos éste tipo le daba de vez en cuando para ayudarse con sus hijos.

Más tarde, conoció otro hombre sin hijos y soltero. Pensó que era la solución y se juntó con él. No fué así, es difícil cuando se tienen 4 hijos hombres. Ni él ni mi abuela supieron manejar la situación, él tomaba mucho, la golpeaba. No se llevaba con sus hijos, no podía entenderlos y mi abuela tampoco sabía cómo integrarlos. Finalmente terminó por dejarla e irse con otra mujer, no sin antes procrear con ella otros dos hijos.

Así, mi abuela se vió con 7 hijos de 4 diferentes padres, 6 de los cuales fueron internados para poder trabajar y otro, mi padre criado con sus abuelos como su hijo sin serlo, siendo motivo de envidias por parte de los hermanos y hermanas de mi abuelita, ya que mi bisabuelo tuvo únicamente 2 hijos y 6 mujeres. Para ése entonces, sus dos hijos se habían casado y mi papá le sirvió para calmar sus ansias de criar hombres.

Toda ésta historia pudo evitarse con un poco de comprensión de parte de los padres de mi abuelo y de los padres de mi abuela. No se casaron porque ellos no lo permitieron y después la corrieron por no casarse.

Cosas que se daban en ésos tiempos en que la mujer que no salía de blanco de su casa no valía un cacahuate.

Y en que las familias ricas como la de mi bisabuelo despreciaban a las mujeres hijas de familias de menos recursos económicos que ellos y además tiempos en que muchos españoles llegaron a México refugiados porque en su país había guerra, se establecieron en el país, pero despreciaban y menospreciaban a los que los recibieron con las manos abiertas.

La familia de mi abuelita era dueña de tierras de cultivo, orgullosos de ser propietarios y terratenientes y los de mi abuelo, dueños de tiendas de ultramarinos, orgullosos, con un orgullo tonto porque sinceramente pienso que debieron quedarse en su país a luchar por sus ideas y por su patria y no salir corriendo como ratas ante un diluvio. Y mucho menos llegar a un país que los recibió bien, a humillar a las familias que los recibieron.

El pecado de mis abuelos fué amarse en un tiempo en que el amor importaba menos que el dinero y que el orgullo. El precio que pagaron fué muy alto. Dios los una en el cielo ya que no pudo unirlos en la tierra.

También descubrí las razones por las que mi abue se "juyó" con mi abuelo y que dió lugar a toda ésta historia. Los celos de la hermana mayor. En los tiempos de la juventud de mi abuela y sobre todo en los círculos de clase media alta y alta, las mujeres se casaban como en escalera, por decir algo. La mayor primero y después la siguiente y ahi se iban.

Mi abuelita resulta que era muy bella. Su hermana mayor no tanto. Mi abuelita era agradable, alegre, simpática, servicial, su hermana mayor no tanto. Así que cuando mi abue se enamoró de mi abuelo también guapo, simpático, agradable y rico, su hermana no estaba muy alegre que dijeramos. En ésos tiempos, se acostumbraba decir: "muchacha saltada, muchacha quedada". Y además sucedía, desgraciadamente.
Si no se casaba la hermana mayor, no se podía casar la siguiente. Y la hermana mayor de mi abue no eran muy agraciada, no tanto físicamente, sino su carácter. Era muy estricta y medio amargada. Asi, ¿cuando?

Curiosamente empezaron los chismes con la familia de él y con mis bisabuelos, dando lugar a que mis abuelos se "fugaran" . De las 6 hermanas de mi abue, sólo se casó la tercera que creo es algo así como la iniciadora de la liberación de las mujeres Laughing no le importó mucho los chismes de su hermana mayor; cuando vió como dicen "las barbas de su hermana cortar, puso las suyas a remojar" y sobre todos se casó, si su matrimonio no funcionó, es otra historia, él era muy ojo alegre y mi tía creidita, pero se casó.
Las otras 3 hermanas menores no tuvieron el valor de mi tía abuela y se dejaron vencer por la hermana mayor que finalmente ni se casó, ni dejó que las otras lo hicieran. Dios la perdone porque a todas sus hermanas les estropeó la vida con su amargura.
Todas tuvieron dos o más hombres. ¿Porqué? porque no salieron de su casa con la bendición de sus padres.

Me interesaba contar todo ésto porque es cierto, porque aunque creamos que eran tiempos antiguos es algo que sigue sucediendo lamentablemente.
Sobre todo, si las mujeres y los jovenes no salen de su casa con la bendición de sus padres, su vida como casados, arrejuntados o de pareja no les funciona. He llegado a ésa conclusión.
Asi que no es historia antigua por mucho que le haya sucedido a mi abuela y a sus hermanas, es algo actual. Esto va para nosotras como chicas del chal y para los chicos de la corbata como padres.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 5:30 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

scarlett escribió:
Paz y bien.

Sobre todo, si las mujeres y los jovenes no salen de su casa con la bendición de sus padres, su vida como casados, arrejuntados o de pareja no les funciona. He llegado a ésa conclusión.
Asi que no es historia antigua por mucho que le haya sucedido a mi abuela y a sus hermanas, es algo actual. Esto va para nosotras como chicas del chal y para los chicos de la corbata como padres.

Concuerdo contigo, creo que nuestro deber como padres es darles la bendición a nuestros hijos el día que deciden formar su hogar aunque no sea con el príncipe o la princesa que quisiéramos tener por nuera (según dicen viene de no era lo que yo quería para mi hijo) o yerno, pero al fin de cuentas los que van a convivir con esa persona son ellos y sus razones tendrán para elegirlos, nada más nos queda aconsejarlos para que una vez tomada la decisión sepan mantenerla siempre y tampoco estar después con el "yo te dije" como si fuese más importante demostrar que teníamos la razón antes que la felicidad de nuestros hijos, espero que todo esto no se quede en teoría y llegado el momento sepa comportarme como es debido. Que Dios me ilumine al igual que a todas las futuras suegras y a las que ya lo son.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 05, 2007 6:17 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Paz y bien.

Qué cosas, ¿no?
No. Si hay muchas historias de tiempos antiguos, pero como dice el Papa:
"La pasión, muerte y resurrección de Jesús son una realidad actual". Lo mismo sucede con las historias de las abuelas. Se repiten una y otra vez, sin darnos cuenta.

Por lo menos yo, cuando era más joven que lo que soy actualmente jajja
algo así como el día de ayer Laughing pensaba que yo era más "chipotles" que mi abue, más mejor que mi papá y mucho más que mis tías abuelas.

Y no se diga que mucho, pero mucho más que mi hermana que se casó a los 15 años después de embarazarse y que mi tía, hija de mi abue que se casó a los 20 embarazada.
Yo decía que éso no me iba a suceder a mí, poque yo era más inteligente.
Sí, era más inteligente, pero no más precavida Crying or Very sad . Y adivinen cómo me case... embarazada.

Dicen que "no hay que hablar". O también que "el que no cae, resbala". Para mí, el echo de casarme embarazada era algo difícil de aceptar porque tenía la idea de casarme de blanco, siendo virgen. Sin embargo, eran tiempos en los que se contraponían las ideas tradicionales con las ideas liberales en las cuales le decían a uno que eso de la virginidad era cosa del pasado o como dice la canción "eso del amor es cosa del pasado, la moda ahora es: enamorar de lado".

Viví en una epoca en la que se enfrentaban seriamente las dos ideas. Si soy sincera, cuando nos "embarazamos" mi esposo y yo teníamos cierto miedo de decirle a mi abue, mi hermana mayor nos acompañó. Mi esposo le dijo a sus padres, sólo.
El día que mis suegros fueron a pedir la mano, yo no quería casarme por la iglesia, me daba pena no tanto ir "panzona" sino el haber fallado a los principios que se me inculcaron. Fué una verguenza que tardé mucho en superar. Me sentía indigna de ir a la iglesia.
Mi abue se empeñó en que me casara por la iglesia. Finalmente acepté, pero no quería fiesta. ¿Cómo hacer fiesta si me sentía avergonzada?
Mi suegra se empeñó en que se hiciera fiesta porque tenía una familia numerosa.
Finalmente y gracias a Dios que iluminó a mi abue y a mi suegra, nos casamos por la iglesia y se hizo fiesta para compartir con las dos familias. Creo que éso es lo que finalmente ha sostenido mi matrimonio.
La bendición de Dios con la aprobación de mis padres y los de mi esposo.

Tal vez uno de éstos días les relate cómo fué mi boda. Todo un show en el que sólo faltó que me orinara un perro como se dice. Pero gracias a Dios aqui estamos mi esposo y yo, bendecidos por Dios, queridos por mi abue y mi suegra qpd, queridos por nuestros hijos, queridos por nuestros familiares. Queridos por ellos, como queridos son por nosotros.
El relato de mi boda será otro capitulo. Es gracioso aunque en ése momento no lo sentí así.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Abr 07, 2007 3:21 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Paz y bien.

No es cuestión de ánimo. Si estoy empezando a sacar el "baúl de los recuerdos" es con el propósito de compartir vivencias antiguas, pero que siguen vigentes. Muchas de las muchachas que nos hacen favor de leernos pueden estar a punto de cometer los errores que cometió una o que cometió mi abuela o mis tías abuelas.
Ese es el propósito de éstas historias. No es que me guste andar ventilando mi vida. No es agradable reconocer ante otros que mi foto de boda por ejemplo no es una foto de una muchacha virgen. No es agradable. Pero es preferible a como sucedió con una persona que conosco, que presumia de haberse casado virgen y cuando nos pusimos a sacar cuentas entre el día de su boda y el día del nacimiento de su primer hijo, no nos coincidían.
Eso es mentir. Y Jesús es la verdad.
Asi que con todo y mi verguenza, les he dicho a mis hijos la verdad. Y tambien les he dicho que no es agradable, que yo deseaba salir de blanco como salí, pero deseaba ser virgen también. Desgraciadamente, no tuve la fuerza de voluntad para decir NO.

Tal vez por la forma en que fuí educada, tal vez porque realmente nunca tuve una guía. Tuve muchas maestras, tuve gente que me enseñó cosas, me enseñó ciencias.
Pero una guía realmente, una persona que se sentara conmigo a hablar de la vida, de sus errores, de sus alegrías, de las cosas que pasan, de las historias de ella, de sus familias no la tuve.
A los quince años convivía con una persona a la que yo veía como mi amiga. Era una persona de 25 años a la cual yo le cuidaba a sus hijos para que ella trabajara. Me trataba como a su igual, me pedía a veces consejos. A mí. A una chamaca de quince años cuando era yo la que necesitaba de consejos, de guía.
Ella me quería mucho es cierto. Eramos las dos unas necesitadas de cariño, de guía. Ella no sabía guiarme porque nadie la había guiado a ella.
Yo no podía guiarla porque yo misma necesitaba una guía. Fuí una niña obediente, una adolescente limpia.
Finalmente caí poco a poco en excesos.

Empecé por aprender a fumar a los catorce años. El primer cigarrillo se lo pedía a ella y me lo dió, en lugar de decirme NO.
La primera vez que empecé a "propasarme" en las caricias con mi novio fué en su casa donde vivía yo.
Esta persona no sé ahora que pensar de ella. Antes la ví como mi amiga, ahora creo que fué finalmente una mala influencia.

Organizaba reuniones con muchachos y muchachas, según ella para que tuviera amigos de mi edad. Es cierto que no tomábamos, bailábamos, cantábamos. Bonito al principio.
Después, empezó a enseñarnos a jugar baraja, empezaron mis amigos a tener problemas en sus casas porque llegaban tarde. Nadie quería salir de su casa.
Recuerdo con verguenza a los catorce años, época en que vivía en casa de ésta persona, que andaba yo de novia con un buen muchacho, chamacho igual que yo. Fué un noviazgo bonito, de ésos de ""manita sudada", juegos, risas, coqueteo por teléfono. Bonito. Limpio.
Sin embargo, ella se las ingeniaba para irse a dormir y nosotros nos quedábamos "echando novio". Ahora me preguntó ¿a quien se le ocurre dejar a dos adolescentes con todas las hormonas encendidas dentro de una casa, sentados en un sillón e irse a dormir?
Gracias a Dios todo quedó en caricias algo subidas, que me avergonzaron durante mucho tiemo.

Creo que a los muchachos no deben "echar novio" dentro de las casas, si se van a despedir después de visitar a la novia, deben hacerlo en la puerta de la casa, digo, para no darle gusto a la hormona.

No sé qué pensar de ésta persona. Hay ocasiones en que pienso que trataba de pervertirnos a una edad en que es fácil caer en ello.
Yo, gracias a Dios y a las oraciones de mi abuela pienso ahora no caí en ello. Desgraciadamente si aprendí el vicio de fumar, vicio que tuve por 25 años y que no podía dejar hasta que finalmente conocí realmente a Jesús y empecé a los 39 años a seguirlo.

Creo que los padres debemos estar atentos ante personas como ésta.
Yo nunca hubiera pensado mal de ella. Para mí era mi amiga; ahora lo dudo.
Después de vivir en su casa por un tiempo con el consentimiento de mi abuelita, ya que ella necesitaba quien le cuidara a sus hijos mientras trabajaba ( mi abue me dejó ir para ayudarla) me sentía como perdida (lo cual es lógico, tenía yo 16 años para ése entonces) entré a un grupo de NA buscando algo. Estuve ahí un año. Después me fuí a vivir un tiempo con mi hermana que tenía 3 años de casada y regresé de nuevo a vivir con "mi amiga" que además era familiar pues es esposa de un tío.
Fué en ésa epoca que dejé de ser virgen, que tuve relaciones con una persona. Demasiada coincidencia, ¿verdad?

Es peligroso éste tipo de personas porque se disfrazan de bondad, de amistad y finalmente ella no fué un freno para mí, al contrario. Me permitía ir de disco, llegar tarde, no me preguntaba a donde iba ni con quién. Y como me hacía sentir que yo sabía mucho, que era independiente, que era bien chipotles, tanto que yo le daba consejos a ella, pues yo me la creía. A esa edad, ¿quien no?
Una muchacha sin un freno es fácil victima de sus pasiones o de las de otros. Caí en excesos porque a ésa edad todavía no está uno preparado para ir por la vida sin un freno. Es cierto que no nos gusta a ésa edad que nos frenen, pero lo necesitamos.

Es por éso que me decidí a escribir sobre ésto, aún con verguenza, aún sabiendo que es mi familia y que pueden leerme. Me interesa más el dar testimonio para que otras muchachas no caigan en las redes de personas como ella, disfrazadas de bondad y son perjudiciales.
Los padres debemos estar atentos, pero sobre todo, las mismas jóvenes, los mismos jóvenes. Los padres no podemos estar todo el tiempo con ellos.
Creo que también es importante que los padres hablemos con nuestros hijos de nuestros errores para que ellos no los cometan.
El hecho de decirles por ejemplo: yo me casé virgen cuando no es cierto, es mentir. Y la mentira lleva a otra mentira.
En cambio si les digo: me casé embarazada, pero deseaba casarme virgen, tuve malas influencias que no me supieron guiar cuando lo necesitaba. Es mi responsabilidad, es cierto, pero pudieron guiarme mejor, es decirles a mis hijos: cuidate de las malas influencias.
Por lo menos eso creo yo.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 09, 2007 3:34 pm    Asunto: LAS VERDADERAS CHICAS DEL CHAL.
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Paz y bien.

Buenos días, chicas del chal y chicos del sarape. jajja.

Esta es en realidad una foto donde está una chica del chal y un chico del jorongo. En tiempos antiguos, pero ésta es una verdadera chica del chal y un verdadero chico del jorongo.
Una mujer al lado de un hombre, juntos en las buenas y en las malas. Las famosas rieleras con su Juan, las adelitas con su marido.


En México antiguo, los hombres llevaban al hombro un jorongo ( o sea que cargaban con su sarape o cobija como el amigo de "snoopy" su colchita jajaja). La realidad es que lo hacían porque en ésos tiempos, algunas veces debían dormir fuera cuidando el ganado o camino a algún pueblo lejano.
Además no faltaba ocasión en que tuviera que servir ése mismo sarape para cubrir el pasto o la tierra y su amada pudiera sentarse.
O lo necesitaran para cubrir el suelo y poder recostar a sus hijos.

Los jorongos son como cobijas o sarapes, pero mucho más pequeños. Los cargaban al hombro. ""Hombre prevenido, vale por dos" jajjaja.
La palabra cobija viene de cobijo. O sea cubrir, dar calor. Que es lo que hacen los verdaderos hombres. Y los jorongos, son cobijas pequeñas con un agujero en el centro para poder meter la cabeza y cubrir el cuerpo con él.
O sea, que los chicos del jorongo, cubren con él a las chicas del chal o se cubren ellos mismos.

Asi, es hermoso ser chico del jorongo, ¿no creen ustedes?

Ya Maru intentó explicarnos lo que es un chal. Lamentablemente, un chal no es el que ella nos explicó; ésa imágen es una chalina o capa y es para cubrir la espalda en tiempo de frío o para ir de fiesta. Es más parecido al quetsquemel que usaban las mujeres.

El chal mexicano, es el reboso.

Sí.
Ese reboso con el que las mujeres cargaban a sus hijos.
Ese reboso con el que iban oriondas a las fiestas.
Ese reboso con el que cargaban la fruta o la verdura cuando trabajaban en el campo.
Ese reboso que finalmente cubre a nuestros hijos.
Ese reboso con el que nos cubrimos al dar un beso íntimo al marido.

Es hermoso ser una chica del chal, entonces, ¿no creen?
Hay diversos tipos de rebosos. Los hechos de algodón, los hechos de seda tan fina que pasan por un anillo (éstos útimos, para las fiestas)

Bueno, me alejé un poco del tema de Madres de 40, pero ya que nos llamamos "chicas del chal", por lo menos hay que saber a qué nos referimos con ello.
Y como las chicas del chal siempre van acompañadas por un hombre, pues ellos se llaman "chicos del jorongo".

Para mí es un honor, ser una chica del chal porque con uno de ellos cargué a mis hijos. Es cierto que dada mi "modernidad" no me gustaba mucho el reboso.

Recuerdo que mi suegra, mi abue cargaban a sus hijos con ellos y cuando nacieron mis hijos me quisieron dar uno. Y me costaba un trabajo enorme el usarlo, porque en ésos tiempos no se usaba. Creo que el reboso se asociaba con las indígenas y en ésos tiempos las mujeres no querían tener nada que ver con sumisióny las indígenas son símbolo de sumisión, como si el ser sumiso fuera una verguenza. Ahora que conosco de Cristo, veo que El era sumiso.

Creo que el concepto de asociar a las indígenas con sumisión es algo real. Y por lo tanto, ellas están más cercanas al ejemplo de la Virgen María que nosotras, las mujeres modernas.

Ellas son discretas, trabajadoras, cuidan de sus hijos, como la Virgen María. Las mujeres modernas tal vez hemos confundido el hablar como chachalacas con ser mujer, olvidándonos aveces hasta de nuestros hijos con tal de competir con los hombres.
En realidad, ellas son mujeres completas. En México, son llamadas "Marías".
En mis tiempos, era casi un insulto el ser llamada así, porque era como decir india a una mujer, cuando en realidad ellas son más parecidas a la Virgen María que las mujeres modernas de mi época, incluyéndome por supuesto.

El hecho de ser abusadas, a veces por sus esposos es por la falta de control en el uso del alcohol por parte de ellos, pero si analizamos bien, nuestros esposos muy de traje o muy bien vestidos también abusan de las mujeres cuando se exceden en el alcohol.
Asi que la única diferencia entre ellas y nosotras es la ropa y sobre todo, la actitud.

Ellas son capaces de ir junto a su marido siempre. Nosotras, muchas veces nos ponemos enfrente de nuestros esposos, retándolos.

Ellas son capaces de dar la vida por sus hijos, ya se vió en la revolución. Nosotras, a veces no tenemos tiempo ni para saber en donde andan ni con quien.

A veces las llamamos "indias patarrajadas" despectivamente. Cuando deberiamos de sentirnos avergonzados de tratarlas de ésa manera.
Como si el hecho de usar zapatos que cubran nuestros talones nos quitara lo rajado del corazón.'
Asi, que sería bueno voltear a verlas de vez en cuando y ver cómo educan a sus hijos. Yo las he visto cuando sentadas en la banqueta, ofrecen sus artesanías, teniendo al lado a sus hijos o cargados a su espalda o dándoles leche de su pecho, sin verguenzas, con la dignidad y el orgullo de alimentarlos.
También las he visto llamarlos con una simple palabra, cuando quieren alejarse de su lado a "mirolear" por ahí. Muchas de nosotras, necesitamos pegar de gritos y manoteos para que nuestros hijos nos entiendan.

Yo las he visto callar ante los insultos, ofrecer con dignidad sus mercancías.
Cuando una indígena sonríe, lo hace con el corazón, con una sonrisa sólo para aquél a quien va dirigida. Muchas de nosotras, nos carcajeamos como hombres en las cantinas, como si con ello demostráramos lo amigables que somos. Ellas, como la Virgen María, sonrien.

Cuando una indígena te da la mano, lo hace sinceramente, con el corazón. Muchas de nosotras, vamos por la vida abrazando y besuqueando a todo el que nos encontramos. Ellas, como la Virgen María abrazan y consuelan a quien lo necesita.

Cuando una indígena, te abre las puertas de su casa, es porque realmente aprecia tu presencia y te la brinda con el corazón. Muchas de nosotras, le abrimos la puerta y dejamos entrar a cualquiera a nuestras casas para que vean lo amigables que somos. Ellas, como la Virgen María le abran la puerta a los necesitados y a los que aman.

Dios me conceda ser una verdadera chica del chal. Ser como las indígenas. Ser como la Virgen María reflejada en ellas.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 3:27 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Preciosa scarlett, cada dia me parecen mas interesantes tus aportes...tengo una foto de mis abuelos que se parece mucho a la que pusiste aqui, la voy a "scanear" para luego compartirla con ustedes.

Ojala y podamos imitar siempre a Maria, imitar en toda la sencillez y humildad a las "promotoras" del chal.

Espero las fotos de tus abuelos. Lamentablemente yo no tengo muchas fotos familiares que compartir. Claro que de mis hijos y de mi esposo, tengo un chorro, pero de mis abuelos, padres, hermanos, primos, etc. no.
Será porque en mi familia no se acostumbraba éso de "dí whisky" o "chis" jaja
O el clásico "mira al pajarito" de los retratistas antiguos, ¿se acuerdan de ellos?
Recuerdo una foto para mí entrañable. Bueno, dos.
Una de ellas, mi hermana mayor, mi padre y yo. Mi papá en cuclillas con mi hermana de pie y yo sentada en su rodilla, las dos con unos hermosos vestidos de ésos de antes, con olanes y toda la cosa, con trenzas para no andar "greñudas", así nos peinaba mi abue hasta que entramos a un internado y no había quien nos peinara, entonces nos cortaron el cabello hasta los hombros y nos pusieron fleco. Mi papá era alto, delgado, guero (no rubio) guapo.

Mi hermana mayor es diametralmente opuesta a mí.
Ella es morena clara, con un bello color rosado en las mejillas, ojos grandes, boca pequeña y nariz pequeña. Tiene el pelo chino negro, aunque a últimas fechas se lo pinta. Mide 1.50 de estatura. Todos dicen que se parece a mi mamá.

Yo soy algo "desteñida" aunque a últimas fechas estoy medio quemada jajjaj yo digo que por el sol, pero la verdad es que el sol no me da mucho que digamos, tengo la piel amarillenta, ojos medianos, boca un tanto cuanto grande jajja y nariz algo grandecilla. Tengo el pelo lacio, con unas ondas en la fente, cuando pequeña tenía el pelo café claro, aunque ahora con tanto tinte ya no sé ni de que color lo tengo jajaja. Mido 1.68 de estatura. Dicen que me parezco a mi papá.

Como ven, físicamente somos diferntes mi hermana y yo y en cuanto a carácter, a medida que han pasado los años vamos pareciéndonos más. Cuando pequeñas, eramos completamente diferentes.
Ella era parlanchina, yo callada.
Ella era intrépida, yo tímida.
Ahora las dos estamos igual de "zafadas" jajja. Mi cuñado comentaba en son de broma: "parecen las hermanas Rigual, una chiflis y la otra igual" o cuando las dos fumábamos: 'parecen las hermanas Rigual, una chimenea y la otra, igual".

La otra foto que recuerdo con mucho cariño es la de nuestra Primera comunión en la Iglesia de San Juan Bautista en Coyoacán.
Las dos con nuestro vestido blanco, con encajes. Mi hermana con su flequito (no sé porqué pero a veces nos cortaban el pelo "a lo principe valiente") y yo peinada de raya al lado con flequito también, por cierto, ésta raya parece "la carretera de Puebla" (toda llena de curvas) jajjaj . Nunca he logrado que mi raya al lado esté derecha. En todas mis fotos de niña está más chueca que los papeles que venden la plaza de Santo Domingo jajjaj.

Estas son las fotos más queridas por mí de pequeña. No sé dónde quedarían. Mi abue las guardaba en un veliz pequeño. No supe quien se quedó con ellas. En fin, siempre es bello recordar imágenes antiguas.

Ahora mi hermana vive en Estados Unidos. En éstos momentos está esperando un juicio laboral, ya que trabajando en un hotel sufrió un accidente. No trabaja por lo mismo y además está esperando arreglar su residencia.
Dios todomisericordioso, acuérdate de ella y ayudale a solucionar su situación migratoria y laboral. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Sería bello que comentaran acerca de sus fotos más queridas o nos presumieran de ellas. ¿no creen?
Esta foto no es de nosotras, pero es la más parecida que encontré en Internet a nosotras cuando éramos pequeñas.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 5:38 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

scarlett escribió:
Sería bello que comentaran acerca de sus fotos más queridas o nos presumieran de ellas. ¿no creen?

En casa de mis padres hay una foto donde estamos las primogénitas de 5 generaciones, comenzando conmigo y terminando con mi tatarabuela fue el día que ella cumplió 100 años, ni mi abuela ni mi bisabuela pudieron llegar a esa edad pero si superaron los 90, somos una familia de longevos pues casi todos sobreviven los 90 años asi que siguiendo la regla podría estar yo justo en la mitad de mi vida (espero no ser una excepción); luego están las fotos de mis abuelos (por parte de madre) a ellos les encantaban las reuniones, salir a pasear y por supuesto tomarse fotos, en cambio mis padres no han sido asi, recién que caigo en cuenta que no tenemos una foto familiar. Con mis hijos si me ha gustado mucho la tomadera de fotos como ya anteriormente comenté en este tema lo que sucedió cuando le tomé la foto a mi hija mayor parándose por primera vez. Me gustaban más las cámaras antiguas pues con esto de las actuales no siempre se las imprime, bueno será que no me acostumbro a la modernidad. Ah las fotos que también me gustan son las de mi época univeristaria específicamente las tomadas en la casa donde viví (un hogar de religiosas), éramos como 50 jóvenes y de vez en cuando se nos ocurrían ciertas locuras (creo que éramos más niñas que las jóvenes de hoy) bueno una vez se nos ocurrió celebrar un cumpleaños de una muñeca y nos tomamos una foto todas las asistentes (es decir cada una de nosotras con su respectiva muñeca o peluche); no podría dejar de mencionar la foto donde la madre superiora me pone una medalla al terminar la Misa de agradecimiento por haber concluido mis estudios. Bueno por ahora no sacó más cosas del baúl de recuerdos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 11:04 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Paz y bien.
Comentas, monik:
Cita:
En casa de mis padres hay una foto donde estamos las primogénitas de 5 generaciones, comenzando conmigo y terminando con mi tatarabuela fue el día que ella cumplió 100 años, ni mi abuela ni mi bisabuela pudieron llegar a esa edad pero si superaron los 90, somos una familia de longevos pues casi todos sobreviven los 90 años asi que siguiendo la regla podría estar yo justo en la mitad de mi vida (espero no ser una excepción);

Seguramente no lo serás y serás una hermosa tatarabuela.
Cita:
luego están las fotos de mis abuelos (por parte de madre) a ellos les encantaban las reuniones, salir a pasear y por supuesto tomarse fotos, en cambio mis padres no han sido asi, recién que caigo en cuenta que no tenemos una foto familiar

Lo mismo sucede en mi familia. En la familia de mi marido, mis suegros eran muy dados a darle gusto al "click" tal vez porque en la familia de ellos no se acostumbraba.

Tal vez ésa sea la razón. En las familias que no tuvimos la dicha de muchas cosas, las hacemos con nuestros hijos, por lo menos yo.
Mi esposo cuando éramos novios, llevaba su cámara para todos lados.
En mi casa no se usaban. Mi abue era un poco parca en hacer fiestas, de hecho no nos festejaron cumples ni nada de éso.
Ahora pienso que mi abue se autotorturó por muchos años, porque de joven era muy fiestera y fué una de las razones que aprovecharon para meter chismes con la familia de mi abuelo.
Nunca ví bailar a mi abue, ni cantar. Es triste, ¿no?
En cambio a mí me gusta cantar, bailar, aunque sea con la escoba jajja y aunque no sepa hacerlo bien.
Me gusta oir música, mi abue nunca lo hacía. A mis hijos también les gusta la música.

Es curioso cómo al ir escribiendo, voy conociendo más de mi propia familia y de mi abue a quien tanto quiero. Ahora entiendo porqué no cantaba, porqué no bailaba, porqué cuando mi hermana siendo una adolescente se iba a las fiestas aún sin permiso, porque mi abue no se lo daba. Tenía miedo de que se repitiera su historia en mi hermana.

Tenía miedo de que mi hermana con su carácter tan alegre, tan abierto, tan arriesgada sufriera lo que ella sufrió.
Porque mi abue en su juventud fué como mi hermana y sufrió mucho al perder a mi abuelo. Tal vez ella misma pensaba que fué por su culpa, por ser tan alegre y vivaracha.

Yo me he dedicado a platicar con las tías hermanas de mi abue y he llegado a la conclusión de que mi abue no fué feliz no por culpa de su carácter alegre, sino por envidia de su hermana mayor. No es algo que yo me haya inventado, sino que son las conclusiones a las que he llegado después de oir las diferentes historias de mis tías, las historias que mi papá platicaba a mi hermana.
¿Alguna vez leyeron el libro ""Raices"? Habla de cómo el autor buscando sus orígenes llega a Africa. El es afroamericano y llegó a la aldea de dónde salió su padre al ser robado para venderlo como esclavo. Es una bella historia, difícil, pero bella.
Tal vez, inspirada en ése libro, he buscado mis orígenes.Y en ésa búsqueda he logrado entender a mi papá, a mi mamá y a mi abue.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 11:12 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Paz y bien.
Qué guapos tus abuelos, con razón la nieta jajja


Foto tomada en 1929 y fue un "escandalo"
Mi Abuela tenia 16 y mi abuelo 27 años.

Me imagino el escandalazo. Si en éstos tiempos lo es, en ésos. Tus abuelos debieron pasarla bastante mal, pero no se nota al ver el amor con que se mira uno al otro.
¡Qué bello!
Sería bueno saber su historia, si te animas a contarla. Tal vez nos lea alguna chica del chal de ésas de madera resistente y se acuerde de sus tiempos o como hemos visto, aún cuando las historias sean de abuelas, son historias que se siguen dando en nuestros días.
Alguna vez tuve un novio mayor que yo. Yo tenía 14 y él 35. Como ves, no solo en tiempos de las abuelas se daban ésos casos.
Bueno....ésa es otra historia. Aver si te animas a contarnos la historia de tus abuelos y Monik a seguir sacando historias y fotos del baúl. Lástima que no tengo scaner para poner fotos de mis hijos, de mi esposo, de mi familia tomadas por mí. Tengo unas bellísimas. Ahhhhh.... (suspiro largo)
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 6:44 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Paz y bien.

¡Hola a todas las chicas del chal y hola a todos los chicos del jorongo!:
¿Cómo dicen que les va? Laughing
En éstos días, una persona me escribió comentándome acerca de la adopción.

Me pidió discreción y por éso no pongo sus datos, ni su caso en particular. Sin embargo, me gustaría comentar acerca de ésto.

Personalmente fuí criada por mi abue, que tomó el lugar de mi mamá. A los 9 meses llegué a su casa por circunstancias que no tiene caso en éste momento comentar. Mi hermana llegó de 2 años 4 meses.
En cierta forma, fuimos adoptada por ella. En todo momento nos trató como a unas más de sus hijos. Sin hacer distingos entre ellos y nosotras.

De hecho, la llamamos siempre "mamá". Ahora que escribo en algunos sitios, acostumbro poner "abue" para no confundir a los que me hacen favor de leer lo que escribo. Para mí, ella es nuestra madre. Ella estuvo al pie de nuestra cama en nuestras enfermedades, fué ella la que a los 5 años cuando estabamos muriendo por una fuerte tosferina, nos llevaba a mi hermana y a mí a correr a una zona arbolada, levantándonos a las 5 de la mañana para poder después irse a trabajar.
Fué ella la que se encargó de nuestra alimentación, educación, vestido.
Ella es mi madre. Punto.

Conosco casos en los que realmente los niños son adoptados legalmente. Uno en particular, en el cual el pequeño llegó como un regalo a casa de unos padres que lo esperaron durante años, perdida la esperanza de tener uno propio.

Fué un verdadero viacrucis el lograrlo. Trámites en los orfanatorios. Visitas de trabajadoras sociales, hasta que finalmente, un bebé, hijo de una madre que murió al nacer, llegó a sus vidas, siendo tratado como un hijo propio, porque de hecho lo es. Es ahora un joven guapo, obediente y bien educado, que ama a sus padres porque lo son y que es amado por ellos como un hijo, porque lo es.

Sin embargo, me pregunto ¿porqué éstas personas tardaron tanto en tener un hijo?. Porque como la mayoría de las personas que desean adoptar, desean un bebé y un bebé recien nacido, negando a otros niños huérfanos, la oportunidad de tener un hogar. Pienso que Dios por alguna razón no les permite tener hijos propios. Dios no actua nadamás porque sí. Esas parejas son normalmente personas llenas de amor. Y existen niños huérfanos, necesitados de ése amor, niños que perdieron a sus padres y que los necesitan.
Pienso que Dios por éso permite que personas llenas de amor, no tengan hijos porque hay otras que mueren dejando hijos deseados y amados, pero sin protección.

Esto me conduce a otra visión del asunto que tal vez nunca vemos:
El deseo natural de una pareja de ser padres, puede ser ésta también la razón del robo de bebés en hospitales, en las calles, en las casas.

Es un pensamiento escalofriante, ¿verdad? Pensar que personas llevadas por un amor tan grande que las hace aceptar hijos no nacidos de ellos, sean también la causa del sufrimiento de otros padres, sean la causa del dolor de muchos hogares en los cuales se llora a un hijo perdido, un hijo que tal vez esté siendo la alegría de una pareja que no son sus padres, habiendo tantos niños huérfanos y sin protección.

Esto no pretende ser un reclamo a ésas parejas que llevadas por su deseo de ser padres, no piensan en la procedencia de los hijos que les son entregados. Muchas de éstas parejas no se acercan a los orfanatorios. Hacen tratos directos con personas ajenas. Sin pretender ser un reclamo, si es una llamada a su conciencia, pues ése bebé que le es entregado puede ser un hijo llorado por una madre a la que le fué arrebatado. No creo que a nadie le guste basar su felicidad en la infelicidad de otros. Porque además el hacerlo, es motivo de maldición en vez de bendición para ellos.

En otros casos, las madres entregan a sus hijos por diferentes razones, algunas son mantenidas durante el embarazo por los futuros padres adoptivos y al llegar al término, le son entregados los bebés. Es un trato directo con la madre que para bien o para mal, tomó la decisión de entregar a su hijo. No quiero juzgar sobre ésto. Es decisión de ellas.

Normalmente éstas madres no vuelven a acercarse a ésos niños y creo que es lo correcto, puesto que fué su decisión y por lo tanto, ceden todos sus derechos. Además por el bien de ésos niños, creo que es lo mejor.

Y sin embargo, me quedo pensando en todos aquellos niños que por no haber llegado recien nacidos a un orfanatorio se quedan esperando la llegada de unos padres, unos padres que a su vez esperan a un recien nacido por años, perdiendo la oportunidad de gozar a un niño que aunque no sea recien nacido, es un niño que seguramente llenará sus vidas de amor. Y negándole a un niño la oportunidad de tener a unos padres amorosos.

Todos, cuando vemos en las noticias que un bebé recién nacido fué abandonado pensamos en adoptarlo, pero no pensamos lo mismo cuando sabemos que unos niños maltratados de 4 o 5 años van a ir a dar a un orfanatorio. ¿porqué?,¿no son acaso niños también?, ¿no son merecedores de cariño?

Y además ésos niños si son una bendición puesto que son niños sin nadie que se haga cargo de ellos, al contrario de muchos que llegan a casas, robados de otras.
Me pregunto qué hubiera sido de mi hermana y de mí si mi abue no nos hubiera aceptado porque no eramos recién nacidas.

Disculpen lo largo del aporte, pero prometí a ésta persona hablar de éste tema. Tal vez muchos conoscamos a personas que no pueden ser padres, personas buenas, amorosas. Tal vez no nos hemos dado cuenta ni ellos tampoco que Dios las eligió para dar ése amor a unos niños que lo necesitan. Y que al negárselo están yendo en contra de la voluntad de El.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Abr 13, 2007 5:03 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Paz y bien.

Hola, chicas del chal y chicos del jorongo:

En ésto de las historias antiguas, se pueden engarzar, (como en un programa de televisión, jajaj) Ayer comentaba acerca de la adopción.

Muchos pensamos en la adopción como aquella en la que se dan papeles, pero hay otro tipo de adopción: la que se da, simplemente.

Hace unos días hablaba de la hermana mayor de mi abue, decía que dada la educación de antes, varias hermanas mayores se "quedaban para vestir santos". Mi tía fué una de ellas.
Es cierto como decía que dada su educación y el medio en el que se desenvolvían se cometían muchas injusticias, pero nunca llevadas por el desamor. Era simplemente su educación.

Esta tía abuela como les platiqué anteriormente, conoció a un hombre que un día le llegó con 5 hijos. Su mujer había muerto y no sé bien si a raiz de éso buscó a otra persona.
El caso que después de un tiempo de frecuentar a mi tía, le llegó con los 5 chilpayates y después se fué "a comprar cigarros", dejándole a los niños.
Ella se hizo cargo de los 5. Como Dios le dió a entender. Mi abue y sus hermanas le ayudaban puesto que ella se quedaba en la casa, cuidando a sus hijos (porque así los llamó y así los llamamos todos) y a los hijos de sus hermanas. (si no hacía, era otra cosa. De éso ya hablé anteriormente)

De lo que quiero hablar ahora es de que aún sin ser hijos de su carne y de su sangre, los AMO como si lo fueran, se hizo cargo de ellos. Los recibió a los 5.

Eran 2 gemelas, de pocos meses de nacidas y los otros, niños que fluctuaban entre los 5 y 2 años de edad. Los educó, los mandó a la escuela, los cuidó, los amó en una palabra.

Recibió a niños nacidos de otra persona. A niños ya grandecitos, cosa que muchas parejas no hacen, se empecinan en recibir a bebés y en ése empecinamiento, pierden muchos años de amor.

Independientemente de si a nosotros (los hijos de sus hermanas) nos trató bien o mal, a sus hijos (porque lo son) los trató siempre bien, los reprendió, los educó.

Creo que es el mejor ejemplo que puedo poner de personas que adoptan niños.
Mi tía no se puso a pensar si tendrían malos genes, como muchos lo hacen.
Mi tía no se puso a pensar si tendrían malas mañas, como muchas lo hacen.
Mi tía los recibió como llegaron y les supo dar lo que necesitaron.

Conosco otro caso, que si Dios lo permite, relataré mañana.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Vie Abr 13, 2007 7:24 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Definitivamente la adopción es una buena alternativa para satisfacer el deseo brindar amor de padres, si conozco algunos casos de parejas que ante la impsobilidad de tener hijos propios han elegido la adopción y también algún caso de adopción inicialmente "forzada" pero luego felizmente aceptada, precisamente es el caso de mi sobrino-hermano, es hijo de mi hermano mayor, lamentablemente padre y madre irresponsables, mi hermano dejó a la chica y cuando mi sobrino tenía como 3 ó 4 meses un día se apareció la madre a entregárselo a mi mamá, lo tenía muy descuidado, como sea esa noche mis padres se las arreglaron para atenderlo y al día siguiente ya lo llevaron al doctor y le compraron sus cositas, la mamá pese a vivir cerca nada de preguntar ni visitarlo asi que mis padres decidieron adoptarlo para mayor seguridad de todos pues también hay casos que cuando se ve que las personas se han encariñado con el niño se busca sacar provecho. Lamentablemente si ha quedado cierto resentimiento en mi sobrino ante la irresponsabilidad y desamor de sus padres, para él sus padres son los que lo han criado, cuando era niño y mi mamá le decía que era hijo de su corazón él le decía que también quería ser hijo de su barriguita; actualmente tiene 25 años y es un motivo de felicidad para mis padres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2007 2:32 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Paz y bien.
monik escribió:
Definitivamente la adopción es una buena alternativa para satisfacer el deseo brindar amor de padres, si conozco algunos casos de parejas que ante la impsobilidad de tener hijos propios han elegido la adopción y también algún caso de adopción inicialmente "forzada" pero luego felizmente aceptada, precisamente es el caso de mi sobrino-hermano, es hijo de mi hermano mayor, lamentablemente padre y madre irresponsables, mi hermano dejó a la chica y cuando mi sobrino tenía como 3 ó 4 meses un día se apareció la madre a entregárselo a mi mamá, lo tenía muy descuidado, como sea esa noche mis padres se las arreglaron para atenderlo y al día siguiente ya lo llevaron al doctor y le compraron sus cositas, la mamá pese a vivir cerca nada de preguntar ni visitarlo asi que mis padres decidieron adoptarlo para mayor seguridad de todos pues también hay casos que cuando se ve que las personas se han encariñado con el niño se busca sacar provecho. Lamentablemente si ha quedado cierto resentimiento en mi sobrino ante la irresponsabilidad y desamor de sus padres, para él sus padres son los que lo han criado, cuando era niño y mi mamá le decía que era hijo de su corazón él le decía que también quería ser hijo de su barriguita; actualmente tiene 25 años y es un motivo de felicidad para mis padres.

Si, como comentas en muchos casos, cuando se dan adopciones "forzadas" pueden quedar resentimientos hacia los padres que abandonan, sin embargo creo yo que aveces es porque al explicar a los niños las circunstancias de su llegada a una familia se hace de tal manera que se siente humillado de venir de donde viene.
Tal es el caso de mi hermana. A mí mi abuelita me trataba muy bien, será porque siempre fuí dócil y obediente.
Mi hermana tenía un carácter un poco más obstinado y conforme transcurrió el tiempo, se fué haciendo más dado que mi abue no sabía cómo tratarla. A pesar de tener 6 hijos, no le había tocado "lidiar" con alguien como mi hermana jajjaj.

Ahora sé que mi hermana es alguien especial y mi abue no supo verlo o no supo manejar su temperamento. Mas bien, siempre lo supe.

Mi hermana tiene una fuerza de voluntad tremenda, pero sobre todo tiene un corazón muy noble.
Sus cuestionamientos eran confundidos por mi abue con desobediencia.
Su fuerza de voluntad era confundida por mi abue con obstinación.
Y en éste no comprenderla, mi hermana se hizo "terca como las mulas" como le gritaba mi abue seguido.

También influyó el que mi abue no quería mucho a mi mamá por la forma en que se dieron las cosas con mi papá. Y mi hermana se parece mucho a mi mamá en cuanto a carácter y físicamente.

Y mi abue no se cansaba de repetirselo constantemente con palabras algo duras cuando perdía por completo la paciencia, llegó a golpearla de una manera horrible.
Mi hermana era golpeada sin ninguna razón.
Su único pecado era defenderse de los que la atacaban. A mi abue no le gustaba que mi hermana se peleara, pero tampoco la defendía de aquellos que la lastimaban y mi hermana aprendió a defenderse sóla.
Y a defenderme a mí también.

Mi hermana guardó por años resentimiento tanto a mi mamá por irse como a mi abue porque le pegaba por defenderse. Alguna vez recuerdo que mi hermana me dijo que había acusado a una persona de molestarla, de tocarla y mi abue le contestó que era ella la que lo provocaba.
Y era cierto. A mí también ésa misma persona me molestaba, hasta que cansada de estarme todo el tiempo cuidando, le pegué y nunca más volvió a hacerlo.

No se me ocurrió contarle a mi abue. No iba a defenderme como no defendió a mi hermana. Yo también en cierta forma, aprendí a defenderme sóla. Y aprendí porque mi hermana me enseñó.
Tenía 11 años y mi hermana 13.

Mi abue no es que no nos quisiera (y así terminó mi hermana por entenderlo) es que por la vida que llevó, por todo lo que sufrió con sus hijos, terminó por no defenderse de los que la lastimaban, de dejar que la pisotearan y que lo hicieran con nosotras.

Mi abue, qpd se sentía culpable porque todo mundo la señalaba y tal vez por éso se plegaba a la voluntad de los demás. Fué tanto ésto que vendió un terreno que era de mi papó, dejado por su abuelo a una sobrina, porque su hermana se lo pidió, permitía que primero sus hijos y después nosotras hicieramos los mandados de la tía aunque ella tenía a sus propios hijos (los que recibió de su marido)
Yo entiendo porqué lo hacía: porque necesitaba un lugar donde vivir, y se tenía que plegar. Pero mi hermana no lo entendía y mi abue no sabía hacerselo entender mas que con golpes y lo peor es que siempre le recordaba que se parecía a mi mamá y sacaba una sarta de "bellezas", que si era una loca (en el sentido de ser "ojo alegre"") que si era respondona, que si tenía mal genio, que si era orgullosa, que si era terca.
Entiendo a mi abue, se debe haber sentido desesperada de que por la forma de ser de mi hermana, pudiera tener problemas con las personas donde vivíamos. Ya había rodado mucho con sus hijos. Creo que estaba cansada.
Mi abue era una "madre adoptiva de 50 " con unas hijas adolescentes que eramos mi hermana y yo.
Mi abue estaba viviendo la etapa del descontrol de la vida adulta y nosotras la etapa de la adolescencia.

Tanto ella como nosotras estabamos viviendo cambios en nuestras vidas y creo que por éso fué tan difícil ésa etapa.
Ya hemos comentado acerca de ésto: de la relación entre padres que estamos dejando la juventud con hijos adolescentes.

A mi abue no le tocó con sus hijos, le tocó con nosotros y fué muy duro, tanto ella como para nosotros, sobre todo para mi hermana.

Asi que creo que si los hijos "ädoptados" tienen algunas veces una mala impresión de sus padres es porque la persona que los educa se los ha inculcado. Considero que ""si no tienes algo bueno que decir de alguien, mejor no digas nada". Creo que ésta sería una buena regla para tratar a los demás.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2007 3:14 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

scarlett escribió:
Paz y bien.
Asi que creo que si los hijos "ädoptados" tienen algunas veces una mala impresión de sus padres es porque la persona que los educa se los ha inculcado. Considero que ""si no tienes algo bueno que decir de alguien, mejor no digas nada". Creo que ésta sería una buena regla para tratar a los demás.

Efectivamente, pero lamentablemente hay casos en los que los verdaderos padres se encargan de hacerse la mala propaganda como en el caso que comentaba de mi sobrino donde jamás mi hermano se ha preocupado por él y hasta siente que le está quitando lo que le pertenece (para él mis padres tiene más obligaciones con él que está al borde de los 50 que con mi sobrino que está terminando sus estudios) y la mamá nunca fue capaz de siquiera acercarse a decirle feliz cumpleaños o feliz navidad pese a vivir a unas cuantas casas de distancia y sin embargo si en una ocasión le pidió que en caso de pleito defienda a su medio hermano; el resentimiento que siente mi sobrino no es rencor, simplemente es indiferencia para él su padre biológico es su hermano mayor irresponsable y su madre biológica es simplemente una señora que vive cerca.
Luego concuerdo totalmente conque no podemos decir mal de los demás especialemnte cuando se trata de los seres que han engendrado a alguien pues es uno de los daños más graves que se le hacen a una persona y no va únicamente para los hijos adoptados sino también para los hijos de padres separados que muchas veces van por la vida arrastrando las consecuencias de lo que uno de los padres dijo acerca del otro.
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 9:43 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Paz y bien.
monik escribió:
scarlett escribió:
Paz y bien.
Asi que creo que si los hijos "ädoptados" tienen algunas veces una mala impresión de sus padres es porque la persona que los educa se los ha inculcado. Considero que ""si no tienes algo bueno que decir de alguien, mejor no digas nada". Creo que ésta sería una buena regla para tratar a los demás.

Efectivamente, pero lamentablemente hay casos en los que los verdaderos padres se encargan de hacerse la mala propaganda como en el caso que comentaba de mi sobrino donde jamás mi hermano se ha preocupado por él y hasta siente que le está quitando lo que le pertenece (para él mis padres tiene más obligaciones con él que está al borde de los 50 que con mi sobrino que está terminando sus estudios) y la mamá nunca fue capaz de siquiera acercarse a decirle feliz cumpleaños o feliz navidad pese a vivir a unas cuantas casas de distancia y sin embargo si en una ocasión le pidió que en caso de pleito defienda a su medio hermano; el resentimiento que siente mi sobrino no es rencor, simplemente es indiferencia para él su padre biológico es su hermano mayor irresponsable y su madre biológica es simplemente una señora que vive cerca.
Luego concuerdo totalmente conque no podemos decir mal de los demás especialemnte cuando se trata de los seres que han engendrado a alguien pues es uno de los daños más graves que se le hacen a una persona y no va únicamente para los hijos adoptados sino también para los hijos de padres separados que muchas veces van por la vida arrastrando las consecuencias de lo que uno de los padres dijo acerca del otro.

Tocas un punto muy importante, Monik.

Dicen que ""hieren más las palabras que los golpes". La Biblia nos dice en Santiago 3, que la lengua es algo pequeño, pero puede mucho: La lengua es un fuego y es un mundo de maldad, rige nustro organismo y mancha a toda la persona..... pero nadie ha sido capaz de dominar la lengua.... Con ella bendecimos a nuestro Señor y Padre y con ella maldecimos a los hombres, hechos a imágen de Dios.

Y es terriblemente cierto. Lo fué en el caso de mi abue, tal vez inconscientemente cuando le decía a mi hermana que se parecía a mi mamá y decía que mi mamá era una "....." y que ella no quería de esas en su casa.

Lo fué cuando una de nuestras madrastras le decía "ëres una neurótica"

En fin, pocas veces nos ponemos a ver el daño que hacemos con la lengua, aveces llevados por un momento de mal humor o por un momento de inconsciencia y a veces con el propósito de herir a alguien.

Creo que como padres, muchas veces lastimamos a nuestros hijos cuando les decimos "eres un tonto" "no sirves para nadä" y demás lindezas en las que somos especialistas.

Confieso que en mi caso, algunas veces también utilicé mal el lenguaje al referirme a mis hijos, aunque procuraba no hacerlo.
Sin embargo, mi abue y yo nos quedamos chiquitas ante la forma en que oigo que tratan a muchos niños, aún personas adineradas.

Esto no es cuestión de dinero o no. Tanto daño le hace a un niño quien le dice que es un tonto, que aquél que le dice que es un rey y que puede hacer lo que se le dé la gana.
Tanto daño hace alguien que habla con palabras soeces que aquél que habla melosamente, pero su lengua es más filosa que un cuchillo.

Conosco personas que tienen una forma tan tierna y suave de hablar, pero lastiman a los que tienen cerca al estar constantemente juzgándolas y lo que es peor, condenándolas, etiquetándolas y tomándose el derecho además no sólo de condenarlas, sino de castigarlas, incluso en éste foro lo he visto.
"Hermanos, no se hagan todos maestros; ya saben que como maestros seremos juzgados con más severidad, y todos tenemos nuestras fallas. El que no peca en palabras, es un hombre perfecto en verdd, pues es capaz de dominar toda su persona." (Santiago 3, 1-2)

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 4:16 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Paz y bien.

El día de hoy, respondiendo un email que me hicieron favor de hacerme llegar, recordé la historia de una chica qpd y Dios la perdone.

Es una historia como muchas que se escriben en muchos lados. Una muchacha que a los 14 o 15 años se embaraza. Y después de ése otro y otro. Y otro más.

La conocí cuando tenía 20 años de edad, tenía 2 hijos y estaba embarazada de otro.

Esta chica tenía problemas de sobrepeso desde adolescente. Se juntaba con una "palomilla" de varios adolescentes que no eran muy bien tratados en sus casas, de adolescentes que no eran entendidos en sus casas o que tenían problemas de comunicación con sus padres.

Vagaban por las calles, asistían a fiestas, se peleaban en las calles, eran ""rebeldes". Si en sus casas les llamaban la atención, simplemente no contestaban y seguían viviendo como a ellos mejor les parecía.
Tal vez cansados de no ser oídos.

Pobres chicos. La mayoría terminó muy mal. Unos en la cárcel. El padre de los hijos de ella, muerto en una riña en la cárcel. Otros, envueltos en problemas de drogas, muertos en riñas o encarcelados.

Bueno. Esa son otras historias. No me quiero desviar de la de Lupe.

Alguna vez cuando la conocí ya mayor y con 2 hijos, embarazada de otro, le dije lo que le decía a muchas jóvenes: que pusiera atención en sus hijos, que no llevara ésa vida, que se cuidara para no tener tantos hijos. Hijos que ella no cuidaba.

Creo que tanto ella como las otras chicas querían dejar de actuar así, pero no las dejaban sus padres. Por ejemplo, si ella quería atender a sus hijos, su mamá no la dejaba porque "era una irresponsable".
¿Cuándo iba a aprender a ser responsable si no la dejaban, si siempre le estaban recordando sus errores, si a pesar de querer cambiar no le creían?

Entiendo su desesperación y su único recurso era salirse otra vez a buscar a sus amigos.
Ela murió al tener a su cuarto hijo, a los 22 años de edad, siendo culpada por todos por no ser responsable, cuando fué una víctima más de la incomunicación con sus padres, que además cuando ella, gracias a los consejos que varios le dábamos intentó cambiar su vida y la de sus hijos.

No se lo permitieron.
¿Hasta dónde son los adolescentes responsables de los actos que cometen? ¿Hasta dónde son sus padres los que los orillan a alejarse de sus casas?

Este grupo del que les hablo, eran buenos muchachos, con buenos sentimientos que lo único que necesitaban era amor.
Varios, intentaron salir del hoyo en dónde estaban. Pocos lo lograron.
A unos, que robaban de adolescentes, cuando quisieron dejarlo, los propios policias los obligaban a seguir robando y cuando se negaron, fueron a dar a la cárcel.

Otras, más afortunadas viven ahora con sus padres como madres solteras o sólas con sus hijos.
Pero a la mayoría no se cansa su familia de recordarles su pasado. Conosco un caso de una madre que habiendo cometido muchos errores, le fué "quitado" su hijo no físicamente sino siendo criado como hijo de sus padres, porque ella era una "irresponsable" y nunca dejó de serlo a los ojos de sus padres, por más esfuerzos que hacía por cambiar.

Creo,sinceramente, que nuestros hijos merecen no una, muchas oportunidades si realmente desean cambiar, creo que como mencionábamos ayer, no debemos condenarlos con nuestras palabras.
El decirles "eres una o un irresponsable" es ponerles una lápida encima.

Si en lugar de ello, les decimos : "te has equivocado, pero puedes cambiar", los ayudamos a que lo hagan, porque realmente quieren cambiar.

Jesús nos lo dice a nosotros todos los días y no somos capaces de hacerlo con nuestros propios hijos.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 19, 2007 10:09 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Paz y bien.

El día de ayer, escribí:
Cita:
Creo,sinceramente, que nuestros hijos merecen no una, muchas oportunidades si realmente desean cambiar, creo que como mencionábamos ayer, no debemos condenarlos con nuestras palabras.
El decirles "eres una o un irresponsable" es ponerles una lápida encima.

Si en lugar de ello, les decimos : "te has equivocado, pero puedes cambiar", los ayudamos a que lo hagan, porque realmente quieren cambiar.

Jesús nos lo dice a nosotros todos los días y no somos capaces de hacerlo con nuestros propios hijos.

Y es algo que creo sinceramente.
Nuestros hijos merecen no una, sino muchas oportunidades si realmente quieren cambiar.
El día de ayer, mi hijo mayor "estaba en sus días" jajaj. Sucede que llegó, seguramente molesto con alguien y claro, la mamá es perfecta para descargar sus malas vibras.
Realmente no sé si es éso o el hecho de que tiene 3 años que no les hago el quehacer de su cuarto. Esto por un pacto que hicimos en ése entonces.
Tenemos dos recámaras. Una de mi esposo y mía. Otra que comparten nuestros dos hijos.

Hace 3 años quedamos en que como ellos querían ser ""libres" de tener su cuarto como quisieran, entonces yo no me "metería" en él mas que para ponerles la ropa doblada y lo necesario. Ellos se encargarían de lo demás.
Y lo han hecho. Se han encargado de poner unos lindos posters en la pared (pared pintad de un color que finalmente escogimos su papá y yo, porque no pudieron ponerse de acuerdo en el color a pintar).Se han encargado de poner la foto de la novia, el mono que les regaló, la loción que se compraron.... y todos los demás artículos que compran o que les regalan. Se han encargado de ponerlos en el cuarto, pero no de acomodarlos, jajjaj

Quedamos en que cada uno tendería su cama, tendría su propia pared. Y lo han respetado.
Quedamos en que entre los dos mantendrían limpio el cuarto. Y ahi es "donde la puerca torció el rabo" o como quien dice ""los cochinitos se cayeron de la cama y se pusieron a llorar" jajjaj

Si no fuera porque me meto a cambiarles la ropa de cama, seguramente podrían pasarse dormidos sobre las sábanas sucias, de la misma manera que se sientan sobre un sofacama que hay en el cuarto, sobre el cual tienen el montón de ropa, la misma ropa que les coloco doblada y acomodada y de la que se encargan de desacomodar y botar por todos lados.
Ayer mi hijo llegó "medio barriendo" haciendo más ruido que la aspiradora vieja que tenemos jajja , dandome a entender que no cumplo con mi deber de madre al no hacer su quehacer.

Por supuesto que no cedí. Lo doloroso es que como ya es "adulto" de 22 años y como yo no lo mantengo, el que aporta el dinero es su papá, cree que soy su sirvienta, con el respeto que me merecen, pero como la mayoría no sabe tratarlas, mi hijo quiso tratarme como a ellas.

Por supuesto le hice la aclaración que soy su mamá y que si su papá es el que aporta el dinero para sostenernos, yo cumplo con mis funciones de mantener orden en la casa y de auxiliar a mi esposo en los problemas que se presenten.

Todo porque no les hago el quehacer de su cuarto. Lo que sucede es que a los jóvenes se les olvidan los tratos que hacen, cuando dichos tratos no resultan tan ventajosos como ellos pensaban.
Cuestión de que aprendan.
Pero mientras lo hacen, ah pa' corajitos que le meten a una.

Gracias a Dios ahora tengo la fortaleza que me da el orar. Anteriormente me hubiera soltado como "hilo de media" y hubiera soltado una que otra cachetada.
Me aguanté las ganas como me aguanté las ganas de llorar ante la injusticia de mi hijo.

Sucede que hay de maltratos a maltratos y mi hijo piensa que es un maltrato el educarlos y enseñarles a cumplir los tratos que hacen, asi como el enseñarles a hacerse responsables tanto de sus actos, como de sus quehaceres.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Vie Abr 20, 2007 1:10 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

scarlett escribió:
Paz y bien.

Sucede que hay de maltratos a maltratos y mi hijo piensa que es un maltrato el educarlos y enseñarles a cumplir los tratos que hacen, asi como el enseñarles a hacerse responsables tanto de sus actos, como de sus quehaceres.

Creo que es un "mal común" de la mayoría de nuestros hijos, como les digo a los míos les gusta ser un poco "elásticos" cuando les conviene están crecidos y cuando no siguen siendo los niños de mamá, ya no podemos meternos en sus cosas porque invadimos su privacidad pero si tenemos la obligación de ocuparnos de sus cosas.
Muchas veces tenemos que hacer el papel de la mala de la película, escuchar un no te quiero pues a veces para ellos una buena madre es la que cede y los complace en todo, y lo que nos queda en esos momentos es simplemente pensar estamos sembrando y no podemos pretender recoger los frutos de inmediato, ya más adelante se darán cuenta que lo hicimos por su bien tal como en su momento lo hicieron nuestros padres.
La siguiente reflexión puede servirnos de consuelo cuando nuestros hijos nos digan mala, pues lo verémos sólo como palabras que se dicen sin pensar (producto de su edad) .
Cita:
LA MAMÁ MÁS MALA DEL MUNDO

Yo tuve la mamá más mala del mundo. Mientras que los otros niños podían irse a la escuela sin desayunar, yo tenía que comer todo el cereal, el huevo y el pan tostado. Cuando los demás niños tomaban refrescos gaseosos y dulces para el almuerzo, yo tenía que conformarme con comer siempre comidas nutritivas.

Mi madre insistía en saber todo lo que hacíamos y donde estábamos, parecía que estábamos encarcelados; tenía que saber quiénes eran nuestros amigos. Insistía en que, si decíamos que íbamos a tardar una hora, de hecho tardáramos una hora y no dos.

Me da vergüenza admitirlo, pero hasta rompió la "Ley contra el trabajo de los niños menores", e hizo que laváramos los trastos, tendiéramos nuestras camas, aprendiéramos nuestras tareas de la escuela y muchas cosas más; hasta creo que se quedaba despierta por la noche pensando en las cosas que podría obligarnos a hacer, tan sólo por molestarnos: Que lávate los dientes, cepíllate el cabello, respeta a los mayores, obedece...

Siempre insistía en que dijéramos la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Así, entre tanta crueldad, transcurrió mi infancia. Para cuando llegamos a la adolescencia y fue más sabia, nuestras vidas se hicieron aún más miserables. Nadie podía tocar el claxon para que saliéramos corriendo, nos avergonzaba hasta el extremo de obligar a nuestros amigos a llegar hasta la puerta de la casa para preguntar por nosotros.

Pasaron los años y resulta que todos sus hijos somos felices. Hemos sabido superar las dificultades de la vida y desarrollar magníficas relaciones tanto en la familia como en la iglesia y en nuestros trabajos. ¿A quién debemos culpar de nuestra situación actual?

Tienen razón, a nuestra "Mala Madre".

Verán lo que nos hemos perdido: Nada que valga la pena.

Hemos descubierto que nuestra "mala madre" es en realidad la mejor del mundo. Gracias a ella mis hermanos y yo nos hemos propuesto continuar el camino trazado por Jesús: Vivir para servir. Así es el amor. "Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo" (Salmo 41).

Estamos tratando de educar a nuestros hijos como lo hizo nuestra madre. Estoy llena de orgullo cuando mis pequeñitos me dicen que soy "mala". Sonrío recordando mis propios arrebatos de cólera y le doy gracias a Dios por haberme dado a la "Mamá más mala del mundo".

Si su madre fue tan mala como la mía, ¿no cree que usted debería expresarle su mas profundo agradecimiento?

-Autor desconocido, adaptación del Padre Jordi Rivero.


_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 1:14 am    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Paz y bien.

Jajajaj. Muy bueno, Monik.

Estaria bien hacer un concurso a ver quien es la mamá mas mala del mundo. ¿Te imaginas?
Podrían competir aquellas mamás que todos los días, llueve, truene o relampaguee se levantan a poner en marcha toda una familia."Levantate, se te hace tarde".

También entran en la competencia las que constantemente se portan tan mal que al hacer la tarea los hijos, los animan a buscar por su cuenta y a hacerla ellos sólos y son tan malas que al final, sólo revisan y si algo está mal, hacen que su hijo lo repita hasta que les quede como debe ser.

Y para no hacer menos a ninguna, las mamás que a pesar de las rabietas de los niños en la calle o en el super, cuando saben que tienen un gran auditorio y deciden que es el mejor lugar para poner "el teatro llamado llanto" deciden que el teatrito puede esperar y que la función no es de su agrado, asi que el niñito y frustrado actor debe esperar a otra ocasión porque su mamá no cedió a su deseo de llevarse media tienda de juguetes, dulces o cualquier otra cosita que se le ofrecía al niño.

Se aceptan por supuesto a las mamás que aun a pesar de los deseos del niño de insistir en inspeccionar todo lo que se encuentra en las casa ajenas, saben manejar la situación y con pena o sin pena, le enseñan a su hijo que las casas ajenas se respetan tanto como la suya, claro, están seguras de que sus hijos respetan su casa y la cuidan.

Se aceptan postulaciones para elegir a La mamá mas mala del mundo. El premio podría ser un viaje cibernético a una playa con sol, arena y mar,con todo y marido, por supuesto.
Por una vez, los hijos podrían quedarse a cargo de su abue o de alguna persona de buen corazón, mejor carácter..... y mucha paciencia para soportar los arrebatos de los pequeños reyecitos. Casi todas conocemos a alguien así en la familia.
Es aquella que siempre nos dice lo malas que somos, que todo el tiempo nos está recordando que de ésa manera no se educa a los niños, la que nos dice que con una semana en su casa, ella se encarga de dejarnoslos bien educaditos y son tan buenas que además se lo dicen a nuestros hijos, haciendonos ver más malas aún.

Esa podría ser otra competencia:
la de los familiares que saben mejor que la propia madre cómo educar a nuestros hijos.

Seguramente con una semana en su casa, tienen para regresarnoslos corriendo.... o para que nuestros hijos deseen regresar con su madre tan mala, porque resulta que es tan mala que se hace cargo de sus propias responsabilidades y no las carga sobre los pequeños hombros de sus hijos, como algunos de esos familiares.
Regresar con su mamá tan mala que les permite hacer y realizar proyectos, donde puedan desarrollar su inventiva y su creatividad, además de su inteligencia, al contrario de aquellas tan buenas, tan buenas que los consienten tanto que no los dejan hacer nada, ayudandoles a formarse unos seres un tanto cuanto apagados.

Cita:
LA MAMÁ MÁS MALA DEL MUNDO

Yo tuve la mamá más mala del mundo. Mientras que los otros niños podían irse a la escuela sin desayunar, yo tenía que comer todo el cereal, el huevo y el pan tostado. Cuando los demás niños tomaban refrescos gaseosos y dulces para el almuerzo, yo tenía que conformarme con comer siempre comidas nutritivas.

Mi madre insistía en saber todo lo que hacíamos y donde estábamos, parecía que estábamos encarcelados; tenía que saber quiénes eran nuestros amigos. Insistía en que, si decíamos que íbamos a tardar una hora, de hecho tardáramos una hora y no dos.

Me da vergüenza admitirlo, pero hasta rompió la "Ley contra el trabajo de los niños menores", e hizo que laváramos los trastos, tendiéramos nuestras camas, aprendiéramos nuestras tareas de la escuela y muchas cosas más; hasta creo que se quedaba despierta por la noche pensando en las cosas que podría obligarnos a hacer, tan sólo por molestarnos: Que lávate los dientes, cepíllate el cabello, respeta a los mayores, obedece...

Siempre insistía en que dijéramos la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Así, entre tanta crueldad, transcurrió mi infancia. Para cuando llegamos a la adolescencia y fue más sabia, nuestras vidas se hicieron aún más miserables. Nadie podía tocar el claxon para que saliéramos corriendo, nos avergonzaba hasta el extremo de obligar a nuestros amigos a llegar hasta la puerta de la casa para preguntar por nosotros.

Pasaron los años y resulta que todos sus hijos somos felices. Hemos sabido superar las dificultades de la vida y desarrollar magníficas relaciones tanto en la familia como en la iglesia y en nuestros trabajos. ¿A quién debemos culpar de nuestra situación actual?

Tienen razón, a nuestra "Mala Madre".

Verán lo que nos hemos perdido: Nada que valga la pena.

Hemos descubierto que nuestra "mala madre" es en realidad la mejor del mundo. Gracias a ella mis hermanos y yo nos hemos propuesto continuar el camino trazado por Jesús: Vivir para servir. Así es el amor. "Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo" (Salmo 41).

Estamos tratando de educar a nuestros hijos como lo hizo nuestra madre. Estoy llena de orgullo cuando mis pequeñitos me dicen que soy "mala". Sonrío recordando mis propios arrebatos de cólera y le doy gracias a Dios por haberme dado a la "Mamá más mala del mundo".

Si su madre fue tan mala como la mía, ¿no cree que usted debería expresarle su mas profundo agradecimiento?

-Autor desconocido, adaptación del Padre Jordi Rivero.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 6:05 am    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Continuando con el tema de las malas madres, también están las que minimizan tus justificaciones, por decir mi "mala madre" cuando me quejaba de algo me salía con "hay cosas peores" en esos momento más me hacía rabiar, hoy reconozco que eso me ha servido cuando he pasado por algún mal momento se me viene a la mente el hay cosas peores y claro si otras personas pueden salir adelante en peores situaciones obvio que yo podré salir de lo mío; una maldad más de mi madre era que jamás justificaba mis deseos de venganza por más que yo no hubiese comenzado el pleito con mi hermano, no me daba la razón y me salía con si a uno le falta al otro debe sobrarle o que no quede en tí hay que dejarle las cosas a Dios, creo que si no me hubiese martillado tanto esas cosas en mi cabeza me habría sido más difícil entender la obligación que tenemos de perdonar. Otra cosa que hacía mi mala madre era que no le ocultaba a nuestro padre lo que hacíamos aunque luego con mi hermano la castigábamos por "chismosa", le decíamos a nuestro padre que queríamos comer aquello que le daba más trabajo cocinar a mamá, mi castigo ahora es que hace muchos años que no pruebo esos platos. Le doy gracias a Dios por haber tenido una "mala madre" y le pido que me de fortaleza para ser "mala madre" cuando sea necesario.
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Abr 24, 2007 12:17 am    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Paz y bien.

Cuando entro a los foros, normalmente no tengo un tema fijo de qué hablar, procuro hacerlo de los acontecimientos diarios. Deseaba seguir con el tema de las "malas madres" y lo seguiremos haciendo seguramente, si Dios lo permite.

Sin embargo, me gustaría compartir con ustedes un dolor muy profundo. El dolor de una amiga ante la pérdida de su mami. Falleció el día de ayer después de sufrir un infarto el sábado.

Es un dolor que comparto porque es una amiga a la que quiero mucho, mucho y sé lo que significa para ella el perder a su mamá. Ya pasé por éso y es un dolor profundo.

¿Cómo decirle por teléfono todo lo que deseo? Es imposible. Lo primero que pensé al saber la noticia fué en su madre tan fuerte, con un carácter a veces duro a decir de su shijos, pero que tenía que ser de ésa forma para poder sacar adelante a 9 hijos, después de separarse del padre de sus hijos por maltrato e irse a vivir a la capital. Ellos son de Guadalajara.

Una mujer sóla con 9 hijos llegando a una ciudad inmensa, sin conocimientos, sin experiencia en nada, pero con un amor inmenso a sus hijos que la hizo superar mil y una adversidades. Se hizo fuerte, tal vez dura porque debía serlo. O por lo menos fué el modo que halló para sacar adelante a sus hijos.

También se me vino a la mente y ésta imágen es la que tengo muy presente: a mi amiga llorando porque nunca recibió una caricia de su madre, a mi amiga llorando porque su mamá era tan dura, muy enérgica y ella deseaba acercarse y nunca halló la manera de hacerlo. Deseó tanto una caricia, un beso, una palabra de aliento, una palabra de reconocimiento, cosas que nunca llegaron.

Sé que es un dolor que lleva clavado en el corazón, pero también sé que Dios la quiere tanto que le ha dado la fortaleza, la sabiduría de educar a sus hijos de una manera diferente y le ha dado la satisfacción de ver a ésos hijos ahora convertidos en dos jóvenes y una jovencita que son un encanto, con sus defectos pero son unos buenos hijos. Ella, al igual que su mamá tampoco tiene muchos estudios, pero tiene unas ansias infinitas de aprender, una simpatía desbordante, una forma de ser tan auténtica que dificilmente alguien se resiste a trabar amistad con ella.

Vaya éste comentario como un pequeño bálsamo a sus heridas. Ayer sólo pude decirle que seguramente su mami está con Dios, que gracias a Dios no sufrió una enfermedad larga, que fué una persona a la que admiré en su fortaleza y que aún con sus defectos, fué una madre que supo sacar adelante a sus 9 hijos, todos ellos también unas magníficas personas.

Escribiendo ésto, descubro que ella es tan parecida a su mamá, excepto en la dureza. Espero ella también lo descubra.
Descanse en paz, sra. Epimenia.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 1:39 am    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Paz y bien.

Continuando con el tema de ayer. Sobre lo que es una verdadera amiga. He tenido la fortuna de contar con pocas, pero sinceras.
Son amistades que duran por años.

Soy afortunada y siempre le he dado gracias a Dios por éso.
No muchos tienen amigos como los que yo tengo.
Dicen que '"mujeres juntas, sólo difuntas" y ni así... porque en el panteón se pelean para ver a quien visitan mas jajjaj

Lo cierto es que en mi caso no ha sido así. Toda mi vida he contado con amistades, pero hasta que me casé, hasta que conocí a mi concuña y a la esposa del primo de mi esposo, supe lo que era realmente una amiga.

Es curioso que se diera en el marco familiar. No a muchos les sucede. Generalmente las amistades las buscan en otros lados. Yo he visto cómo cuando se tiene buena voluntad, los lazos amistosos son muy estrechos aún siendo familia.
A veces me pongo a pensar porqué es tan difícil ser amigo o amiga de los familiares. Tal vez porque en ése círculo todo se conoce, es difícil ocultar algo. Con otros se puede hacer, pero con la familia es difícil.
Y éso puede crear problemas si no tiene uno buena voluntad, si no es uno sincero y si acostumbra uno llevar chismes de un lado al otro.

Esto me lleva a pensar en lo que es un chisme. Entre amigas puede uno confiarse lo que a uno le molesta de otros, lo que le lastima sin que sea chisme, porque no se habla ni bien ni mal de una persona sino de lo que uno siente.

Acostumbro por ejemplo, decir lo que me duele de alguien, pero también ver el lado bueno de ésa persona. Tal vez por éso hemos podido seguir siendo amigas después de 26 años.

También acostumbro decirle a las personas directamente lo que pienso o siento, asi que si llego a comentar algo que me moleste, la que primero se entera es la persona con la que me molesto. Eso me evita caer en chismes o habladurías.

Y las dos son igual que yo. Asi que no es de extrañar que sigamos siendo amigas, aún en la distancia.
Es por éso que extraño tanto a veces el estar cerca de ellas. No hay como una amiga para confiarle mis sentimientos, mis dolores, mis alegrías.

Y sé que para ellas también debe ser difícil, porque las amistades no se dan en maceta. Quisiera haber podido estar en el entierro de mi suegra y unir mis lágrimas a las de los familiares de mi esposo. Quisiera haber podido estar en éstos momentos con mi amiga y unir mis lágrimas a las suyas, asi como unimos tantas veces nuestras risas.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 3:11 am    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Paz y bien.

Maru Courtney escribió:
Preciosa, te vengo siguiendo, pero hay temas algo dificil de tratar para mi. Pero ahorita que hablas de lo que es una verdadera amistad y que es raro encontrarla en la propia familia, de inmediato pense en mi hermanita (15 años menor que yo) que me toco criar como hija, y en mis dos hijas. Ellas 3 siempre han sido mis mejoras amigas, antes por las edades, claro que habia algunas reservillas de mi parte Wink pero ahora que las 3 son adultas, no te imaginas la felicidad, la camaderia, y lo bueno esque para las 4 juntas, somos las mejores amigas unas de otras.

Imaginate mi emocion que ya el 16 de mayo voy a verlas a Guadalajara, ya tengo desde Diciembre (Navidad) que no las he podido papachar. Estoy super feliz.

Es cierto que en las familias es donde mejor se pueden llevar las amistades. Todo es cuestión de saber empezar, de dejar que el corazón hable.
Por mi vida han pasado muchas amigas, que en su momento las he querido mucho, me han dado y les he dado mucho, pero han pasado y quedan como un buen recuerdo (espero serlo para ellas también)
.Bueno... tal vez para una de ellas, no tanto jajjaj.

Sucede que cuando tenía 14 años, estudiando Trabajo Social (carrera que definitivamente no era para mía, pero que me dejó grandes enseñanzas y una amiga que conservé por muchos años que ahora es una maravillosa trabajadora social. Dios la bendiga donde quiera que se encuentre, seguramente estará haciendo el bien porque sólo bien sabe hacer).
Bueno... continuando. Eramos 3 amigas. Yo era la peque, pero aunque esté mal decirlo era como la que daba la pauta, Mónica Margarita, la que me frenaba y contenía jajja y Reina era una chica muy sensible.
Se casó muy peque, a los 16 años, conocí a su primer bebita,ahora debe ser toda una señorita... o señora si ya se casó.
En fin... cuando eramos adolescentes y estudiabamos trabajo social acostumbrabamos ir a una cafetería a hacer tareas, a oir música, a platicar. Eramos tres pobretonas.. para poder pagar la cuenta, muchas veces me fuí caminando a mi casa (estaba algo retirada, pero no tanto como la de ellas, yo por lo menos me podía ir caminando) Asi que pedíamos una hamburguesa y la partíamos en 3, nos tocaba casi casi una cachetada porque además eran bien pequeñas, pero nosotras nos sentíamos muy "padre" , pedíamos una soda entre las 3 o un pastel y eso sí... nos gastábamos la mayor parte de nuestros pocos centavos en la rocola (todavía había rocolas jajaj ) y creo que fuimos las precursoras del "karaoke" jajja porque nos poníamos a cantar,; ahora que lo pienso bien podíamos haber ganado dinero, no que dábamos show gratis jajjja.

En fin. Sucede que un día, Reina hizo un hermoso dibujo sobre una canción que nos gustaba mucho "Melina", no recuerdo bien porqué hubo una diferencia de opiniones acerca de algo sin importancia y en un arrebato de que quiso ser gracioso, pinté su dibujo. Nunca lo hubiera hecho de haber sabido su reacción: la lastimé mucho.

Ella estaba muy orgullosa de él. Tal vez en mi intrepidez ignorante y estúpida no supe ver lo que significaba para ella. Vivía en un mundo diferente al que yo me había desenvuelto siempre. A pesar de mil y un circunstancias que viví en mi casa de niña de manoseos de parte de un familiar, de alteracion de los nervios por la forma de ser de un señor que estaba enfermo, en fin, no me sentía sufrida, ni mucho menos, no me sentía menos que nadie, ni mucho menos. Tal vez porque aunque pobres y viviendo en un barrio de gente con más recursos que nosotros, nunca fuí vista menos que nadie, ni menospreciada sino que eramos todos iguales. He sido tan afortunada y siempre lo he sabido.

Ella era diferente. Vivía en una colonia más popular, su casa era aún más pobre que la mía (creo que se avergonzaba de ella) Por más que le deciamos M. Margarita y yo que su casa era más bonita que la mía, creo que no nos creía. Y era cierto.

Es creo, la forma de ver el vaso medio lleno o medio vacio. Yo siempre lo he visto medio lleno. Dios me ha dado el don de ver el lado bueno de las cosas, de las personas. Sin embargo, en ésa ocasión herí la susceptibilidad de una amiga por mi ignorancia en tratar a personas mucho más sensibles que yo.
Es una lección que aprendí y que he tratado de no repetir.
Es horrible ver a una amiga llorando por culpa de uno.

Ella era muy sensible t[/list]
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 3:25 am    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Perdón.... se cortó el comentario.

Tal vez sea una señal de que son muy largos mis aportes jajajja.

Decía que ella era muy sensible y yo en ése tiempo no tenía la suficiente madurez para tratarla.

Por otro lado, el día de hoy cumplo años de casada. 26. No me gusta mucho poner fotos mías ni de mi familia,como se habran dado cuenta (además de que no tengo muchas en la compu porque no poseo scanner en casa) pero les comparto ésta de mi boda que mi esposo me escaneó y es la que tiene en su oficina

Esta soy yo a los 21 años (no saquen cuentas, por favor jajjaj) ¡Qué tiempos!
Por cierto, tengo pendiente el contarles los detalles de mi boda. Dios, éste aporte ya parece mi diario particular jajjaj.
Sólo espero que sirva para aquellas que están empezando su vida, para aquellas que tienen medio camino andado como yo y para aquellas que van un poco más adelante que nosotras.
Creo que ése es el propósito de haber abierto éste tema. Compartir vivencias que puedan servir a otras.
Lo único que falta es que compartan otras las suyas jajajaj.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 3:42 am    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Laura sólo para desearte que Nuestro Señor colme tu hogar de bendiciones y feliz aniversario, estoy de entrada y salida ya luego sigo la plática.
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 11:37 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Paz y bien.

Gracias, Maru. Por el pastel y por la felicitación.

Sé que éste tema se ha manejado de una manera ligera sin ser light puesto que se tratan temas muy importantes.
Hemos compartido acerca de los hijos, acerca del matrimonio, acerca de las relaciones con los familiares de nuestros cónyuges, acerca de la muerte, acerca de las relaciones entre hermanos.

Acerca de la vida, para acabar pronto. Hemos puesto en éste tema nuestros sentimientos, muchos de los aportes los he puesto con lágrimas, otros con risas. Porque así es la vida.

No es un diario ni pretende serlo. Es un querer compartir de lo que Dios nos ha brindado.... y ha sido tanto, tanto.

Cuando entré a los foros ya hace poco más de un año (en marzo lo cumplí, sólo que empecé a escribir con mi nombre real:Laura Aguilar Ramírez, ya expliqué que como nunca había usado Internet porque no tenía, se me revolvieron las contraseñas y tuve que buscar otro nombre)
lo hice buscando una forma de hacer que mis hijos fueran a la iglesia.

Entré sintiéndome tan culpable, deseaba una ayuda. Me sentía culpable de que por mi alejamiento de la iglesia mis hijos no fueran tampoco a ella. Abrí un tema y otro, solicitando ayuda.
Los abrí aquí en Familias Católicas, los abrí en Círculo de oración y encontré a una persona que me ha ayudado mucho y a quien le estoy muy pero muy agradecida.

No pongo su nombre porque sé que no le gusta, él insiste en que es demasiado pequeño y yo insisto en que es cierto: es el último, porque los últimos serán los primeros.... los primeros en servir. Y él lo hace.

Tengo un lado místico del que no hablo mucho en éste foro y es un lado que él me ha ayudado a vislumbrar, me ha enseñado un mundo de santidad que yo no conocía.
Ha encauzado mi búsqueda espiritual, mucho mas de lo que él se imagina.

Si no hablo de ello es porque estoy convencida que Dios quiere que se le alabe cada quien con su propia personalidad. Y yo lo hago con la mía propia.

Tal vez en éste tema no se note, pero Dios sabe que lo hago siguiendo su voluntad. Puedo fácilmente hablar de mis visiones, de mis dudas, hablar de mi encuentro personal con Dios. No lo hago porque siento (y sé que es por voluntad de Dios) que la mejor manera de llevar su mensaje es con mis propias palabras, con mis propias historias (reales)
Jesús hablaba con todo tipo de personas, principalmente con los más necesitados de su misericordia, usaba modales normales y un lenguaje normal. Hablaba en parábolas para que sus palabras fueran mejor entendidas.
Y El nos dice que ""tomemos nuestra cruz y lo sigamos".
Yo lo hago. Trato de hacerlo. En mi vida y en todos los lugares.
Trato de escribir las historias de personas que conosco asi como la mía propia, historias que de alguna manera puedan aportar algo a otros.

Mi relación con Dios ha sido tan estrecha algunas veces y otras me he alejado de El para regresar de nuevo a arrojarme a sus plantas. Y me ha recibido sin un "te lo dije".
Alguien en los foros dice que Dios es maravilloso. Y lo es.
Conmigo lo ha sido siempre.

En todo momento. He cometido errores tremendos en mi vida. Y El ha estado ahí.
He vivido situaciones que a otros los marcan. Su bondad ha sido tanta, que a mí no me han dejado razgones, sino experiencias que me han hecho crecer.
Muchas veces me sorprendo cuando reviso mi historia y veo que ha habido tantas cosas que a otros los hunden, y Dios me ha sostenido sobre las aguas. Y sigue haciéndolo.

Alguna vez quise escibir una novela de amor para un concurso en una revista. Dios ha escrito una historia de amor en mi propia vida.
Soy una sobreviviente. Debería estar muerta desde los 5 años cuando una tosferina (en tiempos en que la tosferina no era tan curable como ahora) estuvo a punto de matarme junto con mi hermana. Y Dios en su infinita misericordia ha estado ahí. Y yo aquí, gracias a El.

Creo que ésa es mi vida. Una historia de Amor escrita por El y para El.
Gracias, Señor por éstos años de vida.
Gracias por las personas que has puesto en ella.
Gracias por mi esposo, por mis hijos.
Gracias, Señor.
Gracias.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 3:43 pm    Asunto:
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Paz y bien.

Como se habrán dado cuenta, en mi firma tengo el lugar en donde escribo un blog como le llaman, en donde copio cuestiones referentes a Dios, a su Iglesia, noticias, hechos. En un esfuerzo por llevar la palabra de Dios a más personas para que lo encuentren como lo he encontrado yo.
Sin embargo, éste es mi sitio donde soy yo. Donde me despojo de la intelectualidad y soy yo, con mis defectos, mis virtudes.

Ahora sí que poniéndome poética o cantarina jajajj: Donde soy mujer:

Hoy voy a cambiar
revisar bien mis maletas
y sacar mis sentimientos
y resentimientos todos
hacer limpieza al armario
borrar rencores de antaño
y angustias que hubo en mi mente
para no sufrir por cosa tan pequeñitas
dejar de ser niña...
para ser mujer.

Hoy voy a cambiar
sacar a luz mi coraje
entregarme a lo que creo
y ser siempre yo sin miedo
bailar y cantar por hábito
y ver claro en vez de oscuro
desarraigar mis secretos
dejar de vivir, si no es por vivir la vida
que grita dentro de mi... mi libertad

Hoy voy a cambiar
salir dentro de mi no ser solo corazón
dejar y parar fracasos
soltar los brazos y libertad que oprime mi razón
volar libre con todos mis defectos,
para poder rescatar mis derechos
y no cobrarle a la vida caminos y decisiones

Hoy quiero y debo cambiar
dividirle al tiempo y sumarle al viento
todas las cosa que un día soñé conquistar

Porque soy mujer como cualquiera
con dudas y soluciones,
con defectos y virtudes
con amor y desamor
suave como gaviota
pero felina como una leona
tranquila y pacificadora
pero al mismo tiempo irreverente y revolucionaria
feliz e infeliz
realista y soñadora
sumisa por condición
más independiente por opinión
porque soy mujer,
con todas las incoherencias que nacen en mi
fuerte, sexo débil

Hoy voy a cambiar
revisar bien mis maletas
y sacar mis sentimientos
y resentimientos todos
hacer limpieza al armario
borrar rencores de antaño
y angustias que hubo en mi mente
para no sufrir por cosa tan pequeñitas
dejar de ser niña...
para ser mujer.

Esta es una canción que me gusta mucho. Dice lo que siento, expresa lo que soy como mujer. No sé las razones de quien la escribió, siento que lo hizo inspirado por el Espíritu Santo porque habla de los temores, de los deseos, de las aspiraciones.
Y de libertad, de una libertad en donde se deja atrás lo mal vivido, donde se despoja de resentimientos, de dudas.
Libertad que he descubierto se encuentra en el sometimiento a la voluntad de Dios.
¿incoherencia? No. Pura verdad. Porqué ¿cuál es la voluntad de Dios si no lo es el que esté y permanezca con El, gozando de El y con El?
Libertad pura como dice un amigo de los foros.

Creo que a éso estamos llamados como padres de familia. A ser libres y a enseñar a nuestros hijos a serlo.
En mi caso no es fácil, nunca lo ha sido. En mi vida no todo ha sido coser y cantar (a pesar de que soy costurera, "modista" para decirlo con "más clase" Laughing y a pesar de que canto al trabajar Laughing )
El camino que Dios me ha ayudado a andar (iba a poner "me ha trazado", pero ésto sería una mentira porque el camino lo trazo yo misma y El me acompaña muchas veces a regañadientes, triste por mis acciones, cargando mis errores, sufriendo por ellos) ha sido un camino donde yo sólo me he dedicado a caminar. El ha hecho el resto.

Recuerdan la historia de dos huellas en la playa; donde se queja un hombre amargamente y le reclama a Jesús en dónde ha estado cuando él ha sufrido, cuando él ha llorado?
Y Jesús sólo le dice que voltee a ver las huellas en la playa. Son sólo dos: la de dos pies.
Los de El, de Jesús que lo ha llevado cargando todo el tiempo.

La diferencia es una: Nunca le he reclamado nada a Dios.
Si he cometido errores, nunca lo he culpado a El.
Nunca he volteado al cielo a decirle: "¿porqué me mandas ésto?".

Acepto su voluntad y acepto cuando me equivoco, acepto que soy yo la que falla y no El el que me castiga.

Creo que éso es también lo que como padres debemos hacer:
aceptar que tenemos errores, no tratar de que nuestros hijos nos vean perfectos porque al darse cuenta de que somos simples mortales, se llevan un doloroso desencanto.
Aceptar que somos humanos con errores y que estamos luchando por superarlos y que en ésa lucha no estamos sólos. Jesús está con nosotros.

He platicado mucho de mi abue en éste espacio. Ella sufrió mucho porque quiso ser la protectora de sus hijos, hasta que no sé cómo, se dió cuenta que es Dios quien nos tiene de su mano y empezó orarle a El, a pedirle a El por sus y nuestras necesidades.

Y nuestra vida cambió. Dios empezó a protegernos, a bendecirnos.
Creo que el mejor discurso que podemos decirle a nuestros hijos es darles la bendición al salir de casa, al llegar a ella, al acostarse.
Bendecirlos todo el día, pidiendo para ellos la protección divina.
Dejarselos a Dios, que sea El el que los guíe a través de los medios que El desee para ellos.

Mi abue lo descubrió un día. Yo también lo descubrí. La diferencia con mi abue es que ella se quejaba y yo no.

M abue dejó un día de quejarse ante Dios y empezó a pedirle.
Yo viví mucho tiempo aceptando a Dios en mi vida, pero sin pedirle nada, hasta ahora que he aprendido a pedirle.
A Dios le gusta que le pidamos.
A Dios le gusta que estemos en constante diálogo con El.
A Dios le gusta que le adoremos, lo alabemos, no por egoísmo, sino por amor, porque sabe que la autosuficiencia es el camino de la soberbia.

Y la soberbia es contraria a la humildad.
Asi que pidámosle siempre, orémosle siempre.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Lian
Esporádico


Registrado: 14 Abr 2007
Mensajes: 60

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 7:05 am    Asunto: MADRES DE 40, EN ESTA EPOCA
Tema: Madres de 40 en esta época
Responder citando

Perdonen si molesto, pero puedo participar ?
Soy una madre de 45 años y me interesa poder reflexionar con ustedes acerca de la vida que nos toca vivir. Tengo 6 hijas. Sí, así como lo leen. Ellas son mi vida. Son el tesoro más preciado que tengo.
Tuve a mi hija mayor que ahora tiene 25 años, siendo soltera, cuando yo tenía 19 años. Estaba sola porque había decidido terminar la relación con su padre. me parecía que no correspondía continuar en esa situación. Nuestro noviazgo había sido de un año y a pesar de lo que me cuestionaba por mis principios y mi educación, terminé aceptando tener relaciones y como era lógico me quede embarazada. Acepté con todo mi amor tener mi bebé. Pero no quería otra situación irregular, como un medio novio o medio esposo, porque a la altura que estaban las cosas, no sería ni una ni la otra cosa. preferí estar sola y él, se alejó sin problemas. ya me quede´sola, casi sin familia, sin casa, sin trabajo, sin nada. Fué muy difícil. Ahora que recuerdo, solo sé que el Señor me guió y me dió fuerzas para seguir adelante. Con el tiempo, conseguí donde vivir, recuperé mi familia, o lo que me quedaba de ella, conseguí una pensión y tuve a mi hija. Como a los dos años, conseguí trabajo, otro lugar donde vivir y mantuve a la distancia necesaria de mi familia. Posteriormente, luego de dos años más apareció de vuelta el padre de mi hija, al que no había olvidado, ni dejado de querer, estaba más maduro y a partir de alli, empezamos a pensar en casarnos los más pronto posible, pues yo no aceptaba otra cosa. Nos casamos. Eso fué un sueño para mi: casarme y con la persona que amaba tanto y que Dios bendijera esa unión. A todo esto, nuestra separación no habia sido fácil tampoco para él, pero bueno, así estaban las cosas. Después vinieron mis otras hijas, que ahora tienen 20, 16, 14 y ahí creia que Dios me estaba deparando otro camino, pero después me encomendó a dos hijas más que ahora tienen 7 y 5 años. Desde mi segunda a mi sexta hija, no me explaye demasiado, pero no eso no significa que no haya sido complicado. De todas formas ya no estaba sola. Mi marido, una excelente persona, pero de carácter mas callado, reflexivo y manso que el mío me provoca reacciones que debo contener y lo hago por que lo amo y eso no significa que yo sea mejor. Bueno creo que por hoy está bien como presentación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 11, 12, 13  Siguiente
Página 5 de 13

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados