Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 5:57 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Y si la actitud es hablar de lo que se sabe, yo hablo de lo que se. EN LA IGLESIA NO ES NADA ANOMALO NI RARO EXIGIR LA POBREZA TOTAL EN ALGUNAS DE SUS INSTITUCIONES MEDIANTE LA DONACION DE LAS MISMAS Y LA RENUNCIA AL DOMINIO DE LAS COSAS.

Y no son ni sectas ni sitios sospechosos, sino vocaciones específicas a vivir el reino de los cielos ante las riquezas de este mundo y la avaricia.

Y eso que quede claro. Además es la perfección a la que tiende cada uno según estado y lugar y que se hará efectiva en el cielo donde todo será usado de todos y todo de Cristo.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Pues hay algo que quedo en claro, y es que solamente lees tus aportes y lo que te conviene de los demas.

Estas hablando de lo que sabes en un tema al que no le compete.

Vuelvo a repetirlo una vez mas, en la perseverancia estaría el exito:

Una cosa es dar ayudar a la Iglesia en sus necesidades, otra cosa es la necesidad del desprendimiento para darle a los pobres y otra cosa muy opuesta es que cientos o miles de fieles le den todas sus cosas a un pastor, quien luego de esto deja de ser pobre pero sigue exigiendo a los fieles que le sigan dando cosas, a pesar de no ser pobre. Es una mala enseñanza del Evangelio.

Remarqué "fieles" porque de fieles hablamos. Si la Iglesia exije a los consagrados es una cosa diferente que si le exije a los fieles.

Los consagrados son fieles, pero los fieles no necesariamente tienen que ser consagrados.

Un consagrado o llamado a la vocacion religiosa, etc. puede al igual que san Francisco de Asis, quedarse sin nada.

Una persona cuya vocacion es el matrimonio, no puede desprenderse de hasta lo minimo indispensable, porque estaría haciendo mala administracion de su vocacion y estaría faltando con Dios; si el padre de familia y esposo no garantiza generosamente (dentro de sus posibilidades) el bienestar minimode sus hijos y su esposa, peca contra Dios y su familia, por llevar mal la vocacion.

Aca se está haciendo la comparacion entre los fieles de la Iglesia y los fieles de la secta. Y se está remarcando la imprudencia de la mala administracion que le dan los "pastores" con respecto al bien comunitario que realiza la Iglesia.

Asi que por favor, hablemos de lo que sepamos adecuadamente, y de lo que no, callemonos la boca.
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 6:09 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Desde el momento en que me distingues de consagrados y fieles mal asunto. Pero eso es tema aparte y no vamos a liarlo más. Un matrimonio puede perfectamente vivir la pobreza extrema, que no significa desamparar a los hijos, porque hay vocaciones que desconoces.

Yo lo que te digo es que lo dejes más claro todavía porque no se van a enterar y para estos señores el pastor que se enriquece del cual tu hablas será en cada caso el prelado del Opus Dei, el Sr. Kiko Arguello, el Prior de la Cartuja, o el Papa, como ha sido el planteamiento inicial. Las distinciones sutiles (no digo ya las de consagrado o no, sino las de pastor e institución) no pasan por esas mentes. De hecho ahí está servita que llama a toda petición de dinero sablazo si no se hace voluntaria.

Y ahora otra: si se descubriera un día que en realidad el prior de la orden tal se está forrando con lo que le saca a los religiosos de su abadía. ¿Estaríamos ante una secta o sólo ante un caso de un pecador que para nada afecta al modus operandi de esa abadía en cuanto a la exigencia de pobreza?

Todo eso ha de ser expuesto con claridad.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 6:32 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Desde el momento en que me distingues de consagrados y fieles mal asunto. Pero eso es tema aparte y no vamos a liarlo más. Un matrimonio puede perfectamente vivir la pobreza extrema, que no significa desamparar a los hijos, porque hay vocaciones que desconoces.

Pues no creo para nada que este mal diferenciar consagrados y fieles. Como dije antes, los consagrados son fieles, y los fieles no necesariamente tienen que ser consagrados. Y por otro lado, me refiero al matrimonio desde la postura del hombre quien, mediante la oracion del ritual romano en el sacramento es llamado a ser un padre generoso en todos los aspectos. Que puedan existir casos entre esposos de hacer consagracion, no lo niego. Pero eso no suprime la responsabilidad de mantener en buen grado a quienes estan bajo nuestro cuidado, como la Iglesia lo enseña.

Yo lo que te digo es que lo dejes más claro todavía porque no se van a enterar y para estos señores el pastor que se enriquece del cual tu hablas será en cada caso el prelado del Opus Dei, el Sr. Kiko Arguello, el Prior de la Cartuja, o el Papa, como ha sido el planteamiento inicial. Las distinciones sutiles (no digo ya las de consagrado o no, sino las de pastor e institución) no pasan por esas mentes. De hecho ahí está servita que llama a toda petición de dinero sablazo si no se hace voluntaria.

Ya expliqué mas arriba en donde radica la diferencia entre una secta y la Iglesia.

Y ahora otra: si se descubriera un día que en realidad el prior de la orden tal se está forrando con lo que le saca a los religiosos de su abadía. ¿Estaríamos ante una secta o sólo ante un caso de un pecador que para nada afecta al modus operandi de esa abadía en cuanto a la exigencia de pobreza?

Los pecados de la Iglesia no exluyen la autoridad de la Iglesia como tal. Eso cualquier catolico lo deberia saber. Si la Iglesia comete pecados de cualquier tipo, no dejan de ser pecados y de acuerdo a quien esté a la cabeza de esos actos será juzgado por Dios.
Estas afirmando gratuitamente y sin ningun fundamento que yo estoy diciendo que las sectas UNICAMENTE se distinguen de la Iglesia o cualquier institucion Eclesial por los diezmos que reciben. Dicha afirmacion resulta FALSA y resulta a mi juicio un pecado contra el 8vo mandamiento, puesto que nunca lo dije y mas aun, deje aclarado que no radica ahi la diferencia entre secta e Iglesia.


Todo eso ha de ser expuesto con claridad.

Está aclarado con la máxima claridad que puedo presentar. De ahi que puedas o no entenderlo. No es mi responsabilidad.

Un saludo en la Paz de Cristo.

_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 7:01 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Miles, ¿qué haces pues en Internet si te has desprendido de absolutamente todo?
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LMAP21
Constante


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 807
Ubicación: Soy hombre

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 7:23 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

servita escribió:
A mí me encantaría ver a más de un charlatán tirado en la calle con su familia bajo un puente gangrenado por la miseria solo porque lo pida un obispo o cualquier devoto de la Iglesia.


A mi no me gustaría eso hermana, y los que los que conocen la verdadera caridad en todas sus formas vienen a ser así:

2 Cor. 8.Unas veces nos honran y otras nos insultan; recibimos tanto críticas como alabanzas; pasamos por mentirosos, aunque decimos la verdad;
9.por desconocidos, aunque nos conocen. Nos dan por muertos, pero vivimos; se suceden los castigos, pero no somos ajusticiados;
10.nos tocan mil penas, y permanecemos alegres. Somos pobres, y enriquecemos a muchos, no tenemos nada, y lo poseemos todo.


QDLB
_________________

Mientras recorres la vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 7:40 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

servita es hombre. Su nick es en nombre a la hermandad servita.

http://www.realhermandadservita.org/

Y lo digo yo porque el ya está agotado de decirlo Laughing Laughing Laughing
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LMAP21
Constante


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 807
Ubicación: Soy hombre

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 7:42 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

[quote="servita"]
LMAP21 escribió:


Deberías alegrarte. ¿¿¿¿No estaría dejando todo por seguir a Cristo????


Si, eso es lo que quiere decir el Apóstol, se refiere a las cosas que sufría por ello, si me alegro, pero a la vez me da tristeza todo lo que sufrió este Santo Apóstol en su vida.

QDTB
_________________

Mientras recorres la vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 8:07 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

javi, los Servitas de servita son estos:

http://www.servitasmalaga.es/
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LMAP21
Constante


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 807
Ubicación: Soy hombre

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 8:08 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

También decía que prefería la muerte antes que pedir algo para si y que nadie le quitaría esa satisfacción, la de ser pobre. Creo que bendijo mucho a Dios, por aquella escases de alimentos que le permitió poner a prueba la caridad de las Iglesias recién fundadas. Así estableció reglas y métodos de recoger y entregar las provisiones y dijo "preparen todo con tiempo para que sean avergonzados"

QDTB
_________________

Mientras recorres la vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LMAP21
Constante


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 807
Ubicación: Soy hombre

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 8:11 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Perdón, quise decir, para que no sean avergonzados.

QDTB
_________________

Mientras recorres la vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 8:28 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Christifer escribió:
Miles, ¿qué haces pues en Internet si te has desprendido de absolutamente todo?


¿Donde he dicho yo que me he desprendido de todo? Ya me gustaría ya. Lo que sí he dicho es que cuando acaba el mes pongo mi contabilidad a cero junto con mi esposa. Esto es: que no ahorramos ni capitalizamos salvo en tesoros del cielo. Todavía no le ha faltado nunca nada a mi prole. Es más sobra.

Por otro lado y aún así tengo muchas cosas de las que desprenderme. Cada día me sobran más y de seguro un día me va a sobrar Internet. ahora mismo sólo me quedaría con mi banco de Cartujo.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 9:04 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Rubicon escribió:
Bien, pues ya tenemos otra cosa en comun. Yo tambien quiero acabar como cartujo algun dia Very Happy


No, mi banco de Cartujo es mi banco de trabajo. Le doy mucha importancia al trabajo manual como forma de participar en cuerpo y en espíritu con Dios.

En cuanto a acabar como cartujo no te preocupes, vas a morir igual que ellos: sin llevarte nada. Laughing

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LMAP21
Constante


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 807
Ubicación: Soy hombre

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 10:31 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

A mi también me gusta trabajar la madera, estaba buscando en google una foto de un banco de cartujo y no me sale ¿tendrás una foto Miles? no tiene importancia si no la tienes, es mas que todo curiosidad. Gracias

QDTB
_________________

Mientras recorres la vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Henriquez
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 380

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 11:49 pm    Asunto: Re: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Antonio A. González E. escribió:
Soy nuevo en estos foros por lo que pido disculpas si mi pregunta ha sido antes contestada. En el Evangelio de hoy miércoles 5 de nov. Lucas 14, 25-33. Jesus nos dice que debemos de renunciar a todo si queremos seguirle. ¿Que significa esto? ¿Significa quen debemos desprendernos físicamente de dinero, propiedades, etc? Con todo respeto ¿Como se interpreta esto al ver las propiedades del Estado Vaticano?.
Espero que me puedan ayudar a solucionar esta duda.


La consagracion a Jesus por Maria, que expone San Luis Maria Grignion de Monfort es la mas perfecta renuncia:

Cita:
CONSAGRACIÓN DE SÍ MISMO AL JESUCRISTO, LA SABIDURÍA ENCARNADA, POR MANOS DE MARÍA

¡Oh Sabiduría eterna y encarnada! ¡Oh amable y adorable Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre, Hijo único del Padre Eterno y de María, siempre virgen! Os adoro profundamente en el seno y en los esplendores de vuestro Padre, durante la eternidad, y en el seno virginal de María, vuestra dignísima Madre, en el tiempo de vuestra Encarnación.

Os doy gracias porque os habéis anonadado y tomado la forma de esclavo para sacarme de la cruel esclavitud del demonio.

Os alabo y glorifico porque os habéis sometido a María, vuestra Santa Madre, en todo, a fin de hacerme por Ella vuestro fiel esclavo. Pero ¡ay! ingrato e infiel como soy, no he cumplido mis deberes, no he cumplido los votos y promesas que tan solemnemente hice en el bautismo, no he merecido ser llamado vuestro hijo ni vuestro esclavo; y como nada hay en mi que no merezca vuestra repulsa y vuestra cólera, no me atrevo a acercarme por mi mismo a vuestra Santísima y Augusta Majestad.

Por esto he recurrido a la intercesión de vuestra Santísima Madre, que Vos me habéis dado como mediadora ante vos, y por este medio espero obtener de Vos la contrición y el perdón de mis pecados, la adquisición y la conservación de la Sabiduría.

Os saludo, ¡oh, Corazón Inmaculado de María!, tabernáculo viviente de la Divinidad, en donde la Sabiduría eterna escondida quiere ser adorada por los ángeles y los hombres; os saludo, ¡oh Reina del cielo y de la tierra!, a cuyo imperio está sometido todo lo que hay debajo de Dios. Os saludo, ¡oh refugio seguro de los pecadores!, cuya misericordia no falta a nadie; escuchad los deseos que tengo de la divina Sabiduría y recibid para ello los votos y las ofrendas que mi bajeza os presenta.

Yo,........ pecador infiel, renuevo y ratifico hoy en vuestras manos los votos de mi bautismo. Renuncio para siempre a Satanás, a sus pompas y a sus obras, y me entrego enteramente a Jesucristo, Sabiduría encarnada, para llevar mi cruz tras El, todos los días de mi vida; y a fin de que sea mas fiel de lo que he sido hasta ahora, os escojo hoy, ¡oh, María!, en presencia de toda la corte celestial, por mi Madre y Señora. Os entrego y consagro, en calidad de esclavo, mi cuerpo y mi alma, mis bienes interiores y exteriores, y aun el valor de mis buenas acciones pasadas, presentes y futuras, otorgándoos entero y pleno derecho de mi y de todo lo que me pertenece, sin excepción, a vuestro agrado, a la mayor gloria de Dios, en el tiempo y la eternidad.

Recibid, ¡oh virgen benignísima!, esta pequeña ofrenda de mi esclavitud, en honor y unión de la sumisión que la Sabiduría encarnada quiso observar para con vuestra Maternidad, en homenaje del poder que ambos tenéis sobre este pequeño gusano y miserable pecador, en acción de gracias por los privilegios con que os dotó la Santísima Trinidad. Protesto que en adelante quiero, como verdadero esclavo vuestro, procurar vuestra honra y obedeceros en todo.

¡Oh Corazón Inmaculado de María, Madre admirable! Presentadme a vuestro Hijo en calidad de eterno esclavo, a fin de que, pues me rescató por Vos, me reciba de vuestras manos. ¡Oh Madre de misericordia!, concededme la gracia de alcanzar la verdadera sabiduría de Dios, y de colocarme, por tanto, entre los que Vos amáis, enseñáis, guiáis, alimentáis y protegéis como a vuestros hijos y esclavos. ¡Oh Virgen fiel! Hacedme en todo tan perfecto discípulo, imitador y esclavo de la Sabiduría encarnada, Jesucristo, vuestro Hijo, que por vuestra intercesión llegue, a imitación vuestra, a la plenitud de la perfección sobre la tierra y de gloria en los cielos.
Amén.


Firma:
Fecha:


_________________

Media vita in morte sumus: quem quaerimus adjutorem nisi te Domine? Qui pro peccatis nostris juste irasceris.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 12:40 am    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Hermano Miles:

¡Paz y bien!

Miles_Dei escribió:
¿A ver Javi, entonces el Vaticano es una secta?

¿Lo es el Opus Dei?

¿Las órdenes mendicantes?

¿Las Hijas de la Caridad?

¿Las Comunidades Neocatecumenales?

Ten cuidado en distinguir claramente lo que es una secta de lo que es una Institución de la Iglesia porque estás hablando a gente que no distingue estas cosas.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Miles, tu aporte sale sobrando, la opinión de javi respecto a las sectas no hace alusión alguna a lo que se hace en movimientos, comunidades y órdenes dentro de la Iglesia. De hecho hermano si tu crees que es así, lo cual dudo grandemente, serías tu quien alude indirectamente que esas intituciones tengan parecido con las sectas. Las exigencias de estas instituciones de carácter religioso dentro de la Iglesia no son el apoderase de los bienes de los miembros, sino que en circustancias particulares podrían, y mira bien que digo podrían, pedir a los miembros conforme a las reglas y constituciones que sus bienes formen parte de un bien común para todos en la comunidad. Esto no ocurre siempre y no es la norma. Muy al contrario en muchas sectas esto en una constante preocupante.

Cita:
Y cuando la Iglesia aprueba que la autoridad de la Institución exija todos los bienes a los que están sometidos a ella ¿qué pasa?


Como dije arriba esa no es la norma, podría suceder pero no como apoderamiento de los bienes de los fieles sino, a imitación de la Iglesia Primitiva, como respuesta a una necesidad específica del colectivo no salvable de otra manera, y para el bien del colectivo, nunca para beneficio exclusivo de la institución per se. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 2:20 am    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Les comparto un extracto de corazones.org:

Cita:
¿Que es mas exigente dar el diezmo o dar de corazón?
Creo que depende de la pureza del corazón. El corazón de Cristo se dio por entero y nos enseña a hacer nosotros lo mismo.

Algunos en la Iglesia recomiendan el diezmo, como una forma de establecer una contribución proporcional a las ganancias. Pero debe entenderse según el espíritu evangélico de una entrega de corazón por amor. Personas con recursos podrían dar mucho mas, mientras que para un pobre, dar el 10% podría significar negarle a sus hijos el alimento.

Conclusión:
Debe quedar claro que, al no precisar una cuota, la Iglesia no exime de la obligación de contribuir, al contrario, nos enseña que el cristiano debe dar a la medida de Cristo y por amor a El, según las necesidades de la Iglesia y sus propias posibilidades. Dar es una obligación y también un privilegio, un gozo, porque es parte integral de nuestra vocación de hacer todo para propagar su Reino de Dios.

Bibliografía
Catholic Encyclopedia Vol. VIII (1912).


Aunque no era mi obligacion traer esto a cuestion, sigo en mi postura que la Iglesia no exije, sino que exhorta; muy contrastado con las sectas que exijen y hasta en algunos casos expulsan de la comunidad al que no aporta lo minimo que exijen.
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Henriquez
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 380

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 3:13 am    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

javi27 escribió:
Les comparto un extracto de corazones.org:

Cita:
¿Que es mas exigente dar el diezmo o dar de corazón?
Creo que depende de la pureza del corazón. El corazón de Cristo se dio por entero y nos enseña a hacer nosotros lo mismo.

Algunos en la Iglesia recomiendan el diezmo, como una forma de establecer una contribución proporcional a las ganancias. Pero debe entenderse según el espíritu evangélico de una entrega de corazón por amor. Personas con recursos podrían dar mucho mas, mientras que para un pobre, dar el 10% podría significar negarle a sus hijos el alimento.

Conclusión:
Debe quedar claro que, al no precisar una cuota, la Iglesia no exime de la obligación de contribuir, al contrario, nos enseña que el cristiano debe dar a la medida de Cristo y por amor a El, según las necesidades de la Iglesia y sus propias posibilidades. Dar es una obligación y también un privilegio, un gozo, porque es parte integral de nuestra vocación de hacer todo para propagar su Reino de Dios.

Bibliografía
Catholic Encyclopedia Vol. VIII (1912).


Aunque no era mi obligacion traer esto a cuestion, sigo en mi postura que la Iglesia no exije, sino que exhorta; muy contrastado con las sectas que exijen y hasta en algunos casos expulsan de la comunidad al que no aporta lo minimo que exijen.


Hermano Javi, porque reducir nuestra renuncia solo a dar cosas materiales, aunque soy el menos docto en estos temas, pienso que dentro de la misma logica, de la invitacion hecha por Jesus : Ser perfectos como mi Padre celestial es perfecto” (Mt 5,48 ), podemos ir perfeccionando ese concepto de darlo todo, y asi como lo hizo Virgen Maria, nos donamos por completo a Dios; ya lo decia nuestro amado JPII, "Totus Tuus".
_________________

Media vita in morte sumus: quem quaerimus adjutorem nisi te Domine? Qui pro peccatis nostris juste irasceris.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 3:23 am    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Carlos Henriquez escribió:
javi27 escribió:
Les comparto un extracto de corazones.org:

Cita:
¿Que es mas exigente dar el diezmo o dar de corazón?
Creo que depende de la pureza del corazón. El corazón de Cristo se dio por entero y nos enseña a hacer nosotros lo mismo.

Algunos en la Iglesia recomiendan el diezmo, como una forma de establecer una contribución proporcional a las ganancias. Pero debe entenderse según el espíritu evangélico de una entrega de corazón por amor. Personas con recursos podrían dar mucho mas, mientras que para un pobre, dar el 10% podría significar negarle a sus hijos el alimento.

Conclusión:
Debe quedar claro que, al no precisar una cuota, la Iglesia no exime de la obligación de contribuir, al contrario, nos enseña que el cristiano debe dar a la medida de Cristo y por amor a El, según las necesidades de la Iglesia y sus propias posibilidades. Dar es una obligación y también un privilegio, un gozo, porque es parte integral de nuestra vocación de hacer todo para propagar su Reino de Dios.

Bibliografía
Catholic Encyclopedia Vol. VIII (1912).


Aunque no era mi obligacion traer esto a cuestion, sigo en mi postura que la Iglesia no exije, sino que exhorta; muy contrastado con las sectas que exijen y hasta en algunos casos expulsan de la comunidad al que no aporta lo minimo que exijen.


Hermano Javi, porque reducir nuestra renuncia solo a dar cosas materiales, aunque soy el menos docto en estos temas, pienso que dentro de la misma logica, de la invitacion hecha por Jesus : Ser perfectos como mi Padre celestial es perfecto” (Mt 5,48 ), podemos ir perfeccionando ese concepto de darlo todo, y asi como lo hizo Virgen Maria, nos donamos por completo a Dios; ya lo decia nuestro amado JPII, "Totus Tuus".


Hermano Carlos:

La Paz este contigo!

por supuesto hermano! esto que traigo era por una cuestion que se planteó mas arriba. Si lees los primeros aportes y este ultimo que traigo, te cerrará mas la historia..

Y por otra parte, y atendiendo tu comentario, estoy totalmente de acuerdo!!
Personalmente considero que es mas valioso dar donar amor (entiendase agape y con el fin de que el amado luego pueda hacer lo mismo) que dar una moneda. Hay que cuidar lo uno sin descuidar lo otro. No digo que no hay que dar limosna, en la medida que Dios nos lo permita; sino mas bien que dar limosna, pero con amor, luego, dar de nuestro tiempo, por ejemplo, pero con amor.
Esto es lo que hizo Jesus en definitiva no? El dio de comer a los pobres, pero su finalidad no era esa, sino darle algo mas preciado la Salvacion, pero darla con amor en su máxima expresion: La muerte en la Cruz.

Puesto que no sirve de nada dar una limosna a un pobre, si ni siquiera lo miramos a los ojos minimamente.

No es nada nuevo lo que digo, los apostoles hablan de ello. Sobre todo san Juan, quien entendió perfectamente lo que es el amor de entrega, ya que fue el discipulo amado.

Dios te bendiga hermano.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 8:52 am    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

LMAP21 escribió:
A mi también me gusta trabajar la madera, estaba buscando en google una foto de un banco de cartujo y no me sale ¿tendrás una foto Miles? no tiene importancia si no la tienes, es mas que todo curiosidad. Gracias

QDTB


Busca en Youtube un documental llamado Scala Dei ahí verás todo lo que es la vida de un Cartujo y el taller en la celda.

http://es.youtube.com/watch?v=0gMZvCoM3RA

Ahí en el minuto 3:11 sale el lugar de trabajo de un cartujo en su celda.

Lo que yo llamo mi banco de Cartujo es un banco de trabajo. La forma es lo de menos.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 9:06 am    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Cita:
Puesto que no sirve de nada dar una limosna a un pobre, si ni siquiera lo miramos a los ojos minimamente.


Y de nada sirve comulgar por obligación o confesarse por obligación, pero sin embargo la Iglesia obliga (manda) comulgar y confesar. Lo mismo cuando habla de ayudar a la Iglesia en sus necesidades, que es un mandato y por tanto algo imperativo.

Y cuando la Iglesia lo manda y lo exige (porque lo exige) por algo será. No estoy de acuerdo con eso de que no vale de nada. Al menos vale más que el que no da. El provecho espiritual y mérito que cada uno obtenga parte de ese mínimo.

Dice el catecismo:

Cita:

2041 Los mandamientos de la Iglesia se sitúan en la línea de una vida moral referida a la vida litúrgica y que se alimenta de ella. El carácter obligatorio de estas leyes positivas promulgadas por la autoridad eclesiástica tiene por fin garantizar a los fieles el mínimo indispensable en el espíritu de oración y en el esfuerzo moral, en el crecimiento del amor de Dios y del prójimo. Los mandamientos más generales de la Santa Madre Iglesia son cinco:


Los hombres no se mueven siempre por amor, porque existe el pecado original en los efectos que deja en cada uno. Por eso se hacen necesarias ciertas leyes para movernos a obrar la perfección y dentro de la ley lo más perfecto es cumplirla por amor, porque entonces se hace lo que uno quiere, como decía San Agustín.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 9:15 am    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Y visto eso, cuando dices esto:

Cita:

Aunque no era mi obligacion traer esto a cuestion, sigo en mi postura que la Iglesia no exije, sino que exhorta; muy contrastado con las sectas que exijen y hasta en algunos casos expulsan de la comunidad al que no aporta lo minimo que exijen.


Vuelvo a donde te tomé por el principio. De nuevo has planteado una distinción entre la secta y la Iglesia como una distinción entre el exigir y el exhortar. Y si ante no lo comprendiste ahora está claro.

LA IGLESIA EXIGE QUE SE LE AYUDE EN SUS NECESIDADES

no exhorta, sino exige.


El carácter obligatorio de estas leyes positivas promulgadas por la autoridad eclesiástica...


Estamos ante la exigencia o requisito de una ley que da derecho a la Iglesia a pedir ayuda económica y nos impone una exigencia o deber. No es un mero ruego o razonamiento, tal como no lo es tampoco en aquellos sitios donde se exige la pobreza total y el entregar el dominio de todo bien externo.

Y desde luego que lo mejor es lo que se hace por amor, pero esta es la base que no se puede perder: EXIGIR ALGO NO ES DE SECTARIOS.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 9:35 am    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Veo que el asunto es conmigo.

En fin... soy claro en lo que digo, y me hago entender correctamente gracias a Dios. Si tu problema es buscar la quinta pata al gato, Miles, como bien digo es tu problema. Uno está acostumbrado a este tipo de cosas.

Me doy cuenta que es lo mismo debatir en Controvertidos como en Apologetica... Rolling Eyes
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 12:07 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

pues en esta discusión relacionada a la exigencia, estoy de acuerdo con lo que dice Miles cuando se refiere a la Iglesia y tambien cuando se refiere a lo que escribe Javi26.


Miles_Dei escribió:
Y visto eso, cuando dices esto:

Cita:

Aunque no era mi obligacion traer esto a cuestion, sigo en mi postura que la Iglesia no exije, sino que exhorta; muy contrastado con las sectas que exijen y hasta en algunos casos expulsan de la comunidad al que no aporta lo minimo que exijen.


Vuelvo a donde te tomé por el principio. De nuevo has planteado una distinción entre la secta y la Iglesia como una distinción entre el exigir y el exhortar. Y si ante no lo comprendiste ahora está claro.

LA IGLESIA EXIGE QUE SE LE AYUDE EN SUS NECESIDADES

no exhorta, sino exige.


El carácter obligatorio de estas leyes positivas promulgadas por la autoridad eclesiástica...


Estamos ante la exigencia o requisito de una ley que da derecho a la Iglesia a pedir ayuda económica y nos impone una exigencia o deber. No es un mero ruego o razonamiento, tal como no lo es tampoco en aquellos sitios donde se exige la pobreza total y el entregar el dominio de todo bien externo.

Y desde luego que lo mejor es lo que se hace por amor, pero esta es la base que no se puede perder: EXIGIR ALGO NO ES DE SECTARIOS.

Un saludo en la Paz de Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 1:36 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

javi27 escribió:
Veo que el asunto es conmigo.

En fin... soy claro en lo que digo, y me hago entender correctamente gracias a Dios. Si tu problema es buscar la quinta pata al gato, Miles, como bien digo es tu problema. Uno está acostumbrado a este tipo de cosas.

Me doy cuenta que es lo mismo debatir en Controvertidos como en Apologetica... Rolling Eyes


No Javi, no busco la quinta pata, sino que trato sólo de precisar algo que no está quedando claro. Fíjate bien que has dicho que la Iglesia no exige, sino que exhorta, siendo esto una diferencia contrastable con una secta y eso no es correcto. La Iglesia exige a cada fiel bajo materia grave el que se le de una aportación económica proporcional a los ingresos del fiel. Y eso no es sectario.

Desde el principio te trato de hacer notar que hay cosas que se pueden malentender con sólo poner la distinción en la exigencia o no de dinero. Ahora creo que se ve claramente que no se trata de eso.

Y de ahí, el que te planteara si las instituciones de la Iglesia que EXIGEN dinero a sus integrantes (y eso incluye a la Iglesia universal) o la pobreza total son sectarias, cosa que obviamente no lo es. Es más de sectarios es negar tal derecho a la Iglesia (¿oído en la cocina, Rubicón?).

Luego hay formas y formas de exigir las cosas, en eso estamos de acuerdo. Porque hasta para exigir hay que hacerlo con caridad y amor.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Henriquez
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 380

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 2:24 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

javi27 escribió:
Carlos Henriquez escribió:
javi27 escribió:
Les comparto un extracto de corazones.org:

Cita:
¿Que es mas exigente dar el diezmo o dar de corazón?
Creo que depende de la pureza del corazón. El corazón de Cristo se dio por entero y nos enseña a hacer nosotros lo mismo.

Algunos en la Iglesia recomiendan el diezmo, como una forma de establecer una contribución proporcional a las ganancias. Pero debe entenderse según el espíritu evangélico de una entrega de corazón por amor. Personas con recursos podrían dar mucho mas, mientras que para un pobre, dar el 10% podría significar negarle a sus hijos el alimento.

Conclusión:
Debe quedar claro que, al no precisar una cuota, la Iglesia no exime de la obligación de contribuir, al contrario, nos enseña que el cristiano debe dar a la medida de Cristo y por amor a El, según las necesidades de la Iglesia y sus propias posibilidades. Dar es una obligación y también un privilegio, un gozo, porque es parte integral de nuestra vocación de hacer todo para propagar su Reino de Dios.

Bibliografía
Catholic Encyclopedia Vol. VIII (1912).


Aunque no era mi obligacion traer esto a cuestion, sigo en mi postura que la Iglesia no exije, sino que exhorta; muy contrastado con las sectas que exijen y hasta en algunos casos expulsan de la comunidad al que no aporta lo minimo que exijen.


Hermano Javi, porque reducir nuestra renuncia solo a dar cosas materiales, aunque soy el menos docto en estos temas, pienso que dentro de la misma logica, de la invitacion hecha por Jesus : Ser perfectos como mi Padre celestial es perfecto” (Mt 5,48 ), podemos ir perfeccionando ese concepto de darlo todo, y asi como lo hizo Virgen Maria, nos donamos por completo a Dios; ya lo decia nuestro amado JPII, "Totus Tuus".


Hermano Carlos:

La Paz este contigo!

por supuesto hermano! esto que traigo era por una cuestion que se planteó mas arriba. Si lees los primeros aportes y este ultimo que traigo, te cerrará mas la historia..

Y por otra parte, y atendiendo tu comentario, estoy totalmente de acuerdo!!
Personalmente considero que es mas valioso dar donar amor (entiendase agape y con el fin de que el amado luego pueda hacer lo mismo) que dar una moneda. Hay que cuidar lo uno sin descuidar lo otro. No digo que no hay que dar limosna, en la medida que Dios nos lo permita; sino mas bien que dar limosna, pero con amor, luego, dar de nuestro tiempo, por ejemplo, pero con amor.
Esto es lo que hizo Jesus en definitiva no? El dio de comer a los pobres, pero su finalidad no era esa, sino darle algo mas preciado la Salvacion, pero darla con amor en su máxima expresion: La muerte en la Cruz.

Puesto que no sirve de nada dar una limosna a un pobre, si ni siquiera lo miramos a los ojos minimamente.

No es nada nuevo lo que digo, los apostoles hablan de ello. Sobre todo san Juan, quien entendió perfectamente lo que es el amor de entrega, ya que fue el discipulo amado.

Dios te bendiga hermano.-


Gracias hermano, por la aclaración, ahora entiendo tu aporte, y comparto lo que agregas, pero siempre viendo un poco mas alla, tenes un pozo, y compartis agua con todos los que la necesitan, eso esta bien, y lleva la dosis de amor, que vos sabiamente decis que debe llevar todo lo que hacemos, pero vamos un escalon arriba, y si en lugar de donar el agua, donas mejor el pozo??, creo es lo que la Santisima Virgen Maria, hizo y lo que de manera sencilla plantea como formula San Luis Maria.

Dios te bendiga a vos tambien.
_________________

Media vita in morte sumus: quem quaerimus adjutorem nisi te Domine? Qui pro peccatis nostris juste irasceris.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
LMAP21
Constante


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 807
Ubicación: Soy hombre

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 4:22 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Gracias Miles, ya entendí, entonces yo tengo un banco de esos, solo que ya no puedo llamarlo de Cartujo, porque lo llamo de San Jose. Very Happy

Hermanos en Cristo, no debemos tener temor de decir que las palabras sobre este tema que están en la Sagradas Escrituras son literales, eso seria ocultar o fingir la Verdad, pero no se preocupen porque nadie puede hacerlo si Dios no se lo da ¿saben porque? , como dijo el hermano Miles son vocaciones o llamados. Todas nuestras obras suelen llevar imperfección y si nos desprendemos de todo lo que tenemos por nuestra propia voluntad es mas seguro que en verdad terminemos bajo un puente y con gangrena, como dice servita.

Quienes dicen estas cosas en el Evangelio como saben son personas que recibieron este llamado del propio Jesús, cuando les dijo que fueran por el mundo y no llevaran nada consigo, eso es una verdad irrefutable, nuestros amados Apóstoles recorrieron el mundo sin tomar ninguna previsión económica con respecto a sus personas, que durmieran donde los recibieran, que comieran lo que les dieran, etc. Ahora, estos llamados pueden ser para personas consagradas o no, decía que no se procuraran, porque cuando este llamado llega se pierden esos escrúpulos, de pensar -si como no, quedarme yo y dejar a mis hijos en la calle- quien llama a esto es dueño y Señor de todas las cosas y ninguno de nosotros sabe tomar previsiones como Él.

Nosotros debemos ejercitarnos en la caridad de manera activa y constante, porque nadie recibe grandes empresas si no es capaz de atender cosas pequeñas, y la caridad requiere de de sacrificio para ser pura y verdadera, por ejemplo, cuantos de nosotros tenemos en nuestras casas trajes de novia, de bautizo, de primera comunión que nuestros nietos o nietas terminaran botando a la basura porque se pusieron amarillos, se mancharon o alguna plaga los daño, los guardamos como "recuerdos" y cuantas mujeres viven quizá en pecado porque no pueden comprar un vestido y casarse ante el altar de Señor, cuantos niños no se bautizan o hacen la primera comunión por lo mismo, quizá muy pocos es cierto, ¿pero no valen la pena esos pocos? todo tan solo por mantener en la memoria ese pedazo de tela y creo que justamente en esa parte de la memoria que puede manipular el diablo. Cuantos tienen trajes que no los usan "ni que me paguen" porque no le agrada y no les queda bien, pero no lo regalan a un pobre porque vale una "fortuna".

No se horroricen por perder esas cosas que algunos tienen por extensiones de sus cuerpos y que son cargas pesadas que los sujetan a la nada, pidan a Dios la gracia de ver todas las cosas del mundo con menos valor que una patata podrida.

En estos días lanzaron un satélite desde china que dicen que sera una maravilla con los avances y todas esas cosa que lleva, pero yo me quede pensando en el proceso de acenso del cohete, que a medida que sube va dejando atrás las partes mas pesadas, hasta que queda una cosa pequeña, deforme con antenas y paneles todos débiles, y pensé, así seremos nosotros el día de nuestro encuentro con Nuestro Señor, dejaremos atrás todas esas cosas que pensamos que nos hacen grandes y poderosos y veremos entonces lo poco que somos y el decidirá si tenemos las condiciones para permanecer en órbita o si mantendremos por la eternidad ese contacto que en vida tanto amamos con la tierra.

QDTB
_________________

Mientras recorres la vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 4:55 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Carlos Henriquez escribió:
javi27 escribió:
Carlos Henriquez escribió:
javi27 escribió:
Les comparto un extracto de corazones.org:

Cita:
¿Que es mas exigente dar el diezmo o dar de corazón?
Creo que depende de la pureza del corazón. El corazón de Cristo se dio por entero y nos enseña a hacer nosotros lo mismo.

Algunos en la Iglesia recomiendan el diezmo, como una forma de establecer una contribución proporcional a las ganancias. Pero debe entenderse según el espíritu evangélico de una entrega de corazón por amor. Personas con recursos podrían dar mucho mas, mientras que para un pobre, dar el 10% podría significar negarle a sus hijos el alimento.

Conclusión:
Debe quedar claro que, al no precisar una cuota, la Iglesia no exime de la obligación de contribuir, al contrario, nos enseña que el cristiano debe dar a la medida de Cristo y por amor a El, según las necesidades de la Iglesia y sus propias posibilidades. Dar es una obligación y también un privilegio, un gozo, porque es parte integral de nuestra vocación de hacer todo para propagar su Reino de Dios.

Bibliografía
Catholic Encyclopedia Vol. VIII (1912).


Aunque no era mi obligacion traer esto a cuestion, sigo en mi postura que la Iglesia no exije, sino que exhorta; muy contrastado con las sectas que exijen y hasta en algunos casos expulsan de la comunidad al que no aporta lo minimo que exijen.


Hermano Javi, porque reducir nuestra renuncia solo a dar cosas materiales, aunque soy el menos docto en estos temas, pienso que dentro de la misma logica, de la invitacion hecha por Jesus : Ser perfectos como mi Padre celestial es perfecto” (Mt 5,48 ), podemos ir perfeccionando ese concepto de darlo todo, y asi como lo hizo Virgen Maria, nos donamos por completo a Dios; ya lo decia nuestro amado JPII, "Totus Tuus".


Hermano Carlos:

La Paz este contigo!

por supuesto hermano! esto que traigo era por una cuestion que se planteó mas arriba. Si lees los primeros aportes y este ultimo que traigo, te cerrará mas la historia..

Y por otra parte, y atendiendo tu comentario, estoy totalmente de acuerdo!!
Personalmente considero que es mas valioso dar donar amor (entiendase agape y con el fin de que el amado luego pueda hacer lo mismo) que dar una moneda. Hay que cuidar lo uno sin descuidar lo otro. No digo que no hay que dar limosna, en la medida que Dios nos lo permita; sino mas bien que dar limosna, pero con amor, luego, dar de nuestro tiempo, por ejemplo, pero con amor.
Esto es lo que hizo Jesus en definitiva no? El dio de comer a los pobres, pero su finalidad no era esa, sino darle algo mas preciado la Salvacion, pero darla con amor en su máxima expresion: La muerte en la Cruz.

Puesto que no sirve de nada dar una limosna a un pobre, si ni siquiera lo miramos a los ojos minimamente.

No es nada nuevo lo que digo, los apostoles hablan de ello. Sobre todo san Juan, quien entendió perfectamente lo que es el amor de entrega, ya que fue el discipulo amado.

Dios te bendiga hermano.-


Gracias hermano, por la aclaración, ahora entiendo tu aporte, y comparto lo que agregas, pero siempre viendo un poco mas alla, tenes un pozo, y compartis agua con todos los que la necesitan, eso esta bien, y lleva la dosis de amor, que vos sabiamente decis que debe llevar todo lo que hacemos, pero vamos un escalon arriba, y si en lugar de donar el agua, donas mejor el pozo??, creo es lo que la Santisima Virgen Maria, hizo y lo que de manera sencilla plantea como formula San Luis Maria.

Dios te bendiga a vos tambien.


Hola hermano Carlos, la Paz este contigo

Entiendo perfectamente tu punto hermano, y estoy 100% de acuerdo, pero creo que tiene cierto grado de relatividad, ya que cada individuo tiene su relacion personal con Dios, y sabe hasta cuanto puede donar, no es cierto? Asi resultan casos diferentes para el que, por ejemplo, es un sacerdote dar un pozo completo, como para quien, por ejemplo, es un padre de familia y estamos diciendo que de ese pozo depende la alimentacion de los hijos (es un hipotetico caso, creo que se comprende). De acuerdo a la circunstancia de cada uno está en dar lo uno tiene y eso es lo que la Iglesia enseña. Sino sería contradictoria al pedir colaboracion y pedir que mantengamos de buen grado a los que tenemos a cargo.

Creeme hermano que te entiendo, pero tampoco podemos dar sin criterio, ya que seríamos irresponsables con los que dependen de nosotros, no es cierto?

De todas maneras repito, estoy 100% de acuerdo en ver mas allá y pudiendo dar agua damos el pozo, sería como dar el ciento por uno, y esas cosas a Dios no se le escapan, nunca habia tenido en cuenta ese detalle... Wink

Dios te bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 5:08 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

ignaciomancilla escribió:
pues en esta discusión relacionada a la exigencia, estoy de acuerdo con lo que dice Miles cuando se refiere a la Iglesia y tambien cuando se refiere a lo que escribe Javi26.


Miles_Dei escribió:
Y visto eso, cuando dices esto:

Cita:

Aunque no era mi obligacion traer esto a cuestion, sigo en mi postura que la Iglesia no exije, sino que exhorta; muy contrastado con las sectas que exijen y hasta en algunos casos expulsan de la comunidad al que no aporta lo minimo que exijen.


Vuelvo a donde te tomé por el principio. De nuevo has planteado una distinción entre la secta y la Iglesia como una distinción entre el exigir y el exhortar. Y si ante no lo comprendiste ahora está claro.

LA IGLESIA EXIGE QUE SE LE AYUDE EN SUS NECESIDADES

no exhorta, sino exige.


El carácter obligatorio de estas leyes positivas promulgadas por la autoridad eclesiástica...


Estamos ante la exigencia o requisito de una ley que da derecho a la Iglesia a pedir ayuda económica y nos impone una exigencia o deber. No es un mero ruego o razonamiento, tal como no lo es tampoco en aquellos sitios donde se exige la pobreza total y el entregar el dominio de todo bien externo.

Y desde luego que lo mejor es lo que se hace por amor, pero esta es la base que no se puede perder: EXIGIR ALGO NO ES DE SECTARIOS.

Un saludo en la Paz de Cristo.


javi27 hermano... que vamos a hacer, nos estamos poniendo viejos... Neutral

Agradezco tu opinion hermano, comprendo lo que decis, puesto que yo estoy hablando de un tema, y Miles de otro, con respecto al mio.

La diferencia que yo remarco es que, primero Miles afirma algo que yo no dije, eso en mi religion se llama levantar falsos testimonios y resulta un pecado al 8vo mandamiento. Y en otro lugar, comencé el tema demostrando un error de una secta protestante vinculada con los abusos que se cometen en cuanto al diezmo, en donde se exije que practicamente den todo al pastor (desde $1 hasta una o mas casas) para el propio bien del pastor! Existe alguna diferencia entre robar y esto? SI, y es que en este caso, se juega con la fe de la gente, porque NO ES BIBLICO NI ENSEÑANZA CRISTIANA QUE SE EXIJAN LOS BIENES PROPIOS PARA EL BIEN DE UNA SOLA PERSONA. Y mas aun si esa sola persona representa un cargo como el de un pastor que supuestamente guia a un rebaño a Dios.
En los hechos de los apostoles ya podiamos ver que las en primeras comunidades cristianas los creyentes daban todo PARA EL BIEN COMUN. Y esto, guste o no, es opuesto a lo que enseñan en los tipos de sectas que mencioné anteriormente.

Ahora bien, no digo que lo que dice Miles esté mal. Lo que digo, y defiendo a rajatabla es que lo que él dice está fuera de tema, o al menos fuera de lo que yo comencé diciendo. No le veo relacion alguna, cuando yo digo que "en las sectas te piden todo para el pastor" y que yo dije que "el Vaticano es una secta".. Es un absurdo! De quien se va a sectar? de si mismo? Rolling Eyes

Gracias por tu aporte hermano, Dios te colme de bendiciones.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 5:14 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Entonces "dar hasta que duela " , esta condiciondo a la mantencion de nuestra familia ?
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 5:20 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Miles_Dei escribió:
No Javi, no busco la quinta pata, sino que trato sólo de precisar algo que no está quedando claro. Fíjate bien que has dicho que la Iglesia no exige, sino que exhorta, siendo esto una diferencia contrastable con una secta y eso no es correcto. La Iglesia exige a cada fiel bajo materia grave el que se le de una aportación económica proporcional a los ingresos del fiel. Y eso no es sectario.

Vuelvo a traer el extracto de la pagina de corazones.org:

Cita:
¿Que es mas exigente dar el diezmo o dar de corazón?
Creo que depende de la pureza del corazón. El corazón de Cristo se dio por entero y nos enseña a hacer nosotros lo mismo.

Algunos en la Iglesia recomiendan el diezmo, como una forma de establecer una contribución proporcional a las ganancias. Pero debe entenderse según el espíritu evangélico de una entrega de corazón por amor. Personas con recursos podrían dar mucho mas, mientras que para un pobre, dar el 10% podría significar negarle a sus hijos el alimento.

Conclusión:
Debe quedar claro que, al no precisar una cuota, la Iglesia no exime de la obligación de contribuir, al contrario, nos enseña que el cristiano debe dar a la medida de Cristo y por amor a El, según las necesidades de la Iglesia y sus propias posibilidades. Dar es una obligación y también un privilegio, un gozo, porque es parte integral de nuestra vocación de hacer todo para propagar su Reino de Dios.

Bibliografía
Catholic Encyclopedia Vol. VIII (1912).


Si bien no puede gustarte la palabra "exhortar" para este caso, vamos a decir que un mandamiento de la Iglesia es contribuir a su sostenimiento. Una contribucion no es una exigencia a modo de imposicion. Y esto es lo que hacen las sectas. Podes entender ahora lo que estoy diciendo?



Desde el principio te trato de hacer notar que hay cosas que se pueden malentender con sólo poner la distinción en la exigencia o no de dinero. Ahora creo que se ve claramente que no se trata de eso.

Como le dije a ignacio, no difiero con vos por lo que decis respecto a lo que enseña la Iglesia. Conozco al menos las enseñanzas básicas de la Iglesia como para defenderla. Pero tambien, como le dije a ignacio, existe una diferencia que resulta opuesta entre la Iglesia y las sectas como la que ejemplifiqué mas arriba, y es que:

LA FINALIDAD DEL DIEZMO EN LA IGLESIA CATOLICA ES PARA EL BIEN COMUN, Y POR OTRO LADO, LA FINALIDAD DEL DIEZMO EN LAS SECTAS PROTESTANTES (sobre todo las mas anticatolicas) ES PARA EL BIEN DEL PASTOR.

En una se pone en evidencia el agape, el amor caritativo (ICAR), y en otras el amor propio (IURD)

Logras entederlo ahora Miles? sino lo siento, mas no puedo hacer.


Y de ahí, el que te planteara si las instituciones de la Iglesia que EXIGEN dinero a sus integrantes (y eso incluye a la Iglesia universal) o la pobreza total son sectarias, cosa que obviamente no lo es. Es más de sectarios es negar tal derecho a la Iglesia (¿oído en la cocina, Rubicón?).

Es que por otro lado, vos estas afirmando que yo dije que lo unico que diferencia a la Iglesia Catolica de las protestantes es que los protestantes exijen diezmos. Y ESTO QUE AFIRMAS ES FALSO, puesto que nunca dije eso.

Luego hay formas y formas de exigir las cosas, en eso estamos de acuerdo. Porque hasta para exigir hay que hacerlo con caridad y amor.

Un saludo en la Paz de Cristo.

_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados