Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 2:57 pm    Asunto: Re: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Mu escribió:
¿Existe alguna prueba interna dentro del documento bíblico que acredite ser la palabra de Dios?.

Es curiosa la falacia de razonamiento circular que se origina al declar a la Biblia como la palabra de Dios debido a que "ella misma lo afirma". Esto es obvio viniendo de un texto que ha servido como fundamento religioso (y político) a un pueblo durante siglos. Es el mismo razonamiento que podemos encontrar en otros textos religiosos, como el Corán.

Si bien tengo algunos argumentos en mente que podrían usarse, ¿qué otro método -sin apelar a las emociones que eso igual se puede hacer con el Corán y otros- permite afirmar que la Biblia en su conjunto es la palabra de Dios (del único y verdadero Dios)?

Y por último, ¿existe alguna prueba externa que permita afirmar que la Biblia es la palabra de Dios? -No que sea un documento bien documentado, sino su inspiración divina- (sin apelar también a las emociones ni a instituciones religiosas pues dichos argumentos se pueden aplicar en muchos otros credos).

Saludos.



jaja, lo sentimos Mu, pero nosotros no somos protestantes... para decir que la Biblia es Palabra de Dios con la misma Biblia... jeje


nosotros lo creemos porque la Iglesia nos lo enseñó xD


Los católicos, por su parte, dicen que la Biblia no es la única y suficiente regla de fe para los creyentes y que no hay ningún texto bíblico que sugiera lo contrario. Es más, la Biblia incluso indica que ella misma no debe ser tomada exclusivamente como regla de fe. Según la Biblia, la auténtica regla de nuestra fe es la Sagrada Escritura más la Tradición Apostólica, tal cual se comunica en el Magisterio viviente de la Iglesia Católica, a la cual fue encomendada la enseñanza oral de Jesucristo y los Apóstoles, juntamente con la autoridad para interpretar las Escrituras correctamente.

En el documento sobre la revelación divina del Concilio Vaticano II Dei Verbum (del latín "la Palabra de Dios") se explica de la siguiente manera la relación entre la Tradición y el Magisterio: "Existe una conexión y comunicación muy estrechas entre la sagrada Tradición y la sagrada Escritura, pues ambas, brotando de la misma fuente divina, en cierta manera convergen en una unidad y tienden hacia el mismo fin. Porque la sagrada Escritura es la palabra de Dios tal como ha sido consignada por escrito bajo la inspiración del Espíritu Santo, mientras que la sagrada Tradición, encomendada a los sucesores de los Apóstoles, entrega a todas las generaciones en toda su pureza la palabra de Dios que fue confiada por Cristo y el Espíritu Santo a los Apóstoles".

"De esa manera, guiados por la luz del Espíritu de la verdad, estos sucesores en su predicación pueden preservar la palabras de Dios fielmente, explicarla, difundirla. Por lo tanto la Iglesia extrae su certeza sobre las cosas que han sido reveladas no solamente de la sagrada Escritura. Y así, tanto la sagrada Tradición como la sagrada Escritura deben ser aceptadas y veneradas con la misma devoción y reverencia."



Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 2:59 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

además Mu, no es lo mismo el Corán a la Biblia, y no es lo mismo el Islam en origen al Cristianismo...


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 3:45 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Cita:
¿Existe alguna prueba interna dentro del documento bíblico que acredite ser la palabra de Dios?.


Juan 1: 1 Al principio existía la Palabra,y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios.

Juan 1:14 Y la Palabra se hizo carne
y habitó entre nosotros.
Y nosotros hemos visto su gloria,
la gloria que recibe del Padre como Hijo único,
lleno de gracia y de verdad.


LA PALABRA DE DIOS ES JESUS, EL CRISTO.

La Biblia es la Palabra de Dios escrita Wink

Lo cual es diferente a lo que se ha expuesto.

Es por eso que ya desde el principio el argumento es erroneo...

¡Que Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 6:00 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Mu escribió:
cofercarv2º escribió:
además Mu, no es lo mismo el Corán a la Biblia, y no es lo mismo el Islam en origen al Cristianismo...

Saludos!!


¡¿En vedad no son lo mismo?!, Oh, tantos años pensando que el Corán era la Biblia y yo equivocado!...

El Corán es muy diferente a la Biblia.Lo mismo esta en el Islam y el cristianismo son dos religiones muy diferentes para nada comparables

Porfavor, ¿no entiendes lo que es una analogía?

-Puede haber analogias entre Verdad y mentira???....no lo se pero lo dudo seriamente Shocked Shocked


Pelicano:

¿Te refieres a que tu argumento es erroneo?, ya que el mio es pefectamente válido, de los pocos que me han respondido se desprende que no hay pruebas, excepto lo que diga la propia Iglesia, de que la Biblia (atención, me refiero al Nuevo Testamento en su conjunto) sea la palabra de Dios. La Bilbia te puede decir que Jesús es Dios pero no que la Biblia sea la palabra de Dios.

No hermano me refiero al suyo parece ser no entendio lo que escribi....y no me gusta repetirlo, Rolling Eyes yo le dije parte de una premisa falsa y como tal la conclusion es falsa.En el capitulo 1 del evangelio de Juan se nos explica quien es la Palabra de Dios y no dice sea un libro... Wink

Si hay pruebas perfecto. Es eso lo que me gustaría saber.

1Tim 3:15 Efesios 3:10 pueden ayudarle a entender el tema. Wink




Saludos
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ariel Eduardo
Asiduo


Registrado: 31 May 2007
Mensajes: 172

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 3:01 am    Asunto: "La Biblia y el Corán no son lo mismo".
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Mu escribió:
cofercarv2º escribió:
además Mu, no es lo mismo el Corán a la Biblia, y no es lo mismo el Islam en origen al Cristianismo...

Saludos!!


¡¿En vedad no son lo mismo?!, Oh, tantos años pensando que el Corán era la Biblia y yo equivocado!...

Porfavor, ¿no entiendes lo que es una analogía?

Pelicano:

¿Te refieres a que tu argumento es erroneo?, ya que el mio es pefectamente válido, de los pocos que me han respondido se desprende que no hay pruebas, excepto lo que diga la propia Iglesia, de que la Biblia (atención, me refiero al Nuevo Testamento en su conjunto) sea la palabra de Dios. La Bilbia te puede decir que Jesús es Dios pero no que la Biblia sea la palabra de Dios.

Si hay pruebas perfecto. Es eso lo que me gustaría saber.


Hermano, dónde estabas para no darte cuenta que El Corán y la Biblia no son lo mismo.

Nosotros no creemos en el dios de los musulmanes.

Disculpa, si eres musulmán.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abiam
Asiduo


Registrado: 01 Dic 2007
Mensajes: 132
Ubicación: Catalunya

MensajePublicado: Jue Ene 01, 2009 11:42 am    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Hola Mu, es muy sencillo, se trata de creer que es así.
Es bien cierto que, en cualquier disciplina científica, se invalida por sí misma cualquier hipótesis que pretenda ser demostrada con argumentos extaidos de la propia hipótesis. Lo racional es anular cualquier teoría basada en pruebas infundadas.
Pero, aquí estamos hablando de nuestra Religión, donde la fe y la tradición son pilares fundamentales. Así es que, finalmente, el diálogo termina derivando en una especie de discusión bizantina.

Y no quiero desaprovechar esta oportunidad para insistir en una de aquellas preguntas que, en su día y en otro foro, expuse.

Si admitimos que Dios, Nuestro Señor, tuvo intención de otorgarnos su Divina Palabra en forma de Libro Sagrado.

¿Por qué se provocan estas discusiones?

Estos debates bíblicos... ¿no contradicen los atributos de Dios?

¿No es razonable creer que Nuestro Señor, con su Omnipotencia y Omnisciencia, nos habría dado un texto únívoco e inequívoco?
Un texto perefectamente inteligible por toda la humanidad, con una única interpretación válida, sin discusión, para todos los pueblos del pasado, del presente y del futuro.

Desde el principio no habría discusiones, escisiones, herejías, ni cismas. Todo el orbe unido en torno a la Sagrada Palabra.

Si poder, podía, y si saber, sabía... ¿Por qué no lo hizo así Nuestro Señor?
_________________
Dios nos ama
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leonardo Salinas
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2008
Mensajes: 164

MensajePublicado: Jue Ene 01, 2009 7:25 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Por ejemplo

"Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir, para corregir y para educar en la justicia." (2 Tim 3, 16)

Pero nosotros los católicos creemos que la Biblia, con sus 73 libros, es inspirada por Dios porque el Magisterio de nuestra Iglesia lo avala y nosotros POR FE en Jesucristo y SU Iglesia así lo creemos y aceptamos.

PD: Sin la Iglesia Católica no podríamos saber cuales son los libros inspirados y cuales deben formar parte de la Biblia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Vie Ene 02, 2009 1:33 am    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Si para ti no existe Dios, ¿qué podría demostrarte que la Biblia es palabra de Dios? Desde esa premisa, nada.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abiam
Asiduo


Registrado: 01 Dic 2007
Mensajes: 132
Ubicación: Catalunya

MensajePublicado: Vie Ene 02, 2009 11:10 am    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Tal vez, como algunas compañeras y compeñeros de estudios me plantean cuando comentamos temas similares, Mu se esté amparando en lo que ya escribí:

Abiam escribió:

Si admitimos que Dios, Nuestro Señor, tuvo intención de otorgarnos su Divina Palabra en forma de Libro Sagrado.

¿Por qué se provocan estas discusiones?

Estos debates bíblicos... ¿no contradicen los atributos de Dios?

¿No es razonable creer que Nuestro Señor, con su Omnipotencia y Omnisciencia, nos habría dado un texto únívoco e inequívoco?
Un texto perefectamente inteligible por toda la humanidad, con una única interpretación válida, sin discusión, para todos los pueblos del pasado, del presente y del futuro.

Desde el principio no habría discusiones, escisiones, herejías, ni cismas. Todo el orbe unido en torno a la Sagrada Palabra.

Si poder, podía, y si saber, sabía... ¿Por qué no lo hizo así Nuestro Señor?


Y es bien cierto que me quedo cortada, sin saber qué responderles, porque comprendo que la pregunta tiene mucha lógica.
_________________
Dios nos ama
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EnLaDivinaBusqueda
Asiduo


Registrado: 30 Ago 2008
Mensajes: 379
Ubicación: Valéncia

MensajePublicado: Vie Ene 02, 2009 7:45 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Abiam escribió:
Tal vez, como algunas compañeras y compeñeros de estudios me plantean cuando comentamos temas similares, Mu se esté amparando en lo que ya escribí:

Abiam escribió:

Si admitimos que Dios, Nuestro Señor, tuvo intención de otorgarnos su Divina Palabra en forma de Libro Sagrado.

¿Por qué se provocan estas discusiones?

Estos debates bíblicos... ¿no contradicen los atributos de Dios?

¿No es razonable creer que Nuestro Señor, con su Omnipotencia y Omnisciencia, nos habría dado un texto únívoco e inequívoco?
Un texto perefectamente inteligible por toda la humanidad, con una única interpretación válida, sin discusión, para todos los pueblos del pasado, del presente y del futuro.

Desde el principio no habría discusiones, escisiones, herejías, ni cismas. Todo el orbe unido en torno a la Sagrada Palabra.

Si poder, podía, y si saber, sabía... ¿Por qué no lo hizo así Nuestro Señor?


Y es bien cierto que me quedo cortada, sin saber qué responderles, porque comprendo que la pregunta tiene mucha lógica.


No es lógica Abiam, es especulación. La especulación es infinita, podemos especular por lo que queramos y como queramos, e inclusive especular sobre lo especulado, y así infinitamente.

Para mí, sí hay pruebas, y esas pruebas son lo que trasmite la escritura, y si es junto al magisterio, mejor todavía.

Entonces, como para mí esas pruebas son suficientes; no me interesa seguir investigando, por como te dije, la especulación es infinita y si le quieres buscar tres patas al gato, se lo encuentras a todo; incluso a la teoría científica mas pomposa. ¿O no me vas a decir qué las conclusiones científicas siempre están cambiando, evolucionando, contradiciéndose, etc? Eso demuestra que no puedes obtener la certeza de absolutamente nada por métodos racionales; ya que incluso los científicos tienen que creer para confirmar sus teorías. Y crean una premisa universal a partir de varías particulares; pero no pueden probar todo. Entonces lo que no entiendo, como se es mucho más permisivo con las conclusiones científicas, pero a la Palabra de Dios, se le quiere buscar peros por todos lados.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
igonzals
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 349

MensajePublicado: Vie Ene 02, 2009 7:51 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

El Señor escondio un registro y lo levanto en esta epoca justamente para testificar al mundo que La Biblia es verdadera:

Te dejo dos links (trata de leerlos Wink ):

Editado. Aqui lo que llamas "iglesia" es conciderado por la mayoría del cristianismo secta y no cristiana. No se aceptan enlaces de páginas "I"JSUD

La Biblia es verdadera. Leela, medita en sus escritos y ora respecto a su veracidad. Busca una respuesta de Dios. Luego de ello todos los testimonios de las respuestas precedentes encajaran para ti, antes de eso es bastante dificil. Haz tu parte.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Ene 02, 2009 7:54 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

igonzals escribió:
El Señor escondio un registro y lo levanto en esta epoca justamente para testificar al mundo que La Biblia es verdadera:

Te dejo dos links (trata de leerlos Wink ):

Editado. Aqui lo que llamas "iglesia" es conciderado por la mayoría del cristianismo secta y no cristiana. No se aceptan enlaces de páginas "I"JSUD


La Biblia es verdadera. Leela, medita en sus escritos y ora respecto a su veracidad. Busca una respuesta de Dios. Luego de ello todos los testimonios de las respuestas precedentes encajaran para ti, antes de eso es bastante dificil. Haz tu parte.


Aqui me perdio tu link hermano
Cita:

Mucho les debemos a los valientes mártires y reformadores como Martín Lutero, John Calvin y John Huss,


Segun tengo entendido no puedes poner links para promover otras Fe s

Que paso?
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cellobert
Esporádico


Registrado: 11 May 2008
Mensajes: 51
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Ene 03, 2009 3:20 am    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Mu escribio:

Cita:

¿Existe alguna prueba interna dentro del documento bíblico que acredite ser la palabra de Dios?

Es curiosa la falacia de razonamiento circular que se origina al declarar a la Biblia como la palabra de Dios debido a que "ella misma lo afirma". Esto es obvio viniendo de un texto que ha servido como fundamento religioso (y político) a un pueblo durante siglos. Es el mismo razonamiento que podemos encontrar en otros textos religiosos, como el Corán.

Si bien tengo algunos argumentos en mente que podrían usarse, ¿qué otro método -sin apelar a las emociones que eso igual se puede hacer con el Corán y otros- permite afirmar que la Biblia en su conjunto es la palabra de Dios (del único y verdadero Dios)?


No hay muchos lugares en la Biblia en que se asegure la inspiración. De hecho, ningún escritor del Nuevo Testamento parecía darse cuenta de que estaba escribiendo bajo el impulso del Espíritu Santo, a excepción del Apóstol San Juan, cuando escribía el Apocalipsis.

Además, aunque todos los libros Bíblicos hubieran empezado con la frase “El siguiente libro es inspirado por Dios” no se probaría nada ya que el Corán también pretende ser inspirado, como lo asegura de sí mismo el “Libro de Mormón” de José Smith. La sola auto aseveración de un libro de ser inspirado no es suficiente para establecer la verdad de dicha inspiración.

Razones que no son razones
La mayoría de los protestantes al leer la Biblia “están convencidos” de antemano de que es la palabra de Dios; tienen un “sentimiento” positivo de dicha inspiración y punto.

De hecho parten de la inspiración de la Biblia como un hecho ya dado y no a partir de un razonamiento lógico. Luego encuentran cosas en la Biblia que parecen respaldar la inspiración Bíblica, pretendiendo con un razonamiento de regreso, que la Biblia confirma su inspiración, lo cual ellos presuponían de antemano. El hombre que se acerca al concepto de la inspiración, desde el pensamiento fundamentalista protestante, a la larga queda insatisfecho, porque se da cuenta de que no tiene una base sólida para creer en la Biblia.

El Método Católico
La Iglesia Católica para encontrar se la Biblia es inspirada tiene un método distinto: primeramente se acerca a la Biblia como cualquier otro libro antiguo. No se presume de antemano que es inspirado. De una crítica textual podemos concluir que tenemos en las manos un texto cuya exactitud es más cierta que la exactitud de cualquier otra obra antigua.

Tomando la Biblia simplemente como libro histórico, veamos lo que nos dice, particularmente en los Evangelios. Examinando el relato de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo llegamos a la conclusión de que Jesús:

*o era realmente lo que clamaba
*o era un loco.

Pero debemos eliminar el que fuera un loco, no sólo por lo que El dijo, sino por lo que sus seguidores hicieron después de su muerte: inventar engañosamente a partir de una tumba vacía que Jesús había resucitado es una cosa, pero dar la vida por un engaño tal, sin ganar ventaja de nada, sería totalmente impensable. Hemos de concluir en esta línea de razonamiento que Jesucristo es realmente Persona Divina por lo que dijo de Sí mismo y por lo que hizo para demostrarlo y que siendo Dios, no sólo quiso decir lo que dijo, sino que hizo lo que dijo que haría.

Y una de las cosas que dijo que haría –además de resucitar de entre los muertos, cosa que cumplió- fue que fundaría una Iglesia y vemos en el Evangelio de San Mateo, (tomado todavía como un simple libro histórico) cómo estableció su Iglesia en la roca de los Apóstoles, con San Pedro como primer Jefe: “Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los Cielos. Y yo a mi vez te digo que Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia y las puertas del infierno no prevalecerán sobre ella. A ti daré las llaves del Reino de los Cielos y lo que ates en la tierra, quedará atado en los Cielos y lo que desatares en la tierra, quedará desatado en los Cielos”. (Mt. 16, 17-19).

En este texto y otros muchos, vemos ya los rudimentos de todo lo que existe en la Iglesia Católica actualmente: Papado, jerarquía, sacerdocio, Sacramentos, autoridad para enseñar y como consecuencia de esto último, para poder hacer lo que Él quería que su Iglesia hiciera, el don de la infalibilidad.

Dios debe proteger a su Pueblo de las desviaciones y fallos y garantizarle la posibilidad objetiva de profesar sin error la fe auténtica. Así ha sido desde el siglo primero. Asombra históricamente hablando, la fidelidad de la Iglesia a la enseñanza apostólica.

Podemos con la misma seguridad estudiar las enseñanzas del Papa Juan Pablo II, que las de San León Magno (siglo V) o las de San Pío V (siglo XVI). No encontraremos en ellas contradicción alguna, demostración palpable de la asistencia divina asegurando la infalibilidad de su iglesia. Se ha cumplido a la perfección el deseo de Jesús al decirle a San Pedro. “Tú, confirma a tus hermanos”. (Lc. 22, 32).

Muy distinta es la situación en las iglesias protestantes, donde de época en época han ido variando su doctrina, llegando a aberraciones como la aceptación del aborto.

Así pues, tomando puramente el material histórico, llegamos a la conclusión de que:

Existe una Iglesia, fundada por Jesucristo, Hijo de Dios, la cual es la Iglesia Católica históricamente hablando, protegida para no enseñar el error.

Y llegamos a la última parte del argumento: ES LA IGLESIA CATÓLICA LA QUE NOS DICE QUE LA BIBLIA ES DIVINAMENTE INSPIRADA y podemos confiar en la palabra de la Iglesia precisamente porque es INFALIBLE. Dios la instituyó para que nos asegure la verdad en materias de fe y moral así como para decirnos qué es la Biblia. Solamente después de oír a la Iglesia Católica por medio de su autoridad propiamente constituida, decir que la Biblia es inspirada, empezaremos a usarla como Libro Inspirado.

BIBLIOGRAFÍA
Folleto E. V. C. no. 465. 2a. Edición, 2004. México, D. F.
_________________
Deus Caritas Est

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abiam
Asiduo


Registrado: 01 Dic 2007
Mensajes: 132
Ubicación: Catalunya

MensajePublicado: Sab Ene 03, 2009 12:12 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Cellobert escribió:

El Método Católico
La Iglesia Católica para encontrar se la Biblia es inspirada tiene un método distinto: primeramente se acerca a la Biblia como cualquier otro libro antiguo. No se presume de antemano que es inspirado. De una crítica textual podemos concluir que tenemos en las manos un texto cuya exactitud es más cierta que la exactitud de cualquier otra obra antigua.


Sin embargo, hemos de convenir que el texto no es exacto: Cien por cien sin error.

Cellobert escribió:
Tomando la Biblia simplemente como libro histórico, veamos lo que nos dice, particularmente en los Evangelios. Examinando el relato de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo llegamos a la conclusión de que Jesús:

*o era realmente lo que clamaba
*o era un loco.


Ante esas premisas, a mi ya me han respondido así, y por eso te lo transmito:
Primero. Tomamos como libro histórico algo que pudo no serlo, por la escasez de otros datos objetivos.
Segundo. Falta una tercera conclusión: Que el relato pudiera no ser del todo verídidico por su falta de unanimidad.

Cellobert escribió:
Y llegamos a la última parte del argumento: ES LA IGLESIA CATÓLICA LA QUE NOS DICE QUE LA BIBLIA ES DIVINAMENTE INSPIRADA y podemos confiar en la palabra de la Iglesia precisamente porque es INFALIBLE. Dios la instituyó para que nos asegure la verdad en materias de fe y moral así como para decirnos qué es la Biblia. Solamente después de oír a la Iglesia Católica por medio de su autoridad propiamente constituida, decir que la Biblia es inspirada, empezaremos a usarla como Libro Inspirado.


Pues eso es precisamente lo que no llego a entender: Siendo la Sagrada Biblia divinamente inspirada... ¿Por qué no es unívoca e inequívoca?
Si Dios Nuestro Señor es el autor principal.. ¿Por qué no nos otorgó un texto perfectamente inteligible para toda la humanidad?
Si la intención de Nuestro Señor era la máxima divulgación del Libro Sagrado...¿Por qué, con su Omnipotencia y Omnisciencia, no hizo que fuera absooutamente entendible por todos los pueblos del mundo, de antes, de ahora y de siempre?

De haber sido así, sólo existiría una única Iglesia; todo el orbe unido en torno a la verdad absoluta sin discusión alguna, por la gracia de Dios.
Sin interpretaciones dispares, sin debates, sin discusiones, sin escisiones, sin herejías, sin cismas.
Muy fácil...¡Sólo estaba en manos de Dios!
_________________
Dios nos ama
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Sab Ene 03, 2009 4:43 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Abiam escribió:
Cellobert escribió:

El Método Católico
La Iglesia Católica para encontrar se la Biblia es inspirada tiene un método distinto: primeramente se acerca a la Biblia como cualquier otro libro antiguo. No se presume de antemano que es inspirado. De una crítica textual podemos concluir que tenemos en las manos un texto cuya exactitud es más cierta que la exactitud de cualquier otra obra antigua.


Sin embargo, hemos de convenir que el texto no es exacto: Cien por cien sin error.


100% Sin error doctrinal.

De que hablas cuando hablas de "error"


Abiam escribió:
Ante esas premisas, a mi ya me han respondido así, y por eso te lo transmito:
Primero. Tomamos como libro histórico algo que pudo no serlo, por la escasez de otros datos objetivos.


Por ejemplo el hecho de contrar los rollos y que con la prueba de C14 nos data siglos primeros? Eso si, no es un libro de historia, eso te lo aceppto.

Abiam escribió:
Segundo. Falta una tercera conclusión: Que el relato pudiera no ser del todo verídidico por su falta de unanimidad.


Unanimidad de quien? Quien le puede dar el valor de veracidad?

Abiam escribió:

Pues eso es precisamente lo que no llego a entender: Siendo la Sagrada Biblia divinamente inspirada... ¿Por qué no es unívoca e inequívoca?


Tu opinion personal es respetable, pero no es mas que eso, es personal.

La Biblia es univoca e inequivoca para los que formamos parte de la Iglesia que formo Jesus, si te refieras a las razones de interpretaciones que aparentemente son contradictorias, basta jugar a " telefono descompuesto" y te daras cuenta que si no hay un organismo que siga la Tradicion se puede caer en errores. No es un manual de moral.


Abiam escribió:
Si Dios Nuestro Señor es el autor principal.. ¿Por qué no nos otorgó un texto perfectamente inteligible para toda la humanidad?


Dios inspiro la Biblia, de eso no hay duda, y cometes un error anacronico al tratar de tomar la biblia en el contexto de hoy, es obvio que cuando Dios inicia a revelarse con su pueblo, en la edad de bronce no se iba a adoctrinar de igual manera en como se hace hoy, es progresivo.

Ademas te aseguro que aun cuando hubiera sido intelegible para toda la humanidad aun habria interpetaciones personales.

Cada cabeza es un mundo Abiam, basta solo leer las noticias y preguntar a la gente lo que se opina y siempre invariablemente tendras opiniones encontradas. Naturalez humana, bienvenida al libre albedrio!

Abiam escribió:
Si la intención de Nuestro Señor era la máxima divulgación del Libro Sagrado...¿Por qué, con su Omnipotencia y Omnisciencia, no hizo que fuera absooutamente entendible por todos los pueblos del mundo, de antes, de ahora y de siempre?


Ya lo explique arriba, cumple su funcion en razon de que las enseñanzas no se pierden a la Luz de la Tradicion y Magisterio.

Abiam escribió:
De haber sido así, sólo existiría una única Iglesia; todo el orbe unido en torno a la verdad absoluta sin discusión alguna, por la gracia de Dios.


Exacto!! Ya caiste en el punto, solo hay una Iglesia.

Abiam escribió:
Sin interpretaciones dispares, sin debates, sin discusiones, sin escisiones, sin herejías, sin cismas.
Muy fácil...¡Sólo estaba en manos de Dios!


Entonces seria bueno un mundo de zombies que no pensara y que no cometieran crimenes, ni tomaran decisiones por ellos mismos.

No crees que es muy simplista tu argumento?

"Dios es Omnipotente Omniscente por lo tanto la Biblia debio haber sido tan clara que toda la humanidad entendiera.......cualidad que no se le puede atribuir a casi nada en el mundo, TODO mundo desarrolla su opinion propia de todo. "

_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mikisun
Esporádico


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 80

MensajePublicado: Dom Ene 04, 2009 7:40 am    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Leonardo Salinas escribió:
Por ejemplo

"Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir, para corregir y para educar en la justicia." (2 Tim 3, 16)

Pero nosotros los católicos creemos que la Biblia, con sus 73 libros, es inspirada por Dios porque el Magisterio de nuestra Iglesia lo avala y nosotros POR FE en Jesucristo y SU Iglesia así lo creemos y aceptamos.

PD: Sin la Iglesia Católica no podríamos saber cuales son los libros inspirados y cuales deben formar parte de la Biblia.


Como ves, la diferencia está en que los evangélicos creemos en Jesucristo, que conocemos a través de la Biblia, que leemos pidiendo al Espíritu Santo que nos muestre su voluntad a través de ella, mientras que los católicos creen sólo en su iglesia y en lo que ésta dice sobre la Biblia, que pocos conocen, en cómo interpretala, de una forma totalmente sectaria, sin dejar espacio al Espíritu Santo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EnLaDivinaBusqueda
Asiduo


Registrado: 30 Ago 2008
Mensajes: 379
Ubicación: Valéncia

MensajePublicado: Dom Ene 04, 2009 9:38 am    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

mikisun escribió:
Leonardo Salinas escribió:
Por ejemplo

"Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir, para corregir y para educar en la justicia." (2 Tim 3, 16)

Pero nosotros los católicos creemos que la Biblia, con sus 73 libros, es inspirada por Dios porque el Magisterio de nuestra Iglesia lo avala y nosotros POR FE en Jesucristo y SU Iglesia así lo creemos y aceptamos.

PD: Sin la Iglesia Católica no podríamos saber cuales son los libros inspirados y cuales deben formar parte de la Biblia.


Como ves, la diferencia está en que los evangélicos creemos en Jesucristo, que conocemos a través de la Biblia, que leemos pidiendo al Espíritu Santo que nos muestre su voluntad a través de ella, mientras que los católicos creen sólo en su iglesia y en lo que ésta dice sobre la Biblia, que pocos conocen, en cómo interpretala, de una forma totalmente sectaria, sin dejar espacio al Espíritu Santo.


Pero yo no entiendo, ya que tal como se dijo aquí, el NT que a ustedes inspiró, es el recopilado y avalado por la Iglesia Católica. Lo único que hizo Lutero fue quitar y modificar cosas a partir de ese mismo modelo.

Es que yo entendería vuestra postura, si vosotros mismos os hubierais encargado de recopilar el NT desde el siglo I, hasta ahora.
Pero lo tomasteis ya masticadito; entonces ¿Cómo podéis hacer caso al Magisterio de la Iglesia, hasta ese entonces; y todo lo que vino después, no? Question
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EnLaDivinaBusqueda
Asiduo


Registrado: 30 Ago 2008
Mensajes: 379
Ubicación: Valéncia

MensajePublicado: Dom Ene 04, 2009 12:46 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Y ya que estamos con esto, quería preguntar algo que también me ha intrigado en el tema "Atalayas" que se tocó aquí; y es, ¿de dónde los TJ se apoyaron para traducir la Biblia? Ya que ellos dicen que tienen su propia traducción; pero ¿hicieron la traducción a partir de cual otra? o ¿la hicieron a partir de los manuscritos o rollos encontrados?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luz_Adriana
Veterano


Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 1764

MensajePublicado: Dom Ene 04, 2009 2:39 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Hola Mu, bueno por lo que veo lo que quieres en parte es un versículo dentro de la misma Biblia donde se afirme que la Biblia es Palabra de Dios (nótese, no LA Palabra de Dios, sino, Palabra de Dios.
Después entendí que espécíficamente en el NT.
Te encontré algo en la Carta de San Pablo a los Gálatas. Cap 1 vs.11,12
"Les recordaré, hermanos, que el Evangelio con el que los he evangelizado no es doctrina de hombres. No lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por una revelación de Cristo Jesús."

Dice San Pablo que el Evangelio no lo recibió de hombre, sino de Jesús, Dios mismo hecho hombre, el Verbo encarnado. Lo apruebas como afirmación en la Biblia de que la Biblia es Palabra de Dios? Wink
_________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Abiam
Asiduo


Registrado: 01 Dic 2007
Mensajes: 132
Ubicación: Catalunya

MensajePublicado: Dom Ene 04, 2009 6:04 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Luz_Adriana escribió:
Hola Mu, bueno por lo que veo lo que quieres en parte es un versículo dentro de la misma Biblia donde se afirme que la Biblia es Palabra de Dios (nótese, no LA Palabra de Dios, sino, Palabra de Dios...


Yo entendí otra cosa. Creo que lo que pretende Mu es una prueba fuera de la Biblia que certifique que se trata de la auténtica Palabra de Nuestro Señor.
_________________
Dios nos ama
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Freddy
Asiduo


Registrado: 16 Abr 2006
Mensajes: 180
Ubicación: Mèxico, Planeta Tierra

MensajePublicado: Dom Ene 04, 2009 6:46 pm    Asunto: Re: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Mu escribió:
¿Existe alguna prueba interna dentro del documento bíblico que acredite ser la palabra de Dios?.

Es curiosa la falacia de razonamiento circular que se origina al declar a la Biblia como la palabra de Dios debido a que "ella misma lo afirma". Esto es obvio viniendo de un texto que ha servido como fundamento religioso (y político) a un pueblo durante siglos. Es el mismo razonamiento que podemos encontrar en otros textos religiosos, como el Corán.

Si bien tengo algunos argumentos en mente que podrían usarse, ¿qué otro método -sin apelar a las emociones que eso igual se puede hacer con el Corán y otros- permite afirmar que la Biblia en su conjunto es la palabra de Dios (del único y verdadero Dios)?

Y por último, ¿existe alguna prueba externa que permita afirmar que la Biblia es la palabra de Dios? -No que sea un documento bien documentado, sino su inspiración divina- (sin apelar también a las emociones ni a instituciones religiosas pues dichos argumentos se pueden aplicar en muchos otros credos).

Saludos.


"Ver para creer" "pruebas y mas pruebas",
Estimado "Mu", ni siquiera en asuntos terrenales se requieren de pruebas para creer en algo y tú pides pruebas sobre asuntos de Dios

Estimado "Mu" los asuntos de Dios no se discuten con pruebas, son cuestiones de fé, la fé es lo primero en que deberías enfocarte a comprender si en realidad quieres saber.

Y si quieres pruebas, te digo que sí las hay sin embargo sólo tú mismo las podrías Sentir, Ver o Escuchar, y sin embargo no podrías probarlo a nadie.

Si es sincera tu búsqueda, encontrarás las respuestas, te doy una pista: las pruebas estan en tí mismo.


Freddy

_________________


La Unidad no necesariamente requiere de Uniformidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cellobert
Esporádico


Registrado: 11 May 2008
Mensajes: 51
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Ene 04, 2009 6:47 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

mikisun escribió:
Leonardo Salinas escribió:
Por ejemplo

"Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir, para corregir y para educar en la justicia." (2 Tim 3, 16)

Pero nosotros los católicos creemos que la Biblia, con sus 73 libros, es inspirada por Dios porque el Magisterio de nuestra Iglesia lo avala y nosotros POR FE en Jesucristo y SU Iglesia así lo creemos y aceptamos.

PD: Sin la Iglesia Católica no podríamos saber cuales son los libros inspirados y cuales deben formar parte de la Biblia.


Como ves, la diferencia está en que los evangélicos creemos en Jesucristo, que conocemos a través de la Biblia, que leemos pidiendo al Espíritu Santo que nos muestre su voluntad a través de ella, mientras que los católicos creen sólo en su iglesia y en lo que ésta dice sobre la Biblia, que pocos conocen, en cómo interpretala, de una forma totalmente sectaria, sin dejar espacio al Espíritu Santo.


Pretenden los protestantes que todas sus doctrinas están de acuerdo con la Biblia y que ésta condena todas aquellas Doctrinas Católicas en que el Catolicismo difiere del protestantismo, pero la realidad de las cosas es todo lo contrario, pues:

1- La BIBLIA CONDENA las doctrinas protestantes y ésta es una de las principales pruebas de la falsedad del protestantismo.

2- Las CONTRADICCIONES que hay entre las doctrinas fundamentales de las diferentes sectas, pues donde hay contradicción no hay verdad.

Vamos a demostrarlo:

1- La Biblia condena las doctrinas protestantes

Condena la Biblia su libre interpretación en términos tan claros como éstos:

Dice la Biblia protestante de Cipriano de Valera: "entre las cuales (se refiere a las epístolas de San Pablo), hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras escrituras, para perdición de sí mismos". (II Pedro, III, 16).

Dicen los protestantes Cualquiera puede entender la Biblia, menos la Iglesia Católica.

Dice la Biblia protestante que Nuestro Señor dijo a San Pedro: Tu eres Pedro Y Sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia (Mat. XVI, 18 ) (Pedro - piedra).

Dicen los protestantes: Pedro no es la piedra sobre la que edificó Cristo su Iglesia.

Dice la Biblia protestante que Nuestro Señor dijo a San Pedro: A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos (Mat. XVI, 19).

Dicen los protestantes: Cristo no dio a Pedro las llaves del Reino de los cielos.

Dice la Biblia protestante que Nuestro Señor Jesucristo encomendó a San Pedro el cuidado de su Iglesia diciéndole: apacienta mis corderos... Apacienta mis ovejas (Jn. XXI, 16-17).

Dicen los protestantes: Cristo no encomendó a Pedro el cuidado de su Iglesia.

Dice la Biblia protestante que nuestro Señor concedió a San Pedro el Don de la infalibilidad y la supremacía sobre los Apóstoles, encomendándole que les confirmara, diciéndole: Yo he orado por ti para que tu Fe no falte, y tú una vez vuelto confirma a tus hermanos (Luc. XXII, 32).

Dicen los protestantes: Cristo no concedió a Pedro el Don de la infalibilidad, Pedro no tiene ninguna supremacía sobre los demás Apóstoles.

Dice la Biblia protestante: "Y los nombres de los doce Apóstoles son éstos: el primero Simón, que es dicho Pedro" (Mat.. X).

Dicen los protestantes: Pedro NO ES el primero de los Apóstoles.

Dice la Biblia protestante que Nuestro Señor dijo a sus Apóstoles: A los que remitierais sus pecados les son remitidos, a quienes los retuvierais les serán retenidos (Juan XX, 23.) (Remitir es lo mismo que perdonar).

Dicen los protestantes : Cristo no concedió a sus Apóstoles el poder de perdonar los pecados.

Dice la Biblia protestante que Nuestro Señor, en la Ultima Cena que celebró con sus Apóstoles, tomando el pan en sus manos, dijo: ESTO ES MI CUERPO (Mal. XXVI, 26, Marc. XIV, 22, Luc. XXII, 19.).

Dicen los protestantes: Eso NO ES su Cuerpo.

Dice la Biblia protestante que Nuestro Señor, después de haber cambiado el pan y el vino en su Cuerpo y en su Sangre, dio a sus Apóstoles la orden y el poder de hacer lo que Él había hecho, diciéndoles: HACED ESTO EN MEMORIA MIA (Luc. XXII, 19), orden que los Sacerdotes católicos obedecen celebrando la Santa Misa.

Dicen los protestantes: Cristo no dio a sus Apóstoles ni la orden, ni el poder, de hacer lo que Él había hecho.

Dice la Biblia protestante. Que el Sacramento que llamamos ahora Extremaunción o Unción de los Enfermos, estaba en uso en la Iglesia Apostólica, en estos términos:"¿Está enfermo alguno entre vosotros? Llamen a los presbíteros de la Iglesia y oren por él ungiéndole con óleo, en el nombre del Señor y la oración nacida de la Fe, salvará al enfermo y el Señor le aliviará y si se halla con pecado se lo perdonara" (Sant. V, 14,15).

Dicen los protestantes: El sacramento de la Extremaunción es un invento de la Iglesia Católica.

Dice la Biblia protestante que no conviene que los ministros de Dios se casen, en estos términos: bien le es al hombre no tocar mujer (I Cor. VII, l). "El soltero tiene cuidado de las cosas que son del Señor, como ha de agradar al Señor, pero el que se casó tiene cuidado de las cosas que son del mundo, como ha de agradar a su mujer" (1 Cor. VII, 32).

Dicen los protestantes: Los Ministros de Dios deben casarse.

Dice la Biblia protestante que Jehová no condena las Imágenes, pues dijo a Moisés. "Harás también dos querubines de oro" (Ex. XXV, 1Cool, y "hazte una serpiente ardiente y ponla sobre la bandera; y será que cualquiera que fuere mordido y mirare a ella vivirá. Y Moisés hizo una serpiente de metal y púsola sobre la bandera: y fue que cuando alguna serpiente mordía a alguno, miraba la serpiente de metal y vivía" (Núm. XXI, 8-9). (Y la imagen de la Virgen de Guadalupe ¿no podrá tener alguna virtud?

Dicen los protestantes: tener Imágenes es idolatría.

Dice la Biblia protestante que Nuestro Señor dijo a sus Discípulos: He aquí yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo(Mat. XXVIII, 20).

Dicen los protestantes: Cristo no ha estado con su Iglesia pues ésta se había corrompido en el siglo XVI.

Dice la Biblia protestante: " Y si tuviera toda la Fe de tal manera que traspaso los montes y no tengo caridad, nada soy" (1 cor. XIII, 2).

Dicen los protestantes basta con la fe para salvaras. Dice la Biblia protestante: "El hombre es justificadopor las obras y no solamente por la fe" (Sant. II, 24).

Dicen los protestantes: basta con la Fe para salvarse.

Dice la Biblia protestante en Mat. XXV, 34-42, que: sólo se salvarán los que dieron de comer al hambriento de beber al sediento, es decir, los que hicieron buenas obras.

Dicen los protestantes: LAS BUENAS OBRAS SON INUTILES PARA SALVARNOS.



2-Las contradicciones de las doctrinas protestantes prueban su falsedad.

La contradicción es la mejor prueba de falsedad "VARIAS, LUEGO MIENTES".

Y esto lo sabe hasta la gente más inculta, por eso los criminales ponen tanto cuidado en no contradecirse en sus declaraciones, pues saben perfectamente bien que, si se contradicen, están dando pruebas de estar mintiendo.

Todo el mundo sabe así, que la Contradicción es prueba de falsedad. Todo el mundo lo sabe MENOS LOS PROTESTANTES, que se contradicen en todo.

Ellos no pueden menos que reconocer sus contradicciones, pero pretenden que solamente se contradicen en cosas secundarias y sin importancia. ESTO ES FALSO, pues se contradicen en las doctrinas más importantes del Cristianismo.

En efecto indudablemente que lo más Sagrado, lo más Santo de la Religión de Cristo, lo que es su riqueza infinita, son los SACRAMENTOS; pues los protestantes no se ponen de acuerdo ni en lo que son, ni en el número de ellos. Muchos no tienen ni la más remota idea de su excelencia, ni mucho menos de lo que es la GRACIA que ellos nos procuran.

Así, la secta protestante episcopal afirman que son 7 los Sacramentos y que confieren la Gracia; la secta protestante que ha tomado el nombre de Israelita pretenden que son sólo 4 los Sacramentos, uno de ellos "el amor de Dios"; la secta titulada "Hermanos anegadores o sumergentes" y la de "Hermanos de Río" dicen que son 3, el Bautismo, la Cena del Señor y el lavatorio de los pies; la Metodista, así como la Presbiteriana, enseñan que son solo 2; los Bautistas, así como los Cientistas, Los Testigo de Jehová, El Ejército de Salvación, etc.; niegan TODOS LOS SACRAMENTOS afirmando que no confieren la Gracia, pues ellos en si no valen nada.

Acerca del BAUTISMO, hay sectas, como los Bautistas, los Interdenominacionales, los Adventistas del 7o. Día, que afirman que deben ser por inmersión y otros afirman que no debe ser así.

Unos afirman que se debe Bautizar a los niños, otros que no. Unos niegan que puedan bautizarse a los muertos y los Mormones afirman que pueden y deben bautizarse por procurador. Unos (como el Ejército de Salvación y los Cientistas en Estados Unidos), rechazan el Bautismo; otros dicen que hay un solo Bautismo, mientras los lnterdenominacionales afirman que hay dos Bautismo, el Bautismo de agua y el Bautismo con el Espíritu Santo.

Acerca de la CENA DE SEÑOR, todos niegan que Nuestro Señor está realmente presente en el Pan y en el Vino Consagrados, pues que cuando dijo Jesús ESTO ES MI CUERPO hablaba en forma figurada; pero tan esto no es cierto que añadió que será entregado por vosotros y ciertamente que no fue entregado en forma figurada sino real.

Y no se ponen de acuerdo en lo que es tan famosa Cena, pues unos dicen que la Cena del Señor es una figura del Cuerpo de Cristo; otros que un recuerdo, otros que su efigie, otros que un memorial, otros que un símbolo, en fin, dan a estas 4 palabras de Cristo mas de 200 interpretaciones diferentes.

Y todavía mas contradicciones: la mayor parte de las sectas afirman que la Cena del Señor debe celebrarse con Pan y Vino y otras como la de los Mormones afirman que no debe usarse vino sino agua.

Respecto al SACERDOCIO, sectas hay, como los Luteranos y los Episcopalianos, que afirman que hay un Sacerdocio; otras, como las Metodistas, las Presbiterianas y las Bautistas, niegan el Sacerdocio; mientras que los Mormones afirman que hay dos Sacerdocios; el de Aarón y el de Melquisedec.

Muchas sectas condenan la POLIGAMIA, mientras los Mormones afirman, como los que han fundado 10 colonias mormónicas en los Estados de Sonora y Sinaloa, que la Poligamia es una de las doctrinas fundamentales de la Iglesia Cristiana, lo que es negado a MUERTE por los Mormones en la Ciudad de México.

Sectas protestantes hacen, de pequeñeces insignificantes su doctrina fundamental, las que son rechazadas por las demás sectas, por ejemplos, los Adventistas del 7o. Día, que hacen su doctrina principal el que debemos santificar el sábado y no el domingo.

Y llegan sus CONTRADICCIONES hasta tratándose de la propia BIBLIA, pues cada secta afirma que es su Biblia la legítima y que son falsas las que han publicado otras sectas.

Así, los Testigos de Jehová, que, como todos los "evangélicos", niegan ser protestantes, pero que sí lo son, pues identifican a los protestantes estas tres cosas:

- Pretender ser cristianos.

- Protestar contra la autoridad divina del Papa.

- Pretender que sus doctrinas están de acuerdo con la Biblia.

niegan la autenticidad de las otras Biblias protestantes, habiendo publicado una edición de ella, a la que han dado el engañoso nombre de "Traducción del nuevo mundo de las Sagradas Escrituras". En la que el Nombre de Jehová que en las otras Biblias se repite, en el Antiguo Testamento, 3,677 veces y ni una sola vez aparece en el Nuevo, pues Nuestro Señor llama a Dios: Padre o Señor, han cambiado éstos términos por Jehova, y han cambiado cuantos versículos han querido, así por ejemplo, el verso de I Juan, V. 7, que en otras Biblias reza:

"Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo y estos tres son uno", lo han cambiado en ésta forma:

"Tres son los que dan, testimonio el agua, el espíritu y la sangre y los tres están de acuerdo".

Pero ¡qué más! se contradicen en doctrinas tan importantes, tan trascendentales, que basta negarlas para dejar de merecer el nombre de cristiano; contradicen la existencia del Infierno. la inmortalidad del alma y la misma Divinidad de N. S. Jesucristo.

En medio de tantas contradicciones y de tantos otros PEROS, como tiene el protestantismo, no acierta uno a comprender como pueden creer los protestantes que en él está la verdad y mucho menos que es en la propia secta suya donde ella se encuentra.

Autor: P. Pedro Herrasti, S. M. | Fuente: La Verdad Católica
_________________
Deus Caritas Est

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abiam
Asiduo


Registrado: 01 Dic 2007
Mensajes: 132
Ubicación: Catalunya

MensajePublicado: Dom Ene 04, 2009 6:51 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

raulalonso escribió:

100% Sin error doctrinal.
De que hablas cuando hablas de "error"

Errores en general. Por ejemplo, la teoría geocéntrica que subyace en Génesis, es un error que llevó a perseguir a muerte a quienes se afirmaban en lo que hoy es casi un axioma, el heliocentrismo.

raulalonso escribió:

Unanimidad de quien? Quien le puede dar el valor de veracidad?

La falta de unanimidad en ciertos relatos de los evangelios.

raulalonso escribió:

Tu opinion personal es respetable, pero no es mas que eso, es personal

La Biblia es univoca e inequivoca para los que formamos parte de la Iglesia que formo Jesus, si te refieras a las razones de interpretaciones que aparentemente son contradictorias, basta jugar a " telefono descompuesto" y te daras cuenta que si no hay un organismo que siga la Tradicion se puede caer en errores. No es un manual de moral..

Si fuera unívoca e inequívoca para todas las mentes, no habría necesidad de estos foros.

raulalonso escribió:
Dios inspiro la Biblia, de eso no hay duda, y cometes un error anacronico al tratar de tomar la biblia en el contexto de hoy, es obvio que cuando Dios inicia a revelarse con su pueblo, en la edad de bronce no se iba a adoctrinar de igual manera en como se hace hoy, es progresivo.

Ademas te aseguro que aun cuando hubiera sido intelegible para toda la humanidad aun habria interpetaciones personales.

Nunca olvides que Dios es Omnipotente y Omnisciente. Por lo tanto, es capaz de otorgar a toda la humanidad un libro que tenga una única interpretación para todos los pueblos y para todos los tiempos. Decir que no es así, es poner en duda los atributos de Dios.
Estás rebajando a Dios, Nuestro Señor, a la altura del Hombre que es incapaz de hacerse entender por todos.
Dios sabe, no lo dudes, cómo hacer un libro entendidble para la edad de bronce y para el siglo XXI. Decir que Dios no fue capaz de darnos un libro facilmente inteligible para todas las edades de la humanidad es equipararlo a la mente humana.

raulalonso escribió:
Entonces seria bueno un mundo de zombies que no pensara y que no cometieran crimenes, ni tomaran decisiones por ellos mismos.

¿Estás describiendo la vida en la Gloria, junto a Dios?

No tergiverses la idea. O sea, para que esta vida sea amena, hemos de llevarnos mal y discutir, pelearnos y matar... ¿Para tí no sería bueno que el mundo entero se uniera entorno a una Palabra de Dios única e inequívoca?
Creo que si hubiera una única Iglesia Universal, todo iría mejor. Además, ¿no es ese el objetivo, el ideal, de la Iglesia Católica?

raulalonso escribió:
No crees que es muy simplista tu argumento?

"Dios es Omnipotente Omniscente por lo tanto la Biblia debio haber sido tan clara que toda la humanidad entendiera.......cualidad que no se le puede atribuir a casi nada en el mundo, TODO mundo desarrolla su opinion propia de todo. "

Desde luego esa cualidad es difícil de encontrar en este mundo... Pero no así en la Palabra de Dios, que es Sagrada. No la pongas en duda.
_________________
Dios nos ama
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Dom Ene 04, 2009 8:40 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Abiam escribió:

Errores en general. Por ejemplo, la teoría geocéntrica que subyace en Génesis, es un error que llevó a perseguir a muerte a quienes se afirmaban en lo que hoy es casi un axioma, el heliocentrismo.


FALSO
En donde esta escrito que la Tierra es el centro del Universo??
Entiende por favor: La Biblia NO es un libro de historia.


raulalonso escribió:

Unanimidad de quien? Quien le puede dar el valor de veracidad?

La falta de unanimidad en ciertos relatos de los evangelios.

Abiam escribió:

Si fuera unívoca e inequívoca para todas las mentes, no habría necesidad de estos foros.


OK te doy esta, jaja es claro que la Biblia necesita del Magisterio y Tradicion para tener mas claro lo que dice, para que "aquellos" que la toman como literal sepan de que se habla.

Abiam escribió:

Nunca olvides que Dios es Omnipotente y Omnisciente. Por lo tanto, es capaz de otorgar a toda la humanidad un libro que tenga una única interpretación para todos los pueblos y para todos los tiempos. Decir que no es así, es poner en duda los atributos de Dios.
Estás rebajando a Dios, Nuestro Señor, a la altura del Hombre que es incapaz de hacerse entender por todos.
Dios sabe, no lo dudes, cómo hacer un libro entendidble para la edad de bronce y para el siglo XXI. Decir que Dios no fue capaz de darnos un libro facilmente inteligible para todas las edades de la humanidad es equipararlo a la mente humana.


PERDON, ya vi que lo que quieres es un libro UNICO, y MAGICO, ESCRITO por Dios!!

Disculpame, pense que estabas hablando en serio. Porque, solo dime un solo libro, un solo libro que sea tan claro que su entendimiento sea invariablemente y exactamente en el mismo sentido, cada ser humano en el mundo, solo dime uno anda. Creo que Pinocho seria uno muy interesante, ya que muchos podemos tener opiniones hasta estericas del cuentito. Por favor Abiam, lo que pides hoy, por hoy NO EXISTE. Seamos serios al debatir, no por ser Dios va a cumplir los caprichos de los ateos.

Abiam escribió:
¿Estás describiendo la vida en la Gloria, junto a Dios?


Jajaja de ninguna manera, Como sera la vida eterna segun nosotros? Tal vez para mi sea interesante escucharlo de ti, veamos que tanto sabes de nuestra fe.

Abiam escribió:
No tergiverses la idea. O sea, para que esta vida sea amena, hemos de llevarnos mal y discutir, pelearnos y matar... ¿Para tí no sería bueno que el mundo entero se uniera entorno a una Palabra de Dios única e inequívoca?
Creo que si hubiera una única Iglesia Universal, todo iría mejor. Además, ¿no es ese el objetivo, el ideal, de la Iglesia Católica?


Ahh pides ganar el cielo solamente por.........pues por existir, o sea que los pecados resultado de nuestro libre albedrios quedaran subsanados, o que las reglas esten "tan claras" que no hubiera dudas.

Bueno es mas que bueno que mencionaste este punto,

No estan las reglas de la vida eterna claras?? Has visto algo que no sea claro? Estas en un foro catolico, sabes que es lo que se requiere para llegar a El? La verdad es claro, mas claro ni el agua.

Las diferentes denomianciones obviamente son apostatas o creadas por hombres, en nuestro caso no, nuestra Iglesia es fundada por Jesus, y de ahi la sucecion apostolica que nos podemos ir en la historia sin dudas.


Abiam escribió:

Desde luego esa cualidad es difícil de encontrar en este mundo... Pero no así en la Palabra de Dios, que es Sagrada. No la pongas en duda.


Jajaja JAMAS podnria en duda la Palabra de Dios, estas tergiversando lo que dije, y lo vuelvo a repetir claramente: Lo que pides, un libro que sea entendible sin lugar a dudas por toda la humanidad y sea aceptado por ella NO EXISTE, es una cualidad que no tiene ni un libro que tu puedas mencionar, ni uno. Cada ser humano podra aceptarlo, rechazarlo, tomar una parte, crear una idea propia completamente diferente a la de otro ser humano. Podra influir su raza, podra influir su religion, su tradicion, su historia, sus traumas, etc, etc

La Biblia es un libro complejo, no lo niego, pero para ello los catolicos podemos acudir a la Tradicion, y Magisterio.

Las reglas basicas estan dadas, y estan en mayor profundidad muy bien explicadas en el Catecismo de la iglesia.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Filósofo Católico
Asiduo


Registrado: 29 Ago 2008
Mensajes: 338

MensajePublicado: Dom Ene 04, 2009 9:16 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Cita:
Errores en general. Por ejemplo, la teoría geocéntrica que subyace en Génesis, es un error que llevó a perseguir a muerte a quienes se afirmaban en lo que hoy es casi un axioma, el heliocentrismo.


Ahora si caemos en la fabricación histórica cualquier cosa se demuestra fácilmente....¿Podría citar un sólo caso de alguien perseguido a muerte por la ICAR por defender el heliocentrismo?...porque Galileo no fue condenado a muerte ni torturado...y Bruno fue condenado por hereje en otras cosas....Cite un caso de alguien que haya sido muerto por defender el heliocentrismo con el visto bueno de la ICAR o retire eso por favor...

Gracias....
_________________
¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.

"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Lun Ene 05, 2009 1:46 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Abiam escribió:
Si fuera unívoca e inequívoca para todas las mentes, no habría necesidad de estos foros.


El problema, creo yo, no es la Biblia. Somos los hombres los que entendemos la realidad de manera parcial, debido a nuestras propias limitaciones. No todos tienen la capacidad para entender lo que leen. Y si se entiende, se puede llegar a conclusiones distintas. Pero eso tiene que ver con la imperfección del hombre.

La Biblia fue escrita para conservar la Buena Nueva de Cristo, para que creamos en él. Sin embargo, hay gente que decide no creer.

Esto es culpa de la Biblia?
Es culpa de Dios?
O es responsabilidad de quién decide no creer?

Yo creo que lo escrito en la Biblia es palabra de Dios porque así lo enseña la Iglesia y su Magisterio. A mí me basta con eso.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
EnLaDivinaBusqueda
Asiduo


Registrado: 30 Ago 2008
Mensajes: 379
Ubicación: Valéncia

MensajePublicado: Lun Ene 05, 2009 1:49 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

La Biblia no fue escrita, fue hablada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abiam
Asiduo


Registrado: 01 Dic 2007
Mensajes: 132
Ubicación: Catalunya

MensajePublicado: Lun Ene 05, 2009 5:33 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Hugo Rodrigo escribió:

El problema, creo yo, no es la Biblia. Somos los hombres los que entendemos la realidad de manera parcial, debido a nuestras propias limitaciones. No todos tienen la capacidad para entender lo que leen. Y si se entiende, se puede llegar a conclusiones distintas. Pero eso tiene que ver con la imperfección del hombre.

La Biblia fue escrita para conservar la Buena Nueva de Cristo, para que creamos en él. Sin embargo, hay gente que decide no creer.

Esto es culpa de la Biblia?
Es culpa de Dios?
O es responsabilidad de quién decide no creer?

Yo creo que lo escrito en la Biblia es palabra de Dios porque así lo enseña la Iglesia y su Magisterio. A mí me basta con eso.


¿Crees que Dios, Nuestro Señor, no quiso, no supo o no pudo otorgarnos un libro perfectamente entendible por todos lo pueblos y para todos lo tiempos?

Es cierto que Galileo sólo fue condenado a cadena perpetua, la pena capital fue asunto de otros procesos incoados por el Tribunal de la Santa Inquisición y del Santo Oficio.

¿Cuál fue el motivo de que hasta el Papa condenara a Galileo?:
Principalmente fue motivado por su defensa del heliocentrismo.

¿Por qué se mezcló lo que debería ser la espiritualidad de la Palabra de Dios con asuntos físicos materialistas exclusivos del hombre?
Es obvio que la causa de la condena de Galileo se debió a que sus tesis, como matemático y astrónomo, contravenían la teoría geocéntrica que subyace en Génesis, incluido en el Libro Sagrado.

Es decir, hemos de convenir en la intromisión de la ICAR, por entonces con ideas primitivas, en terrenos exclusivos de la ciencia.
¿Y por qué sucedió así?: Muy sencillo, por la fe inquebrantable en la Palabra de Dios. Si en Génesis se explicaba una formación peculiar del universo, quienquiera que la rebatiera era reo de herejía. Y Galileo tuvo el valor de enfrentarse a aquella verdad, por entonces, indiscutible.

Un budista dirá que está en el buen camino, y tiene argumentos poderosos para demostrarlo.
Hablas con un musulmán y te dirá que su religión es la verdadera, y lo asegura con una fe inquebrantable.
Dialogas con una protestante y te dice que las católicas estamos muy equivocadas.
Y así sucede con todas las filosofías, doctrinas y religiones; quienes las practican creen firmemente que están en lo cierto y, además, no les preocupa lo que piensen otras personas.
¿Por qué sucede esto?

Alguien venía a decir que esta vida sería muy aburrida si toda la humanidad se acogiera a una única Religión Verdadera. Pero, ¿acaso no es ese el objetivo de la ICAR? Evangelizar para que el máximo de personas conozcan la Nueva Revelación, y así hasta llegar a conseguir el ideal, el 100% de fieles a Cristo.

¿Acaso no sería bueno que el texto bíblico sólo pudiera interpretarse de una única manera por todas las personas? Decimos que para la interpretación ya tenemos el Magisterio, pero esa no es la solución para que toda la humanidad pueda entender la Palabra de Dios con un único sentido, ya que, si así fuera, no haría falta Magisterio, éste estaría implícito y nítido en la propia Palabra Divina, esto sería lo lógico y lo razonable.

Un Libro que nace con la intención de ser divulgado por toda la humanidad y servir de guía para todos los pueblos y todos lo tiempos, ¿por qué necesita de intérpretes especializados, exegetas que se devanan el cerebro y discuten entre sí para encontrar el significado auténtico de un pasaje?

Se hacen esfuerzos por conseguir la unión de las Iglesias, pero eso, por ahora, parece una utopía. Pues bien, esa comunión religiosa sería una realidad desde hace milenios si la Palabra de Dios fuera unívoca e inequívoca, así se habrían evitado escisiones, herejías y cismas.
_________________
Dios nos ama
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Lun Ene 05, 2009 5:37 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Abiam escribió:
Hugo Rodrigo escribió:

El problema, creo yo, no es la Biblia. Somos los hombres los que entendemos la realidad de manera parcial, debido a nuestras propias limitaciones. No todos tienen la capacidad para entender lo que leen. Y si se entiende, se puede llegar a conclusiones distintas. Pero eso tiene que ver con la imperfección del hombre.

La Biblia fue escrita para conservar la Buena Nueva de Cristo, para que creamos en él. Sin embargo, hay gente que decide no creer.

Esto es culpa de la Biblia?
Es culpa de Dios?
O es responsabilidad de quién decide no creer?

Yo creo que lo escrito en la Biblia es palabra de Dios porque así lo enseña la Iglesia y su Magisterio. A mí me basta con eso.


¿Crees que Dios, Nuestro Señor, no quiso, no supo o no pudo otorgarnos un libro perfectamente entendible por todos lo pueblos y para todos lo tiempos?

Es cierto que Galileo sólo fue condenado a cadena perpetua, la pena capital fue asunto de otros procesos incoados por el Tribunal de la Santa Inquisición y del Santo Oficio.

¿Cuál fue el motivo de que hasta el Papa condenara a Galileo?:
Principalmente fue motivado por su defensa del heliocentrismo.

¿Por qué se mezcló lo que debería ser la espiritualidad de la Palabra de Dios con asuntos físicos materialistas exclusivos del hombre?
Es obvio que la causa de la condena de Galileo se debió a que sus tesis, como matemático y astrónomo, contravenían la teoría geocéntrica que subyace en Génesis, incluido en el Libro Sagrado.

Es decir, hemos de convenir en la intromisión de la ICAR, por entonces con ideas primitivas, en terrenos exclusivos de la ciencia.
¿Y por qué sucedió así?: Muy sencillo, por la fe inquebrantable en la Palabra de Dios. Si en Génesis se explicaba una formación peculiar del universo, quienquiera que la rebatiera era reo de herejía. Y Galileo tuvo el valor de enfrentarse a aquella verdad, por entonces, indiscutible.

Un budista dirá que está en el buen camino, y tiene argumentos poderosos para demostrarlo.
Hablas con un musulmán y te dirá que su religión es la verdadera, y lo asegura con una fe inquebrantable.
Dialogas con una protestante y te dice que las católicas estamos muy equivocadas.
Y así sucede con todas las filosofías, doctrinas y religiones; quienes las practican creen firmemente que están en lo cierto y, además, no les preocupa lo que piensen otras personas.
¿Por qué sucede esto?

Alguien venía a decir que esta vida sería muy aburrida si toda la humanidad se acogiera a una única Religión Verdadera. Pero, ¿acaso no es ese el objetivo de la ICAR? Evangelizar para que el máximo de personas conozcan la Nueva Revelación, y así hasta llegar a conseguir el ideal, el 100% de fieles a Cristo.

¿Acaso no sería bueno que el texto bíblico sólo pudiera interpretarse de una única manera por todas las personas? Decimos que para la interpretación ya tenemos el Magisterio, pero esa no es la solución para que toda la humanidad pueda entender la Palabra de Dios con un único sentido, ya que, si así fuera, no haría falta Magisterio, éste estaría implícito y nítido en la propia Palabra Divina, esto sería lo lógico y lo razonable.

Un Libro que nace con la intención de ser divulgado por toda la humanidad y servir de guía para todos los pueblos y todos lo tiempos, ¿por qué necesita de intérpretes especializados, exegetas que se devanan el cerebro y discuten entre sí para encontrar el significado auténtico de un pasaje?

Se hacen esfuerzos por conseguir la unión de las Iglesias, pero eso, por ahora, parece una utopía. Pues bien, esa comunión religiosa sería una realidad desde hace milenios si la Palabra de Dios fuera unívoca e inequívoca, así se habrían evitado escisiones, herejías y cismas.


Abiam,

Sigues pidiendo algo que no existe, no hay un solo libro, solo uno que sea entendido de igual manera en todo el mundo, en todos los siglos de humanida, no existe. Lo que pides es un libro magico, que te abra la mente y te dicte lo que se quiere revelar, perdon Abiam, pero es alucinante tu peticion.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Filósofo Católico
Asiduo


Registrado: 29 Ago 2008
Mensajes: 338

MensajePublicado: Lun Ene 05, 2009 6:44 pm    Asunto:
Tema: Prueba de que la Biblia es la palabra de Dios.
Responder citando

Cita:
Es cierto que Galileo sólo fue condenado a cadena perpetua, la pena capital fue asunto de otros procesos incoados por el Tribunal de la Santa Inquisición y del Santo Oficio.

¿Cuál fue el motivo de que hasta el Papa condenara a Galileo?:
Principalmente fue motivado por su defensa del heliocentrismo.

¿Por qué se mezcló lo que debería ser la espiritualidad de la Palabra de Dios con asuntos físicos materialistas exclusivos del hombre?
Es obvio que la causa de la condena de Galileo se debió a que sus tesis, como matemático y astrónomo, contravenían la teoría geocéntrica que subyace en Génesis, incluido en el Libro Sagrado.


Típico de solamente leer a los que propician leyendas negras en vez de historiadores serios....Galileo no hubiera tenido ningún problema si sólo hubiera sido físico y matemático....esa no fue la causa de su condena...Galileo se dió a la tarea de hacer teología amateur y decir que sabía interpretar la biblia mejor que la Iglesia sobre estos temas. Cosa que no podía hacer sin meterse en un lío mayúsculo en plena época de lucha contra las corrientes protestantes que justamente defendían un "libre" examen de las escrituras por encima de la exégesis magisterial...la inquisición no juzga de materias científicas sino de errores en la fe. A Galileo el propio Papa le ofreció toda la ayuda que pudo y le advirtió que no había problema con sus investigaciones siempre que no hiciera teología ...Galileo no le hizo caso....es un episodio lamentable dónde hubieron errores de ambas partes pero de ninguna manera es lo que pretende la leyenda negra....

Y por cierto....¿Dónde estan las referencias históricas a los supuestos perseguidos a muerte, proponentes del heliocentrismo y condenados a muerte por eso, aparte de Galileo que no fue torturado ni muerto, y aparte de Bruno que fue condenado por ser hereje impenitente y charlatanesco en sus creencias?
_________________
¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.

"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados